Ver la versión completa : emulador de D.O.S....proximamente
elmago23
30/03/2005, 16:36
now loading... :rolleyes:
deckard_new
30/03/2005, 16:39
Que???? pero cuenta algo!!! esta puede ser la mejor noticia en la historia de la gp32!!!
melkhior
30/03/2005, 16:39
april's fool??
:confused: :confused: :confused:
pero kuenta algo mas k os tenemos k sakar las kosas kon sakakorchos.
now loading... :rolleyes:
y para qué queremos un emulador de dos, si no tenemos un emulador de la arquitectura x86?
No ganamos pa sustos, megadrive al 100%, mame muuuuy jugable(ANIMO FRANXIS!) y ver ahora un emu de dos, me imagino que sera de ms-dos ¿verdad?, vuena pregunta, ¿como narices has emulado la arquitectura x86?, ¿o se trata de algun port de PDA que tienen emulada la "funcion dos".?
La gran pregunta seria: ¿hay alguna posibilidad de emular graficos VGA y sonido soundblaster?
me pareceria algo imposible por la complejidad tecnica, ¿pero no hemos dado muchas cosas por imposibles como el mame y como por arte de magia han salido a flote?, ya me lo creo todo, pues con paciencia y con saliva el elefante se la clavó a la ardilla...
elmago23
30/03/2005, 17:52
No ganamos pa sustos, megadrive al 100%, mame muuuuy jugable(ANIMO FRANXIS!) y ver ahora un emu de dos, me imagino que sera de ms-dos ¿verdad?, vuena pregunta, ¿como narices has emulado la arquitectura x86?, ¿o se trata de algun port de PDA que tienen emulada la "funcion dos".?
La gran pregunta seria: ¿hay alguna posibilidad de emular graficos VGA y sonido soundblaster?
me pareceria algo imposible por la complejidad tecnica, ¿pero no hemos dado muchas cosas por imposibles como el mame y como por arte de magia han salido a flote?, ya me lo creo todo, pues con paciencia y con saliva el elefante se la clavó a la ardilla...
lo mas dificil no es la arquitectura x86, el problema fue el kernel, y claro en parte es un port pero hubo que cambiar muchas cosas en el codigo ensamblador para hacerlo funcionar en procesador arm, ya que el port estaba escrito para mips, ufff!!! ahora con lo de vga funciona perfectamente , pero aun no hay sonido...
Sigue con tu trabajo... Espero que no sea un fake de los gordos... xD
Tienes alguna imagen o algo para mostrar?
lo mas dificil no es la arquitectura x86, el problema fue el kernel, y claro en parte es un port pero hubo que cambiar muchas cosas en el codigo ensamblador para hacerlo funcionar en procesador arm, ya que el port estaba escrito para mips, ufff!!! ahora con lo de vga funciona perfectamente , pero aun no hay sonido...
¿Acaso es un port de FreeDOS para la arquitectura ARM? No se como de util sería tener DOS en la GP32 (seguro que alguno piensa de primeras en ciertos juegos xD), aunque despues de todo hemos visto GP32Linux y por ahí está el proyecto de Windows CE a GP32, por lo cual no dejaría de ser como mínimo interesante, eso si, mientras que en GP32Linux hay formas de suplir la necesidad de escribir (cuando se necesita) ya sea en una aplicación de texto o en una terminal con el teclado virtual (que obviamente es incomodisimo) no quiero ni imaginar el suplicio de usar usar la linea de comandos pura y dura del DOS sin un chatboard con el que poder escribir "comodamente" las ordenes.
elmago23
30/03/2005, 18:29
¿Acaso es un port de FreeDOS para la arquitectura ARM? No se como de util sería tener DOS en la GP32 (seguro que alguno piensa de primeras en ciertos juegos xD), aunque despues de todo hemos visto GP32Linux y por ahí está el proyecto de Windows CE a GP32, por lo cual no dejaría de ser como mínimo interesante, eso si, mientras que en GP32Linux hay formas de suplir la necesidad de escribir (cuando se necesita) ya sea en una aplicación de texto o en una terminal con el teclado virtual (que obviamente es incomodisimo) no quiero ni imaginar el suplicio de usar usar la linea de comandos pura y dura del DOS sin un chatboard con el que poder escribir "comodamente" las ordenes.
aparte del sonido, otra cosa es ke no hay chat board.....todavia
y para qué queremos un emulador de dos, si no tenemos un emulador de la arquitectura x86?
muy buena :quepalmo: y tecnicamente documentada ;) si señor!
