Ver la versión completa : Freeletics WTF!?!?
A ver, la semana pasada hago mis entrenamientos sin problemas.
Ayer cuando abro la aplicación para ver que me toca, me salta un mensaje de que hay una actualización... paso, que más da, intento ver que me toca pero aparece la rueda esta de progreso de manera indefinida. Porras ya se han cargado algo y necesito actualizar.
Me voy a la AppStore, busco la aplicación y me sale el botón de abrir pero no el de actualizar... que raro. Lo miro desde el ordenador y resulta que la ultima versión necesita iOS 11, yo tengo un iPhone 5c con iOS 10.3.3.
Les escribo el problema y les pregunto que han cambiado para que sea obligatorio usar la aplicación, llevo 5 años con ella y básicamente es la misma. Y básicamente es irte al proyecto, buscar iOS Deployment Target e ir probando con la versión mas vieja hasta que funcione.
Y van y me cancelan la cuenta diciendo que necesito una versión más moderna, y me han devuelto parte del ultimo pago.
Lo bueno es que me ahorran el tener que buscar cómo se cancela la cuenta, pero me parece una chapuza de proporciones bíblicas que sea obligatorio tener una versión mas moderna del SO, cuando hace 3 dias me funcionaba. Lo que no entiendo es que en el correo me pongan un código de descuento para mi próxima subscripción. XDXDXD
josepzin
03/11/2020, 15:07
Eso por dejar que su gimansia depende de la tecnología!! :P
La verdad es que sería súper útil que cuando uno instala una aplicación pueda elegir qué versión instalar.
Luego dicen que la obsolescencia es cosa del fabricante de hardware...
-----Actualizado-----
Eso por dejar que su gimansia depende de la tecnología!! :P
Marditos dislecsicos!
Ademas que es probar con el combo box de iOS Deployment Target para ver cual es la version mas baja donde funciona, es ridículo.
Miremos el lado bueno, me ahorro pasta. Y puedo buscar la tabla de ejercicios y hacerlos por mi cuenta, o hacerlos de memoria, a fin de cuentas llevaba 5 años haciéndola.
josepzin
03/11/2020, 15:25
Yo tengo instalada una que se llama Sworkit pero en la vida la usé asi que no sabría decirte si es parecida, mejor o peor.
La verdad es que sería súper útil que cuando uno instala una aplicación pueda elegir qué versión instalar.
+1 O al menos que te deje la opción de revertir la actualización y quedarte en una antigua. En aplicaciones conectadas como Whatsapp o que requieran suscripción no tiene mucho sentido, quizás, pero en otras...
Yo tengo el ES File Manager en Android y es de las mejores aplicaciones que puedes instalar... hasta la versión 3, donde le han metido tanta porquería que se ha vuelto lenta, tocha y un campo de minas de banners de publicidad. En su web se puede descargar la 1.6, pero creo que la 2.algo o las primeras 3.0 eran mejores.
De todas formas, la obsolescencia de los cacharros no viene por el soft que instales, sino por las actualizaciones del OS. Una de las cosas que odio de Android es que no puedes impedir las actualizaciones del propio Android, y eso hace que, sin tocar nada, cada mes mi tablet sea más y más lenta. No sé cómo irá la cosa en iOS, pero creo que, aunque no se actualice solo, te "obligan" a hacerlo ¿no?
En este caso como los ejercicios los lee desde el servidor, han cambiado algo y no se conecta, esta con la rueda de progreso indefinidamente. Y no puedo instalar la version mas moderna porque no es compatible, lo cual es ridiculo porque para mostrarte un video con una etiqueta con el tiempo y un botón para indicar que has terminado el ejercicio no se que leches necesita del iOS 11 que no tenga el 10 el 9 o el 8...
