PDA

Ver la versión completa : ¡Crónicas de batalla!



juanvvc
11/08/2023, 14:05
Si os parece, abro un nuevo hilo con las crónicas de batalla ahora que he recuperado el wargaming entre mis aficiones. Voy a jugar a varios sistemas. Y para contar los varios sistemas, hay que empezar explicando uno que no voy a jugar: Warhammer, porque es en el que nos inspira a todos.

Games Workshop y Warhammer - GW

Yo empecé con los juegos de Games Workshop (acrónimo GW) hace 30 años ya. Leía la revista White Dwarf y alucinaba con todas las cosas que había: HeroQuest, Warhammer Fantasy, 40k, Necromunda, Blood Bowl y muchos más. El único límite era la imaginación… y el dinero. Porque entrar en los juegos de GW era y todavía es carísimo, su estrategia comercial es captarte y exprimirte el dinero. Te cobran las reglas, la minis, las pinturas y las actualizaciones. Todo es mejor que en la competencia pero también mucho más caro. Las reglas no son especialmente complejas pero estar al día con ellas sí lo es: las encuentras distribuidas y cambiadas entre el manual, expansiones, los libros de ejército y la revista, todo comprable por separado, y de vez en cuando resetean y vuelta a empezar. Si no actualizas, tu ejército perderá eficacia. Y miniaturas. Y pinturas. El grupo que tenía empezó a separarse porque la vida es así. El dinero y la falta de grupo hace difícil mantener la afición así que me bajé hace 20 años.

https://www.warhammer-community.com/wp-content/uploads/2023/04/a9puEDKGYOrOTFVt.jpg

“Sistema Warhammer”: si tu unidad tiene 10 ataques con habilidad 3, entonces tiras 10D6 e impactas con resultados 3+. Si de esos 10 dados que has tirado, 6 impactan a alguien con defensa 4, entonces tiras 6D6 y se libra con 4+. Como veis, va de tirar puñados de dados de seis caras.

Fast Forward al año pasado. Ahora tengo mucho más dinero que el adolescente que jugaba a Warhammer. Ya sabéis que empecé en el mundo de los juegos de mesa y volví a echar un ojo al wargamming. Y resulta que ahora puedes imprimir miniaturas en tu casa de diseñadores increíbles. Y también hay juegos donde son un solo libro y admiten modo solitario: OPR, Frostgrave, 5 parsecs… Imaginad la locura: de poder permitirme comprar 20 miniaturas muy seleccionadas al año y organizarte con un grupo para jugar, ahora puedo imprimir 20 miniaturas cualquiera al día y jugar cuando me apetece. Ya no hace falta dejarse exprimir por GW y tengo más minis de la que pintaré en tres vidas y varios juegos en los que usarlas.

One Page Rules - OPR

One Page Rules es una familia de juegos que “simula” toda la línea de GW con reglas que son el sistema de Warhammer simplificado para “caber en una página”:

- GW Age of Sigmar / Warhammer Fantasy clásico <-> OPR Age of Fantasy / Regiments. Muchas miniaturas medievales organizadas en batallones.
- GW Warhammer 40k <-> OPR Grimdark. Muchas miniaturas futuristas organizadas en batallones.
- GW Necromunda / Morheim <-> OPR Firefight / Skirmish. Pocas miniaturas pero muy especializadas, tipo bandas de D&D.
- GW Battlefleet <-> OPR FTL. Peleas de naves.

Al contrario que los juegos de GW, los de OPR tienen reglas iguales entre todos así que es fácil saltar entre juegos. Podrías enfrentar tu ejército de orcos medievales con un ejército de robos futuristas. Reglas simples y sin excepciones significa también que es más fácil diseñar ejércitos compensados y también ejércitos completamente inventados, a cambio de que tienen menos “personalidad” que los de GW. Las reglas básicas las puedes encontrar en su web https://www.onepagerules.com, y su modelo de negocio es un patreon en el que venden reglas “avanzadas” (pero no es creáis que mucho más), misiones, calculadora de puntos para ejércitos personalizados y sobre todo miniaturas.

https://storage.googleapis.com/spikeybits-staging-bucket/2021/03/b67f64ab-one-page-rules-feature-r.jpg

Aunque OPR vende miniaturas, la descripción de sus unidades es abstracta (arqueros, élite…) para que puedas usar cualquier mini que tengas. Si con las reglas básicas simulan el sistema warhammer, con las avanzadas se inspiran en las campañas de la famlia Frostgrave.

