PDA

Ver la versión completa : Ayuda con adunas (dudas)



Vakero
01/02/2005, 21:03
Estoy pensando en adquirir material informatico a una tienda de USA ya q aqui en españa no lo hay, los pedidos la tienda los envia por ups y mi pregunta es si al venir por ups q es fijo q t paran, si solo te cobran el 16 % de iva o te cobran alguna comision mas, pq aunque me cobraran el 16% seguiria estando mucho mas barato que en tiendas gabachas e inglesas.

Anarchy
01/02/2005, 21:06
Hola:

Lo normal es que te cobren lo siguiente:

1.- 16% de IVA.
2.- 2% de recargo por tratarse de productos electrónicos (esto, aunque se supone que es siempre, la verdad es que lo cobran cuando les parece).
3.- Entre 30-50€ por realizar el tramite de aduanas.

Un saludo
Anarchy

Vakero
01/02/2005, 21:19
30 € a 50 € por el paquete no? no cosa q contenga

Anarchy
01/02/2005, 21:32
30-50€ por la gestión total. Es decir, si pides 5 o 10 paquetes te costará lo mismo el tramite que pedir solo uno. Por eso si pides poca cosa, parece mucho más caro...

Aiken
01/02/2005, 23:19
Es decir, si pides 5 o 10 paquetes te costará lo mismo el tramite que pedir solo uno

Interesante la economia de escala de las agencias de mensajeria :loco:

esta claro que les interesan las empresas y no los pobres particulares :(

Aiken

Anarchy
01/02/2005, 23:37
Interesante la economia de escala de las agencias de mensajeria :loco:

esta claro que les interesan las empresas y no los pobres particulares :(
Hombre, ten en cuenta que el tramite en realidad es el mismo, se trata de firmar unos papeles y realizar el tramite para cobrar el IVA sobre la factura total. Da igual que sea uno o sean 100 paquetes...

Un saludo
Anarchy

Aiken
01/02/2005, 23:55
Hombre, ten en cuenta que el tramite en realidad es el mismo, se trata de firmar unos papeles y realizar el tramite para cobrar el IVA sobre la factura total. Da igual que sea uno o sean 100 paquetes...

Un saludo
Anarchy


me manda 100 gominolas, pero metalas cada una en un paquete diferente por favor :D

puede que tengas razon ... pero reconoce que los particulares no son "su mercado". ;)

Aiken