Iniciar sesión

Ver la versión completa : ¿En qué otras comunidades online estáis?



Segata Sanshiro
13/11/2022, 11:19
Al hilo de lo que hablamos por aquí (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?163165-Sugerencia-para-Anarchy) hace unas semanas, y viendo cómo en general la participación en foros lleva años bajando, me pregunto cómo hacéis la vida social online a día de hoy. He creado una encuesta, pero no estoy seguro de que se puedan elegir múltiples opciones y encima no se pueden editar, así que animarse a dejar vuestra opinión en un post, leñe!

EDIT: la encuesta es de opción múltiple (y pública), así que marcad varias opciones si eso se ajusta más a la realidad.

fosfy45
13/11/2022, 12:55
Le echo un vistazo cada día a este foro, algunos meses me doy una vuelta por eol, sigo páginas de Facebook sobre temas de todo tipo con un perfil falso y descartable para poder meterme en temas polémicos y me comunico con familiares y amigos por medio de otro perfil auténtico de Facebook que no uso para nada más.

He perdido la mayor parte del interés que tenía por Internet, me da la sensación de que en sus inicios Internet era para comunicarse y compartir información y ha ido evolucionando poco a poco a una especie de mercadillo lleno de gente que sólo tiene interés en discutir. Casi ya no uso Internet, me conecto exclusivamente a través de un teléfono móvil y lo uso para comunicarme con personas que conozco, buscar información en Google sobre temas de todo tipo y seguir páginas (no grupos) de Facebook sobre temas que me interesan. Actualmente no uso ningún videojuego ni tengo interés en el tema más allá de los usuarios de este foro.

Saludos!

josepzin
13/11/2022, 13:14
Yo creo que lo mio es esto:

- Gp32spain (foro)
- Commodore mania (foro y grupo Telegram)
- Retrocomputacion Argentina (grupo Wasap)
- Twitter (filtrando muchísimo para que sean contenidos relacionado a cine, frikismo, retroinformatica, ciencias, espacio y cosas asi)
- Mastodon (idem que Twitter. Ahora tiene mas movimiento, me había creado cuenta hace unos meses)
- Suscripción por email a blogs que siguen publicando cosas
- Directos muy puntuales en Youtube/Twitch sobre retroinformatica o evento espacial
- Algunos foros mas de retroinformatica (Zonadepruebas)
- Algunos grupos mas de retroinformatica en Telegram

-----Actualizado-----


Le echo un vistazo cada día a este foro, algunos meses me doy una vuelta por eol, sigo páginas de Facebook sobre temas de todo tipo con un perfil falso y descartable para poder meterme en temas polémicos y me comunico con familiares y amigos por medio de otro perfil auténtico de Facebook que no uso para nada más.

Con Facebook yo también hice parecido, pero pasando de discutir con nadie en ninguna parte :D
55327

Igual sigo entrando a FB de vez en cuando porque hay muchos grupos de retroinformatica argentinos allí, y muy activos.



ha ido evolucionando poco a poco a una especie de mercadillo lleno de gente que sólo tiene interés en discutir.
Ahora cuando usas un buscador muchas veces los resultados son justamente "de mercadillo", eso es cierto. Pero tambien depende de lo que se busca.



Casi ya no uso Internet, me conecto exclusivamente a través de un teléfono móvil y lo uso para comunicarme con personas que conozco, buscar información en Google sobre temas de todo tipo y seguir páginas (no grupos) de Facebook sobre temas que me interesan.
Hombre, sigues usando internet!!

princemegahit
13/11/2022, 13:33
Mayoritariamente, foros como este con poco movimiento (como zonadepruebas) y cosas de nicho, mucho youtuber, también de nicho (reparaciones de hardware y cosas viejunas como monitores monocromo, spectrums, etc) . Tengo twitter y facebook, el primero que uso para enterarme de novedades retro, principalmente, y el facebook, también, pero más como contacto de gente viejuna, que no se ha movido en años de esa red social. La gente que tengo en mi facebook, la conozco o he conocido en persona, sinó, no la añado como amigo, la de twitter, no, es más genérica. Se me olvidó votar también canales de telegram, no lo ví, pero bueno, eso es casi minoritario, solo estoy en 3 grupos y uno es de compra-venta.

fbustamante
13/11/2022, 21:31
Pues este hilo va a venir de perlas: por favor, si podéis poned a quien seguís en las redes.