Supongo que será algo que tendrá la nueva API sobre seguridad, encriptación o algo que se asegure de que tú eres tú y no tu primo que está usando la misma cuenta o un programa de "marca blanca" para conectarse :P
Y es raro, porque donde he trabajado siempre hemos usado una versión o dos por detrás de las librerías por compatibilidad y estabilidad, ya sea Java o Xamarin... Aunque claro, luego hay clientes que...: La versión mínima soportada por Xamarin es Android 4.4, yo hago mis pruebas en 4.1 y funcionan (hasta que dejen de hacerlo y tenga que pedir una actualización de HW :D), pero es que nos ha llegado un empleado con Android 4.0.3.
josepzin
03/11/2020, 19:16
No sé cómo irá la cosa en iOS, pero creo que, aunque no se actualice solo, te "obligan" a hacerlo ¿no?
iOS no te obliga, creo... yo tengo las actualizaciones automaticas en las aplicaciones pero las del SO las tengo que hacer yo a mano y a veces tengo el aviso durante bastante tiempo hasta que me decido.
iOS no te obliga, creo... yo tengo las actualizaciones automaticas en las aplicaciones pero las del SO las tengo que hacer yo a mano y a veces tengo el aviso durante bastante tiempo hasta que me decido.
Ok, mi duda era porque no sabía si al sacar una nueva versión de iOS, todas las aplicaciones se movían automáticamente a la nueva versión y te quedabas sin soporte relativamente pronto. Me daba la sensación de que al año o así se solía abandonar a su suerte la versión anterior, y que cada uno actualice o se busque la vida.
^MiSaTo^
03/11/2020, 20:51
Ok, mi duda era porque no sabía si al sacar una nueva versión de iOS, todas las aplicaciones se movían automáticamente a la nueva versión y te quedabas sin soporte relativamente pronto. Me daba la sensación de que al año o así se solía abandonar a su suerte la versión anterior, y que cada uno actualice o se busque la vida.
Para nada. ahora mismo se soporta desde iOS 9 en adelante. Y las apps no se actualizan solas. De hecho si tienes un teléfono que sólo llegue a iOS 8 y hay versión para ese os desde la store se bajará esa versión más antigua.
Si no la hay es porque el dev la ha quitado. Igualmente si no quieren soportar un iOS anterior es porque no les compensa sacar algo para teléfonos de hace 6-7 años porque imagino que la cuota de mercado de iOS 10 debe ser menos de un 1%.
^MiSaTo^
03/11/2020, 20:52
Ademas que es probar con el combo box de iOS Deployment Target para ver cual es la version mas baja donde funciona, es ridículo.
Miremos el lado bueno, me ahorro pasta. Y puedo buscar la tabla de ejercicios y hacerlos por mi cuenta, o hacerlos de memoria, a fin de cuentas llevaba 5 años haciéndola.
No es solo cambiar el deployment target. Es hacer build en dispositivos antiguos y probarlo (que pueden que ni tengan) y puede que cambiar la versión de swift o cualquier otra característica no soportada. Siendo programador sabes bien que esto no es a dar un botón y ya se hace solo
No es solo cambiar el deployment target. Es hacer build en dispositivos antiguos y probarlo (que pueden que ni tengan) y puede que cambiar la versión de swift o cualquier otra característica no soportada. Siendo programador sabes bien que esto no es a dar un botón y ya se hace solo
Lo de darle a un botón lo digo porque en cinco años la aplicación ha cambiado muy poco, tiene una parte mas en plan "pagina web" donde puedes acceder a workouts, enlaces para dietas y algo mas que no me acuerdo, pero la parte de ejercicios es igual. Así que no entiendo que mierdas han cambiado para que ya no funcione en dispositivos antiguos.
Me da que han cambiado ordenadores, han instalado versiones nuevas del Xcode y le han dado a actualizar el proyecto y ya esta. Que ahora la version minima es iOS 11... pues vale. Me pregunto cuantos usuarios han perdido por esta actualización.
Por cierto han hecho lo mismo en Android, la nueva version no sale en un teléfono con android que uso de despertador básicamente XD.
