PDA

Ver la versión completa : ¿Como combatis la procrastinacion?



swapd0
06/03/2021, 23:09
Pues eso, lo que dice el titulo. [Ahhh]

jcom
06/03/2021, 23:30
Leyendo y escribiendo cosas en foros.

Ahora un poco más en serio. Soy la persona menos adecuada para dar consejo sobre el tema.

pakoito
07/03/2021, 00:25
Depende de cuál sea la causa. ¿Estás cansado, estás quemado, estás depre, estás bajo de energía? soluciona eso primero. ¿Estás vago y quieres hacer otra cosa? haz esa otra cosa hasta que rrrrevientes y ya no te apetezca más, o no te quede más remedio que hacer lo que debes. Y la tercera, ¿realmente quieres hacer lo que crees que quieres hacer? si estás atascado en un juego/proyecto y te da pereza continuar...déjalo. Haz otra cosa y si te apetece vuelves.

swapd0
07/03/2021, 01:08
Estoy desmotivado, con ganas de hacer otras cosas pero tengo que terminar lo que estoy haciendo porque las demás personas dependen de mi, cosas de ser el programador.

También estoy hasta las narices del confinamiento y del toque de queda, me gustaba salir por la noche a desconectar, a no estar todo el rato dandole vueltas a las cosas en la cabeza. Me venia bien salir los fines de semana a tomar alguna cerveza mientras veía a los guiris borrachos, a las tias ir de divas, a los borrachos meter caña a todo lo que se movia, distraerme a fin de cuentas, intentar estar unas horas con el encefalograma plano.

Otro problema del toque de queda es que lo tengo mas complicado para hacer deporte, siempre salía a eso de las 21 o un poco mas tarde a correr por el paseo marítimo, pero si a las 22 tengo que estar en casa...

No se, creo que estoy saturado de pegarme tanto tiempo delante del ordenador. Se ha vuelto todo muy monótono, tengo muchos proyectos en la cabeza y no consigo centrarme.

josepzin
07/03/2021, 02:04
Pues eso, lo que dice el titulo. [Ahhh]

Creo que nadie por aquí tiene la receta... :P

-----Actualizado-----

Aunque no es lo mismo, yo tenía/tengo mucho agobio con cosas que quiero hacer/arreglar/restaurar/usar y ultimamente me he puesto en plan "minimalista" y estoy vendiendo todo lo que pueda, regalando lo que no se puede vender o tirando las cosas que nadie quiere ni regaladas. La verdad es que fue una gran liberación de esa "carga mental" que es como una mochila que en mi caso me impedía hacer tal cosa porque tenía un monton de otras cosas por hacer... asi que a tomar por cvlo.

Lamentablemente no lo pude hacer con la parte digital, mis hijos son Retroinvaders, Commodore manía e IND pero apenas si les puedo dedicar tiempo porque me he liado con trabajos complicados y otros compromisos que me impiden dedicarle tiempo a esos, o cuando tengo tiempo estoy ya con el cerebro agotado y me pongo a hacer otras cosas de ocio... :/

-----Actualizado-----


https://www.youtube.com/watch?v=PG6oFK0a1NA

pakoito
07/03/2021, 03:39
Estoy desmotivado, con ganas de hacer otras cosas pero tengo que terminar lo que estoy haciendo porque las demás personas dependen de mi, cosas de ser el programador.

También estoy hasta las narices del confinamiento y del toque de queda, me gustaba salir por la noche a desconectar, a no estar todo el rato dandole vueltas a las cosas en la cabeza. Me venia bien salir los fines de semana a tomar alguna cerveza mientras veía a los guiris borrachos, a las tias ir de divas, a los borrachos meter caña a todo lo que se movia, distraerme a fin de cuentas, intentar estar unas horas con el encefalograma plano.

Otro problema del toque de queda es que lo tengo mas complicado para hacer deporte, siempre salía a eso de las 21 o un poco mas tarde a correr por el paseo marítimo, pero si a las 22 tengo que estar en casa...

No se, creo que estoy saturado de pegarme tanto tiempo delante del ordenador. Se ha vuelto todo muy monótono, tengo muchos proyectos en la cabeza y no consigo centrarme.

Tiene usted DEPRESION CLINICA por las causas que ha mencionado. Bienvenido al club :D

Si quieres echar un día unos parlaos por videochat te puedo contar más y mejor.

HP-BAUHAUS
07/03/2021, 11:15
Estoy desmotivado, con ganas de hacer otras cosas pero tengo que terminar lo que estoy haciendo porque las demás personas dependen de mi, cosas de ser el programador.

