PDA

Ver la versión completa : emuvr.net ¿alguien lo ha probado ya?



Leguleyo
27/02/2023, 15:00
Hola compis he visto esto hoy y estoy alucinando porque tiene buena pinta.

Como soy un vago y no tengo mucho tiempo ¿alguien lo ha probado ya?

https://www.emuvr.net/

Yo solo por el tema de las pistolas ya me interesaria, pero si es configurable como dicen y puede que metan temas de dos a futuro, podria recrearme mi antigua habitacion [Ahhh]

Pero como digo no tengo tiempo de leerme todo y ver como va y hasta no se cuando no me podría poner con ello.

Nota: lo pongo en offtopic porque no se bien en que foro meterlo.

Por aqui un video:
https://www.youtube.com/watch?v=xZsBaOFi9vM&embeds_euri=https%3A%2F%2Fwww.emuvr.net%2F&feature=emb_imp_woyt

selecter25
27/02/2023, 17:32
Lo estuvimos comentando por el foro, creo que en el hilo de adquisiciones y por algún otro lado, pero no encuentro los mensajes. Yo lo usé bastante el año pasado, pero tengo las gafas algo abandonadas por falta de tiempo, las uso solo para ver pelis/series tumbado antes de sobar. Dillei cyto dejó un vídeo por ahí de su review:


https://youtu.be/tzpsZA3I4fU

La sensación es brutal, yo no llegué a probar el multiplayer, imagino que será la caña. Los juegos de pistola van de lujo, recuerdo que puse un vídeo de un notas jugando a juegos de pistola en PSX, y en otra TV a Mega Drive al mismo tiempo. Luego lo probé por mí mismo e iba de cine. Lo último que hice fue recrear en la medida de lo posible mi antigua habitación con mis sábanas lamentables y mis posters de Hobby Consolas. Ahora que lo has vuelto a traer me ha dado curiosidad, voy a ver si han metido cosillas nuevas.

También me acabo de acordar de un notas corriendo emuladores dentro de un emulador de Windows 95, dentro de emuvr:


https://youtu.be/YehG_q8X0uY

josepzin
27/02/2023, 18:09
Esto es un claro ejemplo de... HEMULASION INSIDE

swapd0
27/02/2023, 18:27
Que guay, asi puedes jugar en un CRT aunque no tengas espacio para uno XD

Leguleyo
28/02/2023, 09:59
Lo estuvimos comentando por el foro, creo que en el hilo de adquisiciones y por algún otro lado, pero no encuentro los mensajes. Yo lo usé bastante el año pasado, pero tengo las gafas algo abandonadas por falta de tiempo, las uso solo para ver pelis/series tumbado antes de sobar. Dillei cyto dejó un vídeo por ahí de su review:


https://youtu.be/tzpsZA3I4fU

La sensación es brutal, yo no llegué a probar el multiplayer, imagino que será la caña. Los juegos de pistola van de lujo, recuerdo que puse un vídeo de un notas jugando a juegos de pistola en PSX, y en otra TV a Mega Drive al mismo tiempo. Luego lo probé por mí mismo e iba de cine. Lo último que hice fue recrear en la medida de lo posible mi antigua habitación con mis sábanas lamentables y mis posters de Hobby Consolas. Ahora que lo has vuelto a traer me ha dado curiosidad, voy a ver si han metido cosillas nuevas.

También me acabo de acordar de un notas corriendo emuladores dentro de un emulador de Windows 95, dentro de emuvr:


https://youtu.be/YehG_q8X0uY

No habia visto ningun hilo sobre esto y eso que mire un poco ( no mucho la verdad).

Pone que vale tambien para windows ¿significa que no necesitas gafas? ya entiendo no será lo mismo, pero gafas ahora mismo no tengo (tuve unas Oculus Quest , pero las cambien por un casco de moto a un colega, porque sinceramente no le veía mucho el uso entonces).

Este sabado estuve en un sitio de estos de 3d con unos amigos, se llama zero latency : https://www.zerolatencyvr.es/ y la verdad me gusto bastante la experiencia y estaba bastante conseguido, igual es momento de volver a mirar el tema de VR y esta puede ser una buena excusa.

dj syto
28/02/2023, 12:30
el multiplayer iba bastante mal, la verdad.

Jugarlo sin VR no tiene sentido ninguno.

Para quest nativo, sin necesidad de pc, está esto:

https://youtu.be/z5cmCdVG7Y0

Leguleyo
28/02/2023, 15:59
Ya entiendo que sin el VR no sera lo mismo, pero a mi lo que me llama la atención es lo de recrear mi habitación de pequeño y como además pone que a futuro igual ponen MS-dos... pues seria perfecto ( ya veo alli mi flamante 386sx a 16).

Lo de las pistolas también lo veo y me explico. Partiendo de la base de que tengo una tv crt de 32"(desafortunadamente 16:9) para los juegos de pistola y pistolas que valen para monitores modernos (compradas a un forero de aqui y que ni he probado aun, no es coña), no siempre tengo tiempo o estoy en mi casa, por tanto en emuladores normales uso el raton y bueno se juega medio bien, pero esto así como pseudo 3d en 2D me parece mas real, es decir ver las pistolas y la pantalla ( que luego igual es imposible apuntar, pero a priori me parece mas realista).

En cuanto a las gafas yo tuve las oculus quest 1 o como se llamen (no eran nuevas, un compañero de curro me las dejo tiradas), al principio me gusto , pero entre que me parecían super incomodas (muy rígidas y pesadas, además me apretaban mucho) y que el catalogo era muy pequeño ( esto que pones no me suena haberlo visto , la verdad) pero luego me canse rápido y ya te digo las cambie por un casco de enduro ( que si le doy mas uso).

Me podría plantear comprarme unas pero la verdad no estoy nada puesto, acepto recomendaciones. Ademas tengo al enano pdiendo la play 5 (yo me he quedado en la 3 y ahora me estaba plantenado la 4, pero vamos sin prisa ninguna) ¿igual merece la pena irse a la ps5 y pillar las vr de esta? la verdad que estoy bastante perdido.

Gracias a todos.

selecter25
28/02/2023, 17:06
No habia visto ningun hilo sobre esto y eso que mire un poco ( no mucho la verdad).

Pone que vale tambien para windows ¿significa que no necesitas gafas? ya entiendo no será lo mismo, pero gafas ahora mismo no tengo (tuve unas Oculus Quest , pero las cambien por un casco de moto a un colega, porque sinceramente no le veía mucho el uso entonces).

Este sabado estuve en un sitio de estos de 3d con unos amigos, se llama zero latency : https://www.zerolatencyvr.es/ y la verdad me gusto bastante la experiencia y estaba bastante conseguido, igual es momento de volver a mirar el tema de VR y esta puede ser una buena excusa.

Nada hombre, si hasta yo que sabía que estaban los mensajes, he estado buscando y no los encuentro, solo los del hilo de adquisiciones :lol2:.

Ahora mismo la VR pasa un momento bueno y malo a la vez, por un lado ha caído la inversión de las grandes y el interés en el metaverso, por otro lado hay visores muy asentados, con bastante software que probar y que si eres nuevo o tus experiencias son de hace años, vas a flipar.

Por un lado tienes las Quest 2 que son el dispositivo con más chicha a nivel de escena, compatibilidad de juegos, accesorios. Se puede usar de forma autónoma o con PCVR, por cable o inalámbricas van genial y es compra segura. Además son fácilmente sparowables, soportan apks de Android, tienen algunos juegos exclusivos muy top...

Por el otro están las Pico 4, competencia directa que son un clon en muchos aspectos. Ahora están portando casi todo el catálogo, pero tiene menos que Quest 2. La única ventaja que le veo es que si no te importa jugar a PCVR por cable, su conexión es directa por mini Display Port, las Quest 2 digamos que pasan vídeo codificado por un USB Thunderbolt y pierden algo de calidad. Para el PCVR inalámbrico están un poco verdes, pero a la larga cuando ajusten por firmware irán igual de bien.

Las PSVR2 están bien, son cómodas de serie (con las Quest 2 igual necesitas alguna visera custom), están portando mucho catálogo de VR, pero necesitas una PS5 y solo funcionan por cable. Para ser un visor caro sigue teniendo lentes fresnel, la pantalla OLED tiene efecto Mura y algo de ghosting. Los mandos son buenos y las gafas tienen seguimiento ocular, aparte tiene catálogo exclusivo de Sony.

En otra gama tienes las Quest Pro, que son un modelo "early adopter" a caballo entre esta generación y la siguiente. Tienen lentes pancake, buen FOV, seguimiento ocular y están orientadas al passtrouhg, pero realmente no se aprovechan por catálogo y son excesivamente caras.

El qué pillar ya depende del uso o de lo que tengas en casa. Si ya tienes un PC potente, seguramente le saques más partido a unas Quest2/Pico4, de forma autónoma ya dan muchísimo juego, con un PC potente se multiplican las opciones.

Si vas a comprar PS5 sí o sí, y las quieres para echar sesiones de juego esporádicas, las PSVR2 no son mala opción, solo que es más un periférico de PS5 que unas gafas autónomas, se enfocarán más en la faceta gaming y te perderás todas estas frikadas de homebrew y demás.

Yo sinceramente esperaría a ver qué ofrecen las Quest 3 este año, que vendrán con todas las mejoras posibles (lentes pancake, seguimiento ocular, foverated rendering 2, mandos sin anillos como las Quest Pro...) y pasarán a ser el modelo estándar, como lo han sido las 2 todos estos años.

josepzin
28/02/2023, 18:09
Ya entiendo que sin el VR no sera lo mismo, pero a mi lo que me llama la atención es lo de recrear mi habitación de pequeño

Huy no, en mi caso mejor no :D

dj syto
01/03/2023, 00:24
Nada hombre, si hasta yo que sabía que estaban los mensajes, he estado buscando y no los encuentro, solo los del hilo de adquisiciones :lol2:.

Ahora mismo la VR pasa un momento bueno y malo a la vez, por un lado ha caído la inversión de las grandes y el interés en el metaverso, por otro lado hay visores muy asentados, con bastante software que probar y que si eres nuevo o tus experiencias son de hace años, vas a flipar.

Por un lado tienes las Quest 2 que son el dispositivo con más chicha a nivel de escena, compatibilidad de juegos, accesorios. Se puede usar de forma autónoma o con PCVR, por cable o inalámbricas van genial y es compra segura. Además son fácilmente sparowables, soportan apks de Android, tienen algunos juegos exclusivos muy top...

Por el otro están las Pico 4, competencia directa que son un clon en muchos aspectos. Ahora están portando casi todo el catálogo, pero tiene menos que Quest 2. La única ventaja que le veo es que si no te importa jugar a PCVR por cable, su conexión es directa por mini Display Port, las Quest 2 digamos que pasan vídeo codificado por un USB Thunderbolt y pierden algo de calidad. Para el PCVR inalámbrico están un poco verdes, pero a la larga cuando ajusten por firmware irán igual de bien.

Las PSVR2 están bien, son cómodas de serie (con las Quest 2 igual necesitas alguna visera custom), están portando mucho catálogo de VR, pero necesitas una PS5 y solo funcionan por cable. Para ser un visor caro sigue teniendo lentes fresnel, la pantalla OLED tiene efecto Mura y algo de ghosting. Los mandos son buenos y las gafas tienen seguimiento ocular, aparte tiene catálogo exclusivo de Sony.

