PDA

Ver la versión completa : Recomendarme un movil para uso personal



Leguleyo
12/03/2024, 15:48
Hola a todos, invoco la sabiduria del foro porque en moviles estoy poco actualizado.

Tengo teléfono de empresa que me cambian cada poco y tiene de todo ( ni se cual es, un xiaomi , creo que 12 o 13 pro, lo de pro seguro, el modelo no tanto)y un nexus 5 que era el que usaba para uso personal (que no uso nunca la verdad).

Quería mirarme un móvil personal para los fines de semana y el nexus 5 va un poco a pedales (aun se puede usar, pero es lento con las ultimas actualizaciones).

Que me recomendáis en Android que sea medio potente, no cueste una pasta y que no sea enorme físicamente. El uso es de móvil normal, llamadas, WhatsApp y similares, ver videos y jugar algo ( no descarto algo con mandos incorporados ,pero creo que no hay mucha cosa). Imprescindible que sea dual sim, que tenga puerto de infrarrojos es un plus (para usarlo demando a distancia con cosas que no sean inteligentes). Que no sea de "cristal" y se rompa con mirarlo o que se le pueda poner una funda en condiciones.

Gracias, un saludo.

josepzin
13/03/2024, 00:36
Buas... que lio cambiar de móvil... que perezón.

Drumpi
13/03/2024, 10:54
Yo ando muy desconectado del mercado actual. Me compré hace años el Redmi Note 7, y estoy muy contento con él.
No le doy un uso muy intensivo: llamadas, whasapp, youtube y cuatro aplicaciones más. El juego más demandante que tengo es el Sonic Dash, y aún va muy bien de rendimiento.
Doble SIM no recuerdo si acepta, creo que sí, pero a costa de no poder usar una micro SD (y acabo de ampliar la de 32GB que tenía por una de 128GB). Sí que tiene infrarrojos (ideal para la tele de tubo de mi cuarto, que tiene el mando en las últimas), y radio. Y además, una cámara buenísima, aunque nunca la pongo a máxima resolución para los vídeos porque se me come la memoria (5min a 1080p 60fps se me va por encima de 1GB). Las fotos del Mario Kart las hice con el móvil, pero las he reescalado al 25% con GIMP porque si no, los que ven el foro en el móvil, me matan :D

Además, MIUI, la interfaz, te añade varias cosas interesantes, como un "modo trabajo", que es como tener un segundo usuario, las notificaciones separadas de los accesos rápidos (y se accede con el mismo gesto, sólo que a diferentes lados de la pantalla), o la captura de pantalla deslizando tres dedos hacia abajo, en lugar de peligrosas combinaciones de botones (porque puedes apagar el móvil o dejarlo en silencio sin darte cuenta), o usar aplicaciones de terceros.

La pega, que vendes tu alm... privacidad a los chinos :D

Por lo que sé, Redmi no ha perdido fuelle, y Poco también suena mucho... pero ya digo que ando desconectado.

josepzin
13/03/2024, 14:01
Yo odio profundamente todas las mierd4s que te vienen pre-instaladas.

chipan
13/03/2024, 14:10
Yo odio profundamente todas las mierd4s que te vienen pre-instaladas.

Lógico, si las apps vienen pre-instaladas, es porque nadie se va a molestar en instalarlas. Yo le hago limpia a todos los SSOO recien instalados que pillo, tanto de ordenador como de móvil. A windows le quito lo primero la tienda de apps y luego toda la mierda que no necesito (si lo haces al revés, la tienda de apps se pone a reinstalar la mierda que tu quitas); y en android quito el chrome, las apps de RRSS, los juegos pre instalados, las tiendas de apps del fabricante (importante quitarlas, son lo **** peor) y a poder ser instalo Nova launcher, que es el launcher más parecido a android AOSP; y huyo de MIUI como de la peste (porque lo es).

josepzin
13/03/2024, 15:09
Lógico, si las apps vienen pre-instaladas, es porque nadie se va a molestar en instalarlas. Yo le hago limpia a todos los SSOO recien instalados que pillo, tanto de ordenador como de móvil. A windows le quito lo primero la tienda de apps y luego toda la mierda que no necesito (si lo haces al revés, la tienda de apps se pone a reinstalar la mierda que tu quitas); y en android quito el chrome, las apps de RRSS, los juegos pre instalados, las tiendas de apps del fabricante (importante quitarlas, son lo **** peor) y a poder ser instalo Nova launcher, que es el launcher más parecido a android AOSP; y huyo de MIUI como de la peste (porque lo es).

Tengo un MIUI de esos y aluciné cuando vi publicidad en las aplicaciones del sistema!!

A ver ese Nova launcher.

Sobre la tienda de Win, me he encontrado alguna cosa que solo se puede instalar desde allí, ¿cómo se puede hacer en un caso así??

Drumpi
13/03/2024, 15:12
Claro, pero si al darle a desinstalar una de esas apps pre-instaladas, y el Sistema te dice que no puedes ¿qué haces? En esos casos, lo más que me ha dejado hacer (sin empezar a hacer "hackeos" o "cosas raras") es dejar la APP como venía de fábrica, sin actualizaciones, y denegarle las actualizaciones. Con suerte, la versión queda tan obsoleta que ni funciona :D

¿Qué es lo que no te gusta de MIUI?

saboteur
13/03/2024, 15:15
Lo peor de MIUI es que tiene anuncios integrados en el sistema operativo. Vas al gestor de archivo, a las fotos, a los ajustes o donde sea y te clavan un puñetero anuncio.

chipan
13/03/2024, 15:27
Tengo un MIUI de esos y aluciné cuando vi publicidad en las aplicaciones del sistema!!

A ver ese Nova launcher.

