PDA

Ver la versión completa : ¿Al final va a ser necesario comprar un programa de VPN?



Drumpi
24/10/2022, 17:47
Hola a todos:

Seguro que estáis hasta las narices de la publicidad de NorthVPN, Surfshark y demás compañías del estilo en Youtube, pero resulta que se me han presentado dos problemas que me están haciendo replantearme las cosas.

Por un lado, el bloqueo regional del propio YT. El otro día, quería volver a ver el análisis de DayoScript sobre Ghost in the Shell, porque hacía mucho que lo vi, y ahora puedo hacerlo con conocimiento de causa... pero para mi sorpresa, el vídeo está bloqueado para España ¿por qué? A saber (seguramente algún problema con el audio, o algo que se ha licenciado en España o algo así).
Voy a buscarlo por otra plataforma, y sólo está en Patreon para los que pagan. De lujo.

Por otro lado, quería comprar el BD de "the Angry Videogame Nerd: the movie", por aquello de apoyar un poco al hombre que tanto me ha entretenido durante años, y porque es una frikada total que medio he seguido durante sus dos años de desarrollo. Vale, el BD cuesta 20€ en su página oficial... a lo que hay que sumar IVA, aranceles, gastos de envío... Total >60$ WHAT?!
Podría comprarlo digital o piratearlo... pero me pierdo los extras, y para eso y andar ocupando espacio en el disco duro (porque aún no tengo grabadora de BD), prefiero no hacer nada.
Pero mira, me lo encuentro en Amazon... punto com. No está en punto es. Y además, hacen envíos a España, con lo que se queda todo en 20$ + 20 de gastos de envío. Pero por lo visto desde España no te dejan hacerte una cuenta en amazon.com.

Así que no sé si conocéis alguna solución para remediar esto, o si os ha pasado alguna cosa similar. ¿Se está convirtiendo las VPN en una necesidad, ya no sólo por el cambio de región, sino por seguridad a nivel de usuario? ¿Hay un complot de este tipo de compañías del que no me he enterado?

juanvvc
24/10/2022, 18:26
Puedes entrar en amazon.com con la cuenta que tengas en la .es, son compartidas.

Para todas las demás preguntas... pues como veas.

princemegahit
24/10/2022, 18:56
Yo ando pensando cada vez más en instalar un pihole con openvpn, para evitar de paso los cada vez más molestos ads de youtube. De momento ando más con la vagancia de hacermelo que otra cosa, pero cada vez lo veo más necesario.

jcom
25/10/2022, 13:47
Pero mira, me lo encuentro en Amazon... punto com. No está en punto es. Y además, hacen envíos a España, con lo que se queda todo en 20$ + 20 de gastos de envío.


Tened en cuenta que, en general, al comprar fuera de la UE, aparte de pagar gastos de envío, en teoría tenéis que pagar aduanas. Es cierto que no lo paran todo, hay un límite inferior de coste y las cosas pequeñas suelen pasar sin problemas.


Yo ando pensando cada vez más en instalar un pihole con openvpn, para evitar de paso los cada vez más molestos ads de youtube. De momento ando más con la vagancia de hacermelo que otra cosa, pero cada vez lo veo más necesario.

Para los anuncios de youtube lo más fácil es Firefox + uBlock Origin. Y para android, el mejor cliente de youtube es NewPipe, que le gusta hasta a chipan.

Drumpi
25/10/2022, 13:51
Puedes entrar en amazon.com con la cuenta que tengas en la .es, son compartidas.

Volveré a preguntar, pero la que me suele hacer las compras de Amazon me dijo que no, que no le dejaba entrar.


Tened en cuenta que, en general, al comprar fuera de la UE, aparte de pagar gastos de envío, en teoría tenéis que pagar aduanas. Es cierto que no lo paran todo, hay un límite inferior de coste y las cosas pequeñas suelen pasar sin problemas.

Creo recordar que cuando lo miré, ya estaban incluidos esos gastos, o si no, que el envío no tenía por qué pasar por aduanas... Sé que al final me salía 20€ más barato que pedirlo a la tienda oficial. En cualquier caso, un 20% del valor declarado (20€) son 4€ y no 20€.

juanvvc
25/10/2022, 15:39
la que me suele hacer las compras de Amazon

Ah, qué nivel. ¿Tienes asistente personal?

Yo lo único que puedo decir es que confirmo que puedo entrar y comprar en la .com con el usuario/contraseña de la .es, pero creo que yo tuve .com mucho antes de tener .es

Drumpi
25/10/2022, 18:49
Asistente personal no, pero quien me hace el favor de pedirme las cosas por Prime, porque no me sale a cuenta una suscripción dado el volumen de compras que hago al año (dos o tres), pues sí...
Aunque luego sí que se cobra bien el favor cuando manda sus compras a mi casa cuando va a estar fuera :D

josepzin
25/10/2022, 19:31
Yo tengo cuenta en Amazon.com, .es y .it, me parece que siempre es el mismo usuario pero hace bastante que no voy por allí.

princemegahit
25/10/2022, 20:36
Tened en cuenta que, en general, al comprar fuera de la UE, aparte de pagar gastos de envío, en teoría tenéis que pagar aduanas. Es cierto que no lo paran todo, hay un límite inferior de coste y las cosas pequeñas suelen pasar sin problemas.