En otra gama tienes las Quest Pro, que son un modelo "early adopter" a caballo entre esta generación y la siguiente. Tienen lentes pancake, buen FOV, seguimiento ocular y están orientadas al passtrouhg, pero realmente no se aprovechan por catálogo y son excesivamente caras.

El qué pillar ya depende del uso o de lo que tengas en casa. Si ya tienes un PC potente, seguramente le saques más partido a unas Quest2/Pico4, de forma autónoma ya dan muchísimo juego, con un PC potente se multiplican las opciones.

Si vas a comprar PS5 sí o sí, y las quieres para echar sesiones de juego esporádicas, las PSVR2 no son mala opción, solo que es más un periférico de PS5 que unas gafas autónomas, se enfocarán más en la faceta gaming y te perderás todas estas frikadas de homebrew y demás.

Yo sinceramente esperaría a ver qué ofrecen las Quest 3 este año, que vendrán con todas las mejoras posibles (lentes pancake, seguimiento ocular, foverated rendering 2, mandos sin anillos como las Quest Pro...) y pasarán a ser el modelo estándar, como lo han sido las 2 todos estos años.

todo correcto salvo un pequeño apunte: Las pico 4 no tienen display port. Esas eran las pico 3. En las pico 4 lo eliminaron y la conexion de video es por video codificado a traves del usb, como en quest. Donde, por cierto, no es usb thunderbolt, sino usb c 2 y 3. El thunderbolt es otro protocolo distinto, aunque pueda usar los conectores usb C (al igual que display port) o que incluso sea retrocompatible con usb (sé que esto ultimo ya lo sabes, pero lo explico para quien no lo sepa xd).

selecter25
01/03/2023, 10:36
Sierto dillei, buenos apuntes, fumadas mías. Lo de los cables lo habré asociado a que compré un chinolink y me iba regulero, luego pillé un Thunderbolt 4 y como la seda, pero que vamos, van capadas a 500Mbps, no influye en nada porque efectivamente no aprovecha el protocolo Thunderbolt pese a ser compatible con el cable en sí, por el mero hecho de ser Usb-C.

Lo mismo con las Pico 4 y el DP, no lo tienen, son las 3 Neo Link, aunque en un principio se comentó que las 4 podían dar soporte DP vía usb si se lo proponían (o al menos que el XR2 tiene esa capacidad). Lo que sí que no comenté es que las Pico 4 tienen lentes Pancake, más resolución, RAM, FOV y batería.

swapd0
01/03/2023, 11:22
Entonces las pico 4 son recomendables o merece la pena gastarse mas pasta y comprarse otras, yo probe unas occulus (IIRC modelo 1) con el Assetto Corsa y lo que no me gusto es que dan calor, ademas que me mareé un poco.

Se supone que Apple va a sacar unas, y con los chip M* supongo que no tendran el problema de dar tanto calor, eso si, el bolsillo te lo dejará ardiendo XD

Kabanya
01/03/2023, 13:30
Yo tengo la Quest 2 con una correa de otra marca, que mejora muchísimo la sujeción y estabilidad, así son cómodas, con la gomilla que trae de fábrica da pena.
Me parecen cómodas y fáciles de usar, he visto alguna película como si estuviese en el cine, instalé Netflix y es una pasada, al igual que ver Youtube los vídeos 360 y cosas así. Los juegos casi todos los he probado jack sparrow de forma autónoma, y luego el HL Alyx siempre de forma inalámbrica y estupendo.
Las Pico 4 las tiene un compañero de trabajo y las probé un momento, se ve algo mejor y ya trae una correa muy cómoda.

juanvvc
01/03/2023, 13:45
Los juegos sparrow de la Quest... ¿sabéis si los controlan y, sobre todo, si te quitan el multiplayer si te detectan?

La quest con multiplayer es una pasada. Yo era un poco escéptico a la reuniones virtuales con VR, pero la experiencia es muy superior a una videoconferencia, en mi opinión. La sensación de compartir el espacio con otra persona es muy buena y eso que no hay seguimiento facial.

Kabanya
01/03/2023, 13:49
Pues no lo he probado, pero juraría que el culpable de que me las comprara juega online con juegos sparrow con sus amigos.

dj syto
01/03/2023, 15:59
Sierto dillei, buenos apuntes, fumadas mías. Lo de los cables lo habré asociado a que compré un chinolink y me iba regulero, luego pillé un Thunderbolt 4 y como la seda, pero que vamos, van capadas a 500Mbps, no influye en nada porque efectivamente no aprovecha el protocolo Thunderbolt pese a ser compatible con el cable en sí, por el mero hecho de ser Usb-C.

Lo mismo con las Pico 4 y el DP, no lo tienen, son las 3 Neo Link, aunque en un principio se comentó que las 4 podían dar soporte DP vía usb si se lo proponían (o al menos que el XR2 tiene esa capacidad). Lo que sí que no comenté es que las Pico 4 tienen lentes Pancake, más resolución, RAM, FOV y batería.

hombre, poder claro que podrian ponerselo a pico 4, de hecho, las 3 tambien tienen en xr2, el problema es que se necesita un hardware especifico para recibir el input de display port, y no se lo han metido a las pico 4 con la unica finalidad de abaratar costes.

-----Actualizado-----


Entonces las pico 4 son recomendables o merece la pena gastarse mas pasta y comprarse otras, yo probe unas occulus (IIRC modelo 1) con el Assetto Corsa y lo que no me gusto es que dan calor, ademas que me mareé un poco.

Se supone que Apple va a sacar unas, y con los chip M* supongo que no tendran el problema de dar tanto calor, eso si, el bolsillo te lo dejará ardiendo XD

en teoria las pico 4 son superiores a quest 2, pero en la practica no lo son. La supuesta potencia extra no es tanta, y menos desde el ultimo update de quest 2, donde oculus ha desactivado parcialmente el underclockeo que tiene. Es cierto que su pantalla tiene mas resolucion, pero a mi esto ya me parece vender humo. Que **** me importa que un visor de estos tenga 2.000x2000 de resolucion por ojo (o incluso mas) si luego el 99% de cosas se ejecutan a 1400x1500? El efecto rejilla ya hace tiempo que no es apenas perceptible, o sea que ni en eso ganas. En unas con display port input aun te seria util para jugar a juegos de pc, pero funcionando como funcionan por video codificado tampoco se le saca mucho beneficio ya que tambien estan limitadas. La comodidad tambien es peor en pico 4, y tiene la desventaja de que no puedes cambiar el strap por otro mas comodo. En cuestión de catalogo y estabilidad de software quest 2 les da un buen repaso tambien.

-----Actualizado-----


Los juegos sparrow de la Quest... ¿sabéis si los controlan y, sobre todo, si te quitan el multiplayer si te detectan?

La quest con multiplayer es una pasada. Yo era un poco escéptico a la reuniones virtuales con VR, pero la experiencia es muy superior a una videoconferencia, en mi opinión. La sensación de compartir el espacio con otra persona es muy buena y eso que no hay seguimiento facial.

oculus no esta controlando el soft pirata, ni hay baneos por ello. Ni tampoco parece que lo vaya a hacer en el futuro. El motivo es sencillo: cualquier oculus quest sirve como kit de desarrollo (de hecho no hay kits de desarrollo reales si hablamos de hardware) por lo que no hay modo de distinguir si tú estas ejecutando un juego pirata o simplemente eres un desarrollador haciendo pruebas y probando versiones de tus juegos, ya que los juegos piratas se instalan con sencillos apk, igual que cualquier aplicacion homebrew. Y como para ejecutar homebrew necesitas estar apuntado como desarrollador... pues no hay baneos que valgan. Hace años sí que se comentó que podian banearte la cuenta si hacias spoof, o sea, inyectar un juego pirata en el hueco de una demo o juego gratuito (con el unico beneficio de poder jugar desde el menu principal o tal vez online) pero tampoco se llegó a confirmar. El caso es que si pirateas en condiciones normales no hay baneos de ningun tipo que valgan.

-----Actualizado-----


Pues no lo he probado, pero juraría que el culpable de que me las comprara juega online con juegos sparrow con sus amigos.

creo que juanvvc se refería a que te baneasen del online si te pillan jugando con juegos piratas, como hace nintendo, pero respecto a lo que cuentas, pues depende del juego. La mayoria hace checks online cuando vas a jugar en multiplayer para comprobar si lo has comprado o no, por lo que no vas a poder jugarlos online. Recuerdo algun caso aislado donde sí te lo permite, como el walkabout mini golf, pero ahora mismo no recuerdo ningun otro que sí que te deje (aunque puede que haya alguno mas).

juanvvc
01/03/2023, 16:43
El walkabout mini golf online a nuestras edades es una pasada. Una tarde tranquila entre amigos jugando al golf varias familias, puedes dejar de jugar y pasear por unos escenarios que son muy hermosos y hablar sin más porque no hay ningún temporizador que meta prisa, en cada casa se puede pasar el casco para que otra persona juegue el hoyo... es casi casi como pasar una tarde con amigos. Mucho mejor la tarde de sábado con amigos en un minigolf real, sin duda, pero es un estupendo sustituto para cuando es imposible coincidir. De hecho, juego con el mismo grupo de gente al minigolf real y al virtual :D


https://www.youtube.com/watch?v=f4NZ_SkZSAc

dj syto
01/03/2023, 16:53
El walkabout mini golf online a nuestras edades es una pasada. Una tarde tranquila entre amigos jugando al golf varias familias, puedes dejar de jugar y hablar sin más porque no hay ningún temporizador que meta prisa, en cada casa se puede pasar el casco para que otra persona juegue el hoyo... es casi casi como pasar una tarde con amigos. Mucho mejor la tarde de sábado con amigos en un minigolf real, sin duda, pero es un estupendo sustituto para cuando es imposible coincidir. De hecho, juego con el mismo grupo de gente al minigolf real y al virtual :D


https://www.youtube.com/watch?v=f4NZ_SkZSAc

nosotros lo usamos para charlar sin mas, minetras vamos haciendo unos hoyos xdd


https://youtu.be/lPHhfJbMZjA
Cuando hice este video solo tenia 4 mundos (y sus reversos oscuros), ahora tiene unos cuantos mas, tanto de pago como gratuitos. La verdad es que TODOS son chulisimos. Y los minijuegos para ir buscando bolas o palos secretos son entretenidos.

juanvvc
01/03/2023, 17:10
El nivel que està basada en la película Laberynth tiene un laberinto enorme por si quieres perderte. Si juegas al golf ni te das cuenta, lo ves al poner el mapa.

Y todos los minijuegos de la búsqueda del tesoro son buenísimos y tampoco hay que jugar al golf sino explorar el nivel. Yo desbloqueé el modo nocturno en todos los niveles por tener acceso al juego de búsqueda del tesoro, no por los hoyos extra.

Está claro que el golf de éste es solo una excusa para pasar una tarde tranquila en un mundo chulísimo. En solitario está bien, relaja, pero en multi es una experiencia muy buena

dj syto
01/03/2023, 17:15
El nivel que està basada en la película Laberynth tiene un laberinto enorme por si quieres perderte. Si juegas al golf ni te das cuenta, lo ves al poner el mapa.

