PDA

Ver la versión completa : ¿Usais un ordenador viejuno como maquina principal (trabajo y ocio)?



Iced
16/07/2023, 18:04
Mientras estoy en España (2 meses e verano y 15 dias en navidades) estoy usando un Macbook del 2009.
Lo tengo un poquito tuneado obviamente, 8 gigas de Ram y un SSD de 240 gigas y Macos Catalina gracias al parche OpenCore Legacy.

Es flipante lo bien que va con todo pese a ser un bicho con 14 años, los navegadores (todos) van de maravilla, es compatible con un 95% de aplicaciones modernas, tengo el Logic instalado y el ***** aguanta hasta 12-13 canales con plugins actuales, se puede jugar a algunos juegos modernos (indies) en el ..... no se, uno de verdad se plantea para que demonios necesito una maquina mas moderna, si esta ya hace todo eficientemente.

Me imagino que alguno de vosotros usara incluso maquinas mas antiguas aun, ¿que tal es vuestra experiencia?.

chipan
16/07/2023, 20:32
Nope, yo juego bastante y aparte estoy trasteando con IA y necesito un PC moderno para no eternizarme. Pero para el resto de cosas me valdría hasta un tostador

swapd0
16/07/2023, 20:36
Mi maquina es un MacMini de finales del 2012, desde que se me rompieron los discos duros no va tan bien como antes pero aguanta, por cierto yo estoy con Mojave, no actualice a Catalina por miedo a que me dejara el ordenador lento y tuviera que instalar todo otra vez.

selecter25
16/07/2023, 20:57
Yo para el curro un Mac Pro de 2019 con i7, me va todo a pedales y no por el equipo en sí, sino porque el maldito Microsoft Teams hace que implosione, es encenderlo y parece un reactor.

La mayoría de mis compis de proyecto en app tienen M1 y M2 y están en las mismas, 15min para compilar el proyecto mastodóntico en Android Studio y haces una llamada en Teams y partece que va a estallar. No es cosa de los MAC en sí, es el maldito Teams y Android Studio. Para el resto de cosas no sabría decirte, porque estoy capadísimo y monitoreadísimo por VPN, proxies, Zscaler, GlobalProtect...

fbustamante
16/07/2023, 21:51
Ordenador de 'trabajo': Un MacBook Air de principios del 2014.

Lo uso básicamente para dibujar, ofimática y navegación web. En cuanto le metes algo que pida un poco más, se calienta como un poseso y se come la batería. Pero vamos, me hace el apaño estupendamente.

Para jugar ahora mismo no tengo nada.
Se me jodió la gráfica del sobremesa y todavía no lo he arreglado. Tampoco es que tenga mucho tiempo para jugar...

Pero vamos, al de sobremesa échale por lo menos 10 años. Es por eso que estoy pensando si comprar uno nuevo o no. Pero cuando tenga pasta. :D

josepzin
17/07/2023, 00:46
Yo tengo todos equipos viejos... Thinkpad X201 y X230. como equipo principal un Lenovo Thinkcentre también muy viejo. Eso si, todo con mucha memoria y SSd.

Iced
17/07/2023, 01:17
Mi maquina es un MacMini de finales del 2012, desde que se me rompieron los discos duros no va tan bien como antes pero aguanta, por cierto yo estoy con Mojave, no actualice a Catalina por miedo a que me dejara el ordenador lento y tuviera que instalar todo otra vez.

Catalina es el que mejor va, al menos en un 2009, por lo que me imagino que en el tuyo tambien.

Kabanya
17/07/2023, 09:40
Mi PC principal lleva un i7 4790K que ya tiene sus años, creo que 9, la gráfica si la cambié por una 1080 TI, de momento con los precios que hay voy a esperar uno o dos años más para cambiarlo, va a ser el PC que más años me ha aguantado.

swapd0
17/07/2023, 11:22
Yo tengo todos equipos viejos... Thinkpad X201 y X230. como equipo principal un Lenovo Thinkcentre también muy viejo. Eso si, todo con mucha memoria y SSd.
Y el Commodore 64!!!!!!!!!!1!!!