Frostgrave y sus hermanos

La familia Frostgrave está toda diseñada por Joseph A. McCullough e incluye juegos rápidos muy narrativos en varios escenarios: Frostgrave, Exploradores de las Profundidades Sombrías y Skygrave. Son juegos tipo skirmish, pocas miaturas y muy especializadas como bandas de D&D. Skygrave en particular tiene un fuerte inspiración en las bandas de contrabandistas de Firefly. El diseñador solo vende sus libros de reglas y este es su modelo de negocio. Las miniaturas pueden ser cualquiera. La crónica de batalla del otro hilo era de Exploradores, un juego de esta familia (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?162908-Gloomhaven&p=1895964#post1895964). El sistema básico es muy similar en todos los juegos de la familia y las diferencias con principalmente narrativas. Se da la circunstancia de que en esta familia la edición es español está mucho más cuidada que la versión original y además es más barata: https://htpublishers.es/wargames/

“Sistema Frostgrave”: atacante y defensor tiran a la vez 1D20 sumando sus habilidades de combate. Gana el que más puntuación tenga, que hace “puntuación obtenida menos armadura” heridas. Como veis, va de tirar un solo dado y los combates son casi instantáneos. Los personajes ganan experiencia y avanzan entre partidas. He podido jugar con niños de 7 años que han captado las reglas en el primer turno.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc9asJZRktVEjhFXys1Ckw9-Ex888YVUOzaTIP05Pbqmx_8c6tdLYwEFNbMxQT6RzEdGKGgYHJ hL5rE8kb-kllBth26-1ynOx863tOmqccHU5V_4XG3WxhtGN0y5C5qfXFqt_6arUNSCyI Ja5UzMjg1XRQ=w1256-h942-s-no?authuser=0 (https://imgur.com/UrXvU7f)

Y aún hay otra familia de juegos como estos que no tengo previsto probar en un tiempo cercano pero la tengo en el radar: 5 parsecs from home (https://www.modiphius.net/pages/five-parsecs).

Y, bueno, lo dejo aquí como introducción. Hoy tengo la tarde libre e intentaré hacer la primera batalla de esta serie: bandas de humanos contra no muertos con las reglas OPR Skirmish.

chipan
11/08/2023, 22:29
La batalla ha sido tan intensa que has roto la portada, pero aquí estoy yo para arreglarla.

josepzin
12/08/2023, 14:31
Y, bueno, lo dejo aquí como introducción. Hoy tengo la tarde libre e intentaré hacer la primera batalla de esta serie: bandas de humanos contra no muertos con las reglas OPR Skirmish.

Claro, esta es solo la introducción :D

juanvvc
13/08/2023, 02:09
Al final no estaba satisfecho con algunos elementos del escenario y pasé la tarde del viernes repntandolos y añadiendo nieve :D Son edificios medievales en ruinas una noche de invierno y ya los tengo preparados, pero ahora necesito tener otra tarde libre otro día para batallarlos.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc-fmB18sDrnnizbigxZNfSMB_pJQ649fS6blLh2g0CK9JD-dJ7RvMZZ8ADwrb3fTTZDXGpeEPxKWjNWoqbsjspMSzsbw5ZCwq 6HqwSpkeTc9n4OsOXUwa2h7JNyy9-45bpp-BxQqSSnrNU2fvoM8_ZX4Q=w689-h919-s-no?authuser=0

josepzin
13/08/2023, 04:16
Que pasada como quedan...

juanvvc
15/08/2023, 23:52
¡Hoy sí!

La banda de Ángela Espadagorda está de horas bajas. El banco les ha amenazado con echarles de la cueva que usan para sus asuntos de importación-exportación, y necesitan dinero urgentemente. Por eso se han animado a explorar las ruinas de Pueblo Encantado. Nada más llegar, Ángela descubre que el nombre del pueblo no hace referencia a la amabilidad de sus habitantes.

Banda de Ángela Espadagorda, llevada por mí. 250 puntos. Cinco unidades:

- Ángela, que lleva una espada gorda.
- 2 arqueros veteranos, aunque cada uno va por separado.
- 2 bandidos veteranos, aunque cada uno va por separado
- 2 grupos de arqueros. En cada grupo hay tres arqueros que son muy amigos y no pueden separarse
- 1 ogro

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc9YSg22npv8w_LKSeb5ndHNxAsO5Tr8K6ssUKIKC54PPc Ok6pxbal_uTgni2eDHPp7dVMjvj9OiAuN3q_aD7NCi3sNt-njNk2BOcuqs5wDC3Svnba_8RHzExMeuw4HM0AoF4eTjDU4wz0p CkLjWgAKXMQ=w707-h942-s-no

Los encantados. 250 puntos. Llevados y controlados por mi sobrino, que es muy apropiado porque es encantador.

