PDA

Ver la versión completa : Si Drumpi y juanvvc hacen hacen hilos de juegos de mesa, yo tambien



josepzin
02/01/2023, 23:18
Lo mio son cosas muy simples, y puzzles, pero bueno, también quiero mi hilo!

Voy poniendo algunas cositas que fui imprimiendo en papel o 3D, algunas modificando cosas y otras tal cual.

Empiezo por este Puzzle of Evil / Evil Puzzle, un nada sencillo puzzle para imprimir en 3D https://josepzin.blogspot.com/2022/12/puzzle-of-evil-evil-puzzle-un-nada.html


https://www.youtube.com/watch?v=D06db8Wzz1M

zhorro
02/01/2023, 23:53
Lo mio son cosas muy simples, y puzzles, pero bueno, también quiero mi hilo!

Voy poniendo algunas cositas que fui imprimiendo en papel o 3D, algunas modificando cosas y otras tal cual.

Empiezo por este Puzzle of Evil / Evil Puzzle, un nada sencillo puzzle para imprimir en 3D https://josepzin.blogspot.com/2022/12/puzzle-of-evil-evil-puzzle-un-nada.html


https://www.youtube.com/watch?v=D06db8Wzz1M

Y si se tiran de un puente ¿tu tambien te tiras?, lease con voz de madre :D

wolf_noir
03/01/2023, 08:36
Y si se tiran de un puente ¿tu tambien te tiras?, lease con voz de madre :D

:D frases legendarias de madres XD....

Yo en el bachiller en el aula de taller me monte un Tetris en madera, te tamaño A4 nos divertimos mucho con el, buscando nuevas formas que encajaran las piezas y haciendo contra reloj quien lo monta en menos tiempo:D

juanvvc
03/01/2023, 11:34
¡Vigilaré el hilo! Estos puzzles me interesan y me ponen nervioso a la vez.

Y cualquier cosa interesante para imprimir, ¡me apunto! Yo tengo una impresora para tontos y la única relación que quiero tener con ella es darle a imprimir, no pierdo nada de tiempo configurando nada. Así que solo imprimo cosas triviales.

josepzin
03/01/2023, 11:38
:D frases legendarias de madres XD....
La escucho en mi dia a dia :D



Yo en el bachiller en el aula de taller me monte un Tetris en madera, te tamaño A4 nos divertimos mucho con el, buscando nuevas formas que encajaran las piezas y haciendo contra reloj quien lo monta en menos tiempo:D

Eso me recuerda al "dominó" hecho con maderas de palets, ¡quedó muy bien!

Esta fue mi inspiración, ya pondré fotos.

https://i.pinimg.com/originals/67/9e/85/679e85f3b36a4c3e1ae84fa02ec37d83.jpg

futu-block
03/01/2023, 19:36
escribo solo pa suscribirme al hilo...

josepzin
04/01/2023, 01:08
Reportado.

Drumpi
04/01/2023, 11:02
A mi también me gustan los puzles estos sencillitos. El problema es que, una vez que doy con la solución, tienen que pasar años antes de poder volver a hacerlo, porque me lo aprendo de memoria. ¿Os acordáis del puzle ese que es una bola, que salía en las máquinas de bolas a 1€ (o a 100ptas, según época)? Creo que sería capaz de volver a hacerlo de memoria :D
Tetris teníamos uno en el colegio, un juego de tablero que, básicamente, eran dos tableros con la cuadrícula, y una bolsa llena de piezas. Hace un par de semanas, buscando el "ratonera", vi una versión más avanzada del juego. Parecía un "conecta 4", pero con tetriminos, en lugar de fichas. Visualmente molaba, pero para tenerlo de capricho ocupando espacio, prefiero usar la maquinita LCD... o la Wiz, o la negrita... aunque creo que no tengo el Tetris en ninguna :D

juanvvc
04/01/2023, 13:44
Viene del aquí: https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?163228-El-Hilo-sobre-el-reciclaje-de-pl%E1stico-DIY-etc&p=1894106&posted=1#post1894106

Yo uso la impresora para juegos de mesa, pero es para mí y poco a poco sin prisas. Este es parte del escenario que tengo impreso y pintado. Observa (en las rocas, por ejemplo) que a veces no uso la máxima calidad de impresión porque si no tardo un tiempo desproporcionado para su utilidad.

https://i.imgur.com/6bSLODN.png

Ahora estoy liado con miniaturas pero están sin pintar. Voy a hacer la foto y vuelvo

-----Actualizado-----

Drumpi, esto es lo que llevo impreso con la máquina encendida 24h en los último 4 ó 5 días. Son las miniaturas que espero usar en mis próximas partidas de DUN: por la zona del mundo en la que estoy espero insectos y ogros y gigantes. En mi caso es de filamento así que la calidad para estas piezas pequeñas es muy reducida: las caras simplemente se intuyen porque están en la cabeza, pero no tienen detalle.

https://i.imgur.com/MItFweY.png

Drumpi
04/01/2023, 14:10
¡Ostras! Pues molan mucho. Seguramente el detalle no sea muy bueno con la impresora, pero te da una base con la que trabajar.
¿Qué es lo que haces con la pieza? ¿La cubres con algún material para tapar los defectos y darle los detalles? ¿O te tiras horas con la lija para igualar y algún soldador para los detalles? Porque el detalle de las sillas, el cofre o el pozo es impresionante.

juanvvc
04/01/2023, 14:20
No, nada de postprocesado de ningún tipo, ni lija ni nada. Algunas rocas tienen arena pegada para añadir detalle porque con ellas es más fácil. Para las más grandes (más de 5cm) tengo una resina "tapa imperfecciones" que se pinta con pincel, pero igual que tapa imperfecciones también se come algunos detalles, la usaré seguro con el gigante pero nada más. Para el resto no tento ni tiempo ni ganas de postprocesado. Salen así si estás dispuesto a tener paciencia. El cofre no tengo apuntado cuánto llevó, cerca de 2 horas imagino. El pozo 2 horas. La mesa con las sillas lo tengo apuntado en 5 horas. Añade a estos tiempos que el porcentaje de impresiones que fallan por cualquier motivo es muy alto. ¿El 25% de fallos, más o menos, ya sean técnicos, de diseño o porque me equivoco de parámetros? Esa araña gigante, 3 horas de impresión, le empecé a imprimir unas 5 veces hasta que ha salido bien. Pintar ayuda a que queden mejor, a ver cómo me esmero con las miniaturas. La escala a la que imprimo principalmente es para tableros con casillas de 25mm, es decir, "un poco más pequeño que el tamaño Warhammer" pero no mucho, incluso a veces mezclo las dos escalas o escalo para una teórica "escala 30mm". El cofre por ejemplo es directamente escala 32mm porque me gusta y porque puedo aprovecharlo en más juegos.