También estoy hasta las narices del confinamiento y del toque de queda, me gustaba salir por la noche a desconectar, a no estar todo el rato dandole vueltas a las cosas en la cabeza. Me venia bien salir los fines de semana a tomar alguna cerveza mientras veía a los guiris borrachos, a las tias ir de divas, a los borrachos meter caña a todo lo que se movia, distraerme a fin de cuentas, intentar estar unas horas con el encefalograma plano.

Otro problema del toque de queda es que lo tengo mas complicado para hacer deporte, siempre salía a eso de las 21 o un poco mas tarde a correr por el paseo marítimo, pero si a las 22 tengo que estar en casa...

No se, creo que estoy saturado de pegarme tanto tiempo delante del ordenador. Se ha vuelto todo muy monótono, tengo muchos proyectos en la cabeza y no consigo centrarme.

1,Alquila un pequeño huerto y planta nabos es importante el contacto con la naturaleza, hay que alquilan huertos para casa, con dedicarle media o una hora al mes es suficiente. 2. Elimina el pan, puede que con el confinamiento estés consumiendo más de la cuenta, y el gluten te pueda dar depresión en algunas personas, a demás de cansancio sueño y dolor muscular. 3. Elimina Instagram y silencia WhatsApp y elimina grupos donde ya no te aporte nada. 4.elimina tinder y páginas de cita y trata de ver menos porno una o dos veces por semana, si la opción 1 te la saltas. 5. Ver las cosas extraordinarias de Duncan Macmillan 6. Crear un diario de placeres pequeños cotidianos. 7. Tomarte un día de descanso, de verdad sin tv, sin móvil, Netflix, ni pc, etc. Tiempo para caminar, dormir, o desconectar de todo. Yo también. Tuve un bajón este confinamiento y la obra de teatro me ayudó ahora tengo lista 1006, una taza de café bien caliente :))

swapd0
07/03/2021, 12:16
Tiene usted DEPRESION CLINICA por las causas que ha mencionado. Bienvenido al club :D

Si quieres echar un día unos parlaos por videochat te puedo contar más y mejor.
No me asustes XD

-----Actualizado-----


1,Alquila un pequeño huerto y planta nabos es importante el contacto con la naturaleza, hay que alquilan huertos para casa, con dedicarle media o una hora al mes es suficiente. No pensé que con tan poco tiempo bastase, aunque no me hace mucha gracia.


2. Elimina el pan, puede que con el confinamiento estés consumiendo más de la cuenta, y el gluten te pueda dar depresión en algunas personas, a demás de cansancio sueño y dolor muscular. No como mucho pan pero siempre se puede comer menos. Ademas que suelo comer bastante mal.


3. Elimina Instagram y silencia WhatsApp y elimina grupos donde ya no te aporte nada. No tengo instagram y mi interacción con WhatsApp o aplicaciones similares es casi nula.


4.elimina tinder y páginas de cita y trata de ver menos porno una o dos veces por semana, si la opción 1 te la saltas.
No tengo tinder y apenas veo porno, me aburre.

5. Ver las cosas extraordinarias de Duncan Macmillan Le echare un vistazo a ver quien es.

6. Crear un diario de placeres pequeños cotidianos. No es mala idea

7. Tomarte un día de descanso, de verdad sin tv, sin móvil, Netflix, ni pc, etc. Tiempo para caminar, dormir, o desconectar de todo.Antes lo hacia, de vez en cuando desaparecía casi todo el dia, algunas veces simplemente me iba con el coche a conducir por el interior, nada de autovias, otras me iba a otro pueblo o ciudad a perderme.

Karkayu
07/03/2021, 12:29
No se, creo que estoy saturado de pegarme tanto tiempo delante del ordenador. Se ha vuelto todo muy monótono, tengo muchos proyectos en la cabeza y no consigo centrarme.

Pues ya somos dos :(

pakoito
07/03/2021, 13:27
No me asustes XD
No es susto, va en serio. Muchos adultos lo están pasando a raiz del último año, especialmente los que vivimos solos. Es un descontrol químico, no es que estés triste o vago, o hayas olvidado cómo concentrarte. Necesitamos salir de casa, sentir el sol y la brisa, ver a otra gente, hacer cosas que nos ayuden a soltar serotonina, dopamina y demás, que no estamos recibiendo en los niveles normales.