Aiken
|Wesker|
30/03/2005, 19:25
Pero no se discutio hace bastante tiempo de que esto era inviable¿?
es muy interesante tu proyecto, aun sin sonido, podrias decir a que maquina se podria equiparar la GP32 rulando en tu "DOS GP", me explico iria + o - como un 386 a 16MHz o seria mas bien un 286 a 7MHz, lo digo por que uno de mis juegos favoritos de pc (en formato para msdos) es una joyita que se llama COBRA MISION :babea: y aparte de ser muuuuy entretenido visualmente :arriba: tenia su gracia en la jugabilidad en si.
Si puedes mencionarnos la capacidad de mem. ram disponible para ejecutar programas de dos, si soporta o no la ¿EMS?(no me acuerdo ya si se llamaba asi) para usar la memoria extendida aparte de las primeras 640 kb y lo mencionado ya anteriormente, la vel. aprox. o a que equipo se asemejaria.
promete ser un proyecto mas que interesante, solo pensar en jugar al UFO, aunque no se como iria porque los requisitos min. eran de un 486 a 25MHz... :(
pero sigue así, ánimo que me parece muuuy interesante y aumentarias exponencialmente el catalogo de juegos y aplicaciones de la GP32... :saltando:
no te dejes desanimar, tambien decian que el mame era tecnicamente inviable... :quepalmo:
Me acabo de imaginar mi GP32 rulando el windows 3.11 con un soporte de raton para ser manejado por el stick
:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
seria muuuuy fuerte :brindis:
MaRcMa99
30/03/2005, 20:15
Mucho ánimo....suena muy muy interesante....muchos jueguecitos volverian a la vida ;)
Pues nada, otro para demostrar que la scene está en su momento de oro :)
muy buena :quepalmo: y tecnicamente documentada ;) si señor!
Aiken
es una inocentada. Para pocket pc estan poniendo realmente interes en conseguir uno. Y tras muchos esfuerzos e intentos han conseguido ke funcionen "algunos" juegos de 286.
Y estamos hablando de maquinas de 500 mhz con 64 mbs de ram. osea 4 o 5 veces mas ke la gp32.
Puede que tengas razon... pero ultimamente se ven cosas tan impresionantes y gente que ha conseguido autenticas proezas... que me puedo creer cualquier cosa, quien sabe lo mismo tenemos una generacion de genios arropados en la programacion de nuestra querida GP... :musico:
hay muchos que en su dia se dieron a conocer gracias a la programacion de "engendros"(cariñosamente hablando por supuesto) como los spectrum, amstrad o msx... mira a los creadores de DINAMIC
tu ultima frase carece de sentido en este contexto. o talvez has pretendido aportar algo que no he denotado con la suficiente lucided como para percatarme de ello...
Sea como sea, Rlyeh dijo ke era imposible emular MSDOS y sus programas en gp32. Bueno, la interfaze dos se podria, vamos, el prompt y sus comandos. Pero nada de ejecutar programas.
Puck2099
30/03/2005, 20:45
tu ultima frase carece de sentido en este contexto. o talvez has pretendido aportar algo que no he denotado con la suficiente lucided como para percatarme de ello...
Sea como sea, Rlyeh dijo ke era imposible emular MSDOS y sus programas en gp32. Bueno, la interfaze dos se podria, vamos, el prompt y sus comandos. Pero nada de ejecutar programas.
Yo creo que sí se podrían ejecutar programas, pero a 1-2 FPS que como tú dices es como no ejecutarlos :p
Sería algo así como el emulador de Playstation.
Saludos
Me acabo de imaginar mi GP32 rulando el windows 3.11 con un soporte de raton para ser manejado por el stick
:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
seria muuuuy fuerte :brindis:
si hombre un windows pa la gp.... entonces no haria falta ni krear virus con sus bugs xDD
jejeje solo faltaria eso un pekeño mocosoft pa nuestra gp xDD y k nos la mate seguro k kada 2 x 3 abria k formatearla smc jejejjee
(es coña)
arriba erl projecto del dos
promete ser un proyecto mas que interesante, solo pensar en jugar al UFO, aunque no se como iria porque los requisitos min. eran de un 486 a 25MHz... :(
Uno de los mejores juegos de todos los tiempos, sin duda... Por cierto, el "UFO Enemy Unknown" podía funcionar en un 386 con 2Mb de RAM... :)
Yo creo que sí se podrían ejecutar programas, pero a 1-2 FPS que como tú dices es como no ejecutarlos
Totalmente de acuerdo... Elmago, ¿por qué no muestras alguna imagen?
