PDA

Ver la versión completa : ¡¡Cybiko Clásica en GNU/Linux!!



Propeller
09/05/2005, 01:42
Bueno, después de múltiples intentos de todos los colores, puedo confirmaros que la Cybiko Clásica está ya soportada en GNU/Linux. ¿Y cómo? Pues en el SDK gratuito del fabricante. Resulta que existe una utilidad que se llama cybiko_console y que se conecta con la Cybiko diréctamente por el puerto Serie, mandándole el ejecutable que nosotros elijamos. Esta utilidad tiene un interfaz en GTK1, para los que valoren esa información :D

No obstante, continuaré con lo que ya había empezado el Viernes cuando recibí mis Cybiko clásica (gracias Anarchy :brindis: ) y acabaré el cyucon, que, como conté a algunos de vosotros, es un proyecto abandonado que pretendía hacer las funciones del EZ Loader oficial (y que a día de hoy su última versión ni todavía siquiera compila :risas: ). Trataré por todos los medios de añadirle soporte de redireccionamiento de red, y alguna cosilla más, y lo dejaré funcionando.

¡Que lo disfruteis!

nazca
09/05/2005, 12:26
Genial :brindis: . Al final me pillaré una Classic, lástima de esa falta de soporte oficial del USB de las Xtreme para GNU/Linux.

Propeller
09/05/2005, 12:41
lástima de esa falta de soporte oficial del USB de las Xtreme para GNU/Linux.

Que estoy en ello tiooooooo! No es cosa fácil, pero ya me he puesto.

:brindis:

Propeller

nazca
09/05/2005, 12:55
Pues eso si que sería una excelente noticia para mí, poder prescindir del VMWare. :arriba: Ánimo y gracias por tu esfuerzo.

Propeller
09/05/2005, 14:53
Pues eso si que sería una excelente noticia para mí, poder prescindir del VMWare. :arriba: Ánimo y gracias por tu esfuerzo.

De todas formas, por qué no pruebas a usar Qemu? Tengo entendido que soporta varios windows... yo lo probaré un día de estos a ver qué tal, pero en realidad mi objetivo es poder prescindir de VMware y Windows en mi ordenador, que, aunque son pagados por mi departamento de la universidad, no pintan nada instalados en mi http://fluxbox.sourceforge.net/images/debian.png.

Propeller

nazca
09/05/2005, 19:17
Pues la verdad es que no he sido capaz de hacer rular correctamente el Qemu con el acelerador, aunque -dicho sea de paso- tampoco me he hartado de intentarlo. De una u otra manera, como dices, lo mejor sería prescindir de cualquier máquina virtual y trabajar nativamente.
¡Ya nos iras comentando tus progresos con el cyucon! :musico:

Propeller
09/05/2005, 19:18
¡Ya nos iras comentando tus progresos con el cyucon! :musico:

Será un placer :brindis:

Propeller

Propeller
09/05/2005, 22:32
Ahí va la fotito de rigor ilustrando el funcionamiento:


http://www.gp32spain.com/propeller/gp32spain_img/Cybiko.png



Propeller

Anarchy
09/05/2005, 23:07
Cojonudo. Pena que no se pueda hacer nada con la Xtreme :(

Propeller
09/05/2005, 23:09
Cojonudo. Pena que no se pueda hacer nada con la Xtreme :(

Todavía no, pero no voy por mal camino. Tengo que hacer ingeniería inversa con todo el protocolo de la Xtreme sobre el USB :rolleyes:

Be praying... :risas:

Propeller

Javac
09/05/2005, 23:34
entonces que es mejor una xtreme o una classic en cuanto a desarrollo de sotf?

Propeller
09/05/2005, 23:39
entonces que es mejor una xtreme o una classic en cuanto a desarrollo de sotf?

Si usas GNU/Linux, quizá lo mejor sería que te pillaras una Clásica para conectarla al ordenador (hasta que yo termine el driver USB para el kernel) y una Xtreme para poder probar los programas en todo su esplendor (recuerda que los procesadores son más rápidos y tiene más memoria).

Si usas otra cosa, te vale con una Xtreme.

No obstante, la clásica es tan bonita, barata y freak, que merece la pena pillarse una aunque ya tengas una Xtreme.

Propeller

Javac
09/05/2005, 23:52
ademas he leido que la classic tiene la mascota esta o algo no? que va por internet. La extreme no la tiene?

Propeller
10/05/2005, 00:08
Tienes una nutritiva discusión sobre esto aquí (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=19166).

Propeller

Javac
10/05/2005, 00:18
Ok entonces esperare nuevas noticias de tu proyecto para decidirme por la classic o la xtreme.

Un saludo y gracias :brindis:

nazca
10/05/2005, 18:54
Ahí va la fotito de rigor ilustrando el funcionamiento:

Ole ahí, compañero. Lástima que seas KDEro, pero bueno, nadie es perfecto. :risas:

Propeller
10/05/2005, 19:02
Ole ahí, compañero. Lástima que seas KDEro, pero bueno, nadie es perfecto.

