Ver la versión completa : Tiras cómicas BennuGD
Hace unas semanas alguien me propuso que le mostrara las tiras cómicas que hice hace ya más de 10 años para el foro de BennuGD. Ya he podido arreglar mi equipo de sobremesa (maldita pila de la BIOS) y he rescatado los originales que tenía guardados.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55086&d=1655219036
He creado un álbum público en el foro para subir las fotos, no sabía si subirlas a Mega, pero al final... sandía.
Un poco de contexto: hace más de 10 años, alguien propuso en el foro de BennuGD crear una animación para poner al inicio de los juegos creados con Bennu, basado en el logo.
http://forum.bennugd.org/logo.jpg
La cosa parece que marchaba bien, pero a mi me dio por preguntarme qué podría salir mal. Como en aquella época estaba flipando con la "tira Ecol" y las ocurrencias de "el Bilo" y "el Nano", mi cabeza empezó a lanzar ideas locas que acabé plasmando en diversas tiras.
Voy a irlas subiendo de una en una, para que no pase lo que entonces, que luego había periodos de varias semanas que no subía ninguna porque no había completado la página. Como sé que las bromas, en muchísimos casos, están relacionadas con cosas internas del lenguaje, en bromas internas, y hay algún que otro cameo desconocido, para no estropear el chiste, pondré una breve explicación en spoilers.
Sois libres de criticar (constructivamente), lanzar tomates, mandar jamones... Yo esto lo hacía por pasar el rato y no hay intención monetaria detrás.
Puede que suba alguna que hizo algún compañero, por contextualizar o por agradecer su apoyo, y sois libres de subir las vuestras... siempre que estén relacionadas (que para otro tipo de tiras, ya hay otro hilo :D)
Eso sí, como Internet es como es, me veo obligado a decir que podéis compartir enlaces al hilo, y las tiras en sí, siempre que las acompañe el nombre del autor, y no se usen con fines lucrativos (a menos que se llegue a un acuerdo con un servidor). Las referencias y cameos pertenecen a sus propios autores y no tengo ningún control sobre ellos, y aparecen con la autorización de sus autores.
En fin, que las disfrutéis, y que no hagáis mucho caso de lo sencillas que son las primeras, porque las cosas se van a ir yendo hacia las drumpilocuras :P Aviso que son unas cuantas, y dadas las fechas en que estamos, va a haber parón veraniego :D
-----Actualizado-----
Bueno, pues lo dicho, empezamos flojito con una de lo más sencillas ¿Qué puede salir mal en la creación de la animación del logo de BennuGD, en mitad de un desierto lleno de arena?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55085&d=1655219036
wolf_noir
15/06/2022, 11:05
:D la primera me ha hecho gracia XD.....
Vamos con la segunda:
Esto es lo que pasa por hacer un logo de un lenguaje de videojuegos.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55087&d=1655286382
:D la primera me ha hecho gracia XD.....
Bueno, de momento sólo tenía una :D Acabo de subir la segunda, pero gracias :lol:
futu-block
15/06/2022, 22:10
Guay, ya puedo empezar con la animación...
le falta audio
https://sdk.bitmoji.com/render/panel/10221921-109739824_52-s1-v1.png
Como ayer fue fiesta, hoy voy a subir dos.
En la primera, vamos a tener que hacer algo con el de atrezzo:
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55090&d=1655458015
Esta segunda (cuarta) va dedicada a todos los novatos que alguna vez se enfrentaron a Fénix o BennuGD por primera vez, especialmente tras DIV :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55091&d=1655458045
Y el primer spoiler para explicar el chiste, para aquellos que no han usado Fenix ni Bennu en su vida (pobrecitos :llorosa:)
Para el que no lo sepa, los textos son unas entidades por sí mismas dentro de Fénix y BennuGD.
Si la memoria no me falla, este problema se daba por culpa de DIV, donde los textos sólo aparecían durante un frame, y era necesario volver a escribirlos a cada uno de ellos (hasta que en DIV2 apareció write_var, pero eso es otra historia).
Eso se eliminó en Fénix, los textos ya se mantenían durante todos los frames, y devolvían un identificador al ser creados, que permitían moverlos, cambiar alguna propiedad o eliminarlos. Sin embargo, se estableció un límite de 255 textos en pantalla como máximo.
El que venía de DIV, por culpa del parecido de la sintaxis, se pensaba que los textos funcionaban igual, y claro, cuando metía el write_text en el bucle del frame, se iban añadiendo textos, uno tras otro, en el mismo sitio, sin borrar el anterior, y tras 255 frames, el programa se cerraba con el error de "demasiados textos en pantalla". Algo que ha sufrido todo el que empezó con los textos en Fenix y Bennu, es decir el 99'9% (siempre hay un listillo que miente para romper la estadística)
futu-block
17/06/2022, 17:08
mmmmmmm, así que por eso era, je je
A ver, se necesita ayuda de algún friki del M$ Flight Simulator:
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55099&d=1655736847
Empezamos con los "artistas invitados":
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55101&d=1655803512
El personaje es el mono del juego "EEEEK! EEEEEK! HOOOOOOK!!!" de la Momia que Fuma.
El juego es un plataformas muy loco que podéis descargar para Wiz y para Caanoo de
https://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,35,346
https://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/caanoo.cgi?0,0,0,0,35,466
Al parecer, hay ports para Android e iOS, pero no voy a hacer tanta publicidad de este juego por una razón:
Este juego fue uno de los participantes del primer concurso de videojuegos BennuGD, patrocinado por GPH, celebrado a finales de 2009.
https://forum.bennugd.org/index.php/topic,893
Resultados
https://forum.bennugd.org/index.php/topic,1210
Como podéis ver, el juego fue el ganador del concurso, y es un juego muy divertido, que recomiendo a todos los que tengáis las consolas.
El por qué no lo publicito más está un par de puestos más abajo :D Quizás os suene.
Pero nada, como veis, hay buen rollo, y a Momia le gustó el cameo :D
Además, de dicho concurso no fue el único cameo que se usó. En Screen Break Time hay un trozo de código que detecta si Puzsion (4º puesto) está en cierta carpeta de la SD, y usa sus piezas como powerups del nivel 2 :D
wolf_noir
21/06/2022, 16:15
XD... Nunca hubiera imaginado que ese engendro era un mono :quepalmo:... Por cierto hay versión para gp2X del juego?
XD... Nunca hubiera imaginado que ese engendro era un mono :quepalmo:... Por cierto hay versión para gp2X del juego?
¬¬U :P
No, no hay versión para GP2X por una sencilla razón: es un juego que se maneja exclusivamente con pantalla táctil (o con ratón en el port de ordenador, que fue como lo jugué en su día... bueno, aunque en realidad usé la tableta digitalizadora, en vez de ratón, me daba más precisión y velocidad :D).
...Aunque ahora que lo pienso, en su día hice un port de BennuGD que iba bastante bien en la GP2X (el Echo "funciona", aunque a un framerate inferior, pero al menos es constante). No sé si podría hacer funcionar el juego en la F200, porque no sé la versión con que se hizo el juego original, el port de Bennu es muy cutre, y ni siquiera tenía F200 para probarlo cuando lo hice (más que un port, es una recompilación, con un par de cambios mínimos).
No recuerdo si el port lo subí a openhandhelds o si andará por alguna parte de este foro o el de BennuGD.
Mañana subiré otra tira. Ya queda menos para que la cosa empiece a ponerse "rara".
wolf_noir
21/06/2022, 22:07
No sé por qué me parecía un lunni :D una versión del juego para la gp2X f200 molaría :D
No sé, hay algo raro con los planos para el fondo...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55102&d=1655889732
-----Actualizado-----
una versión del juego para la gp2X f200 molaría :D
Tendría que mirarlo. No sé qué versiones de BennuGD tengo para la negrita. Habría que preguntarle a Momia si me da su permiso, y si no funcionase, le tendría que pedir un DCB compilado con alguna de las versiones compatibles, y por supuesto, probarlo en la blanquita.
Últimamente no me sobra el tiempo, aunque lo que peor llevo son las ganas de ponerme a trastear en casa ^^U... pero veré qué puedo hacer. Lo mismo eToyAqui me hace un favor que me motiva a hacerlo :lol:
wolf_noir
22/06/2022, 13:07
En la frase hacer un favor a faltado la etiqueta (no homo) xD :D por lo de portarlo a la blanquita te refieres a la f200 o a la gp32?
En la frase hacer un favor a faltado la etiqueta (no homo) xD :D
¿Y tú qué sabes de qué clase de favor se trata? :lol2:
por lo de portarlo a la blanquita te refieres a la f200 o a la gp32?
Nadie ha mencionado la GP32 en ningún momento.
... A no ser que tú tengas un port de BennuGD para GP32. En ese caso, incluso me plantearía retomar un proyecto que pasó de GP32 a GP2X por problemas con Fénix, y que acabó en el limbo por problemas de tiempo y diseño (un juego de plataformas/metroidvania por pantallas, estilo Montezuma's Revenge, con cambio de personaje y editor de habitaciones/niveles/juego).
Nada, que no hay forma de tenerlo metido en su juego, este chaval va a su bola.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55105&d=1656001246
¿Alguien dudaba de que iba a salir? :D
Creo que no hace falta que añada un spoiler con la explicación ¿no?
Bueno, por si acaso, hago un poco de :spam: Queda feo hacerle tanta publicidad al juego de otros, y ninguna a uno propio :D
https://gamejolt.com/games/the-amazing-adventures-of-echo/170481
Ahí tenéis la última versión de todas las plataformas soportadas oficialmente.
PD: Lo sé, lo sé, voy tarde, pero hoy me estaba intentando orientar en lo más parecido a un laberinto de código, y no podía ponerme a subir fotos ^^U
Tira cómica patrocinada por arena, ¡está por todas partes!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55107&d=1656059538
Y sí, para el que no lo sepa, hay arenas movedizas en el desierto :D
wolf_noir
24/06/2022, 13:30
De momento mis preferidas 3,5,7 xD
Hoy una de un viejo meme que conocí en este foro :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55109&d=1656320624
-----Actualizado-----
De momento mis preferidas 3,5,7 xD
Normal, si no estás metido en el mundillo de Bennu, las que más te gustan son las que no hacen bromas internas :D
Supongo que la de hoy te encantará :D
Es que la del mono del Eeeeek! tiene más historia detrás, porque por todos los Bennuseros es sabida la rivalidad sana que hay entre Momia y yo, especialmente en las crap-compos. Por eso, que me fastidie la toma tiene doble sentido :D
O lo "pesao" que me ponía con el Echo, que lo ponía de ejemplo casi siempre... Bueno, en este foro también :D
¿BennuGD can't triforce?
Bueno, si generas un .FNT con una fuente de caracteres extendidos, y cuyos glifos (o al menos, el del espacio en blanco) tengan todos el mismo ancho, técnicamnete sí que podrías hacer tr...
¿Y a mi qué me cuentas? alguien puso el dichoso meme por vigésima vez en el foro con esta foto, y se me vino a la cabeza dibujando las pirámides del fondo :lol2:
55110
wolf_noir
27/06/2022, 18:19
Nadie ha mencionado la GP32 en ningún momento.
