Ver la versión completa : Gpd-win3
Me paso por aquí, dejo video y me voy por donde me vine
XD
https://youtu.be/bJQo4Uzew_o
Edito.
Algo de specs:
Tamaño pantalla: 5.5"
Resolución pantalla: 1280x720
Características pantalla: 268 ppi, 84-percent NTSC color gamut
tipo de protección: Gorilla Glass 5
Teclado: Si, al deslizar la pantalla hacia arriba
CPU: Intel Core i7-1165G7
GPU; Intel Iris Xe (96 EU)
Memoria: 16GB LPDDR4x-4266
Almacenamiento: M.2 2280 PCIe NVMe SSD
Slot para MicroSD con soporte para tipo A2 con tarjetas hasta 160MB/s de lectura y 90MB/s de escritura
Conectividad inalámbrica: WiFi 6
Bluetooth: 5.0
Carga: Adaptador de 65W (1.5 horas para cargar completamente la batería)
Puertos:
- USB-C habilitado con Thunderbolt 4
- USB 4
- USB-A 3.0
- HDMI (tamaño completo)
- Puerto de audio 3.55 mm (con micrófono)
Refrigeración: Activa (ventilador + Dual heat pipes)
Teclado:
- Tipo capacitivo
- Retroiluminado
- Escondido detrás de la pantalla deslizante
Mando de juegos:
- D-PAD (similar a la utilizada en la GPD-WinMAX)
- Stick analógicos pulsables (L3 y R3)
- Botones L2 y R2 analógicos
- Botones estándar ABXY
- 2 Motores para vibración
Accesorios: Docking Station.
Zalu2!
Eso, tu suelta la bomba y esconde la mano XD
josepzin
10/11/2020, 03:33
Tira la consola y esconde la mano...
Neopallo
10/11/2020, 08:58
Si te han pasado los stl siempre podemos meterle una raspberry dentro :D:D:D
Tiene buena pinta el cacharrete.
Saludos.
XD
era muy tarde cuando lo puse, jejeje
voy editando el primer mensaje
Voy a ser un poco malo y voy a escribir ...
¡anda, una consola de GPD que no va a tener problemas de bisagra!
Uala! Que pasada, como usuario de la original, me sigue pareciendo una pasada.
https://youtu.be/rMXNri7Ue2Y
https://youtu.be/IVEtQTQDzKU
fbustamante
13/11/2020, 14:18
Como UMPC me siguen pareciendo una m1erda. Pero como consola con teclado son la caña.
chemaris
13/11/2020, 16:39
Yo me pille la primera mas que nada la queria usar tb como consola y UMPC ya que en el pueblo no tengo PC y aqui uso torre y pasaba de pilar un portatil grande, y muy bien hasta que decidió no encender mas y se fue al fondo de un cajon y acabo sustituida por un iPad :D, pero esta 3 tiene muy buena pinta la anterior solo para jugar me parecia incomoda
dejo unos videos comparativos por si os puedan resultar intereantes.
https://youtu.be/zZi_knux6Z0
https://youtu.be/Ip8nhg6hyKU
https://youtu.be/RLZhBeogOWc
https://youtu.be/UYw91nJCaRk
https://youtu.be/JMCsi4cev5E
https://youtu.be/EF415fGoHHo
Zalu2!
En realidad deberiamos crear un hilo con videos varios de las WIN.
acabo de subir otro vídeo, pero tampoco tiene mucho sentido ponerlo en este hilo de la WIN3.
lo dejo de momento aquí, a la espera de ver si hay interés en crear un hilo con este tipo de contenidos.
https://youtu.be/yAyzhv6iqzc
y otro... (si, lo se, tengo que crear el hilo...) XD
A los que tienen la WIN1, igual les puede interesar esto
https://youtu.be/HbomZ59C8iA
y otro... (si, lo se, tengo que crear el hilo...) XD
A los que tienen la WIN1, igual les puede interesar esto
https://youtu.be/HbomZ59C8iA
No, gracias, preferiría que me cortasen las dos piernas sin anestesia y con un cortauñas a contratar google stadia.
Pues yo estoy encantado. va de fábula incluso con datos del móvil, al punto que estoy planteando no meterme en esta gen de consolas y tirar solo de este tipo de servicios.
Si lo dices por las primeras criticas que tuvo el lanzamiento, te sugiero que lo pruebes de nuevo. hay juegos que puedes probar con la opción free (creo que el Destiny 2) y es una pasada poder jugar en cualquier cacharro que tenga la app.