Hasta hace poco yo siempre había sido un command line extremist :D de hecho, las interfaces gráficas llegaron a provocarme sarpullidos en los años 90, pero hoy en día tanto Gnome como KDE han mejorado bastante, aunque me sigue pareciendo más usable y completo KDE.

De todas maneras, todavía tengo que pasarlo mal con el Irix de la Octane (SGI). Eso si que es asqueroso, inusable y antiestético.

Propeller

nazca
10/05/2005, 19:33
No es que sea yo un extremista en este tema, ni mucho menos, y sobre todo habiendo cosas mas importantes por las que pillarse un cabreo como las hay :musico: pero es que no lo he podido evitar... esos iconos azulones me matan :canon2:


De todas maneras, todavía tengo que pasarlo mal con el Irix de la Octane (SGI). Eso si que es asqueroso, inusable y antiestético.

Uf... eso suena a trabajo serio, a tristes ventanas de color marron e iconos vectoriales. :quepalmo:

Propeller
10/05/2005, 19:41
No es que sea yo un extremista en este tema, ni mucho menos, y sobre todo habiendo cosas mas importantes por las que pillarse un cabreo como las hay :musico: pero es que no lo he podido evitar... esos iconos azulones me matan :canon2:

Ya te digo que no soy KDEro. En el fondo todavía soy forofo de la consola, y me paso casi todo el día en consola. Por eso entre otras cosas uso el KDE, porque el 'konsole' este me permite tener un montón de sesiones abiertas en solapas y (esto si que no se cómo lo hace) consume mucha menos memoria que el 'gnome-terminal' que era el que usaba yo hasta hace 3 años.

Además, he de decirte que tengo serias diferencias de opinión con muchos programadores del core de KDE, especialmente con Aaron Seigo, pero ello no me priva de usarlo mientras me sirva.



Uf... eso suena a trabajo serio, a tristes ventanas de color marron e iconos vectoriales. :quepalmo:

Si, modelado de proteínas en 3D. Bastante serio, y bastante exigente.
Y con iconos vectoriales.

Propeller

nazca
10/05/2005, 20:51
Además, he de decirte que tengo serias diferencias de opinión con muchos programadores del core de KDE, especialmente con Aaron Seigo, pero ello no me priva de usarlo mientras me sirva

Es curioso, porque parecido me pasa a mi con GNOME. El extremismo de Miguel de Icaza en alguna de sus declaraciones roza la risilla tonta.


Si, modelado de proteínas en 3D. Bastante serio, y bastante exigente.
Y con iconos vectoriales.

Jajajaja... lo sabía :musico:

PD: Modelado de proteinas... eso lo cuentas en una fiesta y quedas como un rey :risas:

Propeller
10/05/2005, 21:00
Es curioso, porque parecido me pasa a mi con GNOME. El extremismo de Miguel de Icaza en alguna de sus declaraciones roza la risilla tonta.

Si, cierto. Tuve la oportunidad de hablar en persona con Miguel hace años, cuando no había salido Gnome 2 todavía, y creo que ha cambiado algo en los últimos tiempos. Me parece que se está metiendo en el papel de lider cogiendo lo peor de Stallman y Torvalds juntos.



PD: Modelado de proteinas... eso lo cuentas en una fiesta y quedas como un rey :risas:

Mmmm... proteínas, ñam ñam... :chupete:

Propeller

fosfy45
10/05/2005, 22:29
Una preguntita: si bien es cierto que hay cosas que solo se pueden hacer en una consola de root; ¿ por que **** le teneis tanta mania a las interfaces graficas ?

Por cierto, a mi tambien me gusta mas KDE que Gnome.

Saludos.

Javac
10/05/2005, 22:37
yo tb soy KDE probe gnome en linex y me parecio malisima... es demasiado lenta... el KDE funciona bastante mejor... claro que no he probado las nuevas versiones pero prefiero KDE que os KDE claro :cool:

Propeller
10/05/2005, 23:03
Una preguntita: si bien es cierto que hay cosas que solo se pueden hacer en una consola de root; ¿ por que **** le teneis tanta mania a las interfaces graficas ?

Te lo creas o no, a mi la interfaz gráfica tiende a aplatanarme. Estar sentado y solamente usando el ratón me duerme.

Además, son muchos años haciendo cosas en modo texto. Algo de costumbre todavía me queda.

Propeller

Uncanny
11/05/2005, 00:11
Te lo creas o no, a mi la interfaz gráfica tiende a aplatanarme. Estar sentado y solamente usando el ratón me duerme.