Drumpi
17/07/2023, 12:00
El mío creo que ya lo comenté. El de sobremesa casi ni lo enciendo, ya no sólo por viejo, y por lento, y porque le entró el virus de la policía :D Es que es un doble núcleo, no recuerdo ya el procesador (el que recuerdo es el AMD K7 1600 XP, que era el anterior), con una GT270 y 4GB de RAM.

Ahora prefiero encender el portátil por comodidad. Un i7 570 con una GT540M, al que le amplié la RAM a 6GB y el HD a 1TB, que le compré a un forero de aquí, por lo que ya tenía sus añitos, y los que yo le he echado... y los que le quedan.
Lo tengo aún con su W7, y el juego más potente que le he metido ha sido Sonic Generations, que lo pongo al mínimo, porque cualquier otra cosa se me ralentiza... y sin embargo no pega los tirones de la versión de 360. Teniendo en cuenta que lo que más uso es el Notepad++ para programar, Blender para mis cosillas y Youtube para dormir, pues tengo más que suficiente. Incluso pude desarrollar usando Unity 4 (también la v5, pero aquello quedó en agua de borrajas).

Para jugar tengo las consolas, y tengo suficientes juegos como para no echar de menos los de PC... salvo casos muy particulares :D

princemegahit
18/07/2023, 00:15
Pues algo parecido al compañero Drumpi uso como portátil principal, aunque si es cierto que en sobremesa tengo algo más actual. El viejuno en cuestión es un DELL E6410, con un i5 540M y 4GB de ram y un SSD de 240gb, arranque dual W7/Linux.

wolf_noir
18/07/2023, 11:05
En el sobremesa donde trabaja hasta hace unos meses tenía un procesador AMD A6 con 4gigas de RAM SSD de 240Gb con W7 iba bien para lo que gastaba el paquete Adobe cc6 ilustreitor, InDesign Photoshop, edicion de videos premier y after effects videos cortos. Juegos de pc solo Minecraft le dedicó tiempo y algún juego de los que regalan de Epic. Mayormente juego, plataformas retro con emuladores de 8 a 16 bits,

Iced
18/07/2023, 11:22
De momento el mio tiene el dudoso honor de ser el mas viejuno :D

josepzin
18/07/2023, 13:36
como equipo principal un Lenovo Thinkcentre también muy viejo.

Mirando bien el modelo, creo que se trata de un ThinkCentre M92p Tiny de 2012/13, asi que tiene 10 años. Y lo dicho, excepto para juegos modernos, para todo lo demas va super bien.

https://cdn.wallapop.com/images/10420/89/z0/__/c10420p500479859/i1516946474.jpg?pictureSize=W640

Leguleyo
18/07/2023, 14:53
El principal por así decirlo es el portatil del trabajo (un Lenovo chiquitito, pero pepino), tienen unos 2/3 años ,me toca cambio y me han avisado de IT que lo tengo que hacer, pero me da una pereza migrar todo...

El PC personal, compre uno hace poco a recomendación de selecter en otro hilo, pero me lo lleve a casa de mi novia ( que es donde estoy entre semana) y casi ni lo uso. Pero el otro pc personal que tengo en mi casa y que si lo uso para jugar los fines de semana ( que es cuando puedo) , es un AMD FX8350 que creo compre en 2013... lo unico que actulice fue un SSD hace unos cuantos años y la verdad que el equipo tira bien para lo que lo uso.

Si cuenta como pc , la steam deck la he estado usando bastante últimamente.

futu-block
21/07/2023, 10:16
lo compré de segunda zarpa y no traía gráfica, es de 2019 creo y como soy tan guay le puse en el 2º disco duro que trae (320 gb) Lubuntu y dejé en el ssd de 500 el windros 10, que mas que le doy una oportunidad, es horrible, no puedo... y menos mal que he encontrao un programilla que me pasa el teclao a Dvorak... T_T

Viene con 32gb de ram, pero se le traba algunas cosilla como el inkscape, le falta una gráfica

_-Caleb-_
23/07/2023, 10:17
Buenas, yo hasta hace poco tenía 2 pcs en casa, este portátil desde el que escribo (un atom) y un Pentium 4 que se jodió la fuente hará como 2 meses, ese es el que solía usar de principal, sobre todo para juegos y para redactar informes para el trabajo.

josepzin
23/07/2023, 11:40
Ahora ya no juegas ni haces informes para el trabajo?!