Y todos los minijuegos de la búsqueda del tesoro son buenísimos y tampoco hay que jugar al golf sino explorar el nivel. Yo desbloqueé el modo nocturno en todos los niveles por tener acceso al juego de búsqueda del tesoro, no por los hoyos extra.

Está claro que el golf de éste es solo una excusa para pasar una tarde tranquila en un mundo chulísimo. En solitario está bien, relaja, pero en multi es una experiencia muy buena
y lo de poder volar mola tela. Al principio no se podia.

juanvvc
01/03/2023, 17:50
Yo prefiero explorar los mundos a pie, que son muy chulos. Vi lo de volar pero ni lo he probado!

chui
01/03/2023, 18:44
Doy fe que los sparrow dan muchos problemas jugando online en las quest2, supongo q actualizan algo en el servidor y luego hacen cosas muy raras por lo general en los lobbys.

Suelo jugar a las 23:00 los viernes con colegas al minigolf (https://www.oculus.com/experiences/quest/2462678267173943/), por si os quereis apuntar, mi profile es chui966.

dj syto
01/03/2023, 19:12
Doy fe que los sparrow dan muchos problemas jugando online en las quest2, supongo q actualizan algo en el servidor y luego hacen cosas muy raras por lo general en los lobbys.

Suelo jugar a las 23:00 los viernes con colegas al minigolf (https://www.oculus.com/experiences/quest/2462678267173943/), por si os quereis apuntar, mi profile es chui966.

lo raro es que te dejen entrar siquiera al lobby.

Si alguien quiere pillar el de minigolf puede usar mi codigo de referido y le costará un 25% mas barato (y a mi me dan 5 euros de saldo):
https://www.oculus.com/appreferrals/Sito_pixelacos/2462678267173943/?utm_source=2

Tengo un canal de telegram con mis referidos por si alguien quiere comprar juegos con un 25% de descuento:
https://t.me/referidospixelacosvr

tengo muchos porque me dan keys de prensa pa el canal.

-----Actualizado-----


Doy fe que los sparrow dan muchos problemas jugando online en las quest2, supongo q actualizan algo en el servidor y luego hacen cosas muy raras por lo general en los lobbys.

Suelo jugar a las 23:00 los viernes con colegas al minigolf (https://www.oculus.com/experiences/quest/2462678267173943/), por si os quereis apuntar, mi profile es chui966.

oye chui, no te has hecho por ahi ningun programita o emulador o algo propio para quest 2?

-----Actualizado-----


Yo prefiero explorar los mundos a pie, que son muy chulos. Vi lo de volar pero ni lo he probado!

esta bien diseñado porque puedes llegar andando a todas las partes. Pero vamos, esta muy chulo volar para poder explorar los mundos.

juanvvc
01/03/2023, 20:50
me apunto al canal de referidos, seguro que uso alguno

selecter25
01/03/2023, 22:07
Entonces las pico 4 son recomendables o merece la pena gastarse mas pasta y comprarse otras, yo probe unas occulus (IIRC modelo 1) con el Assetto Corsa y lo que no me gusto es que dan calor, ademas que me mareé un poco.

Se supone que Apple va a sacar unas, y con los chip M* supongo que no tendran el problema de dar tanto calor, eso si, el bolsillo te lo dejará ardiendo XD

Si no te urgen, se ha filtrado el roadmap y las Quest 3 costarán algo más que las 2 actualmente, pero traen el XR2 Gen 2, lentes pancake, seguimiento ocular... Pasarán a ser el visor principal durante 3-4 años, pero seguirán dando soporte a las Quest 2, que se seguirán vendiendo como visor de entrada.

Y esto es así porque tienen un parque de 20 millones de Quest 2 vendidas, y los otros dispositivos que le hacen competencia (las Pico) usan el mismo SOC. Será algo así como lo que ha pasado con PS4/5.

Si tuviera que comprar unas ahora mismo, volvería a comprar las Quest 2 por lo mismo, en la práctica sigue siendo "el visor", el que más accesorios, software compatible, homebrew y bicheadas varias tiene.

No veo a Apple metiendo aquí la cabeza de manera exitosa ni en broma, quizás en la liga de la relidad aumentada y de los 2000€, pero con visores de 500€ que ofrecen todo lo que ofrecen los de ahora, ni hablar.

En cuanto al calor, las gafas dan calor de por sí, como si te pones unas de bucear, el SOC influye algo pero es mínimo, actualmente el XR2 ya consume mucho menos (10W) que un M1 (normalmente unos 15W solo viendo YT y hasta 40W) y no está tan lejos en litografía (7nm), aunque sí en potencia.

Es otro aspecto que se agradece mucho de las Quest 2, que tienes chorricientosmil accesorios, y de ventilación hay unos cuantos (BoboVR F2 fan, KKCOBVR K2 Quest 2...) .

El XR2 Gen 2 creo que llega a 4nm (vs los 5nm del M2). Lo inteligente del diseño de las Quest 2 es que usa un procesador correcto para su funcionamiento como dispositivo standalone, y si luego quieres caña, las conectas al PC y ahí a tirar de otras cosas.

Meter un M2 a unas gafas me parece un despropósito, a poco que quieras va a tragar batería como un condenado, no va a aprovechar software específico y no va a aprovechar tampoco una conectividad al Mac porque vas a tener lo mismo. Lo suyo es que siguiesen el modelo de los standalone actuales, SOC de bajo consumo (A15 bajado de vueltas) para standalone, y posibilidad de conexión al MAC para aprovechar el M1/2.

dj syto
02/03/2023, 03:56
Si no te urgen, se ha filtrado el roadmap y las Quest 3 costarán algo más que las 2 actualmente, pero traen el XR2 Gen 2, lentes pancake, seguimiento ocular... Pasarán a ser el visor principal durante 3-4 años, pero seguirán dando soporte a las Quest 2, que se seguirán vendiendo como visor de entrada.

Y esto es así porque tienen un parque de 20 millones de Quest 2 vendidas, y los otros dispositivos que le hacen competencia (las Pico) usan el mismo SOC. Será algo así como lo que ha pasado con PS4/5.

Si tuviera que comprar unas ahora mismo, volvería a comprar las Quest 2 por lo mismo, en la práctica sigue siendo "el visor", el que más accesorios, software compatible, homebrew y bicheadas varias tiene.

No veo a Apple metiendo aquí la cabeza de manera exitosa ni en broma, quizás en la liga de la relidad aumentada y de los 2000€, pero con visores de 500€ que ofrecen todo lo que ofrecen los de ahora, ni hablar.

En cuanto al calor, las gafas dan calor de por sí, como si te pones unas de bucear, el SOC influye algo pero es mínimo, actualmente el XR2 ya consume mucho menos (10W) que un M1 (normalmente unos 15W solo viendo YT y hasta 40W) y no está tan lejos en litografía (7nm), aunque sí en potencia.

Es otro aspecto que se agradece mucho de las Quest 2, que tienes chorricientosmil accesorios, y de ventilación hay unos cuantos (BoboVR F2 fan, KKCOBVR K2 Quest 2...) .

El XR2 Gen 2 creo que llega a 4nm (vs los 5nm del M2). Lo inteligente del diseño de las Quest 2 es que usa un procesador correcto para su funcionamiento como dispositivo standalone, y si luego quieres caña, las conectas al PC y ahí a tirar de otras cosas.

Meter un M2 a unas gafas me parece un despropósito, a poco que quieras va a tragar batería como un condenado, no va a aprovechar software específico y no va a aprovechar tampoco una conectividad al Mac porque vas a tener lo mismo. Lo suyo es que siguiesen el modelo de los standalone actuales, SOC de bajo consumo (A15 bajado de vueltas) para standalone, y posibilidad de conexión al MAC para aprovechar el M1/2.

A mi me preocupa la poca evolucion en cuanto a procesador por mucho gen 2 que sea. Dicen en Oculus que el de Quest 3 será el doble de "poderoso", pero sabemos que luego en la practica no es tanta la diferencia. Ya veremos.

Respecto al calor, solo dan calor en verano, y principalmente es por tener ese armatoste ahi tapandote la cara. Pero nunca he tenido la sensacion de que el aparato en sí te transmita su calor de procesamiento. He notado eso mas en la steam deck, y eso que no la usas pegada a la cara.

Por cierto, yo no contaria con el seguimiento ocular/facial en Quest 3. Hace unos dias un jefe de Meta dijo que no iba a ser posible incluir eso en un visor de bajo presupuesto hasta dentro de unos años debido al precio de el hardware necesario. Tanto de camaras como de potencia para procesarlo. No se. Viendo esas declaraciones casi preferiria que no trajesen eye tracking y que costasen 450 euros a que lo trajesen y costasen 650.

Otra posibilidad es que quest 3 acabe incluyendo solo eye tracking (algo que la new 3ds ya incluia) y no face tracking completo como sí tiene Quest Pro. Eso reduciria el numero de camaras y de potencia de proceso.

Lo que dices de mantener Quest 2 como visor de entrada (realmente es lo que dice Oculus) a mi me asusta. Porque si finalmente Quest 3 vale lo mismo que Quest 2 o solo un poquito mas no tendria sentido seguir fabricando, vendiendo y comprar Quest 2 existiendo la 3. Me asusta porque puede ser una señal de que sean notablemebte mas caras que Quest 2, que no olvidemos que costaban 350 de salida y ahora valen 450.

juanvvc
02/03/2023, 09:59
Respecto al calor, solo dan calor en verano, y principalmente es por tener ese armatoste ahi tapandote la cara. Pero nunca he tenido la sensacion de que el aparato en sí te transmita su calor de procesamiento.

Esa es mi sensación también. Se empañan un poco en verano porque tienes una cosa en la cara. En invierno no noto calor ninguno. El calor era el mío propio, no venía del aparato.

Pero no recuerdo cuándo las compré, no recuerdo si ya las tenía en agosto. El caso es que ahora que estamos en febrero no noto calor ninguno que venga del casco. Ni templado ni nada.

dj syto
02/03/2023, 10:37
Esa es mi sensación también. Se empañan un poco en verano porque tienes una cosa en la cara. En invierno no noto calor ninguno. El calor era el mío propio, no venía del aparato.

Pero no recuerdo cuándo las compré, no recuerdo si ya las tenía en agosto. El caso es que ahora que estamos en febrero no noto calor ninguno que venga del casco. Ni templado ni nada.

eso es. De hecho, para mi, jugar en verano es lo mismo con las quest que con las rift. Me dan el mismo calor. Y eso que las rift dentro no tienen procesador. Ni nada que pueda dar un calor relevante (aparte de la pantalla).

selecter25
02/03/2023, 12:29
A mi me preocupa la poca evolucion en cuanto a procesador por mucho gen 2 que sea. Dicen en Oculus que el de Quest 3 será el doble de "poderoso", pero sabemos que luego en la practica no es tanta la diferencia. Ya veremos.

Respecto al calor, solo dan calor en verano, y principalmente es por tener ese armatoste ahi tapandote la cara. Pero nunca he tenido la sensacion de que el aparato en sí te transmita su calor de procesamiento. He notado eso mas en la steam deck, y eso que no la usas pegada a la cara.