Como cualquier enfermedad necesitas curarla, con rehabilitación o con medicamentos. Como decía uno en el curro pidiendo a los jefes trabajar desde su país "no hay vacuna para la depresión".

fosfy45
07/03/2021, 18:27
En otras personas no me importa (entiendo que cada cual es responsable de que hacer con su tiempo) pero en mí no tolero procrastinar, cuando tengo algo que hacer me está pululando por la cabeza hasta que lo hago, así que procuro hacerlo cuanto antes y así "liberarme" de ello. Me gusta levantarme temprano, a las 5 o 6 de la mañana, hacer un poco de ejercicio y hacer las tareas que acostumbro a hacer por las mañanas, después desayuno y me dedico a hacer un rato el vago, me gusta hacer el vago en la hamaca con el móvil pero cuando ya he cumplido con las cosas que tenía que hacer.

josepzin
07/03/2021, 20:37
Una de esas cosas que se dicen mucho para organizarse (y que lo escuché creo en algún video minimalista) es: "si alguna tarea te va a llevar menos de un minuto en hacerla, hazla ya."

Y la verdad es que es un buen consejo, intento aplicarlo siempre que puedo.

En otros casos he descubierto que hay tareas que me bloquean y lo peor es que me hacen un efecto cascada que me bloquea todo lo demás. Me pasó el año pasado con un curro complicadísimo que no podía terminar, estaba bloqueado, no podía avanzar y al mismo tiempo me estaba bloqueando otros trabajos, al final se me hizo una pelota tan grande que la situación me desbordaba por todos lados. Cuando me dijeron lo del nódulo en las tiroides me deshice de ese encargo (todavía me deben dinero, quizás me paguen o quizás no, pero me da igual) y fue toda una liberación.

selecter25
07/03/2021, 20:48
Yo soy campeón del mundo de procrastinación, y estoy de acuerdo con todo lo que dice pakoito. Creo que la procrastinación tiene un gran porcentaje de asociación con la depresión, o al menos si van de la mano se retroalimentan y hacen que te autoboicotees para salir de ambas.

No lucho contra ella porque no veo el modo, a veces se cree que el procrastinador no tiene claras sus tareas u obligaciones, no voy a generalizar pero creo que en la mayoría de los casos es un error de concepto. Un procrastinador suele tener muy claro qué tiene que hacer y cuándo tiene que hacerlo, sabe qué pautas seguir para evitar procrastinar, pero simplemente tiene una especie de barrera psicosomática que le impide adoptarlas en el día a día, ya sea por exceso de estrés, presión laboral, social...

En mi caso creo que es una mezcla de todo, y hay épocas en las que soy más "responsable" que en otras, lo mejor que he podido hacer es relativizar e intentar que no se convierta en un inconveniente para los demás, es decir, puedo procrastinar si ello no implica no entregar X cosa, no reparar X cosa o no hacer X cosa que perjudique a un tercero. En el resto de supuestos, intento que aunque sea en el último minuto de plazo, todo se haga a su tiempo. Y así es como funciono, lo hago prácticamente todo dentro del último minuto de plazo.

josepzin
07/03/2021, 21:02
Y así es como funciono, lo hago prácticamente todo dentro del último minuto de plazo.

¿Has visto el video que puse un poco mas arriba?? :D

selecter25
07/03/2021, 21:45
¿Has visto el video que puse un poco mas arriba?? :D

:D No, he procrastinado hasta el momento en el que no me ha quedado más remedio que verlo.

Una vez visto, me representa bastante.

Quizás no estoy de acuerdo en lo que él define como zona azul y zona naranja. Define la zona azul como el lugar alejado de la facilidad en el que suceden las cosas realmente importantes. Con esa afirmación no estoy de acuerdo, no creo que haya un solo modo objetivo de valorar qué es importante o qué no lo es en la vida de un ser humano. No hay una manera correcta de vivir, y si la hay no creo que sea bajo los dogmas que otros te impongan.

swapd0
07/03/2021, 21:52
Una de esas cosas que se dicen mucho para organizarse (y que lo escuché creo en algún video minimalista) es: "si alguna tarea te va a llevar menos de un minuto en hacerla, hazla ya."

Y la verdad es que es un buen consejo, intento aplicarlo siempre que puedo.

Si, de vez en cuando lo que he hecho es apuntar en el Trello las cosas que tengo que hacer, si algo es complejo lo parto en tareas mas pequeñas, después cojo, miro la lista elijo una que no me de mucha pereza y la hago, despues paso a otra y asi hasta que me tomo un descanso demasiado largo XDXDXD.

futu-block
08/03/2021, 09:41
bienvenido al clú, apuntate cuando quieras o lo que sea que ya veremos como hacemos las reuniones y eso...
o no

josepzin
08/03/2021, 12:44
si algo es complejo lo parto en tareas mas pequeñas, después cojo, miro la lista elijo una que no me de mucha pereza y la hago, despues paso a otra

Eso puede ser un buen hack, pero me imagino que no hay que abusar no? :D

Drumpi
08/03/2021, 16:34
No te creas, es un buen plan.