Editado: lo de darle al botón lo he dicho porque hace un par de meses hice una aplicación simple en iOS (un mapa, y un poco de core data para guardar posiciones y unos datos mas) y en mi caso si que fue cambiar el target y ya funcionaba en el iPhone5c, aunque tuve que corregir algunos elementos del interface porque no estaban bien alineados (en el editor tenia un iPhone XS como plantilla).
Bueno, dada la naturaleza de iOS, me extraña que no se disponga de dispositivos de testeo, porque no llegan en variedad de modelos ni al 1% en comparación con Android, que parece la ley del salvaje oeste :D Pero bueno, lo dice uno que desarrolla con una tablet que ni está soportada por las librerías que usa, así que... :p
A ver, entiendo que una aplicación haya que probarla en distintos dispositivos, porque el SO es diferente, la pantalla es diferente, el HW es diferente... el programa es el mismo, y el compilador hace lo que está en su mano para que se pueda ejecutar...
Pero entiendo el problema de swapd0: da mucha rabia que tu programa de uso diario deje de funcionar de la noche a la mañana. No que un programa sea incompatible desde que se crea, sino que se ha estado desarrollando para la versión x (que se ha probado, con HW real, con miles de personas, desarrollado con los mismos equipos, una y otra vez), y de pronto den el salto a la versión y y te dejen tirado "porque ya no está soportado" o "no se puede testear en ese terminal". Yo le hago eso a un cliente y me veo con la soga al cuello, pero claro, mi programa lo van a usar como máximo 100 personas; cuando tienes miles o cientos de miles no es lo mismo... pero es que a veces parece que a las desarrolladoras les da igual.
wolf_noir
05/11/2020, 22:05
swapd0 menos mal que te han cancelado la cuenta de Freeletics, por poco pierdes el carnet del foro :lol: que aquí gordi virgen lo que más:quepalmo:...
saludos:lovegp:
Bueno, dada la naturaleza de iOS, me extraña que no se disponga de dispositivos de testeo, porque no llegan en variedad de modelos ni al 1% en comparación con Android, que parece la ley del salvaje oeste :D Pero bueno, lo dice uno que desarrolla con una tablet que ni está soportada por las librerías que usa, así que... :p
A ver, entiendo que una aplicación haya que probarla en distintos dispositivos, porque el SO es diferente, la pantalla es diferente, el HW es diferente... el programa es el mismo, y el compilador hace lo que está en su mano para que se pueda ejecutar...
Pero entiendo el problema de swapd0: da mucha rabia que tu programa de uso diario deje de funcionar de la noche a la mañana. No que un programa sea incompatible desde que se crea, sino que se ha estado desarrollando para la versión x (que se ha probado, con HW real, con miles de personas, desarrollado con los mismos equipos, una y otra vez), y de pronto den el salto a la versión y y te dejen tirado "porque ya no está soportado" o "no se puede testear en ese terminal". Yo le hago eso a un cliente y me veo con la soga al cuello, pero claro, mi programa lo van a usar como máximo 100 personas; cuando tienes miles o cientos de miles no es lo mismo... pero es que a veces parece que a las desarrolladoras les da igual.
Ademas, si fuera un juego AAA que necesitas exprimir la GPU y la CPU al máximo, pues se entiende, pero para mostrar un video con un texto encima indicando el tiempo, una barra de progreso un poco custom y un botón para terminar el ejercicio... pues no creo que necesites lo ultimo de lo ultimo.