Sobre la tienda de Win, me he encontrado alguna cosa que solo se puede instalar desde allí, ¿cómo se puede hacer en un caso así??
como la tienda se instala/desinstala en segundos con un comando de powershell, pues la pones, descargas las apps que quieras, y la quitas.

Nova launcher para mi es un imprescindible.


Claro, pero si al darle a desinstalar una de esas apps pre-instaladas, y el Sistema te dice que no puedes ¿qué haces? En esos casos, lo más que me ha dejado hacer (sin empezar a hacer "hackeos" o "cosas raras") es dejar la APP como venía de fábrica, sin actualizaciones, y denegarle las actualizaciones. Con suerte, la versión queda tan obsoleta que ni funciona https://www.gp32spain.com/foros/images/smilies/biggrin.gif

¿Qué es lo que no te gusta de MIUI?
En android, cuando no dejan desinstalar, hay manera de ocultar o deshabilitar apps desde el propio sistema operativo, y si no, desde el pc puedes ocultarlas con un comando desde el shell de ADB (es facil) y en ambos casos, ni ves la app ni te molesta con las actualizaciones. En windows, desde powershell puedes quitar prácticamente todo lo que te da la gana.
Y lo que no me gusta de MIUI son varias cosas; primero es que te mete anuncios en las apps del sistema, que me parece terecermundísta y ya solo por eso no debería de usarlo nadie, y lo segundo es que han cambiado montones de opciones de sitio respecto a android AOSP sin mas motivo que diferenciarse de algún modo, pero no añaden nada, simplemente consiguen tocar los cojones a los usuarios para que no se entiendan con su nuevo móvil cuando cambian de MIUI a android AOSP y viceversa. MIUI tuvo sentido durante un breve periodo de tiempo, cuando no tenía anuncios y añadían funciones necesarias antes de que google las añadiese a android; pero a día de hoy, entre los anuncios, el hecho de que no aporta nada y lo de cambiar las cosas de sitio por *****; lo mejor es mantenerse lo más lejos posible de él.

Drumpi
13/03/2024, 15:56
Pues yo, en la configuración, el único anuncio que veo es la de que en las actualizaciones hay un enlace a la tienda Mi.
Respecto a los anuncios en las APPs del sistema ¿eso no es culpa de las APPs del sistema? Es como echarle la culpa a Windows porque mi portátil tiene un acceso directo a la tienda de Packard Bell, al soporte y otras tres aplicaciones de la marca del ordenador.
Lo de cambiar las opciones de sitio también lo veo mal (especialmente porque doy soporte a clientes que usan Android), pero al final siempre encuentro lo que busco (aparte, que hay un buscador de ajustes), y tampoco me gusta que me abra las aplicaciones del sistema cuando quiero ver una foto o un vídeo, o que no me deje cambiar la aplicación por defecto (especialmente, desde el navegador de directorios, que hay que hacer tres clics para seleccionar la APP con la que quieres abrir el fichero).
Pero aún así, siempre ha tenido cosillas interesantes, que les han ido copiando después, y al final del día, sólo es la interfaz del menú.

Ahora bien, eso de "abrir los comandos ADB", o ejecutar Powershell, para desinstalar o deshabilitar cosas, es casi hackear el teléfono/ordenador. Te estás metiendo por debajo de la capa que interacciona con el usuario, para pedirle al sistema que haga cosas para las que el usuario normal no tiene permiso. Eso no es que "el sistema te permita hacer X", eso es que te has proclamado "gestor del sistema", con poderes especiales, y te has puesto en plan Propeler, baneando apps :D

chipan
13/03/2024, 18:23
Pues yo, en la configuración, el único anuncio que veo es la de que en las actualizaciones hay un enlace a la tienda Mi.
Respecto a los anuncios en las APPs del sistema ¿eso no es culpa de las APPs del sistema? Es como echarle la culpa a Windows porque mi portátil tiene un acceso directo a la tienda de Packard Bell, al soporte y otras tres aplicaciones de la marca del ordenador.
Lo de cambiar las opciones de sitio también lo veo mal (especialmente porque doy soporte a clientes que usan Android), pero al final siempre encuentro lo que busco (aparte, que hay un buscador de ajustes), y tampoco me gusta que me abra las aplicaciones del sistema cuando quiero ver una foto o un vídeo, o que no me deje cambiar la aplicación por defecto (especialmente, desde el navegador de directorios, que hay que hacer tres clics para seleccionar la APP con la que quieres abrir el fichero).
Pero aún así, siempre ha tenido cosillas interesantes, que les han ido copiando después, y al final del día, sólo es la interfaz del menú.
Ya, pero miui es un fork de android hecho por xiaomi, entonces como el fabricante y el que mete las apps del sistema es el mismo, se le puede culpar de los anuncios y el bloatware.


Ahora bien, eso de "abrir los comandos ADB", o ejecutar Powershell, para desinstalar o deshabilitar cosas, es casi hackear el teléfono/ordenador. Te estás metiendo por debajo de la capa que interacciona con el usuario, para pedirle al sistema que haga cosas para las que el usuario normal no tiene permiso. Eso no es que "el sistema te permita hacer X", eso es que te has proclamado "gestor del sistema", con poderes especiales, y te has puesto en plan Propeler, baneando apps :D
A medias, en el caso de windows si que necesitas privilegios de root/administrador, pero no es que borres la app a lo bruto, sino que desde ahí puedes usar la propia función del sistema para desinstalar lo que le pidas. incluso puedes reinstalarlas desde ahí si quieres; vamos, que los de MS han quitado el botón de desinstalar deliberadamente por *****, para poner la zancadilla, porque cuando se lo pides por comando lo hace y da cero problemas, simplemente no querían que quitásemos la tienda (y en las primeras versiones de los windows con tienda de apps no querían que quitásemos prácticamente ninguna app, muchas apps que no dejaban quitar antes, ahora ya dan la opción de desinstalar con un click, y más que podrían).
En android, desde ADB no necesitas root para nada, lo que haces es mandarle un comando que desinstala la app para el usuario actual (no la borra exactamente, solo le quita las actualizaciones y la elimina de la vista y del listado de apps para que no te incordien con los updates).

