Ver la versión completa : Un tracker para la GP32
Hace ya semanas que voy siguiendo el desarrollo de un tracker para la GP32. La cosa parece ir adelante.
Aquí está la web (http://www.livejournal.com/community/littlegptracker/)en donde encontraréis unos ejemplos y una beta.
Yo no la he probado, que eso no es lo mío, pero estoy seguro que a más de uno le interesará.
Oankali.
Dónde esta exactamente el Tracker?
También podrias anunciarlo en webs de la Demoscene, cómo www.escena.org en la de la BCNParty o el de la Euskal... :)
Venga a seguir con proyectos e iniciativas :saltando:
Suerte!
Hace ya semanas que voy siguiendo el desarrollo de un tracker para la GP32. La cosa parece ir adelante.
Aquí está la web (http://www.livejournal.com/community/littlegptracker/)en donde encontraréis unos ejemplos y una beta.
Yo no la he probado, que eso no es lo mío, pero estoy seguro que a más de uno le interesará.
Oankali.
A mí, si que me interesa. Gracias por la noticia :) :brindis:
Aupa!!
Que buena noticia. Hacia falta un tracker pa la gp.
Se hablo bastante sobre el proyecto en gp32x hace unos meses, pero no sabia que ya se habian puesto manos a la obra.
A ver si consiguen hacer un pequeño LSDJ para la gp :D
Saludos!
Ese newton!! Ongietorri a ZonaDeVicio!!! Nos vemos en los bares!! :)
otaku_chobits
29/07/2005, 16:51
pero... que es un tracker? :miedo: :miedo: :miedo: :miedo:
un tracker es un programa para hacer musica a base de colocar sonidos en pistas, es muy facil hacer canciones con ellos si dispones de los sonidos(tambien llamados samples) adecuados.
Hay programas como el Dance E-jay que ya traen una librería de samples incorporada.
otaku_chobits
29/07/2005, 17:14
oks, muchas gracias chipan, pues a mi eso me gusta^^ (el tracker digo). Lo que pasa es que la apgina es un poco extraña nose de donde descargarlo^^
Saludos
pero... que es un tracker? :miedo: :miedo: :miedo: :miedo:
Esas preguntas hacen que me sienta más viejo :(
Todavía tengo por algún cajón unos discos con el Protracker, Octamed y otros de los inicios :)
oks, muchas gracias chipan, pues a mi eso me gusta^^ (el tracker digo). Lo que pasa es que la apgina es un poco extraña nose de donde descargarlo^^
Saludos
pues ya somos 2
Je, je, je pues es verdad, la beta no está en esa página :rolleyes:
Por lo visto la envía a la gente que se la pide para testearla. Yo me he inscrito a su grupo en Yahoo en donde explica que ha enviado la beta a todos los que pidieron colaborar en el proyecto. O sea que no dudeis.
Oankali.
CHUKNANO
29/07/2005, 23:17
Muchas gracias oankali por la noticia ;) esto se agradece para la Gp32,a ver si hay suerte con el proyecto.
*****... si se entera Wonder_Boy de esto le da un ataque... dónde estará....
Yo conoci los trackers con el amiga y aun hoy sigo haciendo mis modulos en PC cn el SkaleTracker. Ya llevo unos 12 o 13 años haciendo canciones con estos programitas. Satisfacieron una parte de mi que no podia sacar a la luz por ser un negado con los instrumentos reales...
slaudos
de todos modos creo que tiene ke resultar algo incomodo. Pero como curiosidad esta muy bien.
de todos modos creo que tiene ke resultar algo incomodo. Pero como curiosidad esta muy bien.
Por lo visto se está inspirando del tracker que hay para GameBoy y que parece ser ha dado buenos resultados.
A ver si algun entendido lo prueba y nos comenta algo.
Oankali.
Por lo visto se está inspirando del tracker que hay para GameBoy y que parece ser ha dado buenos resultados.
A ver si algun entendido lo prueba y nos comenta algo.
