Ver la versión completa : ¿Qué opciones hay para crear un pequeño centro multimedia?
Hola a todos:
En casa de mis padres estamos pensando hacer un pequeño "update" al salón. Como no tienen Smart TV, y andar conectando el portátil para ver series y demás (porque la tablet que tienen apaga la pantalla al conectarse por HDMI), estaba pensando que sería buena idea montar algún tipo de aparato multimedia conectado al HDMI de la tele... pero ya que estamos en ello, en lugar de conectar un Chromecast o cualquier cacharro de estos Android por HDMI, quería ver qué otras posibilidades hay.
Estaba pensando que podría montar un pequeño PC, no sé si miniATX o... no sé. La idea que llevo en mente es que pueda usarlo para navegar por internet (obvio), ver pelis por streaming (ya sea youtube u otras webs), pero creo que sería interesante que, además de llevar su disco duro para guardar pelis (y posiblemente, aunque no es obligatorio, compartirlo con el resto de la casa), añadirle un reproductor Blu-Ray, porque aún tienen un reproductor/grabador de DVD conectado a la tele, y siguen viendo pelis en discos (igual que yo :D).
Necesitaría que fuera lo más pequeño posible, y con un presupuesto muy ajustado, para ponerlo detrás de la tele o en lugar del DVD.
Como digo, estoy bicheando qué opciones hay, porque a las malas, un dispositivo Android, y un reproductor BluRay con puerto USB también podría servir.
Si sirve de algo, por casa tengo una NVDIA GT420 y GT620 de sendos sobremesa que no están en uso.
Muchas gracias.
Yo no te recomendaría un Pc conectado por HDMI para tus padres. Sobre todo por facilidad de uso. Un PC para la tele es un dolor de huevos para usarlo con un mando a distancia etc...
Mi opción seria la siguiente:
- MiniPC con servidor PLEX con pelis bajadas etc.
- Un amazon fire tv o similar para acceder a netflix etc y al plex que has montado.
Saludos
^MiSaTo^
04/02/2021, 12:35
y un chromecast? valen dos duros y tengo entendido que funcionan muy bien. No lo se de primera mano porque yo tengo un AppleTV pero ni te lo sugiero porque se que en general la gente odia Apple y es muy caro y todo mal y blablabla xD
crossmax
04/02/2021, 12:42
y un chromecast? valen dos duros y tengo entendido que funcionan muy bien. No lo se de primera mano porque yo tengo un AppleTV pero ni te lo sugiero porque se que en general la gente odia Apple y es muy caro y todo mal y blablabla xDPero un Chromecast a pelo es simplemente un dispositivo que hace de puente para mandar el contenido desde el móvil.
Lo digo porque hay gente que confunde Chromecast con Android TV.
Yo tampoco recomiendo un PC. La única ventaja de éste frente a un simple Android TV es que puedes navegar con facilidad, pero a la hora de la verdad, ¿quien se pone a navegar en la tele si tiene el móvil o el tablet?
Yo me decanto por un Android TV tipo Firestick o Mi Box. El Mi Box tiene usb y podrás conectar un disco con tus pelis.
Si ya quieres gestionar torrents, hacer un server propio multimedia, etc puedes empezar un una raspberry, aunque si necesitas hacer transcodificacion de vídeo tendrás que usar un dispositivo más potente (mini pc)
DarkDijkstra
04/02/2021, 12:46
Depende de un montón de cosas: necesidades reales que tengan, conocimientos que tengan (y ganas) para usarlo...
¿Ah, perdón, respuesta corta? Un fireTV como comentan o algo equivalente. Fácil de usar, tienes youtube, netflix, VLC...
Al menos a mis padres en su día les monté cosas tipo "mini PC" (una raspberry con XBMC y cosas así, en tiempos "pre netflix en españa") y nunca terminaron de hacerse (y eso que les puse un "mando a distancia" sencillo de usar por bluetooth)
A mis suegros les pusimos hace poco un fireTV y se apañan muy bien (y son muy "anti-tecnológicos")
^MiSaTo^
04/02/2021, 13:01
Yo con mis padres intenté con una raspberry Pi con XBMC y demás y tampoco se hacían. Al final pillé otro AppleTV y tan felices porque la interfaz es parecida a la del movil y no tienen que tocar nada más que el mando con 4 botones del chisme.
Así que supongo que los android tv serán parecidos (no tengo ni idea del mundo android)
La comodidad de un FireTV es extraordinaria. Las poquitas veces que no uso streaming sino que veo algo que tengo en el ordenador, el ordenador tiene una carpeta "torrents" compartida en la red con el samba de toda la vida. Así que desde el VLC que tiene el FireTV se accede a esa carpeta del ordenador. Necesitas el ordenador encendido, pero a mí que solo veo cosas del ordenador cada dos meses no voy a montar un servidor multimedia dedicado. Quizá a tus padres ya les valga.
Navegar desde la tele, no sé qué degenerado querrá hacer tal cosa cuando existen móviles, tables, portátiles y ordenadores infinitamente más cómodos y adecuados para tal menester. Además, no sé cómo pretendes compartir tu opinión del Sálvame Deluxe en el twitter mientras lo estás viendo en la tele. Usa un móvil, por dios.
La única pega del FireTV: no tiene soporte HBO, aunque desde que acabó Game of Thrones no tengo HBO. También: el mando consume pilas de forma criminal, tengo que quitárselas cada vez que lo uso para que no se las coma. Imagino que es un fallo de mi mando y ya estará solucionado en las unidades nuevas. Imagino.
Supongo que Chromecast o AppleTV serán similares. Totalmente válidos para streaming (HBO siendo el especial de la clase) y si les pones VLC accedes al contenido de tu ordenador sin más.
Otra cosa es que no tengan servicios de streaming, que entonces ya sí que necesitarás algún centro multimedia. Pero, vamos, lo que no te gastas en streaming te lo gastas en el centro multimedia así que...
^MiSaTo^
04/02/2021, 13:27
AppleTV no es como chromecast en el sentido que no es un chisme en el que castees desde el movil. Es un aparato aparte. Por lo demás es un mini PC a todos los efectos y con la integración de todo lo de Apple añadido si tienes cosas de Apple (en nuestro caso, todo xD). Pero si no las tienes es un miniPC más. No es como los appleTV anteriores que no te dejaba meterles nada.
Pero vamos que entiendo que un AndroidTV es lo mismo pero con Android.
