PDA

Ver la versión completa : la game gear porqueno triunfo



zark
13/05/2005, 19:20
la gamegear como es que es mas buena en graficos en color bueno en todo comparado con la gb i la gbcolor i no tubo casi nada de exito??? yo no he vivido esos tiempos.
puede que suceda lo mismo con la gp32... porque en centro mail ya no la venden!!!!! solo la venden en virgin ahora!!!

salu2



____________________________
a cuidarse :brindis: fan club

xenon
13/05/2005, 19:27
Yo viví esa época, pero la maquinaria publicitaria de NINTENDO pudo con todo y además, la GG era bastante mas grande que la GAMEBOY, pero lo que le mató realmente fueron: LAS PILAS. SUCCIONABA 6 pilas que no duraban nada y casi todo el rato se debía jugar con un adaptador de corriente. No había tantos juegos en GG como en GAMEBOY, pero eran muchísimo mejores y otra cosa: se podía "jugar de noche" sin problemas :D

Un saludo,

nandove
13/05/2005, 19:37
princiapalmente por causas como que las 6 pilas (si has oido bien 6 pilas) se las comia en unas pocas horas, el precio en comparacion con su mayor competidora(la antigua GB) y la mala gestion que ha demostrado Sega en todas sus consolas, cuando no sacaban pronto una consola la sacaban tarde y cuando no hundian un producto rentable (como la megadrive con el megacd) para sacar otro un poco superior (saturn) en periodos tan cortos de tiempo que la gente estaba hasta las orejas de que con sega parece que habia que cambiar de consola cada 2 años...

Sega ha sido y sera la mejor empresa que se ha dedicado al mundo del videojuego, pero no han sabido mantener una politica de desarrollo e inversiones adecuada.

te lo explicaria mas detallado con gusto, pero se lo voy ha dejar al mas especialista de los sabios de SEGA, el gran Segata Shanshiro


edit:

yo la usaba como linterna por la noche :arriba:

Dwarf
13/05/2005, 20:37
Como han dicho las 6 malditas pilas, yo la tengo y vivi esa epoca, empeze un poco antes de que saliera la hobby consolas #1 xDDD, y bueno las pilas se ivan en poco mas de 1 hora, era horroroso, ademas de que en la tv solo habia anuncios de la GameBoy, aun me acuerdo de uno que al final la camara se iva alejando y aparecia el mundo y la cara de mario dibujao en el centro o algo asin. Tambien hay que añadir a Mario, habia una serie de dibujos la cual claro esta incitaba a jugar al juego claro ta y el famosisisimo tetris.

chipan
13/05/2005, 20:43
¿Me pregunto si la historia se repetirá? y nintendo volverá a triunfar por su jugabilidad frente a un hardware mas potente y muchísimo mas gloton en baterías. Espero que sí; o que por lo menos las ventas que hacen les den para seguir en el negocio, no me quiero imaginar un mundo consolero dominado por SONY y poblado por casuals...
NOOOOOOOOOOOoooooooooooooooOOOOoOoooooOOOooOOoOOOo oOOOOoooo...

alberdi
13/05/2005, 21:05
¿Me pregunto si la historia se repetirá? y nintendo volverá a triunfar por su jugabilidad frente a un hardware mas potente y muchísimo mas gloton en baterías. Espero que sí; o que por lo menos las ventas que hacen les den para seguir en el negocio, no me quiero imaginar un mundo consolero dominado por SONY y poblado por casuals...
NOOOOOOOOOOOoooooooooooooooOOOOoOoooooOOOooOOoOOOo oOOOOoooo...

Te equivocas, la gameboy no triunfó por su jugabilidad, puesto que el estilo de los juegos de gb y gg era similar, con una clara ventaja gráfica para la gg.

La ventaja que hizo triunfar a la gb frente a gg fue, como ya han dicho, el tamaño y la duración de las pilas.

