Ver la versión completa : El hilo insensible de la Guerra de Ucrania
Para no ensuciar un hilo tan serio como es el otro, quiero crear este hilo dedicado a cosas menos serias del conflicto.
No quiero decir que nos lo tomemos a broma, pero sí que se puedan hablar de cosas menos serias relacionadas con el conflicto, sin que nadie se sienta ofendido por parecer insensibles al drama que se vive en Ucrania, que para eso ya está el otro hilo y las noticias de la tele. Un poco para desahogarnos.
Por ello:
- Lo que se hable en este hilo no debe tomarse en serio (al 100%).
- Los que escriban en este hilo no son insensibles, sólo quieren desahogarse de tanto drama.
- No se harán bromas de mal gusto, y se mantendrá el nivel jocoso del tema bajo mínimos (cortaos un poco).
- Los datos serios y dramáticos irán al otro tema.
Por ejemplo, podemos hablar de los problemas de desabastecimiento que estamos teniendo nosotros derivados del conflicto, y algún meme que se genere, dejando el problema de los refugiados y gente que no tiene dónde comer o dormir para el otro hilo.
¿Por qué abro el hilo? Porque a raíz del retraso del Advance Wars, he visto la noticia de que Nintendo, Microsoft, Electronic Arts y otras empresas han bloqueado el pago con rublos en sus plataformas digitales, restringiendo así las compras a los rusos. Es otra forma de meterles presión para que cesen la invasión, lo cual abre otro frente al conflicto entre Putin contra los frikis de los videojuegos y aspirantes a influencers y/o usuarios de RRSS de su propio país.
También, se ha creado un pack con más de 1000 juegos por 10€, cuyo dinero irá destinado a la población ucraniana.
Enlace a la noticia: https://vandal.elespanol.com/noticia/1350752105/nintendo-retrasa-advance-wars-12-reboot-camp-por-la-reciente-situacion-internacional/
Sí, todo esto lo he visto a raíz de que Nintendo ha prorrogado la salida del "nuevo" Advance Wars 1+2 para Switch de forma indefinida. Un juego de guerra en plena crisis bélica no es lo más apropiado, según comentan, así que habrá que seguir esperando. Una lástima porque le tenía muchas ganas.
Yo el unico problema de desabastecimiento que he visto es que había menos leche, pero habia, eso si la mas barata estaba terminada, por lo demás nada distinto.
Dullyboy
28/03/2022, 20:05
Yo el unico problema de desabastecimiento que he visto es que había menos leche, pero habia, eso si la mas barata estaba terminada, por lo demás nada distinto.
Pues yo no encuentro tomates, y los de lata no saben igual (Problemas del primer mundo...).
josepzin
28/03/2022, 20:40
Hace 15 días estuve de vacaciones en las Catararas de Iguazú, allí es frontera con Brasil y Paraguay, al lado del control fronterizo hay un centro comercial con precios sin impuestos, sobre todo el impuesto extra que se le agrega aquí al dolar, lo que significa un 35% menos del valor habitual.
A mi lo unico que me interesaba era comprar un par de camisetas de esas de deporte que se secan super rapido y son transpirables, dry-nosecuanto. No había nada y la excusa fue "por la guerra de Ucrania", no dudo que no sea el motivo real pero tampoco me lo tomo en serio... ni idea.
Esto viene a que unas camisetas de 4 o 5 euros del Decathlon aquí estan a facilmente 20 o 30E.
Pues yo no encuentro tomates, y los de lata no saben igual (Problemas del primer mundo...).
Cuando los mayores decían... "los tomates no saben a nada, los tomates de antes sí que tenía sabor"... Buf, en realidad querían decir que los tomates de supermercadogenérico no saben a nada. La variedad de tomates rosa, estriados, fumacos... que se encuentran en supermercadosmejores es increíble, y cada uno con un sabor diferente. Se puede hacer una ensalada solo con tomates.
-----Actualizado-----
Esto viene a que unas camisetas de 4 o 5 euros del Decathlon aquí estan a facilmente 20 o 30E.
Míralo por el lado bueno, 20 ó 30 euros que no gastas en pijamas. ¿Alguien ha usado una camiseta de Decathlon más de una vez antes de convertirla en pijama?