Nas + Plex + Dongle
La parte de dongle se puede remplazar por lo siguiente
* Chromecast Ultra -> Se manda desde el movil
* Google TV with Chromecast -> Mas parecido a un smart tv
* Amazon Fire TV -> Mas parecido a un smart tv, pero de amazon
Siguiente pregunta
Mini Pc con servidor plex y cualquier trasto que soporte plex conectado a la tele.
Plesk, FireTv... voy apuntando, voy apuntando.
A ver, mis padres no son totalmente negados con la informática... No se manejan con un ordenador, pero aprendieron a moverse por Android relativamente rápido.
De poner un ordenador, ovbiamente limitaría su uso al máximo: pocos permisos, las carpetas de video y música en el escritorio, junto a un icono del VLC o algún reproductor de discos más amigable (suelo usar PowerDVD, porque el acceso al cambio de idioma, subtítulos y cámaras es más rápido), y si acaso el icono del navegador.
Ojo, el uso del navegador no es para tuitear mientras se ve el programa de turno, sino para usar aplicaciones tipo Disney+, que aun no está integrado en el decodificador de nuestro ISP (y que hay que ver mediante una APP o a través de su web), y otras de pelis/series en HD en streaming que se pueden ver "de aquella manera" (no sé si me explico), especialmente si están descatalogadas.
Ya de paso, si podemos usar youtube, ver el correo, o hacer videoconferencias, pues mejor que mejor ¿no?
La interfaz es lo que me preocupa un poco. Tengo por casa un teclado bluetooth, y supongo que se le puede poner un ratón inalámbrico... pero lo mismo me da por ponerle un Wiimote :D Al fin y al cabo, tienen la Wii (y el record del salto de esquí lo ostenta mi madre, pese a ser la única que no esquía de verdad :lol:)
No sé, lo mismo lo estoy liando demasiado para ver El Mandaloriano y ver Blu-Rays :p
Plesk, FireTv... voy apuntando, voy apuntando.
A ver, mis padres no son totalmente negados con la informática... No se manejan con un ordenador, pero aprendieron a moverse por Android relativamente rápido.
De poner un ordenador, ovbiamente limitaría su uso al máximo: pocos permisos, las carpetas de video y música en el escritorio, junto a un icono del VLC o algún reproductor de discos más amigable (suelo usar PowerDVD, porque el acceso al cambio de idioma, subtítulos y cámaras es más rápido), y si acaso el icono del navegador.
Ojo, el uso del navegador no es para tuitear mientras se ve el programa de turno, sino para usar aplicaciones tipo Disney+, que aun no está integrado en el decodificador de nuestro ISP (y que hay que ver mediante una APP o a través de su web), y otras de pelis/series en HD en streaming que se pueden ver "de aquella manera" (no sé si me explico), especialmente si están descatalogadas.
Ya de paso, si podemos usar youtube, ver el correo, o hacer videoconferencias, pues mejor que mejor ¿no?
La interfaz es lo que me preocupa un poco. Tengo por casa un teclado bluetooth, y supongo que se le puede poner un ratón inalámbrico... pero lo mismo me da por ponerle un Wiimote :D Al fin y al cabo, tienen la Wii (y el record del salto de esquí lo ostenta mi madre, pese a ser la única que no esquía de verdad :lol:)
No sé, lo mismo lo estoy liando demasiado para ver El Mandaloriano y ver Blu-Rays :p
¡Plex! no plesk, plesk es otra cosa completamente distinta.
Conecta a la TV algún chisme multimedia que soporte la app cliente de plex (ya the han dicho bastantes) y luego monta un pc o un minipc en el que instales el software de servidor plex (es una app para windows), en ese pc metes todos las pelis, series y demás que quieras y configuras el servidor plex para que busque en las carpetas donde tienes las series y películas. Luego, en la tv, android tv o aparatejo random que tengas conectado a la tv, abres la app cliente de plex y te aparecerá todo lo que tengas almacenado en el mini pc ordenado como si de un netflix casero se tratase. Si no vives con tus padres, estaría bien instalar algún método de acceso remoto (vnc, pc anywhere, teamviewer) en el pc con el servidor para poder descargar o pasarle archivos desde la comodidad de tu hogar.
También: el mando consume pilas de forma criminal, tengo que quitárselas cada vez que lo uso para que no se las coma. Imagino que es un fallo de mi mando y ya estará solucionado en las unidades nuevas. Imagino.
Tengo un FireTV 4K desde hace 2 años que uso todos los días con las pilas de fábrica y creo que le quedan como un 70% de carga.
Tengo un FireTV 4K desde hace 2 años que uso todos los días con las pilas de fábrica y creo que le quedan como un 70% de carga.
efectivamente debe ser el tuyo que tiene algo, el mio le duran 1 año mas o menos.
slaudos
Pues debe ser algo del mío. Le duran dos días y no es una expresión.
Leí que era un fallo de los primeros, están constantemente mirando si el firetv está encendido y acaban gastando la pila en días.
Me resulta molesto, y les quito las pilas cada vez que apagó la tele. A veces se me olvida... y ya me quedo sin pila para la siguiente, que tampoco lo uso cada día.
¡Plex! no plesk, plesk es otra cosa completamente distinta.
Conecta a la TV algún chisme multimedia que soporte la app cliente de plex (ya the han dicho bastantes) y luego monta un pc o un minipc en el que instales el software de servidor plex (es una app para windows), en ese pc metes todos las pelis, series y demás que quieras y configuras el servidor plex para que busque en las carpetas donde tienes las series y películas. Luego, en la tv, android tv o aparatejo random que tengas conectado a la tv, abres la app cliente de plex y te aparecerá todo lo que tengas almacenado en el mini pc ordenado como si de un netflix casero se tratase. Si no vives con tus padres, estaría bien instalar algún método de acceso remoto (vnc, pc anywhere, teamviewer) en el pc con el servidor para poder descargar o pasarle archivos desde la comodidad de tu hogar.
Sí, bueno, perdón, con el trabajo me estoy volviendo disléxico :D
En todo caso, lo ideal sería al revés, que el "servidor" fuera el aparato al lado de la tele. El ordenador familiar rara vez se enciende, y prefieren que no esté encendido si no está en uso. Si por mi fuera, pues sí, pero hay que ahorrar luz. De ahí que mi propuesta inicial fuera un MiniATX con disco duro SSD (o HDD de 1TB) y un lector SATA 3.0 Blu-Ray.