Ojala sea xierto, y vover a coger los juegos d mi 486 (q eran casi toos pa el 286 o 386 :) ) a ver si es xierto :D
elmago23
30/03/2005, 22:04
lo que dicen es cierto, pero es mentira eso de que es imposible rular dos en la gp, la experiencia que tuve programando para pocket pc resulto ser muy grata, la unica diferencia es que la gp trabaja con un set de instrucciones arm ademas la gp posee una arquitectura basada en un ordenador, bueno de todas maneras nada se pierde con probar, y tengo fe de que esto puede llegar lejos, muy lejos...
por cierto el cpu a emular es un intel 80188
Leguleyo
30/03/2005, 22:53
Dios, si consigues emular dos eres el **** amo...
y en cuanto a lo de la interface, no hace falta cargar el guindows, existian otros gestores de ventanas para dos que no chupaban tanto como el win, asi que ahora recuerde el geomanager o algo asi, aun tengo los discos originales, rulaba de muerte en un 386sx 16 con 1mb ram, y tenia soporte para cd, si si para cd de audio (mi flamante lector de cds de 1x ains....)
Otra cosa lo del dos para ppc no necesita tanta maquina, yo lo he probado con mis dos pdas y va relativamente bien (ipaq 3660/arm 206mhz, ipaq 2210, xscale 400 mhz )
Salu2
***** y yo diciendo en otro hilo que la Gp32 estaba dando sus ultimos coletazos :loco:
PEro una cosa, no digas "proximamente" cuando es solo un proyecto que no sabes si funcionará porque se nos hace la boca agua y lluego nos damos el batacazo.
Bueno tio, dale duro a ver si sacas algo, aunque lo veo complicado.
Suerte. :brindis:
anibarro
30/03/2005, 23:11
sera muy curioso ver funcionar dos en la gp32, pero con los 8 mhz q creo q tenia esa cpu de juegos casi ni hablamos ^^ mucha suerte con el proyecto, estaremos atentos :brindis:
darkcrono
30/03/2005, 23:37
heh, ahora me viene a la cabeza mi keridisimo Gem Desktop ke tenia en el 8086, en fin, sea como sea, salga o no salga, lo importante es intentarlo y aprender con la experiencia, que es algo ke muchos no pensamos y solo esperamos releases ( yo el primero) asi que yo opino que la base de la formacion de un coder es plantearse su imposible, seguramente asi no lo consiga jamás pero habra aprendido mucho.
Animo elmago y suerte en tu proyecto, intenta implementar el Gem desktop kon su Gem apps xDD es grandioso!
lo mas dificil no es la arquitectura x86, el problema fue el kernel, y claro en parte es un port pero hubo que cambiar muchas cosas en el codigo ensamblador para hacerlo funcionar en procesador arm, ya que el port estaba escrito para mips, ufff!!! ahora con lo de vga funciona perfectamente , pero aun no hay sonido...
Con la de Juegos que hay para DOS!!!, será posible jugar al Dune II ???? :rolleyes:
Cada dia me siento más orgulloso de esta consola, y desde luego más que asiatica creo que es de aqui ...jejeje :musico: :brindis:
¿Acaso es un port de FreeDOS para la arquitectura ARM? No se como de util sería tener DOS en la GP32 (seguro que alguno piensa de primeras en ciertos juegos xD)
Pues yo me correria de gusto si pudiese ver (y oir) la Second Reality en la gp32 oiga! ;)
Jope.... :asomb: , pues na, espero que se te de bien la adaptacion, te deseo mucha suerte, tengo que reconocer que me quedo perplejo.
Animo, no desesperes, y al resto no agobieis al chico, que si es capaz de mostrar algo lo hara, y si es mentira se sabra con el tiempo, pero no agobieis que podeis hehcar para atras a un crack de la programacion.
EL micro que esta dispuesto a emular es dificil, pero me queda esperanza de que sea capaz.
Jugar a juegos, tal vez no, pero emular dos simplemente es la caña!!
Saludos
A uno se le cae la baba sólo de pensarlo pero pa mi que va a ser que no... Aunque pensar en poder jugar al GATO en la GP... :babea: :babea: :lovegp: :babea: :babea:
monolillo
31/03/2005, 00:46
se podria jugar al tim????
q alguien haga el tim!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando:
lo dejo caer como quien no quiere... disimuladamente
Metallyan
31/03/2005, 02:19
Creo es más util programar en Fenix remakes de juegos antiguos de Pc, porque intentar emular un 286 o 386 a estas alturas que interes tiene? sobretodo para los que tenemos un PC (que somos casi todos), y más sin tener un teclado para conectar a la GP, con lo cual aunque se pudiera sería un poco coñazo, tendria que ser un sistema parecido al emulador de Atari St por ejemplo, arrancando un pequeño menu con un teclado virtual. Mejor intentar emular Neogeo o Amiga u otras maquinas que aún no han sido emuladas pero que creo que tarde o temprano alguien las emulará, de todas formas te deseo suerte y a ver si consigues algo decente, aunque lo dudo..
http://the.fork.pl/scene/2ndreality.jpg !!!
http://the.fork.pl/scene/2ndreality.jpg !!!
OLLE tRACE K SIGNIFICA ESA IMAGEN ????????