Además, son muchos años haciendo cosas en modo texto. Algo de costumbre todavía me queda.
Propeller eres de la vieja escuela xD, ya era hora, me sentia incomprendido por mis colegas y la dichosa consola que tanto me gusta :loco:

Ahí estamos, con el BitchX o bien el Irssi para chatear por IRC y el Lynx o Links para navegar por la WWW, leyendo el correillo diario con mutt y mientras haces todo eso estás escuchando algo de música (Metal y Rock Gótico, música de verdad, nada de Reggaeton o esa basurilla músical salida de OT xD) gracias al mpg321 o mp3blaster (aunque también mola el NCMPC usando el MPD) que a su vez te ameniza la nada gratificante administracíon de archivos ya sea a base de comandos o con el Midnight Commander o cuando estás escribiendo algo en C con el VIM o Emacs (a gusto del consumidor) y luego en un ratillo que tengas libre te relajas viendo algún video (anime r00lz) con MPlayer via salida vesa o framebuffer.

No soy tan friki como parece eh xDD, que conste, uso normalmente KDE o XFCE y algunas veces GNOME (no me gusta mucho el Nautilus), pero no puedo evitar abrir varias terminales en pestañas porque me gusta ser minimalista en lo que se refiere a las aplicaciones que uso, sobre todo si me siento a gusto con la consola y más en Linux, donde aplicaciones para consola hay hasta aburrirse :D

Gracias por estar currandote el soporte de la Cybiko (sobre todo lo del USB de la Xtreme) en Linux :D, que el proyecto Cyucon estaba bastante abandonado y encima solo era para la Classic :brindis:

Propeller
11/05/2005, 00:20
No, la verdad es que el Reggaeton me aplatana tanto como la interfaz gráfica.

Es más, yo grabo CD's usando exclusivamente la linea de comandos, como explicaba hace tiempo en este hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=19196&page=2&pp=15) (post de final de página).

:brindis:

Propeller

nazca
11/05/2005, 00:48
Una preguntita: si bien es cierto que hay cosas que solo se pueden hacer en una consola de root; ¿ por que **** le teneis tanta mania a las interfaces graficas ?

Yo no le tengo manía, solo que hay cosas que las realizo más rápidamente por consola y otras que no conozco una manera equivalente de hacerlas por interfaz.


yo tb soy KDE probe gnome en linex y me parecio malisima... es demasiado lenta... el KDE funciona bastante mejor... claro que no he probado las nuevas versiones pero prefiero KDE que os KDE claro

Eso depende un poco de la distro, creo. En Ubuntu por ejemplo, GNOME vuela mientras que KDE es, digamos, inestable. Pero si tomamos como referencia Mandriva o Fedora, KDE es la mejor opción.


cuando estás escribiendo algo en C con el VIM o Emacs (a gusto del consumidor)

Ésa batalla es más antigua incluso que la de K.D.E. versus GNOME. :risas:

Propeller
11/05/2005, 00:56
Ésa batalla es más antigua incluso que la de K.D.E. versus GNOME. :risas:

Como la de Torvalds VS Tanenbaum, entretenida y empatada donde las haya.

Propeller

Uncanny
11/05/2005, 01:55
Como la de Torvalds VS Tanenbaum, entretenida y empatada donde las haya.

Propeller
"Kernel monolítico" VS "Microkernel"... Fight!! :quepalmo:

alberdi
11/05/2005, 10:11
"Kernel monolítico" VS "Microkernel"... Fight!! :quepalmo:

Viva minix, viva los filósofos y los tenedores, y viva los ejemplos de esos que parecía que te habías tomado un tripi en mitad de las clases :abeber: :abeber: :abeber:

fosfy45
12/05/2005, 23:26
No obstante, la clásica es tan bonita, barata y freak, que merece la pena pillarse una aunque ya tengas una Xtreme.

Propeller

Estoy de acuerdo contigo; esta mañana me he pillado una parejita y la verdad es que me encanta, tecnicamente sera superior la xtreme, pero la clasic es mas bonita, parece mas solida, tiene mejor antena e incluso me gusta mas el tacto de las teclas grandes. ¿ Realmente hay tanta diferencia de potencia entre una y otra ?

Y por ultimo, tiene una ventaja muy grande, y es que cuando la conectas al ordenador por el puerto serie la bateria no comienza un ciclo de carga, por lo cual sera mas facil mantener en buenas condiciones la bateria que en el caso de la xtreme, que si carga por el usb aunque solo quieras borrar/cargar un par de juegos ( esto va a ***** muchas baterias, ya lo vereis )

Saludos.

Propeller
12/05/2005, 23:50
¿ Realmente hay tanta diferencia de potencia entre una y otra ?

Pues no tanta... Unos Megahertzios de mierda, que la mayoría de las aplicaciones ni usan, y medio mega de RAM que ayuda a la "multitarea".



Y por ultimo, tiene una ventaja muy grande, y es que cuando la conectas al ordenador por el puerto serie la bateria no comienza un ciclo de carga

Eso es ciencia, tio. Y además de eso, es que la podemos conectar YA en GNU/Linux, que me traía de cabeza.

Propeller