Iniciar sesión

Ver la versión completa : ¿Qué discos se usan en un servidor?



Drumpi
26/11/2021, 11:14
Buenas.
A ver, esta pregunta la planteé hace tiempo en privado, pero he tenido muy pocas respuestas y sigo como estaba.

Resulta que tengo un servidor, un Dell PowerEdgeT630, que se me ha quedado sin espacio y tengo que añadirle un nuevo disco duro. Actualmente tiene instalados algunos discos de la marca Dell (Seagate) constellation ES .3... creo, porque no puedo acceder bien a ellos sin apagar la máquina, cosa que actualmente es imposible. Por los huecos del chasis he podido ver un disco duro de 3'5" de 2TB, y otro de 1TB en otra fila, y esos son sólo 2 de los 5 que hay conectados físicamente.

El caso es que de servidores estoy totalmente pez. Entiendo que el servidor admite discos duros SAS y SATA (creo) pero no sé si hay que comprar unos discos duros con unas características específicas (ya he viso que los hay para este tipo de usos, pero sólo encuentro cosas para los NAS), o si la carcasa tiene que tener esa especie de "tiradores" para poder meterlos y sacarlos (y si son de algún tipo de estándar)

Me están pidiendo que busque soluciones concretas (enlaces a tiendas, directamente), o sea, que sea yo el que decida qué debemos comprar, y antes de hacer una mala elección, quería ver si por aquí hay alguien que me pueda orientar mejor, porque parece que la información sobre servidores se guarda bajo llave, como una especie de secreto profesional.

Gracias.

juanvvc
26/11/2021, 11:59
Tu sabrás si el servidor usas SAS o no, poca ayuda se te puede dar ahí.

Los SATA son exactamente iguales en todo que los de ordenador personal, simplemente son más resistentes para funcionar constantemente y por tanto son más caros. Pero podrías intercambiarlos con los de ordenador personal porque son iguales, solo que mejores.

No soy consciente de que haya ninguna diferencia entre "discos para servidor" y "discos para NAS", creo que son lo mismo. Es decir, como los discos de tu ordenador pero diseñados por dentro para resistir más.

Los "tiradores" son una pieza del server. Desmóntala del disco antiguo cuando lo extraigas y móntala en el nuevo. Puede ir con o sin tornillos.

Drumpi
26/11/2021, 12:31
Según la doc online, admite tanto SAS como SATA, SAS Nearline, SSD, y en el caso de 2'5" PCIe Flash.
También he encontrado esto, pero es referente a los NAS:
https://qloudea.com/blog/disco-duro-estandar-en-servidor-nas/
Según eso, no es recomendable el uso de HDs de escritorio por las exigencias del servidor. Es un servidor que tenemos en funcionamiento 24/7, aunque no lo usamos a todas horas.

Lo de los "tiradores" es que he visto marcas que venden los discos con ellos puestos, y me llamó la atención. No sé si serán como los frontales de los lectores de CD de portátiles, que se pueden cambiar, pero sí que tiene de esos en el frontal del servidor.
La idea no es reemplazar, sino añadir, aunque no sé si es buena idea o no. Creo que estamos mirando de comprar uno o dos discos de 2TB o 4TB para sumarlos, y no sé qué pérdida de velocidad tendríamos. Tampoco es que la velocidad de acceso sea crítica, pero sí que ayudaría a reducir los tiempos mientras compilamos.

juanvvc
26/11/2021, 12:56
Sí, eso digo. Busca discos para servidor o NAS o Datacenter. Se comercializan así. La pegatina suele ser dorada, por ejemplo. Externamente son iguales que los de escritorio, pero son más resistentes.

Un ejemplo de WD. Es un ejemplo, no estoy recomendando nada porque tienes que ser tú el que decida

https://www.amazon.com/Gold-Enterprise-Class-Hard-Drive/dp/B01AV1697A

Sobre añadir, perdidas de velocidad y demás, pregúntale a sistema operativo o a tu sistema RAID, no podemos adivinar por ti.

-----Actualizado-----

Ah, acabo de recordar. En un servidor que monté el año pasado, el controlador no admitía más que un número determinsdo de discos. Tenía bahías para más, era el controlador interno el que no los aceptaba. Sí querías más discos tenías que comprar e instalar otro controlador, que es como una tarjeta de expansión interna. Mira a ver si es tu caso.

-----Actualizado-----

Y finalmente: estás en una empresa, los servicios técnicos responden a las empresas mucho mejor que a los particulares. Pregúntales tus dudas, discos recomendados, si puedes añadir sin problemas...

Leguleyo
26/11/2021, 16:26
Lo primero que tienes que saber es si el servidor esta en garantia o tiene soporte activo, de ser asi, tu busqueda se debe limitar a aquellos que indique el fabricante(suyos propios). Porque sino te quedas sin soporte/garantía. Pero vamos yo siendo para una empresa y pagando ellos ponía originales, si o si.

Normalmente los sas de servidor son NL-sas (near line) y no , no son como los de pc, en muchos caso no son ni compatible sino le cambias el firmware.(tengo yo unos cuantos ssd de netapp sin poder dar uso y me da una rabia...)

No se si se trata de un servidor de torre o rack, pero si es lo segundo mucho cuidado con tirar el "plástico" o caddy de extraccion (los tiradores que dices) en caliente porque los discos pueden no llevarlos (algunos si, pero no todos).

Como bien te dicen, mira como esta montado el raid, las controladoras, etc.

Nosotros no llevamos dell (ahora dell/emc), pero te puedo decir distribuidores que si.

Un saludo.

Edito: segun el datasheet es de torre (5u) y veo puede combinar diferentes opciones, asi que primero mira a ver que tienen montado y en base a lo que te ponga el manual asi podras ampliar ... o no. Si no te quieres complicar, pidele una oferta a un mayorista y ellos te lo dicen sin probelmas.

Internal hard drive bay and hot-plug backplane:
Up to 8 x 3.5" SAS, SATA, nearline SAS, SSD, PCIe SSD drives with
optional flex bay
Up to 18 x 3.5" SAS, SATA, nearline SAS, SSD drives
Up to 16 x 2.5" SAS, SATA, nearline SAS, SSD, PCIe SSD drives with
optional flex bay
Up to 32 x 2.5" SAS, SATA, nearline SAS, SSD drives

Rivroner
26/11/2021, 19:42
Los rojos y morados.

Drumpi
29/11/2021, 16:45
Muchas gracias por los consejos. Ya hemos tomado nota, y supongo que llamaremos a soporte Dell o a alguien con más conocimientos para asegurarnos de que no la fastidiamos comprando un disco que no es (aunque a lo mejor a alguien de aquí después le interese :P).

El sistema RAID no sé cómo anda montado, ni sé cómo mirarlo. Supongo que habrá alguna opción por el servidor para verlo, pero seguramente la vea y no entienda ni papa de lo que pone :D (bueno, probablemente intuiré cosas, pero dado el plan en el que estoy con mis "intuiciones", prefiero no dar nada por sentado ya :S).
En cuanto al SO... Supongo que será el clásico Linux sobre el que se monta un VMWare de servidores. No puedo decir más porque mi acceso es limitado... salvo que trastée directamente en el servidor, y me da respeto por si cometo algún fallo.