... A no ser que tú tengas un port de BennuGD para GP32. En ese caso, incluso me plantearía retomar un proyecto que pasó de GP32 a GP2X por problemas con Fénix, y que acabó en el limbo por problemas de tiempo y diseño (un juego de plataformas/metroidvania por pantallas, estilo Montezuma's Revenge, con cambio de personaje y editor de habitaciones/niveles/juego).
Aunque BennuGD sólo soporta oficialmente Windows, Linux y GP2X Wiz, también ha sido portado a otras plataformas, incluyendo *BSD, Mac OSX, Android, iOS, Wii (Homebrew), Dingoo A320, GP2X, GP32, PS2 (Homebrew) o la primera Xbox (Homebrew).
https://www.bennugd.org/es/what-is-bennu/
:D supongo que será una errata, o existe un port ilegal por alguna parte XD...
saludos
https://www.bennugd.org/es/what-is-bennu/
:D supongo que será una errata, o existe un port ilegal por alguna parte XD...
saludos
Pues lo cierto es que no recuerdo que se mencionase nunca un port para GP32.
Ten en cuenta que esa lista incluye ports tanto oficiales como no oficiales (en ningún caso, ilegal, dado que es un proyecto de código libre :D), como la de GP2X de la que yo hice 3 versiones, o la de Dreamcast, que no está en la lista, o la de PS2 de Masteries, muy posterior a esa lista, y a veces es difícil llevar la cuenta de qué versiones hay y en qué estados se encuentran :P
Un caso curioso es el de Wii, que se creó una "versión monolítica" porque la consola era incapaz de leer librerías dinámicas, y el concepto modular de Bennu era imposible de llevar a cabo, y alguien se curró una versión con todas las dll integradas en el ejecutable (a costa de espacio y posible rendimiento), y que se ha utilizado en algún que otro port con la misma problemática.
Pero bueno, no te preocupes, que toda esta problemática de versiones y ports están debidamente tratadas en las tiras cómicas que están por venir :lol:
Los "típicos" problemas de cámara.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55112&d=1656405333
¡NOOOOOOOOOOOOOOOO!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55113&d=1656493218
O la importancia de definir los valores de Z :lol:
futu-block
29/06/2022, 16:02
haber, ya he reinstalao el xubuntu, a darle al blender y a animar ya ;)
Sin palabras:
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55117&d=1656577531
Bueno, sí, algunas: en realidad no soy tan supersticioso, hay muchos ajustes en mis juegos que terminan teniendo el valor 13 (ya sea por velocidad, ángulo, daños...), pero hay mucha gente que es supersticiosa... y el hecho que no siendo supersticioso me de por hacer una tira afirmando que lo soy... más o menos es un chiste en sí.
-----Actualizado-----
Vale, la anterior tira es malísima, así que, para compensarlo os subo otra.
:spam:
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55118&d=1656577553
Otra de nuestras bromas internas.
Nuestro compañero Pixel, también conocido como panreyes, es nuestro Santiago Segura particular. Si yo era pesado con el Echo, Panreyes estaba en otra liga, pero en lugar de mencionar su PixPang (juego que recomiendo que probéis, junto a su PixBros que combina Snow Bros, Tumblepop y ¿Bubble Bobble?), él hacía ports. PixPang es el juego más portado y versionado de Bennu: Windows, Linux, Wii, Android... incluso hay una versión a triple pantalla de ordenador :D
Pues eso, como Pixel estaba hasta en la sopa, pues también se cuela sin llamar en las tiras :D
Como el viernes no subí tira cómica, la subo hoy. Ya no me da tiempo a subir una segunda, así que lo haré mañana, junto con la que toque.
Echo strikes again!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55125&d=1656949974
Poca gente lo sabe (sólo los que vieron empezar el proyecto), pero "the amazing adventures of Echo" inicialmente se iba a llamar "Doggy!!!"
El juego iba a ser una aventura, mucho más en la línea de Cave Story que lo que acabó siendo (de hecho, una de las razones por las que lo empecé era porque no había nada parecido a ese juego en Wiz).
La historia giraría en torno a Echo, que se vería inmerso en una dura y cruenta guerra entre dos especies, que intentan liquidarse la una a la otra por cuestiones de dominio, terreno y riquezas. En este ambiente tenso, terrorífico, lleno de conspiraciones, espionajes y juego sucio... Echo sólo busca a su perrito desaparecido :D
La gracia iba a estar en que habría secuencias en que en medio de un momento muy tenso, iba a aparecer Echo, iba a gritar "DOGGY!!!" dejando a todo el mundo medio sordo y atontado, y se iría a buscar a otra parte. De hecho, la guerra a él ni le iba ni le venía, incluso ambos bandos le harían trabajar para ellos, aprovechando su "inocencia".
Por supuesto, el proyecto era más grande que el tiempo disponible, y hubo que meter tijeras. Fuera la historia, fuera Doggy (hasta que ha aparecido en la última versión del juego como checkpoint), fuera items a lo metroid (una de las ideas era que tuviera un JetPack, pero al descartarlo este se transformó en una capa... que aún tengo que animar), fuera mundo interconectado... un momento ¿que Firewhip va a tener un enorme mapa de 1024x720px? Eso lo supero yo con un mapa de scroll tileado 30 veces más grande :D
¿Por qué cruzó el pollo la carretera?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55127&d=1657009913
No tengo claro el origen de esta tira. Creo recordar que alguien hizo una versión de Frogger (¿el "pollo, pollo" de Futublock?), o que yo estaba jugando al Frogger... lo mismo alguien me preguntó lo de "¿por qué el pollo cruzó la caretera?" No lo sé... Pero después de estar en El Cairo, esta tira es más realista de lo que podría parecer :lol:
Esta tarde os subo la de hoy. Otro famoso error de BennuGD.
No eres un auténtico programador de BennuGD si no has sufrido alguna vez este error :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55128&d=1657042042
¿Qué decir del error más común y temido de Fénix y BennuGD? El clásico error que salta cuando un puntero díscolo señala a Parla, o cuando te equivocas de versión de alguna librería, o cuando SDL te lanza un error. Mi favorito es cuando estás usando un port de BennuGD en sus primeras versiones, y hay algún error al compilar el módulo del modo7 o de la música, que te vuelves loco preguntándote "¿seré yo o será el port?".
Pero sí, el problema eres tú y tu puntero :D
(¿Alguien se acuerda de los punteros?)
futu-block
05/07/2022, 22:50
Nunca he usado un puntero y no voy a preguntar que cñoñ es
Nunca he usado un puntero y no voy a preguntar que cñoñ es
Ya lo preguntaste hace tiempo en el otro foro :D
Un puntero es una variable, pero en lugar de contener un BYTE, WORD o INT, contiene una dirección de memoria. Resumiendo mucho, te permite crear zonas de memoria para guardar datos, que puedes aumentar y reducir en tiempo real, y aprovechar mejor el espacio.
Un ejemplo muy sencillo es el de un "int pointer mipuntero;" que usando ALLOC la primera vez, y REALLOC después, te permite crear un array de valores que puedes aumentar y reducir para, por ejemplo, guardar los puntos de control por los que pasa el jugador, o crear un inventario en el que están entrando y saliendo cosas constantemente, y no quieres tener 1000 espacios para asegurarte de que pueda tener todos los objetos, aunque nunca se vaya a llenar ni la mitad.
El uso más común es el de una STRUCT, que contiene un puntero a otra STRUCT, y así puedes enlazar un número indeterminado de estructuras, que guardan varios datos. Para que lo entiendas más fácilmente, imagina un proceso con una LOCAL INT que contiene el ID de otro proceso, de esta forma puedes crear una lista de procesos que se puede recorrer consultando dicha variable para pasar al siguiente proceso de la lista, y al mismo tiempo, poder obtener los valores de X, Y, GRAPH, ANGLE... Pues eso, pero en lugar de crear procesos (con su gestión de gráficos, sus LOCAL y PRIVATE, su trozo de código...), creas un objeto que contiene exclusivamente datos.
Hoy ya no se usan. Casi todos los lenguajes, especialmente los Orientados a Objetos, ya implementan clases con listas de este tipo, que ya gestionan el tamaño y los errores derivados de hacer las cosas mal (por ejemplo, este "segmentation fault" :D ), incluso otras más complejas. Y la memoria ya no es un problema (usamos más RAM que la que cabe en un DVD, y llegará un punto gracias a los SSD en que no distinguiremos RAM de Disco Duro), así que la tendencia es que, salvo en lenguajes de muy bajo nivel, como C, vayan desapareciendo y queden como algo teórico.
Problemas de aterrizaje (overshooting)
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55129&d=1657118747
futu-block
06/07/2022, 17:28
yo ahora estoy con godot, y no tiene punteros :P
Como si con el de atrezzo no tuviera suficiente...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55132&d=1657189233
yo ahora estoy con godot, y no tiene punteros :P
Como programador con años de experiencia, me veo en la obligación de decirte lo siguiente: ¡Pringao! Eso no es programar. Los programadores de verdad usan notepad.
:lol:
No, ya en serio ¿qué tal está siendo la experiencia? A veces me entran ganas de hacer algo con un motor más potente, por terminar algo, no por el placer de programar :D
futu-block
07/07/2022, 23:31
los verdaderos programadores programan en binario con un telegrafo XD
Bueno, godot está mu bien, pero es muy simplón, me gustaría que exportara a consolas antiguas de 8 y 16 bit, sería la poia, la verdad; pero es lo que tiene un pograma de arrastra y suelta, que hay iconitos pa arrastrar pa todo y lo digo con mayusculas, TODO.
pero si de algo me conoces es porque sabes que con eso no me conformo, luego está el GDscript que es ya lenguaje de escribir y es como python y ahí es donde le hinco el diente, si tiene una cosa que se llama ''phisyc_process_alfa'' que es como el loop en benu, se usa un redondeo y una especie de constante para dar suavizado de movimiento...
algo horrible que no me gusta y uso el tipico movimiento de X o Y, como debe ser XD y como eso, tó, peleandome con el porque lo suyo es picar código y entender toa la pesca, al final la lógica de programación es lo que prima sobre todos los lenguajes
wolf_noir
08/07/2022, 08:40
:D La tira cómica 18 se parece a la 5, será por lo de re aprovechar recursos xD ...
Drumpi por cierto al final BennuGD llego a tener una animación de inicio?
saludos
Pues hablando de tiras cómicas parecidas...
Problemas de aterrizaje ("undershooting")
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55133&d=1657270439
Por si acaso, os recuerdo que estas tiras cómicas tienen casi 12 años :D
Otra cosa: overshooting y undershooting no significa que estén disparando al pájaro. Son términos en inglés que vienen a significar "pasarse" o "quedarse corto"... aunque en este caso, lo de "under" tiene doble significado :D
:D La tira cómica 18 se parece a la 5, será por lo de re aprovechar recursos xD ...