_-Caleb-_
24/07/2023, 15:07
Ahora ya no juegas ni haces informes para el trabajo?!En el portátil hago los informes y no, no juego, al menos en ese pc [emoji24]

Enviado desde mi ZTE Blade A51 mediante Tapatalk

_-Caleb-_
24/07/2023, 15:25
De todas formas en cuanto compre la fuente lo actualizo con unos componentes que donó el compi akualung y le doy caña

Enviado desde mi ZTE Blade A51 mediante Tapatalk

masteries
24/07/2023, 18:12
Para jugar ahora mismo no tengo nada.
Se me jodió la gráfica del sobremesa y todavía no lo he arreglado. Tampoco es que tenga mucho tiempo para jugar...

Pero vamos, al de sobremesa échale por lo menos 10 años. Es por eso que estoy pensando si comprar uno nuevo o no. Pero cuando tenga pasta. :D


Como equipo todoterreno, para trabajar: un Intel i5-3570K overclockeado a 4 GHz, con 16 GB de RAM DDR3 a 2133 MHz (la memoria virtual está deshabilitada en el S.O.), una cantidad de discos duros de 1 TB a 4 TB, y como disco de sistema con Windows 7 un SSD de 128 GB; como tarjeta gráfica una Gigabyte RX-570 de 4 GB (para programar cosas en Vulkan funciona muy bien).

Funciona estupendamente, para compilar y demás me funciona de lujo; por suerte mis compiladores están todos programados en C/C++; y no dependo de entornos de trabajo que sean lentos; lo más lento es MATLAB 2019a, pero aún así lo tengo instalado en el SSD y se mueve bastante bien. Para ejecución de algoritmos por fuerza bruta también va muy bien; me encanta que un equipo cuya CPU, placa base y RAM que datan del 2013, funcione tan bien 10 años después; así si se pueden rentabilizar los equipos, no como en los tiempos del Pentium 2 y 3; que al poco ya no te servían para nada.



Como equipo de juego (aunque estoy como fbustamante, sin tiempo para jugar debido a proyecto): Un Xeon E5-2666 en placa base chinorri E5-RS9, al que por fin hoy le he metido mano a la bios, instalando una bios de Tecnoplaneta para el mismo chipset y modelo de placa base, que desbloquea el turbo de la CPU, te habilita la hibernación y también añade alguna otra optimización porque ahora los accesos a la RAM son un pelín más rápidos; por suerte todo ha ido bien :) Eso sí, en la etapa de alimentación de la placa base viene un disipador; debes ponerle un ventilador encima, le he colocado uno conectado a la toma de ventilador para la caja, el segundo fan de la placa base; ambos ventiladores, tanto el del disipador de CPU como éste están forzados por opción de BIOS al 100%


ahora la CPU rinde un 20% más; como memoria tiene instalados 32 GB de DDR4 a 2133 MHz para servidor, con el ECC activado, el canal de la memoria es cuádruple; como tarjeta gráfica tiene una RX6600 de 8 GB; un equipo cuyos componentes principales: placa base + disipador (de 6 tubos) + 32 GB RAM + gráfica me salió todo por 330€ (la fuente de alimentación formato SFX de 450W ya la tenía) , ahora quiero ponerle un disco SSD de 480 GB o un pelín mayor, pues supongo que los juegos irán mejor. Ahora lleva un disco sata de 1 TB con 128 MB caché que ya tenía.


De todas formas, para lo que estoy acostumbrado (mi monitor/TV lo máximo que alcanza es 1080p a 60 Hz); este equipo es un verdadero pepino al precio más módico que puedes encontrar;
por mi parte no lo dudaría, si quieres equipo resultón al precio más barato posible, un Xeon de estos.

