Ver la versión completa : ayuda mi ordenado descarga lo q le sale de los coj...
monolillo
22/06/2005, 21:58
po si.... me quiero descargar un programilla para toquetear mp3 y el muy capullo se descarga un video del amiguete nacho vidal.
En otra pagina descargo (enlaces emule) un video de futbol y me descarga otras guarreridas...
q le pasa? el nombre de la web de lo primero se llama hack noseque
ains... es q mi ordenador acaso me ve falto de sexo? o es q alguien ha toqueteao algo y me tengo q cabrea?¿?
Yo creo que es tu ordenador que te ve falto de sexo :quepalmo:. Ya en serio, bájate algún anti-spyware de por ejemplo softonic y verás como deja de pasar ;).
Pues yo también pienso lo de la falta de sexo, eso o la libido de tu ordenador está por las nubes ("la caló" que es mu mala xD).
Ahora en serio, descartando que no sea la web de la te estás bajando lo que sea, o por eMule (hay muchos "fakes", parecido a lo que dices, que te bajas un MP3 y resulta ser algo de Silvia Saint...). Si descartamos que sea la web o el eMule, pues como wOw dice, buscate algún programa para buscar y eliminar spyware (como Ad-aware SE) y pasa un escaneo completo. Si no tienes un antivirus deberías pensar en instalarte uno (AntiVir Classic es un antivirus gratuito) y un firewall/cortafuegos como Kerio Personal Firewall para evitar estos problemas en Windows, además y si usas IE para navegar, prueba a usar Mozilla Firefox o bien el Opera, menos propensos a recoger "basura" de las webs.
monolillo
22/06/2005, 22:22
po habra q poner remedio a lo de la falta de sexo :rolleyes:
pos gracias... me bajare un poco de todo a ves si lo arregla
enkonsierto
22/06/2005, 22:34
a mi me suena más que te estás bajando fakes..
PiZZaCaT
22/06/2005, 23:25
Yo me se de uno que se bajo un curso de guitarra de 600 megas y alli menos cuerdas se tocaba de todo xD
CHUKNANO
23/06/2005, 11:17
Yo me se de uno que se bajo un curso de guitarra de 600 megas y alli menos cuerdas se tocaba de todo xD
xDDDDDDD jajajajajaja
a mi me suena más que te estás bajando fakes..
Va ha ser ke si.
Si haces klik deretxo en el artxivo en la mula,vas ha informacion,y te salen los nombres ke tiene el artxivo,esto siempre teniendo fuentes,claro.
Para elinks de la mula,spanishare,o tomadivx.
un saludo
Tambien esta la opcion de previsualizar. :loco: :loco:
en el emule hay muchisimos Fakes, mira en las propiedades de lo que te estas bajando los "nombres alternativos" o lo que comentan la gente sobre el archivo (estaba escribiendo algo que no tenia na que ver con tu caso, cosas de no leer todo al completo)
Esto es un mensaje de Nuak en otro hilo que me pareció bastante interesante:
Os posteo un mail que envié a una lista de correo de mi facultad en la que se mencionaban medidas para combatir el spyware:
"Bueno, bueno me ha picado el gusanillo y voy a escribir este mensaje
para dar mis recomendaciones personales (muy parecidas a las de
<omito el nombre>) en cuanto a seguridad en una máquina Windows. Cuando
no hay más remedio que usar este sistema operativo, tampoco hay que
acorazar el ordenador con mil programas anti-todo que lo único que
conseguirán es ralentizar el sistema, simplemente seguir una política
de uso correcta y adquirir una conducta adecuada para protegerse de
todo lo que internet tiene que ofrecer a los usuarios del SO de
Microsoft.
1) Lo primero que hay que hacer para protegerse es instalar Mozilla
Firefox. Yo creo que no es que haya que considerarlo una opción, es
que es una temeridad navegar con Internet Explorer. La fuente número
uno de spyware y adware en nuestro ordenador es IE. ¿Y por qué Mozilla
Firefox? Primero porque respeta los estándares a diferencia de otros
navegadores, y esto aunque no lo creais es muy importante para el
futuro de internet, y para todos los webmasters que se esfuerzan en
conseguir páginas web accesibles y bien construidas (XHTML v1.0 y
CSS). Segundo porque es libre, esto es de código abierto y gratis.
