PDA

Ver la versión completa : ¿Cada cuanto tiempo acostumbras a cambiar de teléfono y porqué?



fosfy45
21/07/2025, 16:46
Por curiosidad me gustaría saber cada cuanto tiempo y generalmente por qué motivo cambiáis de teléfono móvil principal si es que usáis más de uno.

En mi caso a no ser que lo pierda o se rompa uso el teléfono por largo tiempo mientras me sigue sirviendo pues le doy un uso básico y no necesito grandes y novedosas características técnicas, mi teléfono actual tiene siete años en uso y el anterior lo usé durante cuatro años y lo descarté por varias averías seguidas.

¿Cuanto tiempo tiene ya tú actual teléfono, cada cuanto tiempo acostumbras a cambiarlo si no se rompe o pierde y para que lo usas habitualmente?

El mío tiene 2 gigas de ram y 32 de almacenamiento, además de llamadas de voz y mensajería instantánea le doy un uso básico de correo electrónico, navegación web, Facebook, billetera electrónica y juegos poco exigentes, próximamente le haré un segundo cambio de batería.

Dullyboy
21/07/2025, 16:50
Realme 2X que compré antes de la pandemia porque al anterior le fallaba el micrófono y se le rompió la pantalla.

Iced
21/07/2025, 17:38
Motorola G9 play , 4 gigas de ram, 64GB almacenamiento.

137 euros cuando salio en 2020, y aqui lleva el campeon sin ningun fallo hasta 2025, la bateria le aguanta todo el dia y sigen funcionando todas las apps sin ningun problema.

Gastarse mas de 150 euros en un telefono siempre me ha parecido una locura, ¿para que?, tu movil caro lo unico que tiene es mejor camara, ¿pero para que quieres una camara mejor? tus hijos van a salir igual de feos y tu igual de viejo e infeliz, las camaras malas al menos disimulan la realidad con su mala resolucion y pesimo enfoque.

Drumpi
21/07/2025, 19:15
Mi actual móvil es un Redmi Note 7, que tengo desde mayo de 2019, según la foto más antigua que tengo. La batería duraba 5 días al principio, y ahora sólo 2 (aunque pierdo del orden de un 10% por la partida diaria al Sonic Dash, de 15 a 25 minutos). 4GB RAM, 64GB HD + SD 128GB.

Móviles he tenido muy pocos, si comparamos con la media, o incluso con mi propia familia :D Cabría esperar que un friki de la electrónica como yo acabara teniendo más móviles que nadie, pero las redes sociales han conseguido que sea al revés...
Empecé heredando un Ericson ladrillo que le regalaron a mi padre cuando se fue de misión a Bosnia. A él se lo dieron a finales de los 90, a mi me lo dieron en 2002, cuando me tocó estudiar fuera de casa.
Le siguió un Trium Mars, año y pico después, regalado por Timofoca, porque la batería ya no aguantaba apenas una llamada de 30 minutos. Pantalla pequeña, 1bit de color, pequeñito...
Luego un TSM10, con pantalla a color, también regalo de Timofoca, también porque ya le había comprado 2 baterías y 3 cargadores al anterior. La novedad era que admitía SD para guardar fotos y usarlo de reproductor MP3, pero no admitía más de 32MB (creo) ni audio >128Kbps.
Llegó el Sony Ericsson, con sonido midi, y quizás el mejor teléfono que he tenido hasta ahora. Autonomía de 5 días, a pesar de los años, buena velocidad, muy personalizable... Lo tuve que cambiar obligado a usar whatsapp en el grupo del Máster. Me duró desde alrededor de 2008 hasta pasado 2012, creo. En este me gasté 30€ o 60€ con los puntos.
Siguió la estafa del ZTEOpen, con OpenOS, un intento de hacer un SO libre basado en Linux, con mucho potencial, que absolutamente nadie siguió. Lo dicho, lo compré por necesidad de instalar Whatsapp o algo parecido (y para ver si me animaba a programar algo en el incipiente HTML5). Fue cuando me creé también la cuenta de FB. Me costó 1€, duró unos pocos meses. Ahora uso su caja para guardar el Sony Ericcson para una emergencia, y un cargador micro-usb que uso para la PS4 y cosas del trabajo :D
No recuerdo si me llegué a comprar entonces un smartphone o pasé directamente a heredar el que tenía mi hermana, que se acababa de comprar uno nuevo. Iba a ser un repuesto mientras buscaba algo interesante del catálogo de puntos, pero me acabó durando varios años, con una funda de goma-eva que le hice. Se le hizo patente la obsolescencia programada gracias a las actualizaciones de Android.