Para los anuncios de youtube lo más fácil es Firefox + uBlock Origin. Y para android, el mejor cliente de youtube es NewPipe, que le gusta hasta a chipan.


A mi mola más el plugin "Enhancer for youtube", aunque se le cuela a veces los anuncios, pero te da opciones extra bastante útiles. El problema es que por ejemplo, cuando estas chromecasteando algo desde el móvil , o con otro cacharro con la app de youtube oficial, si o si te comes los anuncios, por eso lo de hacer que todo el tráfico de casa pase por una pihole que filtre todo y además te de anonimato, me parece lo mejor.

chipan
25/10/2022, 21:29
Para Youtube desde smartphone no hay nada como newpipe, ojo, no la descargueis de la play store que no está (pero hay fakes que son puro adware), descargadla desde la web oficial o desde f-droid.
Tambien puedes rootear las teles LG WebOs entrando en una Web desde el propio navegador de la tele para luego instalar la app youtube ad free desde el homebrew channel y asi tienes youtube sin anuncios (ni sponsors) en la TV.

juanvvc
26/10/2022, 00:11
Las veces que he intentado ver YouTube sin NewPipe ha sido la experiencia más Antenatresera que he vivido en años. Videos parándose a mitad de frase para meter tres anuncios, 2 minutos más de video y más anuncios.

Nada, nada, NewPipe directamente de la web oficial y ya está apañada esa exageración de YouTube

-----Actualizado-----


me hace el favor de pedirme las cosas por Prime

Irrelevante en tu escenario entonces, porque Prime español no te va a valer en la .com, claro. Quiero decir, no tendrás "las ventajas prime" comprando en la .com, así que puedes usar en la .com una cuenta tuya de la .es sin Prime ni nada porque no se aplican sus condiciones.

Drumpi
26/10/2022, 11:19
Lo de los anuncios de Youtube es un asunto aparte. En mi experiencia, dependiendo del canal, los anuncios van desde molestos a un maldito infierno. Hay canales en los que te interrumpen cada minuto para 20 o 40 segundos de anuncios sin que puedas evitarlo, y otros como el del Nostalgia Critic que sólo tiene un descanso en medio, y coincide con el espacio que él reserva. Supongo que eso depende del dueño del canal.
Sin embargo, cuando lo veo con el móvil o me logueo con mi cuenta, los anuncios se reducen a la mitad.

Pero obviamente eso está hecho para que la gente se suscriba a YT Premium.

Lo que no entiendo son las políticas que han hecho que, por ejemplo, el vídeo que quiero ver, esté bloqueado en España, cuando es de un canal español (DayoScript). Otros hayan tenido que silenciarlos en determinadas partes (por ejemplo, uno de Jaime Altozano hablando de Ghost in the Shell, que ya me dirás cómo entiendes el análisis a su música si lo que se oye es la voz del silencio), y otros se hayan tenido que censurar porque no permite ciertas palabras como violación o porno... Hasta los vídeos del AVGN han sido editados... aunque más bien para evitar la desmonetización, no que se lo tiren abajo.


Irrelevante en tu escenario entonces, porque Prime español no te va a valer en la .com, claro. Quiero decir, no tendrás "las ventajas prime" comprando en la .com, así que puedes usar en la .com una cuenta tuya de la .es sin Prime ni nada porque no se aplican sus condiciones.

Me da igual usar Prime o no, lo que quiero es comprar en la .com. Vamos, no me importa hacerme una cuenta en Amazon (creo que ya la tengo), pero si me lo puedo ahorrar, pues mejor, menos correo basura. A ver si un día, que tenga más de 20 minutos libres en casa, puedo revisarlo.

Karkayu
27/10/2022, 22:45
Para ver youtube en Android sin anuncios ni promociones de los propios youtubers, no hay nada mejor que Youtube Vanced (https://youtubevanced.com/).

josepzin
27/10/2022, 23:02
A mi me resulta absolutamente imposible ver videos desde la aplicación de Youtube del móvil. Ultimamente me dejó de funcionar NewPipe asi que directamente NO MIRO* videos en el móvil, si es algo que realmente me interese lo envío al ordenador y lo veo luego.

*O sea, excepcionalmente si, si no me queda alternativa pero realmente es una experiencia mala.

selecter25
27/10/2022, 23:51
Yo usaba Vanced y finalmente pillé el Premium familiar "extranjero" y por 3/4€ anuales tengo el Premium y Music en todos mis dispositivos.

juanvvc
28/10/2022, 00:31
Ultimamente me dejó de funcionar NewPipe

Deja de funcionar cada 2 meses aproximadamente, sí. Es porque youtube cambia la web y el algoritmo se tiene que actualizar. Le pasa a todos las aplicaciones externas a Youtube. Yo uso mucho youtube-dl (línea de comandos) que permite descargar y también se tiene que actualizar a menudo.

