Iniciar sesión

Ver la versión completa : Contra el pago en bibliotecas publicas



fosfy45
09/07/2005, 18:10
La nueva idea de la Comunidad ECONOMICA Europea ( a la cual os recuerdo que accedimos sin previo referendum ) para mejorar la vida de los ciudadanos europeos es hacer pagar a los usuarios de bibliotecas publicas por el prestamo de libros ( como ya sabemos todos, si los hijos de los pobres tienen acceso a la cultura ganan en oportunidades pero se las quitan a los hijos de los ricos ).

Este hecho, que ademas de entrar en conflicto con la ley de propiedad intelectual española apenas esta teniendo repercusion en los medios de comunicacion ( como no podia ser de otra manera ), y amenaza con limitar aun mas nuestro acceso a la cultura a cambio de hacer un poquitin mas ricos a los que ya son ricos ( es decir, a los de siempre ).

Si te apetece protestar un poco sin riesgo a que un bruto con casco, porra y graduado escolar te golpee en los riñones, visita el enlace, informate un poco al respecto y colabora para que entre todos podamos evitar que nos quiten una de las pocas cosas gratis que aun nos quedan.

Saludos


http://exlibris.usal.es/bibesp/nopago/

ChAzY_ChaZ
09/07/2005, 18:51
por mucho que hagamos, si ellos quieren harán que sea de pago.Solo nos queda jodernos ante sus decisiones.Triste, pero cierto :canon2:

otto_xd
09/07/2005, 18:58
Esto es asi de facil, por cada libro quieren que se pague una cantidad de dinero, y el estado afrontara este gasto.
Yo no estoy dispuesto.
Ante este problema hay muchas soluciones, ademas de quejarse, como puede ser boicotear cualquier producto que de dinero a las sociedades gestoras de derechos de autor(o mafias).
Tb podeis difuncir contenidos sacados de esas bibliotecas, por ejemplo escaneando los mismos y difundiendolos por las redes de pares, anque segurop que alguien me llama hipocrita y ladron.
Saludos, y pasaros al activismo, sale barato y te quedas agusto

PD.Se que es un poco de desvario el post, pero weno.
Chaau

Makoe
09/07/2005, 21:31
Me niego a ke solo se pueda acceder a la cultura pagando , me niego.

Sprunkie
09/07/2005, 22:49
Viva la moda del canon, al final nos veremos pagando asta por asomarnos a una ventana, no vaya a ser que el paisaje tenga derechos de autor, asta donde vamos a llegar, esto no tiene limite solo dejar pasar el tiempo y cada ves pagaremos por mas cosas.

PD: Esto pa los de la ideita :canon2: :canon2: :canon2: :canon2:

Propeller
09/07/2005, 22:51
por mucho que hagamos, si ellos quieren harán que sea de pago.Solo nos queda jodernos ante sus decisiones.Triste, pero cierto :canon2:

Y eso que hace 3 (tres!) días vencimos a las patentes de software...

El sistema os ha educado bien, no hay duda de ello.

Propeller

Darumo
09/07/2005, 23:10
es lamentable, al final llegaremos a lo que suelo decir en estos casos, "nos cobraran hasta por respirar", mañana nos pondran un contador de aire y nos cobraran por aire consumido a este paso.

CHUKNANO
09/07/2005, 23:34
Una manera de acceder a la cultura y encima cobrando...como ya has dixo los que son ricos ya lo quieren ser aun mas

Fiu
10/07/2005, 00:43
El sistema os ha educado bien, no hay duda de ello.

Propeller


Me ha gustado Propeller.

Hay que pelear gente, aunque sea de la forma mas simple. De esa manera por lo menos tendreis el derecho a quejaros... y muchas veces se consiguen propositos.

Makoe
10/07/2005, 01:14
A mi tambien me ha gustado esa frase , desgraciadamente real , cada vez somos mas conformistas y nos olvidamos mas de que en una democracia , debeeria gobernar el pueblo.Un dia nos meteran un paraguas abierto por el culo y diremos que si quieren hacerlo lo haran.