En las pruebas de stress la CPU del equipo de jugar viene siendo como 4 veces más potente en capacidad de cómputo multitarea que el i5 3570k,
en monotarea tan sólo le aventaja cosa de un 5%

Jugando a juegos; por lo que acabo de probar en Elden Ring, con todo en alto a 1080p 60 Hz; la CPU Xeon ya con la nueva bios, alcanza como mucho el 30% de utilización (tengo deshabilitado el HT, los 10 cores del procesador son físicos), y los cuadros estables a 60 fps; salvo tirones cuando te mueves mucho por el mapeado, en esto un SSD ayudaría. En Cyberpunk 2077 va todavía mejor.

josepzin
24/07/2023, 19:40
me encanta que un equipo cuya CPU, placa base y RAM que datan del 2013, funcione tan bien 10 años después; así si se pueden rentabilizar los equipos, no como en los tiempos del Pentium 2 y 3; que al poco ya no te servían para nada.
Cierto, en ese sentido vivimos tiempos bueno, aunque esa obsolescencia se ha pasado a los móviles :P





Como equipo de juego (aunque estoy como fbustamante, sin tiempo para jugar debido a proyecto): Un Xeon E5-2666 en placa base chinorri E5-RS9, al que por fin hoy le he metido mano a la bios, instalando una bios de Tecnoplaneta para el mismo chipset y modelo de placa base, que desbloquea el turbo de la CPU, te habilita la hibernación y también añade alguna otra optimización porque ahora los accesos a la RAM son un pelín más rápidos; por suerte todo ha ido bien :) Eso sí, en la etapa de alimentación de la placa base viene un disipador; debes ponerle un ventilador encima, le he colocado uno conectado a la toma de ventilador para la caja, el segundo fan de la placa base; ambos ventiladores, tanto el del disipador de CPU como éste están forzados por opción de BIOS al 100%
Un día de estos tendría que hacerme de una cosa asi.

Drumpi
25/07/2023, 11:37
Un momento ¿Con ese equipo funciona el Cyberpunk 2077? Tenía entendido que si no tenías un pepino de ordenador de hace un año, el juego se arrastraba y provocaba bugs gordos con las físicas, los modelos, etc, etc.
De hecho, alguien que conozco está mirando equipos y está a punto de gastarse 2000€ en un equipo nuevo con un i7 13700, 16GB de RAM y una GTX4070, para tener un equipo que le dure unos cuantos años.

Leguleyo
25/07/2023, 13:52
Un momento ¿Con ese equipo funciona el Cyberpunk 2077? Tenía entendido que si no tenías un pepino de ordenador de hace un año, el juego se arrastraba y provocaba bugs gordos con las físicas, los modelos, etc, etc.
De hecho, alguien que conozco está mirando equipos y está a punto de gastarse 2000€ en un equipo nuevo con un i7 13700, 16GB de RAM y una GTX4070, para tener un equipo que le dure unos cuantos años.

Por si te sirve de referencia en el FX8350 que comentaba antes, con una RX580 a 2560x1080 es jugable con los gráficos en medio ( no he mirado FPS, pero no creo que de mas de 40 o asi , pero jugable es). Lo de los bugs... eso es otro cantar a mi me dio muchos fallos (vale que fue justo cuando salió) hasta el punto que lo desinstale. Ahora parece lo han afinado con parches, pero no lo he vuelto a probar.

Drumpi
25/07/2023, 15:13
Es que ese juego es muy susceptible a tener errores si el rendimiento no es óptimo. Por eso mismo, la versión de PC simplemente "iba", y las de PS5 y Series necesitaban ajustes, pero las de PS4 y One eran un desastre, que incluso tuvieron que quitar la primera de la tienda online.
Por lo que he leído, ya han podido terminar el desarroll... digooo, corregir la gran mayoría de fallos del juego y han empezado a centrarse en los DLCs.

Por eso me asombra que con un ordenador tan... "viejo" funcione un juego tan exigente como Cyberpunk 2077.

La persona que menciono tampoco es que se vaya a poner a jugar a 4K a 120fps, pero ya que se compra un ordenador, pues que le dure. Además, que hace cosas que necesita modelado 3D, por lo que un poco de potencia no estará de más.

masteries
25/07/2023, 17:19
Un momento ¿Con ese equipo funciona el Cyberpunk 2077? Tenía entendido que si no tenías un pepino de ordenador de hace un año, el juego se arrastraba y provocaba bugs gordos con las físicas, los modelos, etc, etc.
De hecho, alguien que conozco está mirando equipos y está a punto de gastarse 2000€ en un equipo nuevo con un i7 13700, 16GB de RAM y una GTX4070, para tener un equipo que le dure unos cuantos años.