Por otro lado, siempre me llama mucho la atención que cosas que en Europa están baratas (4 ó 5 euros) por allí pagáis el equivalente a 20 ó 30, e imagino que eso sin tener ni siquiera en cuenta los sueldos.
¿Por qué es eso, qué sucede?
fbustamante
28/03/2022, 21:31
Pues yo llevo varios días bebiendo leche sin lactosa porque no había otra en el Mercadona.
La encuentro demasiado dulce, pero vamos, casi todos los productos del Mercadona los encuentro demasiado dulces. Creo que se pasan tres pueblos con el azúcar y demás edulcorantes.
josepzin
28/03/2022, 21:40
Cuando los mayores decían... "los tomates no saben a nada, los tomates de antes sí que tenía sabor"...
Hay varias explicaciones para esto, una es que se cosechan los tomates antes de la total maduracion para que lleguen a cualquier rincon del mundo via cámara de frio, esto hace que el sabor no sea el definitivo de maduro, con todos sus azúcares y etc.
El otro motivo es que entre las tantas selecciones que se fueron haciendo para tener una variedad de color bien bonito se les perdió un gen que hacía que tuvieran un sabor mas intenso, pero creo que esto fue antes que nosotros nacieramos!!!
Míralo por el lado bueno, 20 ó 30 euros que no gastas en pijamas. ¿Alguien ha usado una camiseta de Decathlon más de una vez antes de convertirla en pijama?
Yo tengo 2 de estas camisetas que me traje de España, ambas ya van por los 10 años de uso, mas o menos intesivo y son maravillosas. :D
Por otro lado, siempre me llama mucho la atención que cosas que en Europa están baratas (4 ó 5 euros) por allí pagáis el equivalente a 20 ó 30, e imagino que eso sin tener ni siquiera en cuenta los sueldos.
¿Por qué es eso, qué sucede?
Supongo que por excesivos impuestos e intermediarios...
En Alemania, aunque no hay huelga de transporte, también llegó la locura por comprar aceite. El otro día quería comprar una botella de aceite de colza (https://en.wikipedia.org/wiki/Canola_oil), muy común en Alemania y bastante bueno para cocinar y lo único que quedaba en el súper era aceite de oliva del caro. Volví dos días más tarde y fui a mirar por curiosidad y estaban las estanterías del aceite completamente vacías.
Mi mujer dice que los mismos que estaban acumulando papel higiénico y pasta en plan hamster hace un par de años, ahora están con el aceite. Supongo que no hacen falta muchos acaparadores para que la gente normal se asuste un poco y compre más cantidad de lo habitual, no porque piensen que se va a acabar o vamos hacia una guerra nuclear o algo por el estilo, sino por miedo a que los acaparadores no dejen nada cuando de verdad les haga falta aceite.
Míralo por el lado bueno, 20 ó 30 euros que no gastas en pijamas. ¿Alguien ha usado una camiseta de Decathlon más de una vez antes de convertirla en pijama?
No se como serán las de algodón, pero me compre varias de licra para correr y siguen como nuevas, y fue hace mas de 7 años. Eso si, solo las uso para correr, me las pongo corro una media hora y cuando huelen a lavar XDXDXD
josepzin
29/03/2022, 01:37
No se como serán las de algodón, pero me compre varias de licra para correr y siguen como nuevas, y fue hace mas de 7 años. Eso si, solo las uso para correr, me las pongo corro una media hora y cuando huelen a lavar XDXDXD
Son de esas, se usan, luego un lavado rapido y ya estan listas para seguir. Ademas son geniales para viajar, porque con 2 o 3 que vas rotando y dandole un lavado mientras te duchas tienes para tirar todos los dias que hagan falta.
Dullyboy
29/03/2022, 07:45
Cuando los mayores decían... "los tomates no saben a nada, los tomates de antes sí que tenía sabor"... Buf, en realidad querían decir que los tomates de supermercadogenérico no saben a nada. La variedad de tomates rosa, estriados, fumacos... que se encuentran en supermercadosmejores es increíble, y cada uno con un sabor diferente. Se puede hacer una ensalada solo con tomates.
Eso, encima de que no puedo comprar tú ponme los dientes largos [Ahhh] .