Habrá que ver si sucede lo mismo con la psp o no. Pero en este caso, nintendo sí triunfaría (en caso de triunfar) por la jugabilidad frente a la potencia.

valebay
13/05/2005, 21:46
A todo esto, ¿nadie recuerda aquel anuncio de la gamegaer en la que Sega hizo un montaje con la imagen que se mostraba en la pantalla de la consola?. El juego era el aladdin pero en la version de megadrive. Es decir en la pantalla de la gamegear salia una captura del aladin de megadrive. Desde luego...

chipan
13/05/2005, 22:34
Te equivocas, la gameboy no triunfó por su jugabilidad, puesto que el estilo de los juegos de gb y gg era similar, con una clara ventaja gráfica para la gg.

La ventaja que hizo triunfar a la gb frente a gg fue, como ya han dicho, el tamaño y la duración de las pilas.

Habrá que ver si sucede lo mismo con la psp o no. Pero en este caso, nintendo sí triunfaría (en caso de triunfar) por la jugabilidad frente a la potencia.
En lo de jugabilidad he incluido la gran cantidad de juegos disponibles; que también influyó.

alberdi
13/05/2005, 23:15
En lo de jugabilidad he incluido la gran cantidad de juegos disponibles; que también influyó.

No recuerdo la cantidad de juegos de uno u otro sistema, pero no creo que hubiese falta de juegos. Además, con un adaptador, servían los juegos de la master system. No creo que la falta de juegos fuese un factor determinante en el fracaso de la gamegear.

phenix
13/05/2005, 23:17
no se si seria por las pilas... pero la mejor de esas consolas era claramente la ATARY LYNX, lo malo el tamaño (la 1ª version) las pilas q chupaba... pero graficamente era claramente superior y el sonido era la caña para esa epoca (por no hablar del volumen q podias meterle). yo en su momento poco a poco consegui tener las 3 (de segundamano las 3) y para mi la mejor la lynx... lastima q se me estropeo :( haber si encuentro algua por ahi a buen precio...
saludos

Dwarf
13/05/2005, 23:24
no se si seria por las pilas... pero la mejor de esas consolas era claramente la ATARY LYNX, lo malo el tamaño (la 1ª version) las pilas q chupaba... pero graficamente era claramente superior y el sonido era la caña para esa epoca (por no hablar del volumen q podias meterle). yo en su momento poco a poco consegui tener las 3 (de segundamano las 3) y para mi la mejor la lynx... lastima q se me estropeo :( haber si encuentro algua por ahi a buen precio...
saludos

Esa consola era como para frikis, no habia muchos sitios donde comprarla o casi ninguno, a mi me encantaba, tenia juegos que buscaba en esa epoca como el toki, calofornia games, ......, pero su catalogo de juegos era mu escaso comparao con las otras dos

phenix
13/05/2005, 23:31
si es verdad q era escaso... pero casi todos eran buenos (te has olvidado del rampage, del xenophobe, del electrocop...) eran juegos cañeros.. ¿friky? la vendian en el mailsoft (ahora centro mail) pero casi nadie la compraba, por q antes el publico de estas consolas era para jovenes y adolescentes, y costaba una pasta y no era tan famosa como nintendo o sega.
saludos

BREAK
14/05/2005, 01:02
yo tuve las 2, y sin duda preferia la gboy, por las pilas, por las partidas a doblesen la calle con los colegas,el tamaño,y los juegos eran (es mi opinion) muchisimo mas adictivos que los de ggear

bulbastre
14/05/2005, 01:04
Lo mejor de la Game Gear era que podías ver la tele.
Ni ahora se puede hacer eso. No sé por qué, pero ha pasado de moda, con lo modenno que queda. Recuerdo de pequeño que vi un tí en el metro con un reloj (bastante grande) en el que se podía ver la TV.
O igual me flipo.

dertyu
21/05/2005, 15:23
es cierto game gear y linx fueron superiores a gameboy pero;---



1 game boy tubo una campaña publicitaria desbordante en españa

2estubo dirijida los mas pekeños ke son los mueben la pasta de los papis

3 pero tambien yego al corazon de los mas adultos?? porke la tenan sus hijos o por su simpleza y limpieza de tacto y mandos