Otra cosa, siempre que meten ejercicios nuevos, necesitas bajarte una actualización, supongo que será porque estarán hardcoded, en vez de leer una lista del servidor con los workouts/ejecicios... y mostrártela... no se, supongo que es una "consecuencia" (desarrolladores novatos) de la forma en que esta hecho.
josepzin
05/11/2020, 22:28
Los videos vienen incluidos dentro de la aplicación, algo asi:
for i=1; i<=60000; include("video3_frame_" + i + ".tif" );
Y luego van mostrando un fotograma detrás del otro :P
No, se descargan, pero si te dicen que hay una actualización que incluye ejercicios nuevos IIRC tienes que actualizar por cojones, no puedes usar una versión antigua porque no termina nunca de conectarse al servidor. Ha habido veces que he pasado de actualizar y no ha pasado nada, pero otras veces tenia que actualizar, si o si.
Ademas, si fuera un juego AAA que necesitas exprimir la GPU y la CPU al máximo, pues se entiende, pero para mostrar un video con un texto encima indicando el tiempo, una barra de progreso un poco custom y un botón para terminar el ejercicio... pues no creo que necesites lo ultimo de lo ultimo.
Otra cosa, siempre que meten ejercicios nuevos, necesitas bajarte una actualización, supongo que será porque estarán hardcoded, en vez de leer una lista del servidor con los workouts/ejecicios... y mostrártela... no se, supongo que es una "consecuencia" (desarrolladores novatos) de la forma en que esta hecho.
No entiendo eso de que en un juego necesites exprimir la GPU y la CPU al máximo, yo prefiero que sea divertido :lol:
Bromas aparte, no es que estén escritas en el código, o al menos, no lo creo, sino más bien es como las tiendas de las consolas o el juego en red, que te obligan a tener la última versión siempre, para evitar trampas, o como en este caso, saber que tienes la última versión, que elimina cualquier software ilegal instalado. En el caso de la aplicación, es lo que comenté, que puede deberse a aplicaciones de terceros que usan su contenido, o a la instalación de parches que evitan la necesidad de crear una cuenta (aunque sea gratis, hay gente que es así :D).
También puede ser que se hayan introducido cambios en el servidor, en la comunicación, para hacerla más segura, más mantenible o para añadir nuevas llamadas que aportan nuevos datos... Cualquier cambio en la capa de comunicación puede romper la compatibilidad, y para no liarse pensando si la versión anterior es compatible o no, pues te obligan a actualizar y se quitan de problemas.
Vale, metes nuevos datos y ademas de guardar el tiempo que has hecho, si lo has hecho bien y si has superado tu marca personal, ahora tienes que guardar la idiosincracia, la alineación de planetas en tu signo zodiacal y la facturación del quiosco de tu esquina, necesitas cambiar la aplicación, pues no la hagas incompatible con versiones antiguas de iOS, no digo que tenga que ser compatible con versiones antiguas de la aplicación.
Me pregunto cuantos usuarios pierden cuando las compañías hacen cagadas de este estilo.
^MiSaTo^
06/11/2020, 13:08
Me pregunto cuantos usuarios pierden cuando las compañías hacen cagadas de este estilo.
Pues obviamente no los suficientes como para que dejen de hacerlo xD
masteries
06/11/2020, 13:44
Los videos vienen incluidos dentro de la aplicación, algo asi:
for i=1; i<=60000; include("video3_frame_" + i + ".tif" );
Y luego van mostrando un fotograma detrás del otro :P
Si haces un unroll ese bucle va mejor de rendimiento, xD
Luego, cuando el usuario quiere detener el vídeo... y éste no deja de reproducirse hasta el final, porque no es hasta ese momento cuando
termina el bucle y vuelve a comprobar los eventos... pues tenemos la explicación de porque los móviles de hoy funcionan como funcionan.... xD
Me parece que me voy a hacer una aplicación igual (sin videos ni mariconadas) copiando los ejercicios de aquí... Cuando pille un movil mejor, instalare la aplicación y meterè mas ejercicios. Que les den!
https://www.jairorocha.com/workouts/
josepzin
08/11/2020, 12:19
Ahí. , ahí!