Pero sí que sería necesario meterle Anydesk o algo similar al ordenador familiar, para poder hacer cosas en remoto cuando se "rompa" algo.
Yo tengo un miniPC con Ubuntu-server que uso como centro de descargas (Usenet, Torrent, emule, etc) y rclone con un WebDAV de Google Drive ilimitado con el que accedo con Kodi desde una ShieldTV, FireTV, tablet... Todo en red local porque ni con un palo usaría Plex.
^MiSaTo^
05/02/2021, 15:37
Yo tengo un miniPC con Ubuntu-server que uso como centro de descargas (Usenet, Torrent, emule, etc) y rclone con un WebDAV de Google Drive ilimitado con el que accedo con Kodi desde una ShieldTV, FireTV, tablet... Todo en red local porque ni con un palo usaría Plex.
Plex se puede tener solo en local tb. ¿Qué problema le ves a Plex? Llevo muchísimos años usándolo y para mi es de lo mejorcito que hay
Lo de local lo decía porque siempre me ha dado la sensación que la gente usa Plex para ver material a través de Internet.
Plex no deja de ser un fork de XBMC/Kodi y, acostumbrado a usar XBMP en la Xbox desde el 2003 y a compilar mis propias versiones con mis cambios desde entonces, no le veo sentido.
Lo probé hace unos años pero eso de usar siempre transcoding me pareció un auténtico desperdicio de CPU. Ahora creo que ya no hace falta, pero paso de estar pagando ni pass ni leches cuando con Kodi tengo todo lo que deseo en un centro multimedia a mi gusto. Y si alguna vez me hace falta una solución para ver mi librería de videos desde fuera de mi red local, hay soluciones para rclone y WebDAV.
^MiSaTo^
05/02/2021, 18:20
Varias cosas:
- No hace siempre transcoding, solo cuando se necesita. En mi caso es genial cuando quiero ver algo en el movil/tablet desde la cama que ahí si lo hace y va perfecto. Pero cuando lo veo en la tele no hace transcoding ninguno (porque no lo necesita).
- No tienes que pagar nada si no quieres. La versión gratuita tiene el 90% de las cosas que vas a necesitar. Creo que el pago es solo si quieres sincronizar tu música y para ver ciertas cosas online. Yo pague una vitalicia porque también llevo muchísimos años usándolo y por recompensarles de alguna manera. Porque en realidad no necesitaba ninguna de las funciones de pago.
- Yo he tenido (y tengo en una raspberry pi) Kodi y desde luego Plex me da mil millones de opciones más, y mucho más facil de configurar que Kodi.
- El 99% del tiempo yo veo mi Plex de manera local. Tengo en casa un mini server que es el que se baja las cosas automáticamente y de ahi lo veo en mi tele, en la tablet, etc. Pero también me viene muy bien tenerlo online cuando por ejemplo me voy de viaje. Pero eso es casi lo de menos, lo tengo instalado para ver mis cosas en la tele de mi salón mayormente.
Creo que probaste una de las primeras versiones de Plex que sería bastante roñosa, pero a dia de hoy en mi opinión es bastante mejor que Kodi.
Gracias por la info, pero me sigo quedando con Kodi :) Si algún día me canso, que lo dudo, le daré otro tiento.
crossmax
05/02/2021, 19:23
Varias cosas:
- No hace siempre transcoding, solo cuando se necesita. En mi caso es genial cuando quiero ver algo en el movil/tablet desde la cama que ahí si lo hace y va perfecto. Pero cuando lo veo en la tele no hace transcoding ninguno (porque no lo necesita).
- No tienes que pagar nada si no quieres. La versión gratuita tiene el 90% de las cosas que vas a necesitar. Creo que el pago es solo si quieres sincronizar tu música y para ver ciertas cosas online. Yo pague una vitalicia porque también llevo muchísimos años usándolo y por recompensarles de alguna manera. Porque en realidad no necesitaba ninguna de las funciones de pago.
- Yo he tenido (y tengo en una raspberry pi) Kodi y desde luego Plex me da mil millones de opciones más, y mucho más facil de configurar que Kodi.
- El 99% del tiempo yo veo mi Plex de manera local. Tengo en casa un mini server que es el que se baja las cosas automáticamente y de ahi lo veo en mi tele, en la tablet, etc. Pero también me viene muy bien tenerlo online cuando por ejemplo me voy de viaje. Pero eso es casi lo de menos, lo tengo instalado para ver mis cosas en la tele de mi salón mayormente.
Creo que probaste una de las primeras versiones de Plex que sería bastante roñosa, pero a dia de hoy en mi opinión es bastante mejor que Kodi.Efectivamente así estamos muchos. Un mini server (en mi caso raspi 4) para gestionar descargas, nube privada y servidor multimedia. Plex va bastante bien pero yo siempre que hay una alternativa de código abierto que no esté muy en pañales prefiero usarla. En este caso uso Jellyfin y también va muy bien. Os recomiendo que le echéis un ojo.
Yo reitero. Para gente mayor (o gente que no quiere cacharrear nada) lo ideal es que el dispositivo de acceso a "todo" esté totalmente enfocado para TV, es decir, Apple tv, Android tv (y sus variantes como fire stick) y como mucho un Kodi (ya sea en uno de estos dispositivos o en un pc). Si te sales de eso, desde mi experiencia, es un fiasco asegurado.
Ya detrás de esto puedes poner al lado de la tele un pc o lo que quieras como servidor, pero vale con que sea headless. Y si quieres le instalas a tus padres un buscador de torrents en el móvil y un cliente como transmission y se descargan lo que quieran. O te lo instalas tú y le descargas lo que necesiten desde el móvil.
Ya para rizar el rizo puedes montar en el server un bazarr, sonarr y derivados. O incluso hay grupos de telegram donde buscar torrents
^MiSaTo^
05/02/2021, 22:21
Efectivamente así estamos muchos. Un mini server (en mi caso raspi 4) para gestionar descargas, nube privada y servidor multimedia. Plex va bastante bien pero yo siempre que hay una alternativa de código abierto que no esté muy en pañales prefiero usarla. En este caso uso Jellyfin y también va muy bien. Os recomiendo que le echéis un ojo.
Yo reitero. Para gente mayor (o gente que no quiere cacharrear nada) lo ideal es que el dispositivo de acceso a "todo" esté totalmente enfocado para TV, es decir, Apple tv, Android tv (y sus variantes como fire stick) y como mucho un Kodi (ya sea en uno de estos dispositivos o en un pc). Si te sales de eso, desde mi experiencia, es un fiasco asegurado.