Drumpi por cierto al final BennuGD llego a tener una animación de inicio?
saludos
No estoy reaprovechando recursos, estamos intentando hacer una toma válida de una de las versiones del guión :D : el Fénix Bennu se acerca volando desde el fondo de la pantalla, sobre las pirámides, y aterriza grácilmente de una puñetera vez dejando ver su perfil bueno y aparecen las letras del logo.
¿Que si se llegó a tener animación?...
...
...
...
La verdad es que no ^^U Creo que Windgate estuvo liado con ello e hizo algún prototipo en Blender, no recuerdo si terminó por subirlo al foro, pero al menos, de forma oficial, después de todos estos años, no ha habido animación.
De hecho, tampoco hay un logo que podamos definir como oficial. Hay logos con una idea general, pero nadie ha dicho "este es el logo". Puedes ver uno en el foro y la web de BennuGD, pero creo que el más extendido es el que uso yo al principio de mis juegos, que es más colorido y con un efecto arena muy molón.
En Egipto hay momias.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55139&d=1657544251
¿Hace falta decir que ese es el avatar de mi compañero y rival "La Momia que Fuma"? :quepalmo:
Ya os he hablado en spoilers anteriores el pique (sano) que teníamos él y yo (lo hecho de menos :llorosa:)
Éramos pocos...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55142&d=1657621701
Para la próxima tira, es necesario que os ponga en antecedentes: a raíz de empezar a subir mis tiras cómicas, algunos compañeros del foro de BennuGD también se animaron a crear las suyas :D
Esta es una de ellas, de un tal FreeYourGame, más conocido por estos lares como "GameHamster", y es importante porque esta tira es la que inspiró la siguiente, que es la mía. Supongo que al autor no le importará que la suba por aquí, total, ya que abandonó el foro, no se va a enterar :awesome:
Tengo algunas más guardadas, tanto de Free como de BomberLink, DCelso... Las subiré si son imprescindibles para dar contexto a la tira del día... o si sus autores me dan permiso escrito para ello :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55145&d=1657727827
Sí, Skullman creo que está inspirado en uno de los "robot-masters" de MegaMan. El "hamster" hizo juego de plataformas con él, si no me falla la memoria, con unos gráficos pixel-art muy apañados, aunque quedó más en una prueba de concepto que en un juego, al final.
Y ahora volvemos a las drumpilocuras.
BennuGD vs Skullman 2: la venganza.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55144&d=1657727703
PD: ¡Qué bien sienta hablar de humor en lugar de política! :lol:
No, Echo, este no es ese juego en el que recoges setas, llevas capa y te montas en animales antediluvianos.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55153&d=1657876314
Bueno, a ver cómo explico yo esto ^^U
A ver, empezando por lo simple, pues es un homenaje a uno de mis juegos favoritos, Super Mario World. En aquella época estaba desarrollando el Echo, y tenía en la cabeza que en cierto nivel iba a montarse sobre un animal. Supongo que en algún momento esa idea se mezcló con Yoshi o algo y...
...y bueno, llegamos a esa parte ^^U Supongo que vosotros también tendréis historias y motes con vuestros juegos favoritos. Una de mis favoritas tiene que ver con SMW, allá por la primera mitad de los 90, cuando todos estábamos obsesionados con el juego del fontanero (en mi caso, llegué a hacer 3 juegos en papel basado en el suyo, batiendo mi récord en el número de niveles en el primero de ellos). Una de las veces, hablando del juego con uno de mis amigos, este empezó a hablar de un personaje llamado "Jordi", que si esto, que si aquello... Los que estábamos con él nos mirábamos extrañados, preguntándonos si había visto una parte del juego a la que no habíamos llegado o qué, pero cuando empezó a decir dinosaurio ya caimos que "Jordi" era "Yoshi"... y nos gustó el nombre, y durante bastante tiempo lo estuvimos llamando "Jordi" :D
Como no quería hacer una alusión directa al juego en la tira (más por el desafío que por problema de licencias), pues me acordé de "Jordi", y ahí aparece :D
Hay más historias, como la del "Kario", el "Monolo", el "Warro", la "Caldo" (de Peach) o "el choco" (Toad, cuyo destino en su vida era morir ahogado en las aguas de Mario Kart 64, 2 puntos por empujarlo fuera del circuito :D )... sí, éramos muy nintenderos, y exprimíamos muchísimo los juegos :D
Ya esta tarde subiré otra tira más, que ayer no hubo por razones laborales (y el hilo de política ^^U).
Cre... creo que tengo que medir mejor los tiempos ^^U
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55157&d=1657901203
Creo que tengo que despedir al de atrezzo.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55161&d=1658147919
BennuGD vs Skullman 3: contraataque.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55163&d=1658226197
Because... aliens.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55169&d=1658330571
Podéis considerarlo un homenaje a la teoría de que los aliens las construyeron, a la peli de Stargate o a que estoy mu loco, todas estas teorías son iguales de válidas :D
Adivinad dónde estaba cuando hice esta tira cómica :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55173&d=1658408067
Por cierto, se admiten comentarios, críticas y sugerencias. Dadle al like, suscribiros, darle a la campanita, aportad al patreon, a mi cuenta de paypal y vedme en las otras redes sociales: facebook, twitter, instagram, discord...
:quepalmo: :awesome:
El de atrezzo ¿genio de los efectos visuales o un incompetente a punto de ser despedido?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55175&d=1658501284
Sí, el de atrezzo ha creado una pirámide en el espacio hueco de apoyar dos pirámides entre sí... o al menos es lo que intenté representar ^^U Creo que no quedó del todo claro :P
No hay forma de controlarlo, hace lo que le da la gana (facepalm)
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55179&d=1658744281
Oye, Selecter ¿te interesa el puesto del de atrezzo?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55182&d=1658832289
selecter25
26/07/2022, 13:19
Naah, insuperable, el de atrezzo es un genio incomprendido.
Ya avisé que la cosa se iba a poner rara.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55184&d=1658914722
¿Alguna vez has visto llover en el desierto?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55187&d=1658998604
Totalmente perdido, pero desde hace mucho tiempo :D (Sí, es el prota de Sabre Wulf, de Spectrum)
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55188&d=1659101274
A ver, esta referencia es muy rebuscada, pero se trata de los primeros prototipos de BennuGD.
Cuando empezó aquella polémica con Fénix, con Splinter arreglando bugs y añadiendo cambios que a no todo el mundo les gustaba, maese Astilla decidió hacer un fork del proyecto (aunque más que fork, era un proyecto casi completamente nuevo) y llamarlo BennuGD. En aquellas primeras versiones, para hacer pruebas, el propio Splinter estaba desarrollando un juego usando lo que llevaba del motor ¿Cual? pues un clon de un juego que a él le encantaba: Sabre Wulf.
Creo que aún conservo aquellas versiones de BennuGD, y aquel prototipo.
Bueno, el caso es que se me vino a la cabeza, y quise darle su minuto de gloria en las tiras cómicas. Sabiendo todo esto, tiene mucha más gracia, porque parece que ya no sólo anda perdido en una ubicación diferente (un desierto, en lugar de una frondosa jungla), sino que lleva así muuuuuuuuucho tiempo :D
SplinterGU
30/07/2022, 01:26
Totalmente perdido, pero desde hace mucho tiempo :D (Sí, es el prota de Sabre Wulf, de Spectrum)
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55188&d=1659101274
A ver, esta referencia es muy rebuscada, pero se trata de los primeros prototipos de BennuGD.
Cuando empezó aquella polémica con Fénix, con Splinter arreglando bugs y añadiendo cambios que a no todo el mundo les gustaba, maese Astilla decidió hacer un fork del proyecto (aunque más que fork, era un proyecto casi completamente nuevo) y llamarlo BennuGD. En aquellas primeras versiones, para hacer pruebas, el propio Splinter estaba desarrollando un juego usando lo que llevaba del motor ¿Cual? pues un clon de un juego que a él le encantaba: Sabre Wulf.
Creo que aún conservo aquellas versiones de BennuGD, y aquel prototipo.
Bueno, el caso es que se me vino a la cabeza, y quise darle su minuto de gloria en las tiras cómicas. Sabiendo todo esto, tiene mucha más gracia, porque parece que ya no sólo anda perdido en una ubicación diferente (un desierto, en lugar de una frondosa jungla), sino que lleva así muuuuuuuuucho tiempo :D
jejeje! que memoria que tenes!
yo estoy con spectrum ahora mismo... haciendo algo... creo que me va a quedar un bennugd-core-lite...
https://www.youtube.com/watch?v=gGdZRNTB-p8
Drumpi muchas gracias por la tira!
jejeje! que memoria que tenes!
yo estoy con spectrum ahora mismo... haciendo algo... creo que me va a quedar un bennugd-core-lite...
https://www.youtube.com/watch?v=gGdZRNTB-p8
Drumpi muchas gracias por la tira!
De nada hombre, de nada :D
Pero tanto como memoria... que la tira la hice en 2010, que BennuGD aún era un programa joven y que no sabía lo que hacía :D Además, con la de años que llevo usándolo, sólo me falta leerme el código para conocerlo casi como tú :D
Ya nos irás contando lo que haces con el Speecy. Ya me he planteado alguna vez darle caña al Amstrad, pero no tengo tiempo para embarcarme en aprender otro lenguaje con tantas cosas como tengo pendientes.
Bueno, dentro de un rato subiré la tira de hoy, que ahora mismo tengo cosas que atender.
En verano, no pongáis el aire acondicionado muy fuerte. Si no lo hacéis por el ahorro energético, hacedlo por...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55193&d=1659374606
¡Inventoparaguas!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55194&d=1659453326
Otra tira basada en otro de los grandes éxitos de ¿Fénix?
Entre los muchos juegos... o más bien, prototipos, que han ido saliendo en Fenix y BennuGD, pocos destacan más que el inconcluso juego de "la Momia que fuma" llamado "Invento-fighting" (quizás el "Refiden Against Don", una suerte de Resident Evil con zombies chaperos, que no aparece en las tiras, y que lo menciono porque me da la gana).
El juego era de tipo lucha 1vs1, con unos gráficos y animaciones geniales para lo que se solía hacer. Como ya sabéis, el principal problema de hacer un juego de lucha 2D es crear "las 9000 imágenes" (minipunto al que reconozca la cita :D) que hacen falta para animar todo el roster de personajes.
Momia tenía planeado hacer un juego de este tipo, y se puede descargar fácilmente (creo) una alfa en la que podemos controlar al personaje que sale en la tira: Invento-man.
Este personaje es una especie de Inspector Gadget, que usa y abusa de su paraguas en los ataques, y que tiene una personalidad un poco torpe. Ignoro si la fuente de inspiración fue el famoso dibujo al que doblaba el gran Jordi Estadella, o si se inspiró en algún conocido, pero hay que reconocerle el estilo tan "Momia" que destila.
Existió una versión del juego con una vista previa de un nuevo personaje, el Cuervo Negro (con el cual se nos provocaba al final del combate en la primera versión), y había planes para añadir a la Momia que Fuma, pero como digo, crear los gráficos exigía demasiado esfuerzo y al final el proyecto acabó abandonado.
