Ver la versión completa : Gpd Win Mini. Hermoso pandero digo pandora.
https://www.youtube.com/watch?v=3mlmuT7oVNQ
Pero este trasto no es viejo? o es un modelo nuevo? no he visto el video :P
josepzin
28/08/2023, 20:04
¿Cuanto cuesta este coso?
¿Cuanto cuesta este coso?
segun gugle $699... una ganga :P
fbustamante
28/08/2023, 21:31
No os quejéis, que la pyra al final me salió por más de 800 napos y encima no la uso porque su software está muy verde. A raíz de eso consume un montón y se calienta más de lo debido.
Ahí la tengo en un cajón esperando el invierno a ver si me animo. La verdad es que tenía que haberla devuelto. Ganas me dieron, desde luego.
Lo único malo que le veo a esos trastos chinos es que el teclado no sirve para teclear mucho rato.
Lo bueno y malo de la pyra es que tiene su scene propia.
fbustamante
30/08/2023, 21:58
¡Buffff! No habléis más de la Pyra. :mad:
La Scene va haciendo sus cosillas, más que nada ports de la Pandora.
Pero el SO está literalmente parado desde hace años.
Por lo que leo en el foro: el consumo, el calentamiento, que la carga se te 'encasquille' y un montón de detalles más, es debido a lo poco pulido que están los drivers o ciertas partes del SO.
Hace falta contratar a alguien, porque la scene no llega. Eso vale pasta, y no la hay.
Eso me recuerda que hace cerca de un mes que no entro. Voy a mirar a ver si hay alguna novedad, cosa que rara vez sucede. [wei]
mariarcade
30/08/2023, 22:43
Menos mal que no la
Compré.
10 años de espera para un producto obsoleto de nacimiento y sin soporte a largo plazo.
Pues como la mayoria de los trastos que nos compramos :P
Lo bueno y malo de la pyra es que tiene su scene propia.
?
Como todas, no?
-----Actualizado-----
¡Buffff! No habléis más de la Pyra. :mad:
La Scene va haciendo sus cosillas, más que nada ports de la Pandora.
Pero el SO está literalmente parado desde hace años.
Por lo que leo en el foro: el consumo, el calentamiento, que la carga se te 'encasquille' y un montón de detalles más, es debido a lo poco pulido que están los drivers o ciertas partes del SO.
Hace falta contratar a alguien, porque la scene no llega. Eso vale pasta, y no la hay.
Eso me recuerda que hace cerca de un mes que no entro. Voy a mirar a ver si hay alguna novedad, cosa que rara vez sucede. [wei]
Qué pena.
?
Como todas, no?
No se, me da la impresion de que estos tipo android te pillas el emulador generico sin que este optimizado para el cacharro, despues si va regulin te aguantas.
selecter25
31/08/2023, 20:50
No se, me da la impresion de que estos tipo android te pillas el emulador generico sin que este optimizado para el cacharro, despues si va regulin te aguantas.
Hombre, puestos a darle palos, en este caso es una consola con Windows :D.
mariarcade
01/09/2023, 14:43
Como la
Wiz no ha habido ninguna consola opensource.En todos los aspectos. Pantalla. Calidad de materiales. Scene.
wolf_noir
01/09/2023, 19:24
xD las manchas negras de mi wiz discrepan :lol:
Como la
Wiz no ha habido ninguna consola opensource.En todos los aspectos. Pantalla. Calidad de materiales. Scene.
Debo discrepar, muy fuerte, como desarrollador de la Wiz que fui.
La scene de la GP2X era mucho más interesante, hasta el punto de que venían de la de PSP a "robarnos" los emuladores y parte de otros programas (la de peleas que hubo por el emulador de NeoGeo, que iba mejor en GP2X que en PSP, a pesar de la diferencia en la potencia).
Y diría que la de GP32 también, pero ya llegué tarde a ese tren y no puedo comparar.
Aunque no voy a negar que poder usar la táctil de la Wiz y la potencia extra, ayudaba mucho a crear cosas para inexpertos como yo. Sí, ya, la F200, esa no la tuve hasta mucho después, tuve que hacer las pruebas del FrikiMusic con el ratón del ordenador.
blindrulo
09/09/2023, 13:06
Como la
Wiz no ha habido ninguna consola opensource.En todos los aspectos. Pantalla. Calidad de materiales. Scene.