Drumpi
13/03/2024, 20:30
Ya, pero miui es un fork de android hecho por xiaomi, entonces como el fabricante y el que mete las apps del sistema es el mismo, se le puede culpar de los anuncios y el bloatware.

Por lo que tengo entendido, MIUI no es un fork de Android, MIUI es una "aplicación de escritorio". Un equivalente sería KDE o Gnome en Linux.
Por tanto, estarías culpando a KDE de que el fondo de la ventana del navegador de directorios sea azul. Sí, KDE te deja hacerlo, pero el que realmente pone el fondo azul es el código de Nautilus, que no tiene nada que ver con KDE.
Por eso digo que no es culpa de MIUI, sino de Xiaomi, que ha creado una app con anuncios, y que la ha preinstalado junto a otras APPs... y MIUI por debajo.


A medias, en el caso de windows si que necesitas privilegios de root/administrador, pero no es que borres la app a lo bruto, sino que desde ahí puedes usar la propia función del sistema para desinstalar lo que le pidas. incluso puedes reinstalarlas desde ahí si quieres; vamos, que los de MS han quitado el botón de desinstalar deliberadamente por *****, para poner la zancadilla, porque cuando se lo pides por comando lo hace y da cero problemas, simplemente no querían que quitásemos la tienda (y en las primeras versiones de los windows con tienda de apps no querían que quitásemos prácticamente ninguna app, muchas apps que no dejaban quitar antes, ahora ya dan la opción de desinstalar con un click, y más que podrían).
En android, desde ADB no necesitas root para nada, lo que haces es mandarle un comando que desinstala la app para el usuario actual (no la borra exactamente, solo le quita las actualizaciones y la elimina de la vista y del listado de apps para que no te incordien con los updates).

Insisto: esos son comandos que están fuera del alcance del usuario, por tanto son funciones que no debería poder utilizar.
Si yo uso ADB para depurar las APPs: las compilo, las instalo y puedo acceder a todas las variables, ver el flujo del programa, interrumpirlo... y para ello sólo necesito un programa que se comunique mediante ADB (Visual Studio, en mi caso), y activar la depuración (y algún permiso extra más) en el menú oculto de desarrolladores del móvil.

princemegahit
13/03/2024, 23:57
Comprate un google pixel reacondicionado, viene solo con el spyware de google y de ningun fabricante más. Sencillo y efectivo y además, si te hartas siempre le puedes cambiar la rom de stock por cualquier otra.

wolf_noir
14/03/2024, 10:20
:D mi próximo móvil será uno básico que solo admita llamadas y al que lo tendré apagado la mayoría del tiempo xD.... estoy hasta los egg de tener decenas de mensajes y llamadas de Whatsapp que me interrumpen mi trabajo xD... y les he dicho que me llamen solo para cosas urgentes y necesarias xD después de que la misma persona me llama varias veces en el mismo día mi contestación es quien a muerto xD... y ya no me vuelven a llamar ese día xD...

juanvvc
14/03/2024, 10:45
Ah, para eso te recomiendo la marca "el del trabajo". Lo malo es que misteriosamente siempre se apaga justo un minuto después de que acabe la guardia. Cuando tenga un rato miraré lo que pueda estar pasando.

chipan
14/03/2024, 10:55
Ah, para eso te recomiendo la marca "el del trabajo". Lo malo es que misteriosamente siempre se apaga justo un minuto después de que acabe la guardia. Cuando tenga un rato miraré lo que pueda estar pasando.

Debe ser cosa de la marca, al mio le pasaba lo mismo, y además aunque era un smartphone tenía problemas porque siempre tenía el wifi y los datos móviles desactivados.

Leguleyo
14/03/2024, 19:04
Muchas gracias a todos... aunque en realidad no me habeis propuesto nada, para variar un hilo en gp32 que se va del tema... jajajaja

He estado mirando y me molaria un móvil modular, que pueda reparar yo y esas cosas, pero veo que casi no hay nada, lo mas que veo que se pueda comprar es el Fairphone 5, pero vale una pasta.... ¿os suena algún otro?

wolf_noir
14/03/2024, 22:39
https://youtu.be/OA25pEbrS-c?si=3RVtJGPcTs9nWGR0

-----Actualizado-----


https://youtu.be/6a4wPnzTi2A?si=F5S-JTst22qVrcFj

-----Actualizado-----

mi próximo móvil sera uno de estilo como estos, aparte de resistente la batería dura un montón

chipan
14/03/2024, 22:51
Muchas gracias a todos... aunque en realidad no me habeis propuesto nada, para variar un hilo en gp32 que se va del tema... jajajaja

He estado mirando y me molaria un móvil modular, que pueda reparar yo y esas cosas, pero veo que casi no hay nada, lo mas que veo que se pueda comprar es el Fairphone 5, pero vale una pasta.... ¿os suena algún otro?

Modular nada, a lo mejor te mola el "Xperia 10 V"o el "Nothing Phone 2a". Lo bueno del "Xperia 10 V" es que no lo ha diseñado un retrasado por lo que la pantalla está limpia, sin agujero para la cámara, y además tiene jack de audio de 3,5mm. El nothing phone 2a no tiene esas ventajas, pero es algo más barato.