4era de nintendo y mucha gente tenia la nes y confiaba en nintendo

5--pilas?? la wonder swan tiene 1 pila y no triumfa ni con neones!!!!!



con lo cual y biendo ke la neo geo pokek cayo en picao ,la game gear te dejaba ciego de la peaso de luz ke te radiaba la car,,y la linx con sus juegos de atary ke daban dolor de cuello



concluyo ke todo es una operacion secreta de nintendo para dominar el mundo de las portatiles je je je



PD,,nunca me gusto game gear es un monstruo de portatil y psp idem de idem

PD2 ...por eso tengo gp32 :brindis:

dj syto
21/05/2005, 15:49
su muerte fue provocada por las pilas... y no hay mas duda...

a la psp NO le va a pasar... ya que la bateria dura bastante...

menos ke en las de nintendo, si. pero dura bastante... ademas se recarga en un plis.

Iced
21/05/2005, 15:59
La Game Gear no triunfo por las pilas y ya, no le busqueis los tres pies al gato, lo mismo que la lynx, la unica realmente "portatil" era la gameboy.
Siempre fui usuario de sega y tengo todas sus consolas, excepto la GG nunca me llamo la atencion y sin embargo tenia una gameboy.

moai
21/05/2005, 16:15
5--pilas?? la wonder swan tiene 1 pila y no triumfa ni con neones!!!!!


La WonderSwan no se ha ha llegado que yo sepa al mercado europeo, aunque si hubiese salido como en japón (baratita, con juegos del gusto de sus clientes) podría haberle quitado el hueco a la gbcolor que la NgPocket no pudo quitarle.
Una pena, porque lo mismo habríamos visto juegos de compañías occidentales en esta consola debido a que con el precio que hubiese tenido (si hubiesen respetado mínimamente el japonés) unido a que consume menos que la gb color (el tema de las pilas en esos tiempos en los que no existían prácticamente las baterías como las conocemos hoy dia era importantísomo y la justificada mala fama de la game gear en ese sentido fue el punto mas determinante para perder la batalla) habría colocado muchas en la calle, y mucha gente dispuesta a comprarse uno o dos juegos.

Scrembolxp
21/05/2005, 16:39
...Sega ha sido y sera la mejor empresa que se ha dedicado al mundo del videojuego, pero no han sabido mantener una politica de desarrollo e inversiones adecuada.

te lo explicaria mas detallado con gusto, pero se lo voy ha dejar al mas especialista de los sabios de SEGA, el gran Segata Shanshiro

Pues... no puedo estar deacuerdo contigo, en que sega ha sido y sera la mejor empresa que se ha dedicado al mundo del videojuego, de hecho de la constante lucha que huvo en sus tiempos de SegaVsNintendo y viceversa siempre triunfo nintendo, que conste que no me considero ni nintendero ni seguero, yo soi GP32ero, pero me jode leer que sega a sido la mejor, cuando es una compañia que ha tiempo ya que volo y fue absorvida, que nunca se preocupo por sus usuarios y lo unico que hizo fue inventar un sacadinero a los mismos con las expansiones de su consola de 16bits y eso no solo demuestra que no fue la mejor, sino que la unica que sobrevive a dia de hoy es nintendo. Esto es solo mi humilde opinion. Y que conste en acta que creo firmemente en que las mejores consolas que he tenido son la Dreamcast y la GP32, de Sega y GamePark respectivamente. Pero Sega no puede ser la mejor por mucho que sus fans, acerrimos o no, lo quieran.
Salu2
Scrembolxp.

valebay
21/05/2005, 16:49
"de hecho de la constante lucha que huvo en sus tiempos de SegaVsNintendo y viceversa siempre triunfo nintendo, que conste que no me considero ni nintendero ni seguero, yo soi GP32ero"

¿Siempre triunfo Nintendo?, yo nunca he visto un dato fiable que diga que la Super vendio mas que la Megadrive. A veces leo que la Super vendio muchos millones mas y a veces leo lo contrario, pero datos fiables al 100% todavia no he visto. De todas formas jamas perdonare a Sega lo de la 32x, la ultima consola que compre (antes de las de esta generacion) unas 40.000 pelas creo recordar que me costo con un juego y al final nos dejaron tirados. Menos mal que me la saque de encima pronto y aun recupere algo del dinero.