También, se nota cuando un modelo está pensado para impresoras de filamento porque ya hacen los detalles que quedan bien. Ahora los diseñadores se nota que se están moviendo a las impresoras de resina, porque ya se ven pocos modelos nuevos pensados para que quede bien filamento. Otras veces no piensan nada, los ripean de videojuegos y los publican "para imprimir" cuando es imposible que eso se pueda imprimir con nada actual. Dedicar el tiempo necesario escogiendo un modelo adecuado para tu impresora es muy importante.

Para escenario una impresora de filamento más o menos bien. Para miniaturas de personajes que se les vea la cara y las manos... ahí las de filamento no son buenas pero es lo que tengo.

josepzin
04/01/2023, 21:02
Otro reportado, en este caso por inundarme e invadirme MI HILO >:[


Viene del aquí: https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?163228-El-Hilo-sobre-el-reciclaje-de-pl%E1stico-DIY-etc&p=1894106&posted=1#post1894106

Yo uso la impresora para juegos de mesa, pero es para mí y poco a poco sin prisas. Este es parte del escenario que tengo impreso y pintado. Observa (en las rocas, por ejemplo) que a veces no uso la máxima calidad de impresión porque si no tardo un tiempo desproporcionado para su utilidad.

https://i.imgur.com/6bSLODN.png

Ahora estoy liado con miniaturas pero están sin pintar. Voy a hacer la foto y vuelvo

-----Actualizado-----

Drumpi, esto es lo que llevo impreso con la máquina encendida 24h en los último 4 ó 5 días. Son las miniaturas que espero usar en mis próximas partidas de DUN: por la zona del mundo en la que estoy espero insectos y ogros y gigantes. En mi caso es de filamento así que la calidad para estas piezas pequeñas es muy reducida: las caras simplemente se intuyen porque están en la cabeza, pero no tienen detalle.

https://i.imgur.com/MItFweY.png

-----Actualizado-----


¡Ostras! Pues molan mucho. Seguramente el detalle no sea muy bueno con la impresora, pero te da una base con la que trabajar.
¿Qué es lo que haces con la pieza? ¿La cubres con algún material para tapar los defectos y darle los detalles? ¿O te tiras horas con la lija para igualar y algún soldador para los detalles? Porque el detalle de las sillas, el cofre o el pozo es impresionante.
Opino lo mismo, por tener "poco trabajo" quedaron MUY BIEN!!

Yo le venía esquivando a la impresión 3D porque me parece muy fría, pero luego de una capa de pintura veo que queda espectacular.
De todos modos hace unos meses que empecé a encargar impresiones, porque viendo que la alternativa es que no lo haga, mejor en 3D que nada :P

-----Actualizado-----

T Puzzle, un sencillo puzzle para imprimir en 3D, este es realmente sencillo, aunque hay gente que no lo resuelve. Tanto el anterior como este los suelo poner cuando viene alguna visita, aunque yo los haya resuelto (este en particular) la gente no lo ve tan simple.

https://josepzin.blogspot.com/2022/12/t-puzzle-un-sencillo-puzzle-para.html

https://i.imgur.com/czYIWyC.jpg

-----Actualizado-----

Otra cosa que tengo para poner por aquí son las torres de dados.

futu-block
04/01/2023, 23:43
joé, haganme una cruceta del mando de master system que le falta al mío, arfavó ;)

blindrulo
05/01/2023, 15:10
Lo mio son cosas muy simples, y puzzles, pero bueno, también quiero mi hilo!

Voy poniendo algunas cositas que fui imprimiendo en papel o 3D, algunas modificando cosas y otras tal cual.

Empiezo por este Puzzle of Evil / Evil Puzzle, un nada sencillo puzzle para imprimir en 3D https://josepzin.blogspot.com/2022/12/puzzle-of-evil-evil-puzzle-un-nada.html


https://www.youtube.com/watch?v=D06db8Wzz1M


Coñe un video de Cuby. Me encanta este tío y el contenido de su canal. Soy un apasioando de los puzzles y juegos de pensar. Me encanta vers us videos aunque los cubos de rubick no me llaman mucho, pero gracias a su tutorial aprendí a hacer el 3x3 y me compre uno y un 2x2 que puse hace tiempo en el hilo de adquisiciones.

Un saludo. :brindis:

josepzin
02/02/2023, 18:14
He mandado a imprimir un tablero del juego Real de Ur (Royal game of Ur), quería hacermelo yo de madera porque me encanta como quedan con ese acabado mas artesanal... pero ya llevo años con esa intención y el tiempo pasa, asi que he enviado a la mierd4 a mi yo artesanal y a imprimir en 3D.

Igual luego lo mejoro con pinturas, pero mientras tanto ya se puede ir usando.


https://www.youtube.com/watch?v=AA9SVzDntQo

futu-block
02/02/2023, 22:40
está lioso, pero cuando se aprende a jugar, mola

josepzin
03/02/2023, 01:00
Es súperfácil de jugar, en un par de partidas ya se entienden las reglas! lo tengo en el móvil también.

Drumpi
03/02/2023, 14:26
Interesante, un juego muy sencillo, a mi me recuerda más a un parchís súper simple.
Lo que no entiendo es lo de sustituir los 4 tetraedros por 4 dados de 6. Me ha parecido entender que dibujó puntos en 2 de las 6 caras, cuando creo que lo suyo eran 3 ¿no?

Podría ser interesante hacer un tablero para más jugadores, con caminos algo más complejos, un poco más largos y con diferentes tipos de casillas seguras (casillas por las que no pasa ningún jugador, o sólo alguno de ellos, y otras con el símbolo de la flor).
Y cambiar las fichas por vainas de carreras del Episodio 1 :lol:

josepzin
03/02/2023, 15:18
Yo diría que es la madre (o le padre) de todos los juegos del estilo "mover fichas por un camino tirando dados", teniendo en cuenta que fue inventado hace miles de años.