Iced
15/03/2024, 03:10
Motorola, cualquiera, pillate el que mas se ajunte a lo que te quieres gastar, de nada.

doble-h
15/03/2024, 18:58
Yo tengo un xiaomi en 11t pro y no tiene anuncios

blindrulo
16/03/2024, 13:14
Sólo un pequeño apunte a lo mencionado en el hilo y a todos los que se quejan de MIUI. MIUI pasó a la historia ahora los móviles Xiaomi usan HyperOS una nueva capa para el android revolucionaria que cambiará totalmente la experiencia del usuario.... lo tengo en la tablet y no ha cambiado absolutamente nada al menos en relación con el MIUI para tablet no se si en los móviles se notará más diferencia. Y no no es un nuevo sistema operativo por mucho que lleve el OS en la palabra y lo pongan en mil webs. Es una nueva versión de MIUI que según Xiaomi cambiaba tanto que ya no podía seguir llamándose MIUI.

Un saludo. :brindis:

josepzin
16/03/2024, 16:02
Cambia tanto que no se puede saber en qué cambia y en qué revoluciona.

fbustamante
17/03/2024, 08:22
Ha cambiado tanto que ha dado un giro de 360º y se ha quedado igual. :D

Drumpi
18/03/2024, 13:17
A mi me da igual, total, llevo un año y pico esperando a que salga una nueva versión de MIUI para mi móvil, pero creo que ya han desterrado los Redmi Note 7 de su lista. Me he quedado en el MIUI 12.

Me hace gracia con qué facilidad sacan "nuevos" OS para móviles. Yo probé el Firefox OS... que no era más que un híbrido de Kernel Linux con Android, y apps que en realidad eran webapps de Firefox (o eso parecía), y desde entonces, he oído como dos o tres nombres más con el OS detrás :D

futu-block
18/03/2024, 22:29
¿te han recomendao el oppo? hace poco me compré uno por 150 pavos y es el mejor movil que me he comprao en toa mi vida, y espero que lo sea por muchas décadas mas TT_TT

blindrulo
23/03/2024, 13:14
A mi me da igual, total, llevo un año y pico esperando a que salga una nueva versión de MIUI para mi móvil, pero creo que ya han desterrado los Redmi Note 7 de su lista. Me he quedado en el MIUI 12.

Me hace gracia con qué facilidad sacan "nuevos" OS para móviles. Yo probé el Firefox OS... que no era más que un híbrido de Kernel Linux con Android, y apps que en realidad eran webapps de Firefox (o eso parecía), y desde entonces, he oído como dos o tres nombres más con el OS detrás :D

Como te digo ya no hay MIUI, sólo hyperOS, yo tambiene speraba al menos una actualización más para mi Redmi Note 8, porque además la habia anunciaod y al final nada de nada.

Un saludo. :brindis:

fosfy45
23/03/2024, 22:41
Los teléfonos ya están en el mismo punto que los ordenadores; más núcleos, más rápido, más memoria, más de todo pero más de lo mismo, ninguna innovación real más allá de cosas como pantallas plegables que sirven ¿para?.

Me compraron en mayo pasado un Redmi Note 12 por que el Motog5plus desde el que os escribo se quería morir, se murió, le cambié la batería y resucitó, el note 12 sigue en su caja muerto de risa y solo lo saco para actualizarlo y asegurarme de que la batería sigue alrededor del 50%. Hay seis años de diferencia entre los dos teléfonos y son la misma cosa, la única diferencia es que en el Redmi Note 12 funcionan el animal crossing pocket Camp y el Mario Kart, los cuales ya no uso, y lo que me recontrajode es que hay apps de pago que me costaron dinero y que ahora ya no funcionan "por que fueron creadas para otra versión de Android". Cojonudo, lo peor que le puedes hacer a un catalán, hacerle pagar por algo y luego no dejárselo usar; me llega al pincho la versión para la que fué creada la pinche app; no vuelvo a pagar por una app nunca más.

Y esa es mi opinión sobre la innovación en teléfonos Android, un engañamuchachos que lleva años sin innovar y que tiene que recurrir a mamadas como las baterías no extraibles para que la gente siga comprando teléfonos en lugar de reparar el que ya tienen.

jcom
23/03/2024, 23:30
Comprate un google pixel reacondicionado, viene solo con el spyware de google y de ningun fabricante más. Sencillo y efectivo y además, si te hartas siempre le puedes cambiar la rom de stock por cualquier otra.

Además, tienes actualizaciones del sistema durante bastante tiempo.

blindrulo
24/03/2024, 11:53
Los teléfonos ya están en el mismo punto que los ordenadores; más núcleos, más rápido, más memoria, más de todo pero más de lo mismo, ninguna innovación real más allá de cosas como pantallas plegables que sirven ¿para?.

Me compraron en mayo pasado un Redmi Note 12 por que el Motog5plus desde el que os escribo se quería morir, se murió, le cambié la batería y resucitó, el note 12 sigue en su caja muerto de risa y solo lo saco para actualizarlo y asegurarme de que la batería sigue alrededor del 50%. Hay seis años de diferencia entre los dos teléfonos y son la misma cosa, la única diferencia es que en el Redmi Note 12 funcionan el animal crossing pocket Camp y el Mario Kart, los cuales ya no uso, y lo que me recontrajode es que hay apps de pago que me costaron dinero y que ahora ya no funcionan "por que fueron creadas para otra versión de Android". Cojonudo, lo peor que le puedes hacer a un catalán, hacerle pagar por algo y luego no dejárselo usar; me llega al pincho la versión para la que fué creada la pinche app; no vuelvo a pagar por una app nunca más.

Y esa es mi opinión sobre la innovación en teléfonos Android, un engañamuchachos que lleva años sin innovar y que tiene que recurrir a mamadas como las baterías no extraibles para que la gente siga comprando teléfonos en lugar de reparar el que ya tienen.

Usese el mismo paralelismo para un movil de 200 euros y uno de 1000 euros. Son lo mismo y hacen lo mismo en uso habital y normal del aparato pero eso sí con el de 1000 fardas más.

