Ver la versión completa : [Ayuda] Me estoy quedando sordo...
futu-block
13/07/2024, 16:51
...y después de contar desgracias con la edad que nos está pasando a todos (a pesar que algunos no lo quieran admitir XD ) me he dado cuenta que necesito un aparato que no se si existe o con que nombre buscarlo...
Necesito un altavoz pequeñito que pueda ponerme en mi sofá pegaito a mi oreja y no esté la tele tan fuerte, pero, hay mas gente viendo la tele que no le gusta al volumen que la tengo así que la tele tiene que seguir emitiendo o que sean mas altavoces en plan 5.1 repartidos por todo el salón.
El caso es que tienen que conectarse a la salida de auriculares de la tele y desde ahí emitir a todos los altavoces, algunos que estén unto a la tele para los demas, y otro muy cerquita de la oreja mía, así evito que haya una escandalera en la habitación.
No, lo siento pero no me voy a comprar un Wisper XL 2000 porque no me da la gana (y tampoco estoy tan sordo) mas bien estoy interesado si existe algo como yo quiero. La tele no tiene bluetooth y no puede emitir, lo que se me está ocurriendo que si hubiera un bluetooth emisor del sonido de la tele para los altavoces o igual para los móviles serían la ostia en verso ya para lo que lo quiero. Al igual hay unos aparatitos amplificadores del sonido en plan Wisper XL o "sordino" como le digo yo, que es por eso que me parece absurdo, en vez de haber algo que emita el audio y lo recepcione yo desde donde lo estoy escuchando.
¿teneis idea de algo así?
¿habrá que inventarlo?
ya van dos inventos, este y el ratón DIY
josepzin
13/07/2024, 18:01
Efectivamente, con los años todos vamos perdiendo audición.
En mi caso yo lo he notado también, sobre todo porque mi mujer no la ha perdido o si la perdió es mucho menos, asi que se queja porque muchas veces tengo el volumen alto. Cierto es que las películas ahora suelen pasar de volumen normal a +1000 para los momentos intensos, entonces yo subo el volumen (digamos a un nivel "normal") para los diálogos y luego cuando hacen el subidón FX la casa tiembla.
La opción que estoy pensando es conectar a la salida de audio del TV (tampoco tiene Bluetooth) un emisor de BT y luego conectar algún auricular o lo que sea.
Los hay muy pequeños pero tengo que ver si realmente funcionan o qué, por ahora no lo veo como algo grave pero también lo he pensado para poder ver tranquilo algo sin que me estén diciendo "¿PERO QUE ESTA VIENDO??" o "BAJA EL VOLUUUMEN".
56040
Efectivamente, con los años todos vamos perdiendo audición.
En mi caso yo lo he notado también, sobre todo porque mi mujer no la ha perdido o si la perdió es mucho menos, asi que se queja porque muchas veces tengo el volumen alto. Cierto es que las películas ahora suelen pasar de volumen normal a +1000 para los momentos intensos, entonces yo subo el volumen (digamos a un nivel "normal") para los diálogos y luego cuando hacen el subidón FX la casa tiembla.
La opción que estoy pensando es conectar a la salida de audio del TV (tampoco tiene Bluetooth) un emisor de BT y luego conectar algún auricular o lo que sea.
Los hay muy pequeños pero tengo que ver si realmente funcionan o qué, por ahora no lo veo como algo grave pero también lo he pensado para poder ver tranquilo algo sin que me estén diciendo "¿PERO QUE ESTA VIENDO??" o "BAJA EL VOLUUUMEN".
56040
los hombres perdemos mas audicion, es normal, nuestras señoras nos chillan mas jajaj
EDIT: mientras escribia este post mi mujer me ha chillado por que no he tendido la ropa
fbustamante
13/07/2024, 22:54
¡Bienvenido al club! Aquí otro sordo. [wei]
Empiezo que en esto tengo experiencia.
Mi madre está mucho más sorda que yo y empezamos por un adaptador BT. Pero empezó a dar problemas y se rompió.
Y como es mi madre, me fui al CI y compré el más caro que pillé en su época.
Es este:
56042
https://www.amazon.es/gp/product/B00AKUHC6A/ref=ppx_yo_dt_b_search_asin_title?ie=UTF8&psc=1
Le duró 4 ó 5 años, hasta que empezó a fallar uno de los auriculares, y cogí y le compré otro.
Va por FM, y lo bueno es que mi madre se puede mover por toda la casa que sigue escuchando. El BT en cuanto hay una pared en medio, se pierde.