:loco:
chavales, sabeis leer?
por cierto el cpu a emular es un intel 80188
para los ke no sepan mucho, os dire ke el 80188 es el ekivalente (o casi) al 186. Ordenadores ke tenian entre 4 y 8 mhz. Excepto all alley cat, y algun otro.. A que juegos pretendeis jugar? Porque el monkey y el indy ya funcionan en el scumm y en sus versiones a color...
En serio. A mi me parece un buen intento. Pero no os flipeis mucho ni os ilusioneis con dunes o con juegos 3d.
Nose, creo que si el chico quiere intentar emular arquitectura x86 ole por él, y alomejor ami me apetece que emule psx, pero lo unico que puedo hacer es agradecerle su intento.
Como dice Syto en esos equipos no hay "grandes" juegos, asi que no soñemos mucho, pero aun asi si consigue algo me parecera genial ;)
Sea como sea, Rlyeh dijo ke era imposible emular MSDOS y sus programas en gp32.
Con mis respetos para Rlyeh, no estaras insinuando que no hay nadie mas capacitado que Rlyeh en este planeta?? :sobando:
vale que Rlyeh es un genio, y vale que esto es un fake claramente, pero cuando Rlyeh dijo eso era solo una opinion, no un dogma :) :D
tambien dijo Rlyeh que iba a sacar un fMame, o que el "f day is comming" y na de na. :D
Repito: Rlyeh es un genio, pero tu comentario me ha sonado a Rlyeh sabe lo que se puede hacer y nop nop :D "siempre hay alguien más listo que tu".
Aiken
y vale que esto es un fake claramente
vale, no es un fake, el cpu a emular es un intel 80188 ;)
Aiken
Con mis respetos para Rlyeh, no estaras insinuando que no hay nadie mas capacitado que Rlyeh en este planeta?? :sobando:
vale que Rlyeh es un genio, y vale que esto es un fake claramente, pero cuando Rlyeh dijo eso era solo una opinion, no un dogma :) :D
tambien dijo Rlyeh que iba a sacar un fMame, o que el "f day is comming" y na de na. :D
Repito: Rlyeh es un genio, pero tu comentario me ha sonado a Rlyeh sabe lo que se puede hacer y nop nop :D "siempre hay alguien más listo que tu".
Aiken
esta claro ke rlyeh no es el mas listo (he oido reesy?)
pero aiken no te tomes mis palabras a la ligera. Rlyeh dijo ke iba a ser imposible emular un msdos, vamos un pc 486 como minimo ke es lo ke pide la gente.
No dijo en ningun momento ke el fuera capaz o no. Simplemente ke eso era imposible. Y es algo mas ke evidente. Sino mira lo que ahora pretende emular el chico este. un derivado del 8088. Ke *****, me parece genial ke lo intente. Pero ke la gente no se flipe tanto.
Pues yo sigo flipando aunque lo que se emule sea "solo" un 80188, me parece un gran paso y algo muy muy interesante. Yo tenia un 8088 de 4.7MHz y 8MHz con el Turbo y le meti muchiiiisima caña al chiquitin, poder enchufarle un chatboard (que no tengo :( ) seria la leche...
Saludos.
Pues yo sigo flipando aunque lo que se emule sea "solo" un 80188, me parece un gran paso y algo muy muy interesante. Yo tenia un 8088 de 4.7MHz y 8MHz con el Turbo y le meti muchiiiisima caña al chiquitin, poder enchufarle un chatboard (que no tengo :( ) seria la leche...
Saludos.
Dirias ke tenias un 8 mhz y con el turbo 4,7, ya que el turbo quitaba velocidad (al contraro de lo ke cree mucha gente xD).
Un gran paso no es. simplemente es curioso y punto, y si nadie lo ha hecho antes, es porque tal vez no tenga mucha utilidad...
aun asi animo a elmago a que haga experimentos y ke intente hacer cosas curiosas.
El Dos Estaría muy bien como gestor de archivos... A veces lo prefiero a windows... Y supongo que funcionarán los primeros "protojuegos" que funcionaban en mi viejo pc; el hard, el xonix, el zaxxon y todos esos...
Pero vamos a ver, pensad un poco en lo que estáis hablando. Emular el DOS es una gran tontería, es como decir, "voy a emular el dash de la xbox", si no consigues emular la arquitectura, no sirve para nada, porque las aplicaciones están compiladas para arquitectura x86.
Lo que quiero decir es que o se hace un port de DOS (con lo cual los juegos no funcionarían) o se hace un emulador de x86, y entonces ya no habría que hacer nada al DOS, ya se encargaría el emulador de x86.
Como ejemplo, está linux para gp, que es una versión compilada específicamente para gp32, no es una emulación, y por lo tanto, todas las aplicaciones tienen que ser compiladas para gp32, no valen las de pc.
Espero no ofender a nadie, pero es mejor no ilusionarse fácilmente, que luego vienen los chascos.
lo has explicado muy bien alberdi, pero la gente va a seguir escribiendo: NADA NADA TODO ES POSIBLE BLABLABLABLA.
Dirias ke tenias un 8 mhz y con el turbo 4,7, ya que el turbo quitaba velocidad (al contraro de lo ke cree mucha gente xD).
Un gran paso no es. simplemente es curioso y punto, y si nadie lo ha hecho antes, es porque tal vez no tenga mucha utilidad...
aun asi animo a elmago a que haga experimentos y ke intente hacer cosas curiosas.
Arrancaba por defecto a 4.7MHz y pulsado dos o tres teclas del teclado (no recuerdo bien cuales) se producia unos pitidos y se ponia a 8MHz y se notaba mucho, iba bastante mas rapido, asi que modo normal 4.7MHz y turbo 8MHz, se de lo que estoy hablando fueron muchos los años que tuve ese PC(el siguiente que me compre fue un p120), era un philips nms 9110 (9100 por delante, pero 9110 por detras, con 640KB y no 512KB como el nms 9100 de mi primo :) ), monitor fosforo verde, cga de 4 colores.... que recuerdos :)
Si para ti es solo curioso y punto, para mi es un gran paso y punto, suponindo que se haga algo mas que una simple fachada claro...
Saludos.
Aupa!
Nose, creo que si el chico quiere intentar emular arquitectura x86 ole por él, y alomejor ami me apetece que emule psx, pero lo unico que puedo hacer es agradecerle su intento.
Como dice Syto en esos equipos no hay "grandes" juegos, asi que no soñemos mucho, pero aun asi si consigue algo me parecera genial ;)
*****, ya empezamos!Que no hay grandes juegos, ****, ya porque eran cga? entonces vaya mierd... de los huevos que era el spectrum ¿no? porque, que yo sepa, la mayoria de los juegos eran monocromos, y del amstrad no te hablo, porque lo suyo no eran pixels, eran garbanzos, y hasí hasta llegar, a ¿que?, la pley?.
Una de mis razones ( y creo que la de algún otro tambien) para pillarme la gp era que emulaba juegos antiguos, no importandome que fueran de la vectrex o del atari 2600. Y por esa misma razón, si se consigue emular un 8086, como mi antiguo Amstrad 1512, yo me lo pasare DPM con juegos que para mí eran "grandes": bedlam, crazy cars, abadia del crimen,bob morane in space, corsarios, battle ches, los wizardry.....
Aio
PD: Leyendolo parece que lo estoy diciendo de mala leche, y esa no es la intención, buen rollo :brindis:
Arrancaba por defecto a 4.7MHz y pulsado dos o tres teclas del teclado (no recuerdo bien cuales) se producia unos pitidos y se ponia a 8MHz y se notaba mucho, iba bastante mas rapido, asi que modo normal 4.7MHz y turbo 8MHz, se de lo que estoy hablando fueron muchos los años que tuve ese PC(el siguiente que me compre fue un p120), era un philips nms 9110 (9100 por delante, pero 9110 por detras, con 640KB y no 512KB como el nms 9100 de mi primo :) ), monitor fosforo verde, cga de 4 colores.... que recuerdos :)
Si para ti es solo curioso y punto, para mi es un gran paso y punto, suponindo que se haga algo mas que una simple fachada claro...
Saludos.
Sí, yo también tuve un 8086, y tenía un botón turbo, y se notaba algo (8-10Mhz, creo que eran), pero como dice syto, ese botón no es de turbo, era un botón slow, que los perracos le habían cambiado el nombre.
En aquellos tiempos los programas no llevaban limitador de velocidad, por lo que si ejecutabas un programa antiguo en un ordenador más moderno, puede que fuese demasiado rápido, haciéndolo inservible. Para evitar esto, hacían un underclocking del procesador, para que fuese más lento. Es decir, en mi caso, el procesador, que era de 10 Mhz, lo ponían a 8. Pero supongo que por motivos de márketing, lo que te hacían era creer que tu procesador, por defecto, iba a 8Mhz, y al darle al botón de turbo lo oveclockeabas a 10Mhz, cuando era justamente al revés.
Supongo que syto por eso decía que era curioso.
Sí, yo también tuve un 8086, y tenía un botón turbo, y se notaba algo (8-10Mhz, creo que eran), pero como dice syto, ese botón no es de turbo, era un botón slow, que los perracos le habían cambiado el nombre.
En aquellos tiempos los programas no llevaban limitador de velocidad, por lo que si ejecutabas un programa antiguo en un ordenador más moderno, puede que fuese demasiado rápido, haciéndolo inservible. Para evitar esto, hacían un underclocking del procesador, para que fuese más lento. Es decir, en mi caso, el procesador, que era de 10 Mhz, lo ponían a 8. Pero supongo que por motivos de márketing, lo que te hacían era creer que tu procesador, por defecto, iba a 8Mhz, y al darle al botón de turbo lo oveclockeabas a 10Mhz, cuando era justamente al revés.