Una lástima, porque incluso la IA se manejaba bien, creo recordar, y era entretenido, y los gráficos eran una pasada.
Por cierto, si probáis alguno de los juegos que menciono en los spoilers, podéis hablar de ellos por aquí, seguro que a sus autores les encantará recibir feedback tantos años después :D
Bueno, estaba buscando algún video sobre el videojuego que digo y... me he encontrado esta... "joya" que tiene 16 años :D
Tengo que buscar a Momia, tiene que dar algunas explicaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=F3qUHhyeyjw
Está la Momia que fuma, el Cuervo Negro, Invento-man, y un par más que no identifico.
En el canal hay un trailer más largo, en el que se ve el ataque del "invento-paraguas" que se ha recreado en la tira, pero no sé si soportaríais un nivel tan alto de "frikeza".
Venga, ya que estoy en plan moñas... digooo, nostálgico, otro enlace (el último de hoy, lo prometo :D)
http://www.se32.com/historiarad/
wolf_noir
02/08/2022, 22:02
Mola, tiene un frikismo muy alto :D
SplinterGU
02/08/2022, 23:54
gracias! justamente con momia estamos trabajando en esto... los graficos, animaciones, son autoria de momia...
gracias! justamente con momia estamos trabajando en esto... los graficos, animaciones, son autoria de momia...
¿Eh? ¿De qué estás hablando?
¿Qué estáis maquinando en el Discord, ahí, a escondidas?
Sí, ya, la tira. Lo siento, marronazo en el trabajo. En cuanto pueda la subo.
Probemos otra vez con una intro volando...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55195&d=1659541991
Ya no hacen pirámides como las de antes...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55198&d=1659687692
... Sí, lo sé, ayer falté a mi cita, pero no sabéis cómo se lió la cosa. Hoy toca ración doble, no os preocupéis (los tres que leéis las tiras).
Por cierto, creo que para la tira anterior debí haber escrito "ese vuelo lo ha clavado" (badabadum, tschhhhhhhh).
Esto no es un efecto "bola de nieve".
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55199&d=1659712679
Bueno, creo que ya lo comenté, pero Pixel, uno de los desarrolladores más conocidos de Fenix/BennuGD (ganado a pulso, al nivel de Santiago Segura) hizo un juego llamado PixBros, que básicamente era combinar los juegos Tumblepop, Bubble booble y, como se ve en esta tira, Snow Bros... Lo cual, para un pájaro de fuego es muy irritante :D
Y con esto vamos a hacer como las grandes series, y vamos a tomarnos un receso a mitad de temporada. Tras un descanso (en el que espero no tocar un puñetero ordenador) seguiremos con más tiras. Esto no ha acabado, y aún quedan algunas de las más... locas que dibujé.
SplinterGU
15/08/2022, 07:30
¿Eh? ¿De qué estás hablando?
¿Qué estáis maquinando en el Discord, ahí, a escondidas?
Sí, ya, la tira. Lo siento, marronazo en el trabajo. En cuanto pueda la subo.
en lo de los videos que mostre...
Bueno, después del receso, volvemos a la carga de una de las formas más raras posibles.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55230&d=1662452588
Esta tarde subo otra, que ayer con "la vuelta al cole" no tuve demasiado tiempo, poniendo cosas al día.
No olvidéis revisar los propulsores antes de salir de viaje.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55231&d=1662566613
-----Actualizado-----
Los problemas de ser un pájaro de fuego.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55232&d=1662566825
Por si no se nota bien en los dibujos, lo que se ve en la última viñeta es un montón de cenizas, porque el fuego es lo que da forma al pájaro, y sin él eso es lo que queda del Bennu :P
wolf_noir
07/09/2022, 22:08
:D Hubiera molado ver este tipo de animaciones en las intros de cada juego de Bennu, sería un puntazo friki troll xD... Para la comunidad
Sí, pero si apenas tenemos tiempo de terminar algún juego (si es que alguna vez alguno fue terminado), imagina que tengamos que hacer estas animaciones :D
Hablando de lo cual, yo tenía pendiente crear un editor de animaciones para el motor de BennuGD... bueno, un editor, y una serie de procesos a los que les pasabas el script generado, y te lo reproducía en tu juego.
Más tarde subo la tira de hoy.
¿Quién ha sido el chivato?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55233&d=1662641900
SplinterGU
09/09/2022, 00:43
¿Eh? ¿De qué estás hablando?
¿Qué estáis maquinando en el Discord, ahí, a escondidas?
Sí, ya, la tira. Lo siento, marronazo en el trabajo. En cuanto pueda la subo.
nuevo video...
https://www.youtube.com/watch?v=9EEcgYDpToo
masteries
09/09/2022, 11:42
nuevo video...
¡Qué movimientos tan originales tiene el protagonista!
Es un placer verlo en movimiento, tan suave y ágil...
A todos los programadores nos ha pasado alguna vez, no hay que avergonzarse de ello :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55235&d=1662970803
¿A quién no le ha pasado alguna vez crear un bucle que se repite, y olvidar poner algo para salir de él, como el típico cont++, miValor = false... ?
BennuGD no es una excepción, y es más peligroso que en otros lenguajes. Por lo general, un método, un procedimiento o una función, en cualquier lenguaje hace su tarea y termina.
En los DIV-likes, los procesos deben permanecer vivos durante la ejecución, no se crean y se destruyen constantemente, y es muy común que tengan bucles de los que no se sale. Es más, suelen ser otros procesos de control (o los disparos de los personajes) los que se encargan de crearlos y destruirlos. Sin embargo, tienen una instrucción, "frame", que hace que el proceso entre en pausa hasta que todos los procesos lleguen a su "frame" o terminen su ejecución, pero a veces "alguien" se olvida de ponerlo y el juego se queda como "congelado".
Por eso, poner un "frame" o un "break" (una instrucción que hace que se salga del bucle en el que se está), es esencial, pero fácil de olvidar.
ALT+X es la combinación de botones que fuerza a cualquier aplicación BennuGD en ejecución a autoterminarse. No recuerdo si esta combinación es por alguna referencia histórica de PCs antiguos o del propio DIV.
Ya, lo siento, el viernes me lié más de la cuenta. Demasiadas cosas en la cabeza al mismo tiempo. Esta tarde, ración extra... si me dejan.
nuevo video...
https://www.youtube.com/watch?v=9EEcgYDpToo
A mi también me ha llamado la atención la animación del personaje. No he podido verla en detalle, pero se nota esa deformación elástica, clásica de los dibujos animados (y que se aplica incluso en animación fotorrealista), que no se solía ver en juegos de la época por falta de espacio. Pero con 4 cosas muy simples, como un par de líneas y 2 o 3 frames de animación, habéis conseguido una sensación de fluidez excelente :)
¿Qué es eso de un BennuGD para Spectrum? ¿Es posible?
SplinterGU
12/09/2022, 19:04
¡Qué movimientos tan originales tiene el protagonista!
Es un placer verlo en movimiento, tan suave y ágil...
Gracias!
A todos los programadores nos ha pasado alguna vez, no hay que avergonzarse de ello :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55235&d=1662970803
¿A quién no le ha pasado alguna vez crear un bucle que se repite, y olvidar poner algo para salir de él, como el típico cont++, miValor = false... ?
BennuGD no es una excepción, y es más peligroso que en otros lenguajes. Por lo general, un método, un procedimiento o una función, en cualquier lenguaje hace su tarea y termina.
En los DIV-likes, los procesos deben permanecer vivos durante la ejecución, no se crean y se destruyen constantemente, y es muy común que tengan bucles de los que no se sale. Es más, suelen ser otros procesos de control (o los disparos de los personajes) los que se encargan de crearlos y destruirlos. Sin embargo, tienen una instrucción, "frame", que hace que el proceso entre en pausa hasta que todos los procesos lleguen a su "frame" o terminen su ejecución, pero a veces "alguien" se olvida de ponerlo y el juego se queda como "congelado".
Por eso, poner un "frame" o un "break" (una instrucción que hace que se salga del bucle en el que se está), es esencial, pero fácil de olvidar.
ALT+X es la combinación de botones que fuerza a cualquier aplicación BennuGD en ejecución a autoterminarse. No recuerdo si esta combinación es por alguna referencia histórica de PCs antiguos o del propio DIV.
Ya, lo siento, el viernes me lié más de la cuenta. Demasiadas cosas en la cabeza al mismo tiempo. Esta tarde, ración extra... si me dejan.
A mi también me ha llamado la atención la animación del personaje. No he podido verla en detalle, pero se nota esa deformación elástica, clásica de los dibujos animados (y que se aplica incluso en animación fotorrealista), que no se solía ver en juegos de la época por falta de espacio. Pero con 4 cosas muy simples, como un par de líneas y 2 o 3 frames de animación, habéis conseguido una sensación de fluidez excelente :)
¿Qué es eso de un BennuGD para Spectrum? ¿Es posible?
Gracias!
efectivamente, muy buena vista... si tiene deformacion elastica, y la idea es exactamente esa, con cosas de dibujos animados... y tambien algo que no se suela ver en juegos de la epoca del spectrum... un juego moderno en plataforma vieja...
En principio iba a ser un BennuGD para Spectrum... no va quedando del todo como queria, porque hacer un BennuGD (lite), quita mucha performance... pero vamos, hay procesos, dirtys, graphs y muchas cosas similares a BennuGD... y tiene cosas que seguramente usare para BennuGD (actual)...
¡Malditas líneas de debug olvidadas!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55237&d=1663002143
Otra cosa típica de programación: escribir líneas para hacer pruebas... y luego olvidarse quitar alguna de ellas :D
El código que se ha escrito en la última viñeta podría ser perfectamente válido en un juego hecho con BennuGD:
Primero hay una llamada a init(46), que podría ser una llamada a una función de inicialización de datos que hemos creado nosotros (típica funcion para cargar recursos, poner valores a cero, etc).
Luego hay un bucle de espera, que ejecuta 2 frames (teniendo en cuenta que podemos setear un juego a los FPS que queramos, eso nos permite crear esperas con unos tiempos muy precisos y sincronizadas con el código)... Y en el caso de la tira, son las dos viñetas precedentes :D
Luego llega la instrucción "say", que básicamente manda a la salida del programa una string: si se ejecuta el juego por comandos, aparecerá el texto en dicha ventana de comandos, pero si lo hemos redirigido a un fichero, se escribirá ahí. Por cuestiones cómicas, en la tira, lo dice directamente por pantalla :D Suelo usarlo para saber cuándo se ha ejecutado una parte del programa.
Después se crean dos procesos pirámide, con un valor que puede ser la posición X. No guardamos el ID porque no se van a mover.