Yo por mi parte:

- Este foro.
- Los foros de OpenPandora/Pyra, aunque están bastante muertos. (Sólo leo).
- Retrowiki. Sólo leo.

Mayoritariamente blogs:
- Enrique Dans.
- Xataka. (Aunque de este leo uno de cada 10 artículos. Últimamente sólo van al clickbait ese).
- Los artículos de Arturo Pérez Reverte en ZendaLibros.
- Microsiervos.
- Fabio.com.ar. Un argentino al que llegué gracias a JosepZin.
- Ingonotosis. Blog de Javier Pastor. Redactor de Xataka.
- Hack a Day.


Come veis no me arrimo a las redes sociales, pero me gustaría intentarlo.

No veo vídeos. Desde mi punto de vista me consumen mucho tiempo para lo poco que me aportan. Además cuando lo hago, lo hago sin voz y con subtítulos, lo que es un poco latoso.
Un texto en un blog transmite mejor la información y más concisamente.
Los videos son como los audioWhatsapp. La gente es tan vaga que ya no quiere ni escribir.

Iced
13/11/2022, 23:15
Al hilo de lo que hablamos por aquí (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?163165-Sugerencia-para-Anarchy) hace unas semanas, y viendo cómo en general la participación en foros lleva años bajando, me pregunto cómo hacéis la vida social online a día de hoy. He creado una encuesta, pero no estoy seguro de que se puedan elegir múltiples opciones y encima no se pueden editar, así que animarse a dejar vuestra opinión en un post, leñe!

EDIT: la encuesta es de opción múltiple (y pública), así que marcad varias opciones si eso se ajusta más a la realidad.

Por eso monte de aquella el whattsapp de geperos de madrid, pero me largue a Tampa y eso desaparecio XDD
PD: no tengo ya tu numero! AAAGGG!

josepzin
14/11/2022, 02:15
- Retrowiki. Sólo leo.
Un lurker, como dicen :P


- Enrique Dans.
- Xataka. (Aunque de este leo uno de cada 10 artículos. Últimamente sólo van al clickbait ese).
- Los artículos de Arturo Pérez Reverte en ZendaLibros.
- Fabio.com.ar. Un argentino al que llegué gracias a JosepZin.

Enrique Dans!! cuando estaba en España recuerdo que lo seguìa luego no se porque le perdí el rastro.
Fabio es un grande :D :D
Los de Reverte tambien son interesantes.




Come veis no me arrimo a las redes sociales, pero me gustaría intentarlo.
Twitter siguiendo a la gente correcta a mi me gusta. O Mastodon si sigue llegando gente.




No veo vídeos. Desde mi punto de vista me consumen mucho tiempo para lo poco que me aportan. Además cuando lo hago, lo hago sin voz y con subtítulos, lo que es un poco latoso.
Un texto en un blog transmite mejor la información y más concisamente.
Los videos son como los audioWhatsapp. La gente es tan vaga que ya no quiere ni escribir.
Ahi has dicho una gran verdad, yo tengo una ventana de Firefox dondo voy metiendo las pestañas con videos pendientes y cuando veo que tengo 3o o 40 pendientes tengo que hacer limpieza forzosamente porque es literalmente imposible ver todo eso.

Drumpi
14/11/2022, 12:23
Pues me conecto a este foro, claro, aprovechando los tiempos muertos entre compilación y compilación (llegan a ser desesperantes los tiempos que tarda en compilar, especialmente para generar los binarios finales). Si me veis que me conecto mucho o que escribo parrafadas es porque me aburro mucho esperando :D
Luego está el Foro de BennuGD, que no entro, pero lo leo de vez en cuando, aunque está más muerto que este, desde que la gente se largó a Discord.

Yo lo he intentado con FB y con Discord, y no puedo con ellos: o me entran 2000 mensajes que tardo hora y media en leer, o me pierdo mucha información de por medio, y eso es lo que odiaba de los chats (eso, y que al final te tirabas 2 horas hablando y luego no tenías sensación de haber logrado nada). Y me ha llegado a pasar con grupos de Whasapp y Telegram.

Luego tengo el grupo de Telegram de Locura Andaluza (sí, sigo conectado).

Y a la hora de comer pues me veo mis 45 minutos de vídeos de 4 o 5 canales a los que estoy suscrito, y alguno recomendado que veo por ahí de física para tontos, de reparación de consolas, o del Baity o similares.
Por cierto, si no queréis abrir pestañas, tenéis el botón de "ver más tarde", se os suman los vídeos a la lista y luego ya decidís si queréis verlos o descartarlos.