Con ese equipo de 330€ (bueno súmale lo que cueste una fuente buena y un disco duro mecánico de 1 TB, estas cosas ya las tenía), va suave como el agua.
Creo que es una de las últimas versiones, como bien has señalado, han debido terminar de implementarlo. Algún tirón muy esporádico por el hecho de no tener SSD,
pero también es un juego que se da cuenta de que el sistema tiene 32 GB de RAM, y viene utilizando como 24 - 28 GB de forma constante.

Por contra, Elden Ring no utiliza tanta RAM, y la verdad le vendría bien, si la tienes entonces úsala.


En el procesador tengo deshabilitado el HyperThreading, así que se dispone de 10 núcleos reales a 3.5 GHz, 25MB de caché y una RAM de canal cuádruple para alimentar esa caché,
para jugar es mejor que sean núcleos reales a HT. También hay modelos de Xeon con 30 y 40 MB de caché a precios un poco más altos.
Viniendo de otro i5 3570k, hay mucha diferencia entre ambas CPUs.

Lo adquirí para probar a ver qué tal, y muy contento, de hecho si tuviera que montar más PCs lo tendría claro;
Xeones con placa base y micro a 100€ y 32GB de RAM (creo que la RAM fueron alrededor de 40 y pico €, había oferta) y después actualización de bios de Tecnoplaneta.

Toni
25/07/2023, 19:47
Yo aún uso mi viejo Xeon X5450 en placa 775, con 8GB de RAM DDR2 y Windows 7... lo uso a diario y todo perfecto!

Leguleyo
26/07/2023, 08:38
Es que ese juego es muy susceptible a tener errores si el rendimiento no es óptimo. Por eso mismo, la versión de PC simplemente "iba", y las de PS5 y Series necesitaban ajustes, pero las de PS4 y One eran un desastre, que incluso tuvieron que quitar la primera de la tienda online.
Por lo que he leído, ya han podido terminar el desarroll... digooo, corregir la gran mayoría de fallos del juego y han empezado a centrarse en los DLCs.

Por eso me asombra que con un ordenador tan... "viejo" funcione un juego tan exigente como Cyberpunk 2077.

La persona que menciono tampoco es que se vaya a poner a jugar a 4K a 120fps, pero ya que se compra un ordenador, pues que le dure. Además, que hace cosas que necesita modelado 3D, por lo que un poco de potencia no estará de más.

En mi caso los errores no eran por rendimiento ( que no digo no faltara un poco), pero se veía claramente eran bugs de desarrollo( en su dia mire por foros y le pasaba a mucha gente). Ahora me habéis picado el gusanillo, si este finde me da tiempo lo pruebo de nuevo. Pero por curiosidad he mirado por youtube y en este video tienen una config muy parecida a la mia:
https://www.youtube.com/watch?v=tK3sY5Srv5k


Tambien he visto que hay muchos videos con un fx8350 con otras graficas y en general tira bien: https://www.google.com/search?sa=X&rlz=1C1GCEV_enES865ES865&tbm=vid&q=cyberpunk+fx+8350&ved=2ahUKEwiFvPK64KuAAxXLUqQEHTEhAB8Q8ccDegQIFBAH&biw=2048&bih=745&dpr=1.25

Drumpi
26/07/2023, 17:12
Yo, la mayoría de los que he visto ha sido porque no era capaz de cargar a tiempo texturas, modelos, animaciones... y eso incluso ralentizaba los cálculos de las físicas, y empezaban a hacer "cosas raras"... pero bueno, el juego contiene una de mis peores fobias (implantes biónicos a medio camino de ser asimilado por la máquina), por lo que no lo he podido ver por mi cuenta, ni creo que pueda hacerlo en bastante tiempo. Tomad mis opiniones sobre el juego con pinzas :D

El caso es que, a coalición de esto, he encontrado este vídeo. Lo pongo no sólo por lo que al tema se refiere, sino también porque me gusta la forma que tiene de decir las cosas :D

https://www.youtube.com/watch?v=ri1Si1pRtAs

Leguleyo
27/07/2023, 17:36
Yo, la mayoría de los que he visto ha sido porque no era capaz de cargar a tiempo texturas, modelos, animaciones... y eso incluso ralentizaba los cálculos de las físicas, y empezaban a hacer "cosas raras"... pero bueno, el juego contiene una de mis peores fobias (implantes biónicos a medio camino de ser asimilado por la máquina), por lo que no lo he podido ver por mi cuenta, ni creo que pueda hacerlo en bastante tiempo. Tomad mis opiniones sobre el juego con pinzas :D

