PDA

Ver la versión completa : Es muy complicado jugar a la WonderSwam??



otaku_chobits
30/03/2005, 16:13
Pues eso, me gustaria pillarme una pero he visto q los juegos son todos en japo (y yo de eso, na d na) pues me gustaria q me dijieseis si los juegos son complicados de jugar. Si se entiende +o-, los de accion ahún, pero los d rpg ya no me pillaria ninguno, pq en japo va ser q no.

Existe algun juego en ingles?

Saludos

stalker
30/03/2005, 16:43
Existe algun juego en ingles?


Creo que no existe ninguno en ingles. Yo todos los he visto en japo.

Y sobre la dificultad, pues algunso juegos de lucha por ejemplo, son jugables sin problemas, echandole un poco de imaginacion en el menu.

Sobre juegos tipo RPG y demas, yo tengo los 3 Final Fantasy y, francamente, es dificil jugarlos.

Rein
30/03/2005, 16:52
Yo tengo una y se puede jugar, pero eso si a los juegos arcade y de lucha pk luego tengo los final fantasy, el dragon ball y el saint seiya k aunke he echado algunos ratos pues komo k en japo no te enteras de nada.

Si te gustan las consolas exoticas pillatela

NEKRO
30/03/2005, 17:01
Pues eso, me gustaria pillarme una pero he visto q los juegos son todos en japo (y yo de eso, na d na) pues me gustaria q me dijieseis si los juegos son complicados de jugar. Si se entiende +o-, los de accion ahún, pero los d rpg ya no me pillaria ninguno, pq en japo va ser q no.

Existe algun juego en ingles?

Saludos

No conozco la existencia de ningun juego integramente en inglés (creo que no lo hay aunque la gente se confunda con los roms) pero los juegos de acción suelen estar en una mezcla de kanji-inglés con frases como !you win", "final lap", "let's go" y tonterias así.

No necesitas saber nada de japones para jugar a muchos de los juegos, las opciones, los controles y todo lo demás se hace de una forma muy intuitiva (es decir, con el viejo truco de prueba-fallo). Es cierto que cerca del 70% de los juegos son RPG o aventuras similares basadas en series anime de exito en los que el conocimiento del idioma es bastante importante pero tienes muchisimos juegos más de acción y deportes para elegir y la mayoria son muy accesibles tanto como para comprarlos o para jugar.

Tienes por ejemplo Golden Axe, Final Lap Special, One Piece: Treasure Island-SwanColliseum (muy recomendado), Rockman WS, Guilty Gear Petit 2 , Puzle Bobble, Tetris, el impresionante Saint Seiya (el mejor juego basado en la serie aparecido jamás), los mejores Final Fantasy, Dragon Ball, Buffers Evolution, Hamstar, sagas de Digimon, Evangelion, One Piece, Gundman, Naruto,... por no mencionar los juegos de la WS clásica.

No sólo tiene juegos muy interesantes si no que la consola en sí merece mucho la pena. De todas las consolas portatiles que tengo (y son muchas) es sin duda la mejor diseñada de todas con diferencia: es la más pequeña y la más ligera (no llega ni a 100 gramos), es muy elegante (se nota que Bandai ha escuchado a sus usuarios), la pantalla es enorme, antireflejos y se ve perfecta (como la de Neo-Geo pocket), la pila dura unas 15 horas, se puede personalizar con tus datos, su diseño con dos paneles de botones de dirección te permite jugar tanto en horizontal como en vertical (impresionante para juegos de disparos).

En resumen, la mejor consola portatil en diseño, una maravilla que en Japon sigue vendiendose como churros y (esta si) cuenta con el apoyo de grandes compañias y por mucho tiempo. Ten valor y que el idioma no te eche para atras por que seguro que no te vas a arrepentir. Te recomiendo que te hagas desde el principio con un buen par de jeugos para disfrutar de ella (echale un ojo a HG y algunos de los comentarios de los juegos).

http://www.bandai-asia.com/wonderswan/hardware.htm

NEKRO
30/03/2005, 17:02
Yo tengo una y se puede jugar, pero eso si a los juegos arcade y de lucha pk luego tengo los final fantasy, el dragon ball y el saint seiya k aunke he echado algunos ratos pues komo k en japo no te enteras de nada.

Si te gustan las consolas exoticas pillatela

Si te interesa deshacerte del Dragon Ball y Saint Seiya....yo se de alguien que le pueden interesar :-)

elmago23
30/03/2005, 18:52
que juegos hay de matamarcianos para esta consola? o de luchas, creo que son los mas accesibles para jugar sin necesidad de saber japones.

Jazzid
30/03/2005, 19:09
Yo tengo el Rockman EXE, y poderse se puede jugar, quizá haya algún problema para seleccionar los items, pero es lo único.
Otra cosa es la calidad del juego, vamos, a mi no me gusta nada. Lo mismo esque soy raro....

Rein
30/03/2005, 19:14
Si te interesa deshacerte del Dragon Ball y Saint Seiya....yo se de alguien que le pueden interesar :-)

:) :) :)
gracias por la oferta pero esos 2 juegos los guardo komo oro en paño.
Los caballeros del Zodiaco los tengo tambien en NES el 1 y el 2 pero tampoko los vendo (me salieron por ojo de la kara)

El unico k estaria dispuesto a cambiar seria el Dragon Ball Z: Shin Butoden de sega Saturn, lo cambiaria por el Dungeons & Dragons de Saturn tambien k tengo 2 unidades( solo lo cambiaria no lo vendo pk kreo k nadie estaria dispuesto a pagarlo)

kiero
30/03/2005, 19:34
y olvidandose de juegos en los que es imprescindible saber japonés como los rpg o las aventuras,¿que juegos recomendáis que se puedan jugar sin tener idea del idioma???

xenon
30/03/2005, 21:28
y olvidandose de juegos en los que es imprescindible saber japonés como los rpg o las aventuras,¿que juegos recomendáis que se puedan jugar sin tener idea del idioma???

Nekro te ha puesto una lista muy buena. Hay muchos juegos en Wonderswan que son arcades, tanto de lucha, puzzle o coches. Mirate las roms que circulan por la red (planetemu.net, por ejemplo) y pruebalos con emuladores.

Un saludo,

Aiken
30/03/2005, 22:50
yo tengo unos 20 juegos en mi coleccion privada que se puede jugar entre un 80-95% sin saber japones

si a alguien le interesa que me de un toque, pues tengo varios en venta, a precios no muy caros :) ;) tambien me queda una Wonderswan Swancrystal precintada.

le puedo contar de que van si son jugables y demas

tengo un post en cierta web, en la que tengo puestos los que tengo en venta, entre los que estan:

- Guilty Gear 1 y 2 completos y precintados
- y un par de los Digimon tipo SMASHGP :D

Aiken

gbajose
30/03/2005, 23:13
En Hardore gamer ya no la tienen, asi q lo mas seguro si no traen nuevo stock tendras q comprarla d segunda mano :rolleyes:

NEKRO
30/03/2005, 23:38
yo tengo unos 20 juegos en mi coleccion privada que se puede jugar entre un 80-95% sin saber japones

si a alguien le interesa que me de un toque, pues tengo varios en venta, a precios no muy caros :) ;) tambien me queda una Wonderswan Swancrystal precintada.

le puedo contar de que van si son jugables y demas

tengo un post en cierta web, en la que tengo puestos los que tengo en venta, entre los que estan:

- Guilty Gear 1 y 2 completos y precintados
- y un par de los Digimon tipo SMASHGP :D

Aiken

Interesante....yo tambien tengo unos 20 juegos, la mayoria de la WS Clásica. Podias mandarme la dirección del posto por MP?

ChAzY_ChaZ
31/03/2005, 03:12
si es complicado jugar a la wonder, mas que nada porke hay ke tener muchas muuuuchas ganas de jugar :D

AOJ
31/03/2005, 11:15
Para WS hay juegos que molaría mucho tener, pero que tienen que son chunguísimos de conseguir :(

Uno de los prodigios que hay, es el Judgement Silversword (http://wwgp.qute.co.jp/products/jss_rebirth/), juego de naves amateur hecho con Wonderwitch; pero de caractérísticas profesionales. Buscad por la red, que se pueden encontrar videos.

Otro guapo, tiene que ser el Beatmania, con su adaptador. Tendria que ser muy jugable (no importando mucho el idioma), pero a ver quien tiene la suerte de pillar uno :(

NEKRO, te has pasado un poquillo ... que la WS no se vende como churros actualmente! (aunque hubo un tiempo en que creo que se vendian más WS que Xbox en Japón :p). Y bueno, decir que cuenta con mucho apoyo de las compañias ... pues es discutible :S

NEKRO
31/03/2005, 17:21
NEKRO, te has pasado un poquillo ... que la WS no se vende como churros actualmente! (aunque hubo un tiempo en que creo que se vendian más WS que Xbox en Japón :p)

Es cierto que las ventas han bajado este año (por culpa, logicamente, de la salida de la Nintendo DS y la PSP) pero sigue estanto en el Top 10 de consolas más vendidas en Japón (el 7º lugar, por encima de la PSone).

http://www.saych.fibranet.org/ventas.htm



Y bueno, decir que cuenta con mucho apoyo de las compañias ... pues es discutible :S

Esto es quizas lo más evidente: compañias líderes en el mundo arcade como Namco, Sega, Tomy, Atari y Sammy (por no contar la propia Bandai que tonta no es) producen juegos para esta consola. La archipoderosa Square publica juegos exclusivos para Wonderswan (el último Blue Wing Blitz) y algunos remakes de sus clásicos (como Final Fantasy) que superan la calidad de los originales.

