PDA

Ver la versión completa : Ultra Low Cost General Purpose Fujinet



masteries
04/01/2022, 15:48
Habemus "Ultra Low Cost General Purpose Fujinet":


Hace no mucho, estaba dándome una vuelta por internet y encontré un dispositivo, que
además de interestante, resultaba excesivamente caro, entre 100€ y 120€


Me estuve preguntando que tendría para ser tan caro... una vez analizado, llegué a la conclusión de
que se podría rehacer una versión que simplifica mucho el montaje, haciendo uso de módulos ya existentes...
para poder dejarlo en más o menos la mitad de precio, sin incurrir en pérdidas

y dado que existe versión del mismo dispositivo para distintos ordenadores; lo suyo es diseñar una versión de
propósito general, y no una versión para cada máquina...

De momento, la que os muestro es Atari 8 bits y Coleco Adam a la vez, a ver si puedo incluir lo necesario para que
también soporte al Commodore 64




Aquí está la versión prototipo, que me ha servido para simplicar el diseño;
ya mismo estoy diseñando la versión con PCB minimalista



54797


El resto de inventos como el Ultra Santito,
y una memoria trapdoor para Amiga 500 Plus,
se han acercado a conocer al nuevo amigo :)



54796




Incluye todo lo necesario para actualizarlo en cualquier momento,
y jumper para decidir si lo alimentas a través del puerto SIO o a través del micro USB


Manteniendo la compatibilidad con todos los modelos de Atari 8 bits;
también incluye todo lo necesario para conectarlo a un Coleco Adam
y a ver si puedo enterarme de los componentes que hacen falta para incluir conectividad con Commodore 64

Todos con el mismo hardware,


Diseñando PCB minimalista en 3,2...

---------------------------------------------------------

Ya me he conectado a internet y he cargado un juego desde un servidor remoto..


54798



Todo funciona bien :awesome:

En cuanto tenga las versiones finales daré aviso,


Ahí se puede ver mejor el Atari 65XE que me han prestado :)

fbustamante
04/01/2022, 18:27
¡Máquina! :brindis:

swapd0
04/01/2022, 18:31
Que lleva un microcontrolador y ya esta?

-----Actualizado-----


¡Máquina! :brindis:
Da envidia el nivel de hardware que tiene, y yo que me chamusco los dedos y puedo tardar 1h en soldar tres o cuatro cables...

chipan
05/01/2022, 00:24
Que lleva un microcontrolador y ya esta?

-----Actualizado-----


Da envidia el nivel de hardware que tiene, y yo que me chamusco los dedos y puedo tardar 1h en soldar tres o cuatro cables...
¿aprendiste a soldar donde esta tía?:

https://i.imgur.com/f6n1xER.jpeg

swapd0
05/01/2022, 01:08
Xdxdxd

Drumpi
05/01/2022, 14:11
Que lleva un microcontrolador y ya esta?

-----Actualizado-----


Da envidia el nivel de hardware que tiene, y yo que me chamusco los dedos y puedo tardar 1h en soldar tres o cuatro cables...

Eso es falta de práctica... y de flux. El mejor invento para soldar.


¿aprendiste a soldar donde esta tía?:

https://i.imgur.com/f6n1xER.jpeg

No seas memo ¿No ves que está midiendo la tensión de la cubierta del chip? :awesome:

princemegahit
05/01/2022, 15:16
Aunque tengo el Atari 800XL en el cajón a servidor le interesa este low cost como buen catalán que soy.

chipan
05/01/2022, 15:36
Eso es falta de práctica... y de flux. El mejor invento para soldar.



No seas memo ¿No ves que está midiendo la tensión de la cubierta del chip? :awesome:

Léase con la voz del superintendente Chalmers y de Seymour Skinner:
- ¿La tensión de la cubierta del chip? ¿Con un estañador? ¿Localizada especificamente en la cubierta de ese chip, en una placa base sin memorias, procesador, ni conexión a la alimentación?
- ¡Si!
- ...¿Puedo verla?
- Mmmm... ¡NO!

masteries
05/01/2022, 16:14
Aunque tengo el Atari 800XL en el cajón a servidor le interesa este low cost como buen catalán que soy.