Por cierto, yo no contaria con el seguimiento ocular/facial en Quest 3. Hace unos dias un jefe de Meta dijo que no iba a ser posible incluir eso en un visor de bajo presupuesto hasta dentro de unos años debido al precio de el hardware necesario. Tanto de camaras como de potencia para procesarlo. No se. Viendo esas declaraciones casi preferiria que no trajesen eye tracking y que costasen 450 euros a que lo trajesen y costasen 650.

Otra posibilidad es que quest 3 acabe incluyendo solo eye tracking (algo que la new 3ds ya incluia) y no face tracking completo como sí tiene Quest Pro. Eso reduciria el numero de camaras y de potencia de proceso.

Lo que dices de mantener Quest 2 como visor de entrada (realmente es lo que dice Oculus) a mi me asusta. Porque si finalmente Quest 3 vale lo mismo que Quest 2 o solo un poquito mas no tendria sentido seguir fabricando, vendiendo y comprar Quest 2 existiendo la 3. Me asusta porque puede ser una señal de que sean notablemebte mas caras que Quest 2, que no olvidemos que costaban 350 de salida y ahora valen 450.

Sisi, me refiero a que cuando dan calor, dan el mismo que darían unas gafas de bucear. Quitando los meses de verano, y alguna partidilla al Beat Saber en plan animal, 0 pegas por aquí.

A mí el seguimiento facial me da igual en cuanto a utilidad en apps, pero creo que es indispensable el eye tracking por temas de rendimiento, si salen las Quest 3 sin un Foveated Rendering decente basado en eye tracking, para mí va a ser un "contra" bastante gordo. Y esto va directamente relacionado con lo que comentas del SOC, solo con el Foveated Rendering ya ganarían bastante punch.

Por otro lado el XR2 Gen 2 de las Quest 3 creo que trae Adreno 740, la GPU del S23 Ultra, que dicen que es una animalada (un 55% más potente que la 730 del S22 Ultra), incluso por encima del Bionic A16 de Apple.

Las declaraciones de Zucky fueron esas, yo pienso que la subida que le metieron de 100€ a las Quest 2 fue para esto, para poder acomodarlas cuando salgan las Quest 3. Y creo que pasará lo que dices, lanzarán las Quest 3 algo infladas de precio y rebajarán las Quest 2 sobre los 300€, para que cuadren los 2 segmentos.

Edit PD: Digo infladas por decir algo, solo con ese SOC tan bestia y con soporte AV1/WiFi-7, pantalla con 30% más de resolución a 120hz, lentes pancake yo creo que se van a ir a 650/700 pavos casi justificados. Solo rezo porque el FOV no vuelva a ser de 90º, con eso ya tendrían mi compra.

chui
02/03/2023, 12:46
...
oye chui, no te has hecho por ahi ningun programita o emulador o algo propio para quest 2?
...
Nada, no toco emuladores desde hace bastante, tampoco he trasteado como desarrollador, solo juego los viernes como he comentado, es una forma de mantener el contacto con gente q no sueles ver y pasarlo bien sin pedir mucho al juego, tal cual era la wii vamos.

dj syto
02/03/2023, 14:22
Sisi, me refiero a que cuando dan calor, dan el mismo que darían unas gafas de bucear. Quitando los meses de verano, y alguna partidilla al Beat Saber en plan animal, 0 pegas por aquí.

A mí el seguimiento facial me da igual en cuanto a utilidad en apps, pero creo que es indispensable el eye tracking por temas de rendimiento, si salen las Quest 3 sin un Foveated Rendering decente basado en eye tracking, para mí va a ser un "contra" bastante gordo. Y esto va directamente relacionado con lo que comentas del SOC, solo con el Foveated Rendering ya ganarían bastante punch.

Por otro lado el XR2 Gen 2 de las Quest 3 creo que trae Adreno 740, la GPU del S23 Ultra, que dicen que es una animalada (un 55% más potente que la 730 del S22 Ultra), incluso por encima del Bionic A16 de Apple.

Las declaraciones de Zucky fueron esas, yo pienso que la subida que le metieron de 100€ a las Quest 2 fue para esto, para poder acomodarlas cuando salgan las Quest 3. Y creo que pasará lo que dices, lanzarán las Quest 3 algo infladas de precio y rebajarán las Quest 2 sobre los 300€, para que cuadren los 2 segmentos.

Edit PD: Digo infladas por decir algo, solo con ese SOC tan bestia y con soporte AV1/WiFi-7, pantalla con 30% más de resolución a 120hz, lentes pancake yo creo que se van a ir a 650/700 pavos casi justificados. Solo rezo porque el FOV no vuelva a ser de 90º, con eso ya tendrían mi compra.

se dice que van a seguir utilizando una unica pantalla, en vez de dos separadas, por lo que mucho me temo que el fov va a seguir siendo limitadillo...

Lo del foveated rendering dinamico para mi tambien es lo mas interesante del seguimiento ocular. Esto no tendría mucho coste de calculo, ademas, como ya hemos mencionado, permitiría mejorar los graficos bastante.

-----Actualizado-----


Nada, no toco emuladores desde hace bastante, tampoco he trasteado como desarrollador, solo juego los viernes como he comentado, es una forma de mantener el contacto con gente q no sueles ver y pasarlo bien sin pedir mucho al juego, tal cual era la wii vamos.

oh, vaya...

swapd0
02/03/2023, 16:18
Como ya dije, solo las probé una vez y despues de estar una media hora tenia calor, no se si venia de las gafas o como dice juanvvc que el calor viene de ti. IIRC las probe en diciembre... pero en Malaga, asi que hacia calor XD.

juanvvc
02/03/2023, 16:55
O que nos hemos acostumbrado :D

El mareo: hay gente que tiene mareo, gente que no, gente que se acostumbra rápido, gente que no. Hay que probarlo pero desde que se subió la frecuencia parece que se ha reducido mucho los mareos. Lo que más marea es que haya mucho movimiento continuo (por ejemplo, juegos de coches, aviones...). Es posible pero no soy psiquiatra que el mareo se dé porque tu mente cree que te estás moviendo pero tu cuerpo no lo siente. Se me pasa en un minuto y ya puedo estar horas o hasta que se le acabe la batería al cacharro.

En juegos en que el personaje no se mueve sino que estás estático o "te teletrasportas cuando lo necesites" (minigolf), nada de mareo ni al principio.

Está la curiosidad del Pistol Whip en donde el personaje no se mueve, el que se mueve es el escenario "como si estuvieses en un pasillo automático de aeropuerto", y esos no me dan mareo en ningún momento. Imagino que el cerebro interpreta que estoy en uno de esos pasillos automáticos.

Y luego está el Climb, que me da flojera en las piernas: vértigo, mucho vértigo. Pero es precisamente lo que buscaban sus desarrolladores así que supongo que bien.

selecter25
04/03/2023, 21:26
Aquí se va cumpliendo la profecía, pequeña rebaja en Quest Pro y en las Quest 2:

https://www.theverge.com/2023/3/3/23622975/meta-quest-pro-2-price-cuts

chipan
06/03/2023, 11:35
Mientras sean de meta, ni gratis los quiero.

selecter25
06/03/2023, 11:42
Por algo en especial? Comen niños? No te gustan los reptilianos :D?

dj syto
06/03/2023, 11:46
Mientras sean de meta, ni gratis los quiero.

grande nandove!

-----Actualizado-----


Aquí se va cumpliendo la profecía, pequeña rebaja en Quest Pro y en las Quest 2:

https://www.theverge.com/2023/3/3/23622975/meta-quest-pro-2-price-cuts

a ver como se desarrolla todo. De momento no es mala señal.

chipan
06/03/2023, 12:21
Por algo en especial? Comen niños? No te gustan los reptilianos :D?

Meta, como matriz de Facebook que es; es una compañía que vive del robo y comercio de datos. Meta compró a oculus, la compañía mas prometedora en al RV, para convertir la RV en una extensión de Facebook (véase el fracasado metaverso) y eso está mal.
La RV debería ser una tecnología sin ataduras, y en todo caso estar enfocada hacia los videojuegos y no en importar todo lo negativo de las RRSS en un mundo virtual. Mientras oculus siga siendo parte de meta, apoyar la RV es lo mismo que apoyar su degeneración en algo alejado de lo que debería ser. Por eso, no quiero las gafas de meta ni gratis.
Si oculus hubiese seguido de manera independiente, o hubiese sido comprado por una compañía que se dedique a videojuegos (menos EA), la RV habría evolucionado en la dirección correcta, habrían empleado el dinero en ofrecer cada vez mejores juegos y headsets, en lugar de invertir el dinero en la trampa que es el metaverso y dejar los juegos y headsets en tercer o cuarto lugar.
Seamos consecuentes, desde que Meta se hizo con el control de oculus (que no fue inmediatamente tras su compra para no enfurecer a la fanbase, fue después, a base de acosar a los directivos de oculus durante años hasta que se fueron de puro hartazgo), la RV ha ido de capa caída, sin apenas evolución o repercusión. Hace nada ha salido el PSVR2 y la gente está pasando olímpicamente. Los que seguís enganchados a la VR estáis comiendo las sobras, de todos los millones que se invierten en RV os alimentáis de proyectos libres como EmuVR y de lo poco que se destina a juegos mientras que la mayoría del dinero se malgasta en el maldito metaverso.
Es por eso que no quiero saber nada de la RV mientras siga en manos de Meta.

selecter25
06/03/2023, 14:25
Respetable, pero si tuviese que vivir así, viviría en una cueva en el monte, desnudo y cazando (o haciendo las bolas esas de muesli) como un prepper. Ni Google, ni Microsoft, ni Apple, ni Sony que saca una consola sin juegos y compra exclusividades, ni ropa que cosen en la India...

Hace tiempo que soy pragmático para eso, enchufo el cacharro, juego a lo que me apetece y lo apago, bendita abstracción.

Sobras o no, seguramente sea la plataforma con la que más he disfrutado jugando este último año, y desgraciadamente no he podido acabar toda la lista de pendientes que tengo.

Sí que estoy de acuerdo en que se ha invertido mucho pero mal, pero como ya digo, enchufo, pongo mi juego y disfruto.

chipan
06/03/2023, 16:18
Respetable, pero si tuviese que vivir así, viviría en una cueva en el monte, desnudo y cazando (o haciendo las bolas esas de muesli) como un prepper. Ni Google, ni Microsoft, ni Apple, ni Sony que saca una consola sin juegos y compra exclusividades, ni ropa que cosen en la India...

Hace tiempo que soy pragmático para eso, enchufo el cacharro, juego a lo que me apetece y lo apago, bendita abstracción.

Sobras o no, seguramente sea la plataforma con la que más he disfrutado jugando este último año, y desgraciadamente no he podido acabar toda la lista de pendientes que tengo.

Sí que estoy de acuerdo en que se ha invertido mucho pero mal, pero como ya digo, enchufo, pongo mi juego y disfruto.

No hay que llegar al extremo de aislarse del mundo, cada uno encuentra el punto en el que se siente cómodo. Yo he puesto la línea en no ayudar a meta porque creo que está llevando la RV en una dirección que va en contra de los intereses de los jugadores y que de seguir así, será todavía peor en el futuro. Entonces, haré todo lo posible por que meta fracase, y cuando fracasen y tengan que vender oculus a una compañía que sepa llevar la RV en la dirección correcta; me plantearé volver a la RV.

selecter25
06/03/2023, 17:21
No hay que llegar al extremo de aislarse del mundo, cada uno encuentra el punto en el que se siente cómodo. Yo he puesto la línea en no ayudar a meta porque creo que está llevando la RV en una dirección que va en contra de los intereses de los jugadores y que de seguir así, será todavía peor en el futuro. Entonces, haré todo lo posible por que meta fracase, y cuando fracasen y tengan que vender oculus a una compañía que sepa llevar la RV en la dirección correcta; me plantearé volver a la RV.