Los dados, hay varias opciones pero todas tienen que tener 4 resultados.
- 4 palitos con una marca de un lado
- Listoncito de madera de 4 lados, y en cada cara tendría: nada, 1 punto, 2 puntos, 3 puntos.
- 4 dados piramidales con algunos de los vertices pintados
- Dado moderno (tengo uno por ahí) que tambien da este resultado
Y otras opciones que ahora no me acuerdo.

En general es un juego que la gente se las arreglaba con lo que tenía a mano, dibujaba el tablero en una madera, piedra o en el suelo y luego con guijarros como fichas (u otros objetos) y palitos como dados ya tenía para pasar las horas.

Se encontraron dibujos de este tablero en ruinas perdidísimas de Sumeria.

A mi la historia de este juego me alucinó!!!

futu-block
04/02/2023, 10:40
Lo tengo de una colección, si usa tres tetraedros marcadas dos de sus 4 puntas, hacen un total de 4x4x4 = 64 movimientos posibles, de los cuales la mitad son válidos, porque el resto es repetido...

Luego llega la unión de los tres dados según ha caido obtenemos los siguientes avances:
+++ avanza 5 y tira otra vez
--- avanza 4 y tira otra vez
++- avanza 1 y tira otra vez
--+ pasa el turno

+ Marca en la punta
- Sin marca en la punta

parece simple, pero si analizamos por tiradas, avanza 1 y pasa el turno son las que mas saldrían:



+++
++-
+-+
+--
-++
-+-
--+
---

12,5% de que salga las 3 puntas iguales contra 37,5% de otros resultados, si podemos extrapolarlos a un dado de 8 caras con cada uno de los resultados, pero en uno de 6 caras aumentaría las posibilidades de que salieran los movimientos de 5 y/o 4 pero si podemos usar 3 dados separandolos solo en dos valores por dados, o bien par e impar o pintandolos


55433

josepzin
04/02/2023, 15:45
Tiene su cuota de estrategia porque igual que el Ludo, se pueden tener varias fichas en el tablero y hay zonas seguras. Ademas son partidas bastante rápidas, ¡me parece un buen juego!

Me he resistido a imprimirlo en papel, yo quería uno como el original de archilla y pintado :D pero ya luego de varios años que no me decido a hacerlo de madera porque no quedaría como yo quiero, que sea impreso en 3D.

josepzin
12/02/2023, 14:49
Ayer estuve dandole a la pintura con este Thrones & Bones.

Las fotos no son mias, las pongo a modo de ejemplo, ya pondré unas de mis piezas.
También tengo hecho el manual en castellano listo para imprimir, apenas lo termine hago una entrada en mi blog con todos los archivos.

https://assets.pinshape.com/uploads/image/file/212528/container_thrones-and-bones-board-game-kid-made-3d-printing-212528.JPG

La impresión 3D que hice hacer son piezas negras y blancas y tablero "marmol".
Así que a las piezas negras (los esqueletos) les pinté el dibujo de blanco, no me quedó lo bien que me hubiera gustado pero bueno...
Las blancas (las doncellas escudero) el dibujo en negro, estas si quedaron bien.
Y el tablero pinté las canaletas que dividen el tablero en marrón, los cuadritos centrales en verde y los túmulos en marrón. Tampoco es una genialidad artística pero si quiero que sea perfecto como me gustaría nunca lo haría...
https://assets.pinshape.com/uploads/image/file/212522/container_thrones-and-bones-board-game-kid-made-3d-printing-212522.JPG

-----Actualizado-----

El juego está bastante entretenido, lo jugamos con mi hija y me pasó mas de una vez que voy muy confiado destruyendo todas sus doncellas cundo de repente el rey huye y me gana el juego! :D

-----Actualizado-----

La verdad es que todo este entusiasmo por los juegos de mesas me volvió gracias a mi cría, obviamente de pequeño yo jugaba a los clásicos juegos de mesa, pero al entrar en la era videojuegos nunca mas volví a tocar uno.
Ahora, como la idea es compartir tiempo con la pequeña Satán y además limitar lo máximo el uso de pantallas, estos juegos de mesa son la solución ideal.

-----Actualizado-----


Luego llega la unión de los tres dados según ha caido obtenemos los siguientes avances:
+++ avanza 5 y tira otra vez
--- avanza 4 y tira otra vez
++- avanza 1 y tira otra vez
--+ pasa el turno

Estaba mirando esas reglas y yo tengo otras, lo cual es lógico porque debe haber varias versiones de este juego, según interpretaciones o quizás según épocas.

--+: avanza 1
-++: avanza 2
+++: avanza 3
---: avanza 4
Y si cae en una flor se tira de nuevo.

Odio infinito cuando tienes una ficha en la última casilla del pasillo central, a punto de ponerla a salvo y la puñetera cría saca 4, cae en la 1º estrella, tira de nuevo y saca 4, va a la 2º estrella, tira de nuevo y saca 4 y me come la fichaaaaa... HDP...

wolf_noir
12/02/2023, 18:14
Parece interesante el juego, se podría hacer una versión en madera :D estaré pendiente cuando subas el manual en castellano

josepzin
12/02/2023, 20:44
Una versión en madera fue mi primer intención!!!! queda genial, incluso hice las maderitas para las piezas pero luego cuando intenté transferir una impresión con las figuras fue un desastre, algo haría mal y no hubo caso. Al final tiré por el plasticoso 3D.

Es una preciosura:
https://i.imgur.com/2c0aA5U.jpg
https://i.imgur.com/Jtx5vAA.jpg


Este es el "Hnefatafl", el ajedrez vikingo, el juego original en el que está inspirado Thrones and Bones, que tiene unas reglas muy similares pero no iguales.
https://i.imgur.com/vGUmbW1.jpg

-----Actualizado-----

Yo quiero esto....!!


https://www.youtube.com/watch?v=rTD9ngRoyvM

juanvvc
13/02/2023, 01:25
¡Esos ejemplos que pones están muy bien! Yo creo que las fotos que pones no hacen las piezas/tablero con transferencia sino con pirograbado y muy probablemente láser.