Uncanny
10/07/2005, 01:24
Hace unos meses mientras miraba las noticias de Barrapunto, pude leer algo sobre esto, sobre que la UE quería imponer un canón a las bibliotecas públicas, primero me lo tomé a broma, pero entonces me hize una pregunta que no creía que me haría hasta entonces "vaya, ¿es que la cultura tiene dueño?". Para mi resultó una pregunta dificil de responder a priori, yo creia que no, puesto que la cultura se transmite de muchas formas, ya sea por el boca a boca, por la radio, por algún programa educativo de la tele (si, antes había y aun queda alguno), nuestros padres, abuelos, maestros, profesores, de un amigo que te cuenta algo que no sabías incluso de la misma vida que te enseña a base de palos o por el método de "meter la pata". Me centré en los libros y entonces pensé que mucha de esa cultura se la podíamos deber también a los pensadores y autores de cada libro existente, pero claro, luego pensé que textos de gente como Cervantes, Shakespeare, Dante, Aldous L. Huxley, Lovecraft, Sade, Julio Verne, Franz Kafka, Platón, Aristoteles, Homero, y un largo etcétera, gente que a pesar de darnos tanto en forma de cultura no iban a reclamar sus derechos a menos que se hiciera una sesión de espiritismo, y en un mal caso solo lo reclamarían los dueños de los derechos de autor heredados de alguno de estos autores desaparecidos (cosa improbable), pero ni por esas, más aun cuando hay textos anónimos como la novela de picarezca de Lazarillo de Tormes cuyos personajes son usados últimamente en algún anuncio televisivo para una marca conocida de quesos, en estos casos ¿para quien se les iba a reclamar sus derechos de autor si además de desaparecidos son autores desconocidos?

Así pues me hize la irremediable pregunta "¿para quien es ese dinero? ¿para los autores vivos de cada libro que haya en la biblioteca, para las editoriales que los imprimen, para las arcas de la U.E., para los bolsillos de los políticos...?" Pues vamos a ver, informandome y entre otras cosas leyendo un articulo en la web de la A.I. (teneis el enlace en la web que da fosfy) me entero entonces de que los que están dando guerra para que esto sea así son entidades de gestión de derechos de autor (yo diría sociedades de vividores con muchos ánimo de lucro), la primera es C.E.D.R.O. y la segunda es (agarraos a la silla...) la S.G.A.E. (¿que raro no?), ambas mafi... digo sociedades, pretenden cobrar por el préstamo en bibliotecas, alegando la gran chorrada de que este servicio público es gratuito y que por tanto atenta contra los derechos de autor y claro ante tal estupidez pensé "joer, no me digas... ¿es que ahora resulta que el dinero del las arcas públicas con las que se pagan las bibliotecas y sus libros no procede de los impuestos que nos cobran?". Lo peor es que no se acaba en los libros, ya que según me enteré (http://www.ucm.es/BUCM/jornadasprestamo/) posteriormente se aplicaría a todo aquello que contenga cualquier tipo de obra o documentación, en el soporte que sea, sería susceptible del canón, el cual al parecer sería 1 € aprox. por cada obra prestada.

Como vemos es el mismo cuento de siempre, cobrar por el morro, lo peor es que encima la Comisión Europea es la que está favoreciendo a estos buitres, incluso ha querido sancionar a España por negarse a ello, puesto que la libertad del acceso a la cultura es un derecho recogido en el artículo 44.1 (http://www.congreso.es/funciones/constitucion/titulo_1_cap_3.htm) de NUESTRA Constitución, aunque quizás es cuestión de tiempo de que el gobierno de España pase también por el aro, no me pregunteis porque, yo intento razonar las cosas para entenderlas, y con estas "sociedades" y los políticos de la UE eso no funciona, para ellos todo se basa en el parné.

Por supuesto la mayoría escritores están en contra de esto y se recogió en un Manifiesto, pero claro, los que están al frente tanto de la Comisión Europea como de estas "sociedades" no son ellos y sus componentes todo lo que sea por conseguir dinero sin mover un dedo, hacen lo que sean. El hecho es que como dice fosfy, gracias a nuestra "querida" UE y sus estupidas directivas, en concreto la 92/100/CE sobre derechos de alquiler y préstamo y otros derechos afines, es a la que se quieren acoger, sabiendo que en España de por si no se puede restringir el derecho a la cultura, y obligar al pago de un canon a las bibliotecas es hacerlo, pues aunque el cobro sería indirecto, lo cobrarían del bolsillo del contribuyente, puesto que hablamos de bibliotecas publica y como tales sus libros salen del dinero del contribuyente, pero ya hemos pagados por ellos, ¿tenemos que seguir pagando por acceder publicamente al contenido de esos libros ya pagados?, de eso se trata, que no es lógico, y aquí (http://barrapunto.com/comments.pl?sid=49163&cid=439898) teneis un buen comentario de un usuario de Barrapunto sobre esto para no extenderme aun más.

chemaris
10/07/2005, 01:43
cada vez que oigo algo de las suciedades de gestion sin animo de lucro me pongo malo, pero esto ya es demasiado y mas viniendo de europa que cuelan las cosas por de pueden (ese ministerio de agricultura y pesca)

cambiando un poco de tema, hace poco los amigos de la SGAE denunciaron a la AI por a alojar la web putasgae, por intromision al honor (cuando ya hen perdido todo el honor al ir a cobrar por ejemplo en festivales beneficos), pero lo mas grave de esto es que hacen responsables al host, como si ahora por llamarles aqui mafiosos van y denuncian a anarchy