Supongo que syto por eso decía que era curioso.
Asi que tu eras uno de los pijos del 8086 ;) ...
La verdad es que no se como funcinaba en otros pc's de la epoca, mis amigos tenian spectrum, msx... alguna nes y uno no muy amigo jejeje tenia otro pc, pero era de los "cutres" de disquetera de 5 1/4 :) ;) el mio era de 3 1/2 de 720KB :babea: ... y yo con mi tocho pc :), y en mi caso funcionaba como lo he explicado, arrancaba a 4.7MHz y si le ponias el turbo (pulsando dos o tres teclas a la vez) sonaba pi pi y se ponia a la friolera de 8MHz :), creo que tambien se podia hacer desde el autoexec.bat para que al arrancar se pondria a 8MHz, cosa que al final de sus dias era mas que necesario...
Saludos.
Asi que tu eras uno de los pijos del 8086 ;) ...
La verdad es que no se como funcinaba en otros pc's de la epoca, mis amigos tenian spectrum, msx... alguna nes y uno no muy amigo jejeje tenia otro pc, pero era de los "cutres" de disquetera de 5 1/4 :) ;) el mio era de 3 1/2 de 720KB :babea: ... y yo con mi tocho pc :), y en mi caso funcionaba como lo he explicado, arrancaba a 4.7MHz y si le ponias el turbo (pulsando dos o tres teclas a la vez) sonaba pi pi y se ponia a la friolera de 8MHz :), creo que tambien se podia hacer desde el autoexec.bat para que al arrancar se pondria a 8MHz, cosa que al final de sus dias era mas que necesario...
Saludos.
No te creas lo de pijo, que me lo regalaron allá por el 90-91.
Si eso que cuentas será verdad, lo ùnico que quiero decir yo es que el modo turbo no era tal (da a entender que es un overclock), sino que en realidad, te arrancaba en modo slow.
jarl!! 186? por entonces no habia nacido aun :'(
Metallyan
31/03/2005, 12:27
Aupa!
*****, ya empezamos!Que no hay grandes juegos, ****, ya porque eran cga? entonces vaya mierd... de los huevos que era el spectrum ¿no? porque, que yo sepa, la mayoria de los juegos eran monocromos, y del amstrad no te hablo, porque lo suyo no eran pixels, eran garbanzos, y hasí hasta llegar, a ¿que?, la pley?.
Una de mis razones ( y creo que la de algún otro tambien) para pillarme la gp era que emulaba juegos antiguos, no importandome que fueran de la vectrex o del atari 2600. Y por esa misma razón, si se consigue emular un 8086, como mi antiguo Amstrad 1512, yo me lo pasare DPM con juegos que para mí eran "grandes": bedlam, crazy cars, abadia del crimen,bob morane in space, corsarios, battle ches, los wizardry.....
Aio
PD: Leyendolo parece que lo estoy diciendo de mala leche, y esa no es la intención, buen rollo :brindis:
Joer, jugar a la Abadia del Crimen sería todo un puntazo, de hecho habia un antiguo programador de Opera Soft que estaba haciendo una version en VGA y con sonido Sound Blaster, pero está tardando un montón en terminarlo, pero más que jugar a un emulador, molaría más que alguien se animase a hacer un port para la GP32 sobre ese juego, con buenos graficos y sonido claro.
Puck2099
31/03/2005, 12:30
Joer, jugar a la Abadia del Crimen sería todo un puntazo, de hecho habia un antiguo programador de Opera Soft que estaba haciendo una version en VGA y con sonido Sound Blaster, pero está tardando un montón en terminarlo, pero más que jugar a un emulador, molaría más que alguien se animase a hacer un port para la GP32 sobre ese juego, con buenos graficos y sonido claro.
Pero si la Abadía ya lo puedes jugar en la GP32...
Saludos
Hay una version es vgas y con sonido sound blaster, en un post de este foro se habló de élla.
Metallyan
31/03/2005, 12:36
Pero si la Abadía ya lo puedes jugar en la GP32...
Saludos
Ah si?, joer pues yo no habia visto nada sobre eso. Donde está?.
Mazarrón
31/03/2005, 12:38
Ah si?, joer pues yo no habia visto nada sobre eso. Donde está?.
Metallyan date un garbeo por la página que encontrarás el rom para MSX de la Abadia.
Pa' una rom que tiene puesta el tito Anarchy...
Puck2099
31/03/2005, 12:43
Ah si?, joer pues yo no habia visto nada sobre eso. Donde está?.