Me parece que me voy a hacer una aplicación igual (sin videos ni mariconadas) copiando los ejercicios de aquí... Cuando pille un movil mejor, instalare la aplicación y meterè mas ejercicios. Que les den!
https://www.jairorocha.com/workouts/
Eso, con Xamarin, o con Java/ObjetiveC (si te atreves) se hace en un par de tardes. Mientras no uses archivos con licencia... :D Meterle vídeos ya no sé cuánto llevaría.
Si te pones exquisito, con una semana más, le metes geolocalización con gugle maps, y conexión al smartwatch para registrar el pulso. O incluso para que reproduzca los videos directamente de yutúb.
Y encima no necesitas un pepino de móvil, ni darle permisos para acceder hasta a la cocina. Hacer una aplicación chorra es fácil, y por eso hay tantísimas (y si le metes anuncios, incluso ganas algo de dinero).
El problema viene cuando te pones en serio, que ya se puede complicar hasta el infinito. Y esa es la magia de las APPs para móviles, las hay de todos los gustos y tamaños (literalmente)... Al menos en el oest... digoooo, en Android.
Xamarin es .NET :vomiton4:
La haré en Objective C++, no se que manía de meterle otros API cuando el Cocoa/iOS esta bastante bien, eso si, te pegas horas mirando la documentación para escribir una docena de lineas de código, pero en general se pueden hacer muchas cosas escribiendo poco.
Lo de los videos he pensado que estaría bien hacer un cutremodelo 3D en blender y hacer las animaciones con él, pero tardaría eones, aunque aprendería a usar blender. Ayer hice un fichero de texto con todos los ejercicios que encontré, a ver si encuentro motivación y hago el parser que los lea, que ahora estoy mas liado con otra aplicación.
No la pienso meter en el Store porque tendría que pagar como desarrollador, la usare para mi. Así que solo para iOS.
^MiSaTo^
09/11/2020, 12:23
A día de hoy no usar Swift es tontería
Se programar en C/C++ y ObjectiveC/C++, Swift lo tendría que aprender y no sé que ventajas tendrá, ¿es igual de fácil el poder llamar a funciones escritas en C? El rendimiento importa poco, la aplicación es simple.
Hay veces que no entiendo eso de que sale algo nuevo y a renegar de lo que ya hay y funciona, ok, hay que avanzar pero no veo que ventaja tiene sobre el Objective. Es como las excusas que pone la gente para no aprender C/C++ es que puedes perder memoria... **** programa bien. Después haces algo en .NET y lo comparas con el rendimiento con una aplicación en C++ y va mucho mas lento (aunque en este caso importa poco).
^MiSaTo^
09/11/2020, 12:50
Tiene muchísimas mejoras frente a Obj-c y ya ni te digo frente a C/C++. No hablo de solo rendimiento, es un lenguaje moderno y bastante bien pensado. De hecho Kotlin es una copia de Swift y muchas cosas de lo nuevo de .net han salido tb de ahi (cosa que me parece estupenda).
No querer cambiar de lenguaje por no aprender algo nuevo pues bueno, alla cada uno. Y no se por qué querrías usar funciones de C en la aplicación tampoco, pero sí puedes llamar a C/C++ y a Obj-c normalmente desde Swift.
Xamarin es .NET :vomiton4:
Es peor todavía. Si no te gusta C# o VB, además tienes un lenguaje de marcas XML llamado XAML :vomiton4: :D
La ventaja es que para hacer formularios se tarda nada y menos, y si tienes nociones de HTML, es pan comido (y luego vomitado :D ).
Es lo que decimos siempre, no es cuestión de usar el mejor lenguaje de todos, sino el que se adapta mejor a lo que necesitas. Como el rendimiento no es problema, usa el que te sea más rápido, uno que ya conozcas.
Si salen nuevos lenguajes es porque se necesitan. Unos porque añaden una capa nueva que te simplifica el trabajo en tareas comunes, otros porque se necesita potencia, y otros porque hay gente que viene de otros lenguajes que no se sienten cómodos con los que hay para móviles. Lo que no me gusta es que, para hacer algo, necesites 3 lenguajes para empezar (como en su día con HTML, CSS y Javascript/PHP) y cada año te sale una capa encima o un nuevo motor o como quiera que se llame, y vuelta a empezar.