Pero lo mas grave de esto es que nos enteramos de esto 4 gatos, nunca veras dando este tipo de noticias en la tv, y eso que la sgae les putea tb bastante

Uncanny
10/07/2005, 01:55
cambiando un poco de tema, hace poco los amigos de la SGAE denunciaron a la AI por a alojar la web putasgae, por intromision al honor (cuando ya hen perdido todo el honor al ir a cobrar por ejemplo en festivales beneficos)Chemaris, dime, porque yo no lo sé, ¿cuando han tenido honor tanto la propia entidad como los integrantes de la SGAE para poder perderlo? Si es que esto debería ser denunciable por falsedad, pues no se puede hacer una intromisión al honor cuando se carece de este...
pero lo mas grave de esto es que hacen responsables al host, como si ahora por llamarles aqui mafiosos van y denuncian a anarchyObserva bien como digo "mafi..." en el anterior post, por algo lo hago, y como ya estaba enterado pues por si las moscas... :rolleyes:
Pero lo mas grave de esto es que nos enteramos de esto 4 gatos, nunca veras dando este tipo de noticias en la tv, y eso que la sgae les putea tb bastanteEs que para que salga en las noticias, tiene que ser algo con mucha polémica, mucho morbo, una gran chorrada o bien ser algo de cuernos y demás (para que al menos salga en los multiples programas de prensa rosa...), por algo se le llama "la caja tonta".

Darumo
10/07/2005, 11:19
yo lo que haria seria que en vez de que nos cobraran a nosotros por uso de la biblioteca publica, como es publica que se lo cobren al gobierno ya vereis lo rapido que empiezan a quitarle libertades a esos mierdas que lo unico que hacen es pensar de donde coger mas.

Propeller
10/07/2005, 12:02
yo lo que haria seria que en vez de que nos cobraran a nosotros por uso de la biblioteca publica, como es publica que se lo cobren al gobierno ya vereis lo rapido que empiezan a quitarle libertades a esos mierdas que lo unico que hacen es pensar de donde coger mas.

Y el gobierno ¿a quién le cobra? :loco:

Propeller

otto_xd
10/07/2005, 12:10
De hecho el modelo que quiere seguir el gobierno español para que no nos movilizemos es el de pagar el el canon, de forma que nosotros no lo "notariamos", pero esta claro que de algun sitio tiene que salir ese €.

El problema que tienen las gestoras de derechos es que ya no saben de donde sacar dinero, porque de verdad, las bibliotecas en este pais se usan bastante, pero no creo que el uso que se les da sea como para arruinar a los "pobres" editores y autores.

De verdad, creo que el boicot es la unica solucion a la situacion que vivimos, sencillamente no comprar nada, nisiquiera lo que te comprarias(ayer vi un hl en una tienda a 2 €, tentador, pero sencillamente no entro en su juego) para ti o para hacer un regalo.

Creo que hay suficientes cosas en las redes de pares y que cada vez mas gente saca musica, videos y libros libres, asi que habra que saber buscar.

PD.Descargar de las redes de pares no es ilegal, y creo que se merecen la compra 0...

Saludos

fosfy45
10/07/2005, 12:52
Si la CEE, en su afan de igulalarnos al resto de europa,estableciese que en españa los sueldos, las pensiones, los subsidios, las ayudas familiares y el porcentaje del dinero recaudado en impuestos destinado a educacion y sanidad fuesen los mismos que en francia, inglaterra o alemania, con mucho gusto pagaria ese euro por pillar un libro en la biblioteca.

Pero como resulta que en españa tenemos impuestos europeos y servicios africanos y eso a la CEE se la pela, pues me cabrea mucho que vengan aqui a tocar los cojones y a putearnos aun mas de lo que ya estamos.

Saludos.

ChAzY_ChaZ
10/07/2005, 14:06
vamos a ver,seamos realistas.Esto es una democrazia si,pero pidierona opinion al pueblo para meter el euro en el país como pasó en englaterra? no.Y que moneda usamos hoy? el euro.Esta bastante claro lo que postee al principio...propeller es lo que hay, no hay más

Propeller
10/07/2005, 14:31
vamos a ver,seamos realistas.Esto es una democrazia si,pero pidierona opinion al pueblo para meter el euro en el país como pasó en englaterra? no.Y que moneda usamos hoy? el euro.Esta bastante claro lo que postee al principio...propeller es lo que hay, no hay más

Imagino que el día que, por tu seguridad y bienestar, te metan un democrático plátano en el culo, agradecerás al sistema que haya sido un plátano y no una calabaza transgénica.

Propeller

fosfy45
10/07/2005, 15:45
¿Democracia?¿en españa y ahora? por favor, piensa un poco....