Luego creamos un sol, y guardamos su ID en s_id, porque luego vamos a modificar su posición Y en la siguiente línea (en los DIV-likes, la posición 0,0 se encuentra en la esquina superior izquierda)
La idea que inspiró las tiras cómicas, haciendo un cameo :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55241&d=1663091442
Pues sí, la ya terminada "tira Ecol" fue la inspiración primigenia para ponerme a hacer tiras cómicas. Me encantaba esa tira, y aunque a veces me quedaba fuera de juego con algunos chistes que no pillaba porque eran demasiado geeks, eso no me impedía reírme cuando actualizaron Matrix a Vista, o cuando el Nano aceptaba los términos legales sin leerlos.
Claro que también coincidió lo de la llamada para hacer una animación oficial para BennuGD y un par de noches en las que no podía dormir :D
La web de la tira Ecol aún sigue en pie (creo), así que podéis echarles un vistazo. Son un montón, pero a ratos se pueden ver todas :D
BennuGD: amanecer.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55243&d=1663154529
Los problemas de ser un pájaro de fuego.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55244&d=1663239130
caca culo pedo pis :lol:
Segata Sanshiro
15/09/2022, 19:27
Pero bueno Drumpi, qué vulgaridad, te vas a ganar un baneo :D
Y por esto hay que rodar en un set con las puertas bien cerradas.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55245&d=1663317607
Esta tira cómica está inspirada en Motocross Maniacs de la GB original, un juego sencillo que me encanta, es una mezcla entre Excitebike de NES y Sonic. Lástima que las secuelas no estuvieran a la altura.
Además, tal y como están las cosas allí en El Cairo, me extraña que no haya pasado ya :D
Pero bueno Drumpi, qué vulgaridad, te vas a ganar un baneo :D
Tu lo que tienes es envidia de necesitar un mechero para hacer exactamente lo mismo :lol2:
wolf_noir
16/09/2022, 12:30
Iba a poner eso, que me recordaba a excitebike xD menudos vicios en la NES y que desilusión me lleve con la versión de GB
¿Quién me iba a decir que, 11 años más tarde, esta tira estaría de actualidad? :lol:
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55248&d=1663590277
-----Actualizado-----
Iba a poner eso, que me recordaba a excitebike xD menudos vicios en la NES y que desilusión me lleve con la versión de GB
Me ha llamado la atención, porque no recordaba ninguna versión de GB ¿A cuál te refieres?
wolf_noir
20/09/2022, 19:33
Fallo mío xD... Tenía asociado el juego de GB motocross maniacs como la versión de excite bike de GB xD aunque sí que hay una versión para portátil pero es para GBA xD saludos
I don't want to believe!!!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55253&d=1663749569
Lo de siempre, esta tarde os subo la de hoy.
Fallo mío xD... Tenía asociado el juego de GB motocross maniacs como la versión de excite bike de GB xD aunque sí que hay una versión para portátil pero es para GBA xD saludos
Tranquilo, es una confusión que se entiende, pero no, el Motocross Maniacs es de Konami y Excitebike de Nintendo. Es curioso ver cómo Nintendo ha sacado versiones del mismo juego en consolas posteriores (según leo, cada vez con peor calidad), y Konami ha intentado hacer secuelas que lo "mejoraran", con MM2 en GBC, y MM3 en GBA, en plan "XXXTREMEEE!!!" (así, en mayúsculas, gritando y con muchas admiraciones), pero con unos gráficos tan enormes y detallados que no se ve el circuito. ¿Screen crunch en los Sonic de GG? Eso no es nada :lol:
No estoy seguro de si el de atrezzo está demasiado ocioso o demasiado vago...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55254&d=1663775337
masteries
21/09/2022, 18:01
Imaginación no te falta, todas diferentes y con sólo 4 viñetas.
Gracias por colgarlas por aquí,
¡Ay, Dios! A este no hay quien lo controle...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55256&d=1663847840
Imaginación no te falta, todas diferentes y con sólo 4 viñetas.
Gracias por colgarlas por aquí,
De nada, gracias a ti por ¿leerlas? :D
Aunque técnicamente son tres viñetas :D Ya te puedes empezar a hacer una idea del cacao que tengo en el tarro, porque esto es sólo un thread de mi cerebro.
Como dije, ya se publicaron en el foro de Bennu, pero el sitio donde las tenía subidas "de prestado" ha cambiado, y no he podido hablar con el dueño para que me dijera la nueva URL.
La idea era subirlas a mi blog, crear una página con .NET, ahora que sé, para que cargue la tira que se le pida, y no estar creando una página por cada tira, pero no sé cómo integrarla con WordPress. Aun estoy pez en temas web.
Aún quedan unas cuantas. Cuando me fui en verano creo que lo dejamos más o menos por la mitad :D No sé si me dará por hacer más, dado que son tiras de nicho, y tengo en lo alto de la pila de proyectos hacer un prototipo de juego de mesa basado en Wave Race, y terminar el juego paperactivo en conmemoración de los 30 años.
Es importante establecer correctamente la z (profundidad) incluso en los juegos 2D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55257&d=1663926513
Cuantísimas veces nos habremos dejado la profundidad de un juego 2D sin asignar. Total, es un juego 2D.
Luego nos damos cuenta de que necesitamos capas, o de que se nota clipping con los tiles o con los enemigos...
:lol:
Segata Sanshiro
24/09/2022, 12:22
y tengo en lo alto de la pila de proyectos hacer un prototipo de juego de mesa basado en Wave Race
wtf, eso quiero verlo xDD
Al que haya estado en El Cairo también le habrá pasado.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55259&d=1664195597
wtf, eso quiero verlo xDD
Bueno, pues si termino haciéndolo, le haré algunas fotos :P Tampoco esperes una maravilla, ya que no deja de ser un juego de carreras con motos de agua por fichas. Quiero meter algunas ideas que se quedaron pendientes de juegos previos para el giro y la toma de atajos, añadir un par de mecánicas nuevas, y hacer que este circuito prototipo pueda ser "configurable".
No sé qué tal estará, porque mi prototipo Mario Kart Battle, basado en el modo batalla de Super Mario Kart (con un tablero en el que hay que poner las paredes antes de empezar, también totalmente configurable), pues me quedó muy lento, la gente no entendió el funcionamiento del derrape, y los items son totalmente aleatorios (no hay ventaja para los que van perdiendo). Se me quitaron las ganas de hacer escenarios con diferentes alturas, tipo "block fort" de N64.
Ahora, que empieza a refrescar un poquito...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55261&d=1664277793
No quiero dejar pasar la oportunidad para subir también una tira de nuestro querido amigo Bomberlink. Creo que mi tira se inspiró en la suya... aunque él hizo su tira porque yo empecé a hacer las mías :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55262&d=1664277977
Fuera de época, pero por pocos meses :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55264&d=1664386754
Creo que esta tira también salió mientras estaba esquiando, no me acuerdo. No sé exactamente la inspiración de esta tira (aunque hoy no tengo la cabeza para recordar nada, apenas he podido pasar hoy por el foro ^^U).
También podría ser un juego en el que manejabas a Santa Claus, aunque ni siquiera recuerdo si era de DIV o un polémico crapjuego de hace muchos años.
En cualquier caso ¡HO HO HO! ¡FELICES... TODOS!
¡Ay, no! Ya empezamos...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55265&d=1664454010
¿Esta tira cómica no está repetid...?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55266&d=1664532285
Ya os aviso que el cursor va a dar mucho juego :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55269&d=1664819321
Hay una tira basada en esta, hecha por Pixe... Panreyes, que no sé si subir, porque es bastante gore. Si hay suficientes peticiones, la subo.
Así trabaja el Maestro Astilla :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55271&d=1664904682
Al igual que Fénix (y muchos proyectos individuales y/o libres), BennuGD nunca alcanzó una v1.0. Splinter se dedicaba a lanzar revisiones, cada una con un número, y en cada revisión, se corregían problemas o fallos detectados por él mismo o por la comunidad.
Y eso está bien, sacar revisiones con cierta periodicidad es una muy buena práctica. Lo que ya no está tan bien, al menos en la opinión de muchos detractores de SplinterGU, es sacar una o dos por semana :D La velocidad de la salida de revisiones era tan alta que desde que empezabas un crapjuego hasta que lo terminabas, ya tenías obsoleta la versión de BennuGD :quepalmo:
Tampoco era un problema demasiado importante. Al haber tan pocas diferencias, podías quedarte en una revisión durante varios meses, hasta que se resolviera algún problema que te afectara, o hasta que te apeteciese. Podía generar algún problema si querías sacar cosas para una plataforma en concreto, en las que hay unas revisiones muy específicas (por ejemplo, como pasaba con la RG350, en la que no pude sacar ningún juego porque la versión compilada era muy antigua, y desde el sh no te deja importar-ejecutar binarios más actuales dentro de la SD), pero en general, no solía haber pegas, y siempre era bienvenido un nuevo parche que solucionara cosas... o que añadiera otras.
¿En qué versión de Windows, Linux o MacOS se puede hacer eso?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55272&d=1664975756
futu-block
05/10/2022, 20:50
En cualquiera :3
Los problemas de ser un pájaro de fuego... ¿tercera parte?: Resurrección
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55273&d=1665048420
El cursor es más poderoso de lo que parece :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55275&d=1665134041
Para los usuarios de Mac (y algunos Linux): en Windows y Linux, por lo general, el botón de cerrar ventana está en la esquina superior derecha :awesome:
El cursor es más poderoso de lo que parece :D
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55275&d=1665134041
Para los usuarios de Mac (y algunos Linux): en Windows y Linux, por lo general, el botón de cerrar ventana está en el lugar correcto, es decir la esquina superior derecha :awesome:
Fixed el spoiler :D
futu-block
08/10/2022, 11:19
yastamos con la envidia...
Alguien se ha tomado la poción roja...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55277&d=1665405982
Ya lo comenté antes: Pixel... digooo, Panreyes, PixBros, Snow Bros...
yastamos con la envidia...
Cierto, todo el mundo sabe que el sitio correcto está en las cuatro esquinas a la vez, como los claxons del "Homer", que nunca sabes dónde está cuando los pop-ups te ponen nervioso con tanta publicidad :awesome:
futu-block
10/10/2022, 19:24
el sitio correcto esdonde te guste, guiño guiño
Informática para dummies: cómo se mueve el cursor por pantalla.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55279&d=1665481118
Welcome to our doom!!! (o como dirían fuera de este foro: "welcome to DIEEE!!!")
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55280&d=1665654936
No, ayer no hubo tira cómica, y mañana tampoco, porque soy malvado.
Además, así estiro un poco más el chicle :D Ya no quedan muchas... a no ser que, por aclamación popular, se pida que continúen con una cuarta ronda.
Esto no pasaba en el Flight Simulator.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55287&d=1666025607
Drag and... drop!!!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55290&d=1666115553
Because... you know...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55291&d=1666187860
Aliens!!
En realidad, esta idea me vino pensando en cuál es el primer juego que se programa siempre en BennuGD... y Fenix y DIV. Siempre es el típico matamarcianos, porque aprendes a mover un objeto, a crear objetos que se muevan solos, a que los objetos interactúen (disparo y enemigo), y en mi versión, la nave prota era un triángulo... y vi las pirámides de la tira cómica :D
Emmm... ¿Feliz 2011 a todos? ^^U
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55292&d=1666267181
futu-block
20/10/2022, 19:36
feliz 2011, año que nació la chica mía
Capa de compatibilidad con Gemix.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55293&d=1666352122
Vale, esta es quizás la tira cómica más difícil de pillar para la gente de fuera de la comunidad.
