Ver la versión completa : Android - Buscando una aplicación relacionada con los datos móviles y zona wifi
masteries
24/06/2024, 12:05
¡Muy buenas compañer@s foreros!
Os comento, estoy trabajando en un bolo en el que es necesario
disponer de conectividad a internet en zona rural,
Comprobado que hay una cobertura razonable de la mayoría
de redes de telefonía móvil, y también una cobertura con calidad razonable de 3G / 4G / 5G
Como el invento tiene que funcionar al menor coste posible,
había pensado que la conectividad a internet la facilitara un
teléfono móvil gama media (Motorola entre 120€ y 180€) con
una SIM vinculada a un contrato de unos 20 GB de datos mensuales.
El teléfono estaría compartiendo la red de datos móviles a través
de un punto wifi (lo que el teléfono llama zona wifi), y así el resto
de cacharros pueden conectarse y hacer sus cosas.
Ahora viene lo más interesante, el sistema tiene que funcionar
en intervalos de tiempo de 6 a 15 días en los que no haya persona
alguna, ni posibilidad de que acuda nadie...
Por lo que el teléfono tiene que ser capaz de:
-Activar y desactivar la red de datos móviles el sólito,
varias veces al día; ya sabéis que en estas zonas, a veces
después de un tiempo conectados, deja de funcionar bien, y con
un gesto tan simple como el de desconectarte de los datos,
esperar unos segundos y volver a activarlos, solucionas el problema de
conexión.
-Habilitar y deshabilitar la función de compartir la red de datos
móviles a través de su zona wifi.
-A veces la red móvil deja de estar disponible, pero igual que antes,
tan simple como poner el teléfono en avión, esperar unos segundos,
quitas el modo avión y vuelve a conectarse a la red.
-Y en caso de que el teléfono se reinicie, porque haya decidido actualizarse
por una u otra tontería, vuelva a habilitar la red de datos móviles, y a
compartirla a través del wifi como un evento de arranque (como cuando en
Windows configuras que se ejecute un software en el arranque)
Y la pregunta, ¿existe ya una aplicación que permita programar estos eventos?
El teléfono sería Android.
Gracias de antemano,
josepzin
24/06/2024, 14:34
Yo: ni idea... :S
¿Por qué un móvil? ¿Por qué no un router que ya está preparado para hacer todo esto y por la cuarta parte de lo que cuesta un móvil?
"Qué router 5G", ya ni idea, pero imagino que cualquier te dejará gestionarlo remotamente. Para lo de activar y desactivar incluso es más fácil, puedes encufar el router a uno de esos enchufes "inteligentes" que le corten la luz y dejar que se reinicie solo. Y aún no llegas a la mitad del presupuesto de un móvil.
-----Actualizado-----
Vamos, yo tengo un tp-link chusquero y no lo he probado pero diría que podría conectarme en remoto para hacer todo eso que dices y tiene ya 5 años. Y si le pusiese un enchufe de esos con temporizador, ni tendría que preocuparme de conectarme en remoto
-----Actualizado-----
Sobre el gasto en gigas, para que lo tengas en cuenta, yo hago un uso "normal" (streaming, descargas de archivos de varios gigas casi cada día, videoconferencia...) y gasto 200GB al mes. Esos 20GB los gastaría en un fin de semana y seguro que incluso en un solo día que se actualice cualquier cosa de steam
Bueno, 20GB dan para bastante en líneas móviles. Si te pones a descargar en Steam, obviamente no, y si ves 2 vídeos de Youtube, aun activando la reducción de la calidad con datos móviles, se puede antojar bastante escasa, pero si es para trabajo en remoto, ofimática y escritorio remoto, es viable su uso.
Entiendo que lo que quiere es hacer un trabajo en remoto, de forma temporal, y que necesita un contrato de "usar y tirar", lo más barato posible.
Estoy con Juanvvc, seguro que hay routers más baratos con 3G-5G (hasta una PSVita) y con la funcionalidad que buscas.
Si hay APPs para móviles, seguro, hay APPs para todo, pero no me preguntes por un nombre.
Tengo Internet por 4G (yo vivo en el campo y no me llega fibra) y gasto 200GB al mes haciendo teletrabajo. No es una opinión abstracta, es mi experiencia empírica ;)
Antes tenía gigas limitados y lo tenía que ir controlando, por eso sé lo que gasto. La videoconferencia de la mañana con el equipo se llevaba ella sola 2GB, por ejemplo. 20GB no vale ni de lejísimos para teletrabajo, te lo fundes en una sola semana y llegas al viernes haciendo cálculos. Yo tenía 60GB al mes, en estos contratos a veces puedes "comprar más gigas" y a pesar de que me controlaba muchísimo la mitad de los meses acababa comprando extra. Ahora estoy con un contrado de "uso razonable ilimitado", no me controlo mucho pero aún a veces me miro el gasto por si dejo de ser razonable.
Si es para casa de fin de semana, 20GB ya se quedan justitos porque precisamente en fin de semana es cuando estás con entretenimientos y niños viendo dibujos. Si es para televigilancia, que no sé por qué es lo que me figuro que es lo que quiere hacer masteries, entonces sí, pero mirando de no gastar los fines de semana que esté allí.
masteries
24/06/2024, 20:04
¿Por qué un móvil? ¿Por qué no un router que ya está preparado para hacer todo esto y por la cuarta parte de lo que cuesta un móvil?
"Qué router 5G", ya ni idea, pero imagino que cualquier te dejará gestionarlo remotamente. Para lo de activar y desactivar incluso es más fácil, puedes encufar el router a uno de esos enchufes "inteligentes" que le corten la luz y dejar que se reinicie solo. Y aún no llegas a la mitad del presupuesto de un móvil.