El caso es que, a coalición de esto, he encontrado este vídeo. Lo pongo no sólo por lo que al tema se refiere, sino también porque me gusta la forma que tiene de decir las cosas :D

https://www.youtube.com/watch?v=ri1Si1pRtAs

En mi caso a parte de los errores de las misiones ( reportados por todo el mundo), sobre todo era que se "crasheaba" sin motivo aparente y de forma aleatoria cada dos por tres. Daba igual el momento, incluso sin hacer nada, incluso casi sin animaciones y/o personajes en pantalla, que se quedaba frito y o bien me daba pantallazo azul o directamente salía al windows ( en alguna ocasión se quedaba con la imagen congelada pero las menos).

selecter25
27/07/2023, 19:11
Pues hablando de nuevo un poco del Mac Pro del curro (equipos personales no comento porque tengo tropecientos en casa :D), me lo van a tener que cambiar por un M1 Pro/M2 por características del proyecto, cada vez que cambio de rama para trabajar en una feature nueva, son 20 minutos de compilación en Android Studio, si presento en teams mientras lo ejecuto, se vuelve inoperable, y en el emulador tengo constantes ANR.

Aparte de hacerme perder mucho tiempo, estoy currando en Scrum y es frustrante no poder estar alineado con el resto de miembros del grupo. Y hablamos de un MacBook Pro con un i7 de 2019, admiro a los que funcionáis en el día a día con máquinas más antiguas.

josepzin
27/07/2023, 19:47
Estas cosas usando un Commodore 64 no pasan.

princemegahit
27/07/2023, 23:50
Pues hablando de nuevo un poco del Mac Pro del curro (equipos personales no comento porque tengo tropecientos en casa :D), me lo van a tener que cambiar por un M1 Pro/M2 por características del proyecto, cada vez que cambio de rama para trabajar en una feature nueva, son 20 minutos de compilación en Android Studio, si presento en teams mientras lo ejecuto, se vuelve inoperable, y en el emulador tengo constantes ANR.

Aparte de hacerme perder mucho tiempo, estoy currando en Scrum y es frustrante no poder estar alineado con el resto de miembros del grupo. Y hablamos de un MacBook Pro con un i7 de 2019, admiro a los que funcionáis en el día a día con máquinas más antiguas.

Joer, 20 minutos. Me acuerdo yo que me tiraba hasta 4 horas para compilar con un pentium 3 [Ahhh]

Drumpi
28/07/2023, 12:36
Juer, y me quejo yo que a veces, cuando tengo que limpiar un proyecto, me tarda 5 minutos en generar los binarios y arrancar con VS (eso cuando no le da la pájara y se le cuelga el intellisense y vuelvo a los tiempos del notepad++... Hmmm, tengo que actualizar el log del Echo).
Como para tener que depurar una interfaz sin poder usar algo que modifique el código en tiempo real. A veces me tiro una hora para ajustar un texto que sale descuadrado porque no doy con el atributo adecuado... Sí, hay herramientas para eso, pero apestan más que el compilador de ese tal Android Studio :D

selecter25
28/07/2023, 15:32
Hoy me he ido de la daily interna sin poder despedirme, porque estaba compilando y de lo mal que va el Mac, no podía desmutearme en Teams :D.

Si estuviese currando solo, pues como que me daba igual, pero lo que digo, estamos en Scrum toda la peña de Web/REST, iOS, Android, QA y los mismos respectivos grupos del resto de módulos de la app, por lo que tengo que revisar cosas a compis constantemente, y siempre llego el último a todo.

Hay tareas que directamente no puedo hacer, hay unas trazas de etiquetado de Tealium (para hacer métricas de conversión y experiencia de usuario) cuyas llamadas se capturan con Charles y se validan para cliente, y la versión de Charles que tenemos solo genera sesiones de 30 minutos. En esos 30 minutos igual yo puedo hacer 1 flujo de pago, mientras que un compañero igual hace 5, así que no renta.