Oankali.
hombre, el de game boy era algo incomodillo, pero ademas solo utilizaba los sonidos midis de game boy.
y aqui en gp32, digo yo ke que menos ke poder meterle samples ke tengas tu no?
hombre, el de game boy era algo incomodillo, pero ademas solo utilizaba los sonidos midis de game boy.
y aqui en gp32, digo yo ke que menos ke poder meterle samples ke tengas tu no?
Sí, puedes meter tus samples y por lo visto puedes mezclar frequencias, no teniendo que recodificarlos.
Creo que usa el mismo sistema que LSDJ (little sound DJ, un tracker para GB).
Yo probe el LSDJ, y me parecio muy comodo de usar. Encuanto le cojes un poco el truco, puedes hacer las cosas bastante rapido.
El LSDJ, tiene 4 canales, uno de ellos siendo un canal de WAV (aunque no se si se pueden meter samples externos), y otro de ruido. El tracker trae una pequeña libreria de Percusion, asi como de vocales.
Saludos
Creo que usa el mismo sistema que LSDJ (little sound DJ, un tracker para GB).
Yo probe el LSDJ, y me parecio muy comodo de usar. Encuanto le cojes un poco el truco, puedes hacer las cosas bastante rapido.
El LSDJ, tiene 4 canales, uno de ellos siendo un canal de WAV (aunque no se si se pueden meter samples externos), y otro de ruido. El tracker trae una pequeña libreria de Percusion, asi como de vocales.
Saludos
Un poco tarde pero voy a reflotar este post....
Bueno, yo soy usuario de LSDJ, gracias a ello conocí la GP32. LSDJ es un tracker comodísimo y muy potente, que aprovecha al máximo el hardware y su programador lo va mejorando constantemente y es muy receptivo a toda clase de feedback.
En el canal de WAV si puedes poner tus propios samples. Hay un programa con el que puedes rehacer o reorganizar los kits de la librería que comentas, y sustituir los samples por otros a tu elección.
Vale, yo escribía este post... ah... el LGPT, o The Piggy para los amigos, es un tracker para la GP basado directamente en LSDJ. Las pantallas y los controles son casi iguales. De momento es aún muy simple pero la cosa marcha muy pero que muy bien. Dispone de 8 canales que reproducen .wav de hasta 16bit, suena bien, es estable y permite salvar tu composición.
Hace muy poco que lo he empezado a probar y la verdad es que le está dado una nueva vida a mi GP.
Wonder Boy
24/09/2005, 00:30
Un poco tarde pero voy a reflotar este post....
Bueno, yo soy usuario de LSDJ, gracias a ello conocí la GP32. LSDJ es un tracker comodísimo y muy potente, que aprovecha al máximo el hardware y su programador lo va mejorando constantemente y es muy receptivo a toda clase de feedback.
En el canal de WAV si puedes poner tus propios samples. Hay un programa con el que puedes rehacer o reorganizar los kits de la librería que comentas, y sustituir los samples por otros a tu elección.
Vale, yo escribía este post... ah... el LGPT, o The Piggy para los amigos, es un tracker para la GP basado directamente en LSDJ. Las pantallas y los controles son casi iguales. De momento es aún muy simple pero la cosa marcha muy pero que muy bien. Dispone de 8 canales que reproducen .wav de hasta 16bit, suena bien, es estable y permite salvar tu composición.
Hace muy poco que lo he empezado a probar y la verdad es que le está dado una nueva vida a mi GP.Muy interesante.
Había oído hablar de éste tracker pa la GP, pero me lo imaginaba simplón (lo cual no significa que no crea que se pueda hacer un gran tracker pa GP, pues siempre lo he visto perfectamente factible)... pero, por todo lo que cuentas, pienso que debería probarlo en cuanto pueda.
Un Saludo.
Segata Sanshiro
24/09/2005, 01:37
Creo que oí unas canciones hechas con algo llamado "The Piggy", es decir lo que estáis comentando. Y... bueno... las he oído mejores.
pues yo me conformaría con poder hacer ritmos o cualquier tipo de loops para luego incorporarlos a temas más serios hechos con el pc. siempre es una herramienta útil, pues la inspiración te llega cuando menos lo esperas, y la gp por lo general nos acompaña a casi todas partes :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.