Creo que el juego este de Thrones & Bones es una adaptación del Hnefatafl para una novela juvenil, ¿no? Estos juegos que aparecen primero en libros y luego llegan a la realidad son muy curiosos. Yo empecé a imprimir el Tak, que primero se describió en una noveal y después se crearon las reglas. Es una mezcla de Quoridor y Damas. A estos abstractos tengo muy pocas posibilidades de jugar porque no encajan en mi grupo y eso que tengo libros enteros sobre ellos.

(ejemplo de Tak sacado de reddit) Un ejemplo curioso de los tablero de Tak es que se puede jugar solo en las intersecciones centrales (tablero 4x4, fácil), en las casillas (tablero 5x5, normal) o en todas las intersecciones (tablero 6x6, difícil) Es una forma divertida de ajustar la dificultad. En la foto, veis que el tablero pequeño de la izquierda destaca los tamaños 4x4 y 5x5 y el grande destaca los tamaños 5x5 y 6x6. Otros diseños destacan todos los posibles tableros: https://www.thingiverse.com/thing:2793027

https://i.redd.it/h6uk8akwnfhy.jpg

¡Disfruta de los juegos en famlia!

josepzin
13/02/2023, 01:33
Asi va quedando, la foto es primer plano asi que se notan mucho mas las imperfecciones. En tamaño real hay que fijarse, o al menos no tener ojo detallista en estas cosas para darse cuenta, creo yo... :P
https://i.imgur.com/YPIt7IA.jpg

Por lo que vi, se puede pasar un disolvente (por ejemplo el que se usa para quitar la pintura de uñas) que suaviza un poco las lineas que se ven en los bordes de la impresión 3D, tendré que probar.

juanvvc
13/02/2023, 01:46
Por lo que vi, se puede pasar un disolvente (por ejemplo el que se usa para quitar la pintura de uñas) que suaviza un poco las lineas que se ven en los bordes de la impresión 3D, tendré que probar.

Depende de con qué material se haya impreso. Antes era común imprimir con PETG y el PETG se disuelve con acetona (lo de la pintura de uñas). Ahora diría que lo normal es imprimir con PLA (usa temperaturas más bajas y se pega mejor) y el PLA ya no se disuelve con ningún producto "casero".

-----Actualizado-----

Te ha quedado muy bien, que no lo he dicho!

josepzin
13/02/2023, 02:14
Te ha quedado muy bien, que no lo he dicho!
Gracias! no soy digno, viendo tus figuras pintadas :D



Depende de con qué material se haya impreso. Antes era común imprimir con PETG y el PETG se disuelve con acetona (lo de la pintura de uñas). Ahora diría que lo normal es imprimir con PLA (usa temperaturas más bajas y se pega mejor) y el PLA ya no se disuelve con ningún producto "casero".
Las piezas blancas las pinté con pintura de las uñas y arruiné 2 o 3 hasta encontrar el punto justo, ya que sí que se disolvía el plastico.
Como tenía que pintar la parte "profunda", le metía mucha pintura y luego froté la pieza sobre una servilleta de papel moajda con esa acetona para las uñas, el resultado es que la pintura del fondo se quedó y la del frente desapareció, quedando un buen relleno, pero esa frotada en realidad está llevandose el plástico, asi que supongo que es uno de esos materiales antiguos.

Luego hago un detalle de las piezas blancas, esas sí que quedaron muy bien.
Las negras pinté con un pincel y a veces se me ensuciaba el fondo, supongo que tendría que haber usado una tela muy tensa con pintura o algo asi... en fin, lo que dije antes, si lo quiero tener perfecto nunca lo voy a hacer.

josepzin
13/02/2023, 21:33
Aquí explica como usar pintura de uñas para pintar huecos, que es lo que hice con las piezas blancas:


https://www.youtube.com/watch?v=4iX6x2MLhH0

josepzin
14/02/2023, 03:57
Apss.... se me había pasado este comentario!!!


¡Esos ejemplos que pones están muy bien! Yo creo que las fotos que pones no hacen las piezas/tablero con transferencia sino con pirograbado y muy probablemente láser.
Si, seguramente sea laser, está demasiado bien hecho. Yo había pensado con las transferencias porque es lo que tendría a mi alcance, pero antes debería dominar esa técnica y luego liarme a hacer algo tan complicado como esto...



Creo que el juego este de Thrones & Bones es una adaptación del Hnefatafl para una novela juvenil, ¿no? Estos juegos que aparecen primero en libros y luego llegan a la realidad son muy curiosos.
Es así, yo llegué por casualidad a través de una imagen de las fichas que vi buscando otra cosa y entonces descubrí al youtuber que hacer estos modelos para imprimir de juegos de mesa (tiene un crío) y también el origen de este (los libros) y el antiguo juego de los vikingos ("el ajedrez de los vikingos", suena mas a un reclamo publicitario, no sé que tanto hay de cierto).



Yo empecé a imprimir el Tak, que primero se describió en una noveal y después se crearon las reglas. Es una mezcla de Quoridor y Damas. A estos abstractos tengo muy pocas posibilidades de jugar porque no encajan en mi grupo y eso que tengo libros enteros sobre ellos.

(ejemplo de Tak sacado de reddit) Un ejemplo curioso de los tablero de Tak es que se puede jugar solo en las intersecciones centrales (tablero 4x4, fácil), en las casillas (tablero 5x5, normal) o en todas las intersecciones (tablero 6x6, difícil) Es una forma divertida de ajustar la dificultad. En la foto, veis que el tablero pequeño de la izquierda destaca los tamaños 4x4 y 5x5 y el grande destaca los tamaños 5x5 y 6x6. Otros diseños destacan todos los posibles tableros: https://www.thingiverse.com/thing:2793027

https://i.redd.it/h6uk8akwnfhy.jpg
A este no lo conocía de nada, me lo agrego a la lista que tengo de juegos por ir "produciendo".



¡Disfruta de los juegos en famlia!
Con la cría basicamente. Al final es lo que quieren (los niños) hasta cierta edad es compartir tiempo sin importar si es videojuego o qué. Igual con ella también compartimos ratos al Minecraft, pero el tiempo de pantalla intentamos minimizarlo porque tiene una miopía de caballo y las pantallas no ayudan precisamente.

-----Actualizado-----

Hay que ver cómo entran por los ojos estos juegos cuando están tan producidos!!! por eso yo intento que sean asi, he impreso tableros de Serpientes y Escaleras, juegos de La Oca siempre buscando tableros que me han gustado mucho, incluso varios los he reconstruido con Photoshop porque eran escaneos y se notaban las uniones de los bloques.

Estaba viendo el Tak Garden, que preciosidad.
https://www.thingiverse.com/thing:2793027

Y es que la lógica del juego es la misma, pero jugandolo con piezas y tablero molantes, es mejor!

Por ejemplo con este Thrones & Bones mi hija se la pasa caracterizando sus personajes:
- Rey: ¡defiendeme, mi doncella!
- Doncella: sí mi señor! (muere)
- Rey: ¡oh no! pobre...

Y así, luego cuando maneja a los atacantes esqueléticos cambia totalmente el discurso:
- Rey negro: ¡ataca soldado!
- Draug: ¡sí señor! (muere)
- Rey negro: ¡inútil! vuelve al infierno!

:D :D

wolf_noir
14/02/2023, 09:31
Aquí explica como usar pintura de uñas para pintar huecos, que es lo que hice con las piezas blancas:


https://www.youtube.com/watch?v=4iX6x2MLhH0

:D Faltó mencionar como sustraer las pinturas a la parienta sin que se de cuenta xD como te pille pintando con su pinta uñas las figuras, seguro que piensa aparte de friki se me va hacer put* :quepalmo: PD. Anarchyyy, porfavorrr, quitayaaa, la censuraaa put* xD :lol:

josepzin
14/02/2023, 13:03
:D Faltó mencionar como sustraer las pinturas a la parienta sin que se de cuenta xD como te pille pintando con su pinta uñas las figuras, seguro que piensa aparte de friki se me va hacer put*
Efectivamente, tuve que pelear por esas pinturas :D
Y hoy si puedo me voy a comprar mi propio botecito para despintar las uñas, porque ese no me lo quieren prestar porque "queda poco".



:quepalmo: PD. Anarchyyy, porfavorrr, quitayaaa, la censuraaa put* xD :lol:
Cierto, a estas alturas ya somos mayorcitos para tener palabras censuradas en el foro... ¡put0s moderadores!

Drumpi
14/02/2023, 15:47
Disolvente de acetona se puede conseguir fácilmente, creo que incluso en ferreterías o droguerías, y seguramente os cobren menos que en la sección de maquillaje :D
Ahora, yo no sé quién se va a cabrear más, si la parienta por cogerle la pintura de uñas tan cara que se compró, o el marido por averiguar lo que se gasta la parienta en maquillaje :lol:

¿No podéis usar pintura, como todo el mundo? Mira que hay variedad donde elegir :D


Por ejemplo con este Thrones & Bones mi hija se la pasa caracterizando sus personajes:
- Rey: ¡defiendeme, mi doncella!
- Doncella: sí mi señor! (muere)
- Rey: ¡oh no! pobre...

Y así, luego cuando maneja a los atacantes esqueléticos cambia totalmente el discurso:
- Rey negro: ¡ataca soldado!
- Draug: ¡sí señor! (muere)
- Rey negro: ¡inútil! vuelve al infierno!

:D :D

Es que así es como se tiene que jugar, eso es el valor añadido de los juegos de mesa :D Lo importante no es jugar y llegar al final antes que nadie, lo importante pasa alrededor del tablero. Es destrozar las amistades, humillar al resto, demostrar que se es el mejor estratega y el que más suerte tiene con los dados.
Es la diferencia entre los Mario Party de Wii y los de N64 :D

josepzin
15/02/2023, 00:10
Disolvente de acetona se puede conseguir fácilmente, creo que incluso en ferreterías o droguerías, y seguramente os cobren menos que en la sección de maquillaje :D
Segurísimo que si, pero luego si lo uso muy poco pueden usarlo para las uñas.



Ahora, yo no sé quién se va a cabrear más, si la parienta por cogerle la pintura de uñas tan cara que se compró, o el marido por averiguar lo que se gasta la parienta en maquillaje :lol:
Y ropa, y zapatos, y carteras...



¿No podéis usar pintura, como todo el mundo? Mira que hay variedad donde elegir :D
Ciertamente que si, esto fue para usar lo que tenía en casa. Luego me compré varios botecitos de pintura acrílica, que creo que es la que se usa para estas cosas y es lo que usé para el verde y marrón del tablero.
Aunque por lo que parece luego hay que darle una capa de laca fijadora (tengo una al agua) porque la pintura se sale si se raspa, o quizas hay que lijar o poner primero una capa de imprimación... yo que se, a mi me marean tantas cosas!



Es que así es como se tiene que jugar, eso es el valor añadido de los juegos de mesa :D Lo importante no es jugar y llegar al final antes que nadie, lo importante pasa alrededor del tablero. Es destrozar las amistades, humillar al resto, demostrar que se es el mejor estratega y el que más suerte tiene con los dados.
Jajaj si si, es una auténtica guerra lo que sucede alrededor del tablero :P

-----Actualizado-----

Detalles de las piezas, estos son los "malos", los Draugs:

https://i.imgur.com/ot5zwkl.jpeg

https://i.imgur.com/oC0lkS0.jpeg

Están pintados usando acrílico y pincel, asi pasando por encima y tratando de no tocar el fondo ni el borde de la ficha. Mas o menos lo conseguí pero creo que es mejorable.

Y estos son los defensores, el Jarl (Rey blanco) y las Maidens (Doncellas escudero):

https://i.imgur.com/jJuPL2T.jpeg

https://i.imgur.com/IKT5nMa.jpeg

Estas estan pintadas con pintauñas y luego frotando sobre una servilleta con acetona (como se ve en el video que puse antes) para limpiar la superficie.

Las dos de abajo a la derecha son las primeras pruebas, primero probé con un marroncito (que tiene un poco de blilli-brilli aunque no se vea en la foto), otra quedó arruinada por las pruebas, otra también se gastó demasiado con la acetona, pero el Rel blanco y las demás piezas quedaron muy bien con el fondo oscuro y la pieza blanca.

Leguleyo
15/02/2023, 17:13
Madre mía os envidio el tiempo libre que tenéis...

josepzin
15/02/2023, 17:33
Si, una cantidad de tiempo libre tremenda... :P

Me pasé la tarde del sábado pintando ese tablero y las piezas. Lo que estoy contando aquí tan rapidito es el resumen de cosas que llevo años haciendo de a poco, de a ratos y de forma muy interrumpida.

josepzin
16/02/2023, 02:29
Acabo de probar con quita-esmalte de uñas y el plástico ni se inmutó! O sea que no le afecta eso sino la pintura de uñas.