A ver, a mi me da por procastinar cuando tengo algo muy complejo o difícil por delante, o que le tengo que echar incontables horas, o bien cuando me he pasado todo el día trabajando y me tengo que poner con el ordenador en mis horas de ocio (para hacer un juego, consultar el correo o lo que sea), o cuando estoy cansado por no dormir lo suficiente o mal.

En cualquiera de los casos, empezar por una tarea sencilla y corta sirve para romper el hielo y ponerse en marcha. En otras ocasiones, ver todo lo que tienes por hacer abruma, pero si lo divides en pequeñas tareas y vas poco a poco haciéndolas, conforme ves que se reducen, se te va pasando la sensación.

En el último año sí que he notado que me he vuelto más difuso, me cuesta más centrarme en las tareas, incluso en el trabajo, y se me pasan cosas obvias como un error de novato o escribir lo que quería decir y ponerme a divagar. Antes disfrutaba de lo que hacía, ahora casi todo es una obligación, aburrida y tediosa. Quiero hacer cosas pero tan pronto me siento en el sillón delante del ordenador me da una pereza... Es como si después de 9 horas diarias, me sentase a seguir trabajando.
Al menos he conseguido restringir las horas de videojuegos, que es lo que en cierto periodo de mi vida casi me generó... no sé si una adicción o una depresión, pero cada vez que me aburría encendía la consola, y se me pasaban los días rapidísimo y con la sensación de no haber hecho nada.

amkam
08/03/2021, 17:35
Para mi, de febrero de 2020 a hoy mismo todos los días son iguales. Me cuentas una cosa que terminé en Abril del año pasado y no te sabría decir si en realidad la hice la semana pasada. Monotonía a tope.

En todo este año qué he "descubierto" que como programador hacer actividades caseras que exigen poco cerebro es, aparte de satisfactorio por hacer las cosas que hacen falta hacer, también bastante relajante: una obra/ñapa aquí o allí, decorar un poco más una habitación, atender al jardín/terraza, cocinar cosas chulas, atender más a las mascotas, deshacerte de mierda del armario.

Por otro lado actividades menos relajantes, pero igualmente satisfactorias: jugar con uno o dos colegas a juegos de survival: The forest, Valheim, Raft... es como volver a ser niños. Hacer una newsletter pública semanal sobre temas de informatica que nadie se lee.

Mi momento más encefalograma plano es ver series de anime, como son todas iguales y de episodios cortos, es lo más fácil de ver. Creo que he visto más anime en este año que en los 10 anteriores.

josepzin
08/03/2021, 20:05
En cualquiera de los casos, empezar por una tarea sencilla y corta sirve para romper el hielo y ponerse en marcha. En otras ocasiones, ver todo lo que tienes por hacer abruma, pero si lo divides en pequeñas tareas y vas poco a poco haciéndolas, conforme ves que se reducen, se te va pasando la sensación.

Lo voy a probar, a ver que tal, porque tengo un par de temas de esos de muchas horas y no logro iniciarlo sabiendo lo que es.

juanin
08/03/2021, 21:46
Todos los días son iguales,

Yo digo a mis compañero de trabajo que estamos quemando los días.

Quería comprarme una moto, ya he tenido varías, tengo el dinero preparado pero hay algo que me lo impide, pensar que no la voy a usar o algo.

Hasta yo me noto raro.

swapd0
08/03/2021, 22:41
A ver, a mi me da por procastinar cuando tengo algo muy complejo o difícil por delante, o que le tengo que echar incontables horas
A mi me pasa eso y también cuando tengo algo muy facil de hacer pero que lleva tiempo, como no resulta un aliciente por ser complicado me da mucha pereza hacerlo.

Drumpi
09/03/2021, 12:10
Lo peor son los primeros momentos siempre, hay que echarle fuerza de voluntad.

Con el Echo me pasaba eso, y me creé una lista de tareas, que incluía cosas tan grandes como "crear puentes que se abran" o "plataformas móviles", y cosas pequeñas como "mostrar icono al tocar item" o "arreglar botones invertidos en RG-350". Es cierto que arreglaba una cosa y apuntaba tres cosas más, pero siempre son tareas más pequeñas, y prefiero tener 300 tareas pequeñas que tres tareas que implican un nivel nuevo entero.
...Y ahora mismo el Echo no avanza por lo que he dicho de que termino de trabajar 9 horas y no me apetece coger el ordenador, y que cualquier cosa que tengo que hacer exige hacer gráficos, y tardo media hora como mínimo en hacer parte de un set, y me da pereza y no lo hago :lol: