PDA

Ver la versión completa : Juegos fotorrealistas sí o no?



ivanjpm
21/09/2021, 22:26
Hola a todos.
¿Preferís jugar a juegos de generaciones actuales, cercanos los gráficos a la realidad, o mejor los antiguos con aspecto más de “videojuego”?
Como comparación de una ps4 o ps3, o incluso mejor alguna generación menos...
Es decir, preferís conducir por paisajes realistas, luchar en mundos vívidos, o mejor unos gráficos menos definidos (sin llegar a pixels, no tanta diferencia).

dj syto
22/09/2021, 00:57
siempre hay tiempo para todo

Drumpi
22/09/2021, 09:42
Como dice Syto, hay momentos que te apetece una cosa y momentos en que te apetece otra.
Personalmente prefiero los que no son fotorrealistas, porque los que lo son, suelen usar una paleta que no sea monocromática, con marrones, grises o colores apagados. Hay juegos de calidad, como Horizon que tiene colores muy ricos, pero la tendencia es tener paisajes opresivos, que dan miedo, o que son hostiles porque somos los héroes y vamos a salvar el mundo.
Los que no son fotorrealistas, suelen evocar mundos de fantasía, con escenarios imaginativos, de colores brillantes, que invitan a la exploración... pero tampoco tengo nada en contra de las remasterizaciones de juegos de la era PS1, que se ven más realistas, sin perder ese toque cartoon que los define.

Eso sí, los gráficos pixelados de la era SNES, o los personajes low-poly de Saturn-N64-PSX (cuando están bien hechos) también tienen su encanto, y en la era 16bits había maravillas animadas, y es bueno que esa estética no se haya perdido, aunque las limitaciones de colores o resolución se hayan olvidado.

Ahora estoy jugando al Metroid: Samus returns en 3DS, y ese "realismo" me chocaba al principio, pero poco a poco parece que va mejorando la cosa. Sin embargo, me parecen más interesantes los gráficos de Super Metroid, porque aunque te pasabas el 95% del tiempo explorando cuevas, estas tenían colores verde moho, naranja candente, blanco burbuja, azul subacuático, morado alienígena... Y no un filtro de color.

futu-block
22/09/2021, 10:19
No...

saboteur
22/09/2021, 10:42
Yo es que juego a todo, desde Spectrum hasta PS4/PC... y en medio hay mucha cosa.

josepzin
22/09/2021, 13:42
siempre hay tiempo para todo

Al contrario, yo no tengo tiempo para nada.

Sobre la pregunta, me gusta tanto un juego con pixels gigantes estilo Atari 2600 a juegos super realistas actuales. Otra cosa es el tipo de juego o la temática, en eso sí que soy selectivo.
Y en el medio se quedan los juegos de 3D tipo gourand (y en general los primeros 3D) que esos me los salteo, aunque alguna excepción hay.

futu-block
22/09/2021, 22:15
Es que hay juegos muy bonitos que son una puita mierrda y juegos que están mu guay pero son mu coiñazos, entre muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima morralla

doble-h
22/09/2021, 22:39
Nintendo colorido
PlayStation realista

Drumpi
23/09/2021, 10:07
¿Y XBox?

chui
23/09/2021, 10:15
Para mi un juego lo primero que tiene que hacer es divertirte y tener ese punto que por lo que sea no puedes dejar de jugarlo. Luego si es bonito o foto-realista, pues mejor que mejor, pero para mi es secundario.

Los problemas de los juegos foto-realistas son:

1- Son muy muuuy caros de producir por lo que es muy raro que se arriesguen en nada, así que la mayoría o son la enésima iteración del mismo juego una y otra vez, o es algo muy trillado pero muy vendible a la mayoría.

2- Tienden a meter cinemáticas soporíferas que rompen la diversión y el tenerte pegado. Supongo que como es foto-realista les da por hacer de cineastas, pero yo si quiero una película me veo una película. El colmo del mal rollo son esos juegos simuladores de andar, que pareces un recadero y cuando llegas al sitio el gameplay real es mínimo, lo que hay es una cinemática. Para gustos, los colores, pero yo este tipo de juegos ni con un palo.

3- Por muy foto-realista que sea, sigue pareciendo de mentira, a mi al menos por lo que sea me echan para atrás. Han llegado a un punto donde el foto-realismo es sorprendente bueno, pero por lo que sea me produce rechazo, se ve que no es de verdad. Y como he dicho antes, me parece secundario.

doble-h
23/09/2021, 10:55
¿Y XBox?

Xbox para sus exclusivos, que no hay ni 3 xd

josepzin
23/09/2021, 13:20
A cuento de lo que dice Chui, con uno de los nuevos Tomb Raider me pasó algo así.

El juego me gustó, los gráficos me parecieron espectaculares y la historia empieza muy bien. Pero es que luego con las submisiones se ponen muy pesados, y llegó un momento que solo quería terminar el juego y ya pasaba de todo... Supongo que lo estiraron demasiado.