Un saludo. :brindis:

fosfy45
24/03/2024, 12:51
Usese el mismo paralelismo para un movil de 200 euros y uno de 1000 euros. Son lo mismo y hacen lo mismo en uso habital y normal del aparato pero eso sí con el de 1000 fardas más.

Un saludo. :brindis:

Totalmente de acuerdo con lo que dices, pero en seis años no ha habido ningún cambio destacado como cuando los teléfonos se convirtieron en pda's o las pda's en smartphones, no se si me entiendes, no ha habido ningún cambio significativo desde Android 4, sólo pequeñas mejoras con cuentagotas.

josepzin
24/03/2024, 13:57
El móvil está en el mismo punto que los PCs, llegó un momento que simplemente los PCs nuevos eran mas veloces que los anteriores, y desde entonces yo les perdí el rastro e interés, a partir del 386 para mi son todos lo mismo :D

fosfy45
24/03/2024, 19:25
El móvil está en el mismo punto que los PCs, llegó un momento que simplemente los PCs nuevos eran mas veloces que los anteriores, y desde entonces yo les perdí el rastro e interés, a partir del 386 para mi son todos lo mismo :D

Después del 386 llegó el 486 con windows 95, después llegó el Pentium Ii y Windows xp e Internet, esos fueron grandes cambios con tecnologías nuevas y revolucionarias como el USB y el CDR. Después de eso solo más memoria, más procesador, mejores gráficos, más de lo mismo y mejor y más rápido, pero lo mismo al fin y al cabo. Creo que el próximo cambio revolucionario va a ser la inteligencia artificial, pero no sé si eso será bueno.

P. D. Se que con el 386 ya habían CDROM, Linux y ventanas con Windows 3.1 y que el Pentium con Windows 98 tenía conexión a Internet pero aún estaban en pañales, no vengáis a joderme con esas cosas por que las he visto nacer muy de cerca, hablo de cambios que realmente cambiaron la forma de usar la tecnología y que tenían un grado aceptable de madurez y usabilidad, y esperar cinco minutos a que cargue una página web con un módem de treinta y pico mil baudios y pagar ciento y pico pesetas el minuto no es un grado aceptable de madurez y usabilidad.

Drumpi
25/03/2024, 12:29
Como te digo ya no hay MIUI, sólo hyperOS, yo tambiene speraba al menos una actualización más para mi Redmi Note 8, porque además la habia anunciaod y al final nada de nada.

Un saludo. :brindis:

Me consta que llegó a salir MIUI 14, pero lo dicho, a los del 7 nos abandonaron en el 12, y a ti seguramente en el 13 (¡qué mala suerrrte, chato! jojojo).


Los teléfonos ya están en el mismo punto que los ordenadores; más núcleos, más rápido, más memoria, más de todo pero más de lo mismo, ninguna innovación real más allá de cosas como pantallas plegables que sirven ¿para?.

Me compraron en mayo pasado un Redmi Note 12 por que el Motog5plus desde el que os escribo se quería morir, se murió, le cambié la batería y resucitó, el note 12 sigue en su caja muerto de risa y solo lo saco para actualizarlo y asegurarme de que la batería sigue alrededor del 50%. Hay seis años de diferencia entre los dos teléfonos y son la misma cosa, la única diferencia es que en el Redmi Note 12 funcionan el animal crossing pocket Camp y el Mario Kart, los cuales ya no uso, y lo que me recontrajode es que hay apps de pago que me costaron dinero y que ahora ya no funcionan "por que fueron creadas para otra versión de Android". Cojonudo, lo peor que le puedes hacer a un catalán, hacerle pagar por algo y luego no dejárselo usar; me llega al pincho la versión para la que fué creada la pinche app; no vuelvo a pagar por una app nunca más.

Y esa es mi opinión sobre la innovación en teléfonos Android, un engañamuchachos que lleva años sin innovar y que tiene que recurrir a mamadas como las baterías no extraibles para que la gente siga comprando teléfonos en lugar de reparar el que ya tienen.

¿Las pantallas plegables? Pues para que el móvil ocupe menos espacio y quepa, de nuevo, en un bolsillo.

Y sí, la diferencia está en la potencia: los nuevos móviles son más capaces y pueden mover las nuevas versiones de Android, que piden cada vez más recursos para... ¿hacer lo mismo?
Tengo un par de dispositivos Android que no se pueden usar debido a las ralentizaciones que sufren por las actualizaciones del sistema. No puedo usarlos ni de reproductor multimedia.


Después del 386 llegó el 486 con windows 95, después llegó el Pentium Ii y Windows xp e Internet, esos fueron grandes cambios con tecnologías nuevas y revolucionarias como el USB y el CDR. Después de eso solo más memoria, más procesador, mejores gráficos, más de lo mismo y mejor y más rápido, pero lo mismo al fin y al cabo. Creo que el próximo cambio revolucionario va a ser la inteligencia artificial, pero no sé si eso será bueno.

P. D. Se que con el 386 ya habían CDROM, Linux y ventanas con Windows 3.1 y que el Pentium con Windows 98 tenía conexión a Internet pero aún estaban en pañales, no vengáis a joderme con esas cosas por que las he visto nacer muy de cerca, hablo de cambios que realmente cambiaron la forma de usar la tecnología y que tenían un grado aceptable de madurez y usabilidad, y esperar cinco minutos a que cargue una página web con un módem de treinta y pico mil baudios y pagar ciento y pico pesetas el minuto no es un grado aceptable de madurez y usabilidad.

Se os olvidan cosas como SATA, PCIExpress, procesadores multinúcleo, hilos de ejecución, HDMI, los SSD y el Raytracing (que se usa para más cosas que sólo para que todo se vea mejor iluminado).
Que sí, que todo es para que tenga más potencia y se puedan mover mejor los juegos en 3D, pero también afectan al trabajo multitarea, al trabajo en remoto o a la velocidad de respuesta de los ordenadores.