- 1 líder
- 2 arqueros que van por separado que yo los represento como esqueletos
- 1 espíritu antiguo
- 1 fantasma con guadaña
- 2 banshees, que pueden gritar desde lejos y pueden desplegarse con factor sorpresa. Una de ellas con el sobrenombre "la tetas"
- 1 grupo de 3 esqueletos

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc8AhAP-aprklLoKDNRtvkqU9uWU8SfXQyulI2mnjExtEFm5oQTNTlm7we eT2zQUS2KFInRhANud-ulUwYb4hPzurJKEZj6yDTZliR_wT-vye-_IyzvkxC5ldmmH2jtFCU6_Peov4FTpXUonH7F2ij8JMg=w709-h942-s-no

Y este es el el centro de Pueblo Encantado desde arriba, con los marcadores pues eso, marcados. Movimos uno porque lo pusimos demasiado cerca de los humanos pero la foto ya estaba tomada. Jugamos con las reglas OPR Skirmish así que gana el que controla más marcadores después de cuatro rondas. En cada ronda, uno mueve una unidad, luego el oponente mueve otra unidad y así hasta que se mueven todas. Es decir, no mueve cada jugador todo a la vez, solo una unidad y se van alternando. Una de las banshees no está desplegada y puede aparecer en cualquier momento por donde sea a partir de la segunda ronda.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc8TTykuXG3Wc-ijIQIrwF74ZmefwRkbCJlrkHIlKnkN0Y5HlPFlgBPwi95yFQID EjWvyAe6IMR6GW-q_9Jf9gL3Wdoiv4zasgEDLlkBWdvu57qNIrg80YEqz0k4OICwG t-vTcI5XSotiVIlmCLQaaxgSA=w1256-h942-s-no

Y una en perspectiva para que apreciéis el 3D de los edificios. Dos marcadores están en la planta alta de dos casas. En la torre hay un marcador en la planta media. A cada casa se puede entrar por la puerta o escalando siempre que el muro tenga menos de 3 pulgadas. La torre es demasiado alta: o se entra por la puerta, o se escala la muralla y después la torre (que tiene la pared trasera abierta, esto no se ve en las fotos) Los otros dos marcadores están en las calles.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc8egAN0YWvzcA_KIbVWb-nAr-z8jxFbrAnr8Mt3RzBiyZTLKdsuhottguu4iFZMrZhx6F8EPrWm 9EW4vz_54ADN9tvy4eHxBIaUohyv6JmzFPy5xoMkNQYv0HwiGv LORrA0jP-fH03tCMqHaTrjbqXFiA=w1251-h942-s-no

En la primera ronda empiezo a mover yo con los humanos. Pero os dejo con la intriga porque me voy a pasear al perro antes de que sea demasiado tarde!

juanvvc
16/08/2023, 02:01
Seguimos, que el perro ya está paseado y el gato cenado

En esta partida vamos a seguir las reglas "One Page Rules - Age of Fantasy Skirmish" (OPR-AOFS). Eso significa:

- One Page Rules: cada atacante tira un puñado de dados de seis, los que superen un cierto valor son impactos que el defensor intenta parar tirando otro puñado de datos de seis. Se pueden llegan a tirar 20 dados en una solo turno, por eso digo "puñados". No es el sistema más rápido pero es muy sencillo de entender y da gustito tirar tantos dados. Es el mismo sistema que Warhammer pero con menos modificadores. El movimiento es tú-yo-tú-yo hasta que hayamos movido todas las unidades. Eso es "una ronda". La partida es a 4 rondas.
- Age of Fantasy:ejércitos de fantasía medieval. En nuestro caso eran bandidos contra fantasmas, pero usamos esqueletos porque los fantasmas están aún por pintar
- Skirmish: pocas miniaturas pero muy especializadas. Comparando con las reglas OPR base, se añaden reglas para trepar y saltar edificios y "hay menos muerte", es fácil que las minis solo pierdan la siguiente ronda en vez de morir. Pero recordad que hay solo 4 rondas así que perder una tiene impacto

Bueno, no voy a contar todos los movimientos de todas las rondas. El sistema tú-yo-tú-yo hace que en cada movimiento pasen muchas cosas, así que os pondré solo algunas escenas

En los juegos de skirmir la línea de visión es importante. Parte de la discusión es si un personaje ve o no ve a otro, y la única forma de solucionarlo es ponerse a la altura de los personajes

¡Veo veo!

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc90YcqSrkgn6o-Vlk2lvbhBrgnyXgCtyNnOn_iFM85q6pThCMA4dKx4zoZFZuK6k peKID7DzgSrYJkMDpwg0psmj_kgSN5_0Tw1MD7eaQcH9iIQFFA-oH1d8fsyAZ3OwbEPdEsQlRbhOmQRdUIx97DEQw=w707-h942-s-no

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc9SwcuI0Nk-Agl9jnEZrRrLGNgmTyXRao9ZKK7Nlzo9ZM_70aEkM5-iI8vSYqr4Rs6MJtUwmhwlJDag8IpEKp-8VHcgU1Yk39-Es9g41j4CUNYav9ssemcdGd4ZTwg9_ORNbQHQKfzDKZ-OrYB8eIz2jw=w1251-h942-s-no

El juego rápidamente se divide en dos a cada lado de la torre: en la zona de la iglesia y en la zona de la plaza. En la zona de la iglesia, el ogro intenta controlar la entrada a la torre y el marcador que hay cerca de la entrada. Tiene un grupo de arqueros y un veterano apoyándolo. En la plaza, varios arqueros y Ángela intentan tomar el control de la zona. La tetas controla el marcador de la casa de la plaza y un grupo de esqueletos el marcador de la casa con vistas a la iglesia.