Primero, un pequeño resumen histórico, aunque creo que ya lo he comentado alguna vez.
Fenix era muy popular, y mientras lo mantuvo Slainte, todo iba bien. La última versión oficial sufrió de muchos errores por cambios importantes, y por eso hubo quien prefería seguir con las anteriores.
Fue cuando entró en escena SplinterGU, rescatando el código y haciendo arreglos en todas partes y aportando mejoras. Ciertos cambios, la aparición de versiones cada dos por tres, la personalidad del propio Splinter, troles y otras disputas internas dividió a la comunidad. Así aparecieron dos bandos irreconciliables: los que siguieron con BennuGD, un fork hecho por SplinterGU, con la misma filosofía de Fenix, y los que apoyaban Gemix, un proyecto basado en el código del DIV original, que sería gratuito mientras estuviera en fase alpha.
Ni qué decir que fue la época más oscura de la comunidad.
Bueno, pues en esta tesitura, a alguien se le ocurrió crear una DLL para BennuGD que servía como "capa de compatibilidad" de proyectos Gemix. Si no recuerdo mal, permitía ejecutar proyectos diseñados en Gemix usando el motor de BennuGD. Para que nos entendamos lo que suponía aquello, era como tener un cartucho que permitía ejecutar juegos de MD en SNES, o un programa para ejecutar programas de Mac en Windows.
Con Pantosa, ¡llegarás lejos!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55295&d=1666610376
No sé si se ve bien, pero lo que se ve volando al fondo es Panta, en el segundo nivel de Screen Break Time.
Para los que no lo sepan, Screen Break Time fue un juego desarrollado para Wiz por Locura Andaluza, en el que el que suscribe tuvo el papel de programador, director y parte de diseñador, para el concurso de videojuegos de este foro de hace años.
El juego es una venganza por aquellos que disfrutaban de una pantalla táctil, y yo no, así que mi objetivo era destruir vuestras pantallas :demonio::cagonto::angel2:
No, más en serio, el juego es una compilación de minijuegos, de estilos tan clásicos como shooters de marcianitos, carreras en modo7, plataformas... pero con un control adaptado a pantallas táctiles, o al menos, intentando experimentar cómo sería dicho control, dentro de las limitaciones de mis conocimientos. Unas opciones mejores, otras peores, pero siempre intentando algo nuevo, ya que por entonces no sabía cómo se usaban las pantallas táctiles en los juegos, más allá del clásico mando táctil y el Angry Birds.
Por cierto, en este concurso fue donde conseguí mi Wiz, así que todo el desarrollo se hizo en PC, simulando la táctil con el ratón :D De nuevo, muchas gracias al equipo de chalados que hizo posible la locura :lol: FBustamante, Futublock, _-Caleb-_ y Princemegahit.
Podéis seguir el desarrollo del juego en diferido desde este subforo: https://forum.bennugd.org/index.php?board=60.0
Bueno, la historia del juego gira en torno a un personaje llamado Panta (Futublock OC do not steal!!), un león con pelo a lo afro, seguidor del Cádiz FC, en lo que parece un día normal de su vida.
Tras pasar desapercibido en el primer nivel a todos los sistemas de seguridad, Panta consigue un enorme botín de Pantosa, la bebida refrescante y burbujeante. Tras beberse unas cuantas latas, pasa lo que tenía que pasar, los gases acumulados terminan por salir de forma explosiva, y así da comienzo el segundo nivel, con Panta volando a toda velocidad por el aire... o no sé, porque el fondo cambia a cosas muy raras, y es atacado por iconos de otros juegos de Wiz. Y si tienes instalado el Puzsion, los powerups tienen forma de iconos de Puzsion. Y si tienes instalado el Echo, en un punto de la partida, el pequeño se une a tu vuelo, y manejas a ambos personajes a la vez (¿Es eso posible con una pantalla táctil? Pues sí, lo hice posible :D).
El caso es que parece que la potencia de Pantosa es mayor de lo esperado, y ha terminado por romper las barreras del espacio, tiempo, dimensiones, y memoria reservada al juego, y se ha colado en el set de rodaje.
fbustamante
24/10/2022, 15:20
¡Qué tiempos! ¡Parece que fue ayer!
futu-block
25/10/2022, 16:40
Les ha ido bien a los de gemix...
55298
Pd: Beba pantoSA
Los problemas de ser un pájaro de fuego: winter is coming!!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55299&d=1666717800
¡Qué tiempos! ¡Parece que fue ayer!
Calla, que me he estado leyendo (otra vez) el hilo de cuando íbamos a entregar y ya me ha entrado el cansancio...
¡Ah, no! Que sí que estoy cansado, por la paliza a trabajar de la semana pasada ^^U Se ve que estoy desentrenado :lol:
Les ha ido bien a los de gemix...
55298
Pd: Beba pantoSA
No quiero entrar (de nuevo) en polémicas... pero los de BennuGD tampoco es que estemos muy boyantes en estos tiempos ^^U
No, no estamos rodando otra cosa.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55300&d=1666786175
futu-block
26/10/2022, 22:10
Les ha ido bien a los de gemix...
55298
Pd: Beba pantoSA
No quiero entrar (de nuevo) en polémicas... pero los de BennuGD tampoco es que estemos muy boyantes en estos tiempos ^^U
Te diré, me he pasao a godot y parece que no quiero aprender, me cuesta trabajo y quiero poner el pajarito en tos laos T_T
Sin palabras :lol:
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55302&d=1666898558
BennuGD es más portable que Doom!!
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55303&d=1666962547
Cuando SplinterGU empezó el fork de Fenix, lo hizo con dos ideas en la cabeza: que fuera modular, de forma que sólo se cargasen las funciones que hicieran falta, para mantener el programa lo más liviano posible, y que fuera portable.
Por eso, BennuGD funciona con SDL, y por eso, todas las rutinas se hicieron por software: los escalados, las rotaciones... la GPU no interviene para nada, lo cual permite que el código se pueda ejecutar en cualquier parte... a costa de ser muy poco eficiente a la hora de manejar gráficos (como nota aparte, no todos los programas de BennuGD tienen por qué tener la parte de gráficos, se pueden hacer programas de líneas de comandos, o sólo con sonido).
Gracias a ello, hay versiones oficiales de BennuGD para Linux, Windows, Wiz, Caanoo y Dingux.
Pero si empezamos a mencionar las no oficiales, no terminamos :D Mac, PS2, Wii, GP2X, Dreamcast, PSP, Dingoo, XBox, RG350... Sí, también Raspberry Pi, no emulation needed :D
Incluso hay una versión de Bennu para Android que yo aún no he sido capaz de echar a andar correctamente. Dicho port se aprovechó para crear PixTudio, un fork cuyas mejoras no recuerdo ahora mismo.
Por otro lado, SplinterGU estaba trabajando en BennuGD2 que usará OpenGL, pero el desarrollo va despacio porque ahora ya no tiene el tiempo que tenía antes y no hay tanto apoyo de la comunidad.
wolf_noir
28/10/2022, 20:44
BennuGD se puede ejecutar en cualquier parte...
si no esta en gp32 no me la fo... XD :lol:
¿Alguien se acuerda qué pasó en Egipto a principios de 2011?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55307&d=1667491418
No suelo meter política en mis proyectos... pero en ese momento andaba corto de ideas, creo. Además, que la gente clamase por la libertad en estos tiempos que corren (de forma activa, saliendo a la calle, quiero decir) es tan raro que creía que era interesante reflejarlo de alguna manera de la tira cómica... al menos, la parte más amable del movimiento, con un giro humorístico.
si no esta en gp32 no me la fo... XD :lol:
Iba a haberlo, pero nadie le regaló una GP32 a Splinter :lol:
Además, viendo el rendimiento de Fenix, no sé yo si Bennu hubiera sido mucha mejor opción. Estaba mucho más optimizado, desde luego, pero ya le costaba mover juegos de 320x240 y 8bits de color... Además, creo recordar que había un problema con la carga de dlls... perdón, de .so, que requería una versión monolítica que aún estaba en pañales... o a lo mejor eso era para otra consola, no recuerdo todos los detalles de la historia Bennusera :D
Emmm, sí, ya sé que ayer me escaqueé, y el lunes, pero el lunes estaba de descanso y ayer estaba trabajando a tope. Pero dado que ya andamos en la recta final de las tiras, pues vamos a seguir como si nada hubiera pasado :awesome:
Por esto odio los motores de físicas.
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55308&d=1667567137
Gracias al carácter modular de BennuGD, se pueden portar fácilmente muchas librerías, como motores 3D tipo Yeti3D, reproductores de vídeo como el de VLC, o en este caso, librerías de motores de físicas como... Lo siento, no recuerdo el nombre, pero en la tira aparece su logo... salvo que se le han caído los objetos que portaba :D
Hubo alguno que hizo alguna prueba, pero creo que no llegó demasiado lejos. Funcionaba, pero no sé más. En aquel entonces (y aún ahora) odiaba trabajar con los motores de físicas, porque son un peñado, no son exactos (o más bien, demasiado precisos) y son imprevisibles. Me costó la misma vida conseguir detectar en Jam Alone cuándo un objeto se había detenido, porque estos rebotaban, y había casos en los que jamás de los jamases quedaban totalmente detenidos, moviéndose perpetuamente a 0.000000013 m/frame.
Podéis ver la mayoría de módulos portados/creados (no todos) en este hilo:
https://forum.bennugd.org/index.php?topic=1235.0
wolf_noir
04/11/2022, 19:39
Iba a haberlo, pero nadie le regaló una GP32 a Splinter :lol:
:D Escusas para el concurso de videojuegos para la blanquita bien que muchos tiraban del emulador de GP32 xD... Seguro que para la versión de PC nadie le regaló uno :lol:
¿Ahora también voy a tener que despedir al estilista?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55311&d=1667826685
:D Escusas para el concurso de videojuegos para la blanquita bien que muchos tiraban del emulador de GP32 xD... Seguro que para la versión de PC nadie le regaló uno :lol:
Pues poco faltó, porque Splinter tiene una máquina sólo con Linux (o al menos, en su momento), y para tener la versión para Windows no sé si usaba una máquina virtual o Wine o algo similar, pero en más de una ocasión te podías encontrar una revisión que sólo funcionaba bien en Linux :lol:
Pero aparte de eso, ya sabemos que los emuladores no son fieles al 100%, y el GeePee tampoco es que fuera 100% exacto (y pedía una máquina considerable por aquel entonces). De hecho, y a pesar de usar HW real, el port de Wiz dio muchos problemas para ajustar los tiempos, y que los programas corrieran a la velocidad que debían (algo con los tiempos de idle o algo así, que eran muy diferentes a los de cualquier PC). Depurar sin el HW es muy complicado, y lo sé por experiencia propia, por eso siempre es recomendable trabajar directamente sobre HW.
Hace tiempo yo tomé la determinación de no hacer ningún port sin el dispositivo, porque tuve problemas con GP2X, tuve problemas con Wiz (que me tuvo que resolver FBustamante), y la gota que colmó el vaso fue Dreamcast, que ni con el emulador pude echar a andar ningún juego.
SplinterGU
07/11/2022, 22:56
:D Escusas para el concurso de videojuegos para la blanquita bien que muchos tiraban del emulador de GP32 xD... Seguro que para la versión de PC nadie le regaló uno :lol:
hay emulador de gp32???
-----Actualizado-----
¿Ahora también voy a tener que despedir al estilista?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55311&d=1667826685
Pues poco faltó, porque Splinter tiene una máquina sólo con Linux (o al menos, en su momento), y para tener la versión para Windows no sé si usaba una máquina virtual o Wine o algo similar, pero en más de una ocasión te podías encontrar una revisión que sólo funcionaba bien en Linux :lol:
Pero aparte de eso, ya sabemos que los emuladores no son fieles al 100%, y el GeePee tampoco es que fuera 100% exacto (y pedía una máquina considerable por aquel entonces). De hecho, y a pesar de usar HW real, el port de Wiz dio muchos problemas para ajustar los tiempos, y que los programas corrieran a la velocidad que debían (algo con los tiempos de idle o algo así, que eran muy diferentes a los de cualquier PC). Depurar sin el HW es muy complicado, y lo sé por experiencia propia, por eso siempre es recomendable trabajar directamente sobre HW.
Hace tiempo yo tomé la determinación de no hacer ningún port sin el dispositivo, porque tuve problemas con GP2X, tuve problemas con Wiz (que me tuvo que resolver FBustamante), y la gota que colmó el vaso fue Dreamcast, que ni con el emulador pude echar a andar ningún juego.
yo ahora ando con mucho emulador... con respecto a windows, pues si, no uso windows...
-----Actualizado-----
¿Alguien se acuerda qué pasó en Egipto a principios de 2011?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55307&d=1667491418
No suelo meter política en mis proyectos... pero en ese momento andaba corto de ideas, creo. Además, que la gente clamase por la libertad en estos tiempos que corren (de forma activa, saliendo a la calle, quiero decir) es tan raro que creía que era interesante reflejarlo de alguna manera de la tira cómica... al menos, la parte más amable del movimiento, con un giro humorístico.
Iba a haberlo, pero nadie le regaló una GP32 a Splinter :lol:
Además, viendo el rendimiento de Fenix, no sé yo si Bennu hubiera sido mucha mejor opción. Estaba mucho más optimizado, desde luego, pero ya le costaba mover juegos de 320x240 y 8bits de color... Además, creo recordar que había un problema con la carga de dlls... perdón, de .so, que requería una versión monolítica que aún estaba en pañales... o a lo mejor eso era para otra consola, no recuerdo todos los detalles de la historia Bennusera :D
Emmm, sí, ya sé que ayer me escaqueé, y el lunes, pero el lunes estaba de descanso y ayer estaba trabajando a tope. Pero dado que ya andamos en la recta final de las tiras, pues vamos a seguir como si nada hubiera pasado :awesome:
creo que a esta altura un port para gp32, no vale mucho la pena...
wolf_noir
08/11/2022, 08:59
creo que a esta altura un port para gp32, no vale mucho la pena...
:D yo diría que si, además pasarías a la historia como el primero en porta bennu a gp32 :D además se vería que aun se sigue haciendo cositas pata la blanquita
:D emulador de gp32 versión del 2021
https://www.schuerewegen.tk/gp32/
-----Actualizado-----
¿Ahora también voy a tener que despedir al estilista?
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55311&d=1667826685
:D por un momento me he despistado, pensé que era otra coña a la momia que fuma, pero le falta el cigarro XD...
:D Esta me ha hecho mucha gracia me he imaginado a marco y Tarma protagonizando otra tira cómica junta a esta momia XD....
saludos
Bueno, si hay port de BennuGD a la GP32, puede que me anime a retomar un proyecto que dejé aparcado hace tiempo, porque aprovechando que un forero (Chipan, creo recordar) me vendió la suya y la he probado un par de veces (porque no conseguía un lector de tarjetas), pues quise probar a hacer un juego sencillito de plataformas usando mi motor de tiles (no, de scroll no)...
Y por "sencillito" quiero decir que me estaba currando un juego de pantallas estáticas al estilo "Montezuma's revenge", con varios personajes de habilidades diferenciadas, que se podían cambiar en determinados puntos del mapa... Con un editor de habitaciones, un editor de niveles juntando habitaciones, y un editor de mundos juntando niveles :lol:
En fin, había un prototipo hecho en BennuGD. Quería hacerlo en Fenix para GP32, pasé a Fenix para GP2X por lo del lector de tarjetas, y por último lo pasé a BennuGD con GP2X y Wiz en mente, porque tenía problemas para portar el motor y porque no recordaba las limitaciones del paso de parámetros entre procesos y funciones de Fénix... hasta que empecé a trabajar y me di cuenta de que ya nadie usaba la Wiz.
Respecto a Marco y Tarma... lo siento, no conozco lo suficiente la saga Metal Slug para pillar la referencia :D Pero oye, siéntete libre de hacer tú la tira y subirla aquí, yo no te voy a poner ninguna pega :D
Lo mismo, cuando acabe de subir mis tiras, subo las que hicieron otros foreros.
Sí, un poco más tarde subo la de hoy.
Por una vez que todo iba bien...
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55318&d=1667912315
Disfrutadla que mañana esto se acaba.
Las versiones de BennuGD
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=55319&d=1667987503
Bueno, más o menos ya lo he ido comentando a lo largo de las tiras, pero lo detallaré un poco:
La versión alpha fue la primera que tuve el privilegio de probar. Era un conjunto de DLLs, casi inconexas, que había que ir juntando a base de imports para poder ir programando algo. BennuGD se diseñó de forma modular, de forma que se cargasen sólo las librerías que necesitáramos: las matemáticas, el modo7 el sonido modular...
Luego llegaron las Release Candidate (cientos de ellas :D). Eran versiones más o menos estables, salvo algún que otro bug, y que iban añadiendo mejoras con el paso del tiempo, unas veces cosas muy sencillas, otras cosas más grandes que te obligaban a reescribir código, pero con ellas se pueden hacer grandes cosas (y truños aún más gordos :D).
Y luego llegó la versión "monolítica". Era el mismo BennuGD, pero con todas las DLLs en un solo ejecutable. Es una versión no oficial, y se hizo porque había plataformas que exigían esta característica, que no permitían cargar DLLs. No recuerdo si era cosa de Android, de Wii o de DC, pero funciona. No están todas la revisiones, pero sí las más importantes... o al menos, con espacio suficiente entre releases para que mereciera la pena el esfuerzo :P
Ahora bien, la interpretación visual de la tira no sé si le hace justicia o no :awesome:
Y con esto llegamos al final de lo que hice hace 11 años. Han sido tres meses y medio de tira casi diaria, espero que os hayan gustado. Aún tengo otras tiras de otros foreros que las fueron subiendo al mismo hilo. No sé si queréis que las suba o si es mejor dejar el pabellón en alto (:awesome:).
Por mi parte, no hay más... salvo por aclamación popular, pero casi mejor buscar un tema más "popular", porque ya dije que estas tiras eran casi de nicho.
fbustamante
09/11/2022, 15:25
Juasss. Mira que hiciste tiras. :D
futu-block
09/11/2022, 22:57
buf, y te he prometido animarlas... TT_TT
Juasss. Mira que hiciste tiras. :D
Y mira que no le dediqué tiempo, comparado con lo que tardo en hacer otras cosas (videojuegos, juegos en papel o modelos 3D). Recuerdo que algunas las dibujé cuando me fui a esquiar. Como las pistas las cerraban a las 6 de la tarde, durante un par de días tenía dos o tres horas de tiempo libre, y me cundieron, creo que hice unas 12 tiras o más, como dos páginas y pico (a 6 tiras por página).
buf, y te he prometido animarlas... TT_TT
¿En serio? :D Ni me acuerdo.
Supongo que porque me corría más prisa que termináramos el Plakton que esto :D
futu-block
13/11/2022, 19:20
cierto cierto XD
Bueno, no quiero abrir un hilo para comunicar algo tan... ¿personal? En fin, es algo que medianamente puede interesar a los que sigan mis proyectos, y como las tiras son uno de ellos...
Hoy se cumplen 30 años desde que empezase a hacer mis juegos en papel, los llamados "juegos paperactivos".
Al menos es la fecha oficial, porque el primer juego que puede ser considerado como tal fue el "Hugo: la bruja contraataca", que se comenzó en el año 92, y fue el primero en tener una estructura de videojuego. Hubo otras cosas previamente que no llegaban a la categoría de juego (salvo un par de sucesiones de tarjetas en las que debías decidir abrir una de las dos o tres que se te ofrecían, y que sólo una era buena, y te llevaba a la siguiente decisión, con una especie de historia... pero no tendría estructura de juego hasta más tarde).
Desde entonces, cerca de 120 juegos se han hecho, de todos los estilos imaginables, juegos de una sola hoja hasta el 131 niveles del Drumpi 7, juegos de plataformas, deportivos, de estrategia, de tablero e incluso algún híbrido entre RPG y juego de rol en el que se puede llegar a improvisar sobre la marcha. Juegos basados en otros de consolas, ideas originales, mezclas. Hasta ahora ninguno ha dado el salto hacia la digitalización, salvo un par de prototipos (podéis ver el del "Ballena Azul" en mi página de Gamejolt), ni a la inversa... bueno, sí que hice un "port" del "Drajon Lol", ya que no me dejan hacer más secuelas en BennuGD :lol:
Para este aniversario tenía pensado hacer un remake del primer juego que hice, pero usando todo lo que he aprendido, y añadiendo los niveles de todos los "Hugo Classics" que salieron desde entonces... pero eran 8 juegos con 4 niveles cada uno (y alguno más), y ya no tengo el mismo tiempo que cuando empecé, así que, aunque no le queda demasiado para terminarse (unos 8 niveles, más todo el tema de fichas de personaje, portadas y endings), sí que he podido hacer el prototipo del juego de tablero basado en "Wave Race", al que he llamado "Wave Riders Zero" (nombre original donde los haya, pero fue lo que me dio la idea).
Lo de Zero es por ser un prototipo, con un tablero que se puede modificar a placer. Ya más adelante iré haciendo circuitos más serios en plan "capítulos" (ya tengo los planos para uno basado en un puerto con una ola grande, un salto dentro de una piscina y un pequeño recorrido por un canal al que se puede acceder desde distintos puntos, según si se es capaz de coger la velocidad suficiente en las diferentes rampas). Hacer circuitos en relieve, con cartulina, y que se puedan guardar en una carpeta no es fácil ^^U.
Tengo las fotos de cuando estaba en construcción, pero aún no he podido descargarlas en el portátil. Haré algunas de la versión final y las subiré también, en cuanto pueda.