Debo discrepar, muy fuerte, como desarrollador de la Wiz que fui.
La scene de la GP2X era mucho más interesante, hasta el punto de que venían de la de PSP a "robarnos" los emuladores y parte de otros programas (la de peleas que hubo por el emulador de NeoGeo, que iba mejor en GP2X que en PSP, a pesar de la diferencia en la potencia).
Y diría que la de GP32 también, pero ya llegué tarde a ese tren y no puedo comparar.
Aunque no voy a negar que poder usar la táctil de la Wiz y la potencia extra, ayudaba mucho a crear cosas para inexpertos como yo. Sí, ya, la F200, esa no la tuve hasta mucho después, tuve que hacer las pruebas del FrikiMusic con el ratón del ordenador.
La mejor consoa opensource en cuanto a materiales es y será la GP32. La cacasa es de la misma calidad que una gameboy y el sitck que lleva jamás ha sido superado a día d ehoy, vamos ni igualarlo ni siquiera. Y en cuanto a la scene a este foro me remito sehizo de todo paa ella como para su hermana la negrita GP2X que tuvo más scene que la gp32 y que cualquier otra consola opensource me atrevo a decir. Tengo la Gizmondo y la Zodiac y ni por asomo tienen tanto material.
Un saludo. :brindis:
mariarcade
11/09/2023, 04:13
Tengo todas y la GP2X era una cakota.
El stick malisimo.
A pilas.
Pantalla regulera.
Dual CPU pero solo usamos una CPU? Para que diseñamos esto?
La Wiz fue maravillosa.
Pantalla, controles, tamaño, BATERIAAAAA!
De nuevo, debo discrepar muy fuerte, aunque no tanto como la otra vez.
La pantalla de la GP2X era excelente para la época, sólo superada por la de PSP, que era comercial. Sï, era TFT y retroiluminada, pero si comparamos con las demás de la época (GBA, PSP, y móviles de politonos) los colores se veían vivos, casi sin ghosting, y de un tamaño que era gloria ver vídeos en ella. Claro que palidece con las OLED de hoy día, pero de todas las de GPH, creo que es la mejor que he visto. Sí, Wiz es OLED y los colores se ven vivos, pero la pantalla es poco más de la mitad de la de GP2X.
Sí, a pilas. ¿Sabes lo caras que eran las baterías entonces? Y el tamaño, y la duración. Se nos olvida que de 2005 a ¿2015? hubo una carrera por mejorar las baterías para darle a los móviles una autonomía "aceptable" (en 2005 las baterías eran el 30% del tamaño del aparato, y te daban 1 semana en espera, y 3h de conversación o así, si no me patina demasiado la neurona, y hablamos de aparatos de una potencia entre una GBC y una GBA). Las pilas aún eran un recurso aceptable, y si bien había defensores y retractores entonces, y que un par de pilas apenas duraban un par de horas, lo cierto es que todos usábamos pilas recargables, que eran lo mismo, y al quedarse sin carga, a las malas, le ponías unas pilas normales mientras se recargaban.
Lo de la "dual CPU" sí que fue una cosa rara, pero bueno, los procesadores de doble núcleo no hacía mucho que habían salido al mercado doméstico. Aparte de eso, no era un dual core ni nada parecido a lo que se usa hoy día: eran dos procesadores independientes y diferentes en la misma placa, y no había casi herramientas de desarrollo, por lo que sólo unos pocos privilegiados eran capaces de usarlos. De hecho, ni siquiera usaba memoria compartida: la RAM estaba partida por cada procesador y había que aplicar un "hack" para poder usar toda la memoria del dispositivo cuando se manejaba sólo la CPU principal. Diseñar eso para su uso por la scene fue una mala decisión, pero aquellos que pudieron usarlos, sacaron auténticas virguerías.
Aunque muchos emuladores terminaron usando la segunda CPU para el sonido, y eso se notaba.
Eso sí, el stick era regulero, se solucionó en la F200, pero todos comprábamos las distintas versiones de la F100.