Aquí (http://www.gp32spain.com/emuladores.php?tipo=Emuladores&tipo2=Amstrad_CPC&pagina=lista) tienes el enlace al emulador del CPC donde puedes ejecutarlo. La "rom" ya te dejo a ti que la busques por "ahí".
Saludos
Metallyan
31/03/2005, 13:22
Ya he probado la version de MSX, está bien, aunque preferirìa un port del juego, a ver si alguien se anima, además despues de meterme en la pagina del remake de la Abadia Del Crimen y ver que se ha creado un programa llamado Vigasoco con el que se puede interpretar el codigo original parece que estan pidiendo encarecidamente a gritos que alguien se anime a hacer la version para la GP :D
a ver. Grandes juegos habian, no me jorobeis. Eso esta claro. Pero los grandes juegos de esa epoca eran versiones calcadas de spectrum o amstrad, pero incluso peores en colores y sonido. ¿realmente kereis complicaros ejecutandolas en un supuesto msdos en vez de en un emu de spectrum?
Por eso no seria nada revolucionario. Lo seria poder emular un 386. Pero repito, en pocket pc se estan poniendo muchas ganas y los resultados no estan siendo todo lo optimos ke deberian.
Sigo viendo esto como una simple curiosidad.
Y respecto a lo de underclocking, es mas ke posible ke en un ordenador de unam arca concreta hubieran hecho la pirula al revés. Pero en el resto de casos era como ya hemos comentado.
Esto...para bonk...
No me refiero a que no halla juegos buenos en esos ordenadores, lo que queria decir es que la gente no se espere que si se emula el 186 funcionen juegos como las aventuras de lucas, solo eso...
PD.Y no me vengas conque hay aventuras de lucas en cga...
Esto...para bonk...
No me refiero a que no halla juegos buenos en esos ordenadores, lo que queria decir es que la gente no se espere que si se emula el 186 funcionen juegos como las aventuras de lucas, solo eso...
PD.Y no me vengas conque hay aventuras de lucas en cga...
de hecho hay aventuras de lucas en cga y hercules, ke funcionan en un 8088. Indy 3, loom, monkey island 1, zack mc craken, maniac mansion 1.... Pero funcionaban lentas en el propio pc, sobre todo en los scrolles. Mucho mejor utilizar el scumm.
Mazarrón
31/03/2005, 14:07
de hecho hay aventuras de lucas en cga y hercules, ke funcionan en un 8088. Indy 3, loom, monkey island 1, zack mc craken, maniac mansion 1.... Pero funcionaban lentas en el propio pc, sobre todo en los scrolles. Mucho mejor utilizar el scumm.
:brindis: Por una vez estoy de acuerdo con Syto ;)
Además es que no le veo la gracia jugar a un juego en un emulador si tienes el mismo juego exactamente funcionando y en GP32. Si se tratara de remakes en vez de los juegos originales de LucasArts lo entendería, pero no es el caso.
:brindis: Por una vez estoy de acuerdo con Syto ;)
.
seras **** xddddddddddddddddddddd
Nada Nada Todo Es Posible Blablablabla. :D :D :D
jejej ai tamos gbajose y como dice el anuncio de adidas (k ejemplos xDD)
IMPOSIBLE IN NOTHING !!! (translation k si puede ser posible blablabalaba xDDD)
Puck2099
31/03/2005, 22:04
jejej ai tamos gbajose y como dice el anuncio de adidas (k ejemplos xDD)
IMPOSIBLE IN NOTHING !!! (translation k si puede ser posible blablabalaba xDDD)
Querrás decir "Impossible is nothing" (nada es imposible).
A ver si prestamos un poco más de atención cuando escribimos ;)
Saludos
Querrás decir "Impossible is nothing" (nada es imposible).
A ver si prestamos un poco más de atención cuando escribimos ;)
Saludos
NO lo e dixo bienn pa no copialer el lema ni meterme en lios de copyright xDDDD
A mi me parece aun pelin inviable... en el PDA van las cosas MUY justillas, y eso teniendo caracteristicas un poco mas altas. Pero puestos a soñar... no pasa nada por no tener teclado...usaremos el comandante norton XD o el volkov
a ver. Grandes juegos habian, no me jorobeis. Eso esta claro. Pero los grandes juegos de esa epoca eran versiones calcadas de spectrum o amstrad, pero incluso peores en colores y sonido. ¿realmente kereis complicaros ejecutandolas en un supuesto msdos en vez de en un emu de spectrum?
Sinclair ZX Spectrum r00lz, está claro :D
Y si, como dices también, para mi esto no deja de ser algo más que una simple, aunque interesante, curiosidad :)
Aupa!
A mi me parece aun pelin inviable... en el PDA van las cosas MUY justillas, y eso teniendo caracteristicas un poco mas altas. Pero puestos a soñar... no pasa nada por no tener teclado...usaremos el comandante norton XD o el volkov
o el GEM que ese si que molaba!