Sí, si ya te digo que lo respeto y en parte lo entiendo, pero tampoco podemos saber cómo le habría ido a Oculus sin la inversión de Meta (hace ya la friolera de 9 años que la compró), y si estás fuera del mundillo, tampoco creo que sea un buen prisma para valorar si los usuarios de RV se están comiendo sobras o no, yo mismo tenía unas Reverb G2 que se morían de asco, y fueron las Quest 2 las que realmente pusieron a la RV en el mapa y las que me devolvieron las ganas de jugar en este segmento. Alabo mucho el bienhacer de Oculus, pero los 20 millones de Quest 2 que han colocado, las ha colocado Meta. Y con el parque de dispositivos viene el software.

Que el metaverso ha sido un fiasco? Que con esa pasta se podían haber hecho más juegazos exclusivos de Oculus Studios como los Lone Echo o Asgard's Wrath?

De acuerdo, pero de ahí a que la RV o Meta vaya en contra de los jugadores, cuando tenemos un catálogo inmenso, tropecientas tecnologías nuevas integrándose una tras otra (ojo ahora a Unreal 5 con Lumen y Nanite en VR), varios dispositivos a buenos precios, totalmente válidos para jugar y toda la que se viene con la AR y las Quest 3, no me parece que la RV pase un mal momento, más bien todo lo contrario.

juanvvc
06/03/2023, 17:38
A mí jugar en una plataforma que no sea VR ya me da pereza. La switch la regalé porque no la usaba ya (y tenía juegazos) y el PC personal puedo pasar semanas sin encenderlo.

Además, me gusta el concepto de metaverso. Es decir, un juego en el que no solo juegues sino que socialices. Tipo el walkabout que hablábamos arriba. Es más cercano que una sala de chat.

chipan
06/03/2023, 21:25
De acuerdo, pero de ahí a que la RV o Meta vaya en contra de los jugadores, cuando tenemos un catálogo inmenso, tropecientas tecnologías nuevas integrándose una tras otra (ojo ahora a Unreal 5 con Lumen y Nanite en VR), varios dispositivos a buenos precios, totalmente válidos para jugar y toda la que se viene con la AR y las Quest 3, no me parece que la RV pase un mal momento, más bien todo lo contrario.

Hombre, que hayan malgastado mas de 13700 millones en el metaverso no dice mucho de meta yendo en favor de los jugadores. Al contrario, ese gasto deja claro que lo que quiere meta es convertir el metaverso en el estandar de facto de la RV, quiere que el metaverso sea lo que es la Cocacola a los refrescos de cola, lo que es Jacuzzi a las bañeras de hidromasaje, lo que es Kleenex a los pañuelos de papel; nadie se gasta 13700 millones porque si. La integración de nuevas tecnologías como UE5 y similares son consecuencias colaterales beneficiosas para la comunidad de que el metaverso esté pensado como un entorno tridimensional que funciona sobre un motor 3D. Pero siendo sinceros, imagínate lo que se podría haber conseguido si esos 13700 millones los hubiesen invertido en juegos y en hacer mejores visores. Ahora mismo la RV tendría una repercusión infinitamente mayor, y el psvr 2 estaría vendiendo como pan caliente, a clientes ansiosos por jugar a los ports para PS5 de todos los juegos que habría.

dj syto
06/03/2023, 21:48
Meta, como matriz de Facebook que es; es una compañía que vive del robo y comercio de datos. Meta compró a oculus, la compañía mas prometedora en al RV, para convertir la RV en una extensión de Facebook (véase el fracasado metaverso) y eso está mal.
La RV debería ser una tecnología sin ataduras, y en todo caso estar enfocada hacia los videojuegos y no en importar todo lo negativo de las RRSS en un mundo virtual. Mientras oculus siga siendo parte de meta, apoyar la RV es lo mismo que apoyar su degeneración en algo alejado de lo que debería ser. Por eso, no quiero las gafas de meta ni gratis.
Si oculus hubiese seguido de manera independiente, o hubiese sido comprado por una compañía que se dedique a videojuegos (menos EA), la RV habría evolucionado en la dirección correcta, habrían empleado el dinero en ofrecer cada vez mejores juegos y headsets, en lugar de invertir el dinero en la trampa que es el metaverso y dejar los juegos y headsets en tercer o cuarto lugar.
Seamos consecuentes, desde que Meta se hizo con el control de oculus (que no fue inmediatamente tras su compra para no enfurecer a la fanbase, fue después, a base de acosar a los directivos de oculus durante años hasta que se fueron de puro hartazgo), la RV ha ido de capa caída, sin apenas evolución o repercusión. Hace nada ha salido el PSVR2 y la gente está pasando olímpicamente. Los que seguís enganchados a la VR estáis comiendo las sobras, de todos los millones que se invierten en RV os alimentáis de proyectos libres como EmuVR y de lo poco que se destina a juegos mientras que la mayoría del dinero se malgasta en el maldito metaverso.
Es por eso que no quiero saber nada de la RV mientras siga en manos de Meta.

que se quede facebook los datos que quiera. Gracias a eso tengo vr (a que la compraron, y no necesariamente a la captación de datos). Si no, costarian el triple. Tu pagarias el triple por un visor de otra compañia con las mismas caracteristicas? Algunos teneis un miedo terrible a que se sepa cosas de vosotros. Tanto teneis que esconder?

Si nos pusiesemos asi, como dice selecter ahora mismo solo podriamos tener un pc con linux (y ojo con la distribucion que elijas) y alimentarnos de juegos indies de descarga gratuita. Porque cualquier otra opcion sería dar nuestros datos a cualquier empresa.

Edito: Ah! y que quede claro que facebook/meta no me gustan. Van por ahi como un pollo sin cabeza. Pero mientras haya juegos para mis visores, y pueda comprar esos visores por un precio asequible yo estoy contento, no pido mas. Lo demas son conjeturas y paranoias perroflauteras que os montais.

-----Actualizado-----


Hombre, que hayan malgastado mas de 13700 millones en el metaverso no dice mucho de meta yendo en favor de los jugadores. Al contrario, ese gasto deja claro que lo que quiere meta es convertir el metaverso en el estandar de facto de la RV, quiere que el metaverso sea lo que es la Cocacola a los refrescos de cola, lo que es Jacuzzi a las bañeras de hidromasaje, lo que es Kleenex a los pañuelos de papel; nadie se gasta 13700 millones porque si. La integración de nuevas tecnologías como UE5 y similares son consecuencias colaterales beneficiosas para la comunidad de que el metaverso esté pensado como un entorno tridimensional que funciona sobre un motor 3D. Pero siendo sinceros, imagínate lo que se podría haber conseguido si esos 13700 millones los hubiesen invertido en juegos y en hacer mejores visores. Ahora mismo la RV tendría una repercusión infinitamente mayor, y el psvr 2 estaría vendiendo como pan caliente, a clientes ansiosos por jugar a los ports para PS5 de todos los juegos que habría.

ahora imaginate que no hubiese comprado oculus y no hubiese invertido nada. Te crees que la VR iba a estar mejor que ahora? y que iba a haber visores por menos de 500 euros? jajaja, que iluso eres.

selecter25
06/03/2023, 23:15
Hombre, que hayan malgastado mas de 13700 millones en el metaverso no dice mucho de meta yendo en favor de los jugadores. Al contrario, ese gasto deja claro que lo que quiere meta es convertir el metaverso en el estandar de facto de la RV, quiere que el metaverso sea lo que es la Cocacola a los refrescos de cola, lo que es Jacuzzi a las bañeras de hidromasaje, lo que es Kleenex a los pañuelos de papel; nadie se gasta 13700 millones porque si. La integración de nuevas tecnologías como UE5 y similares son consecuencias colaterales beneficiosas para la comunidad de que el metaverso esté pensado como un entorno tridimensional que funciona sobre un motor 3D. Pero siendo sinceros, imagínate lo que se podría haber conseguido si esos 13700 millones los hubiesen invertido en juegos y en hacer mejores visores. Ahora mismo la RV tendría una repercusión infinitamente mayor, y el psvr 2 estaría vendiendo como pan caliente, a clientes ansiosos por jugar a los ports para PS5 de todos los juegos que habría.

A ver, el intento de metaverso como tal ya pasó, fue la inversión en Reality Labs con Horizon Worlds y fue un fracaso, porque es una basura. A los inversores no les han gustado los resultados y ahora cambiarán de tercio, al menos así se ha podido ver en la filtración del roadmap de los próximos 3 años, Oculus Quest 3 con unas specs impresionantes y varios visores orientados a la AR.

Ports a PSVR2? Si Meta ha metido alguna vez pasta en desarrollo, lo ha hecho en sus estudios, por eso compró Ready at Down y fundó Oculus Studios, para sacar exclusivos y vender sus visores, exactamente lo mismo que hace Sony con sus consolas o ahora con sus visores, no esperes ver Horizon o Gran Turismo en Quest 2.

Desde el momento en el que Meta se da cuenta que las Quest 2 se venden solas, ya no les hace falta desarrollar nada más. El mérito es conseguir colocar 20 millones de aparatos a un precio de derribo y dejar que las third desarrollen para él.

Mejores visores? De momento creó "el visor" que es Quest 2, le ha seguido añadiendo funcionalidades vía firmware a un nivel enfermizo, pasó de ser un dispositivo standalone a uno total con Link y luego Air Link, que es una delicia, se sacó de la manga el foveated rendering, mejoras en el tracking de manos y chorricientas cosas más, hasta el punto en el que se ha liquidado uno tras otro al resto de visores de 1000€. El único capaz de competir ha sido Pico y porque su visor es un clon casi 1:1 de las Quest.

En esta generación de transición, sacan las Quest Pro y meten lentes pancake, mejoran el passtrough, eliminan los dichosos aros de los mandos metiendo más y mejores sensores, facial/eye tracking con un nuevo foveated rendering y sientan las bases de lo que serán las Quest 3.

Por si fuera poco, la gente protesta porque se necesita una cuenta de Facebook para funcionar, y al poco tiempo escuchan y eliminan la necesidad, pudiendo usar una cuenta Oculus en la que mantienen hasta el dominio como guiño.

De verdad pensamos que Meta ha frenado la evolución de la RV? Yo creo que más bien lo contrario, han metido 20 millones de muy buenos visores a 300 pavos y les han dado a los devs una razón para hacer juegos, y eso es lo que hago, encender, jugar, apagar.