...y ya, definitivamente me cansé de programas de puntos, de tecnologías obsoletas, de heredar cacharros, de artilugios coreanos para hacer lo que la gente empezaba a hacer en sus teléfonos, y decidí gastarme 130€ en algo decente. Tendrían que haber sido 150€ pero tuve suerte en aduanas, y aún sigo con el Redmi Note 7 color azul. Dejó de recibir actualizaciones hace 3 o 4 años, pero ahí sigue, dándome la funcionalidad que necesito, con tiempos de respuestas más que aceptables (al contrario que la vieja tablet BQ, que tarda 7 minutos en arrancar).

Por lo que sí, me cambio de móvil cuando no me queda otra. No suelo usarlo para jugar, y lo más potente que tengo es el Sonic Dash, el Pokemon Go (al que no juego, prefiero antes el 1024 plus), el juego que viene con la utilidad de control remoto del coche teledirigido que regala la BP (con un rendimiento pésimo en el juego), o la utilidad de las Meta Quest 2. Su uso es 60% WS, 15% Chrome y el resto a repartir entre la partida diaria, dos o tres vídeos a la semana (principalmente, para ver trailers de juegos antes de comprarlos :D), alguna llamada ocasional, el GPS, y la aplicación del banco para ver las cuentas...

fbustamante
21/07/2025, 22:09
Xiaomi Mi max 3. Noviembre del 2018. 4Gb, 64GB, SD 128Gb. 260€.

Ya está empezando a fallar. Tarda varios segundos en iniciar cualquier aplicación, pero luego funciona bien.
Por ahora no hay intención de cambiarlo.
No lo uso para juegos. Si quiero jugar cojo una consola. :D

josepzin
21/07/2025, 23:36
El mio es pre-pandemia, me suena que es un Redmi Note 10.

Sigue funcionando bien, está hasta arriba de datos y aplicaciones. Le fui reemplazando algunas por otras mas livianas, por ejemplo la cámara.

Lo estiraré todo lo que pueda.

amkam
22/07/2025, 09:54
Samsung Galaxy M52 comprado en 2022. Los cambio por varias razones:

- Que su SO quede obsoleto. Y ya no reciba ya parches de seguridad (lo cual es importantísimo, y lo deberíá ser para todo el mundo, veo muchos móviles que deberían haberse jubilado ya en este foro), o ciertas aplicaciones críticas pierdan soporte.
- Que haya una característica que busque o me mejore la vida en el nuevo móvil, por ejemplo: cambié al nuevo para tener 5G, el NFC para hacer pagos y autenticación biométrica. Probablemente el siguiente sea para tener una o varias de estas caracteristicas: eSIM, puerto USB >3.2, carga inalámbrica, huella en pantalla, modo escritorio, plegable, bateria de alta capacidad.
- Que su hardware haya quedado obsoleto. Batería petada, poca memoria (esto provoca cierres en muchas apps), o rendimiento deficiente con aplicaciones pesadas de uso habitual (creo que la app que más ha hecho para vender móviles nuevos es Google Maps y su rendimiento cada vez peor)