Y respecto a lo que dice Syto, claro, tienes razón, pero la nostalgia es la nostalgia, y para mi, como alguna vez ya lo he comentado, el spectrum era la ps2 de su tiempo, y según tu razonamiento, teniendo emus de c64, cpc o msx, para qué necesitamos un emu de zx :)
Ademas, no me negareis, que la paleta de azules del CGA no mola :musico: , aparte de que en 8086 tambien existía la EGA, 16 colores de 256, wow!!
Aio!!
El GEM aun lo tengo guardado junto con el cp/m y el dosplus, que tiempos XDDD con el 1512 y sus 4 pilas de 1.5v y de cga la que veias mas era la paleta con rositas brrr y con amarillos argh
Aupa!
El GEM aun lo tengo guardado junto con el cp/m y el dosplus, que tiempos XDDD con el 1512 y sus 4 pilas de 1.5v y de cga la que veias mas era la paleta con rositas brrr y con amarillos argh
Juer el de rositas molaba mogollon!!!
Aparte, acuerdate que el 1512 tenía un modo especial de 16 colores ( aprovechado por pocos juegos como el bubble ghost) que molaba a saco con aquel programa de dibujo que te venía con el GEM
Aio
bulbastre
01/04/2005, 15:21
chavales, sabeis leer?
para los ke no sepan mucho, os dire ke el 80188 es el ekivalente (o casi) al 186. Ordenadores ke tenian entre 4 y 8 mhz. Excepto all alley cat, y algun otro.. A que juegos pretendeis jugar? Porque el monkey y el indy ya funcionan en el scumm y en sus versiones a color...
En serio. A mi me parece un buen intento. Pero no os flipeis mucho ni os ilusioneis con dunes o con juegos 3d.
o sea que de skyroads, xenophage y death rally nada?
bulbastre
01/04/2005, 15:29
Querrás decir "Impossible is nothing" (nada es imposible).
A ver si prestamos un poco más de atención cuando escribimos ;)
Saludos
"shout am up" :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
bulbastre
01/04/2005, 15:38
Como ejemplo, está linux para gp, que es una versión compilada específicamente para gp32, no es una emulación, y por lo tanto, todas las aplicaciones tienen que ser compiladas para gp32, no valen las de pc.
c oño! en serio?
bulbastre
01/04/2005, 15:41
Ya he probado la version de MSX, está bien, aunque preferirìa un port del juego, a ver si alguien se anima, además despues de meterme en la pagina del remake de la Abadia Del Crimen y ver que se ha creado un programa llamado Vigasoco con el que se puede interpretar el codigo original parece que estan pidiendo encarecidamente a gritos que alguien se anime a hacer la version para la GP :D
Pero no había un port que se anunció hasta por la tele?
tontolculo
20/04/2005, 23:41
en teoria es posible un emulador de pc para la consola.
Hay un emulador multiplataforma para linux que se llama qemu y funciona bastante bien. Tambien esta linux portado a esta consola, osea que no falta nada. Linux+qemu=emulador de pc.
en teoria es posible un emulador de pc para la consola.
Hay un emulador multiplataforma para linux que se llama qemu y funciona bastante bien. Tambien esta linux portado a esta consola, osea que no falta nada. Linux+qemu=emulador de pc.
pues yo creo que haces honor a tu nombre xddddddd
en teoria es posible un emulador de pc para la consola.
Hay un emulador multiplataforma para linux que se llama qemu y funciona bastante bien. Tambien esta linux portado a esta consola, osea que no falta nada. Linux+qemu=emulador de pc.
Originalmente Escrito por alberdi
Como ejemplo, está linux para gp, que es una versión compilada específicamente para gp32, no es una emulación, y por lo tanto, todas las aplicaciones tienen que ser compiladas para gp32, no valen las de pc.
Vamos que aunque este el qemu... si no se compila para el linux de la GP32 no vale para nada, y no lo he mirado pero no creo que ese emulador consuma pocos recursos.
(Dj Syto, llevaba tiempo pensando como se llamaba el juego ese del gato que iba de ventana en ventana... y es el alley cat... De las versiones que rulan en la GP ¿cual es la mejor?
el alley cat en gp32?
yo solo conozco el ke tenia en el 186... osea ke no se si estara alguna version en gp32....
el alley cat en gp32?
yo solo conozco el ke tenia en el 186... osea ke no se si estara alguna version en gp32....
No se porque creia que estaria en alguna plataforma más... lastima... ummm... un remake en fenix... :rolleyes:
parece ser ke para commodore 64 hay una version. Pero no lo he jugado nunca
p62mohef
21/04/2005, 13:08
y para atari xe también hay otra versión (cutre, pero la hay)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.