Ya detrás de esto puedes poner al lado de la tele un pc o lo que quieras como servidor, pero vale con que sea headless. Y si quieres le instalas a tus padres un buscador de torrents en el móvil y un cliente como transmission y se descargan lo que quieran. O te lo instalas tú y le descargas lo que necesiten desde el móvil.
Ya para rizar el rizo puedes montar en el server un bazarr, sonarr y derivados. O incluso hay grupos de telegram donde buscar torrents
+1 a todo lo que dices. Yo tengo montado el mini server con Radarr y sonarr y ya ni tengo que buscar yo las cosas, se buscan solas xD
Sí, bueno, perdón, con el trabajo me estoy volviendo disléxico :D
En todo caso, lo ideal sería al revés, que el "servidor" fuera el aparato al lado de la tele. El ordenador familiar rara vez se enciende, y prefieren que no esté encendido si no está en uso. Si por mi fuera, pues sí, pero hay que ahorrar luz. De ahí que mi propuesta inicial fuera un MiniATX con disco duro SSD (o HDD de 1TB) y un lector SATA 3.0 Blu-Ray.
Pero sí que sería necesario meterle Anydesk o algo similar al ordenador familiar, para poder hacer cosas en remoto cuando se "rompa" algo.
Al final la decisión es tuya, pero verás que hay bastante unanimidad en lo de montar un servidor (con plex o similares) y luego conectar uno o varios clientes.
Yo te recomendaría algun barebone fanless (asus y msi ofrecen bastantes modelos), son enanos, gastan muy poca luz, hacen cero ruido, y tienes un PC completo con windows, lo que implica sencillez de manejo y configuración. Una vez montado tendrás una nube casera y además tus padres podrán ver cosas desde sus móviles o desde la tv si le conectas cualquier cacharro que soporte plex; es más, muchas smart tvs soportan plex asi que en un futuro cuando cambien de tv podrás seguir usando el mismo servidor. A ver, yo no gano nada con que te descargues plex, solo te lo digo porque creo que lo de tener un servidor plex compensa.
Dissaster
06/02/2021, 02:58
es más, muchas smart tvs soportan plex asi que en un futuro cuando cambien de tv podrás seguir usando el mismo servidor.
Yo recomendaría qué no confíe en su smart TV para reproducir Plex. Muchos desarrollos de smart TV para Plex han sido abandonados. Si ya tiene un TV qué lo soporte, pues adelante, ni para que comprar nada más, pero si no, yo recomendaría más comprar un Roku qué cambiar la tv por una inteligente.
Más o menos lo que dice Chipan es mi idea, una mini torre conectada a la tele y con cable de red al router. Ahora, si usar un "barebone fanless" de esos, una Raspberri con un SSD y un lector de BluRay, o una mini-ATX, es lo que ya no tengo claro. O si existe un cacaharro más barato.
No les voy a poner un cliente de Torrent a mis padres, ni vamos a cambiar la tele (un Sony Bravia de un par de años después de la salida de la PS3) por una smart-TV, porque entonces sí que la liamos. Las pelis las van a ver directamente desde el dispositivo (de ahí que el disco duro esté en el mini servidor este, pero si puedo aprovecharlo para ver algo en red para toda la casa, mejor) o mediante streaming (youtube o la web online de la plataforma que sea, como disneyplus), por lo que en el escritorio sólo va a estar un acceso directo a la carpeta de las pelis, el reproductor de discos y el navegador web. El resto va a estar oculto o con permisos sólo para el administrador.
Que se vea como una librería, con carátulas y demás, pues me sobra un poco, como el cliente de torrents.
Además, en casa no son de estar viendo la tele todo el rato: la tele encendida a la hora de la siesta para hacer ruido, una o dos horas como mucho antes de cenar, las noticias durante las comidas, y una peli o dos capítulos de alguna serie tras la cena si no echan nada por las cadenas en abierto.
Había dejado esto aparcado, pero antes de irme de vacaciones vi un chromecast chino en una tienda de segunda mano, y me puse a investigar un poco más.
Creo que lo más simple es pillar el Fire TV de Amazon y dejarme de líos. Por lo que me puede salir un mini-pc me compro el bicho este, un reproductor de BR y me quito de problemas.
La duda ahora es, teniendo una tele FullHD como es un Sony Bravia de la era PS3, al que parece que le queda bastante tiempo de vida, comprar el Fire TV de 40€, o gastarme 60€ en la versión 4K y me aseguro que no me quedo corto de potencia, y que con las actualizaciones no se termina quedando obsoleto como los móviles.
Luego está el tema de deshacernos del VHS y del reproductor/grabador de DVD (cuando se compraron, era la única forma de grabar las pelis/series para verlas en otro momento ¿os acordáis de aquello? :D ), que no sé si hacerlo o no. Nos quitaríamos cacharros de en medio, pero primero tengo que buscar un lector de BD, y ver si puedo sustituir las cintas que tenemos por un formato menos "rústico" :lol:
EDIT: Por cierto ¿Qué son esos rumores de que Geroge Lucas anda buscando los VHS de Star Wars IV, V y VI para destruirlas? ¿Son todas las versiones, las originales, la remasterización de los 90...? ¿Es una broma de frikis aburridos?
Leguleyo
16/09/2021, 13:19
Despues de haber tenido de todo (pcs, androids tv box con y sin android tv, clientes en webOS de smart tV LG, consolas con y sin XBMC/kodi, miracast desde telefono o tablet, etc) mi opcion perfecta para algo de encender y usar, es Fire TV ( con control de tv y 4k si esta lo soporta) para tener un solo mando mas un pendrive o microSD de gran tamaño ( esto solo para tener menos cacharros un hd te hace la misma funcion pero es mas dificil de esconder detras de la tele). Si te quieres complicar y/o tienes pasta un nas es el complemento ideal y en concreto Synology con el cliente de DSvideo instalado( que no es obligatorio y tambien podrias servir por dlna, red, etc, pero el software es bastante chulo y te indexa las pelis solo , te baja los artes, resúmenes automaticamente, etc, etc). Eso te cubriría el compartir con el resto de la casa. Se que existen NAS con salida HDMI incorporada pero nunca he probado ninguno, con esa opcion te quitas el cliente que tengas que poner en la tv ( fire tv o lo que sea).
EL fire tv me ha sorprendido de lo bien que va, si lo combinas con netflix y similares o gratis como pluto tv tienes tv para aburrir, con un pad bluetooth en según que juegos se porta de maravilla y con emuladores idem.
Si acaso me fastidia la gestión de la cache que tienes que andar limpiándola para que no se ralentice con el tiempo, tambien que no todas las apps de TDT estan integradas en funcion tv ( tipo zapping como si fuera una tv normal, aunque eso con TDT channels lo medio arreglas) y que para meter usb necesitas inventos, por lo demas... una gozada, pinchar y listo.
Edito: si tienes alexa aun mas chulo, la mayoría de las funciones de voz van bien y si se integra con la tv (que no valen todas) hasta te sube y baja el volumen (no el de el fire tv sino el de la tv), en fin para personas mayores mas facil no puede ser.
Mi recomendacion para las apps de TV con registor, mitele y similares o instalas TDDChannnels como te decia (que en teoira no se puede pero es super facil) o egistralas todas con el mismo usuario y password, porque de vez en cuando se desconectan y es un coñazo ir poniendo contraseñas y demás.
-----Actualizado-----
efectivamente debe ser el tuyo que tiene algo, el mio le duran 1 año mas o menos.
slaudos
+1 con recargables medio buenas me dura un año o asi.
-----Actualizado-----
Despues de haber tenido de todo (pcs, androids tv box con y sin android tv, clientes en webOS de smart tV LG, consolas con y sin XBMC/kodi, miracast desde telefono o tablet, etc) mi opcion perfecta para algo de encender y usar, es Fire TV ( con control de tv y 4k si esta lo soporta) para tener un solo mando mas un pendrive o microSD de gran tamaño ( esto solo para tener menos cacharros un hd te hace la misma funcion pero es mas dificil de esconder detras de la tele). Si te quieres complicar y/o tienes pasta un nas es el complemento ideal y en concreto Synology con el cliente de DSvideo instalado( que no es obligatorio y tambien podrias servir por dlna, red, etc, pero el software es bastante chulo y te indexa las pelis solo , te baja los artes, resúmenes automaticamente, etc, etc). Eso te cubriría el compartir con el resto de la casa. Se que existen NAS con salida HDMI incorporada pero nunca he probado ninguno, con esa opcion te quitas el cliente que tengas que poner en la tv ( fire tv o lo que sea).
EL fire tv me ha sorprendido de lo bien que va, si lo combinas con netflix y similares o gratis como pluto tv tienes tv para aburrir, con un pad bluetooth en según que juegos se porta de maravilla y con emuladores idem.
Si acaso me fastidia la gestión de la cache que tienes que andar limpiándola para que no se ralentice con el tiempo, tambien que no todas las apps de TDT estan integradas en funcion tv ( tipo zapping como si fuera una tv normal, aunque eso con TDT channels lo medio arreglas) y que para meter usb necesitas inventos, por lo demas... una gozada, pinchar y listo.
Edito: si tienes alexa aun mas chulo, la mayoría de las funciones de voz van bien y si se integra con la tv (que no valen todas) hasta te sube y baja el volumen (no el de el fire tv sino el de la tv), en fin para personas mayores mas facil no puede ser.
Mi recomendacion para las apps de TV con registor, mitele y similares o instalas TDDChannnels como te decia (que en teoira no se puede pero es super facil) o egistralas todas con el mismo usuario y password, porque de vez en cuando se desconectan y es un coñazo ir poniendo contraseñas y demás.
-----Actualizado-----
efectivamente debe ser el tuyo que tiene algo, el mio le duran 1 año mas o menos.
slaudos
+1 con recargables medio buenas me dura un año o asi.
Edito 2: Te cuento como lo tengo yo montado y te pongo solo lo multimedia:
Synology DS213J ( ya viejo pero tira bien, con dos HD mecanicos de 4TBs cada uno, eso si wester digital Red, especial NAS, que se nota un monton) + HD externo WD de 2TBS compartido por el usb del synology que aunque el HD es USB 3.0 el synology solo da 2.0. Contecdado por cable de red al router (para compartir por wifi) y a la TV del salon por cable de red tambien con un mini switch.
Salon: 2 altavoces Alexa creo que 3ª gneracion haciendo de "pseudo" surrandound + SMart TV LG 4K,led, chorrocientas pulgadas, 3d y todas las historias esas. Reproduce Netflix, tdts online y similares via WIFI con las apps proppias de WEbOS y lo del synology a traves de DLNA con cliente WEBOS tambien.
Dormitorio principal: TV LG de 40" Full HD 100hz del año pum, pero que se ve de muerte, mejor que la del salon + Fire TV 4k (con Kodi tambien y todas las apps de tv del mundo mundial, con VPN)conectado por wifi. La tele no es smart tv pero si reproduce audio y video via usb, pero eso no se usa y alexa eco show 8" que se ve bastante bien para lo que es, pero se queda corto a la hora de reproducir en red, pero va bien para apps tipo prime video y para audio.
Cocina TV Telefunken 22" 720p (regalo del banco) con TV box andorid chinorro pero de lo mas potente de hace dos años, igual que el fire tv con todas las apps imaginables, incluido DS video.
Despacho: Monito LG Ultrawide de tambien chorrocientas pulgadas mas TV box chinorro, algo menos potente que el de la cocina, misma config.
Porche/jardin: TV 22" 720p no smart tv marca la cabra ( creo que es la propietaria de Alcampo) con Xiaomi mibox S y andorid TV.
Sala de juegos: TV LG 50" tambien vieja ,Full HD y poco mas + PC con I3 de hace ni se sabe, con caja chula mini ATX formato dvd por asi decirlo, conectado por wifi con Windows 10 y Kodi. Proyector Epson super viejo, con un TVbox chinorro, conectado por wifi y misma config en apps que los otros y un 5.1 digital de creative viejo no lo siguiente conectado por fibra optica, mas dvd LG ( que mantengo solo porque tiene HDMI y euroconector y asi puedo conectar segun que cosas).
A esto sumale varios tablets, modernos y no tan modernos, que cumplen doble funcion, multimedia on the go y como centro de domotica a lo cutre ( 3 unidades) y telefonos. Esto sultimos con las apps que corespponde y sobre todo ds video de synology, todo via wifi.