Hablamos de un portátil que hace 4 años costaba más de 2000€, para que luego digan de la manzana.

En principio me han hecho abrir ticket por mal rendimiento, pero en cuanto vean la de tiempo que me hace perder, estoy seguro de que me lo cambian.

swapd0
28/07/2023, 15:37
Que raro, a ver si tienes poca memoria, ¿el ordenador te lo dieron recién instalado todo o te lo dieron tal y como estaba?

selecter25
28/07/2023, 20:31
Que raro, a ver si tienes poca memoria, ¿el ordenador te lo dieron recién instalado todo o te lo dieron tal y como estaba?

Todos los equipos pasan por IT y quedan completamente limpios antes de llegar al nuevo dueño, les meten el soft y filtrados a nivel de VPN y demás historias de la empresa y te lo dan "a estrenar". En los Mac el proceso es algo más manual, en los portátiles con Windows lo tienen automatizado. Aún así, digamos que lo he reestrenado yo. Antes de este en las prácticas tuve un Dell i5 11th Gen, y aunque el uso no es comparable (ni el proyecto ni el IDE, estaba usando Visual Studio Code que va como un tiro), iba 100 veces mejor en el día a día.

En el grupo de Sevilla hace cosa de una semana estuvieron preguntando si quedaba alguien con Mac Intel, porque los querían retirar todos, parece algo común en el proyecto. Mis compis de app tienen todos M1 Pro o M2. En el centers de Alicante parecen algo más "tacaños", me toca esperar a que respondan el ticket para escalar y pedir el cambio.

tSuKiYoMi
08/08/2023, 23:38
El ordenador portátil del trabajo que me cambiaron hace poco es un DELL con un i5-1345U con 16Gb de RAM. Va más que sobrado para usar compiladores de C/C++, Java 8/11, y varios entornos de diseño y programación como Xilinx ISE / ViVado, MATLAB 2019a y LabView.

En casa tengo un PC de sobemesa que monta un i7 de 2013. Lo único que tiene original de aquellas es la placa y el procesador, todo lo demás lo fui actualizando con los años y la verdad es que hoy por hoy mientras siga aguantando ahí va a seguir. La verdad es que siempre intento estirar al máximo los PCs que he tenido en casa para uso personal.

selecter25
10/08/2023, 23:11
Pues finalmente me han cambiado el MAC, mañana me paso a por un Macbook Pro (creo que M2) nuevecito. Me quedaré el antiguo para migrar todo el entorno de cliente una semanita más, y lo devolveré. Hablando por los diferentes grupos del curro en los que estoy, es bastante habitual, hay gente hasta con M1 quejándose de rendimiento. Ya os digo que el salario un poco mierder, pero en el resto están respondiendo bien.

Iced
11/08/2023, 00:19
Pues finalmente me han cambiado el MAC, mañana me paso a por un Macbook Pro (creo que M2) nuevecito. Me quedaré el antiguo para migrar todo el entorno de cliente una semanita más, y lo devolveré. Hablando por los diferentes grupos del curro en los que estoy, es bastante habitual, hay gente hasta con M1 quejándose de rendimiento. Ya os digo que el salario un poco mierder, pero en el resto están respondiendo bien.


Se quejan del rendimiento del M1??? O__o
Hombre, ha pasado tiempo de 2020, pero ostras.... es un buen pepino de bicho aun hoy en dia.

selecter25
11/08/2023, 00:49
Se quejan del rendimiento del M1??? O__o
Hombre, ha pasado tiempo de 2020, pero ostras.... es un buen pepino de bicho aun hoy en dia.

Sí sí, si el M1 es un bicho, se quejan del rendimiento en tareas muy específicas y con respecto al M2. Imagino que para el 99% de los mortales será indistinto, en los casos que te digo, los compis que están en otro módulo se traen el proyecto entero y al hacer clean project y recompilar, tardan como 50 minutos con un M1, 48 con el M1 Pro y casi la mitad con el M2. Allí directamente no quedan Macbook con Intel.

Parece una tontería, pero a la larga si estiman que estás perdiendo 1 hora diaria con respecto a tus compañeros en hacer la misma tarea, al mes son 2 días y medio de curro y al año es un mes de diferencia, por lo que si lo justificas, no suelen poner muchas pegas con los cambios de MAC.