Pero la mayor fuente de información sobre videojuegos sigue siendo la revista Hobby Consolas y la Retro Gamer. Llamadme antiguo, pero necesito descansar la vista de tanta pantalla de vez en cuando.

Y tengo que poner lo de la línea de cobre con el señor de Gerona, ¡no puedo perder mi reputación de viejo y desfasado!

josepzin
14/11/2022, 12:50
Yo con Discord no logro engancharme, mucha gente me ha dicho que es el sucesor de los foros - quizás sea asi - pero yo "no me encuentro"... asi que tengo cuenta, lo tengo instalado pero nunca entro.

Con los chats y comentarios de FB es como que todo va al olvido, a diferencia de los foros.

juanvvc
14/11/2022, 14:18
Yo los foros que visito diariamente son este y los de flightgear (ya sabéis, simulador de vuelo en el que colaboro esporádicamente como programador/modelador de escenarios, https://forum.flightgear.org/ ) Este porque es un espacio donde ya nos conocemos todos y eso es cómodo, los de FlightGear porque me gusta estar al día aunque participo a ráfagas de meses y cracking the cryptic todos los días antes de dormir. Si no conocéis Cracking the Cryptic, se resume rápido: son dos tipos resolviendo sudokus, todos los días. Últimamente Simon hace vídeos de una hora y Mark de 20 minutos, así que intento cada noche el sudoku de Mark mientras estoy en la cama y si no puedo resolverlo me veo el vídeo y a dormir. Este vídeo (de Simon) es el que me enganchó irremediablemente al canal durante la pandemia y lo sigo visitando cada día. Este vídeo lo pongo en la clase de complejidad computacional.


https://www.youtube.com/watch?v=yKf9aUIxdb4

Y luego pero ya no diariamente: twitter pero solo siguiendo a humoristas y gente de cyber, instagram para los vídeos de gatos (el perfil de esta red social funciona estupendo, solo me enseña gatos y perros), unos pocos canales de youtube y algún que otro canal de discord. Discord acabará sustituyendo a los foros a la fuerza porque es el nuevo espacio de comunicación de hobbies. En los foros ya solo quedamos los viejos. Lo malo de Discord es que no es fácil buscar cosas de varios días atrás.

fbustamante
14/11/2022, 15:17
Para mí Discord es tan desordenado como Facebook. Yo no me aclaraba.

-----Actualizado-----


Un lurker, como dicen :P



J0der, el 90% de mis mensajes era 'Bienvenido'. Es que tiene mucho nivel. :)

Así que ahora lo leo sin ni siquiera loguearme.

Si por poota casualidad puede aportar algo, me logueo y lo aporto, cosa que no pasa casi nunca. :(

Drumpi
14/11/2022, 15:20
Pues una de dos: o yo no tengo ni idea de usar Discord (que lo uso con un colega para compartir conocimientos de Blender), o el que ha dicho que Discord es el sustituto de los foros es que no ha usado un foro en su vida, porque yo veo Discord como el chat de toda la vida, con sus canales públicos y privados, pero agrupados por usuarios, lo cual significa que lo que se habla se va para arriba y arriba, y si quieres recuperar algo tienes que ir cargando la conversación.
En un foro toda la información se accede de forma inmediata, y aunque esté por páginas, puedes ir directo a la que quieras, y no tirarte dos minutos haciendo scroll para llegar donde quieras.

juanvvc
14/11/2022, 15:44
Sí, Discord es así, es más parecido a un chat que a un foro

Cuando digo que pienso que es el sustituto a los foros no es porque sean tecnologías comparables, sino que es como se comunican los grupos de hobbies ahora. Si quieres meterte en algún hobby, los grupos modernos están en Discord, no en foros. La tecnología no se parece en nada, la historia de lo que se comentó hace unas semanas se pierde, totalmente de acuerdo. Pero para qué engañarnos, Gp32spain por ejemplo puede funcionar bien como chat porque ya no ponemos cosas que merezca la pena recordar dentro de pocas semanas, y la prueba es que el grupo de Telegram de Gp32spain tiene MUCHO más movimiento que el foro. Si alguien quiere hacer algo para recordar hoy en día, hace un pvto video de youtube de 20 minutos, que además se puede monetizar.