A mi es lo que mejor me funciona con el guirigai de cosas que que tengo ( y no puesto ni pcs, ni consolas, mas alexas que tengo por ahi repartidos, video portero, camaras, luces, termometros, sensores de humos... hasta la estufa de pellets va via wifi... que entonces si se complica la cosa)
Nota: uso los dos rango s de wifi 2,5 y 5 y ademas del router de la compañia tengo otro router en modo AP en la planta de abajo, asi como un repetidor que suele estar en el porche/jardin.
Pero entonces ¿qué hago? ¿Compro el Fire TV de 40€ para mi tele fullHD, o es mejor el Fire Tv 4K por 60€? Ya digo que no hay una sola tele 4K en toda la casa, y no hay visos de que se vaya a comprar ninguna en breve (y de hacerlo, seguramente ya incorpore las funciones de smartTV), pero me preocupa que la reproducción de películas en 1080 a 60fps se resienta, o que el cacharro se quede obsoleto en breve.
¿Por qué tanto estrés? Compra lo primeros que veas, tus padres, esos que aún usan un VHS, no van a distinguir uno del otro y menos si 7 meses después de abrir el hilo aún no has comprado nada.
Si es por comprar lo mejor de lo mejor y estrujar los euros al máximo y así poder demostrarle al cuñado lo listo que eres... descuida, que el cuñado se habrá comprado un Tesla para la cena de navidad y ése será el tema de conversación en la mesa.
¿Por qué tanto estrés? Compra lo primeros que veas, tus padres, esos que aún usan un VHS, no van a distinguir uno del otro y menos si 7 meses después de abrir el hilo aún no has comprado nada.
Si es por comprar lo mejor de lo mejor y estrujar los euros al máximo y así poder demostrarle al cuñado lo listo que eres... descuida, que el cuñado se habrá comprado un Tesla para la cena de navidad y ése será el tema de conversación en la mesa.
¿Estrés? Ninguno, pero como tú mismo dices, llevo 7 meses con esto en la lista de pendientes, y quería ver si podía comprar el Fire TV este fin de semana y quitármelo ya de encima :D Además, tenemos ya unas pocas series pendientes de ver, y se están acumulando.
No es cuestión de que se vea mejor o peor (que yo sí lo voy a notar :P) sino de que sea funcional, y de que el compromiso durabilidad/precio sea el mejor. Como ya habrás notado, en esta casa, los aparatos electrónicos se aprovechan todo lo posible y se gasta lo imprescindible.
Básicamente, el problema es que no conozco los cacharros estos, y no quiero que pase como con los móviles, que si te compras uno de gama media o baja, vas a tener que cambiarlo en 1 o 2 años. Además, es posible que si va bien, termine comprando yo otro :D
Bueno, es exactamente igual que los móviles, claro, porque el FireTV es un Android de calidad baja. Lo que pasa es que es un Android muy especializado en hacer algo concreto así que no se queda tan obsoleto, pero seguro que lo cambiarás igual en unos pocos años auque sea simplemente porque Amazon ha quebrado o, más probablemente, porque todos emiten en formato H.266 y cualquier antiguo ya no valdrá.
Yo miraría más cosas como la alimentación. El 4K ese que pides también pedirá mucha energía. ¿La tele puede dar suficiente energía? ¿Tienes enchufe disposible? A lo mejor te conviene el pequeño sin 4K ni nada simplemente porque no necesitas ningún enchufe más. Y además por lo que dices el 4K no lo vas a usar en el corto plazo. No sé, ahórrate 20 euros y ya decides qué hacer cuando tengas tele nueva, porque tiene pinta que vas a acabar tirando la versión 4K sin haberla usado.
Con el normalejo podrás:
- Ver Amazon Prime, Netflix, Filmin, Disney+, ese de los deportes, TVE, A3... casi todos menos HBO, a la máxima calidad que permite tu tele actual.
- Ver las pelis que tengas en el ordenador, sin más que "compartir carpeta" y algún reproductor como VLC. Si lo usas mucho pues ya pensarás en el futuro qué hacer con nases y centros multimedia. Pero esto lo usarás mucho tú, si acaso, no tus padres.
No podrás:
- Ver HBO
- Ejecutar emuladores, poner Skyrim en calidad ultra a 60FPS, descargar torrents, poner películas 3D y 4K, ni otras cosas que tus padres no habrán escuchado nunca y no sabían que no querían hacer.
Píllale a tus padres el normalejo esta tarde y quítate de dolores de cabeza y de pasarte meses pensando. ¿Que no hace todo? Pues claro que no, ni tus padres lo necesitan. ¿Que habrá que cambiarlo? Sí, no te enterrarán con él. Si eso nos actualizas en dos años a ver cómo está el asunto.
Leguleyo
17/09/2021, 13:28
Pero entonces ¿qué hago? ¿Compro el Fire TV de 40€ para mi tele fullHD, o es mejor el Fire Tv 4K por 60€? Ya digo que no hay una sola tele 4K en toda la casa, y no hay visos de que se vaya a comprar ninguna en breve (y de hacerlo, seguramente ya incorpore las funciones de smartTV), pero me preocupa que la reproducción de películas en 1080 a 60fps se resienta, o que el cacharro se quede obsoleto en breve.
Pilla el mejor que puedas dentro de tu presupuesto, aunque no uses el 4K ( yo lo tengo es 4k y la tele sin 4K) se nota mucho la diferencia con el lite -( que también he tenido y se lo di a mi hermana). Si has esperado tanto , yo esperaría a alguna oferta que suelen sacar cada x tiempo.
Siendo para personas mayores yo ya me iría al Fire TV Stick 4K Max Por varios motivos:
LLeva control de TV, es decir te quitas el mando de la tele y mando por voz Alexa
Lleva botones de acceso directo en el mando para varias Apps mas comunes (no tienen que andar navegando, apretar y listo)
Lleva 2gb de memoria y un procesador algo mejor, asi no te quedas corto a futuro.
Un saludo.
Perdona leguleyo, ¿he visto que la versión 4K sí que soporta HBO? Eso podría ser un plus importante, sí.
Ya digo que la tele es un Sony Bravia de alrededores del 2006. Si es cacharro va alimentado por USB, la tele suministrará los típicos 5v/500mA. No sé si el decodificador o un aparato de alrededor tendrá USB3.0, pero si no, enchufar un adaptador a la corriente tendría que mirarlo.
De momento, lo que más les interesa es el Disney+ y Youtube, mínimo a 720 (que por debajo se ve borroso en la tele). HBO, si acaso, para Juego de Tronos, si sale algo nuevo.