Por esto, en unos 4 años suelo cambiar, que es cuando las nuevas características nuevas acaban calando en las gamas medias que es la gama que más me interesa. Por otro lado, pienso que siendo el móvil una herramienta que usamos diariamiente para cosas importantes (y otras no tanto) deberíamos valorarla y conocerla mucho más, lo digo por lo de que hay gente con terminales de 2016-2018 o incluso más.

futu-block
22/07/2025, 10:36
pos yo tengo un Oppo del año pasao que igual es hasta del otro, comprao en el armazón porque, el otro le tuve que cambiar la pantalla dos veces, es buen teléfono, un Vivo nosequé, me da igual, lo conseguí con Masmovil, igual que he conseguido cambiar el movil de la parienta por un redmi7, creo que es...

El Jopo me costó 150 que es lo máximo que me he gastao en un movil, ya antes había comprao un xiaomi que resultó ser lento y se lo dí a mi hijo (la mar de feliz) y el Vivo lo tiene mi hija, también feliz XD; Y anteriormente me compré un Huawei con el sistema ese propio que tiene por culpa de Trumpi el jefe Gringo XD, es la racha post-confinamiento ilegal que he tenido, aunque siempre me gustó los Bq terminaron por dar problemas y no servir, ya sea que tenga Ubuntu de SO o android, que me duró hasta que se desizo...

Total, cada 2 años, pero ya lo dije y lo vuelvo a decir: quiero experimentar con el Huawei a ver si se le puede meter un SO neutro o cualquier cosita que vaya a la velocidad de la luz y lo haga operativo, total no uso mas de 20 apps y entre ellas está la cámara, el telefono, mensajes, telegram y un par de juegos que no abro...

Drumpi
22/07/2025, 11:40
Samsung Galaxy M52 comprado en 2022. Los cambio por varias razones:

- Que su SO quede obsoleto. Y ya no reciba ya parches de seguridad (lo cual es importantísimo, y lo deberíá ser para todo el mundo, veo muchos móviles que deberían haberse jubilado ya en este foro), o ciertas aplicaciones críticas pierdan soporte.
- Que haya una característica que busque o me mejore la vida en el nuevo móvil, por ejemplo: cambié al nuevo para tener 5G, el NFC para hacer pagos y autenticación biométrica. Probablemente el siguiente sea para tener una o varias de estas caracteristicas: eSIM, puerto USB >3.2, carga inalámbrica, huella en pantalla, modo escritorio, plegable, bateria de alta capacidad.
- Que su hardware haya quedado obsoleto. Batería petada, poca memoria (esto provoca cierres en muchas apps), o rendimiento deficiente con aplicaciones pesadas de uso habitual (creo que la app que más ha hecho para vender móviles nuevos es Google Maps y su rendimiento cada vez peor)

Por esto, en unos 4 años suelo cambiar, que es cuando las nuevas características nuevas acaban calando en las gamas medias que es la gama que más me interesa. Por otro lado, pienso que siendo el móvil una herramienta que usamos diariamiente para cosas importantes (y otras no tanto) deberíamos valorarla y conocerla mucho más, lo digo por lo de que hay gente con terminales de 2016-2018 o incluso más.

Por esa regla de tres, los móviles no durarían ni tres años, quedarían obsoletos en cuanto a los señores de gugle les de por ahí. O no, no sé, creo (y que alguien me lo confirme) que hay muchas actualizaciones de Android que se hacen en segundo plano, sin el conocimiento del usuario. Lo digo porque mi tablet fue sufriendo ralentizaciones cada vez más bestias sin haber instalado o actualizado nada, pero claro, hablo de un Android 4.1. Ignoro si se sigue haciendo, pero sí que intento mantener las aplicaciones actualizadas.
Tampoco intento que el móvil sea el centro de mi vida. Aparte de las fotos y algunas notas, lo más importante que tengo es la app del banco, y porque me aseguraron por activa y por pasiva (y sabéis lo pesao y cabezota que puedo llegar a ser) que la app es segura. Incluso, los contactos del teléfono, los guardo en la tarjeta SIM, no en la memoria del móvil (la gente se olvida que se puede hacer eso, aunque no puede poner nombres largos, ni fotos, ni asignar tonos de llamada...).

