Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Ayuda] Micro SD Samsung 32GB deja de funcionar porque sí



blindrulo
25/08/2025, 19:51
Buenas:

Pues he estado usando la SD que tenía en mi vieja tablet para meter pelis para las vacas usando un lector en forma de pen. La cosa es que al parecer un problema con los codec de audio hacia que no se escuchará el audio en la tele y he tenido que estar pasando las pelis a la tablet y enchufar la tablet a la tv para verlas.

Todo correcto hasta que un día la SD ha dejado de montarse en la tablet. Por si era el pen, he probado otra SD y va sin problema. Llegando de las vacaciones la pruebo en el mac y da un error al montar pero al abrir la Utilidad de discos aparece, le hago los primeros auxilios y todo correcto pero cuando al intento montar da error y lo más curioso es que indica que la capacidad es de 31,44 GB y tiene usado 31,44 GB lo cual no es cierto. He intentando crear una imagen de disco de la tarjeta y me da error: estado -4 error -4. He buscado por internet y no hallo nada.

Hay forma de recuperar la info? Creo que no había nada relevante pero por si aca. Quiero intentar lo posible antes de formatear para a ver si así la recupero que si no tengo que comprar otra tarjeta. Alguna idea de lo que ha podido pasar y una solución?

Un saludo. :brindis:

josepzin
25/08/2025, 20:17
Vienen unos programas para recuperar archivos pero para eso tiene que ser accesible...

Yo probaría desde todo tipo de lector/aparato a ver si desde alguno se puede recuperar la información.

O sino, lo más KISS es reformatear y adiós, como hice con todo mi wasap hace un par de semanas. Al pvto limbo de los bits, y la verdad no echo de menos casi nada de todo eso que desapareció.

juanvvc
25/08/2025, 21:09
Tiene toda la pinta de SD muerta que es algo que pasa muy a menudo porque las SDs están pensadas para ser baratas, no confiables.

Si no puedes crear una imagen de disco, no creo que se pueda hacer nada. Crear una imagen es el primer paso para recuperar datos.

fbustamante
25/08/2025, 22:17
A mí se me murió una de 128 Gb y me cagué en tó. :mad:

josepzin
25/08/2025, 22:55
Lo ideal es tener copias de seguridad... ya sea en la nube o en varios dispositivos o etc. Así cuando pasan estas cosas no tienes que hacer lo de fbustamante: "A mí se me murió una de 128 Gb y me cagué en tó. "

fbustamante
26/08/2025, 09:27
Esa era la memoria de copia de seguridad. [wei]

-----Actualizado-----

Me caguentó por lo cara que costó.

fosfy45
26/08/2025, 13:35
Las microsd son muy frágiles, suelen estropearse con el uso intensivo así que me imagino que el problema es el sobrecalentamiento, pero si se graba y borra mucho también alcanzan pronto su límite de escrituras.

blindrulo
30/08/2025, 14:29
Gracias famigos. La verdad es que no tiene mucho. a usaba en la tablet para meter juegos y comics y apks para luego instalar en la tablet. Me jode porque cascó de repente sin dar aviso de fallo en ningún momento, un día iba al siguiente no. Por suerte como digo no había nada en ella de lo que no tuviera copia de seguridad. Lo peor es tener que comprar otra.

No obstante probaré con el gparted que a veces reconoce discos rotos y he podido recuperar información, otras no.

Un saludo. :brindis:

josepzin
30/08/2025, 18:58
Yo tengo guardada una de esas SD que de un día para el otro dejó de reconocerla siquiera. La tengo ahí por si un día decide volver a la vida, como Jesús.

fosfy45
30/08/2025, 20:11
Yo tengo guardada una de esas SD que de un día para el otro dejó de reconocerla siquiera. La tengo ahí por si un día decide volver a la vida, como Jesús.

Prueba a formatearla en una cámara de fotos.

josepzin
30/08/2025, 20:58
Prueba a formatearla en una cámara de fotos.

Cierto, tengo que probarla en distintos aparatos, no se me había ocurrido una cámara de fotos, hay alguna todavía en la casa.

fosfy45
31/08/2025, 01:22
Cierto, tengo que probarla en distintos aparatos, no se me había ocurrido una cámara de fotos, hay alguna todavía en la casa.

Prueba, yo tenía una nikon compacta que arreglaba las sd por arte de magia.

blindrulo
31/08/2025, 13:09
Lo que pasa es que a mi luego esas tarjetas recuperadas no me dan confianza pero para el uso que le daba me podría seguir sirviendo. Veré si puedo acceder a los datos sólo por verificar que no hay nada importante que no recuerde y luego la formatearé.

Un saludo. :brindis:

fosfy45
31/08/2025, 14:02
Lo que pasa es que a mi luego esas tarjetas recuperadas no me dan confianza pero para el uso que le daba me podría seguir sirviendo. Veré si puedo acceder a los datos sólo por verificar que no hay nada importante que no recuerde y luego la formatearé.

Un saludo. :brindis:

Así es, dejan de ser confiables, pero sirven para poner música en el equipo o películas en la televisión (los que tienen oído de murciélago y vista de águila necesitan calidades infinitamente mayores, obviamente)

josepzin
31/08/2025, 15:33
Así es, dejan de ser confiables, pero sirven para poner música en el equipo o películas en la televisión

Exacto, para esas cosas siguen sirviendo.

blindrulo
31/08/2025, 18:46
Bueno pues Gparted Live no vale para Mac pero he usado el Easeus Recovery Wizard y he podido ver el contenido de la tarjeta y como recordaba, no hay nada relevante así que procederá a formatear a ver si la puedo volver a usar.

Un saludo. :brindis:

josepzin
31/08/2025, 20:58
y he podido ver el contenido de la tarjeta y como recordaba, no hay nada relevante

Nos has hecho perder el tiempo para nada :ametra:

Drumpi
03/09/2025, 19:41
Si no fuera de pago, recomendaría el Easeus para recuperar datos, es bastante bueno.
No obstante, Linux tiene comandos de recuperación de datos excelentes, si no te da demasiado miedo la ventana de comandos. Así recuperé el 90% del disco duro del portátil del trabajo... por desgracia, no recuerdo el nombre de los comandos que usé ^^U Tenía uno para el tema de las particiones, y otro para forzar la lectura de todos los sectores del disco. Lo estuve comentando por el foro, por ahí estará el hilo. Eso sí, una vez hechas 3 lecturas completas, el disco terminó de fastidiarse, y aunque faltaron algunas cosillas, por suerte fueron un par de imágenes, y trozos de código que tenía en el repositorio online...

¿Por qué GParted es muchísimo mejor que la utilidad de particiones de KDE? ¿No comparten código?