No creo que a Meta le importe que un pibe de Alicante, con nombre Marion Cobretti (esto es real) esté viendo pr0n desde su visor o esté metiendo canciones de anime custom sparrow de Beat Saber para bailarlas vestido de furro (esto último es dramatización, lo juro).

chipan
07/03/2023, 01:03
CAGONDIOS! os había redactado una respuesta cojonuda y se ha perdido en el limbo de los multiquotes. Os contesto mañana que ahora no me apetece volver a redactar todo.

dj syto
07/03/2023, 02:46
CAGONDIOS! os había redactado una respuesta cojonuda y se ha perdido en el limbo de los multiquotes. Os contesto mañana que ahora no me apetece volver a redactar todo.

el foro ya no es lo que era!

chipan
07/03/2023, 12:47
A ver, a grandes rasgos, lo que quería decir en el mensaje que se perdió es que sin inversión externa oculus no podría haber hecho gran cosa, pero lo mas probable es que acabase recibiendo inversiones (mediante acuerdos) o siendo comprada por otra compañía; una que no tuviese que aprender desde cero cómo desarrollar para la RV como le pasó a meta; me refiero a compañías como Valve, Epic, Microsoft, Sony, etc... compañías que habrían logrado mucho más que meta con mucha menos inversión, y que de gastarse esos 13700 millones podrían haber puesto la RV a un nivel mucho más alto que el actual. En resumen, creo que a oculus le habría ido mejor si no hubiese sido comprada por meta, porque habría acabado con mejores partners.

Por otro lado selecter25 , lo que planteé era un supuesto en el que oculus no habría sido comprada por meta, ergo toda la argumentación de que no se podrían jugar los juegos de oculus en PSVR2 por contratos y toda la histora, no tiene mucho sentido.
Y vuelvo al tema, meta ha tardado demasiado en darse cuenta de sus errores, y por eso ha perdido a toda la gente que repudiaba las quest por culpa de sus limitaciones artificiales y sus requerimientos de mierda (¿Una cuenta de **** facebook para jugar a la RV? ¡Anda hombre!). Aunque hayan tenido que bajarse de la burra a la fuerza y hayan solucionado (en parte) esos temas, ya han perdido a una generación de entusiastas de la tecnología para siempre; y pasarán muchos años antes de que puedan recuperar a esa gente. Es algo similar a lo que le pasó a MS con la Xbox One, el Always online y el Kinect 2, se empecinaron en meter con calzador lo que no quería la gente y pese a recular en todo e intentar por todos los medios volver a atraer a la gente a su plataforma, siguen pagando el error una década después.

selecter25
07/03/2023, 14:39
Ajaja yo que soy de escribir testamentos, me ha pasado decenas de veces :D.

Yo creo que es demasiado suponer.

Puestos a entrar en hipótesis, pienso que si Meta no llega a comprar Oculus, habría seguido siendo un dispositivo para un mercado de nicho, para los 4 frikis que querían (queríamos) pagar 700 pavos por hacer de betatesters. Ninguna empresa grande habría invertido en un mercado sin un parque de dispositivos amplio, ni se habrían desarrollado juegos AAA.

Sony entra en la RV después de ver cómo Meta colocaba 15 millones de visores, ergo PSVR existe por Meta. No hay nada más carroñero y vil en el mundo de los videojuegos que Sony y sus "exclusividades", si en algo entra Sony, es porque hay mercado y dinero.

No se podrían jugar a los juegos de Oculus en PSVR2 porque no existirían, fue decisión e inversión de Meta el comprar Ready at Down y el crear Oculus Studios para desarrollar juegos AAA en exclusiva que impulsaran las ventas de sus visores.

Lo de la cuenta FB, pues otro sanbenito al que se cuelgan haters, es como el mantra de "no juego en PC porque quiero sentarme y jugar, no pelearme con pantallazos azules, instalar drivers...". Lo pusieron, la gente se quejó, y lo quitaron, sin más. Lo de Kinect más bien fue porque era una mierda con 4 juegos a la que no se le dio soporte. Cosas más graves han ocurrido en las consolas (pagar por jugar online, por ejemplo) y la gente sigue jugando.

En resumen, lo mismo que dije anteriormente, el logro aquí fue crear un visor redondo a nivel funcional, barato y mostrar un soporte constante, añadiendo mejoras y funcionalidades vía firmware y un catálogo de exclusivos atractivo. El resto (interés de las third a nivel de desarrollo de juegos y accesorios) viene solo en cuanto el visor empieza a vender.

josepzin
07/03/2023, 14:53
Yo creo que más de 8 bits y 64 kb son innecesarios.

chipan
07/03/2023, 17:17
Ajaja yo que soy de escribir testamentos, me ha pasado decenas de veces :D.

Yo creo que es demasiado suponer.

Puestos a entrar en hipótesis, pienso que si Meta no llega a comprar Oculus, habría seguido siendo un dispositivo para un mercado de nicho, para los 4 frikis que querían (queríamos) pagar 700 pavos por hacer de betatesters. Ninguna empresa grande habría invertido en un mercado sin un parque de dispositivos amplio, ni se habrían desarrollado juegos AAA.

Sony entra en la RV después de ver cómo Meta colocaba 15 millones de visores, ergo PSVR existe por Meta. No hay nada más carroñero y vil en el mundo de los videojuegos que Sony y sus "exclusividades", si en algo entra Sony, es porque hay mercado y dinero.

No se podrían jugar a los juegos de Oculus en PSVR2 porque no existirían, fue decisión e inversión de Meta el comprar Ready at Down y el crear Oculus Studios para desarrollar juegos AAA en exclusiva que impulsaran las ventas de sus visores.

Lo de la cuenta FB, pues otro sanbenito al que se cuelgan haters, es como el mantra de "no juego en PC porque quiero sentarme y jugar, no pelearme con pantallazos azules, instalar drivers...". Lo pusieron, la gente se quejó, y lo quitaron, sin más. Lo de Kinect más bien fue porque era una mierda con 4 juegos a la que no se le dio soporte. Cosas más graves han ocurrido en las consolas (pagar por jugar online, por ejemplo) y la gente sigue jugando.

En resumen, lo mismo que dije anteriormente, el logro aquí fue crear un visor redondo a nivel funcional, barato y mostrar un soporte constante, añadiendo mejoras y funcionalidades vía firmware y un catálogo de exclusivos atractivo. El resto (interés de las third a nivel de desarrollo de juegos y accesorios) viene solo en cuanto el visor empieza a vender.

Yo no veo todo eso que dices, quiero decir, creo que la RV sigue siendo de nicho, y que despierta menos interés ahora que hace unos años, se ve en hechos como el de que nadie quiera el psvr2 siendo mucho mejor que el psvr1 y teniendo un buen puñado de juegos de salida y unos cuantos anunciados (que se cancelarán porque ni dios lo está comprando).

juanvvc
07/03/2023, 18:16
Yo no tengo en absoluto la sensación de que la VR sea nicho. En mi entorno hay más quest2 que de cualquier otra consola (menos switch), incluyendo gente que jamás había comprado una consola. Es muy viral, si alguien la lleva a una fiesta, otra persona sale convencida para comprarla. En cambio, no he visitado ninguna casa con una PS5 o una Xbox de las nuevas, o al menos no las sacan para jugar.

Pero esto es solo mi sensación y por tanto anecdótica, que no vale mucho.

chipan
07/03/2023, 18:24
Yo no tengo en absoluto la sensación de que la VR sea nicho. En mi entorno hay más quest2 que de cualquier otra consola (menos switch), incluyendo gente que jamás había comprado una consola. Es muy viral, si alguien la lleva a una fiesta, otra persona sale convencida para comprarla. En cambio, no he visitado ninguna casa con una PS5 o una Xbox de las nuevas, o al menos no las sacan para jugar.

Pero esto es solo mi sensación y por tanto anecdótica, que no vale mucho.

Es que es eso, en mi entorno es al revés, la gente ni siquiera sabe que existen, en el mediamarkt las tuvieron de oferta ni se sabe cuanto tiempo y siguen ahí cogiendo polvo, el montón no baja.
Pero lo que está claro es que en los medios ni se acercan al interés que levantan plataformas de toda la vida.

selecter25
07/03/2023, 21:04
Teniendo en cuenta que se lanzaron en 2020 y llevan vendidas 20 millones de unidades, de verdad crees que es un dispositivo de nicho?

Es una Xbox Series un dispositivo de nicho también con las mismas unidades vendidas?

Cómo explicamos que en el MWC (dedicado supuestamente a telefonía móvil) la RV/AR fuese la que acaparó toda la atención y el contenido?

https://www.fayerwayer.com/moviles/2023/02/28/la-realidad-virtual-el-metaverso-y-la-inteligencia-artificial-desplazan-a-los-celulares-en-el-mwc-de-barcelona/

Cómo se plantean un roadmap de aquí a 2027 si la VR está muerta?


https://youtu.be/av3TE4v0Bko

chipan
07/03/2023, 21:27
Teniendo en cuenta que se lanzaron en 2020 y llevan vendidas 20 millones de unidades, de verdad crees que es un dispositivo de nicho?

Es una Xbox Series un dispositivo de nicho también con las mismas unidades vendidas?

Cómo explicamos que en el MWC (dedicado supuestamente a telefonía móvil) la RV/AR fuese la que acaparó toda la atención y el contenido?

https://www.fayerwayer.com/moviles/2023/02/28/la-realidad-virtual-el-metaverso-y-la-inteligencia-artificial-desplazan-a-los-celulares-en-el-mwc-de-barcelona/

Cómo se plantean un roadmap de aquí a 2027 si la VR está muerta?


https://youtu.be/av3TE4v0Bko

No, digo que la VR en general es de nicho, y si quieres podemos comparar cifras de consolas en general frente a cifras de la VR en general.

¿Y como es que tienen roadmap hasta 2027? pues no se, a lo mejor no elaborar uno después de malgastar 13700 millones sería de tener los cojones muy gordos. Vamos, que a lo mejor quieren arreglar el desaguisado financiero antes de que vaya a más, porque noticias como la de, por ejemplo, Tencent cancelandoe su proyecto más ambicioso en el metaverso (link (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tencent-no-ve-claro-su-negocio-metaverso-resultado-cancelar-su-proyecto-ambicioso-reuters#c1987421)) podrían multiplicar las pérdidas de manera exponencial.

selecter25
08/03/2023, 00:46
No, digo que la VR en general es de nicho, y si quieres podemos comparar cifras de consolas en general frente a cifras de la VR en general.

¿Y como es que tienen roadmap hasta 2027? pues no se, a lo mejor no elaborar uno después de malgastar 13700 millones sería de tener los cojones muy gordos. Vamos, que a lo mejor quieren arreglar el desaguisado financiero antes de que vaya a más, porque noticias como la de, por ejemplo, Tencent cancelandoe su proyecto más ambicioso en el metaverso (link (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tencent-no-ve-claro-su-negocio-metaverso-resultado-cancelar-su-proyecto-ambicioso-reuters#c1987421)) podrían multiplicar las pérdidas de manera exponencial.

Pero cómo va a ser de nicho un segmento que ha pasado de tener 500k visores a más de 30 millones en poco más de 3 años? Cómo va a ser de nicho el mercado tecnológico con el mayor crecimiento actual y a 5 años vista? De verdad hablas en serio o es por no dar el brazo a torcer?

https://infochannel.info/el-negocio-de-la-realidad-virtual-y-aumentada-no-para-de-crecer/
https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/virtual-reality-market

https://i.imgur.com/qd0km6H.png

https://i.imgur.com/1207Ok0.png

https://i.imgur.com/lqEupGW.png

Lo normal en un sector muerto o abocado a las sobras no creo que sea hacer un roadmap a 4 años vista, con un lanzamiento de 4 o 5 dispositivos, más bien se cierra la persiana y se llora.

chipan
08/03/2023, 01:47
Pero cómo va a ser de nicho un segmento que ha pasado de tener 500k visores a más de 30 millones en poco más de 3 años? Cómo va a ser de nicho el mercado tecnológico con el mayor crecimiento actual y a 5 años vista? De verdad hablas en serio o es por no dar el brazo a torcer?

https://infochannel.info/el-negocio-de-la-realidad-virtual-y-aumentada-no-para-de-crecer/
https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/virtual-reality-market

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2Fqd0km6H. png

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2F1207Ok0. png

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FlqEupGW. png

Lo normal en un sector muerto o abocado a las sobras no creo que sea hacer un roadmap a 4 años vista, con un lanzamiento de 4 o 5 dispositivos, más bien se cierra la persiana y se llora.

Pues digo que es de nicho porque 30 millones acumulados a día de hoy es una mierda al lado de las ventas de consolas acumuladas a dia de hoy (link (https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Consolas_de_videojuegos_m%C3%A1s_vendidas)) Las consolas de novena generación, con unos problemas de abastecimiento bestiales (literalmente no ha empezado a haber stock en tienda y se compraban todas bajo pedido hasta antes de ayer), han vendido más que la RV, unos 45 millones entre ps5 y xbox series (la switch según wikipedia es de octava), y si nos vamos a la octava generación, que coincide en el tiempo con cuando empezó a moverse un poco el tema de la RV a nivel usuario, hablamos de ventas combinadas de casi 400 millones de unidades, lo que comparativamente deja claro que la RV sigue siendo de nicho. Y yo te estoy hablando con hechos comprobados, números de consolas vendidas, no con predicciones a 5 años vista, que a lo mejor se cumplen, y a lo mejor no. Que por cierto. menudo artículo has puesto ahí, que en 2025 el 95% de la facturación de videojuegos serán de RV; si no se cumple, o mejor, cuando no se cumpla, habría que tatuárselo en la frente al ¿periodista? que lo ha escrito para que sienta vergüenza el resto de su vida.
De momento el PSVR2 ya ha tenido recortes de producción incluso antes del lanzamiento por el poco interés que está despertando entre los usuarios, aunque acaba de salir y es pronto para decir si va a ser un fracaso, pero no pinta bien.
Y no me malinterpretes, no estoy en contra de la RV per se, es más, ojalá que la RV despegue y se ponga al nivel de otras formas de entretenimiento, pero creo que mientras meta siga involucrado, seguirá llevando la RV por donde no se debe y la cosa no terminará de despegar. También está la alternativa poco probable de que otra compañía con mucho poderío económico desarrolle su propia plataforma de RV dejando de lado a meta, una plataforma orientada a los jugadores, de manera que meta pierda la relevancia que gano al agenciarse a oculus; y tengamos una RV como dios manda, pero eso es todavía menos probable.

selecter25
08/03/2023, 03:41
:lol2: Sí claro, y las consolas son de nicho comparadas con los mondadientes o con un teléfono móvil, puesto que ahí también puedo jugar.

Estamos hablando de un dispositivo que como tal (visor RV standalone o mixto) tiene 5 años de vida y que ha tenido el mayor CAGR del sector tecnológico durante esos 5 años, que no venda las mismas cifras que las consolas tradicionales de novena generación (que también es mentira si sumamos dispositivos VR y AR) significa que es un producto de nicho? Nah, me estás troleando 100% :D. Es la Gamecube una consola de nicho? Y la Dreamcast?

Y ya no solo en el sector videojuegos, la RV y la AR se expande en medicina, automovilismo, sector militar.... No es que pase su peor momento, es que justo ahora es el mejor momento, que en tu entorno no se use, o que te duela con retrospectiva que una vez hizo falta una cuenta de Facebook/Meta para iniciar sesión, no es extrapolable a la realidad.

Claro claro, la RV estaba mejor con los 500k de unidades de Rift1, los 4 juegos contados, la dependencia de un PC, los problemas de tracking y los 4 gorditos vírgenes que pagamos 700 pavos una vez tras otra para usar el eterno prototipo.

Eso es lo que pensaba yo cuando metí las Reverb G2 al cajón, que la RV estaba muerta. Podrías hacerte un favor y hacer lo mismo que yo, compra unas Quest 2, o unas Pico 4 si Meta te da urticaria, y verás de primera mano cómo te equivocas.

chipan
08/03/2023, 05:15
:lol2: Sí claro, y las consolas son de nicho comparadas con los mondadientes o con un teléfono móvil, puesto que ahí también puedo jugar.

Estamos hablando de un dispositivo que como tal (visor RV standalone o mixto) tiene 5 años de vida y que ha tenido el mayor CAGR del sector tecnológico durante esos 5 años, que no venda las mismas cifras que las consolas tradicionales de novena generación (que también es mentira si sumamos dispositivos VR y AR) significa que es un producto de nicho? Nah, me estás troleando 100% :D. Es la Gamecube una consola de nicho? Y la Dreamcast?

Y ya no solo en el sector videojuegos, la RV y la AR se expande en medicina, automovilismo, sector militar.... No es que pase su peor momento, es que justo ahora es el mejor momento, que en tu entorno no se use, o que te duela con retrospectiva que una vez hizo falta una cuenta de Facebook/Meta para iniciar sesión, no es extrapolable a la realidad.

Claro claro, la RV estaba mejor con los 500k de unidades de Rift1, los 4 juegos contados, la dependencia de un PC, los problemas de tracking y los 4 gorditos vírgenes que pagamos 700 pavos una vez tras otra para usar el eterno prototipo.

Eso es lo que pensaba yo cuando metí las Reverb G2 al cajón, que la RV estaba muerta. Podrías hacerte un favor y hacer lo mismo que yo, compra unas Quest 2, o unas Pico 4 si Meta te da urticaria, y verás de primera mano cómo te equivocas.

Pues si, es de nicho. mientras que los que tengamos visores seamos "4 gatos" en comparación al resto del mundo que utiliza otros medios para jugar (o ver datos, o lo que sea) la RV seguirá siendo una tecnología de nicho, o de entusiastas de la tecnología y mientras tanto el público general seguirá usando otras tecnologías para hacer lo que los "4 gatos" hacemos con la RV.

Que algo crezca un 500% o un 1000% o un 10000% es irrelevante si la base de usuarios era minúscula; una tecnología que tenga un usuario muestra un crecimiento de un 10000% y al final tienes 100 usuarios, 99 más que al principio, una tecnología que tenga 500 millones de usuarios muestra un crecimiento de un 1% y al final tienes 505 millones de usuarios, 5 millones más que al principio.

Ya se que es un ejemplo muy extremo, es una reducción al absurdo, pero con esto quiero decir que la RV, por mucho que haya crecido, ni se acerca en difusión y repercusión a lo que podría denominarse mainstream, y si algo no es mainstream es minoritario y/o de nicho.

Y no te olvides que si se han alcanzado estas cifras era porque facebook vendía los visores a pérdida (lo que le ha costado denuncias de la competencia), pero el dinero de fb/meta no es infinito, ahora que están despidiendo a diestro y siniestro porque falta pasta, a ver que tal les va con las quest 3 si no consiguen atraer nuevos usuarios y los que tienen los modelos anteriores no ven motivos para actualizarse.

Las Quest no las compro aunque me pongan una pistola en la sien; contemplaría pillar unas pico 4 si se pudiese trastear con ellas al 100%, nada de ataduras, ni tiendas digitales, vamos, que se pueda hacer todo con ellas y tener todo piratuncio si te da la gana, mas que nada porque la oferta de la RV es bastante más limitada que la de otras plataformas y no me apetece tener que andar metiendo pasta en juegos que no se si me van a gustar; me va más lo de descargar todo por la patilla y luego pagar por lo que usas. ¿Se pueden usar así o no? ¿Y conectadas al PC? Me refiero a si también se pueden descargar todos los juegos por la patilla sin tener que andar instalando launchers de mierda. De no ser así, no me interesan porque me las planteo para trastear.

Y no, no voy apoyar a facebook/meta

dj syto
08/03/2023, 09:46
pico es de tiktok. O sea que tu veras lo que haces... Esos ahora mismo tienen mas peligro que facebook. xddddd

Y por cierto, Si que hay juegos de oculus en psvr2! y viceversa!. Ahi tienes el Galaxy's Edge, un juego producido por Oculus, en Psvr2, y tambien tienes el Ironman, un juego producido por Sony, en Quest 2.

Drumpi
08/03/2023, 11:52
A ver, en cierto modo, entiendo a Chipan. Yo tampoco trago a Meta, una empresa que se ha hecho rica a base de vender datos privados de sus usuarios, y explotando la vanidad de la humanidad. Las redes sociales me parecen el peor invento del mundo, pero es más por culpa de quienes las usan (que consumen contenido que desaparecen en cuestión de minutos, que buscan la popularidad y/o hacer daño escondidos en el anonimato (o no)...) que por quienes las hacen (que dicho sea de paso, te ponen delante de las narices mensajes virales, en casi todos los casos, dirigidos hacia un objetivo comercial, social o político, que promueven los defectos antes mencionados mediante likes, followers, retwits, emoticonos en mensajes, cuentas verificadas y cualquier medallita que se pueda poner en el perfil). Las redes sociales podrían ser un lugar de encuentro, de compartir experiencias y conocimientos, y una evolución en las relaciones personales a nivel global.

Pero bueno, volvamos al hilo. Es que da igual que odies o no a Meta, y que no quieras dar tus datos: ya los tienen. Ya sea porque te etiqueta tu madre, porque tu prima comparta las fotos de la última fiesta en la que estuvisteis, las fotos de la borrachera que han subido tus amigos... estás rodeado de gente que sube cosas de ti a FB sin ser conscientes de que para ti es un problema, y si no son ellos, son gente que conoces o gente cercana. Supongo que todos conocemos lo de "los 5 grados de relación", sabiendo eso, con que 1/5 parte de la población que te rodea tenga cuenta y suba regularmente, de forma indirecta se puede recopilar información de ti.

Por eso no veo tanto problema en usar mi cuenta de FB (y eso que hace ya 5 años que no entro), pero si no es necesario, pues mejor.

Además, ya han dicho que son "customizables", así que puedes pasar de todos esos filtros de Meta usando homebrew.

Sobre si son de nicho o no... bueno, yo creo que en realidad sí. Vale, en PS5 no están vendiendo, pero eso es normal: hay poca gente con PS5, sólo un porcentaje de ellos se las compraría, y viendo el precio y que los más "casuals" (y no lo digo de forma despectiva) lo ven como "un cacharro más para hacer tonterías como la Wii", pues es normal.
Pero es que el común de los mortales lo ven como "otro cacharro más" y que es muy caro. Cierto que el que lo prueba se enamora (o echa el pato), y por eso, y sin ver cifras reales (lo siento, ya no me fío de ninguna noticia que veo por internet, si no la contrasto yo con más fuentes ^^U), no puedo entrar a decir si es un éxito o no. En mi círculo, sólo conozco a dos con las gafas, y uno de ellos soy yo (con mis PSVR), por lo que en mi campo perceptivo no deja de ser una extravagancia como lo fue las consolas de GamePark(Holdings).

Por lo que os estoy leyendo, parece lo mismo que pasó con las teles 3D, que decían que venían para quedarse, con decenas de comercios vendiendo las gafas polarizadas... y ahora es difícil encontrar una. Puede que la RV sea una moda pasajera, aunque yo espero que no, porque pese a tener una alta inclinación a marearme, me gustaría comprar unas y ver los juegos en gloriosas 3D (y si puede ser juegos como Mirror's Edge o Metroid Prime, mejor :D).


Dicho lo cual, estuve a punto de comprarme las Quest 2, pero coincidió con la subida de 100€. Si ahora bajan 70€ las de 512GB, puede ser un buen momento... aunque no tengo claro si necesitaré tanto espacio, y que la mayoría de las cosas que busco son cosas de PC (creo), y no tengo un ordenador a la altura.
Pero lo de las Quest3 ya me pone en duda. No sé si esperar, aunque tampoco quería gastarme más de 400€ (en su momento, 300€, ya que conseguí el pack completo de las PSVR por 100€, y más de 300 me parecía gastar demasiado para las dudas que tenía). Es una inversión bastante seria, desde mi punto de vista, y no sé dónde me meto ni cuánto voy a ahondar en ello (me compré la PS4 plus, tengo una muy buena biblioteca de juegos, pero apenas he jugado a más de 4 de ellos... más por falta de tiempo que de ganas).
Eso sí, la posibilidad de usar Unity con las gafas es un plus muy grande. A poco que pueda pasar mis modelos 3D de Blender, conseguir unas animaciones compatibles, y hacer 4 tonterías, ya tendría el 25% amortizado. Si encima los juegos 3D de PC los puedo jugar con las gafas (me da igual el tracking del casco o de los mandos) pues sí que me merece la pena gastar hasta 300€. De ahí al precio final de las gafas dependería de los juegos nativos para ellas.

No sé, estoy muy indeciso ^^U

chipan
08/03/2023, 18:05
pico es de tiktok. O sea que tu veras lo que haces... Esos ahora mismo tienen mas peligro que facebook. xddddd

Y por cierto, Si que hay juegos de oculus en psvr2! y viceversa!. Ahi tienes el Galaxy's Edge, un juego producido por Oculus, en Psvr2, y tambien tienes el Ironman, un juego producido por Sony, en Quest 2.

De tiktok, peor me lo pones :quepalmo:
Aunque tengo algo que decir en favor de tiktok, y es que casi todo el mundo está de acuerdo en que los usuarios de tiktok son retrasados. Con facebook eso no pasa, quiero decir, son igual de retrasados pero la gente no lo admite. XD

josepzin
08/03/2023, 18:16
Juasssss :D

selecter25
08/03/2023, 20:13
pico es de tiktok. O sea que tu veras lo que haces... Esos ahora mismo tienen mas peligro que facebook. xddddd

Y por cierto, Si que hay juegos de oculus en psvr2! y viceversa!. Ahi tienes el Galaxy's Edge, un juego producido por Oculus, en Psvr2, y tambien tienes el Ironman, un juego producido por Sony, en Quest 2.

Sí claro, multiplataformas o con distribución y colaboraciones con estudios externos (ILMxLAB/Camouflaj) los hay, a lo que me refiero es a que no vas a ver un juego AAA desarrollado por Oculus Studios/Insomniac como Lone Echo, Stormland o Asgard's Wrath en PSVR2, ni tampoco Gran Turismo 7 u Horizon Call of the Mountain en Quest2.

chipan
08/03/2023, 20:23
Eso está claro, pero volvemos a que yo planteé esa posibilidad bajo el supuesto de que Meta no hubiese comprado oculus en su día, en el supuesto de que oculus siguiese siendo independiente o semi-independiente y los juegos de RV fuesen mas multiplataforma.
Otra opción que valoraría para la RV sería que PSVR2 fuese compatible con PC, que sobre el papel lo es porque la ps5 es un PC, pero claro, hacen falta drivers y saltarse todas las protecciones que le han puesto para que solo funcionen en PS5.

selecter25
08/03/2023, 20:41
... Dicho lo cual, estuve a punto de comprarme las Quest 2, pero coincidió con la subida de 100€. Si ahora bajan 70€ las de 512GB, puede ser un buen momento... aunque no tengo claro si necesitaré tanto espacio, y que la mayoría de las cosas que busco son cosas de PC (creo), y no tengo un ordenador a la altura.
Pero lo de las Quest3 ya me pone en duda. No sé si esperar, aunque tampoco quería gastarme más de 400€ (en su momento, 300€, ya que conseguí el pack completo de las PSVR por 100€, y más de 300 me parecía gastar demasiado para las dudas que tenía). Es una inversión bastante seria, desde mi punto de vista, y no sé dónde me meto ni cuánto voy a ahondar en ello (me compré la PS4 plus, tengo una muy buena biblioteca de juegos, pero apenas he jugado a más de 4 de ellos... más por falta de tiempo que de ganas).
Eso sí, la posibilidad de usar Unity con las gafas es un plus muy grande. A poco que pueda pasar mis modelos 3D de Blender, conseguir unas animaciones compatibles, y hacer 4 tonterías, ya tendría el 25% amortizado. Si encima los juegos 3D de PC los puedo jugar con las gafas (me da igual el tracking del casco o de los mandos) pues sí que me merece la pena gastar hasta 300€. De ahí al precio final de las gafas dependería de los juegos nativos para ellas.

No sé, estoy muy indeciso ^^U

Yo solo tuve que usar 1 mes la cuenta falsa de FB que tengo para iniciar sesión, lo quitaron y volví a mi cuenta anterior. El dispositivo cuenta con su tienda Oculus tanto en PC como en las gafas, el resto de cosas de PC en Steam VR, si son earlys o homebrew en etapas tempranas, por Sidequest/App lab, o si llevas el loro en el hombro, con un soft que se llama FFA lo tienes todo, tanto en standalone como en el PC. Solo ves el logo de meta 5 segundos cuando enciendes las gafas.

En principio al haberse popularizado tanto el standalone, y al funcionar bastante bien todo, están orientando casi todo para standalone, ya que no se depende de un PC e imagino que por ventas les interesará más.

Esto por un lado a mí me toca algo las narices, porque hay menos experiencias AAA para PCVR (como Alyx), pero por otro lado se están poniendo las pilas aprovechando cosas como el Foveated Rendering, y están sacando cosas en standalone realmente sorprendentes, por ejemplo tengo Green Hell VR en PCVR y en standalone, y a nivel jugable me parece mejor en esta última, en la que me lo acabé pasando.

Otro ejemplo es Red Matter 2, cuya versión standalone es la p....:


https://youtu.be/7YRPk16uA3g

En otros casos como BoneLab, Contractors, se nota la diferencia gráfica entre versiones pero puedes jugar, es algo así como la versión Switch de los multiplataforma, quizás no tan extremo, pero hay downgrade gráfico.

Otro aspecto positivo es que muchos juegos tienen crossbuy, por lo que si compras una versión, tienes la otra:

https://www.oculus.com/experiences/quest/section/2335732183153590/

En algunos juegos de SteamVR también ocurre esto (como en las Rift), por ejemplo Demeo lo compras 1 vez y juegas en Quest, PCVR y en plano en PC.

En cuanto a esperar o no, Quest 3 será más caro, imagino que soportará gran parte del catálogo de las 2, pero con las 2 tienes muchas cosas que probar, seguramente no te lo acabes todo en mucho tiempo.

También si quieres cacharrear, ahora con UE5 se están poniendo muchísimo las pilas en la VR, Nanite y Lumen van a ser un salto brutal en cuanto a calidad con un coste de rendimiento inasumible a día de hoy:


https://youtu.be/NRW5uTqET-k

dj syto
09/03/2023, 04:31
De tiktok, peor me lo pones :quepalmo:
Aunque tengo algo que decir en favor de tiktok, y es que casi todo el mundo está de acuerdo en que los usuarios de tiktok son retrasados. Con facebook eso no pasa, quiero decir, son igual de retrasados pero la gente no lo admite. XD

jajajajajaja

-----Actualizado-----


Sí claro, multiplataformas o con distribución y colaboraciones con estudios externos (ILMxLAB/Camouflaj) los hay, a lo que me refiero es a que no vas a ver un juego AAA desarrollado por Oculus Studios/Insomniac como Lone Echo, Stormland o Asgard's Wrath en PSVR2, ni tampoco Gran Turismo 7 u Horizon Call of the Mountain en Quest2.

Ironman entra dentro de esos que dices que no vas a ver. Es un juego 100% de Sony. Si, vale. Desarrollado por Camouflaj, la cual ahora pertenece a Oculus. Pero eso es lo de menos. Esa es la desarrolladora. El juego es de Sony, y existe en Quest por un acuerdo entre Oculus y Sony. Ya verás como alguno mas cae.

-----Actualizado-----


Yo solo tuve que usar 1 mes la cuenta falsa de FB que tengo para iniciar sesión, lo quitaron y volví a mi cuenta anterior. El dispositivo cuenta con su tienda Oculus tanto en PC como en las gafas, el resto de cosas de PC en Steam VR, si son earlys o homebrew en etapas tempranas, por Sidequest/App lab, o si llevas el loro en el hombro, con un soft que se llama FFA lo tienes todo, tanto en standalone como en el PC. Solo ves el logo de meta 5 segundos cuando enciendes las gafas.

En principio al haberse popularizado tanto el standalone, y al funcionar bastante bien todo, están orientando casi todo para standalone, ya que no se depende de un PC e imagino que por ventas les interesará más.

Esto por un lado a mí me toca algo las narices, porque hay menos experiencias AAA para PCVR (como Alyx), pero por otro lado se están poniendo las pilas aprovechando cosas como el Foveated Rendering, y están sacando cosas en standalone realmente sorprendentes, por ejemplo tengo Green Hell VR en PCVR y en standalone, y a nivel jugable me parece mejor en esta última, en la que me lo acabé pasando.

Otro ejemplo es Red Matter 2, cuya versión standalone es la p....:


https://youtu.be/7YRPk16uA3g

En otros casos como BoneLab, Contractors, se nota la diferencia gráfica entre versiones pero puedes jugar, es algo así como la versión Switch de los multiplataforma, quizás no tan extremo, pero hay downgrade gráfico.

Otro aspecto positivo es que muchos juegos tienen crossbuy, por lo que si compras una versión, tienes la otra:

https://www.oculus.com/experiences/quest/section/2335732183153590/

En algunos juegos de SteamVR también ocurre esto (como en las Rift), por ejemplo Demeo lo compras 1 vez y juegas en Quest, PCVR y en plano en PC.

En cuanto a esperar o no, Quest 3 será más caro, imagino que soportará gran parte del catálogo de las 2, pero con las 2 tienes muchas cosas que probar, seguramente no te lo acabes todo en mucho tiempo.

También si quieres cacharrear, ahora con UE5 se están poniendo muchísimo las pilas en la VR, Nanite y Lumen van a ser un salto brutal en cuanto a calidad con un coste de rendimiento inasumible a día de hoy:


https://youtu.be/NRW5uTqET-k

Tambien hay juegos como Grid Legends. El ultimo Grid de Ps5, que los gráficos en standalone son un poco pedos, pero la jugabildiad y el contenido estan intactos, y es divertidisimo:

https://youtu.be/KOIslkSQsPs