¿Trumpi, el jefe Gringo? Con tu forma de renombrar las cosas no sé si sentirme aludido o no ^^U Sï que he dicho que me gusta el Miui, y no sé qué tiene que ver con eso el jefe de los USAnitos...
Los BQ, al principio, prometían. Leí la historia en un reportaje, por lo visto, los primeros se crearon en el PT de Málaga, a pocos Km de donde yo estudiaba (y pude haber trabajado allí), pero empezaron a hacer "rebranding", la calidad bajó mucho (especialmente en el software) y no recuerdo si llegaron a cerrar, les compraron la marca y ahora no sé a quién pertenece ni qué se hizo más allá de 2007...
Pero sí, mi tablet es una BQ Pascal 2. Su parte trasera es de goma, y se está deshaciendo... o al menos, se ha quedado pegajosa y da cosa tocarla. Sí, es la que tarda 7 minutos en cargar.

fbustamante
22/07/2025, 15:51
Todos tenemos escusas para hacer lo que hacemos. Primero buscamos que queremos hacer, y ya si eso, buscamos el motivo.

josepzin
22/07/2025, 16:35
Ayer tonteando con el móvil perdí TODO lo de wasap, y supongo que tendría desactivadas las copias de seguridad asi que no pude recuperar nada.

Y si, algunas cosas las lamenté (un ratito) pero no se me movió ni un pelo, mejor asi tengo el móvil mas ligero. Y para eso uso Telegram, para que no me pasen estas cosas porque lo guardan todo en sus servidores, que igual un día desaparecen y es lo mismo. Mala suerte.

El móvil es un elemento imprescindible hoy día, desde las aplicaciones de pago, banco hasta el estacionamiento del coche... todo desde el móvil. Pero lo estiraré hasta que ya no dé mas.

fosfy45
22/07/2025, 19:58
Ayer tonteando con el móvil perdí TODO lo de wasap, y supongo que tendría desactivadas las copias de seguridad asi que no pude recuperar nada.

Y si, algunas cosas las lamenté (un ratito) pero no se me movió ni un pelo, mejor asi tengo el móvil mas ligero. Y para eso uso Telegram, para que no me pasen estas cosas porque lo guardan todo en sus servidores, que igual un día desaparecen y es lo mismo. Mala suerte.

El móvil es un elemento imprescindible hoy día, desde las aplicaciones de pago, banco hasta el estacionamiento del coche... todo desde el móvil. Pero lo estiraré hasta que ya no dé mas.

Revisa en las carpeta /WhatsApp/media, en /WhatsApp/media/images y /WhatsApp/media/video tienes las fotos y videos que has recibido y en las subcarpetas /sent de ambas rutas está lo que tú has enviado, en el resto de subcarpetas del path /WhatsApp/media puedes encontrar documentos, notas de voz, etc.

-----Actualizado-----

Si la versión de Android de tu teléfono es más reciente tienes que buscar las subcarpetas en la carpeta Android pero no recuerdo en que ruta, tendrás que investigar un poco, supongo que será android/data/com.WhatsApp/ o Android/media/com.WhatsApp/

-----Actualizado-----

También puedes instalarte una aplicación de galería que te permita configurarla para ver carpetas ocultas, me parece que Galeria Simple lo permite. Suerte, a ver si puedes recuperar algo, las carpetas /sent suelen ser una mina en estos casos por que almacenan de forma oculta lo que hemos enviado, que suele ser lo mejor.

josepzin
22/07/2025, 20:22
La verdad es que ni por un momento se me pasó por la cabeza intentar recuperar nada. Otras veces lo he hecho y en alguna parte tengo almacenadas alguna copia de esas carpetas, pero a menos que uno necesite algo importante, mejor decir adios :P