Pues eso, que Feliz Cumpleaños, y que podéis coger tarta accediendo a mi referido de TikTok, cortesía de GladOS.
PD: Si alguien considera esto digno de su propio hilo, que me lo diga y lo crearé ^^U
A mí me parecería que es interesante y que merece su propio hilo si hubiese entendido qué estás anunciando :D
¿Publicaras los PDFs de juegos que has hecho para papel? ¿O fotos de esos juegos? ¿Cuál es la diferencia entre un Role Play Game y un Juego de Rol?
En cualquier caso ¡Suena interesante!
wolf_noir
15/11/2022, 21:50
los juegos paperativos se merecen su hilo propio :D seria interesante ver los, si hay mucho interés por alguno de ellos se puede hacer un crowdfunding y sacar un producto oficial :D
saludos
fbustamante
16/11/2022, 07:20
Drumpi, a ver si pones un resumen al final de tus textos que no hay quien te siga. :D
A mí me parecería que es interesante y que merece su propio hilo si hubiese entendido qué estás anunciando :D
Básicamente que llevo 30 años diseñando videojuegos, pero como hasta el año 2001 no aprendí a programar, pues los hacía en papel :D
Yo soy la CPU, los gráficos estaban dibujados, y el mando es la voz de la persona que juega.
¿Publicaras los PDFs de juegos que has hecho para papel? ¿O fotos de esos juegos? ¿Cuál es la diferencia entre un Role Play Game y un Juego de Rol?
En cualquier caso ¡Suena interesante!
No es mi intención publicar nada, los juegos hay que jugarlos in situ o pierden su gracia :D No obstante, sí que sería interesante mostrar algunos, aunque sea en fotos... y me tengo que informar porque hay un par de ellos que podrían ser interesantes que los publicaran empresas tipo MB o cualquiera de estas que hacen juegos de tablero.
RPG es un juego estilo consolas, como los grandes de SNES (FF, Chrono Trigger...): sigues la historia de un personaje, combates y evolucionas, exploras (un poco) pero siempre bajo unas restricciones.
Un juego de rol tiene sus reglas, pero básicamente tienes libertad para inventarte el argumento e incluso salirte de lo previsto e improvisar, algo que jamás puedes hacer con las limitaciones de una CPU.
Por ejemplo: hace muchos años, empecé un juego con un amigo basado en "Mortadelo y Filemón" (aún no lo he terminado porque separamos nuestros caminos). Creamos una ciudad a lo GTA, con muchos edificios donde podías entrar, y en el que se desarrolla una historia, en que por culpa de un invento del Bacterio, un ladrón que entra en la TIA se vuelve una especie de McGyver. En su momento guionizamos cinco atracos (un atraco a un banco, una toma de rehenes en un avión, la huida hacia la ABUELA...), terminando con múltiples bombas en las oficinas de la TIA, y una gran explosión que marca el final del tiempo para capturarlo... pero expandimos la idea, y es posible detener al ladrón ANTES de que robe el invento, e indicamos que "si está dibujado, y no es una coña de fondo como las que mete Ibañéz en sus viñetas, se puede usar como le de la gana al jugador": puedes ir al garaje, coger el aceite de coche y usarlo en una escalera, untarte el cuerpo, o aliñar una ensalada. Tengo pensado multiplicar los NPC (actualmente hay 5 con una tarea muy concreta), guionizar otros atracos para tener opciones a la hora de aleatorizar la partida, y crear misiones secundarias para equilibrar algunas carencias de lo que diseñamos en su momento (actualmente, sólo puedes conseguir dinero si está dibujado o escondido en un mueble).
Es como coger un GTA, mezclarlo con mecánicas de un RPG, manejarlo como una aventura gráfica, y dar la libertad de un Dungeons & Dragons. Hacerlo en PC sería impensable.
los juegos paperativos se merecen su hilo propio :D seria interesante ver los, si hay mucho interés por alguno de ellos se puede hacer un crowdfunding y sacar un producto oficial :D
saludos
Quería irlos metiendo en mi canal de Youtube, pero sólo he sacado dos vídeos en casi un año ^^U Algunos niveles se pueden ver en ellos.
O si no, ir publicando cosas en mi blog. Pero ya aviso que muchos juegos son muy primitivos y hay muchos clones.
Drumpi, a ver si pones un resumen al final de tus textos que no hay quien te siga. :D
Lo siento, pero era ya muy tarde y tenía que irme para casa, por eso es posible que no me explicase bien ayer ^^U
masteries
16/11/2022, 22:01
Por ejemplo: hace muchos años, empecé un juego con un amigo basado en "Mortadelo y Filemón" (aún no lo he terminado porque separamos nuestros caminos). Creamos una ciudad a lo GTA, con muchos edificios donde podías entrar, y en el que se desarrolla una historia, en que por culpa de un invento del Bacterio, un ladrón que entra en la TIA se vuelve una especie de McGyver. En su momento guionizamos cinco atracos (un atraco a un banco, una toma de rehenes en un avión, la huida hacia la ABUELA...), terminando con múltiples bombas en las oficinas de la TIA, y una gran explosión que marca el final del tiempo para capturarlo... pero expandimos la idea, y es posible detener al ladrón ANTES de que robe el invento, e indicamos que "si está dibujado, y no es una coña de fondo como las que mete Ibañéz en sus viñetas, se puede usar como le de la gana al jugador": puedes ir al garaje, coger el aceite de coche y usarlo en una escalera, untarte el cuerpo, o aliñar una ensalada. Tengo pensado multiplicar los NPC (actualmente hay 5 con una tarea muy concreta), guionizar otros atracos para tener opciones a la hora de aleatorizar la partida, y crear misiones secundarias para equilibrar algunas carencias de lo que diseñamos en su momento (actualmente, sólo puedes conseguir dinero si está dibujado o escondido en un mueble).
Es como coger un GTA, mezclarlo con mecánicas de un RPG, manejarlo como una aventura gráfica, y dar la libertad de un Dungeons & Dragons. Hacerlo en PC sería impensable.
En PC será impensable, pero en Atari STE sería posible... xD
Ahora en serio, si puede concebirse de forma sostenible sobre el papel, entonces puede programarse.
El hecho está en lo difícil de implementar algunos de los planteamientos necesarios, y si se te llegan a ocurrir las virguerías necesarias para gestionar todo eso, e incluso virguerías para ir incrementando sobre la marcha los objetivos del juego, y cómo debe responder el mundo y los NPC a todo eso.
Eso se llama mundo persistente, y es de lo más complicado. No importa mucho el lenguaje de programación, sino el cómo planteas la gestión de los eventos que son incrementales, y habilitantes o excluyentes entre ellos.
Cosas así sucedían en los primeros juegos esos que se desarrollan en Pripiat, y depende de tus acciones, el juego se volvía muy propenso a colgarse, porque la gestión de esos eventos tan complejos, que dar lugar a más posibles eventos, inhabilitar otros, cambiar lo que están haciendo otras decenas de NPC (se adaptaban, pasaban a hacer otras cosas...)
Lo difícil está en implementar esto,
Segata Sanshiro
16/11/2022, 23:22
La Expo, las Olimpiadas, y los juegos Paperactivos, si es que el 92 fue un año inigualable :D
A mí me parecería súper interesante verlo, me da mucha curiosidad cómo sería el Wave Race.
En PC será impensable, pero en Atari STE sería posible... xD
Ahora en serio, si puede concebirse de forma sostenible sobre el papel, entonces puede programarse.
El hecho está en lo difícil de implementar algunos de los planteamientos necesarios, y si se te llegan a ocurrir las virguerías necesarias para gestionar todo eso, e incluso virguerías para ir incrementando sobre la marcha los objetivos del juego, y cómo debe responder el mundo y los NPC a todo eso.
Eso se llama mundo persistente, y es de lo más complicado. No importa mucho el lenguaje de programación, sino el cómo planteas la gestión de los eventos que son incrementales, y habilitantes o excluyentes entre ellos.
Cosas así sucedían en los primeros juegos esos que se desarrollan en Pripiat, y depende de tus acciones, el juego se volvía muy propenso a colgarse, porque la gestión de esos eventos tan complejos, que dar lugar a más posibles eventos, inhabilitar otros, cambiar lo que están haciendo otras decenas de NPC (se adaptaban, pasaban a hacer otras cosas...)
Lo difícil está en implementar esto,
A ver, no dudo que hay juegos que hacen cosas increíbles, y que hay mundos persistentes, sandboxes y MMO con una variedad de acciones bestiales y que se pueden ir ampliando...
Pero yo estoy hablando de inventar sobre la marcha, improvisar, y pensar cómo reaccionar ante cualquier comando que te lance el jugador. Por ejemplo, si me piden "bailar reggeton", puedo hacer que aparezca Bestiajez para darles una patada en la retaguardia que los mande al Game Over y encima se lleven una colleja en "real life". No veo yo en un juego de Atari ST cómo programar que el jugador le pida al personaje "saltar a la pata coja con la camiseta en la cabeza, mientras canta clavelitos", en teoría, se debería poder hacer en mi juego... claro que entonces le tengo que decir al jugador que "mientras canta clavelitos" no me vale, y que lo tiene que cantar él :lol:
Las acciones de un videojuego están limitadas por su código. Las de un juego de rol, no. ProJared tiene algunas historias en su canal muy divertidas, como cuando uno de sus amigos decidió meterse de lleno en una batalla que el máster había puesto para que dieran un rodeo por donde él había preparado una aventura, y cuando intentó matarlo, este sobrevivió... o como cuando se enfrentaron a un ser invisible, que saltaba de árbol en árbol disparando rayos...
Y luego resultó ser un Predator :quepalmo:
La Expo, las Olimpiadas, y los juegos Paperactivos, si es que el 92 fue un año inigualable :D
A mí me parecería súper interesante verlo, me da mucha curiosidad cómo sería el Wave Race.
http://www.quickmeme.com/img/3b/3b75813af2350e14a3403e46e8539c3cb2f8d44e36b0a0ff45 0203ef80b42b2c.jpg
Pero sí, el 92 fue un año como pocos.
También Madrid fue declarada "capital cultural", de ahí que sacase un juego paperactivo llamado "las tres bombas" (que dado el contexto histórico, con el terrorismo aún existiendo, no fue una elección muy sensible, la verdad ^^U) en el que Curro, Cobi y... el logo de la M ^^U debían detectar una bomba real en una de las tres ciudades.
También el año en que jugamos por primera vez a la SNES, y varios eventos más que se juntaron, tanto personales como a nivel nacional.
Como ese, pocos he tenido en mi vida: el 96, quizás el 2006, no sé si contaría el 2001 por la cantidad de cambios en mi vida... pero el 92 fue espectacular.
PD: leyendo el otro hilo, he caído en la cuenta que el 92 fue el año que vimos aparecer a personajes como Pepe Gáfez, o que Carlos Jesús/Mikael/Cristofe nos anunció que unas naves vendrían de Ganímedes (¡shú shú!). También creo que fue cuando Dragon Ball empezó a pegar fuerte, o Campeones...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.