Yo recuerdo cuando mi hobbies de hace 20 años, el CAAD y Warhammer, digievolucionaron de lista de correo a foro y a mí me perdieron porque me costó mucho acostumbrarme al formato foro. Y mira ahora :D

La evolución de los grupos de intercambio de hobbies más o menos es: newsletter -> listas de correo -> foros/reddit/facebook -> Discord.

Lo más parecido a los foros de hace unos años y que aún tiene mucho movimiento en temas específicos son los grupos de Reddit. Si tu hobby preferido está en Reddit, allí aún sobrevive con cierta probabilidad. En los foros quedamos cuatro viejos.

-----Actualizado-----

Por cierto, reddit, otro espacio que visito a menudo. Tengo la portada seleccionada para juegos de mesa y tecnología. Aunque para juegos de mesa EL FORO en mayúsculas es BGG, pero allí no participo ni siquiera leyendo, solo lo uso para información y recomendaciones.

josepzin
14/11/2022, 16:24
Aunque para juegos de mesa EL FORO en mayúsculas es BGG, pero allí no participo ni siquiera leyendo, solo lo uso para información y recomendaciones.

https://boardgamegeek.com/

Ahhhh si si, esa web es maravillosa!! yo la he descubierto hace relativamente poco.

Drumpi
14/11/2022, 17:54
Vale, es la tecnología que va a sustituir la forma de comunicarse, de acuerdo... pero de ahí a sustituir a los foros...
A ver, por ejemplo, si yo quiero ver cómo ejecutar homebrew en la GC, es fácil si accedo a un foro, porque hay un hilo donde se van discutiendo avances, o un subforo para agrupar las distintas ramas, y casi siempre se va editando el primer mensaje con los datos más actualizados o un enlace a donde se menciona.
¿Cómo leches haces eso en un chat? Pones un pin, vale, pero sólo puedes poner un pin, si necesitas varios, pues ya la hemos liado, alguien tiene que volver a escribir el mensaje, agrupando todos los datos y poner pin a ese mensaje.

Fijaos que han habido varias tecnologías que han mejorado los chats, pero no para los foros: teníamos el IRC durante años, luego salieron cosas como Facebook, Twitter o Instagram, que vienen a ser chats con multimedia, luego Whasapp que trasladó el IRC a los móviles (y ahora las mismas madres que hace 20 años veían en el IRC el diablo para los niños, se dedican a mangonear a otras madres en los grupos de colegio de Whasapp a cualquier hora del día y/o la noche). Y ahora sale Discord.

Pero claro, todo esto es por la necesidad de inmediatez de reconocimiento de la gente, y que cuanto antes se olviden de lo que es popular para sustituirlo por lo que a ti te gusta o tú les muestras, mejor.
Que sí, que a quien le guste, pues bien. Es más, tienen grandes ventajas estas plataformas, sobre todo para el desarrollo: la comunicación es inmediata, feedback casi en tiempo real, y compartes datos (ya sea código, binarios, multimedia e incluso streaming de lo que estás probando) de formas que antes eran impensables, e incluso escogiendo el tamaño del grupo que lo va a ver.

juanvvc
14/11/2022, 18:24
¿Cómo leches haces eso en un chat? Pones un pin, vale, pero sólo puedes poner un pin, si necesitas varios, pues ya la hemos liado, alguien tiene que volver a escribir el mensaje, agrupando todos los datos y poner pin a ese mensaje.

En Discord se pueden hacer threads dentro de channels. En foros un admin puede crear un nuevo hilo a partir de mensajes, que es un concepto parecido, pero necesitas un admin que lo haga.

Discord es similar a Slack y los programadores llevan muchos años usando Slack sin problemas, así que descuida que no hay problemas para organizar proyectos. Estos espacios Slack/Discord/Google Chat/Rocket/Teams... son la forma de comunicación moderna tanto en empresas como en ocio y seguro que matarán a muchos foros. Si hay algo que no puedas hacer en ellos, pues tendrás que encontrar alguna forma alternativa de organizarte. Como siempre, que los foros tampoco llevan con nosotros desde el inicio del mundo.

Yo llevo una década trabajando en empresas solo "con un chat" (Telegram, Rocket ó Google Chat) más una wiki / sistema documental, y más o menos desde hace 2 años esta misma forma de organizarse ha llegado al ocio a través de Discord independientemente de si nos gusta o no a los mayores.