Pues yo estoy encantado. va de fábula incluso con datos del móvil, al punto que estoy planteando no meterme en esta gen de consolas y tirar solo de este tipo de servicios.
Si lo dices por las primeras criticas que tuvo el lanzamiento, te sugiero que lo pruebes de nuevo. hay juegos que puedes probar con la opción free (creo que el Destiny 2) y es una pasada poder jugar en cualquier cacharro que tenga la app.
Lo digo porque es un cancer para los usuarios, es ponerse las esposas uno mismo, es ceder el control total y absoluto a las multinacionales y perder nuestro derecho a poseer las cosas que compramos. Es el adios a la segunda mano, al préstamo, al intercambio, es el MAL hecho modelo de negocio.
fbustamante
24/11/2020, 14:53
Bueno. Dicho al estilo Chipan. Pero estoy bastante de acuerdo. :D
Por ejemplo, geforce now si que me parece un buen modelo de streaming, tu compras los juegos en la tienda que quieras, y luego puedes descargarlo, instalarlo y jugarlo en tu equipo como se ha hecho siempre o jugarlo por streaming en un equipo remoto puesto por nvidia. Pero es TU juego y puedes descargarlo y tenerlo en tu equipo.
Bueno, eso se iba a acabar si o si, estamos en lo que sería la última o de las últimas generaciones de videoconsolas donde se puede comprar algo "tangible" (juegos), pero el caso es que ya todo ha pasado a ser digital, y luego el salto a streaming.
yo, por tener un servicio de suscripción al estilo netflix, que tenga buen precios y buenos contenidos, no me importa pagar, y mas si no me obligan a pagar todo un año, sino los meses que lo voy a usar.
Pero evidentemente es mi punto de vista.
Por cierto, y que opináis de GeForce Now?
y de PSNPlus/Gamepass?
Por ejemplo, geforce now si que me parece un buen modelo de streaming, tu compras los juegos en la tienda que quieras, y luego puedes descargarlo, instalarlo y jugarlo en tu equipo como se ha hecho siempre o jugarlo por streaming en un equipo remoto puesto por nvidia. Pero es TU juego y puedes descargarlo y tenerlo en tu equipo.
bueno, realmente no es así.
tu compras un juego en steam y lo tendrás para descargar y ejecutar mientras exista steam. el instalador no funciona si no tienes como validarlo contra steam, y el juego puedes arrancarlo en offline, pero después de unos días te pedirá que valides la cuenta, conectándote al online, por lo que estás dependiendo si o si del servicio.
En el caso de Stadia, si te compras el juego, es tuyo, y puedes jugarlo cuando quieras mientras exista el servicio. no necesitas pagar suscripción por pagar, por lo que es equivalente a Steam, sin el inconveniente de tener que preocuparte de la máquina para ejecutar los juegos, ya que eso lo pone stadia.
En el caso de GeForce Now, solo conozco la parte que va con steam, pero supongo que también tiene su market de juegos, y será exactamente lo mismo que Stadia. tendrás los juegos disponibles mientras esté el servicio.
Eso de que se puede comprar en cualquier tienda, hasta donde yo se no era así... voy a averiguarlo.
edito: bueno, lo he estado mirando, y no es tan así. son los editores los que deciden que juegos aparecen en geforce now. realmente tienes que ver si el juego que quieres se puede jugar en la plataforma y luego comprarla en la tienda que lo ofrezca con geforcenow. está bastante limitado en este sentido. (una pena. tiempo atrás yo jugaba tekken 7 y me iba de fábula, pero lo quitaron. supongo que cada plataforma querrá que juegues en su servicio de streaming)
Realmente, no veo una diferencia entre los servicios. Si acaso de momento las ofertas de Steam que te hacen que puedas comprar juegos a 2 duros... y que en stadia aún no lo vemos, exceptuando los juegos que han regalado y las ofertas/promociones puntuales, como la de hace un par de días, que reservando el Cyberpunk, te regalaban el mando stadia pro y un chromecast ultra, y 10€ para gastar en tienda, con lo que te sale otro juego gratis o muy tirado de precio.
josepzin
24/11/2020, 17:11
Yo esto lo veo un poco como la música, está muy bien escuchar online pero teniendo el MP3 en tu equipo es cuando "te pertenece" realmente de forma independiente a conexiones y otras limitaciones.
Con un juego es mas complicado y si Steam valida, estas tan atado como cualquier otro, solo que tener conexión (buena y siempre) no es imprescindible para jugar.
Yo tampoco estoy de acuerdo con el sistema de "alquiler" de todas estas plataformas, porque al final es lo que son.
