PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Necesito info sobre recuperación de discos duros



Drumpi
20/06/2023, 12:26
Buenos días:

Necesito un poco de guía sobre recuperar datos de un disco duro que ha dejado de funcionar. Se trata de un disco duro magnético de 3TB.

Síntomas iniciales: de pronto, apareció un pantallazo azul indicando que se había cerrado un proceso importante del sistema y que se iba a hacer un volcado de memoria, pero nunca pasaba de 0%. Reinicié la máquina dejando pulsado el botón de apagado y, al encender, la máquina indicaba que no había dispositivo de arranque.

Diagnosis en plan cutre: he desconectado el disco duro de la placa y de la fuente, y le he conectado un adaptador IDE-USB y una fuente de alimentación externa, para descartar problemas con la placa base. Oigo que el disco empieza a girar, luego hace unos ruidos "extraños", algo parecido a chi laaaaaaak lok, chi laaaaaaaaak lok. No parecen golpes, si no como si empezase a moverse la aguja, y tampoco suena a que se esté rayando nada, es como si buscase un encabezado, y al no encontrarlo, volviera a empezar. Acto seguido el disco deja de girar.
Obviamente, al conectarlo por USB no sale nada (instala los drivers de dispositivo de almacenamiento externo, pero no monta nada).

Me preguntaba si se podría llevar a un centro de recuperación de datos y, si los discos estuvieran intactos, qué posibilidades habría de recuperarlos, y cuánto podría costar.
Afortunadamente, tenemos copia de casi todo el contenido... salvo de un proyecto en el que estaba haciendo pruebas, del que sólo hay la documentación que iba escribiendo al respecto, por lo que si el gasto de recuperarlo es elevado, no nos compensa.
Estaba pensando que también podría ser una acumulación de polvo, que lo mismo lo limpio por fuera con un pincel y funciona... pero sé lo delicados que son los discos duros (ni polvo le pueden caer) y no me atrevo a abrirlo.

En fin, que eso, que cuánto puede costar recuperar el disco, qué podría hacer yo o qué consejos me podéis dar.
Muchas gracias.

josepzin
20/06/2023, 12:53
Sin saber nada del tema yo creo que abrirlo es una condena a muerte...

Kabanya
20/06/2023, 13:28
No lo abras, si el disco duro no lo reconoce el sistema la solución será una empresa de recuperación de datos, creo que el coste depende de la cantidad de datos que puedan sacar.

fosfy45
20/06/2023, 14:29
Te refieres a un disco duro mecánico, los clásicos de toda la vida, ¿no?, no es un ssd u otro tipo de dispositivo. Si es un disco duro de los de toda la vida y no ha recibido ningún golpe lo más probable es que se haya estropeado la controladora, (la placa) y no los discos metálicos ni la cabeza lectora, si es así tu mejor opción es conseguir un disco duro idéntico que funcione (misma marca, mismo modelo, misma capacidad) y ponerle su controladora al disco duro averiado, si tienes suerte y es la controladora podrás usarlo sin problemas. Por mi experiencia como técnico el 99% de las veces que se avería un disco duro la parte que se avería es la controladora, nosotros en el taller teníamos una colección de discos duros para poder rescatar datos de discos duros averiados, hacíamos una imagen del disco duro del cliente, la planchábamos en otro disco duro y problema resuelto. Pruébalo, salvo que haya sido por un golpe que haya hecho chocar las cabezas contra los discos casi seguro que el problema está en la controladora. Los centros de recuperación de datos cobran a tanto por mega y cobran una verdadera barbaridad, salvo que sea una información muy valiosa quizá no te compense el pagar ese servicio. Suerte.

-----Actualizado-----
josepzin, lo es. Los discos duros están vaciados de aire en su interior para que el roce de los platos con el aire al girar no produzca calor, si se pierde el vacío y entra aire se averían por el sobrecalentamiento.

Drumpi
20/06/2023, 14:42
Golpe ninguno. Es más, el servidor prácticamente ni se ha tocado desde que se instaló en su sitio, salvo para conectarle discos externos o la pantalla, teclado y ratón. Siempre se ha gestionado por escritorio remoto.
Estaba funcionando y, sin venir a cuento, dejó de funcionar.

Tenía entendido que cambiar la placa de control no basta, que hay un chip de control o algo así, que contiene ciertos valores que son únicos por cada disco duro, y tiene que ser trasplantado. Pero vamos, que si podemos encontrar otro disco duro igual, lo mismo lo intento. Por probar...

amkam
20/06/2023, 15:12
Recuperé un disco duro como te dicen arriba, cambiando placa. Otra cosa que puedes intentar, bajo tu propia responsabilidad, claro está, es meter el disco duro en un recipiente hermético al congelador esperar unas horas, y volverlo a descongelar lentamente antes de reconectarlo, si hay algún tipo de problema mecánico/químico, esto puede resolverlo, pero lo mas probable es que no funcione.

Drumpi
20/06/2023, 17:57
He estado mirando webs de empresas de por aquí, y ninguna te da un presupuesto sin mandar el disco :S
Una de ellas dice, que por problemas mecánicos con la placa o con la cabeza, según lo complicada que sea la extracción (independientemente de la cantidad), el precio suele rondar entre 250€ y 450€. Otra he visto que habla de cifras a partir de 350€ aprox, según lo que haya que recuperar, por lo que más o menos nos hacemos una idea de lo que puede costar, que es lo que interesaba.

La buena noticia es que el "proyecto perdido" no estaba en ese disco duro, sino en otro servidor, por lo que lo teníamos a salvo (ahora más, que lo acabo de subir al repositorio). Por ello, el valor del disco duro se ha reducido notablemente (sólo queda un fichero importante ahí, y es una copia offline de mi cuaderno de imputaciones de horas, que lo usaba para encontrar rápidamente qué se había hecho y cuándo, porque la web donde imputamos tiene tela), y casi que podemos prescindir de él ^^U

josepzin
21/06/2023, 13:50
En resumen, nos ha hecho usted perder el tiempo!!!

fosfy45
21/06/2023, 15:00
Si no ha habido golpe casi seguro que es la controladora. Llevo desconectado del mundillo informático desde el 2010 así que no sé si hay algún chip interno aparte de la controladora en los discos duros modernos pero la verdad es que lo dudo. La buena noticia es que has podido encontrar la mayor parte de la información valiosa que contenía el disco así que dá la lección por aprendida y haz copias de seguridad de los datos más importantes en un dispositivo usb, acostúmbrate a desmontarlo antes de extraerlo y si puedes guardar todos los datos de forma redundante en al menos dos discos duros, mucho mejor. Un saludo.

-----Actualizado-----
amkam En una ocasión nos las vimos con un disco duro que había perdido el vacío y funcionaba pero se calentaba como una perra, lo envolvimos en una bolsa, le pusimos un cable ide y otro de alimentación conectados a un ordenador, metimos el disco duro dentro del congelador de la nevera para que no se calentase y logramos hacer una imagen completa en unos minutos pues no estaba muy lleno. Planchamos la imagen en otro disco duro y pudimos rescatar los datos del cliente, era el ordenador de un bar si no recuerdo mal.

Drumpi
21/06/2023, 17:30
En resumen, nos ha hecho usted perder el tiempo!!!

Total y descaradamente :awesome:

No, si podemos recuperar el disco duro, mejor, porque ya teníamos dos entornos de programación preparados, conexión a una de las máquinas con ERP, y varios proyectos que, si bien están en la nube, ahí ya están hechos, conectados al GIT, etc... Empezar de cero con una máquina siempre es un conazo.


Si no ha habido golpe casi seguro que es la controladora. Llevo desconectado del mundillo informático desde el 2010 así que no sé si hay algún chip interno aparte de la controladora en los discos duros modernos pero la verdad es que lo dudo. La buena noticia es que has podido encontrar la mayor parte de la información valiosa que contenía el disco así que dá la lección por aprendida y haz copias de seguridad de los datos más importantes en un dispositivo usb, acostúmbrate a desmontarlo antes de extraerlo y si puedes guardar todos los datos de forma redundante en al menos dos discos duros, mucho mejor. Un saludo.

A ver, es un disco duro interno, desmontarlo como que no hace falta :D
Pero sí, en el trabajo intentamos tener los proyectos subidos al GIT (tendría que ser de forma diaria, pero yo lo hago con cada entrega, que suele ser tras dos o tres días de "bug-hunting" ^^U).
Lo de tener la info en discos duros redundantes... aún no llego a eso :P Sé que existen los RAIDs, y ese tipo de configuración... pero no sé hacerlo. Yo nunca he tenido un servidor para trastear :D


amkam En una ocasión nos las vimos con un disco duro que había perdido el vacío y funcionaba pero se calentaba como una perra, lo envolvimos en una bolsa, le pusimos un cable ide y otro de alimentación conectados a un ordenador, metimos el disco duro dentro del congelador de la nevera para que no se calentase y logramos hacer una imagen completa en unos minutos pues no estaba muy lleno. Planchamos la imagen en otro disco duro y pudimos rescatar los datos del cliente, era el ordenador de un bar si no recuerdo mal.