Drumpi
15/11/2022, 11:48
Sí, pero creo recordar que esos cambios llegaron hace no mucho, que lo de los threads, reagrupar mensajes y demás llegó hace como ¿6 meses o así? Me suena haber leído eso en los cambios que aparecen cada vez que abres la aplicación de escritorio.
Sí que he visto a gente que tiene su grupo, con canales temáticos (wip, releases, trucos de modelado 3D, etc...), pero no dejan de ser como los canales de chat de un servidor.

Ahora, eso de Slack... nosotros lo estuvimos usando, y era básicamente un chat con videoconferencias. Acabamos cambiándolo a Teams por incluir el teléfono de la oficina, pero para discutir temas relacionados con un proyecto es mejor algo como los comentarios de las incidencias/tareas de Jira, o bien la documentación de los proyectos en Confluence. Pero Slack lo usábamos para comentar algunas cosas, pasar archivos pequeños y cosas temporales, nunca para cosas que necesitábamos consultar o que quedasen registradas.

Y no es que no me gusten esas moderneces, y prefiera gritarle a una nube. Es que no quiero estar 24 horas conectado a la red, mirando si alguien ha escrito algo interesante antes de que desaparezca en una vorágine de mensajes insustanciales y "me gusta". Prefiero ver si tengo un rato, abrir el hilo que me interese, revisar lo que se ha escrito, parar cuando me canse, seguir más adelante, e ir respondiendo si tengo algo que decir, a mi ritmo, y no compitiendo con 300 personas, entre conocidos, adictos a las RRSS, e influencers que intentan meterme con calzador en mi muro/canal/loquesea.
No puedo entrar en un canal de Télegram o Whassapp que tiene más de 100 mensajes cada vez que miro el móvil (que suele ser cada dos o tres horas, salvo que quiera mirar la hora o haya un mensaje personal), porque prefiero gastar esa media hora en hacer algo, ya sea leer un libro, ponerme con un videojuego o salir a comprar.

josepzin
15/11/2022, 12:18
mirando si alguien ha escrito algo interesante antes de que desaparezca en una vorágine de mensajes insustanciales y "me gusta". Prefiero ver si tengo un rato, abrir el hilo que me interese, revisar lo que se ha escrito, parar cuando me canse, seguir más adelante, e ir respondiendo si tengo algo que decir, a mi ritmo, y no compitiendo con 300 personas, entre conocidos, adictos a las RRSS, e influencers que intentan meterme con calzador en mi muro/canal/loquesea.
No puedo entrar en un canal de Télegram o Whassapp que tiene más de 100 mensajes cada vez que miro el móvil (que suele ser cada dos o tres horas, salvo que quiera mirar la hora o haya un mensaje personal.

Si, ese es el gran problema de los chats, es una vorágine de temas que se van perdiendo constantemente. Tiene la inmediatez y esa es su gran ventaja, pero es tan efímero y hay que estar caer justo en el momento que se habla de algo porque sino ya se quedó atrás y adios.

Segata Sanshiro
15/11/2022, 17:39
Por eso monte de aquella el whattsapp de geperos de madrid, pero me largue a Tampa y eso desaparecio XDD
PD: no tengo ya tu numero! AAAGGG!

Iced acabo de ver el grupo y sigue abierto, eso sí, el último mensaje es un "Feliz 2017" XDDD Si no has cambiado de número, en principio estás dentro. Si quieres organizar alguna quedada avisa por aquí y nos ponemos en contacto.

Mi vida online es: este foro (aunque apenas hay participación), un foro de juegos de música en el que apenas hablo, y además sigo a gente de varios nichos en twitter, pero apenas interactúo con nadie porque me da vergüenza ser un señor random que aparece de la nada y se pone a hablar, y porque me da pereza que en una misma cuenta se junten muchos intereses. Quizás debería tener varios perfiles de twitter para música/programación/etc. Al fin y al cabo si alguien me sigue por temas de programación de videojuegos dudo que le interese un tweet sobre eurobeat y viceversa. Ah, y veo mucho youtuber, pero no es una servicio que permita interactuar cómodamente.

fosfy45
16/11/2022, 20:08
¿En Twitter se puede hacer o seguir algo en serio o tan solo es un nido de haters y retrasados mentales como me parece que es?

juanvvc
16/11/2022, 21:09
Twitter és tan bueno como el grupo de la gente que sigas.

