Iniciar sesión

Ver la versión completa : Que son los codecs del GPcinema?



Gepero92
06/03/2005, 16:23
Pues eso esta es la ultima pregunta que me queda, que son los codecs? para que sirven? cual me bajo? como y donde lo instalo?
Se que soy un pesado, quien tenga ganas y me responda se lo agradecere :arriba:

otaku_chobits
06/03/2005, 17:24
Antes q nada usa la busqueda de los foros xa tus dudas, sino no tendremos q reperit las respuestas.

Los codecs... nose muy bien como explicarlo pero son unas cosas k necesitas para ver los videos y para encodarlos. Asi lo podriamos definir como una utilidad para encodar/ver videos. El divx, como el Xvid son codecs, y los necesitas para eso, encodar, verlos....

Para encodar videos para verlos en tu Gp necesitas el Xvid o el Divx 4.12, otros NO valen.

Salu2

stasmazoloco
06/03/2005, 17:26
Los codecs son los que necesitas para codificar en tu ordenata los videos a formato compatible con la gp32...

Por favor te agradeceria que utilizaras la busqueda ya que este es un tema super posteado ya, y la gente puede molestarse ok???

De todas formas te dejo un enlace para que te bajes los codecs necesarios


Aqui tienes los codecs necesarios (http://www.gp32eu.com/gputilities.php)

monolillo
06/03/2005, 17:28
Pues eso esta es la ultima pregunta que me queda, que son los codecs? para que sirven? cual me bajo? como y donde lo instalo?
Se que soy un pesado, quien tenga ganas y me responda se lo agradecere :arriba:

literalmente no se q son... son como descodificadores-codificadores q se utilizan para ver archivos de video...

la gp soporta el xvid y divx4.12.... y alguno mas he leido q tb

te hacen falta para codificar archivos de video para q se puedan ver en la consola... Es decir, tu para ver una peli en divx en el ordenador, tienes q tener esos codecs instalados.... si no, te los descargas, creo q en esta pagina los hay...

Tb te hara falta el virtualdub para pasar estas pelis...

pero antes, cuando tengas los codecs, y el virtualdub, leete el tutorial q hay tb en esta pagina para pasar videos... donde viene todo especificado

(tb tienes la posibilidad de descargarte videos ya pasados, de el grupo encoders... hay un foro por ahi, o de la misma mula tb.... metiendo en el buscador gp32)... no se q mas comentarte

saludos

Uncanny
06/03/2005, 17:36
Como ya te han dicho, todo esto lo han explicado muchas veces en el foro, y aun se que voy a redundar por repetirlo, y mira que eres flojo por no buscarlo, pero como estoy aburrido te haré un resumen de todo el meollo incluido lo que ya te han dicho el resto de la peña del foro antes que yo.

Un codec es, en resumen, un conjunto formado por un compresor/descompresor de archivos multimedia de tipo audio/video, con el compresor se comprimen a un formato de compresión multimedia determinado y en un contenedor en concreto donde se almacenan en un solo fichero que luego, mediante un reproductor multimedia de video/audio se pueden visualizar/escuchar uno de estos archivos usando el descompresor del mismo codec con el que fue comprimido.

Ejemplos:

Codecs de video: XviD/DivX/Theora
Codecs de audio: MP3/Ogg Vorbis/AAC
Contenedores de video y audio: AVI/OGM/MKV o Matroska

En el caso de la GP32 y usando el reproductor GPCinema, los codecs que puedes usar para la compresión de video son DivX y XviD, concretamente las versiones de estos codecs que más se usan son DivX 4.12 (también se puede usar DivX 3.11 con GPCinema 2 prebeta) y XviD 04102002-1 Koepi's build , de hecho, usar versiones superiores de estos codecs puede dar problemas de reproducción, que se nota en los conocidos reinicios de la GP32 al cargar un archivo de video en GPCinema con un codec no soportado. Respecto al audio se usa el codec de MP3 (generalmente el original de Fraunhofer o bien el de LAME) para el audio.

Los bitrates (tasa transferencia de bits por unidad de tiempo, ej: Kbps = Kilobits/segundo -> 1000 bits transferidos por cada segundo) que se usan para una reproducción optima de depende de cada codec y de la velocidad de reloj medida Megahertzios (Mhz) en la GP32 (con GPCinema 2 prebeta, de 100-178 y en algunos modelos con "overclock" a más, lo normal es ponerlo a 133-150 Mhz para ver videos de alta calidad sin saltos) a la que se puede configurar el GPCinema para reproducir los videos.

La resolución que se usa en los videos depende de las dimensiones de la pantalla, en este caso 320x240 px maximo en formato 4:3 (formato normal, toda la pantalla de la GP32) y 320x176 px (generalmente) para formato 16:9 (panorámico).

Por último, para crear/transformar tus videos en Windows tienes VirtualDub y para reproducirlos tienes el ya mencionado GPCinema y GPCinema 2 (prebeta).

En GP32Spain o aquí (http://www.gp32eu.com/gputilities.php) puedes encontrar todo lo necesario para bajar y el GPCinema 2 prebeta lo encontrarás en la sección de Archivos -> Utilidades de de GP32Spain.