Y si eso os parecen chorradas, seguid trabajando a 256 colores :D

fosfy45
25/03/2024, 15:06
Me consta que llegó a salir MIUI 14, pero lo dicho, a los del 7 nos abandonaron en el 12, y a ti seguramente en el 13 (¡qué mala suerrrte, chato! jojojo).



¿Las pantallas plegables? Pues para que el móvil ocupe menos espacio y quepa, de nuevo, en un bolsillo.

Y sí, la diferencia está en la potencia: los nuevos móviles son más capaces y pueden mover las nuevas versiones de Android, que piden cada vez más recursos para... ¿hacer lo mismo?
Tengo un par de dispositivos Android que no se pueden usar debido a las ralentizaciones que sufren por las actualizaciones del sistema. No puedo usarlos ni de reproductor multimedia.



Se os olvidan cosas como SATA, PCIExpress, procesadores multinúcleo, hilos de ejecución, HDMI, los SSD y el Raytracing (que se usa para más cosas que sólo para que todo se vea mejor iluminado).
Que sí, que todo es para que tenga más potencia y se puedan mover mejor los juegos en 3D, pero también afectan al trabajo multitarea, al trabajo en remoto o a la velocidad de respuesta de los ordenadores.

Y si eso os parecen chorradas, seguid trabajando a 256 colores :D

Quizá no me entendiste, hablo de cambios que han cambiado la forma de usar la tecnología. Y a pesar de que no soy muy grande ni muy gordo la pantalla de 6 pulgadas y pico de mi note 12 cabe en el bolsillo de mi pantalón, no necesito enrrollarlo.

¿Que reproductor multimedia usas? Hace un año más o menos que se murió mi Pixi 3 del año catapum con Android 4 y mi hija veia vídeos en el sin problemas.

Drumpi
25/03/2024, 17:41
Pues no, no te has explicado bien. En ningún momento se han dicho cambios de HW de cara al usuario.

Pero, si el móvil ya lo usan para comunicarse, jugar, escuchar música, ver pelis, mandar correos, hacer videollamadas y ponerse a parir en RRSS ¿Qué otra funcionalidad necesitas de un aparato de comunicación que te lo hace todo, hasta sustituir (parcialmente) a un portátil?

Bueno, están las Google Glasses con su RA, que quedó en nada.
Y los smartwatch, que ya ni tienes que sacar el móvil.
O los manos libres bluetooth, ahora que va la gente por la calle con los auriculares BT como si fueran algo novedoso.
¿Incorporar GPS, tanto por satélites como por triangulación de antenas de telefonía cuenta?

Y a mi también me cabe mi móvil de 6" en el bolsillo, pero me cabe mejor uno de 4". Y si puede ser uno de 3" que se convierta en 6" para ver un vídeo pues mejor ¿no?
Ten en cuenta que, la idea tras las pantallas flexibles no es sólo la de doblarlas por la mitad, sino de poder usarlas en prendas de ropa, o adaptarlas a todo tipo de superficies, o incluso, poder desenrollar la pantalla y que el móvil ocupe el tamaño de un puro.

EDIT: es más, fíjate si son incómodos que la gente ya no los lleva en el bolsillo, sino colgados del cuello.

Respecto al "reproductor", me refiero a una tablet BQ nosequé 2, de alrededor del 2009, o si no ¿era una Dingoo que tenía Android? Hace años que no las uso y no me quiero ni acordar del nombre, porque la segunda tarda tres minutos en arrancar y no es compatible con nada, y la tablet no se puede usar hasta que pasan 7 minutos desde que le das al encendido, y eso que apenas tengo instalado nada.
En general, intenta usar cualquier cosa que tuviera Android antes de la 4.1, y gracias a las actualizaciones (o eso nos quieren hacer creer de cara al usuario), son inservibles.

fosfy45
25/03/2024, 18:22
Debe ser eso, que no me he explicado bien pues insistes en hablar de mejoras y no de cambios.

Antes de que aparecieran los ordenadores de 8 bits nadie necesitaba un ordenador en casa, antes de que aparecieran los teléfonos celulares nadie necesitaba llevar un móvil encima, antes de que aparecieran las pda y los teléfonos inteligentes nadie necesitaba llevar un pequeño ordenador en el bolsillo además de una cámara y un reproductor multimèdia, no lo sabían y ahora incluso en los países emergentes lo necesitan para comunicarse con las personas, con el banco y hasta con las administración publica de su país. Antes del USB conectar cualquier periférico y que funcionase sin mayor necesidad que la de instalar un driver (o ni siquiera eso) era un sueño, mejor dicho, una pesadilla que empezaba por conectar un cable serie o paralelo. Incluso el HDMI podría considerarse una evolución de lo ya existente. Antes de Internet enviar una carta implicaba esperar tiempo para que llegase a destino o enviar un fax o un telegrama si necesitabas inmediatez y hablar cada día en tiempo real con una persona a 10.000 Km. de distancia era algo que no todos los bolsillos se podían permitir. *****, si es que cuando yo tenía 15 años llamar a la novia implicaba tener los cojones de primero hablar con su padre cuando cogía el teléfono fijo de su casa.

Todo eso son cambios en el uso de la tecnología que incluso en algunos casos implican cambios en la forma de vivir de las personas, no el ver videos a mayor resolución de la que el ojo humano puede apreciar, tener más aplicaciones abiertas al mismo tiempo o hacer fotos más grandes que nadie imprime a más de 20X25 y que siguen siendo tomadas con una óptica mediocre o incluso mala.

¿Me entiendes ahora? Si sigo sin explicarme bien, me rindo; mi habilidad en el uso del idioma castellano es limitada.

-----Actualizado-----

EDIT: Lo de las pantallas plegables lo he obviado por que personalmente me parecen inútiles, repito, personalmente; y también personalmente opino que les pasará como a todo lo inútil, desaparecerá o quedará relegado a un uso muy concreto en el que tenga una aplicación práctica. Pero bueno, lo de hacer de adivino nunca se me ha dado bien.

josepzin
25/03/2024, 21:26
EDIT: Lo de las pantallas plegables lo he obviado por que personalmente me parecen inútiles, repito, personalmente; y también personalmente opino que les pasará como a todo lo inútil, desaparecerá o quedará relegado a un uso muy concreto en el que tenga una aplicación práctica. Pero bueno, lo de hacer de adivino nunca se me ha dado bien.

A mi tambien es algo que no me genera ninguna expectativa.

-----Actualizado-----

Quizás es que ya estamos de vuelta de todo esto...

fosfy45
25/03/2024, 22:51
A mi tambien es algo que no me genera ninguna expectativa.

-----Actualizado-----

Quizás es que ya estamos de vuelta de todo esto...

Quizá tenemos poca imaginación; a mi por ejemplo sólo se me ocurre una pantalla plegable grande, ligera, alimentada por usb o por batería y con conexión Bluetooth que me permita montar en un momento y sin complicaciones en casi cualquier lugar una presentación con mi teléfono móvil. Esto me parece mejor y más práctico que cargar con una pantalla, un proyector y un ordenador portatil.

Drumpi
26/03/2024, 12:40
Debe ser eso, que no me he explicado bien pues insistes en hablar de mejoras y no de cambios.

Antes de que aparecieran los ordenadores de 8 bits nadie necesitaba un ordenador en casa, antes de que aparecieran los teléfonos celulares nadie necesitaba llevar un móvil encima, antes de que aparecieran las pda y los teléfonos inteligentes nadie necesitaba llevar un pequeño ordenador en el bolsillo además de una cámara y un reproductor multimèdia, no lo sabían y ahora incluso en los países emergentes lo necesitan para comunicarse con las personas, con el banco y hasta con las administración publica de su país. Antes del USB conectar cualquier periférico y que funcionase sin mayor necesidad que la de instalar un driver (o ni siquiera eso) era un sueño, mejor dicho, una pesadilla que empezaba por conectar un cable serie o paralelo. Incluso el HDMI podría considerarse una evolución de lo ya existente. Antes de Internet enviar una carta implicaba esperar tiempo para que llegase a destino o enviar un fax o un telegrama si necesitabas inmediatez y hablar cada día en tiempo real con una persona a 10.000 Km. de distancia era algo que no todos los bolsillos se podían permitir. *****, si es que cuando yo tenía 15 años llamar a la novia implicaba tener los cojones de primero hablar con su padre cuando cogía el teléfono fijo de su casa.

Todo eso son cambios en el uso de la tecnología que incluso en algunos casos implican cambios en la forma de vivir de las personas, no el ver videos a mayor resolución de la que el ojo humano puede apreciar, tener más aplicaciones abiertas al mismo tiempo o hacer fotos más grandes que nadie imprime a más de 20X25 y que siguen siendo tomadas con una óptica mediocre o incluso mala.

¿Me entiendes ahora? Si sigo sin explicarme bien, me rindo; mi habilidad en el uso del idioma castellano es limitada.

-----Actualizado-----

EDIT: Lo de las pantallas plegables lo he obviado por que personalmente me parecen inútiles, repito, personalmente; y también personalmente opino que les pasará como a todo lo inútil, desaparecerá o quedará relegado a un uso muy concreto en el que tenga una aplicación práctica. Pero bueno, lo de hacer de adivino nunca se me ha dado bien.

Pero es que tus "cambios" no dejan de ser "mejoras", sólo que sustituyes algo que hacías manualmente por algo que puede hacer una máquina.

¿Antes no se necesitaba un ordenador? Eso es que tu no has tenido que usar máquinas de escribir, o enciclopedias, o hacer ninguna de las 40 tareas que ahora haces desde tu sillón.
¿Que nadie necesitaba un móvil? Creo que olvidas la época de las cabinas telefónicas, el no encontrar alguna, o que esté ocupada, o que no funcionara, o no llevar cambio y que te cobrasen un riñón por llamar a cobro revertido.
¿Que nadie necesitaba un pequeño ordenador de bolsillo? Se te olvidan las carteras de los hombres de negocios, cargadas con la agenda, la calculadora, 40 papeles que han tenido que recoger con correos, informes, actas de reuniones...
¿Cámaras? ¿Y el dineral que te gastabas en poder sacar "sólo" 32 fotos e ir a revelarlas, y que luego la foto saliera movida, con el dedo delante, desenfocada o mal iluminada?
¿Reproductores? ¿y los macarras con las minicadenas al hombro de los 80? ¿los Walkmans? ¿Los CD portátiles? ¿iPods?

Todo eso se solucionó con un dispositivo que, en principio sólo servía para llamar, y podía memorizar hasta 9 números, que se fue mejorando y añadiendo funcionalidades. MEJORANDO. Más memorias para números, más pixels en pantalla, más capacidad multimedia, añadir videollamadas... que luego usas la cámara para hacer fotos... Ha sido una sustitución progresiva para mejorar la experiencia de usuario. Una serie de mejoras que han cambiado la forma en la que se vive.