En todo caso no pienso volver a usar pintura de uñas pero quería probar también si se suavizaban los bordes y no.

Supongo que para cubrir huecos y cosas asi hay que usar algún tipo de masilla, o alguna pintura con más cuerpo.

Enviado desde mi M2101K7AG mediante Tapatalk

juanvvc
16/02/2023, 11:09
Alisar con acetona se puede hacer cuando se imprime con PETG. También puedes pedir que usen PETG para imprimir en vez de PLA, si te hace ilusión. El precio del material es más o menos el mismo pero las temperaturas son diferentes. El PETG tengo entendido que es más resistente pero yo esto no lo he notado. Si sigues imprimiendo en PLA, Se pueden "tapar las líneas" usando algo como:

- Fillers de resina específicos como: https://www.amazon.es/gp/product/B07MZ59N7F Ya sabes que son dos líquidos que se tienen que mezclar en la proporción exacta. Son caros, se aplican a pincel (que tendrás que tirar después de la aplicación) y ten en cuenta que seca rápido, no mezcles producto de más.
- Aerosoles como: https://www.amazon.es/aparejo-imprimaci%C3%B3n-impresi%C3%B3n-pl%C3%A1sticos-postprocesado/dp/B0916PXW3K También hay para "arreglar rayadas" en auto. No los he probado pero es posible que funcione bien

Ten en cuenta que ambos productos no solo quitarán las líneas sino también los detalles más pequeños. Así que te ofrezco otra solución, que es la que uso excepto en impresiones muy muy excepcionales:

- que lo ignores y te acostumbres

josepzin
16/02/2023, 15:05
Ten en cuenta que ambos productos no solo quitarán las líneas sino también los detalles más pequeños. Así que te ofrezco otra solución, que es la que uso excepto en impresiones muy muy excepcionales:
- que lo ignores y te acostumbres

Es lo que voy a hacer, viendo que las soluciones son demasiado complicadas y caras!

Si acaso, veo que algunas impresiones quedan con unas pequeñas rendijas entre capa y capa, eso seguramente se puede tapar con alguna masilla, para cosas puntuales pero claramente para alisar toda la superficie es una movida y ademas como bien dices, si tiene detalles finos que se van a perder entonces tampoco.

Drumpi
16/02/2023, 18:42
Oye ¿y no existe algún tipo de espátula, o una hoja tipo cutter, que se pueda calentar y pasar por encima, fundiendo ligeramente el plástico? He visto gente haciendo reparaciones similares en plástico con soldadores con punta plana muy fina, pero no sé dónde encontrar cosas así.
Alguno he visto usarlo para "arreglar" la silicona de las juntas, en lugar de eliminar, limpiar y volver a aplicar :P

josepzin
16/02/2023, 22:41
Quizás lo de fundir pueda servir para alguna correción puntual pero suena a guarrería :D

Por lo que he visto en videos la solución es lija, masilla y mucho tiempo más paciencia...

Yo si acaso probaré alguna masilla, depende si consigo para probar, pero me parece que el consejo de juanv es lo mejor!

selecter25
17/02/2023, 00:29
Yo me quedaría con el último consejo de Juan.

A malas, si no son mucha variedad pero sí cantidad, manda imprimir una de cada (o todas) con resina, o procesa con algún producto una de cada de las que tienes hasta que queden perfectas, y reprodúcelas con moldes (de silicona o de pastas tipo chicle) en resina epoxi, de poliuretano o incluso acrílica, aunque estas últimas son menos resistentes.


https://youtu.be/lL25q_Iu6qo


https://youtu.be/YQvjZXDoxEk

futu-block
17/02/2023, 10:02
Jarl!

josepzin
17/02/2023, 13:06
Yo me quedaría con el último consejo de Juan.
Viendo las alternativas, si!



A malas, si no son mucha variedad pero sí cantidad, manda imprimir una de cada (o todas) con resina, o procesa con algún producto una de cada de las que tienes hasta que queden perfectas, y reprodúcelas con moldes (de silicona o de pastas tipo chicle) en resina epoxi, de poliuretano o incluso acrílica, aunque estas últimas son menos resistentes.
Es mucho curro... seguro que el que tiene los materiales, las herramientas y la práctica lo resuelve bien y rápido como en el video, pero en mi caso no sería ni bien ni rápido :D

Se supone que hoy me entregan las piezas (las blancas) de repuesto y hago algunas pruebas con pinturas acrílicas, a ver si me queda igual de bien que con el truco de la pintura de uñas y la acetona.

josepzin
21/02/2023, 13:42
Esto no es juego de mesa pero bueno, es de un juego...

Volante 3D para caravana/camper Barbie


Compramos una caravana (camper) Barbie de segunda mano y entre los varios detalles que tenía le faltaba el volante. Como tenemos ya el coche Barbie y veo que el volante es casi compatible, lo usé de referencia para crear un modelo 3D que sirva para la caravana.

La verdad es que es muy mejorable, además lo hice en Tinkercad y al toroide le faltan mas segmentos, pero esos son los máximos que permite el programa, así que como una primer versión ya lo dejé así y si acaso algún día (no) lo mejoraré (tampoco).

https://josepzin.blogspot.com/2023/02/volante-3d-para-caravanacamper-barbie.html

Es una pieza pequeña, no sé si la impresión 3D es mejorable o no pero de todos modos (como se ve en la foto de la caravana) cumple su función perfectamente.

https://i.imgur.com/xs6cG71.jpeg

https://i.imgur.com/5EPqjlh.jpeg

https://i.imgur.com/rzz8pku.jpeg

wolf_noir
21/02/2023, 20:11
Esto no es juego de mesa pero bueno, es de un juego...

Volante 3D para caravana/camper Barbie



https://josepzin.blogspot.com/2023/02/volante-3d-para-caravanacamper-barbie.html

Es una pieza pequeña, no sé si la impresión 3D es mejorable o no pero de todos modos (como se ve en la foto de la caravana) cumple su función perfectamente.

https://i.imgur.com/xs6cG71.jpeg

https://i.imgur.com/5EPqjlh.jpeg

https://i.imgur.com/rzz8pku.jpeg
:D Una introducción muy sutil, para luego desvelar tu nueva afición de coleccionismo xD :lol:

josepzin
21/02/2023, 20:39
La verdad es que mi hija tiene mas juguetes de los que tuve yo en toda mi infancia, sumando todos los universos paralelos.

swapd0
21/02/2023, 22:05
Háblale del minimalismo a ver que te dice :P

josepzin
22/02/2023, 17:03
Le hablo, le hablo... Cada vez que tiene una montaña de cosas por ordenar le doy unas clases de orden y minimalismo. Obviamente pasa de mi pero quizás cuando sea mayor lo entienda, como me pasó a mi con la frase de "No es mas limpio quien mas limpia sino quien menos ensucia", aplicada al orden. Antes me parecía una chorrada hasta que un dia mi cerebro la entendió realmente :D

Enviado desde mi M2101K7AG mediante Tapatalk

fbustamante
23/02/2023, 10:03
"El orden no es mas que otro tipo de desorden"...

selecter25
23/02/2023, 11:02
"El orden no es mas que otro tipo de desorden"...

Muy buena esa, me recuerda mucho a lo que le decía a mi ex: "En mi desorden está mi orden". No le convencía mucho :D

Drumpi
23/02/2023, 12:12
A mi me pasa lo mismo, parezco un desordenado con todas las cosas encima del escritorio, o apiladas en el armario... pero son cosas apiladas y en bloques ordenados. Si necesito algo, puedo encontrarlo con los ojos cerrados... casi literalmente :P
Por lo que dicen, hay gente que tiene diógenes, que son súper ordenados. Acumulan mucho, pero están por orden de entrada, por tipo de cosa o por lugar de donde se cogió... o al menos así lo han reflejado multitud de series que hablan de ello (por ejemplo, CSI).

josepzin
23/02/2023, 13:17
Obviamente cada uno tiene "su orden", pero si se evita desordenar o ensuciar luego también se evita ordenar o limpiar!

El resultado final será el mismo: orden y limpieza pero mientras tanto uno se ahorra esa tarea de ordenar/limpiar.

Intentando aplicar esto en el día a día yo intento devolver las cosas a su lugar siempre, uso algo y luego lo vuelvo a poner donde corresponde. En mi mesa tengo cierto caos porque es un lugar con muchas cosas "de paso", pero en el resto de mis cosas lo aplico y es muy raro que haya algo mio dando vueltas por ahí, en cambio la hija y la madre hacen lo contrario, luego se la pasan buscando cosas que no encuentran o chillando por "el desorden que siempre hay en esta casa", de cosas suyas, claro :P

fbustamante
23/02/2023, 15:15
Pues a mí me pasa que cuando 'ordeno' algo que lleva 'desordenado' una eternidad, luego no lo encuentro. [wei]

josepzin
23/02/2023, 15:40
Porque lo has ordenado en el lugar incorrecto :D :D

Lo que pasa es que uno recuerda mas o menos donde tiene los trastos, al re-ordenarlo te queda el índice desactualizado y claro, la búsqueda da error.

wolf_noir
08/03/2023, 07:46
Throne & bone josepzin tienes ya las normas traducidas? :D

josepzin
08/03/2023, 13:07
Sii!! aunque me parece que les faltan algún ajuste si quieres te las envío, que ya así como estan sirven.

-----Actualizado-----

Aquí esta: https://mega.nz/folder/zRI1kIgD#iOC-Of0nMQrsG27O8vcCSg

-Thrones and Bones - Manual (A4).pdf: para imprimir en una hoja A4 directamente
-Thrones and Bones - Manual (A4) (formato A5).pdf: para imprimir en una hoja A4 de ambas caras

Creo que los contenidos son iguales, pero una versión (la A5) creo que es mas reciente y puede tener alguna corrección extra.
Tengo algunas dudas con las reglas pero creo que leyendo detalladamente las palabras que usa se resuelven solas, de todos modos las dejé en el foro de BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/189411/thrones-and-bones/forums/66

wolf_noir
08/03/2023, 14:04
Gracias!!! josepzin :D saludos

wolf_noir
10/04/2023, 12:58
:D he estado haciendo pruebas para montar el juego en madera, las pieza se quedarían en unos 25x32 mm para una casilla de 30x30 mm, las pruebas las he realizado con una mini cortadora laser que estoy aprendiendo a usar XD... para piezas péquelas creo que tendré simplificar y acentuar rasgos al redibujar las piezas :D

55491

saludos

josepzin
10/04/2023, 14:26
wiiii quedan muy bien!!!!

Lo único es que recuerda que unas son blancas y las otras negras, asi que luego hay que distinguirlas de alguna manera.

wolf_noir
10/04/2023, 16:57
Si, están son pruebas :D seguramente las escuderas las haga en madera clarita y las calaveras en madera más oscura o las tiña un poco con un pincel xD ahora tengo que desarmar un poco la CNC que se me ha caído un tornillo cuando estaba cortando una pieza, xD

juanvvc
10/04/2023, 16:57
las pruebas las he realizado con una mini cortadora laser que estoy aprendiendo a usar XD...

¡Cuéntanos más!

wolf_noir
10/04/2023, 18:06
¡Cuéntanos más!


¡Cuéntanos más!

Mi miniCNC es una 3018 la compre tras cursar una optativa impresión 3d, corte laser y cnc. la tengo un par de meses la había usado poco ya que hace mucho ruido, pero hace unas semanas tuve la oportunidad de pìllar un diodo laser 5,5w en el wallapop a un chico de un pueblo cercano lo vendía muy barato 30€ por lo que lo pille para ir aprendiendo, con el laser instalado hace menos ruidoso al cortar, por lo que puedo usarlo por la noches también :D Con este laser se puede cortar contrachapado de 3mm en 12 pasadas, todo depende si la maderita es dura o blanda, con las duras hay que dar mas de 20 pasadas y no conpensa XD con las de dureza media en 12 ya lo tienes cortado y si tienes la suerte de encontrar una blanda, en 6 pasadas puedes cortar 3 mm de contrachapado, al tener husillos mi cnc es mas lenta que si fuera de correas pero para lo que yo la uso es mas que suficientes, el tema de grabado estoy iniciándome, yo uso el programa laser grbl que es gratis y muy facil de usar.