Pues por aquí, el fin de semana tuvimos problemas para encontrar huevos, leche y zumos de manzana y tomate. Ayer pude comprar los zumos, pero de tomate quedaban unos 6 bricks.
wolf_noir
29/03/2022, 13:38
en mi ciudad tuvimos problema con conseguir butano la botella naranja, fuimos a varios puntos de venta hasta que encontramos uno que aun le quedaban. Por otra parta cada vez que vamos el precio es mas caro, paso de 13 euros a casi 19 euros este finde.
Lo siento, estoy ya muy viejo como para tomarme con un mínimo de frivolidad un tema tan cruel como una guerra, pero ya que estoy aquí diré que productos básicos como los huevos, el gas, la gasolina y el diésel o el pan y la harina han subido hasta cerca del doble en muy poco tiempo y que algunas empresas no pueden trabajar por falta de suministros.
Aunque soy bastante bocazas e impulsivo tengo mis límites y entre ellos está el de no desearle la muerte a nadie pero en el caso de Putin, un tipo al que hasta hace pocas semanas admiraba, voy a hacer una excepción.
princemegahit
30/03/2022, 16:25
Pues yo llevo varios días bebiendo leche sin lactosa porque no había otra en el Mercadona.
La encuentro demasiado dulce, pero vamos, casi todos los productos del Mercadona los encuentro demasiado dulces. Creo que se pasan tres pueblos con el azúcar y demás edulcorantes.
Cierto, esa leche sin lactosa del Mercadona a veces me parecía leche de arroz, la del Aldi está un poco mejor, sin llegar a la calidad de algunas de marca reconocida.
egleuterio
31/03/2022, 10:51
Pues yo no he visto por ningún lado la escasez (Barcelona), de hecho lo hemos comentado varias veces con mi mujer, no hemos visto ni una sola balda de los supers a los que vamos vacía, eso si, es indignante como algunos productos han multiplicado su precio.
Desde hace años tengo discusiones con mi mujer a la hora de freír cosas porque ella quiere hacerlo todo con oliva y a mi para freír me gusta mas el aceite de girasol (queda todo mas seco y crujiente), pero a 4,5€ el litro de aceite de girasol, además refinado, se lo pueden meter por el ojal...estamos pensando seriamente en comprar una AirFryer de esas que fríen con aire y que la pasta se la lleven las eléctricas :lol2:
Freir con aceite de girasol, con el de oliva queda todo muy aceitoso.
Lo de freir con aceite de oliva es algo que tenemos muy metido en la cabeza en España, imagino que será fruto de alguna campaña comercial de hace nosecuándo. Hay muchas cosas en los que el aceite de oliva simplemente no queda bien porque tiene un sabor mucho más fuerte que otros aceites y tengo la impresión de que hace más grasosa la comida. Si lo usas en ensaladas o para freir algo sin mezclar, genial, no hay otro con mejor sabor. Si lo usas por la parte práctica, empanados o salsas, va a enmascarar el sabor de cualquier otra cosa que pongas y a lo mejor no es lo que quieres.
Ahora: ¿el litro de aceite de girasol a 4,5€? Qué pasada. Yo estoy en Barcelona pero más cerca de Montserrat y hace semanas que no veo aceite de girasol, pero no tiene sentido comprarlo a ese precio. Es el único producto que falta en los súper. El resto, como siempre.
Me ha llamado la atención la pequeña campaña no organizada recordando la existencia del aceite de colza. Imagino que lo veremos en los súper en poco tiempo. En mi vida he visto aceite de colza en un súper español
(para los de fuera: el aceite de colza tiene una fama en España peor que pésima. Hace 40 años hubo una adulteración venenosa con miles de muertos. Desde entonces no se encuentra aceite de colza en ninguna tienda española, en nuestras mentes es arsénico. Si le echas un chorro de aceite de colza a la ensalada no llegarás a la noche. Así me educaron a mí y no es una exageración. https://www.rtve.es/noticias/20210531/asi-ocurrio-asi-contamos-colza/2096404.shtml )
Me ha llamado la atención la pequeña campaña no organizada recordando la existencia del aceite de colza. Imagino que lo veremos en los súper en poco tiempo. En mi vida he visto aceite de colza en un súper español
(para los de fuera: el aceite de colza tiene una fama en España peor que pésima. Hace 40 años hubo una adulteración venenosa con miles de muertos. Desde entonces no se encuentra aceite de colza en ninguna tienda española, en nuestras mentes es arsénico. Si le echas un chorro de aceite de colza a la ensalada no llegarás a la noche. Así me educaron a mí y no es una exageración. https://www.rtve.es/noticias/20210531/asi-ocurrio-asi-contamos-colza/2096404.shtml )
Yo pensaba que no era apto para el consumo, pero lo que pasa es que se vendió uno adulterado, buscando por ahí en otros países (Alemania?) es bastante usado.