Yo sigo a gente de cyber y es un entorno perfectamente profesional. No habrá mucha diferencia con como me imagino que es LinkedIn

También sigo a muchos humoristas y me río mucho. Solo gente positiva.

Creo que en mi timeline no aparece el comentario de nadie a quien no siga yo activamente. Sí alguien deja de decir cosas que me interesan, dejo de seguir y listo.

Busca tu nicho si te apetece seguir y no usarás otra cosa. Por lo que decís, parece que se necesita trabajar mucho para tener una lista de seguidos limpia y sana que realmente te interese. Quizá yo lo hice hace tiempo y ya no recuerdo, no sé

josepzin
16/11/2022, 21:53
100% con juanvvc.

Drumpi
17/11/2022, 11:32
Es que nunca es culpa de la tecnología, sino de cómo se usa.
Si tienes la suerte de dar en una red social con gente interesante, y de configurarla para que te muestre lo que quieres, pues claro que son herramientas muy útiles. El problema es que el mundo está lleno de gente que preferirías no conocer, pero que tiene la habilidad de estar en todas partes, gritando más fuerte que los demás, y/o personas que necesitan ser el foco de atención.

Yo lo intenté con FB: me tuve que abrir una cuenta porque en el Master nos mandaban enlaces por ahí, y mis compañeros compartían material también y se comunicaban... e incluso metí a algunos de mis familiares, pero empecé a recibir decenas de mensajes de uno que era fanático de la Semana Santa Sevillana (al menos dos diarios), o del otro que era bético, y cuando miraba mi muro, el mensaje que había puesto ayer estaba tres páginas más abajo, justo después de 20 mensajes que no me interesaban lo más mínimo (y encima, no sé si la gente que entraba en mi perfil veía eso).

Fíjate si será la gente tan así, que en otra ocasión, me metí en un curso del Ayuntamiento de Wordpress... y estuve tres años recibiendo spam por email de un blog de quiromancia de uno de los compañeros. Supongo que lo cogió de uno de los correos que nos mandaron a todos con material del curso.
Incluso en este foro hemos tenido gente como "capitandecker", "juanje", "pache"... Bueno, a pache no lo meteremos en ese saco :P. Y en el de Divsite tuvimos a "sik", denominado "el innombrable", porque cada vez que salia su nombre, se provocaba un flame, y fue una de las razones de la división de la comunidad. Y en estos casos, había moderadores.

josepzin
17/11/2022, 14:48
Es que nunca es culpa de la tecnología, sino de cómo se usa.
Es asi.





Yo lo intenté con FB: me tuve que abrir una cuenta porque en el Master nos mandaban enlaces por ahí, y mis compañeros compartían material también y se comunicaban... e incluso metí a algunos de mis familiares, pero empecé a recibir decenas de mensajes de uno que era fanático de la Semana Santa Sevillana (al menos dos diarios), o del otro que era bético, y cuando miraba mi muro, el mensaje que había puesto ayer estaba tres páginas más abajo, justo después de 20 mensajes que no me interesaban lo más mínimo (y encima, no sé si la gente que entraba en mi perfil veía eso).
Con FB es lo mismo, si te pones a silenciar o "desamigar" se te queda un muro interesante.

fbustamante
17/11/2022, 15:24
J0rder. Me están entrando ganas de probar el twiter y no debo. :D

dj syto
17/11/2022, 23:55
solo telegram

josepzin
18/11/2022, 01:01
J0rder. Me están entrando ganas de probar el twiter y no debo. :D

Puedes empezar siguiendome a mi: https://twitter.com/josepzin

pakoito
18/11/2022, 03:30
J0rder. Me están entrando ganas de probar el twiter y no debo. :D

Pues corre que cierra este finde.

josepzin
18/11/2022, 13:33
Juasssssssss tarde llegas, que hoy están todos con ese tema, que se cae.

Asi que mejor en vez de seguirme en Twitter me sigues en Mastodonte: josepzin@mastodont.es by panreyes

fbustamante
18/11/2022, 15:22
Llevo en Twitter toda la mañana intentado certificar el teléfono y no hay manera. :D

No me llega el SMS.

Solo
18/11/2022, 16:23
Juasssssssss tarde llegas, que hoy están todos con ese tema, que se cae.

Asi que mejor en vez de seguirme en Twitter me sigues en Mastodonte: josepzin@mastodont.es by panreyes

Va un poco mal Mastondon, supongo que es por la avalancha de usuarios que llevan entrando desde el 27 de Octubre.

55330

fosfy45
18/11/2022, 17:59
Tal y como se están poniendo las cosas en Twitter creo que lo mejor que podrían hacer los empleados es dimitir en bloque y aunar esfuerzos para hacer su propia alternativa a Twitter.

josepzin
18/11/2022, 18:37
Llevo en Twitter toda la mañana intentado certificar el teléfono y no hay manera. :D

No me llega el SMS.

Eso porque tienes un teléfono de esos 2G del año catapúm.

-----Actualizado-----


Va un poco mal Mastondon, supongo que es por la avalancha de usuarios

Yo la verdad no he notado nada raro ni en Twitter ni en Mastodon. Para mi esta resultando un día totalmente normal, como algo fuera de lo normal estoy agregando bastanet gente nueva a Mastodon.

fbustamante
18/11/2022, 19:35
Diossss, que dolor de cabeza. XD

Después de tirarme un buen rato en Twitter y otro en Discord... ¡Necesito ayuda! :(

¡Mi reino por un tutorial! ¡Estoy muy mayor para tanto desorden!

Es como si te dieran una enciclopedia sin indice y con todas las hojas ordenadas en no se sabe que orden. :(

juanvvc
18/11/2022, 21:04
Discord es como los grupos de WhatsApp. Si te instalas WhatsApp ó Discord y no haces nada más, no recibes nada de ningún sitio. Tienes que meterte en los grupos que creas interesantes: imágenes de IA, videojuegos, hobbies.... Ni si quiera sé si Discord tiene un buscador de grupos: en mi caso busco en Google comunidades de cosas que me interesan y da la casualidad que todas tienen Discord. Ya no hay foros de videojuegos nuevos, por ejemplo. Los 4-5 grupos de Discord que estoy ha sido porque buscaba gente en google de alguna afición concreta y ha dado casualidad que todos tenían grupos de Discord.

Twitter es como una enorme sala de chat con todo el mundo hablando a la vez. No está organizado de ninguna manera. Lo único que puedes hacer es seguir a gente que te interese para ver sus mensajes. A medida que sigas a gente que te interese twitter te recomendará gente similar así que se va haciendo más fácil personalizar tu timeline. Yo hace muchos años que no veo un twitter "virgen" así que no sé cómo será un timeline sin filtrar, pero por la fauna que pulula por ahí imagino que será bastante horroroso.

josepzin
18/11/2022, 21:22
Twitter es como una enorme sala de chat con todo el mundo hablando a la vez. No está organizado de ninguna manera. Lo único que puedes hacer es seguir a gente que te interese para ver sus mensajes. A medida que sigas a gente que te interese twitter te recomendará gente similar así que se va haciendo más fácil personalizar tu timeline. Yo hace muchos años que no veo un twitter "virgen" así que no sé cómo será un timeline sin filtrar, pero por la fauna que pulula por ahí imagino que será bastante horroroso.

Lo de Twiter tienes que darle a unas estrellitas que aparecen arriba para que muestre las publicaciones segun tus seguidores y no segun su algoritmo, que te llena de cosas que muchas veces no interesan.
Y las publicidades de Twitter me cansaron, la verdad.

Discord yo es que no lo uso, estoy en varias comunidades, lo tengo instalado pero la verdad es que paso totalmente.

fosfy45
30/11/2022, 20:52
Quería probar mastodon pero no llega el correo de confirmación, lo de discord no me atrae nada, quizá alguna vez lo pruebe.

josepzin
01/12/2022, 01:49
Mastodon, en que servidor lo intentaste?

fosfy45
01/12/2022, 12:48
Mastodon, en que servidor lo intentaste?

Uno de propósito general cuya descripción era "tu mejor alternativa a Twitter". Pero no hay problema, ya lo he desinstalado, si a veces funciona y a veces no no me sirve.

josepzin
01/12/2022, 13:23
cuya descripción era "tu mejor alternativa a Twitter".

Eso te pasa por creer en la publicidad :P

Intenta en este: https://red.niboe.info

-----Actualizado-----

Pero ahora hay un monton, puse ese enlace porque fue el primero que encontré en su momento.

fosfy45
02/12/2022, 13:04
Eso te pasa por creer en la publicidad :P

Intenta en este: https://red.niboe.info

-----Actualizado-----

Pero ahora hay un monton, puse ese enlace porque fue el primero que encontré en su momento.

Gracias, lo probaré a ver si hay suerte.