Ahi tienes la información, ahora es cosa tuya buscar en el foro y en la web los tutoriales que hay bastante currados para comprimir videos con VirtualDub.

P.D: Si alguien ve algún error que lo diga sin dudarlo, se agradece y se corrige :)

Gepero92
06/03/2005, 17:38
Los videos y pelis de tomadvix.gp32 estan ya pasados con los codecs y todo?
Edit: cuando instalo el codec me pone do you want to use dvix 4.0 decoder to play all dvix 3.x content?

Uncanny
06/03/2005, 17:50
Respecto a la pagina GP32 TomaDivX, si, están comprimidos para reproducirse en la GP32 (de ahí el nombre de la pagina) y se bajan usando eMule desde los e-link de los videos que te interesen.

Respecto a lo del mensaje de DivX 4.12, lo unico que te está preguntando es que si quieres usar esta version de DivX para reproducir los videos comprimidos con DivX 3.11, acepta si quieres, vamos reproducir se van a reproducir pero usando el de DivX 4.12. Por cierto, si tienes una version superior de DivX como la 5.x, puedes buscar en el foro un archivo que alguien envió con una solución que consistia en un archivo de registro de Windows y el codec renombrado de DivX 4.12 para poder tener DivX 4.12 y el 5.x a la vez y usarlos indistintamente.

otaku_chobits
06/03/2005, 20:19
Antes q nada usa la busqueda de los foros xa tus dudas, sino no tendremos q reperit las respuestas.

Los codecs... nose muy bien como explicarlo pero son unas cosas k necesitas para ver los videos y para encodarlos. Asi lo podriamos definir como una utilidad para encodar/ver videos. El divx, como el Xvid son codecs, y los necesitas para eso, encodar, verlos....

Para encodar videos para verlos en tu Gp necesitas el Xvid o el Divx 4.12, otros NO valen.

Salu2

***** k mal me expliko en comparacion con UNCANNY


Como ya te han dicho, todo esto lo han explicado muchas veces en el foro, y aun se que voy a redundar por repetirlo, y mira que eres flojo por no buscarlo, pero como estoy aburrido te haré un resumen de todo el meollo incluido lo que ya te han dicho el resto de la peña del foro antes que yo.

Un codec es, en resumen, un conjunto formado por un compresor/descompresor de archivos multimedia de tipo audio/video, con el compresor se comprimen a un formato de compresión multimedia determinado y en un contenedor en concreto donde se almacenan en un solo fichero que luego, mediante un reproductor multimedia de video/audio se pueden visualizar/escuchar uno de estos archivos usando el descompresor del mismo codec con el que fue comprimido.

Ejemplos:

Codecs de video: XviD/DivX/Theora
Codecs de audio: MP3/Ogg Vorbis/AAC
Contenedores de video y audio: AVI/OGM/MKV o Matroska

En el caso de la GP32 y usando el reproductor GPCinema, los codecs que puedes usar para la compresión de video son DivX y XviD, concretamente las versiones de estos codecs que más se usan son DivX 4.12 (también se puede usar DivX 3.11 con GPCinema 2 prebeta) y XviD 04102002-1 Koepi's build , de hecho, usar versiones superiores de estos codecs puede dar problemas de reproducción, que se nota en los conocidos reinicios de la GP32 al cargar un archivo de video en GPCinema con un codec no soportado. Respecto al audio se usa el codec de MP3 (generalmente el original de Fraunhofer o bien el de LAME) para el audio.

Los bitrates (tasa transferencia de bits por unidad de tiempo, ej: Kbps = Kilobits/segundo -> 1000 bits transferidos por cada segundo) que se usan para una reproducción optima de depende de cada codec y de la velocidad de reloj medida Megahertzios (Mhz) en la GP32 (con GPCinema 2 prebeta, de 100-178 y en algunos modelos con "overclock" a más, lo normal es ponerlo a 133-150 Mhz para ver videos de alta calidad sin saltos) a la que se puede configurar el GPCinema para reproducir los videos.

La resolución que se usa en los videos depende de las dimensiones de la pantalla, en este caso 320x240 px maximo en formato 4:3 (formato normal, toda la pantalla de la GP32) y 320x176 px (generalmente) para formato 16:9 (panorámico).

Por último, para crear/transformar tus videos en Windows tienes VirtualDub y para reproducirlos tienes el ya mencionado GPCinema y GPCinema 2 (prebeta).

En GP32Spain o aquí puedes encontrar todo lo necesario para bajar y el GPCinema 2 prebeta lo encontrarás en la sección de Archivos -> Utilidades de de GP32Spain.

Ahi tienes la información, ahora es cosa tuya buscar en el foro y en la web los tutoriales que hay bastante currados para comprimir videos con VirtualDub.

P.D: Si alguien ve algún error que lo diga sin dudarlo, se agradece y se corrige

Uncanny
07/03/2005, 14:08
***** k mal me expliko en comparacion con UNCANNY

Ahora que lo leo, mu fino y mu técnico me he puesto yo, taría inspirao xDDD