Y casi todas las series anime de exito tienen varios juegos exclusivos en WS: Naruto, Dragon Ball, One Piece, Digimon, Saint Seiya, Guilty Gear, ....

Lo sé, a veces me puede el fanatismo :)

melkhior
31/03/2005, 17:34
Pues creo que los juegos de Square para WS fueron una especie de golpe bajo que hicieron a nintendo. Square tenia muy buena relacion y no se porque razón dejaron de hacer buenas migas y para joderles hicieron los remakes de los FF1, 2 y 4 además del Blue Wing Blitz. Después de un tiempo hicieron las paces, y sacaron los remakes del FF1 y 2 en un solo cartucho para GBA (tambien hay uno FF para GC y el FF tactics). Ademas, si no tengo mal entendido, el FF3 tenia que salir para WS pero finalmente no salió por esta razon y entonces lo empezaron a hacer para GBA para finalmente aplazarlo para DS.

Toni
31/03/2005, 18:27
Para mi lo más interesante de la WonderSwan es el WonderBorg, un pequeño robot que se controla a través de la consola... :)

gbajose
31/03/2005, 18:29
La historia d Square-Nintendo fue una gilipollez... todo x un desacuerdo entre ellas... esto termino con $ony con el poder y Nintendo secundona :llorosa: y ahora viene cual rata a Nintendo.... aunk se agradexe sus juegos semi-decentes :D

PD: Me esta interesando muuxo esta consola cmo coleccionismo :D a ver si alguien me la vendiera a un precio modico :D

melkhior
31/03/2005, 18:30
Para mi lo más interesante de la WonderSwan es el WonderBorg, un pequeño robot que se controla a través de la consola... :)

Y el GPS, y el reproductor de mp3....

Estuve en contacto con una chica japonesa a la que le compre diversas cosas de la wonderswan y me informó de la mayoria de productos de la WS. Me dijo que ahora era literalmente imposible encontrar la mayoria de estos "complementos" y que si los encontrabas eran bastante caros. Además me estuvo explicando lo del wonderborg (ella tenia uno) y me dijo que estaba muy currado.

Rein
31/03/2005, 19:20
Todo coleccionista k se precie de serlo deberia tener este peaso de coonsola en su koleccion

elmago23
31/03/2005, 20:32
ALGUIEN SABE QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LA SWANCRISTAL Y LA WONDERSWANCOLOR??, TENGO ENTENDIDO QUE NO ES LO MISMO :loco:

Toni
31/03/2005, 21:34
La SwanCrystal es la 2ª versión, y se dice que se ve mejor la pantalla, aunque yo no he podido comprobarlo...

Sobre el WonderBorg... yo lo he visto por unos 100€ y he visto videos de él y tal y parece estar muy bien :)

Aiken
31/03/2005, 21:43
Para mi lo más interesante de la WonderSwan es el WonderBorg, un pequeño robot que se controla a través de la consola... :)


No esta mal.

La primera sensacion es que es demasiado dificil de manejar. :(

Tienes como un lenguage de programacion, vamos que es recomendable tener una mente capacitada para programar ;)


La gracia esta precisamente en eso, el robot por si solo no tiene ni **** idea de hacer nada, yo estuve unos 40m hasta que consegui que simplemente andara, hasta que pille el lenguage de programacion :( ;)


FUNCINAMIENTO:
- El metes eventos, y lo que tiene que hacer cuando pasa cada cosa.

- Ejemplo tipico. Anda adelante ---> Si una de tus antenas choca, da un paso atras y gira 90grados y sigue andando

- Ejemplo mas chulo. Dirigete hacia la luz, y cuando llegues alli "baila" durante 10 segundos! luego escondete en algun sitio oscuro en "silencio" :D


SENSORES:
- Tiene sensor en las antenas cuando se golpea.
- Tiene sensor de luz
- Y no se si alguno mas


POR CIERTO, tarde 40minutos en que andara un solo paso :( porque aunque el cartucho del programa que lo controla esta en ingles, el manual esta 100% en japones antiguo :D

LA BUENA NOTICIA, existia un Borg para PC !!! :D y el manual me sirvio 100% era todo igual menos la conexion con el PC claro ;)

Aiken

Aiken
31/03/2005, 21:45
ALGUIEN SABE QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LA SWANCRISTAL Y LA WONDERSWANCOLOR??, TENGO ENTENDIDO QUE NO ES LO MISMO :loco:


la swancrystal es un pelin mas pequeña y ligera, de lineas mas aerodinamicas :D ademas la pantalla tiene un contraste mejorado con lo que se ve un poco mejor ;)

Aiken

Toni
31/03/2005, 22:07
Y el Borg que hay para PC como se llama exáctamente? es igual que el de la WonderSwan?