55493

Esta es similar a la que tengo se le puede añadir un modulo laser, hay quien la modifica para cortar aluminio o hacer pcbs


https://www.youtube.com/watch?v=AGTNDWJiqPU&t=222s

aquí hay un video donde explican su funcionamiento

saludos

selecter25
10/04/2023, 18:20
Mi miniCNC es una 3018 la compre tras cursar una optativa impresión 3d, corte laser y cnc. la tengo un par de meses la había usado poco ya que hace mucho ruido, pero hace unas semanas tuve la oportunidad de pìllar un diodo laser 5,5w en el wallapop a un chico de un pueblo cercano lo vendía muy barato 30€ por lo que lo pille para ir aprendiendo, con el laser instalado hace menos ruidoso al cortar, por lo que puedo usarlo por la noches también :D Con este laser se puede cortar contrachapado de 3mm en 12 pasadas, todo depende si la maderita es dura o blanda, con las duras hay que dar mas de 20 pasadas y no conpensa XD con las de dureza media en 12 ya lo tienes cortado y si tienes la suerte de encontrar una blanda, en 6 pasadas puedes cortar 3 mm de contrachapado, al tener husillos mi cnc es mas lenta que si fuera de correas pero para lo que yo la uso es mas que suficientes, el tema de grabado estoy iniciándome, yo uso el programa laser grbl que es gratis y muy facil de usar.

55492

Esta es similar a la que tengo se le puede añadir un modulo laser, hay quien la modifica para cortar aluminio o hacer pcbs


https://www.youtube.com/watch?v=AGTNDWJiqPU&t=222s

aquí hay un video donde explican su funcionamiento

saludos

Yo me pillé una grandecita y actualmente la tengo desmontada por falta de espacio. Abrí hilo en su día:

https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?162276-Grabador-l%E1ser-CNC-casero-experiencias-y-frikadas-varias

Para grabados o materiales blanditos (goma eva, cartulina, cartón...) hasta 3-5W está bien (incluso con 5W contrachapado de 1mm puede que cortes en algunas pasadas), para corte en sí mejor irse a una de laser CO2 de 40W, aunque esta ya requiere extracción, algo más de mantenimiento y demás historias.

Ahora ya se han estandarizado las de 10/15W.

wolf_noir
10/04/2023, 19:16
Yo me pillé una grandecita y actualmente la tengo desmontada por falta de espacio. Abrí hilo en su día:

https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?162276-Grabador-l%E1ser-CNC-casero-experiencias-y-frikadas-varias

Para grabados o materiales blanditos (goma eva, cartulina, cartón...) hasta 3-5W está bien (incluso con 5W contrachapado de 1mm puede que cortes en algunas pasadas), para corte en sí mejor irse a una de laser CO2 de 40W, aunque esta ya requiere extracción, algo más de mantenimiento y demás historias.

Ahora ya se han estandarizado las de 10/15W.

yo me la pille pequeñita porque cabe en cualquier rincón :D yo la uso para cortar maderitas, cantón, papel, goma Eva, de momento me he montado una caja con cartones y un ventilador para cuando este trabajando pueda sacar el humo que genera al cortar. por el wallapop se puede ver varias en venta han salido algunas por 100 euros. lo mas grueso que corto son contrachapado de 3 mm ya que es lo máximo que puede cortar haciendo varias pasadas pero como las piezas que corto son pequeñas no me supone mucho problema esperar :D para cortar maderitas mas gruesas o otros materiales ya esta para eso la mini fresadora es sustituir el laser por esta :D las cnc de co2 me llaman la atención pero el precio es muy caro además que se necesita mucho mas espacio, mantenimiento y el laser dura menos, la descarto de momento salvo que me dedique a vender productos. De omentos lo que me han pedido lo tengo en 30 o 40 minutos que son chapitas para perros grabadas y cortadas con el laser pero son piezas pequeñas de 40x25 mm ya subiré fotos de las chapas


saludos

-----Actualizado-----
selecter25 has usado fusión 360 para cortar figuras 3d en lonchas en cartón? con el laser

selecter25
10/04/2023, 19:51
yo me la pille pequeñita porque cabe en cualquier rincón :D yo la uso para cortar maderitas, cantón, papel, goma Eva, de momento me he montado una caja con cartones y un ventilador para cuando este trabajando pueda sacar el humo que genera al cortar. por el wallapop se puede ver varias en venta han salido algunas por 100 euros. lo mas grueso que corto son contrachapado de 3 mm ya que es lo máximo que puede cortar haciendo varias pasadas pero como las piezas que corto son pequeñas no me supone mucho problema esperar :D para cortar maderitas mas gruesas o otros materiales ya esta para eso la mini fresadora es sustituir el laser por esta :D las cnc de co2 me llaman la atención pero el precio es muy caro además que se necesita mucho mas espacio, mantenimiento y el laser dura menos, la descarto de momento salvo que me dedique a vender productos. De omentos lo que me han pedido lo tengo en 30 o 40 minutos que son chapitas para perros grabadas y cortadas con el laser pero son piezas pequeñas de 40x25 mm ya subiré fotos de las chapas


saludos

-----Actualizado-----
selecter25 has usado fusión 360 para cortar figuras 3d en lonchas en cartón? con el laser

No, la verdad es que en su día la pillé para hacer sobre todo cosillas para mods de PC (como la foto del hilo) y algunos patrones en goma eva, pero ya te digo, en cuanto me metí con la impresión 3D era una cosa u otra, porque las habitaciones parecen ya laboratorios :D.

Hiciste bien en pillar una pequeña, yo creo que a menos que necesites hacer muchos grabados grandes, o cortar cosas en eva grandes (para cosplays, por ejemplo), es un espacio desaprovechado. Igual con unos agarres se puede colgar fácil en la pared porque no pesa absolutamente nada, a ver si saco tiempo y le doy otro try.

También coincido con lo de las CO2, si es orientado a negocio lo veo, para uso doméstico me parece excesivo. Creo que otra cosa que me tiró para atrás es que el humillo también era muy irritante, y me j*día mucho más incluso que las impresoras de resina. Encima mi uso era pintar metacrilato y grabar sobre la pintura para dejarlo trasparente, por lo que el humo era más tóxico aún :lol2:.

Otro uso guapo que le dan es para cortar vinilos y hacer relojes custom, pero ahí sí o sí necesitas ventilación porque el gas que desprende se puede considerar hasta venenoso.

futu-block
10/04/2023, 22:35
también tengo una, puede que la venda...