Al final no han sido más que respuestas a una necesidad, utilizando lo que había disponible. De hecho, de la necesidad de conectar dos ordenadores, se empezó usando cable serie trenzado, luego el cable Ethernet, y cuando hubo necesidad de ir más lejos, se usó un cable que ya conectaba a dos personas que estaban lejos: el cable de teléfono, usando los mismos pulsos sonoros que se utilizaban para cargar las cintas de juegos, hasta que a alguien se le ocurrió crear una máquina que recogiera esas ondas a muy alta frecuencia y las tratara digitalmente, y la llamó "servidor", y al conectar una serie de estos, pues se crea una red para comunicar universidades, y se expande hasta llamarse Internet.

Quizás por eso no "entiendo" a qué llamas "cambio" y a qué "mejora". Porque en tu definición, HDMI es un cambio: pasamos de señales de imagen analógicas a digitales, e incluso incorporan comandos de comunicación que permiten que dispositivos externos controlen la resolución o el volumen de la televisión... que no es más que un DVI con algunas ideas del SCART y del USB


A mi tambien es algo que no me genera ninguna expectativa.

-----Actualizado-----

Quizás es que ya estamos de vuelta de todo esto...

No, lo que pasa es que las nuevas tecnologías sólo cuajan cuando se usan para cubrir una necesidad, en el momento preciso.
Muchas tecnologías han pasado desapercibidas hasta que a alguien le ha dado por darle un uso, cuando la tecnología era suficientemente buena.

Ejemplo: las gafas VR llevan existiendo desde principio de los 90. Virtual Boy fue un fracaso estrepitoso en 1996 (también por culpa de un montón de malas decisiones). Y de golpe y porrazo, Oculus lanza unas gafas y son un tremendo éxito, y en 4 años se ha triplicado la resolución, los FPS, se les ha añadido chorrocientas cámaras para mejorar los sensores de movimiento... ¿Por qué no se ha hecho todo eso en estos 30 últimos años? :D

O el 3D visual, es una moda que ha ido y venido varias veces: gafas de cartón de dos colores, gafas polarizadas durante la Expo'92, el resurgimiento con Avatar...
Ejemplos de tecnologías que se han estrellado y luego han reaparecido con fuerza hay cientos, y luego hay tonterías como una "red social" que va y lo peta muy fuerte.

A lo mejor, las pantallas flexibles no le veis ningún uso... hasta que alguien lo vea. Sólo pensad que en el 95% de las pelis de ci-fi, las pantallas son transparentes, y en algunos casos, flexibles (pantallas delante de los ojos, ordenadores de muñeca, tablets que se abren...).
Mmmm, una pantalla transparente, rotando a mucha velocidad, podría resultar para crear hologramas. Ya se hacen con leds normales, que "dibujan en el aire".

fosfy45
26/03/2024, 14:51
Me parece que en realidad no opinamos tan distinto.

blindrulo
27/03/2024, 17:29
Me consta que llegó a salir MIUI 14, pero lo dicho, a los del 7 nos abandonaron en el 12, y a ti seguramente en el 13 (¡qué mala suerrrte, chato! jojojo).


Que va. Se quedó en 12.5 aunque creo que en la India si llegó el 13 para este móvi. También salía en el listado para una nueva versión de android pero se quedó en el 11. No obstante no tengo ninguna pega y me funciona de lujo.

Un saludo. :brindis:

swapd0
27/03/2024, 18:22
A mi me mola este, con pantalla de tinta electronica
https://shop.boox.com/products/palma

fosfy45
27/03/2024, 18:36
A mi me mola este, con pantalla de tinta electronica
https://shop.boox.com/products/palma

Está guapo, a mi lo que me gustaría realmente es uno con doble pantalla, una normal y otra de tinta electrónica en la parte trasera para leer libros sin bajarle mucho la batería.

josepzin
27/03/2024, 18:55
A mi me mola este, con pantalla de tinta electronica
https://shop.boox.com/products/palma

Y así no se pueden ver videos y no tengo que prestarselo a mi cría para que vea shorts de mierd4.

Iced
28/03/2024, 01:38
A mi me mola este, con pantalla de tinta electronica
https://shop.boox.com/products/palma

Pero esto solo va con wifi, no? vamos que no es un movil, no se le puede meter SIM.

josepzin
28/03/2024, 03:25
Buen apunte... raro si no tiene SIM. Android sí que usa.

fbustamante
28/03/2024, 08:23
Ahora le ponen eSim que es una especie de sim por software.

josepzin
28/03/2024, 12:36
Eso existe o te lo acabas de inventar?? :D

fbustamante
28/03/2024, 15:30
Panchitolandia cada vez está peor. :D

"Una eSIM (embedded-SIM) es una forma de tarjeta SIM programable que se integra directamente en un dispositivo. En lugar de un circuito integrado ubicado en una tarjeta de circuito integrado universal extraíble (UICC), generalmente hecha de PVC, una eSIM consiste en un software instalado en ..."


https://es.wikipedia.org/wiki/ESIM

blindrulo
28/03/2024, 15:34
Está guapo, a mi lo que me gustaría realmente es uno con doble pantalla, una normal y otra de tinta electrónica en la parte trasera para leer libros sin bajarle mucho la batería.

Eso ya lo hay no?

EDIT: Si. No lo habia soñado. El Yotaphone que sacaron después el Yotaphone 2 y hay otro que se llama Hisense A6 al parecer y seguro que hay alguno más.


A mi me mola este, con pantalla de tinta electronica
https://shop.boox.com/products/palma

Estaría guapo si fuese a color.

Un saludo. :brindis:

fosfy45
29/03/2024, 02:24
Eso ya lo hay no?

EDIT: Si. No lo habia soñado. El Yotaphone que sacaron después el Yotaphone 2 y hay otro que se llama Hisense A6 al parecer y seguro que hay alguno más.



Estaría guapo si fuese a color.

Un saludo. :brindis:

Pues no lo sabía.

Iced
29/03/2024, 02:28
Ahora le ponen eSim que es una especie de sim por software.

En este caso tampoco lleva eso.