Después de la primera ronda, los fantasmas han capturado los dos marcadores que están cerca de ellos y los humanos dos marcadores. Nadie está cerca del marcador de la torre aún. Al final de la primera ronda aparece la banshee que faltaba, ¡en la retaguardia humana!

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc9byESTu7Gjx0XRr3_WmkHWy0EtOE8RQpavPZHjIpxixS 4GsaZCy0hlhhrhEPoZi4KCp7gMPjwWkFDgxbnxcMsEg6HlfpbK Zo9igL2fMwRrdUt3Pz6ZU2JvtYf7cb9Yo5kCZ_Ywoncy_GXAMu KpwCQA0A=w1251-h942-s-no

Las rondas 2 y 3 son un desastre para los humanos. Aunque dije que las minis no suelen morir en los juegos skirmish sino que pierden rondas, en mi caso una serie de tiradas desastrosas han acabado con varias unidades.

Esa banshee en la retaguardia no es demasiado letal, pero el ogro ha sido rodeado por enemigos.


https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc-k3CbaDFPsU5pdwJt5cRedH9ziE2kf0lsxv7mmiOa7TRdVt04af pKCHnCfrWy7WfzqFgeRoJNMXAIqSYd2I3FRZh-VP9apm0QyZcLAaRTtMCLS6UegaaRoU1hrNMjVMMbQWGNoRyk47 ubdqgnrwG9lbA=w1256-h942-s-no

En la plaza, solo Ángela tiene algo de suerte y se enfrenta a la tetas. Los esqueletos arqueros controlan la torre y entre ellos y el fantasma han acabado con el resto de arqueros humanos.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc9BED2U-enLLBo_o5JBqj70zxzS-votOLHflErNRFIaQhKU2YQsD0TUd4SBZT-yEZ2XUmvqOy10UhLQXaejCUsoGJQ5Qe8qU1Kr81WcKQUYYg9xe 3o67XvnUouY9QF1owS16h07USuNZEChVMCcbNzr2w=w1251-h942-s-no

Y, bueno, no queda mucho más que contar en la ronda 4. Ángela acaba con la tetas y controla el marcador de esa casa. Pero es el único marcador para los humanos. Los esqueletos se han hecho con la torre y en la zona de la iglesia el ogro no ha sobrevivido al acoso. Aparte de Ángela, solo otro arquero resistió y trató de conseguir un marcador a la desesperada cerca de la iglesia pero cayó en el último segundo de mano de los esqueletos de esa zona.

4-1 a favor de los fantasmas. 3 horas de partida (contando despliegue y guardado) y hemos ido con calma y consultando reglas. A los fantasmas los confundíamos unos con otros constantemente. En retrospectiva, he subestimado a las banshees, tanto a la tetas como a la escondida. En la próxima creo que cambiaré al ogro por otra unidad e intentar ganar por simples números.

josepzin
16/08/2023, 15:39
Que buenas te han quedado todas esas figuras y escenarios :O :O

Los escenarios yo diría que son impresión con filamento, ¿los personajes son con resina o tamabién como el escenario?, pero lo que le da el buen acabado es la pintura y demás terminaciones.

juanvvc
16/08/2023, 17:44
Edificios impresos con filamento, pero tienen también añadidos como la nieve o alguna hiedra, modelismo estándar. Aunque los montones de piedra son de polispán. Cuando ponga escenario futurista veréis menos filamento, ahí estoy haciendo manualidades :)

Todas las figuras en resina menos el ogro que es filamento. Aunque las máquinas de filamento están mejorando mucho, no llegan al detalle de la resina

Pero, sí, pintar mejora mucho las figuras sean de lo que sean

josepzin
16/08/2023, 20:03
La base me imagino que es una hoja impresa, ¿verdad?

Otra pregunta: ¿qué significan las flechas que hay al lado de cada personaje?

Y si, el post-procesado es el otro 50% del buen resultado de estas piezas.

juanvvc
16/08/2023, 20:43
Las flechas son simplemente las marcas de que ya se han movido esa ronda, es lo que tenía. Son grandes pero se ponen y quitan bien :)

El mantel es un mantel de wargaming. Está impreso por ambas caras y tengo dos. Es decir, 4 suelos diferentes en total. En cuanto al material, es hule y ya se compra impreso, ahí no he hecho nada.