Inconvenientes, el precio, y que al ser de diadema da un poco de calor en verano.
Otra cosa. Algunos televisores tienen doble salida de audio. Controlan independientemente el volumen de los cascos y el del altavoz.
Si el tuyo no lo soporta, como es el caso de la nueva tele de mi madre, le hice un apaño con una doble salida jack.
A una le conecté unos altavoces y a la otra los cascos de mi madre. Cómo los altavoces tienen control de volumen por ahí regulo el volumen independientemente de lo que se escucha en ambiente.
¡Suerte!
-----Actualizado-----
Con la tele que tenía volumen independiente, mi madre también se tiró bastantes años con unos cascos normales y un prolongador, hasta que también se rompieron.
-----Actualizado-----
En la Smart que tengo ahora, tiene volumen independiente, pero es un pootocoñazo manejarlo.
Estos ingenieros no piensan en los sordos, leches.
wolf_noir
14/07/2024, 00:51
https://youtu.be/ydwDrNcP5Eo?si=B0f_b2YVDbubx_Xg
josepzin
14/07/2024, 01:54
Jajjajaj :D
futu-block
14/07/2024, 22:59
pos eso, estoy viendo que va tener que ser un emisor de audio por bluethoot, aunque la recepción sea en un altavorcillo puerco, pero si el mismo tiene salida pa un altavoz no bluetooth lo borda ya XD
-----Actualizado-----
pero lo que no quiero son cascos, pa eso me pongo unos que tengo con un cable muy largo
fbustamante
15/07/2024, 07:38
Pues ya nos contaras la solución que te montes. :brindis:
-----Actualizado-----
Tú lo que necesita es una cosa de estas:
56045
56046
Con lo manitas que eres, te la puedes hacer tú mismo.
(La segunda es CGI, pero te vale como idea).
futu-block
15/07/2024, 11:48
pos no te creas, que tengo un sillón orejero que igual enganchandole algo...
Mi padre, por su trabajo, perdió audición, y eso fue un problema.
Como a ti, Futu, tampoco le hacía gracia ir con un "sonotone" (que es la opción más fácil, que andar usando cascos bluetooth y monstruos de Frankestein), y a mi abuelo le fue muy bien (mientras no se acoplase, pero hablamos de los años 90).
Como supongo que tu tele no tendrá salida doble de audio, te digo lo que Fede: un adaptador doble jack de salida es tu amigo... o de audio compuesto (los conectores blanco/rojo), y luego, emisor bluetooth para ti (que hay chorrocientas marcas, que salieron cuando la Switch aún no tenía compatibilidad con auriculares BT), y altavoces de calidad 5.1 Dolby Surround Atmos Digital 3.0 para el resto.
...o, en última instancia, y como solución al clásico problema de que los diálogos doblados están un 30% por debajo del resto de sonidos de la película, activar los subtítulos. En casa fue una constante, e incluso mi madre se los suele poner en la tele de su cuarto, para no subir el volumen de más.
Como anécdota, cuando estuve en la residencia de Málaga, tuve que comprarme un cable alargador jack estéreo de 10 metros para poder ver la tele por la noche, porque las paredes eran relativamente finas, y las personas mayores que vivían con nosotros, por las noches, cualquier susurro les molestaba (pero por el día podías escuchar su tele a toda pastilla, como si fuera la tuya).
Luego lo aproveché para mi equipo de sobremesa, para ponerme los cascos para ver pelis por las noches, y aún hoy día lo tengo puesto en la salida de la tarjeta de sonido integrada, así que cambio la fuente de salida en función de si quiero escuchar las cosas con calidad por los altavoces, o más o menos bien con los cascos, a través de la Soundblaster.
El alargador tiene ya 20 años y sigue funcionando, creo, porque dejé de usar el sobremesa cuando me compré el portátil. Cascos se me han roto un montón, pero como los uso para dormir, en lugar de comprarlos, uso los que regalan en el AVE, hasta que se rompen ambos (con uno que suene me basta). Si son 6 meses o 3 me da igual. Ahora ya uso los altavoces, poniéndolos muy bajitos.
josepzin
15/07/2024, 15:14
Una de las posibles causas de nuestra pérdida es el excesivo uso de audífonos internos, además a volumen alto. Asi que probablemente somos responsables nosotros mismos de esto que nos pasa.
Unos auriculares por fuera son mucho mas sanos.
fbustamante
15/07/2024, 16:33
Discrepo.