Ojo, que del Fire TV hay cuatro versiones: la lite, la que yo digo, la 4K y la 4K plus, aparte del nuevo cubo ese. Yo me iría a por el segundo o el tercero, que son los que mejor relación calidad/precio me suministran.. La diferencia son 20€, y si por eso me va a ir perfecto y me sirve por más tiempo porque no va justito de especificaciones, pues mejor.
Voy a ver el tema de alimentación cómo va, porque puede que eso sea determinante.
PD: Actualmente, todos los modelos vienen con Alexa integrada, así que eso no es ninguna pega. Lo que ya no sé es si vendrán los botones específicos para las aplicaciones en la versión estandar, en la foto no viene, pero es el único que no los trae. A saber.
Edit: por lo visto, en ambos casos necesitan un USB de 1A, y aún así, suele aparecer aviso de que se conecte con el adaptador de corriente que trae, o sea, que me da lo mismo uno que otro en ese sentido.
Leguleyo
17/09/2021, 17:03
Hola yo abri un hilo sobre esto hace tiempo, si usas la busqueda te sale. Mi consejo, tira del adaptador de corriente. si, es un bartulo mas, pero si ya tenian el dvd y demas... pues como que no le veo el problema.
Lo de alexa no es correcto 100% no es lo mismo mando por voz Alexa que compatible con alexa. Todos los mandos llevan microfono que al pulsarlo puedes mandar comandos de voz, pero eso no quiere decir que todas las funciones de alexa esten soportadas y se comporte como un echo, es mas según la web de Amazon solo el cube vale, aunque yo si he podio usar alguna función desde el mando. Luego tambien dependera de la tv, porque yo no puedo encender la tv desde el show o echo porque no lo soporta, pero otras si.
De los 4 modelos fijate que los mandos no son iguales, eso es porque va por varias revisiones(tercera creo que es) y a mi el tener botones dedicados me parece super comodo. Yo personalmente reduciria las opciones entre el Fire TV Stick y el Fire TV Stick 4K Max porque ambos llevan control de TV con el nuevo mando (te quitas el mando de la tele). EL 4k max seria por el sistema operativo y por ser algo mas potente.
HBO se puede en todos, aunque no oficial, pero es muy fácil solo hace falta usar donwloader, y lo mismo pasa con las apps de android, por poner un ejemplo retroarch se instala asi y va de lujo.
Te recomiendo esperar a una oferta, sale cada poco y suelen bajar bastante (ojo que no siempre sacan descuento para todos los modelos).
Primero que todo, gracias por los consejos :)
Hola yo abri un hilo sobre esto hace tiempo, si usas la busqueda te sale. Mi consejo, tira del adaptador de corriente. si, es un bartulo mas, pero si ya tenian el dvd y demas... pues como que no le veo el problema.
Sí, lo estuve leyendo, pero este se abrió antes y creo que no buscábamos lo mismo :p
El problema de usar el adaptador de corriente es que, como dices, ya tienen el vídeo, el DVD, la tele, el router, el decodificador... no quedan enchufes en la regleta (creo) para añadir otro más :D
Lo de alexa no es correcto 100% no es lo mismo mando por voz Alexa que compatible con alexa. Todos los mandos llevan microfono que al pulsarlo puedes mandar comandos de voz, pero eso no quiere decir que todas las funciones de alexa esten soportadas y se comporte como un echo, es mas según la web de Amazon solo el cube vale, aunque yo si he podio usar alguna función desde el mando. Luego tambien dependera de la tv, porque yo no puedo encender la tv desde el show o echo porque no lo soporta, pero otras si.
De los 4 modelos fijate que los mandos no son iguales, eso es porque va por varias revisiones(tercera creo que es) y a mi el tener botones dedicados me parece super comodo. Yo personalmente reduciria las opciones entre el Fire TV Stick y el Fire TV Stick 4K Max porque ambos llevan control de TV con el nuevo mando (te quitas el mando de la tele). EL 4k max seria por el sistema operativo y por ser algo mas potente.
Bueno, dicen que lleva Alexa integrada. Supongo que Alexa se refieren al programa de reconocimiento de voz, no a la parte que ejecuta cosas :p
En realidad no necesitamos Alexa, más allá de las funciones básicas de la tele, y mis padres no son muy de usar Alexa, Cortana ni asistente de Google. Si funciona, bien, si no, para eso están los botones.
Según yo entiendo, el Fire TV y el mando van por revisiones diferentes, y a medida que cambian el mando, lo incorporan a todos los Fire TV, pero luego el becario de poner las fotos se olvida de ello. Que tenga botones específicos o no nos da igual, ya que salen en pantalla, y al final, cuantos más botones en el mando, peor, según la experiencia.
Al final, creo que terminaré por pillar el Fire TV normal, ni lite ni 4K. La tele es FullHD, y como no sabemos cómo va a salir el experimento, prefiero no invertir demasiado. A las malas, en un futuro, pillaremos el 4K, y el viejo lo usaremos en otra habitación o en la pantalla reconvertida del portátil que hice hace tiempo.
HBO se puede en todos, aunque no oficial, pero es muy fácil solo hace falta usar donwloader, y lo mismo pasa con las apps de android, por poner un ejemplo retroarch se instala asi y va de lujo.
Creo que prefiero preocuparme de esto después. Si encima de tener que aprender sobre cacharros HDMI me tengo que poner al día con el SW y la scene de los aparatos, no me compro ninguno en dos años :D
Como digo, parto de cero, no sé cómo se instalan las apps, ni qué tipo de apps usa, si hay un market oficial o si hay que instalarlos a mano, o si admite homebrew sin restricciones. Sé que debería informarme antes, pero como digo, lo que necesitan es cubrir la necesidad de poder ver Disney+ sin tener que pedirme que baje el portátil o usar la tablet, y ahora mi madre está con el Mandalorian, viéndola por segunda o tercera vez :D
Te recomiendo esperar a una oferta, sale cada poco y suelen bajar bastante (ojo que no siempre sacan descuento para todos los modelos).
Siempre me pasa lo mismo: si me pongo a esperar una oferta, no sale, y cuando no puedo comprar nada porque me he gastado el presupuesto, aparece la oferta :lol:
No sé yo si esperaré o si lo pediré esta semana. Según lo entretenido que me tengan.
