Ver la versión completa : Cómo ripear gráficos del MAME.
saboteur
13/03/2005, 17:16
¿Alguien conoce algún programa que permita ripear gráficos o lo que sea de las roms del MAME?
a veces el propio emulador lo tiene, vas a axer un juego?? :D
chemaris
13/03/2005, 18:14
el mame lamentablemente no tiene ninguna opcion ap ripear hay que hacerlo a mano y e suna tarea muy muy pesada
del F12 capturas la pantalla, luego vas al paint (o cualquier otro programa de retoque de imagenes) y la limpias quedandote solo con lo que quieres
para ir frame a frame tienes que pulsar shif+p cocmco tenga muchas animaciones se puede hacer eterno
Puck2099
13/03/2005, 18:57
Yo lo hago como dice Chemaris y realmente es eteeeeeerno. Para que te hagas una idea me tiré como 3 semanas para capturar, preparar y limpiar cerca de 300 frames de items y animaciones del personaje (y no todas, que las hice en 3 tandas o así). Así que échale ganas y, sobre todo, tiempo.
Saludos
Segata Sanshiro
13/03/2005, 20:13
Comprueba si el juego puede funcionar en algún otro emulador (Nebula, FBA) que emule ese tipo de recreativa, ya que suelen tener "Shots Factories" muy buenas que te permiten quitar las capas de sprites que prefieras muy cómodamente.
saboteur
14/03/2005, 19:27
Vale. En internet vi que la gente lo hacía así, pero es muy pesado, pensaba que ya habría algo hecho.
¿Sabéis cuántos colores suelen utilizar estos juegos? He "dumpeado" la memoria en formato gráfico con algunos juegos buscando gráficos de 1 byte por pixel (256 colores), pero parece que no es ese el formato, o que guardan los gráficos comprimidos o de alguna otra manera.
otaku_chobits
14/03/2005, 19:42
És una putada... me paso un webo d tiempo ripeando los personajes y ahun no he llegao a los fondos (k nose komo hacerlos)...
Es muy jodido. Por cierto Chemaris, Puck, Segata, vosotros en q formato guardais los sprites? es k lo hago en JPEG a calidad optima y me ocupa 14Ks kada sprite...pero si los abro veo k esta como difuminado, es muy raro... :loco: El caso es q me kdan muy poko nitidas
Utilizo el Photoshop para cambiar las imagenes y eso.
saboteur
14/03/2005, 19:51
El formato jpeg tiene pérdida de calidad. Utiliza png, ocupa algo más que los jpg, pero no tiene pérdida, puede utilizar transparencia, y se puede utilizar fácilmente con SDL.
Pero lo que quería saber es qué formato o resolución utilizan los juegos originales de las recreativas. Es para saber como visualizar las roms. Vamos, lo que se hacía en el spectrum para sacar los gráficos de los juegos.
Puck2099
14/03/2005, 19:57
És una putada... me paso un webo d tiempo ripeando los personajes y ahun no he llegao a los fondos (k nose komo hacerlos)...
Es muy jodido. Por cierto Chemaris, Puck, Segata, vosotros en q formato guardais los sprites? es k lo hago en JPEG a calidad optima y me ocupa 14Ks kada sprite...pero si los abro veo k esta como difuminado, es muy raro... :loco: El caso es q me kdan muy poko nitidas
Utilizo el Photoshop para cambiar las imagenes y eso.
Usa un formato sin pérdida de calidad, no uses JPEG o GIF.
Yo todo lo que ripeo lo guardo como PSD (formato de Photoshop) para poder tirar siempre del original por si necesito cambiar la paleta más adelante.
Saludos
Yo guardo en pcx a 256 colores porque programo en fenix y el fpg edit se entiende muy bien con los pcx.
sobre lo del fondo pues ami solo se me ocurre que un par de screens de la misma escena con los prites cambiados de sitio, luego con el photoshop u otro programa de retoque grafico editas cada trozo copiando y pegando del otro :)
Segata Sanshiro
15/03/2005, 21:55
Pero lo que quería saber es qué formato o resolución utilizan los juegos originales de las recreativas. Es para saber como visualizar las roms. Vamos, lo que se hacía en el spectrum para sacar los gráficos de los juegos.
Quieres decir que estás intentando abrir las ROM's del juego que sea que contengan los gráficos del juego? Si es así lamentablemente puedes irte olvidando, no solo es muy probable que estén encriptadas sino que el formato varía en cada hardware.
saboteur
15/03/2005, 22:53
Sí, despues de echar un vistazo a varias, es lo que empezaba a imaginarme, aunque en alguna se podían ver pequeños gráficos, como barras de vida, números, etc...
Así que nada, ya veré si sigo el método de arriba o me encabezono más aún. :)
Gracias a todos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.