La Wiz fue maravillosa, pero en contexto, la GP2X lo fue aún más (repito, no puedo comparar GP32), y a día de hoy, aunque la Wiz es superior, le pasa con la GP2X lo mismo que Bruce Lee y Chuck Norris: el primero venció al segundo ¿pero quién está vivo aún? :lol:
[chuck1]
mariarcade
11/09/2023, 11:20
***** Drumpi.
josepzin
11/09/2023, 14:18
Yo tuve durante todos esos años 4 pilas recargables, asi que no salía ademas sin el cargador.
Estopero
11/09/2023, 15:30
Tengo todas y la GP2X era una cakota
La Gp2X fue la leche en términos generales, como concepto y comunidad, aunque con "pero" en la ejecución sí. Imagino que muchos vivieron esto con la gp32, yo entré de primeras con gp2x
El stick malisimo.
Cierto
A pilas.
Con el mod de pilas de Coronel Decker lo mejoraba bastante. También hay que reconocer que los aparatos a pilas sobrevivirán mejor al largo plazo y los que van a batería no, aunque sea más cómoda
Pantalla regulera.
A mi la pantalla me encantaba
Dual CPU pero solo usamos una CPU? Para que diseñamos esto?
Muy raro el diseño sí, aunque metidos en el momento de la scene tenía su emoción ver updates de emuladores/aplicaciones que empezaban a hacer uso de la segunda CPU (+1 a nostalgia)
La Wiz fue maravillosa.
Pantalla, controles, tamaño, BATERIAAAAA!
La wiz era muy buena, aunque hubiera agradecido que fuera más grande
Para mi el diseño definitivo fue la Caanoo, un consolón
Lo de la CPU creo que buscaban algo mas potente que la gp32 y vieron ese SoC, hicieron cálculos y ale. No pensaron en el coñazo que es tener una segunda CPU.
Estopero
11/09/2023, 22:56
Pues he puesto a cargar mi Caanoo y... el joystick tiene drift :(
Pero es que un segundo procesador no tiene por qué ser necesariamente un coñazo. Si el kit de desarrollo incluyera librerías de comunicación entre procesadores, funciones de sincronización y otras facilidades, más de uno hubiera podido crear cosas increíbles, pero no hicieron nada y todo eso se tuvo que hacer desde el nivel más bajo de programación. De hecho, recuerdo diversas quejas sobre lo complicado que era saber cuándo el procesador secundario había terminado su tarea.
Si se hubiera podido, imagina que los procesos de Fénix o BennuGD se hubiesen ejecutado al mismo tiempo en ambos procesadores: todo el rendimiento que se perdía en el intérprete, y más, se hubiera ganado con multiprocesamiento.
Pero lo dicho, en aquel entonces, los dual core apenas acababan de salir, pocos programas lo aprovechaban. No era como hoy, que ya todo se optimiza para la ejecución multihilo.
Recuerdo mi PFC con la Panda board. Llevaba pipes y pilas de comunicación entre CPU y GPU por HW, funciones para comunicarlas como si fueran procesos, y en aquel entonces estuve a falta de un par de semanas para poder escribir un código de ejemplo sin tener ninguna experiencia en el tema. Pude haber creado incluso un filtro de imágenes por HW, usando bloques en Simulink, pero no daba tiempo (ni dinero) para solicitar una licencia a Matlab.
Saludos hermosos y no tanto! . se habla de GPD Win Mini? pues nada esta consola ordeñador de alto nivel son para mi de lo mejor de lo mejor y con honores, aun que no tenga una scene directa, pero tener Windows prácticamente tiene su scene y lo mejor de lo mejor que primero sale en Windows dice ser como ejemplo RPCS3. También decir que el agujero que dejó pandora, lo relleno GPD con ordeñadores consolizados con gran potencia y siempre en la ultima generación, de hecho alguno de sus engendros lo he usado como ordenador principal conectado a teclados y pantallas sin que le faltara potencia para casi todo en lo que he trabajado y que he tenido casi todas como : GPD Win 1, 2, GPD Win Max y sin dudarlo esta mini voy a por ella :) .