eToiAqui
21/05/2005, 18:02
SEGA ha sido y es una grande, pero se podrían haber esforzado más en márketing porque... para la Game Gear no me acuerdo que sacaran ningún anuncio, por ejemplo, pero ha hecho innovaciones muy notables, como la sint. de radio o televisión en la GG, o la "ampliación de consolas", llamésmosle así, con la 32x o el Mega CD... que no tuvieron éxito... Mario pegó más fuerte :brindis: :brindis: (Aunque yo la 1ª vez que jugué al Mario Bros en una GameBoy, tenindo mi GG, casi me da asco) :shock: :shock:


Ahora SEGA-Sammy (Más bien Sammy casi) sólo hace juegos... y por ahora no he visto ninguna joya suya desde el Panzer Dragoon de X-Box.

Marcus
21/05/2005, 18:18
no se si seria por las pilas... pero la mejor de esas consolas era claramente la ATARY LYNX, lo malo el tamaño (la 1ª version) las pilas q chupaba... pero graficamente era claramente superior y el sonido era la caña para esa epoca (por no hablar del volumen q podias meterle). yo en su momento poco a poco consegui tener las 3 (de segundamano las 3) y para mi la mejor la lynx... lastima q se me estropeo :( haber si encuentro algua por ahi a buen precio...
saludos

Aparte que creo recordar que la Lynx fue la única portátil de 16 bits, lo que en teoría le daba un nivel (en potencial) que ni GG ni GB podrían llegar a tener. Pero claro, todos sabemos cómo le fue a Atari en los 90....

Endor
21/05/2005, 18:53
Pues... no puedo estar deacuerdo contigo, en que sega ha sido y sera la mejor empresa que se ha dedicado al mundo del videojuego, de hecho de la constante lucha que huvo en sus tiempos de SegaVsNintendo y viceversa siempre triunfo nintendo, que conste que no me considero ni nintendero ni seguero, yo soi GP32ero, pero me jode leer que sega a sido la mejor, cuando es una compañia que ha tiempo ya que volo y fue absorvida, que nunca se preocupo por sus usuarios y lo unico que hizo fue inventar un sacadinero a los mismos con las expansiones de su consola de 16bits y eso no solo demuestra que no fue la mejor, sino que la unica que sobrevive a dia de hoy es nintendo. Esto es solo mi humilde opinion. Y que conste en acta que creo firmemente en que las mejores consolas que he tenido son la Dreamcast y la GP32, de Sega y GamePark respectivamente. Pero Sega no puede ser la mejor por mucho que sus fans, acerrimos o no, lo quieran.
Salu2
Scrembolxp.
Y yo no pudo estar mas en desacuerdo contigo, amigo Scrembolxp. Nadie duda, por ejemplo, que Atari era una de las empresas con el futuro mas prometedor en el mundo del videojuego por alla los años 80, sólo echa una ojeada a Blade Runner, de Ridley Scott, y verás enormes logos luminosos de Atari en la ciudad, por lo que el éxito de la companyía es un asunto que no escapa a la mala gestión de la misma, no confundamos. Asi, Sega, que para mi si fue la mejor, pecó de lo que ha pecado siempre y ha priorizado el hard del soft...craso error, que a la larga le costó la vida. Como bien han dicho, sacar tantas consolas en tan corto espacio de tiempo, lejos de copar el mercado, la destruyó. Otro de los errores de Sega fue DreamCast, no la maquina en si, sinó su excesivo "repeto" (o miedo) a $ony, y pasó lo que pasó, se dejó de producir Dreamcasts y ésta quedó relegada a un segundo término porque no podia competir con soft lo que con hard tenia de sobra. Sega ha sido siempre pionera, pero no ha sabido aprovechar el serlo.

veitm
26/06/2005, 16:46
3 razones levantaron a nintendo al numero 1 y mando al abismo a la game gear:

1-la publicidad
2-las pilas (si encima ponias el tv tuner era para encenderla y tirar las pilas).
3-el tetris

algunos todavia estan verdes (publicidad violenta tb la de sega contra nitendo verdad?)