Además, aquí los MAC los tienen en propiedad, por lo que siempre se puede acabar heredando para gente en prácticas o desarrollos menores. Para desarrollos web y de otros sectores, usan portátiles Dell con Windows de renting, esos se los cambian conforme se quedan obsoletos.

Leguleyo
22/08/2023, 16:12
Hola me actualizo, acabo de desempolvar del trastero un HP compaq2710 , un portátil convertible que en su dia use muy poco porque no le veia el uso y el lapiz era mas engorro que otra cosa ( y fíjate hoy en dia uso mas el tablet que el pc...)Es como este:

https://www.xataka.com/ordenadores/analisis-hp-2710p-tablet-pc

Esta en condiciones aceptables y aun le tira un poco la bateria... tiene la antena del WIfi algo rota, pero es solo estetico funciona bien, tambien el cierre de la pantall no termina de bloquear, pero no afecta el funcionamiento y el lapicero se sale de su ubucacion (ahora esta con un celo).

Mi hijo por algún motivo que desconozco esta enamorado de el ( el tiene su propio portátil mucho mejor), de momento se lo estoy dejando como esta , lleva windows vista, pero no se si merece la pena actualizarlo (solo tiene 2gb de ram) ¿En vuestra opinion merece la pena buscar ram para el y subirlo a win7?

El único uso que le veo es ponerle juegos tipo los antiguos touch games arcade ( anda que no me deje yo pasta con mi novia de la época jugando en los pubs). La verdad que no estoy muy puesto en este tipo de juegos táctiles, se que salieron versiones para PC ( alguna llegue a probar), y algún emulador he visto, pero no lo he probado nunca.

Me recomendáis juegos asi tactiles (emulados o de pc). Lo suyo es que sean de 2players o mas (por ejemplo en el movil tengo uno que se llama justo asi 2 players games (se puede jugar a un player tambien) , de junglefrog y aunque son super basicos, para matar el tiempo con el niño o lo que sea son muy entretenidos, asi que la idea es esa.

Me edito porque he encontrado un hilo del año catapum ( en el que participe) https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?26927-emuladores-de-las-tactiles-de-los-bares donde se dice habia un paquete en la mula de 2 gigas alguien sabe si esto aun existe por algun lado?

Y me vuelvo a editar, parece que los he encontrado habia del 1 al 5 como se dice en el hilo original: https://www.clasicosbasicos.org/juegos/otros/touch-games-collection la cosa es que la descarga parece que no va ( es de mediafire que a mi siempre me da problemas, ¿podeis porbar alguno que tenga cuenta pro? o en su defecto ¿alguien mas sabe donde conseguirlos?

fbustamante
22/08/2023, 16:29
Me encantan esos portátiles 'rarunos'.

Yo no recomiendo poner W7 salvo que lo necesites para cosas más modernas.
Por mi experiencia se lo puse a un NetBoot de estos antiguos y lo que iba casi follao con el XP, se me arrastra en el 7.
Menos mal que hice un dual boot y sólo arranco en W7 cuando necesito bajarme algo de internet, porque los navegadores de XP petan por todos lados.

O algún programa que ya sólo va en W7.

Leguleyo
22/08/2023, 16:35
Me encantan esos portátiles 'rarunos'.

Yo no recomiendo poner W7 salvo que lo necesites para cosas más modernas.
Por mi experiencia se lo puse a un NetBoot de estos antiguos y lo que iba casi follao con el XP, se me arrastra en el 7.
Menos mal que hice un dual boot y sólo arranco en W7 cuando necesito bajarme algo de internet, porque los navegadores de XP petan por todos lados.

O algún programa que ya sólo va en W7.

Yo decía poniéndole algo mas de ram, en equipos parecidos pero con mas ram a mi win7 me ha funcionado de bien. La verdad que no se que hacer con el, uso mas modernos no necesito (ni ningún otro uso la verdad), precisamente es para darle una nueva vida yo si no deshacerme de el finalmente ( tengo demasiados trastos) si no fuera porque el niño se ha encaprichado ( que no entiendo el porque , ya digo a parte de todo lo mío, el tiene su propio portatil , su propia Tablet y la swicht, en realidad tiene dos una aqui y otra en casa de su madre...) ya estaría puesto en wallapop...