Según los test el AMD Ryzen 7 7840U supera a mi portátil gamer MSI con un i7-11800H con un TPD 65W al 30W máximo de la GPD Win Mini y esta la posibilidad de conectar una grafica externa, que eso da mucho juego, pero eso seria un tema de no portabilidad que ya hice sus test y en 1080p no tiene casi diferencia de estar conectada en una ranura Pci-express 16X. En fin! que estos cacharrejos tienen un nicho bastante grande de usuarios y es perfecta para mi Menú de emulación launchbox
Mis respetos a gp32 y mi queridísima caanoo :brindis:
A mi los portatiles nunca me han hecho gracia, pero en caso de necesitar uno (espero que no) y este fuera medianamente bien tal vez seria una opción.
A mi los portatiles nunca me han hecho gracia, pero en caso de necesitar uno (espero que no) y este fuera medianamente bien tal vez seria una opción.
Te aseguro que este y sus anteriores modelos van mas que medianamente bien de hecho para mi siempre me han sorprendido y como algo tan pequeño puede mover lo que mueve por si solo :D
mariarcade
16/09/2023, 01:03
Y cuanto cuesta la broma esta GPD Win Mini?
blindrulo
16/09/2023, 13:09
Tengo todas y la GP2X era una cakota.
El stick malisimo.
A pilas.
Pantalla regulera.
Dual CPU pero solo usamos una CPU? Para que diseñamos esto?
La Wiz fue maravillosa.
Pantalla, controles, tamaño, BATERIAAAAA!
Como dijo Jack el Destripador vayamos por partes.
1.- El stick no era malísimo lo que era una mierda el capuchón que venía de serie y los que se compraban aparte si bien mejoraban sustancialmente la experiencia de juego tenían un error de fábrica que hacía que giraran sobre el stick y se partieran con cualquier movimiento brusco. No le he eencontrdo jamás otra queja a ese sitck.
2.- Las pilas. Pues como todas las de la época. La pega es que las gastaba enseguida, yo compre unas panasonic recargables de 2700 mha que duraban muchísimo hasta que dejaron de cargarse bien, no se si por el caragdor o porque llegaron al fin de su vida últil (me extraña) y después me compré un nuevo cargador y unas eneloop que decían que usaban los fotógrafos profesionales y que les duraban varias bodas y... duran como todas las recargables, y menos que las primeras panasonic que compré.
3.- Jamás tuve ningún problema con la pantalla, para mi se veía bien.
4.- Toda la razón en ese punto.
5.- La wiz será buena pero ni me convenció el tamaño ni la botonera que tenía.
.
Eso sí, el stick era regulero, se solucionó en la F200, pero todos comprábamos las distintas versiones de la F100.
No se si a ese pad se le puede llamar solución. No lo he probado y lo mismo me sorprende.
Pues he puesto a cargar mi Caanoo y... el joystick tiene drift :(
A mi gp2x se le ha roto el tarjetero.:llorosa:
Un saludo. :brindis:
josepzin
16/09/2023, 14:02
Como dijo Jack el Destripador vayamos por partes.
+1
5.- La wiz será buena pero ni me convenció el tamaño ni la botonera que tenía.
Ciertisimo, para mi era todo demasiado chiquito en esa consola.
5.- La wiz será buena pero ni me convenció el tamaño ni la botonera que tenía.
Oye, peor era lo que mostraron en el prototipo, que inicialmente, en lugar de 4 botones, iba a traer un segundo d-pad en el lado derecho.
Lo que pasó es que la gente se quejó, muy fuerte, y parece que cambiaron de parecer a última hora (quizás por eso los botones no se sienten del todo bien).
Pero oye, yo empecé un juego que hacía uso de ambos d-pads, uno por jugador (que fue para lo que se diseñaron)...
No se si a ese pad se le puede llamar solución. No lo he probado y lo mismo me sorprende.
Bueno, solución solución... eran botones separados. No eran del todo cómodos, y lo poco que la he probado, costaban apretarlos más de lo necesario (no es que se atascaran, pero daban esa impresión)... pero no era el joystick.
A mi gp2x se le ha roto el tarjetero.:llorosa:
Eso, algún sitio que repare móviles y consolas, a lo mejor te lo arregla.
blindrulo
23/09/2023, 13:39
Eso, algún sitio que repare móviles y consolas, a lo mejor te lo arregla.
Pues no lo habia pensado. Ciertamente un tarjetero se puede repara sea cual sea el aparato.
Un saludo. :brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.