Tercero porque a diferencia de Internet Explorer no ejecuta todos esos
dialers, spyware y adware que entran en todas esas páginas de dudosa
legalidad que salen las primeras cuando hacemos busquedas en Google.
Cuarto porque bloquea todos los popups con una efectividad
impresionante, di adios a la publicidad. Quinto porque no necesito
barritas de busqueda extras, hay un campo de busqueda de Google de
serie en el navegador. Y las demás ventajas, la gente que sólo usa el
navegador para navegar no las encontrarán interesantes.
Lo dicho, Firefox es la principal vacuna, doy un link para descargarlo:
http://download.mozilla.org/?produc...=win&lang=es-ES
2) El segundo paso, es controlar las conexiones a y desde internet con
un firewall. En Windows hay muchos, yo en mi instalación de Windows
tengo Kerio Personal Firewall. En su versión de evaluación es
completamente funcional (quitando un par de cosillas de las que ya se
encarga Firefox). No es libre, pero es gratis por lo menos. Eso sí,
cuidadín con él porque deja abierto un puerto para administración
remota, y protege el acceso al mismo con una contraseña, esto es con
la configuración por defecto, cualquiera puede acceder remotamente con
un cliente. Esto no lo sabe mucha gente, y creo ha sido reportado como
vulnerabilidad, en todo caso, me da un poco igual. Es curioso que un
firewall tenga una vulnerabilidad que se salta justamente lo que
protege. Os pongo el link para descargarlo:
http://download.kerio.com/dwn/kpf/k....1.2-en-win.exe
3) Política de uso de internet. El tercer paso para estar bien
protegidos lo tiene que poner el propio usuario. Si te llega un correo
que no sabes de quien es con un fichero adjunto, muy fácil, ¡no abras
el adjunto! Creo que con el uso se desarrolla un sexto sentido que te
dice cuando debes abrir un correo y cuando no, en todo caso lo
fundamental es no abrir el adjunto a no ser que sea algo que
esperasemos recibir. Eso y una serie de cosas como desactivar la
ocultación de extensiones de fichero en Windows, etc, etc, etc... Otra
buena medida, es no usar Microsoft Outlook, tenemos una alternativa
libre que funciona muy bien y es hermano de Firefox: Mozilla
Thunderbird.
http://download.mozilla.org/?produc...=win&lang=en-US
4) No instales programas que se sabe que llevan spyware. La mayoría
llevan el dichoso Gator. No instales esos programitas que te prometen
un muñequito corriendo por el escritorio, ni aquellos que te prometen
todas las descargas mas rapidas. Bueno, en general no instales
programas que se anuncian en banners, esa es una buena regla a seguir.
Y a la hora de elegir un programa, apuesta por los programas libres,
no suelen (o no llevan directamente) spyware.
Bien, hasta aquí la vacuna.
Ahora le toca el turno a la cura. Supongamos ahora que no partes desde
cero. Con las 4 cosas que he puesto antes, un usuario medio es capaz
de mantener su sistema limpio y seguro. Si ya tienes tu ordenador
lleno de basura, tendrás que tomar las medidas siguientes:
5) Instalar Ad-Aware, creo que es el mejor programa para limpiar
malware, adware, spyware y toda la basura informática que entra en el
PC. Una pasadita de adware te dejará bastante limpito el Windows.
Link:
http://www.networkingfiles.net/rese...epersonal-2.exe
6) Instalar un Antivirus. El AVG que menciona <omito el nombre> es una muy buena
opción, es gratuito. Es el que está puesto en el ordenador de mi casa.
Link:
http://free.grisoft.com/softw/70fre...ree_300a419.exe
Ahí van mis recomendaciones. Yo personalmente migré a GNU/Linux hace
ya tiempo, pero hay ciertas aplicaciones que tengo que usar en Windows
por obligación, así que sólo os cuento mi experiencia. Por supuesto un
usuario de MacOSX tampoco tendrá que sufrir todo ese calvario ;-)
Eso es claramente un problema de fakes tio, tu ordenador no se baja nada el solo. Cuando lo pongas a bajar, leete los comentarios de la gente sobre el archivo para ver si es o no lo que te quieres bajar. O como tb te dijo K-navis, con el boton derecho encima del archivo e informacion, puedes ver el nombre q tiene puesto la gente a ese archivo, asi ves realmente lo que es.
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.