PDA

Ver la versión completa : Pero ¿Tanto se ha complicado hoy día el montarse un ordenador?



Drumpi
16/04/2021, 12:43
A ver, ya sé que hace eones que no monto una torre de cero (¿cuánto es un eón?) pero de un tiempo a esta parte veo que las CPUs montan reactores con el flujo de aire perpendicular, los cables pasan por el lado de la torre que nadie abría antes, que la fuente y los discos duros ahora se encuentran en otra parte y que la gráfica ocupa el centro... perdón, TODO el centro de la torre, con los contrafuertes de la Catedral de Sevilla :D
Es más, veo que hay que montar el ordenador ANTES de meterlo en la torre porque hay problemas de incompatibilidad que antes no existían y... en fin. Ya sé que el vídeo que enlazo es una exageración donde todo lo que podría salir mal, sale peor, pero ¿tanto se ha complicado montarse uno mismo el ordenador?


https://www.youtube.com/watch?v=dHVXp_fRGzE

No sé, antes escogías una placa (vale, era tan complicado como hoy... casi), unos módulos de RAM DDRx (según la que admitiera), el único procesador soportado por el zócalo de la CPU (como máximo había tres o cuatro compatibles), una gráfica con el conector correspondiente (bueno, el PCIe con las X necesarias), la fuente de x cientos de watios, grabadora y HD SATA, y luego las ibas metiendo en ese orden en la torre. Si pitaba o se encendían leds donde no correspondían, mirabas el manual y limpiabas / cambiabas la pieza.

También veo que es el peor momento para comprar un ordenador DIY, por la falta de stock de gráficas y CPUs en general ¿correcto?

dj syto
16/04/2021, 12:51
he montado 3 pcs en los ultimos 3 años y se montan igual que hace 25 años. Asi, sin matices.

eToiAqui
16/04/2021, 13:09
he montado 3 pcs en los ultimos 3 años y se montan igual que hace 25 años. Asi, sin matices.

El que era chapuzas antes se podía permitir el lujo de dejar los cables sin organizar... ahora penaliza tanto estéticamente (las torres tienen tapas transparentes), como funcionalmente al restringir el flujo de aire (unos cuantos grados de más por chapuzas).

Los disipadores habrán cambiado por los sistemas de montaje actuales, pero siguen el mismo principio desde... ¿los pentium overdrive que ya llevaban disipador?

Montarlo antes de meterlo en la caja es una buena forma de comprobar que funciona todo antes, y de instalar el mencionado dispador más fácilmente. Y la mayoría de casos de tener que actualizar bios para que trague el procesador es porque no se ha comprado de primeras el componente contemporáneo (ej las placas base con ryzen).

Y sí, mal momento para montar un ordenador con piezas decentes. MUY mal momento.

Leguleyo
16/04/2021, 15:39
El que era chapuzas antes se podía permitir el lujo de dejar los cables sin organizar... ahora penaliza tanto estéticamente (las torres tienen tapas transparentes), como funcionalmente al restringir el flujo de aire (unos cuantos grados de más por chapuzas).

Los disipadores habrán cambiado por los sistemas de montaje actuales, pero siguen el mismo principio desde... ¿los pentium overdrive que ya llevaban disipador?

Montarlo antes de meterlo en la caja es una buena forma de comprobar que funciona todo antes, y de instalar el mencionado dispador más fácilmente. Y la mayoría de casos de tener que actualizar bios para que trague el procesador es porque no se ha comprado de primeras el componente contemporáneo (ej las placas base con ryzen).

Y sí, mal momento para montar un ordenador con piezas decentes. MUY mal momento.

Pues que quieres que te diga yo desde la epoca de los Athlon XP ya he organizado cables bien ( incluso con cables ide redondondos) porque ya entonces se notaba un monton.... y ademas ya tenía tapa transparente...

Lo que si he notado que ahora lo que enotnces era premiun ( tornillos que se abren con la mano, tapas deslizantes, etc, etc , ahora es el standar

Mi torre principal no ha cambiado en chorrocientos años (una lian li de aluminio) deben haber pasado por alli 5 o 6 procesadores disntintos (placas alguna menos).

josepzin
16/04/2021, 16:13
Problemas de gamers... :P

Dullyboy
16/04/2021, 17:18
Pensaba que el hilo sería solo por la falta de GPUs.
Montar un PC hoy día es mucho más fácil que hace años, sobre todo por la cantidad de información que hay disponible. Es imposible que las cosas no cambien y sean nuevas en tantos años que han pasado.

chipan
16/04/2021, 17:55
Yo creo que a dia de hoy (con la crisis de los semiconductores) es mas dificil encontrar piezas (que no sean una mierda para oficina) que montar el pc, aún con todos los cambios que ha habido.

masteries
17/04/2021, 13:11
Yo creo que a dia de hoy (con la crisis de los semiconductores) es mas dificil encontrar piezas (que no sean una mierda para oficina) que montar el pc, aún con todos los cambios que ha habido.

Y que lo digas, hasta lo más básico como microcontroladores parece una subasta de contrabando... incluso para el trabajo, comprando en RS; cuatro placas con un microcontrolador de los más gordos que existen, un H7 (480 MHz, 64 bits); pero que no supera los 20€ cada placa... ¡un tiempo de espera de 3 meses!

Entonces se me ocurrió pensar... ¿Qué estará pasando en el segmento de mercado de mayor demanda y mayor complejidad en los componentes? Pues que no hay disponibilidad, y lo poco que encuentras a precio joyero,

Drumpi
19/04/2021, 15:22
No sé, yo he visto los problemas de que ha tenido que cambiar la RAM 3 veces porque las marcas no valían (no por el tamaño o la velocidad, sino por la lista de compatibilidad), que ha comprado dos gráficas, dos placas diferentes (aunque una porque se la termina cargando ^^U)... No sé, en mis tiempos de abuelo Cebolleta, cualquier RAM te valía, incluso con velocidades de reloj distintas a la placa, y la gráfica, si encajaba en el hueco, listo (salvando la obviedad de los PCIe y los diferentes x).

Mi mayor temor es que tenga que cambiar mi torre si decido actualizar: el hueco donde tengo el ordenador no admite una torre ATX demasiado grande (de hecho, la mía parece hasta chica), y ya me cuesta creer que una GTX2080 quepa por el largo que tiene (no digo ya nada si hay que ponerle el reactor a la CPU). Y claro, la fuente sigue en la parte superior, atrás, y el armazón para los DVDs y los discos duros están en el frontal y están a 1 o 2 cm de superponerse a la placa.

chipan
19/04/2021, 18:25
Yo ahora mismo estoy intentando montarme una especie de portatil o mas bien portable sin GPU dedicada que permita jugar con un ryzen 5 3400g y no hay dios que encuentre ese procesador en stock y a un precio decente, el viernes lo ví y cuando fui a comprarlo se habían agotado. La idea es tirar de la integrada vega 11 y cuando las GPUs tengan un precio normal ponerle una.

eToiAqui
19/04/2021, 18:50
Yo ahora mismo estoy intentando montarme una especie de portatil o mas bien portable sin GPU dedicada que permita jugar con un ryzen 5 3400g y no hay dios que encuentre ese procesador en stock y a un precio decente, el viernes lo ví y cuando fui a comprarlo se habían agotado. La idea es tirar de la integrada vega 11 y cuando las GPUs tengan un precio normal ponerle una.

El 4650G es más moderno, está igual de caro, pero la cpu es de la serie 3000, así que mejora rendimiento para el futuro... en algún premontado de pccomp los he visto a precio decente.

chipan
19/04/2021, 18:54
El 4650G es más moderno, está igual de caro, pero la cpu es de la serie 3000, así que mejora rendimiento para el futuro... en algún premontado de pccomp los he visto a precio decente.

En realidad todas las apus ryzen 5 están agotadas, solo he visto stock consistente de apus ryzen 3, pero no quiero una mierda de ryzen 3 en pleno 2021.
Tampoco lo quiero premontado, lo quiero montar dentro de un maletín de herramienta al que le he acoplado una pantalla y solo me valen ciertos modelos de placa (por tamaño).

juanves
30/06/2021, 13:35
Al final todo es lo mismo que hace 20 años... lo único que llega a cambiar es el tema de que hay más modelos de todo tipo.

princemegahit
01/07/2021, 14:47
Hay colorines. Y la única tarjeta esencial es la gráfica, todo lo demás integrado.

Camarografo
03/07/2021, 15:09
el unico problema que podias tener hace un par de años era que pusieras un procesador ryzen y tu placa necesitara alguna update.
eso ya no ocurre. ademas pc componentes por ejemplo tiene un configurador que tu le pones que procesador queire y te muestra todo compatible con ese modelo