Leguleyo
20/09/2021, 16:23
Primero que todo, gracias por los consejos :)
Sí, lo estuve leyendo, pero este se abrió antes y creo que no buscábamos lo mismo :p
El problema de usar el adaptador de corriente es que, como dices, ya tienen el vídeo, el DVD, la tele, el router, el decodificador... no quedan enchufes en la regleta (creo) para añadir otro más :D
Bueno, dicen que lleva Alexa integrada. Supongo que Alexa se refieren al programa de reconocimiento de voz, no a la parte que ejecuta cosas :p
En realidad no necesitamos Alexa, más allá de las funciones básicas de la tele, y mis padres no son muy de usar Alexa, Cortana ni asistente de Google. Si funciona, bien, si no, para eso están los botones.
Según yo entiendo, el Fire TV y el mando van por revisiones diferentes, y a medida que cambian el mando, lo incorporan a todos los Fire TV, pero luego el becario de poner las fotos se olvida de ello. Que tenga botones específicos o no nos da igual, ya que salen en pantalla, y al final, cuantos más botones en el mando, peor, según la experiencia.
Al final, creo que terminaré por pillar el Fire TV normal, ni lite ni 4K. La tele es FullHD, y como no sabemos cómo va a salir el experimento, prefiero no invertir demasiado. A las malas, en un futuro, pillaremos el 4K, y el viejo lo usaremos en otra habitación o en la pantalla reconvertida del portátil que hice hace tiempo.
Creo que prefiero preocuparme de esto después. Si encima de tener que aprender sobre cacharros HDMI me tengo que poner al día con el SW y la scene de los aparatos, no me compro ninguno en dos años :D
Como digo, parto de cero, no sé cómo se instalan las apps, ni qué tipo de apps usa, si hay un market oficial o si hay que instalarlos a mano, o si admite homebrew sin restricciones. Sé que debería informarme antes, pero como digo, lo que necesitan es cubrir la necesidad de poder ver Disney+ sin tener que pedirme que baje el portátil o usar la tablet, y ahora mi madre está con el Mandalorian, viéndola por segunda o tercera vez :D
Siempre me pasa lo mismo: si me pongo a esperar una oferta, no sale, y cuando no puedo comprar nada porque me he gastado el presupuesto, aparece la oferta :lol:
No sé yo si esperaré o si lo pediré esta semana. Según lo entretenido que me tengan.
Pues ya te digo, lo tuve una temporada con el usb de la tv y tiraba pero luego empezó a ir lento, no se, igual coincidió con otra cosa (cache y espacio libre hacen mucho, también algunas apps hacen cosas raras), pero por si acaso sigo con el cargador que viene y va mejor.
El modelo me parece bien, ante todo descarta el lite, que ese si que me funcionaba a pedales.
La scene... no es tal, es un programita para bajar de la web los "apk" y luego ya instalarlos, como si fuera un android desde fuentes desconocidas... poco mas. La gente dice de poner apptoide, pero yo aun no l o he necesitado, con bajarlo de la web del fabricante me ha servido siempre.
y la ofertas... mas uno por aquí, me pasa todo el rato con amazon, con las cámaras por ponerte un ejemplo, por un día de diferencia había 9€ de diferencia por unidad, al final cancele el pedido e hice uno nuevo...no si antes llamar para ver si me cambiaban el precio y me dijeron que no.
Gracias, un saludo.
Al final no tuve que esperar mucho a una oferta para pillar el FireTV de 40€. Por 32€ lo tenía en casa, así que aproveché los descuentos y compré la "batería auxiliar" que recomendaba Amazon, porque no tenemos ningún enchufe libre cerca de la tele, y el USB de la misma dudo que sea 3.0. Dicha "batería" se carga de la tele mientras esté en desuso, y se usa cuando el FireTV está a pleno rendimiento, lo cual está muy bien.
En lugar de 25€ me costó 20€ por lo que por algo más de 50€ tenía ambas cosas en casa, 10€ más de lo que me iba a gastar, pero creo que merece la pena por no estar con más cables por detrás de la tele.
De momento la cosa funciona muy bien con los programas de fábrica. Hemos metido Youtube, el Disney+ y alguna cosa más. Me preocupa que la interfaz del FireTv se confunda con la de las aplicaciones tipo D+, pero como parece que se integra bien, no creo que haya problema (sólo espero que mi madre sepa parar a tiempo antes de comprar cualquier cosa :D).
Mola que el mando tenga Alexa, pero parece que no puede controlar mi tele. Sí que se pueden usar los botones del mando para subirle y bajarle el volúmen. Lo que no me gusta es que el botón de apagado apaga la tele, y no el FireTV, por lo que para volver a la tele normal tengo que mantener el botón home pulsado y darle a "suspender" en el menú que aparece, y luego ya volver al modo TV con el mando de la tele. Tengo que investigar cómo cambiar eso.
crossmax
01/10/2021, 13:31
Al final no tuve que esperar mucho a una oferta para pillar el FireTV de 40€. Por 32€ lo tenía en casa, así que aproveché los descuentos y compré la "batería auxiliar" que recomendaba Amazon, porque no tenemos ningún enchufe libre cerca de la tele, y el USB de la misma dudo que sea 3.0. Dicha "batería" se carga de la tele mientras esté en desuso, y se usa cuando el FireTV está a pleno rendimiento, lo cual está muy bien.
En lugar de 25€ me costó 20€ por lo que por algo más de 50€ tenía ambas cosas en casa, 10€ más de lo que me iba a gastar, pero creo que merece la pena por no estar con más cables por detrás de la tele.
De momento la cosa funciona muy bien con los programas de fábrica. Hemos metido Youtube, el Disney+ y alguna cosa más. Me preocupa que la interfaz del FireTv se confunda con la de las aplicaciones tipo D+, pero como parece que se integra bien, no creo que haya problema (sólo espero que mi madre sepa parar a tiempo antes de comprar cualquier cosa :D).
Mola que el mando tenga Alexa, pero parece que no puede controlar mi tele. Sí que se pueden usar los botones del mando para subirle y bajarle el volúmen. Lo que no me gusta es que el botón de apagado apaga la tele, y no el FireTV, por lo que para volver a la tele normal tengo que mantener el botón home pulsado y darle a "suspender" en el menú que aparece, y luego ya volver al modo TV con el mando de la tele. Tengo que investigar cómo cambiar eso.¿No te vale con cambiar de Fuente en el mando de la tele para ver la TDT?
Es lo que hago. Lo que pasa es que acostumbro a apagar los dispositivos que no uso para ahorrar energía, y me gustaría apagar/suspender el Fire TV cuando dejo de usarlo, y no esperar a que a él se le ocurra hacerlo :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.