Que yo sepa, de toda la vida se ha cocinado en España con aceite de oliva, y es lo que le da ese sabor tan bueno por el que los extranjeros siempre alaban la comida de nuestra tierra. En otras partes no se hace porque el aceite de oliva allí está mucho más caro que aquí (igual que en Arabia, que llenan los depósitos de los coches por cuatro euros).
De hecho, tenemos tantos tipos de aceite que, si no te gusta su sabor, hay versiones suaves, y al revés, los hay de sabor fuerte. Además, se ha demostrado (aunque no puedo saber si forma parte de la campaña de publicidad) que tiene muchísimas más propiedades saludables que otros aceites, incluso la de prevenir ciertos tipos de cáncer.
Pero personalmente, prefiero el aceite de oliva, porque si no, la comida tiene menos sabor. Yo no entiendo cómo los anglos cocinan con mantequilla o con margarina, eso no puede ser saludable en absoluto, es grasa animal en bruto.
De todas formas, puede ser una gran oportunidad para ir a comprar a las tiendas de barrio, y que estos se surtan de productos locales, y que ya que no hay grandes distribuidoras por en medio porque están en huelga, pues que suban un poco los precios la gente del campo, y los bajen los de los comercios, y que se vuelva a regular un poco el sistema, porque no entiendo cómo un producto puede quintuplicar su precio desde su origen, cuando es en el origen donde se lleva la mayor parte del gasto. La última vez que leí acerca del tema, más del 50% del precio se lo llevaba la empresa que le compra al campesino y lo transporta a la tienda.
josepzin
31/03/2022, 13:55
En la vida yo he freído nada...!
En la vida yo he freído nada...!
Menos mal, porque se te podrían haber echado encima unos cuantos académicos de la lengua :lol:
Pero vamos, el típico chorrito de aceite para que no se pegue la comida a la sartén sí ¿no?
wolf_noir
31/03/2022, 16:46
Cómo han dicho hay varios tipos de aceite de oliva el que se suele usar para fritos es el de Orujo, que su sabor es muy suave y es más barato, el problema que tiene el de oliva que se quema antes que el de girasol que aguanta más temperatura.
josepzin
31/03/2022, 17:09
Pero vamos, el típico chorrito de aceite para que no se pegue la comida a la sartén sí ¿no?
Si si, eso si :D
Lo de freir con aceite de oliva es algo que tenemos muy metido en la cabeza en España, imagino que será fruto de alguna campaña comercial de hace nosecuándo. Hay muchas cosas en los que el aceite de oliva simplemente no queda bien porque tiene un sabor mucho más fuerte que otros aceites y tengo la impresión de que hace más grasosa la comida. Si lo usas en ensaladas o para freir algo sin mezclar, genial, no hay otro con mejor sabor. Si lo usas por la parte práctica, empanados o salsas, va a enmascarar el sabor de cualquier otra cosa que pongas y a lo mejor no es lo que quieres.
Hay muchos tipos de aceite de oliva. Algunos con sabor más fuerte como dices, otros con uno tan apagado que ni se nota. Lo bueno de vivir en uno de los países de mayor producción de ese tipo de aceite es que hay donde elegir de verdad. Otra cosa es el desconocimiento general del ciudadano.
-----Actualizado-----
De hecho, tenemos tantos tipos de aceite que, si no te gusta su sabor, hay versiones suaves, y al revés, los hay de sabor fuerte. Además, se ha demostrado (aunque no puedo saber si forma parte de la campaña de publicidad) que tiene muchísimas más propiedades saludables que otros aceites, incluso la de prevenir ciertos tipos de cáncer.