Pues te apunto en la lista de la tirada para RetroWiki; :)


Hoy he estado hablando con los desarrolladores del Fujinet, para resolver dudas sobre las interfaces físicas para Coleco Adam y Commodore 64


Como ya las tengo resueltas, desde el principio esta versión low cost va a ser compatible a nivel hardware con Atari 8 bits, Coleco Adam y Commodore 64;
mejor un 3 en 1, que 3 cacharros separados.


Con envío y todo, sale por 54€

swapd0
05/01/2022, 16:29
¿Te has planteado pillar una impresora 3D para tener la opcion de comprarlos con caja?

princemegahit
05/01/2022, 16:35
Pues te apunto en la lista de la tirada para RetroWiki; :)


Hoy he estado hablando con los desarrolladores del Fujinet, para resolver dudas sobre las interfaces físicas para Coleco Adam y Commodore 64


Como ya las tengo resueltas, desde el principio esta versión low cost va a ser compatible a nivel hardware con Atari 8 bits, Coleco Adam y Commodore 64;
mejor un 3 en 1, que 3 cacharros separados.


Con envío y todo, sale por 54€
En serio? *****! pues me parece la hostia, tanto por el precio por la compatibilidad!
Si, apúntame.

masteries
05/01/2022, 17:50
¿Te has planteado pillar una impresora 3D para tener la opcion de comprarlos con caja?

Lo que me he planteado es tener espacio alguna vez, no sabría dónde colocarla.

masteries
27/02/2022, 22:16
Versión de producción, compatible con Atari 8 bits - Commodore 64 y Coleco Adam a la vez.

=> Entre Atari 8 bits / C64 y Coleco se elige mediante la posición de unos jumpers.

54898



Un vídeo (ha salido bastante oscuro, pero podéis ver el invento funcionando en un Atari 65XE, cargando un juego desde internet y otro desde la tarjeta SD):


https://youtu.be/_1_GGwkDpXk

-----Actualizado-----


En serio? *****! pues me parece la hostia, tanto por el precio por la compatibilidad!
Si, apúntame.


Ya estoy fabricando las unidades de la lista de españoles,

Te aviso en cuanto esté la tuya :)

princemegahit
28/02/2022, 23:01
Versión de producción, compatible con Atari 8 bits - Commodore 64 y Coleco Adam a la vez.

=> Entre Atari 8 bits / C64 y Coleco se elige mediante la posición de unos jumpers.

54898



Un vídeo (ha salido bastante oscuro, pero podéis ver el invento funcionando en un Atari 65XE, cargando un juego desde internet y otro desde la tarjeta SD):


https://youtu.be/_1_GGwkDpXk

-----Actualizado-----




Ya estoy fabricando las unidades de la lista de españoles,

Te aviso en cuanto esté la tuya :)

Muy bien! No tengas prisa que ahora voy tieso :quepalmo:

masteries
22/04/2022, 15:39
Muy bien! No tengas prisa que ahora voy tieso :quepalmo:


El tuyo ya está construído... para la segunda tanda los componentes han tardado una barbaridad en llegar,
pero ya están aquí,

Tienes un privadín con los detalles,

princemegahit
22/04/2022, 21:14
El tuyo ya está construído... para la segunda tanda los componentes han tardado una barbaridad en llegar,
pero ya están aquí,

Tienes un privadín con los detalles,

Contestado

masteries
29/04/2022, 11:28
Contestado


Acabo de enviar tu unidad,

Tienes un privadín con el número de seguimiento e información adicional,

futu-block
29/04/2022, 18:01
a ver, yo no me entero, pero quiero enterarme...

ese cacharro se conecta a un monitor VGA y un teclado y una micro SD y ya tengo micro ordenadores de los de antes????

swapd0
29/04/2022, 18:28
No, se conecta a un Atari 8Bits, C64 o Coleco y el ordenador lo ve como si tuvieras una disquetera, con la ventaja de que al llevar wifi la imagen que cargas puede estar en el ordenador o algun servidor de internet, ademas lleva lector de tarjetas microSD. No se si me dejo algo.

futu-block
30/04/2022, 08:51
ah, vale, gracias...

se lo curra bien el Masteries KD

masteries
30/04/2022, 12:40
No, se conecta a un Atari 8Bits, C64 o Coleco y el ordenador lo ve como si tuvieras una disquetera, con la ventaja de que al llevar wifi la imagen que cargas puede estar en el ordenador o algun servidor de internet, ademas lleva lector de tarjetas microSD. No se si me dejo algo.