Precisamente ahora estoy contento con C# porque, aunque el rendimiento es regulero, con un mismo lenguaje hago APPs para Android e iOS, puedo hacer programas de escritorio, WebApis, e incluso he llegado a crear una WebView para poder ver una web en el móvil, sin tener ni idea de crear páginas web. Y como venía de Java, pues la curva de aprendizaje ha sido "suave".
Respecto a vídeos, pues mira, Blender te trae un modelo predefinido de un humano (aunque con una esfera, y 5 cilindros te podrías hacer uno más simpático :D ). Con el addon rigify le puedes añadir un esqueleto humano configurable en 3 patadas, y si tienes un Kinect, puedes tener hasta captura de movimientos casera. Tienes que hacer un setup que es más tedioso que difícil, y luego tendrás que ajustar las animaciones a mano, pero si no tienes ni idea, te da una base con la que empezar.
...O puedes hacer caso a otra gente y probar SourceFilmMaker (SFM para los amigos) con algún modelo gratuito (ojo, que tiene curva de aprendizaje), o MMD (MikuMikuDance) que hay chorrocientos mil vídeos y modelos ripeados hechos con eso :lol:
Es que cuando empiezas a programar en un leguaje nuevo te vuelves super ineficiente, al menos en mi caso, y sigues pensando pff en C++, lo haría en dos patadas. Eso es lo que mas me echa para atrás, hace tiempo estuve mirando Python y me pasaba lo mismo. Lo único que he hecho en Swift son un par de programas chorras en el Playground para generar unas tablas.
Lo de las funciones en C es por usar código genérico que ya tengo hecho y comprobado que funciona.
-----Actualizado-----
Respecto a vídeos, pues mira, Blender te trae un modelo predefinido de un humano (aunque con una esfera, y 5 cilindros te podrías hacer uno más simpático :D ). Con el addon rigify le puedes añadir un esqueleto humano configurable en 3 patadas, y si tienes un Kinect, puedes tener hasta captura de movimientos casera. Tienes que hacer un setup que es más tedioso que difícil, y luego tendrás que ajustar las animaciones a mano, pero si no tienes ni idea, te da una base con la que empezar.
...O puedes hacer caso a otra gente y probar SourceFilmMaker (SFM para los amigos) con algún modelo gratuito (ojo, que tiene curva de aprendizaje), o MMD (MikuMikuDance) que hay chorrocientos mil vídeos y modelos ripeados hechos con eso :lol:
Esa es mi idea, hacer un modelo cutre y ver si le puedo meter un cel shading o algo que deje las siluetas para que tenga una pinta mas simpatica, y si tengo Kinect (el primero). Le echare un vistazo.
Es que cuando empiezas a programar en un leguaje nuevo te vuelves super ineficiente, al menos en mi caso, y sigues pensando pff en C++, lo haría en dos patadas.
Claro, eso es normal. Todo lenguaje nuevo tiene su periodo de adaptación.
Cuando me metí con Java, tardé casi 2 meses en habituarme a la sintaxis, haciendo ejercicios, pero luego estuve todo un año hasta que comencé a sacarle todo el potencial a la POO suya.
C# es muy parecido a Java, pero también estuve unas semanas habituándome, y aun hoy, 4 años después, estoy aprendiendo cosas nuevas... aunque trabajando se tiene menos tiempo para aprender, y sólo puedes hacerlo cuando te surge un problema concreto :D
Parece que no, pero aprender a programar es como aprender idiomas. Puede que tenga la misma complicación que aprender italiano sabiendo español, en general, pero hay veces que es como aprender alemán o japonés, que te cambia el género de los nombres, o la sintaxis es al revés de como la habías aprendido.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.