-----Actualizado-----
Vamos, yo tengo un tp-link chusquero y no lo he probado pero diría que podría conectarme en remoto para hacer todo eso que dices y tiene ya 5 años. Y si le pusiese un enchufe de esos con temporizador, ni tendría que preocuparme de conectarme en remoto
-----Actualizado-----
Sobre el gasto en gigas, para que lo tengas en cuenta, yo hago un uso "normal" (streaming, descargas de archivos de varios gigas casi cada día, videoconferencia...) y gasto 200GB al mes. Esos 20GB los gastaría en un fin de semana y seguro que incluso en un solo día que se actualice cualquier cosa de steam
Porque es lo único que conocía que hacía de pasarela "datos móviles" a "wifi",
Ahora ya conozco la existencia de los router con sim :)
Pues va a ser eso, un router de estos, que además lo hará mejor dado que es su funcionalidad
específica,
El uso es para internet de las cosas y también televigilancia (fotos a demanda);
tengo montado un sistema con un ESP8266 y varios STM32 unidos a través de bus CAN,
con sensores de temperatura, un medidor para el nivel de agua de un depósito; unos sensores
de humedad de los que se clavan en el suelo, electroválvulas para abrir/cerrar el riego,
y apagar/encender el aire acondicionado.
Con los 20 GB al mes se sobra,
-----Actualizado-----
20GB no vale ni de lejísimos para teletrabajo, te lo fundes en una sola semana y llegas al viernes haciendo cálculos.
En el empleo que tengo ahora no hay teletrabajo, es todo presencial :mad:;
no parece que me dejen, llevar a casa, los trastos a modificar como
los cañones láseres o los microscopios electrónicos.
-----Actualizado-----
Entiendo que lo que quiere es hacer un trabajo en remoto, de forma temporal, y que necesita un contrato de "usar y tirar", lo más barato posible.
Ni de lejos Drumpi, lo siento, no has acertado y no te llevas premio xD
Es para IoT y televigilancia.
Tengo Internet por 4G (yo vivo en el campo y no me llega fibra) y gasto 200GB al mes haciendo teletrabajo. No es una opinión abstracta, es mi experiencia empírica ;)
Antes tenía gigas limitados y lo tenía que ir controlando, por eso sé lo que gasto. La videoconferencia de la mañana con el equipo se llevaba ella sola 2GB, por ejemplo. 20GB no vale ni de lejísimos para teletrabajo, te lo fundes en una sola semana y llegas al viernes haciendo cálculos. Yo tenía 60GB al mes, en estos contratos a veces puedes "comprar más gigas" y a pesar de que me controlaba muchísimo la mitad de los meses acababa comprando extra. Ahora estoy con un contrado de "uso razonable ilimitado", no me controlo mucho pero aún a veces me miro el gasto por si dejo de ser razonable.
Si es para casa de fin de semana, 20GB ya se quedan justitos porque precisamente en fin de semana es cuando estás con entretenimientos y niños viendo dibujos. Si es para televigilancia, que no sé por qué es lo que me figuro que es lo que quiere hacer masteries, entonces sí, pero mirando de no gastar los fines de semana que esté allí.
Yo he tenido que teletrabajar desde el camping, conectado a través del móvil a las máquinas de desarrollo, y el escritorio remoto apenas me ha consumido datos.
Obviamente, si haces videoconferencias, es peor que estar viendo vídeos de yutú, pero si tu trabajo es de ofimática, o como yo, que el peso de la conexión la tiene el equipo remoto, siento tu ordenador un simple terminal, pues sí que puedes tirar con 20GB.
En el empleo que tengo ahora no hay teletrabajo, es todo presencial :mad:;
no parece que me dejen, llevar a casa, los trastos a modificar como
los cañones láseres o los microscopios electrónicos.
¿Pero en qué mundo prehistórico vivimos, donde no te dejan llevarte el material de oficina a casa para teletrabajar? Ni que el cañón láser ese costara miles de euros, o que fueras a fabricar un cañón capaz de reflejar el láser en una red de satélites de Aliexpress, lanzados desde una isla de la Polinesia, con intención de coaccionar a los gobiernos del mundo y dominar el planeta.
Ni de lejos Drumpi, lo siento, no has acertado y no te llevas premio xD
Es para IoT y televigilancia.
Juer, quedo el último en GePerovisión, no acierto ni una aquí ¿qué será lo siguiente? ¿Que Futublog me gane en el concurso de minijuegos con un cartucho de Atari? :awesome:
Como decías lo de los intervalos de tiempo de 6 a 15 días, entendía que eso era lo que te ibas a conectar cada mes, y que no necesitabas un contrato mensual, sino por periodos.
masteries
25/06/2024, 18:19
Como decías lo de los intervalos de tiempo de 6 a 15 días, entendía que eso era lo que te ibas a conectar cada mes, y que no necesitabas un contrato mensual, sino por periodos.
"el sistema tiene que funcionar
en intervalos de tiempo de 6 a 15 días en los que no haya persona
alguna, ni posibilidad de que acuda nadie..."
Se trata de períodos de tiempo en los que el sistema estará desatendido,
y debe permanecer lo más estable que se pueda.
Se trata de períodos de tiempo en los que el sistema estará desatendido,
y debe permanecer lo más estable que se pueda.
¡Ah! eso es fácil: déjalo apagado y ya está. Totalmente estable y desatendido :quepalmo:
masteries
27/06/2024, 11:32
¡Ah! eso es fácil: déjalo apagado y ya está. Totalmente estable y desatendido :quepalmo:
xD ¡Muy cierto! El sistema más estable es aquel que no existe.
Prueba a ver si la App macrodroid te sirve, puedes automatizar casi todas las funciones del dispositivo Android.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.