Alguna pequeña cosa... no sólo el ordenador anfitrión lo ve como un casette o disquetera estándar... es más avanzado;

El ordenador anfitrión, ya sea un Atari 8 bits, un Coleco Adam, un Commodore 64 o un Apple II; una vez conectado el Fujinet, cargarán de forma automática una interfaz de usuario que reside en el propio Fujinet, que te permite explorar los servidores web que hayas introducido (se pueden introducir usando el teclado, desde la propia interfaz), de forma que te dejan cargar los programas: imágenes de disquetes, de casetes, o de cartucho en una de las bastantes unidades virtuales gestionadas por el micro del Fujinet.

El ordenador anfitrión entenderá esas unidades como propias y originales, como si en esos antiguos buses de datos hubieses conectado varias disqueteras, una pletina de casete y hasta una impresora.

También puedes mandar imprimir un fichero, y en la tarjeta SD se crea un fichero .pdf como resultado de haber impreso.

Por último, todo esto puedes hacerlo desde la web o con la tarjeta SD.



Personalmente, creo que es una buena manera de dejar de usar las disqueteras y las pletinas de casete en estos ordendores.
Debemos tener en cuenta, que estos ordenadores no son como el Spectrum; que le puedes poner cualquier pletina de casete;

a los Atari 8 bits, el Coleco Adam, el C64, el Apple II sólo puedes conectarles periféricos originales o nuevos que sigan el protocolo del bus de datos que implementa cada uno... y ya van quedando muy pocas disqueteras, casetes... originales que funcionen, amén de que a menudo los disquetes que utilizan eran raros, como los del Spectrum o el Amstrad, que eran más bien disquetes propietarios.

En el caso del Coleco Adam, por ejemplo, las cintas de casete no son normales, tienen que ser cintas DDP de Coleco, que se leen y escriben a 4800 baudios (si son bastante rápidas para ser cintas) y llevan sistema de archivos en la mitad de la cinta. Se leen hacia la izquierda o hacia la derecha, depende de dónde estén los archivos, y llevan sin fabricarse desde 1983 Te sale mucho más barato, comprar uno de estos Fujinet con cable para Coleco que fabrico, que comprar un par de cintas DDP. Y a saber en qué estado se encuentran las cintas DDP qe localices, con casi 40 años a sus espaldas.

En el caso de los Atari 8 bits, una disquetera de Atari... se vende a riñón y medio; nunca he visto una, siempre he visto algún invento moderno para conectar al puerto SIO.

swapd0
30/04/2022, 13:53
En el caso del Coleco Adam, por ejemplo, las cintas de casete no son normales, tienen que ser cintas DDP de Coleco, que se leen y escriben a 4800 baudios (si son bastante rápidas para ser cintas) y llevan sistema de archivos en la mitad de la cinta. Se leen hacia la izquierda o hacia la derecha, depende de dónde estén los archivos, y llevan sin fabricarse desde 1983 Te sale mucho más barato, comprar uno de estos Fujinet con cable para Coleco que fabrico, que comprar un par de cintas DDP. Y a saber en qué estado se encuentran las cintas DDP qe localices, con casi 40 años a sus espaldas.

Entonces ¿el casette del Coleco funciona como si fuera un disco, no? no es una cinta tonta como en el Spectrum que tienes que buscar lo que quieres cargar y darle al play.

masteries
03/05/2022, 10:36
Entonces ¿el casette del Coleco funciona como si fuera un disco, no? no es una cinta tonta como en el Spectrum que tienes que buscar lo que quieres cargar y darle al play.


Efectivamente, el casette del Coleco Adam es tecnológicamente muy avanzado.
También cabe decir que el cabezal del casette no es normal, es raro, propietario.


Pensando en ello, no parece que fuese una buena idea meter tanta ingeniería en ese lector de cintas;
les quedó algo muy avanzado (pero ya existían las disqueteras fabricadas por terceros),
pero también un agujero económico tan grande provocado por el diseño y fabricación de los Coleco Adam,
que arruinó a Coleco.


Ni siquiera los muñecos Repollo, que funcionaron tan bien, pudieron salvar a la juguetera Coleco
de los números rojos tan enormes provocados por el Coleco Adam.

princemegahit
03/05/2022, 15:32
Ya me ha llegado, mañana saco el Atari del cajón xD