Esa es la única desventaja de NewPipe, se tiene que andar actualizando a menudo y como no está en la store hay que hacerlo manualmente. No sé si F-Droid también maneja actualizaciones, imagino que sí. Si lo has instalado manualmente, descarga NewPipe e instala de nuevo cuando falle. Lo actualizan rápido cuando Youtube cambia su web.

Karkayu
28/10/2022, 22:29
A mi me resulta absolutamente imposible ver videos desde la aplicación de Youtube del móvil. Ultimamente me dejó de funcionar NewPipe asi que directamente NO MIRO* videos en el móvil, si es algo que realmente me interese lo envío al ordenador y lo veo luego.

*O sea, excepcionalmente si, si no me queda alternativa pero realmente es una experiencia mala.

Prueba el que he dicho. Para mi es mejor que Newpipe.

-----Actualizado-----



Esa es la única desventaja de NewPipe, se tiene que andar actualizando a menudo y como no está en la store hay que hacerlo manualmente. No sé si F-Droid también maneja actualizaciones, imagino que sí. Si lo has instalado manualmente, descarga NewPipe e instala de nuevo cuando falle. Lo actualizan rápido cuando Youtube cambia su web.

Hay que añadir el repositorio de NewPipe a los que ya tiene F-Droid. Se puede hacer manualmente o con un QR.

blindrulo
05/11/2022, 13:50
Yo uso https://kproxy.com/ para entrar en algunas webs capadas. Y tiene extensión para firefox, Chrome y edge si se quiere. Y está para android. E incluso tienes la opción de bajarte un firefox portable con el kproxy incorporado.

Un saludo. :brindis:

Sven
07/11/2022, 01:09
El Newpipe no me refresca las subscripciones... :-/
Cada X tiempo les pasa algo.
Probé el Vanced pero prefiero la interfaz de Newpipe.

juanvvc
07/11/2022, 03:11
Si, me pasa lo mismo desde hace una semana...

Ya te digo que es normal que las cosas dejen de funcionar para los programas externo de Youtube. Youtube cambia la web cada poco, vete tú a saber si lo hace precisamente para que estos programas externos no funcionen. NewPipe normalmente se adapta en horas después de un cambio en YouTube... pero esta vez le está costando mucho, no han publicado nueva versión desde hace una semana. A saber qué es lo que es.

akualung
07/11/2022, 13:05
Aquí otro que empezó a usar Newpipe. Yo el problema que tengo con esa app es que me va muy inestable. Me crashea a menudo y me da un error de "gurú meditation" a modo de guiño al famoso error del Amiga, jeje.

No se si es porque mi versión de android es prehistórica (4.4) o si simplemente es inestable de por sí. La app oficial de youtube me dejó de funcionar precisamente por tener versión de android demasiado vieja (no solo no me deja actualizarla, sino que ni siquiera me deja abrir la que tengo instalada).

josepzin
07/11/2022, 13:07
Yo creo que los de Yt ponen trabas para que no les capen la publicidad.

Lo que decía en el otro hilo, ya es la segunda vez que se me cuela una publicidad usando Adblock, y esta vez es en otro equipo.

akualung
07/11/2022, 13:07
por cierto, miraré si puedo poner el youtube vanced que habeis nombrado, a ver qué tal chuta.

Drumpi
07/11/2022, 13:33
Aquí otro que empezó a usar Newpipe. Yo el problema que tengo con esa app es que me va muy inestable. Me crashea a menudo y me da un error de "gurú meditation" a modo de guiño al famoso error del Amiga, jeje.

No se si es porque mi versión de android es prehistórica (4.4) o si simplemente es inestable de por sí. La app oficial de youtube me dejó de funcionar precisamente por tener versión de android demasiado vieja (no solo no me deja actualizarla, sino que ni siquiera me deja abrir la que tengo instalada).

A mi me pasa en la X360: Youtube va lento, no carga, da errores y mil cosas más, y es porque han dejado de darle soporte. Ahora uso la WiiU, que la tengo conectada a la misma tele, pero va lenta de narices (sólo la interfaz, los vídeos los carga y reproduce adecuadamente) y ya sabemos que en unos meses también la van a capar.

juanvvc
07/11/2022, 20:55
Ale, ya está, NewPipe tiene actualización y ya funcionan de nuevo las suscripciones. Lo explican en su blog si tenéis curiosidad

Sven
08/11/2022, 02:11
Aquí otro que empezó a usar Newpipe. Yo el problema que tengo con esa app es que me va muy inestable. Me crashea a menudo y me da un error de "gurú meditation" a modo de guiño al famoso error del Amiga, jeje.

No se si es porque mi versión de android es prehistórica (4.4) o si simplemente es inestable de por sí. La app oficial de youtube me dejó de funcionar precisamente por tener versión de android demasiado vieja (no solo no me deja actualizarla, sino que ni siquiera me deja abrir la que tengo instalada).

Ya no soportan kitkat. Ahora la versión mínima es 5.0. :(

Por cierto que ya han actualizado y va bien.