Karkayu
23/09/2021, 13:35
Pandilla de abueletes estáis hechos algunos :D

En la variedad está el buen gusto!! Hay juegos buenos fotorealistas y castañas soporiferes an pixel art y viceversa.
Como ha dicho Chui, lo importante es que el juego te divierta, el tema gráfico es secundario :)

-----Actualizado-----


Xbox para sus exclusivos, que no hay ni 3 xd

Pero son foto realistas, no? xD

Drumpi
23/09/2021, 14:11
Bueno, yo creo que todos partimos de esa premisa: un juego debe ser divertido. Otra cosa es que el hilo nos pregunte sólo y exclusivamente por los gráficos.

Yo no creo que todos los juegos foto-realistas sean "cinematográficos", pero sí que todos aquellos que lo intentan, o más bien, que están fuertemente orientados a la narrativa, tienen una tendencia muy alta a ser fotorrealistas.
Ya llevamos unos años así. En la era 32/64 bits ya empezaron a aparecer directores de cine, novelistas o gente que quería contar una historia, pero se limitaban al FMV de turno o a las animaciones "in-game" de unos pocos segundos. Pero creo que a finales de los 2000, aprovechando que la tecnología lo permite, especialmente en lo "sencillo" que empezaba a ser el desarrollo (Unity, Unreal...), ha habido una explosión de contadores de historias.

A ver, hay juegos más o menos orientados a la narrativa, desde los que te ponen una pequeña secuencia para ponerte en contexto, tipo Metroid Prime, hasta juegos en los que prácticamente sólo eliges de un menú cada 5 minutos, pero igual que cuando en los 80 teníamos a Lucas con las aventuras gráficas, o en los 70 las "text-adventures". Ahora muchos juegos incorporan el famoso botón "skip", para que te saltes las partes no jugables, pero luego te pasa como a un colega mío, que abandonó el juego porque se saltó lo que había que hacer y no supo seguir (es curioso que, durante años, la vanguardia del videojuego era crear unas narrativas y vídeos increíbles, y ahora es incorporar el botón para saltártelas :D )

Pero con la narrativa pasa como con los gráficos, los hay de todos los niveles entre medias. Caso curioso Freedom Planet, que tiene no se cuántas horas de animaciones para contar la historia, pero tiene un modo "arcade" que es jugar los niveles uno tras otro, sin interrupciones. Por no hablar cuando la historia va integrada en el gameplay, como Half-Life o Portal.


Respecto al tercer punto de Chui: eso se conoce como "uncanny valley" (o valle incómodo). Es cuando una cosa es extremadamente realista para algo artificial (un modelo 3D, un androide, un muñeco), pero no lo suficiente para que sea indistinguible. Lo percibimos como irreal, o deforme, y cada persona tiene un nivel diferente de incomodidad.
A mi me pasa con los androides, pero no con los modelos 3D. Será que estoy tan acostumbrado a ellos que no siento ese rechazo... salvo que el modelo sea regulero, como Clu en Tron Legacy, o Moff Tarking en Rogue One (en según qué momentos).
Pero no me pongas en los brazos un muñeco de esos super realistas que cuestan 200€ para las niñas (mis sobrinas creo que ya tienen 3 :S)

princemegahit
24/09/2021, 13:26
Generalmente voy en dirección contraria a los juegos foto realistas. Cuando me pongo delante de un juego lo que no quiero es algo que me recuerde a la realidad.

doble-h
24/09/2021, 16:02
Pandilla de abueletes estáis hechos algunos :D

En la variedad está el buen gusto!! Hay juegos buenos fotorealistas y castañas soporiferes an pixel art y viceversa.
Como ha dicho Chui, lo importante es que el juego te divierta, el tema gráfico es secundario :)

-----Actualizado-----



Pero son foto realistas, no? xD

El de barcos y piratas no :p

Lenko
24/09/2021, 21:38
Yo creo que el problema son los de en medio: esos 3D de primera generación (incluso de segunda) que pretendían ser realistas se me hacen muy insoportables.

Un juego 2D bien dibujado y con buenas animaciones, no importa si es pixelart o no, todo eso está genial. Un juego 3D realista pero con imaginación detrás también. O 3D con un estilo propio (cell shadding, por ejemplo) también te lo compro.

josepzin
24/09/2021, 23:05
Me pasa lo mismo que a Lenko.

juanvvc
25/09/2021, 12:31
Yo cuando soy un mago nivel 25 y lanzo una magia de destrucción de fuego que causa 2D6+10 puntos de daño a un orco negro, exijo que los gráficos sean realistas.

Kabanya
25/09/2021, 13:01
Depende del juego claro está:
54688

swapd0
25/09/2021, 14:17
Los colores del sombrero están invertidos, por cierto que grima da XDXDXD

fbustamante
25/09/2021, 16:20
Diossss. Parece como mínimo un pervertido sexual.

Drumpi
27/09/2021, 13:09
Yo creo que el problema son los de en medio: esos 3D de primera generación (incluso de segunda) que pretendían ser realistas se me hacen muy insoportables.

Bueno, creo que debes especificar mejor, porque los de primera generación podríamos considerar los juegos vectoriales tipo Star Wars Arcade, a base de líneas, o los del estilo Virtua Racing o Starfox, y esos, realistas, poco :D
Quizás "Alone in the Dark", que ese Carnby da un poco de pena, aunque usa muchos fondos pre-renderizados.


Depende del juego claro está:
54688

Jajaja.
Bueno, hay tipos de realismos. Una cosa es eso (que no sé por qué le han puesto pelo al cuerpo de una seta, pero bueno), y otra cosa es como cuando vi los gráficos del Mario Kart 8, que con todo lo fantasiosos que eran, los faros de los coches iluminaban con dos conos, y las texturas de los suelos se sombreaban de forma realista, dando un falso relieve, y se me caía la baba :D (tengamos en cuenta el "realismo", o más bien, las "técnicas de 3D" empleadas en la saga hasta la fecha :P).

¿Hay que poner la imagen del Mario realista de hace unos añitos, o ponemos en Toad la cara de Keegan-Michael Key? :lol:

MArl0n
03/05/2022, 18:03
Yo le doy a lo que sea, mantengo mis gustos por los juegos antiguos y actuales.

Karkayu
04/05/2022, 13:15
Yo le doy a lo que sea, mantengo mis gustos por los juegos antiguos y actuales.

y por inundar el foro de mensajes...

Te comento: el tracker no va y el compra-venta está muerto :)

Camarografo
19/05/2022, 20:26
fotorealistas sin duda alguna. espero que algun dia no podamos distinguir la realidad de un videojuego
como el fligh simulator ultimo que cuesta saber si es un avion de verdad o no

hay juegos de mundo abierto que son tan complejos que cuesta mucho poder emular todo con detalle.
como por ejemplo ARK que tiene vegetacion. terreno. arboles. animales etc etc.
necesitas un pedazo de ordenador

https://assets.reedpopcdn.com/screenshot_2018_12_13_at_13.09.55.png/BROK/resize/1920x1920%3E/format/jpg/quality/80/screenshot_2018_12_13_at_13.09.55.png

swapd0
19/05/2022, 23:15
Ninguna de las dos imágenes es fotorealista :P

selecter25
19/05/2022, 23:59
https://youtu.be/nTXLBtWxL0k

josepzin
20/05/2022, 00:05
Yo con el tema de los gráficos no tengo punto medio...
- O son gráficos pixel o no realistas
- O son gráficos 3D realistas, nada de mierdas gourand o primeras generaciones.

swapd0
20/05/2022, 08:47
A mi me da igual mas o menos, con que tengan "su estilo" me basta, cuando vi las primeras imágenes del Zelda Wind Waker con el celshading me encanto, mientas que todo el mundo se quejaba, aunque prefiero gráficos y animaciones pixel-art que estilo flash.

PD: que pasada el video del unreal 5, pero casi prefiero que se vea que esta hecho por ordenador, no se, tenia una sensación extraña al ver el video porque se veía demasiado bien.

Drumpi
20/05/2022, 12:15
https://youtu.be/nTXLBtWxL0k

Psche, eso te lo hago mañana con una Raspberry :awesome:
¿Entonces, el próximo Silent Hill de Kojima se ambienta en la estación de tren de Antequera? :D :D :D


A mi me da igual mas o menos, con que tengan "su estilo" me basta, cuando vi las primeras imágenes del Zelda Wind Waker con el celshading me encanto, mientas que todo el mundo se quejaba, aunque prefiero gráficos y animaciones pixel-art que estilo flash.

+1
Hubo un tiempo, en la era de PS2, que todos los juegos eran "foto-realistas", y básicamente eran juegos monocromáticos, entre marrones, o verdes o negros, pero siempre con colores cuya componente de brillo fuera inferior al 40% Todos los juegos eran similares estéticamente... si es que conseguías ver algo.

Yo prefiero los juegos con colores brillantes, con contrastes. Concuerdo que la estética flash no me convence, especialmente aquella que no usa todo el potencial (había animaciones flash realmente buenas, pero eran de apenas unos segundos y se comían los recursos), y prefiero siempre un pixelart que eso.

Sin embargo, quiero romper una lanza en favor de la estética low-poly de la era SNES. Tenía su encanto, y siempre defenderé que los gráficos del Stunt Race FX eran geniales, y que es una lástima que no se recuperase ningún juego de ese estilo. Además, el Super FX sufriendo a 10 FPS, y los de Argonaut o los de Nintendo metiendo virguerías como la refracción de las gotas de lluvia cuando ponías el juego en primera persona.

Los de la era de N64, ya depende del juego. La mayoría ha envejecido bien, cosa que no se puede decir de muchos juegos de la generación posterior.


PD: que pasada el video del unreal 5, pero casi prefiero que se vea que esta hecho por ordenador, no se, tenia una sensación extraña al ver el video porque se veía demasiado bien.

Lo que se conoce como el "uncanny valley", o "el valle inquietante": demasiado real para parecer ficticio, pero no lo suficiente para parecer real. Por eso la gente siente tantísimo rechazo a los robots superrealistas, o a las muñecas esas new-born que son tan "realistas".