Te me has adelantado xD Es que voy leyendo/respondiendo por orden y no había llegado a tu mensaje :)
Me lo suelen decir, que aparezco en los sitios, sin hacer ruido y sin que nadie me vea, y que doy sustos a la gente :lol2:. Que debería ponerme un cascabel para que me oyeran llegar a los sitios, pero no me quiero parecer a Syto :quepalmo:
¿No teníamos un emoticono ninja?
Yo pensaba que no era apto para el consumo, pero lo que pasa es que se vendió uno adulterado, buscando por ahí en otros países (Alemania?) es bastante usado.
Ya lo comentaba yo en un post anterior, el aceite de colza en Alemania es de lo más común. Es un aceite barato, muy sano y si es de prensado en frío es mejor que el de oliva para cocinar, porque mantiene mejor sus propiedades a altas temperaturas. Si hablamos de aliñar ensaladas, el de oliva es mejor para mi gusto, el de colza tiene un sabor bastante neutral (la forma fina de decir que no sabe a nada).
blindrulo
02/04/2022, 13:21
Pues yo no he visto por ningún lado la escasez (Barcelona), de hecho lo hemos comentado varias veces con mi mujer, no hemos visto ni una sola balda de los supers a los que vamos vacía, eso si, es indignante como algunos productos han multiplicado su precio.
Desde hace años tengo discusiones con mi mujer a la hora de freír cosas porque ella quiere hacerlo todo con oliva y a mi para freír me gusta mas el aceite de girasol (queda todo mas seco y crujiente), pero a 4,5€ el litro de aceite de girasol, además refinado, se lo pueden meter por el ojal...estamos pensando seriamente en comprar una AirFryer de esas que fríen con aire y que la pasta se la lleven las eléctricas :lol2:
Claro es que son muy cucos. Yo acabo de venir de comprar del Carrefour y si habia baldas vacias, pero en otras ha distribuidos los productos para que no se note o las llenado de productos de su marca (esa si les llega, curioso también) Ejemplos: tomate triturado, no habia ni un cuarto de lo que tienen y han rellenado las baldas con otros productos. La mostaza, de las fácil seis marcas que tenían, ahoa sólo tienen dos que han puesto en un ricón, el resto han puesto otras cosas. La zona de suavizante la han llenado toda con suavizante del Carrefour, así no ves que falta el 90% de lo que había. Leche? Lo mismo. Han llenado los estantes con leche del Carrefour así no se nota que no hay del resto.
Un saludo. :brindis:
josepzin
03/04/2022, 13:50
Muy bueno todo lo que dice este chaval sobre esta situación y otras cosas de la actualidad:
https://www.youtube.com/watch?v=wAOSuLDtoIs
blindrulo
03/04/2022, 14:49
(para los de fuera: el aceite de colza tiene una fama en España peor que pésima. Hace 40 años hubo una adulteración venenosa con miles de muertos. Desde entonces no se encuentra aceite de colza en ninguna tienda española, en nuestras mentes es arsénico. Si le echas un chorro de aceite de colza a la ensalada no llegarás a la noche. Así me educaron a mí y no es una exageración. https://www.rtve.es/noticias/20210531/asi-ocurrio-asi-contamos-colza/2096404.shtml )
Yo pensaba que no era apto para el consumo, pero lo que pasa es que se vendió uno adulterado, buscando por ahí en otros países (Alemania?) es bastante usado.
No sólo miles de muertso, sino de gente enferma ya de por vida. Aunque la cusa oficial fue una adulteración, el que la mayoría de casos si no todos se dieran en Madrid y sobre todo en Torrejón de Ardoz y localidades aledañas lo hace sumamente sospechoso.
Un saludo. :brindis:
No sólo miles de muertso, sino de gente enferma ya de por vida. Aunque la cusa oficial fue una adulteración, el que la mayoría de casos si no todos se dieran en Madrid y sobre todo en Torrejón de Ardoz y localidades aledañas lo hace sumamente sospechoso.
Un saludo. :brindis:
Recuerdo que mi padre decía que era bastante raro que los primeros que murieron fueron los pajaritos cercanos a la base de Torreón de Ardoz, más si tenemos en cuenta que los pajaritos no beben aceite, pero esto es algo que ni puedo comprobar ni sé de donde sacó mi padre esa información (vivía en Barcelona en aquel entonces) Lo único que si puedo asegurar es que mi padre no era aficionado a los chismes ni al hablar por hablar.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.