Estamos en plena dictadura capitalista, y el gobierno de turno nos hace creer que somos libres, pero en realidad no es asi. Te pondre un ejemplo: ¿crees que tenemos libertad de expresion?: la respuesta es no; tu podras manifestar lo que te de la gana siempre y cuando no moleste al sistema. Puedes cagarte en el presidente del gobierno o darle una hostia a un policia, eso no les importa, pero metete con los inmigrantes y lo llevas crudo. ¿Por que? Por que la maquinaria capitalista necesita de mano de obra barata y a ser posible semiesclava para seguir funcionando, y como la clase obrera ya no tiene todos los hijos que dios les manda pues esa mano de obra regalada hay que importarla. ¿ que eso genera rechazo ? no hay problema; te multan o te encarcelan y asi cierras la boca. ¿ Proteccion a las minorias etnicas ? eso es falso, si quisieran proteger sus derechos encarcelarian a los empresarios que los explotan y legalizarian a los inmigrantes que tienen trabajo, y no lo hacen.

Saludos.

Darumo
10/07/2005, 16:01
Y el gobierno ¿a quién le cobra?
hombre, lo decia para que el gobierno fuera viendo de primera mano como se las gasta esta gente, esta claro que el dinero sale de nosotros de una manera u otra, yo el fallo que veo a estas chupa sangre es que no tienen ningun control o al menos no el que deberia, y por ahora parece que como los canon nos lo cobran directamente a nosotros les importa una mierda al gobierno ya que ellos seguiran con el mismo presupuesto pero si se tienen que apretar el cinturon un poquito la cosa puede que cambie algo al empezar a ver los canons como un problemita que tambien les abarca a ellos. (eso o nos suben los impuestos que aqui cada cual va a lo suyo xD)

tapeworm
11/07/2005, 06:18
hola. dejadme hablaros de un lugar... al principio pensareis q es fantasia, pensareis q es una fabula... el reino prometido... pero os puedo asegurar q es real... he estado alli y lo he visto con mis propios ojos...
es un lugar donde puedes coger libros gratuitamente de cualquier tematica. puedes elegir cd's de musica entre la inmensa variedad y llevarlos a tu casa. ¿tienes q hacer un trabajo? no hay problema... te dejan sus ordenadores (pentium 4, tft) para q lo hagas sin tener q dar nada a cambio. ¿te apetece ver una pelicula? ¿la q sea? buscala en los estantes y pontela en una de las 25 televisiones con video y dvd q hay. ¿vas con amigos? entonces pide q te la pongan en la television grande y os sentais a verla tranquilamente con los cascos inalambricos q os prestan. ¿estas buscando un libro, disco o pelicula q no tienen? pues rellena una hoja y lo compran y te lo traen a la biblioteca para tu disfrute y el de todos. ¿quieres jugar a algun videojuego? mira la lista q renuevan cada cierto tiempo y ponte a jugar en uno de los ordenadores q tienen para ello gratis de nuevo. ¿tienes algun problema? siempre estan alli para lo q quieras. solo te cobraran 1 euro por el uso de 1 hora de internet (si tienes algun problema y no va bien te devuelven tu euro o te ponen otro ordenador desde el principio).
Si, este lugar existe. Es el CENTRO CULTURAL PABLO IGLESIAS DE ALCOBENDAS. el mayor motivo de orgullo de mi ciudad. es cultura en estado puro... y GRATUITA, COMO DEBE SER. y no voy a mencionar la biblioteca, la sala de peques con ordenadores, internet gratis, peliculas y libros infantiles; ni las salas para organizar reuniones o realizar trabajos q te dejan gratis las horas y dias q pidas... tampoco las sesiones de cine o teatro q organizan con entradas de 2 euros... (y hablo de cine moderno, estrenos, etc etc)
y lo mejor es q a traves de carteles se manifiestan en contra del pago por la cultura...
es un sueño hecho realidad... el centro y la gente q trabaja alli, por supuesto...

:musico:

ChAzY_ChaZ
12/07/2005, 22:27
Imagino que el día que, por tu seguridad y bienestar, te metan un democrático plátano en el culo, agradecerás al sistema que haya sido un plátano y no una calabaza transgénica.

Propeller
mucho me temo que no me has entendido, pero bueno lo dejemos ahi, y el platano para otro

tapeworm
13/07/2005, 00:11
yo! yo! yo! el platano para mi!!

:musico:

nazca
13/07/2005, 21:25
Al poder de turno le asusta que el pueblo acceda libremente a la cultura casi tanto como que tenga sentido crítico, más bien porque lo segundo suele aparecer cuando existe lo primero. Eso, lamentablemente, es tan antiguo como la propia sociedad.
Si se ponen barreras para el acceso a la cultura y se saturan los medios de comunicación con entretenimiento pasivo ¿que es lo que resulta? gente sin herramientas para cambiar nada.

Muchas gracias por el aviso, fosfy45.