Ah, entonces la nevera es de esas de refrescos con la puerta arriba :D Me imagino el disco duro refrigerado con cerveza y calimotxo :lol:
Ahí sí que iban a estar los datos "redundantes", o dobles, o como los quieras llamar :D

princemegahit
21/06/2023, 20:08
En linux te suelta algo el dmesg cuando lo conectas???

Drumpi
22/06/2023, 12:12
En linux te suelta algo el dmesg cuando lo conectas???

No lo he comprobado, no tenemos máquinas Linux en la oficina. Puedo probarlo con un liveCD, pero la única máquina física en la que lo puedo poner es mi portátil y lo necesito para trabajar, y tarda como 20 minutos en arrancar desde el disco (tardaría menos con un liveCD en un pendrive, pero tardo lo mismo en crearlo que en arrancar con el CD ^^U).
Lo probé con el liveCD en la misma máquina, pero claro, el disco duro conectado directamente a la placa, y ahora mismo no recuerdo si leí el dmesg (seguramente sí, es lo primero que suelo hacer, aunque no me entrero de la misa la mitad) ni lo que decía. Sé que no lo montaba y que el gestor de particiones no lo reconocía, como si no estuviera. Creo que intenté montarlo pero me daba error.

josepzin
22/06/2023, 13:23
Siempre, pero siempre hay que tener alguna memoria USB con un LinuxLive.

fosfy45
22/06/2023, 14:11
Drumpi con lo de desmontarlo me estoy refiriendo a extraerlo con seguridad y obviamente hablaba de un dispositivo usb, no del disco duro interno del sistema.

La nevera era una común y corriente de las que hay en cualquier casa que en la puerta de arriba congelan y en la de abajo enfrían, era la que teníamos en el trabajo para enfriar el agua y conservar comida, fué una gran chapuza pero logramos rescatar los datos del cliente. Hemos hecho muchas cosas poco ortodoxas como por ejemplo sujetar el disipador de una cpu pentium 4 a la placa base con bridas por que el soporte de plástico de la placa base se había roto, obviamente preguntando antes al cliente, la alternativa era cambiar la placa base por que el soporte de plástico no lo vendían suelto.

Drumpi
22/06/2023, 18:07
Siempre, pero siempre hay que tener alguna memoria USB con un LinuxLive.

Eso no era necesario... hasta que las distros de Linux empezaron a ser mastodónticas, y a tardar en arrancar.
Por suerte tengo algunos discos live de Ubuntu desde la 06.06 :D


Drumpi con lo de desmontarlo me estoy refiriendo a extraerlo con seguridad y obviamente hablaba de un dispositivo usb, no del disco duro interno del sistema.

Jamás se me ocurriría quitar un disco duro, pendrive o SD sin desmontarlo antes, especialmente en Windows, donde el mensaje "ya he terminado de copiar" es una burda mentira (de hecho, cualquier mensaje en Windows que diga "he terminado de..." es mentira: copiar, descargar, imprimir, arrancar...). Y con los SSD, ya ni al desmontarlos podemos estar seguros de que ha terminado de copiar datos ^^U

Como nadie había mencionado dispositivos extraibles, pues no entendí tu mensaje.

Y lo de la nevera era en broma :D Nadie en su sano juicio metería un disco duro junto a las cervezas.
Todo el mundo sabe que junto a las cervezas sólo se puede poner más cerveza. Cualquier otra cosa es quitarle sitio a más cerveza.

blindrulo
02/07/2023, 12:22
No lo he comprobado, no tenemos máquinas Linux en la oficina. Puedo probarlo con un liveCD, pero la única máquina física en la que lo puedo poner es mi portátil y lo necesito para trabajar, y tarda como 20 minutos en arrancar desde el disco (tardaría menos con un liveCD en un pendrive, pero tardo lo mismo en crearlo que en arrancar con el CD ^^U).
Lo probé con el liveCD en la misma máquina, pero claro, el disco duro conectado directamente a la placa, y ahora mismo no recuerdo si leí el dmesg (seguramente sí, es lo primero que suelo hacer, aunque no me entrero de la misa la mitad) ni lo que decía. Sé que no lo montaba y que el gestor de particiones no lo reconocía, como si no estuviera. Creo que intenté montarlo pero me daba error.

Tengo un disco en tus mismas circustancias y tampoco he tenido suerte. En otras ocasiones lo conseguí con Gparted live arrancando desde un CD. También recomiendo usar otro distro de Linux por si suena la flauta. En mi caso el Gparted si reconoce el disco pero no hay forma humana de acceder al mismo, cuando le pinchas en recuperar datos da un error. Y era un disco externo nuevecito de 1TB sin apenas uso. El único Toshiba que me ha fallado en la vida.

Un saludo. :brindis: