Ver la versión completa : ¿Existe SDK libre para Cybiko?
Lo dicho. Y si la respuesta es no, ¿hay perspectivas de que salga alguno? ¿qué utilizan actualmente los programadores amateur?
Un saludo.
wborland_es
15/04/2005, 09:39
El SDK es libre, aqui encontraras mas info: http://www.cybiko.com/devsarea/
También existe una versión "PRO" por poco más de 40€.
Un saludo
Anarchy
Propeller
15/04/2005, 09:55
El SDK es libre, aqui encontraras mas info: http://www.cybiko.com/devsarea/
Unas puntualizaciones:
1) El SDK no es libre. Tienen dos versiones de SDK, al estilo de gamepark: Una gratuita (según ellos dicen, para amateurs) y otra de pago, pero en ningún caso es libre ya que no hay source por ninguna parte. Según he podido comprobar, te bajas (en mi caso, en Linux) una rpm con el SDK gratuito que te instala todo lo que necesitas, pero sin código fuente.
2) Al menos la versión que he podido probar yo, está bastante bien. Tiene incluso una consola para conectarse a la cybiko por puerto serie (imagino que con la xtreme pasará lo mismo pero por el usb, aunque aún tengo que verlo).
3) Existe un libro que puedes comprar en amazon (algo caro para mi gusto) o buscar en pdf por medios equinos. Es un poco tocho (como 468 pags. sin el índice), así que si tienes pasta, a lo mejor te lo podrías pillar. Igual Anarchy lo podría traer más barato, conociendo sus habilidades extremas en estos casos.
Espero haber ayudado.
Propeller
Lo dicho. Y si la respuesta es no, ¿hay perspectivas de que salga alguno? ¿qué utilizan actualmente los programadores amateur?
Un saludo.
Aunque ya lo han dicho...pos va a ser que si, x'DD
De todas formas, gracias por interesarte
Muchas gracias. Acabo de "alienizar" el rpm, y me he quedado bastante sorprendido, trae utilidades muy guapas (music-to-text converter??).
Por lo que he visto, con éste SDK no se puede compilar en código máquina, sino que se crea un bytecode que es "interpretado" (al estilo Fenix, vamos) y con la versión PRO si, además de soportar C++. Me queda la duda si es compatible con la versión extreme (supongo que si, pero no lo he encontrado en el faq de ésa página).
Me gustaría saber si sería factible que Anarchy trajera algún libraco de esos, más que nada porque para mí nunca será lo mismo un frío pdf que el papel de toda la vida (con sus subrayados y anotaciones a pie de página) :risas:.
Un saludo.
Yo ya tengo el SDK libre y el libro,pero me gustaría saber que aporta el SDK de pago sobre el libre. Que mejoras incorpora?
Me gustaría saber si sería factible que Anarchy trajera algún libraco de esos, más que nada porque para mí nunca será lo mismo un frío pdf que el papel de toda la vida (con sus subrayados y anotaciones a pie de página) :risas:
Ya me lo había planteado, pero como vi que alguien decía haberlo descargado en pdf, pensé que sería una tontería traer el libro. Si la gente está realmente interesada, que lo diga y miraré si puedo conseguirlo barato.
Un saludo
Anarchy
Ok, pues cuenta conmigo. Aunque me temo que me voy a quedar sin él existiendo "métodos equinos" como dice aquí el amigo Propeller :risas:
La verdad es que yo lo tengo en PDF, pero si se puede conseguir impreso pues mejor, eso si, di antes el precio por si tira algo patras...
Propeller
15/04/2005, 10:46
Cuenta conmigo también. Estoy seguro de que lo puedes conseguir mucho más barato que determinadas multinacionales selváticas que venden libros en internet.
Yo, como Nazca, también prefiero tener el libro.
E insisto, por favor, llamad "gratuito" y no "libre" al SDK amateur, que así es lo correcto (por la explicación que he dado antes). Para una lectura más detallada sobre nomenclatura: www.fsf.org
Propeller
PD: Yo también alieno las rpm's :canon2: maldito standard de facto...
wborland_es
15/04/2005, 11:56
E insisto, por favor, llamad "gratuito" y no "libre" al SDK amateur, que así es lo correcto
Tomo nota Propeller, gracias por la aclaracion.
Propeller
15/04/2005, 12:13
Tomo nota Propeller, gracias por la aclaracion.
De nada, tio :brindis:
hola , e econtrado un SDK 2.0
amos yo de esto no se :shock: :sobando: y digo ke si alguien sabe si es el amateur o uno mas abanzado , ademas la pag, tiene muchas mas utilidades que seguro interesa.
si alguien lo puede probrar y comunicar que es me aroa un gran favor .. por aki pone que es para programar para C+ .. pero no se.
la pag es esta:
lhttp://cydevr.net/
lleva muxo sin actualizar pero todo es descargable .. aversi consigen sacar algo en claro XD
un saludo
bulbastre
18/04/2005, 16:59
Unas puntualizaciones:
1) El SDK no es libre. Tienen dos versiones de SDK, al estilo de gamepark: Una gratuita (según ellos dicen, para amateurs) y otra de pago, pero en ningún caso es libre ya que no hay source por ninguna parte. Según he podido comprobar, te bajas (en mi caso, en Linux) una rpm con el SDK gratuito que te instala todo lo que necesitas, pero sin código fuente.
2) Al menos la versión que he podido probar yo, está bastante bien. Tiene incluso una consola para conectarse a la cybiko por puerto serie (imagino que con la xtreme pasará lo mismo pero por el usb, aunque aún tengo que verlo).
3) Existe un libro que puedes comprar en amazon (algo caro para mi gusto) o buscar en pdf por medios equinos. Es un poco tocho (como 468 pags. sin el índice), así que si tienes pasta, a lo mejor te lo podrías pillar. Igual Anarchy lo podría traer más barato, conociendo sus habilidades extremas en estos casos.
Espero haber ayudado.
Propeller
Para los patatas que no sabemos de programación, el SDK es algo así como una herramienta para crear los programas, no? Entonces, teniendo eso, quién quiere el source?
No sé si me explico.
Más que nada para saber las consecuencias prácticas de lo que has expuesto...
Propeller
18/04/2005, 17:16
Para los patatas que no sabemos de programación, el SDK es algo así como una herramienta para crear los programas, no? Entonces, teniendo eso, quién quiere el source?
Son las bibliotecas que usas para generar los programas. Pero claro, estas bibliotecas no tendrían por qué estar optimizadas, o funcionar corréctamente. La gente con conocimientos de la máquina podría querer modificarlas, más que nada para que funcionen mejor, pero si no se tiene el source, no se tiene la libertad para poder modificarlas. Ahí está la clave.
Imagínate una de esas bibliotecas del SDK de gamepark que se encarga de poner cosas por pantalla. Imagina que el acceso al LCD te parece mejorable, y que estás en disposición de cambiarlo para optimizarlo y que por extensión, todos los programas basados en ese SDK puedan ir más rápido accediendo al LCD. Pues bien, como el SDK de gamepark es gratuito pero no libre (no tienes el source de las bibliotecas), no puedes cambiarlo.
¿Y cuál es la alternativa? Pues posiblemente hacer como Mirko, y hacerte un SDK tú mismo (es un infierno).
Espero que te haya quedado claro.
Propeller
hola , e econtrado un SDK 2.0
Se trata del kit gratuito.
Para los patatas que no sabemos de programación, el SDK es algo así como una herramienta para crear los programas, no? Entonces, teniendo eso, quién quiere el source?
El SDK es un conjunto de herramientas. La más importante es, por supuesto, el compilador que es la que "crea el programa" propiamente dicho para una determinada arquitectura, pero en un SDK se incluyen normalmente otro tipo de utilidades tambien.
Que un SDK sea libre es tan útil (o más) como que cualquier otro programa sea libre. Básicamente por dos motivos: a) posible modificación/añadido de algo que no te gusta, no funciona correctamente o falta y b) valor didáctico, aprender cómo otras personas resuelven determinados problemas.
En cualquier caso, el tema da para mucho que hablar, pero creo que con eso te respondo.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.