La genética tiene que influir.
Mi madre está sorda, y ella no fue a ninguna discoteca.
Mi hermana menor, va por el mismo camino y yo ya estoy medio sordo.
Sin embargo mi padre, que ha trabajado con maquinaria pesada sin ningún tipo de protección durante toda su vida, porque antes eso no existía, hasta hace unos años escuchaba perfectamente.
Ya tiene 89, así que es normal que empiece a escuchar menos.
Así que la exposición a ruidos fuertes seguramente que influye, pero la genética también.
futu-block
15/07/2024, 22:51
pos yo perdí parte de la audición de un oido por la escandalera del trabajo, resulta que el izquierdo oye mejor que el derecho y me revienta, el sordino ya llegará, pero me gusta la idea de que la tele no esté tan alta y tenga audio por separado bajito al lao la oreja...
además, la tele se pone a tó voz cuando me voy a la cama pronto
Yo también he perdido algo de audición, supongo que por la edad y por tocar a todo volumen con los amigos en un local de ensayo de 20 m2 pero lo que me revienta es que la televisión LG que compré no tiene salida de auriculares ni tampoco RCA, sólo tiene una salida de audio digital que no me sirve para nada y un puerto hdmi que no sé si podría servirme para sacar sonido pero no lo he investigado. No entiendo cómo diablos se puede vender una televisión sin toma de auriculares, si me hubiera fijado habría comprado otra, tampoco tiene Bluetooth y el WiFi con el tiempo dejó de funcionar misteriosamente aunque no me importa, no uso las funciones de smart tv.
josepzin
16/07/2024, 05:23
Con el HDMI seguramente se pueda sacar audio... tiene que venir algún adaptador.
Es que lo que las teles suelen tender a tener son entradas, no salidas. En todo caso sí, para audio, pero si hay teles que apenas te traen un euroconector, uno o dos HDMI y la entrada de antena, es hasta normal que la única salida de audio sea la digital para los equipos de sonido. Todo sea por ahorrar en terminales conectados a la placa (y la circuitería asociada, y las protecciones de ruido...).
Ojo con el HDMI, que tenerlo no implica poder obtener audio de salida. El HDMI me parece que actúa como un USB super dopado, incluyendo el protocolo maestro-esclavo, y que las teles vienen con el HDMI como esclavo (tiene sentido, al fin y al cabo, sólo va a recibir información, son los otros aparatos los que deben iniciar la comunicación).
Pero sí, hay adaptadores, como el que compré para la Nintendo Mini, que pasan de HDMI a VGA, que tienen un puerto jack estéreo para mandar el audio a unos altavoces o a la entrada de audio del PC. Lo podéis comprar en el chino más cercano, o en aliexpress, o por el doble en Amazon :D
Supongo que al no haber estado yendo a discotecas con el chunda-chunda a toda pastilla durante mi juventud, me ha conservado el oído... a no ser que mis cuarenta y pocos sean bastante menos años que los vuestros :confused:
Con el HDMI seguramente se pueda sacar audio... tiene que venir algún adaptador.
Seguramente, pero anda a buscarlo en el paraíso tropical en el que vivo xD
No uso casi nada la televisión como receptor de canales de televisión, a veces uso el usb para ver fotos o algo que haya bajado de Internet, casi el único uso que le doy es para ver DVD y como tiene salidas de RCA y el equipo de sonido tiene entradas estoy pensando en sacar el sonido por ahí pero no tengo claro si pudiera ser malo para el equipo de sonido por el tema impedancias. Bueno, algún día de estos (osea nunca) haré algo al respecto.
¿Y por qué no ibas a poder conectar las salidas de audio del DVD a las entradas de sonido del equipo de música? Para eso se diseñaron ¿no? Es decir, son del estándar ¿no?
Otra cosa es que quieras hacer experimentos mezclando tipos de conexiones.
Yo conecté una de las salidas RCA del amplificador del equipo de música al PC a su entrada de jack estéreo "line in" para grabarle a mi padre unos vinilos. La pega es que algo no iba bien porque se oía cierto ruido eléctrico constante. No sé si el cable era demasiado largo, si era algo de las impedancias, si era algún problema de mal aislamiento eléctrico, o que la salida que cogí no era para eso (porque trae unas cuantas salidas, y aún más entradas)... pero nunca pasó nada, y tras aplicar un filtro de ruido con Audacity, todo arreglado.
Hay un aparato con entrada y salida hdmi que tiene para poner un puerto Jack en medio
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.