El tener el juego físico te permite jugar cuando tu quieras, incluso años después de que el desarrollador, la distribuidora, o el servidor desaparezcan. Hay muchos juegos que han perdido valor porque ya no se pueden jugar online por el cierre de los servidores... salvo que alguien haya hackeado el juego y permita seleccionar servidores alternativos, cosa que es ilegal. Tampoco hay que irse muy lejos: hace tres años le pasó al primer Splatoon, para favorecer a la secuela, pese a que el resto de juegos de la consola todavía tienen servicios de red... o creo que sí. Ni hablemos de Wii, DS o de juegos de ordenador.
También aquello de poder prestarle el juego a un amigo, o simplemente llevártelo para echar un rato en la casa del campo o con varios colegas.
O mi favorito: poder comprar juegos de segunda mano a esa gente que se lo compra, lo juega, se lo pasa en una tarde y ya no lo quiere más. No se merece ese juego, así que, humildemente, acepto la responsabilidad de adoptarlo y darle el uso que se merece :D
Pero es que también ayuda a exigir a los desarrolladores que se esfuercen por terminar el producto. Desde que existen las actualizaciones online, pocos juegos se libran de un parche de día 1. Algunos con la mala costumbre de que el parche ocupa lo mismo que el juego.
Y quien diga que te ahorras el soporte físico, es mentira. Anda que no habrá quien se haya tenido que comprar un disco duro o un pendrive para almacenar dos o tres juegos de 30GB. Este fin de semana tengo que ir a comprar una SD porque no tengo más sitio en la Switch... ¡oh, wait! :quepalmo:
bueno, realmente no es así.
tu compras un juego en steam y lo tendrás para descargar y ejecutar mientras exista steam. el instalador no funciona si no tienes como validarlo contra steam, y el juego puedes arrancarlo en offline, pero después de unos días te pedirá que valides la cuenta, conectándote al online, por lo que estás dependiendo si o si del servicio.
En el caso de Stadia, si te compras el juego, es tuyo, y puedes jugarlo cuando quieras mientras exista el servicio. no necesitas pagar suscripción por pagar, por lo que es equivalente a Steam, sin el inconveniente de tener que preocuparte de la máquina para ejecutar los juegos, ya que eso lo pone stadia.
En el caso de GeForce Now, solo conozco la parte que va con steam, pero supongo que también tiene su market de juegos, y será exactamente lo mismo que Stadia. tendrás los juegos disponibles mientras esté el servicio.
Eso de que se puede comprar en cualquier tienda, hasta donde yo se no era así... voy a averiguarlo.
edito: bueno, lo he estado mirando, y no es tan así. son los editores los que deciden que juegos aparecen en geforce now. realmente tienes que ver si el juego que quieres se puede jugar en la plataforma y luego comprarla en la tienda que lo ofrezca con geforcenow. está bastante limitado en este sentido. (una pena. tiempo atrás yo jugaba tekken 7 y me iba de fábula, pero lo quitaron. supongo que cada plataforma querrá que juegues en su servicio de streaming)
Realmente, no veo una diferencia entre los servicios. Si acaso de momento las ofertas de Steam que te hacen que puedas comprar juegos a 2 duros... y que en stadia aún no lo vemos, exceptuando los juegos que han regalado y las ofertas/promociones puntuales, como la de hace un par de días, que reservando el Cyberpunk, te regalaban el mando stadia pro y un chromecast ultra, y 10€ para gastar en tienda, con lo que te sale otro juego gratis o muy tirado de precio.
La diferencia es que una vez tienes el juego en tu poder, aunque sea con un DRM, siempre podrás encontrar la manera de saltarte ese DRM si la plataforma muere (si muere y no libera los juegos para no requerir verificación periódica antes de morir); pero en servicios como stadia, no tienes el juego, asi que si se muere stadia dile adios a todos tus juegos.
Lo de que hayan salido muchos juegos de Geforce Now es un boicot sucio de google para eliminar competencia y así promocionar google estafa digo, stadia.
Buenas chicos. hace tiempo que no me pasaba por aquí.
Comentar que tengo la consola hace un par de semanas, y estoy haciendo pruebas varias, por si alguno quiere hacerme preguntas sobre la WIN3
dejo lista de reproducción con vídeos que estoy subiendo con pruebas en la consola.
https://www.youtube.com/watch?v=aQ1UupyewAI&list=PLXPqQ3mj-_IcI8m8uEQt5PmQcDln8ZMrg&index=3
Zalu2!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.