Drumpi
23/07/2025, 11:34
Si no, no te preocupes, que como las fotos las tienen tus contactos al otro lado, estas volverán a ocupar espacio en tu móvil, por triplicado o más, sin que tú puedas hacer nada.
A menos que hayan cambiado la política, y tengas que ir a caso hecho al momento en que se compartió la foto.
Al menos, una vez al año, me toca conectar el móvil de mi madre al ordenador y hacer copia de las fotos que tiene (y clasificarlas). Cuando toca la carpeta de Whasapp, me da una pereza viendo todo lo que hay ahí...

josepzin
23/07/2025, 14:29
Al menos, una vez al año, me toca conectar el móvil de mi madre al ordenador y hacer copia de las fotos que tiene (y clasificarlas). Cuando toca la carpeta de Whasapp, me da una pereza viendo todo lo que hay ahí...

Por suerte ya he superado esa etapa... lo de wasap muere en wasap, a menos que algo me interese especialmente y lo mueva a la galería, asi luego va a la goglenube y ahí lo descargo, pero filtrando todo lo que puedo, ya estoy harto de tener carpetas llenas de cientos de fotos...

fosfy45
23/07/2025, 15:02
Cada semana pongo orden y limpieza de fotos y videos en el teléfono, la mierda se va a la mierda, las fotos que interesan a Google fotos y a la microsd y los vídeos a un pendrive para ver en la televisión. El WhatsApp siempre lo llevo muy ligero.

mariarcade
24/07/2025, 07:29
No mientas Fofy, no mientas.
Llevas con el nokia 3650 desde que saliste de la carcel allá por 2003 , que te lo pillaste porque era el mas ergonómico para metertelo por el culo y pasar el detector de metales.

Drumpi
24/07/2025, 11:01
Por suerte ya he superado esa etapa... lo de wasap muere en wasap, a menos que algo me interese especialmente y lo mueva a la galería, asi luego va a la goglenube y ahí lo descargo, pero filtrando todo lo que puedo, ya estoy harto de tener carpetas llenas de cientos de fotos...

Ya, pero por desgracia, la gente usa WS como si fuera el programa de transferencia de archivos. Cada vez que hay un viaje, al final hacemos la puesta en común de las (mejores) fotos en el chat del grupo, por lo que, en muchas ocasiones, la carpeta de WS contiene fotos importantes, o que me ahorra tiempo llamando a una y a otra para que me las manden...
Por cierto ¿WS no había puesto una opción por defecto para que las fotos se borrasen automáticamente a los 3 meses o así?

fosfy45
24/07/2025, 15:26
Ya, pero por desgracia, la gente usa WS como si fuera el programa de transferencia de archivos. Cada vez que hay un viaje, al final hacemos la puesta en común de las (mejores) fotos en el chat del grupo, por lo que, en muchas ocasiones, la carpeta de WS contiene fotos importantes, o que me ahorra tiempo llamando a una y a otra para que me las manden...
Por cierto ¿WS no había puesto una opción por defecto para que las fotos se borrasen automáticamente a los 3 meses o así?

Yo uso el ws hasta para pasar archivos de un teléfono a otro, Bluetooth es lento de pelotas y el Quick share y similares es un dolor de cabeza cada vez que hay que sincronizar los teléfonos. Y el telegram lo uso de Dropbox infinito, me creo grupos vacíos y ahí lo guardo todo.

juanvvc
24/07/2025, 17:43
¿Por qué llamáis WS a WA? ¿Se os ha roto la tecla A?

josepzin
24/07/2025, 19:59
Yo le digo wasap.

fbustamante
24/07/2025, 22:36
Yo güasa.

josepzin
25/07/2025, 00:23
Yo güasa.

Me reservo la opinión...

Drumpi
25/07/2025, 17:52
Yo "usad el corrector ortográfico, hdp!".
Supongo que es la costumbre: wa-sap ^^U

futu-block
26/07/2025, 11:25
yo digo ''la mierda verde que usan los sucnormales'' LMVQULS