Yataran
26/06/2005, 17:46
En cuanto a juegos, no creo que la GG tuviera falta de ellos... Vale, seguro que la GB tenía más, algo similar a lo que puede ocurrir actualmente entre PS2-Xbox... Ni hay que preguntar cual de las dos tiene un catálogo más extenso, ni cual vende más o cual es técnicamente mejor.

Pero yo creo que tenía unbuen catálogo y de buena calidad. En la época que salió la Mega Drive, SEGA decidió no seguir apoyando más a la Master System (al menos en Japón) pero si a la GG. Otra cosa fue el mercado europeo y de algunos otros sitios en los que las empresas portaban a la Master System los juegos nuevos de la GG para comercializarlos.

Aún recuerdo la época en la que uno leía la Hobby Consolas (no había Internet y la revista todavía merecía algo la pena, aunque la sección del Yen ya estaba y era igual de penosilla :D) y veía que casi no había juegos de Master System, pero si para la GG. Uno se preguntaba, "¿Pero que conio pasa? ¿Porqué no sacan los juegos?". Y veía que para la GG estaban los Street of Rage, FIFA, más Sonics, las versiones de los juegos de SNK... En fin, que por falta de juegos tampoco no sería.

Además hay algunos de muy buena calidad... Os recomiendo, para el que no lo haya hecho, que probéis el juego Ristar, que creo que es del Sonic Team. La verdad que es uno de los mejores que he visto en el sistema.

Por otro lado, recuerdo un anuncio de la GG que decía algo así como "Que no te pongan verde." :D Y que la consola tenía 4096 colores y yo que se que más... Estaba bien, vaya.

Yataran
26/06/2005, 17:58
Un pequeño inciso...


Nadie duda, por ejemplo, que Atari era una de las empresas con el futuro mas prometedor en el mundo del videojuego por alla los años 80

Atari... Sniff... Pienso en esa marca y me vienen imágenes ochenteras de pelos de colores, ropa vaquera, un solo guante en una mano, gafas de sol por la noche, tecno-pop, Weird Science, DeLoreans, gente bailando en callejones, Alf, pacman, Thriller... I pity the fool!

Algo así como un Vice City pero sin los tiros :D

"That was my money, Tommy! MY MONEY"

En fin, lo de Atari en aquella época si que fue una especie de revolución o movimiento que marcó... Yo creo que incluso más que lo de Sega, Nintendo (bueno, Nintendo también ha dejado su marca) u otra compañía. Lo que pasa es que le afectó demasiado la crisis del '83 y el "escándalo" E.T. :)

Fiu
26/06/2005, 18:12
Hay gente que le gustaba mas Sega, a otros les gustaba mas Nintendo. Pero Nintendo siempre salio victoriosa en sus contiendas contra Sega, y creo que eso a dia de hoy en innegable. Creo recordar que SuperNes vendio unos 50-60 millones de consolas si no recuerdo mal, algo a lo que Megadrive no se acerco.

Yo ahora soy nintendero, pero en su momento me gustaba tanto Sega como Nintendo (aunque poco a poco me fui decantando hacia Nintendo, en la epoca de la SuperNes ya me converti en nintendero), asi que no presento ningun tipo de favoritismo hablando de los viejos tiempos. Game Boy no trinunfo gracias a una maquinaria de publicidad, triunfo porque ofrecia una consola con juegos directos, sencillos, unicos en esa plataforma y gracias a su autonomia de plias. Yo fui de los que tenia una Game Gear, y disfrute mucho con ella... pero los juegos de Game Gear eran muchisimos versiones de juegos de Master System (la cual tambien tenia) y de Megadrive, y yo considero que eso no le hizo mucho favor a la Game Gear, la cual era una grandisima portatil a nivel de hardware.