La verdad es que el WonderBorg es caro por lo que hace, más que nada es algo curioso... ya que hay robots similares de Silverlit que se controlan a traves de un reloj de pulsera y valen unos 30€ xD

jwill
31/03/2005, 23:02
http://www.miniarcade.com/img/games/bandai/wonderborg_box_s.jpg

Los sensores que tiene el bichejo

http://www.kinetic-arts.co.uk/robots/borg/BORG.mpg

Video del bicho, se ve mal pero en fin..... Boton derecho y guardar como.

http://www.bandai-asia.com/wonderswan/wonderborg.htm

Pagina oficial
http://www.bekkoame.ne.jp/~tesshie/neo/Other/pict/Borg1body1.jpg

Las tripas. Gasta 3 pilas el chupon

En la pagina oficial habia un minimmanual en ingles , pero ya no esta.

¿ no venderas el tuyo aiken, verdad ?

bulbastre
31/03/2005, 23:04
Y tiene el SDK libre, pero en parte, pues no se pueden ejecutar programas caseros demasiado grandes, la verdad. Lo digo porque se vende el kit de programación con ella en muchos casos

NEKRO
31/03/2005, 23:51
ALGUIEN SABE QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LA SWANCRISTAL Y LA WONDERSWANCOLOR??, TENGO ENTENDIDO QUE NO ES LO MISMO :loco:

La diferencia más importante aparte de el tamaño y el diseño es su impresionate pantalla: de la pantalla de 2'5" FSTN Reflective LCD de la Wonderswan a la de 2'8" TFT de la Swancrystal. Esto se traduce en una visibilidad perfecta en cualquier posición y con cualquier tipo de iluminación de la Swancrystal ya que aprovecha cualquier fuente de luz por pequeña que sea y la reparte de forma uniforme por toda la pantalla, evitando reflejos y evitando que tengamos que orientarnos necesariamente hacia el foco como pasa con las demás consolas LCD en las que casi tenias que ponerte de espaldas a la luz para que le diese a la pantalla de lleno (vese Gameboy) y algunas de las modernas TFT (Gameboy Advance, por ejemplo, que de frente no se ve un pijo).

Además se ha mejorado el sistema de autocontraste (ahora siempre el contraste tiene un tono más cálido) para hacer que los colores sean más vividos y realistas.

Por contra la pila de la Swnacrystal dura menos por que la alimentación de la pantalla TFT es más exigente: de las 25-20 horas de autonomia de la Wonderswan a las 15 de la Swancrystal. Aún así sigue siendo la consola portatil que mejor rendimiento ofrece junto con la Neo-Geo Pocket.

Aiken
01/04/2005, 02:30
La diferencia más importante aparte de el tamaño y el diseño es su impresionate pantalla: de la pantalla de 2'5" FSTN Reflective LCD de la Wonderswan a la de 2'8" TFT de la Swancrystal.


creo que la wonderswan color ya tenia la pantalla de 2.8"

Es increible que vaya con una sola pila de 1,5v y que dure hasta 15h :saltando: :) :D

Aiken

elmago23
01/04/2005, 03:12
La diferencia más importante aparte de el tamaño y el diseño es su impresionate pantalla: de la pantalla de 2'5" FSTN Reflective LCD de la Wonderswan a la de 2'8" TFT de la Swancrystal. Esto se traduce en una visibilidad perfecta en cualquier posición y con cualquier tipo de iluminación de la Swancrystal ya que aprovecha cualquier fuente de luz por pequeña que sea y la reparte de forma uniforme por toda la pantalla, evitando reflejos y evitando que tengamos que orientarnos necesariamente hacia el foco como pasa con las demás consolas LCD en las que casi tenias que ponerte de espaldas a la luz para que le diese a la pantalla de lleno (vese Gameboy) y algunas de las modernas TFT (Gameboy Advance, por ejemplo, que de frente no se ve un pijo).

Además se ha mejorado el sistema de autocontraste (ahora siempre el contraste tiene un tono más cálido) para hacer que los colores sean más vividos y realistas.

Por contra la pila de la Swnacrystal dura menos por que la alimentación de la pantalla TFT es más exigente: de las 25-20 horas de autonomia de la Wonderswan a las 15 de la Swancrystal. Aún así sigue siendo la consola portatil que mejor rendimiento ofrece junto con la Neo-Geo Pocket.



Gracias!, ahora ya se cual me comprare! :arriba: