Ver la versión completa : [Ayuda] Consejo dispositivo multimedia
Renuente
24/09/2020, 20:10
Necesito un cacharro para hacer funcionar Emule 24h y que reproduzca videos 4k, presupuesto 100 euros arriba o abajo. ¿alguna idea?
Neopallo
25/09/2020, 10:31
Así de oídas,
la "famosa" raspberry pi 4 creo que valdría, creo que reproduce 4k y con la distro adecuada puede convertir en un tipo nass.
Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZAFuawsN-1I
Te podrías montar una cosa así.
masteries
25/09/2020, 13:15
Necesito un cacharro para hacer funcionar Emule 24h y que reproduzca videos 4k, presupuesto 100 euros arriba o abajo. ¿alguna idea?
¿Emule sigue existiendo? Creía que los torrents habían acabado con Emule,
Te podrías montar una cosa así.
Si Renuente quiere un un cacharro para hacer funcionar Emule 24h, yo interpreto que quiere un cacharro que aguante 24 horas encendido durante meses gastando menos electricidad que un mechero, dos cosas que un PC no te va a dar.
Por el requisito de 4K, la versión 4 de las raspi parece lo más adecuado, barato y sencillo de montar. Seguro que hay otras alternativas, pero probablemente no con tanto soporte o flexibilidad.
Si puedes prescindir de lo de 4K, cualquier otra raspi será más barata, gastará muchísima menos electricidad y como ni se calentará es más probable que dure mucho.
Leguleyo
25/09/2020, 14:23
Si Renuente quiere un un cacharro para hacer funcionar Emule 24h, yo interpreto que quiere un cacharro que aguante 24 horas encendido durante meses gastando menos que un mechero, dos cosas que un PC no te va a dar.
Por el requisito de 4K, la versión 4 de las raspi parece lo más adecuado, barato y sencillo de montar. Seguro que hay otras alternativas, pero probablemente no con tanto soporte o flexibilidad.
Si puedes prescindir de lo de 4K, cualquier otra raspi será más barata y gastará muchísima menos electricidad.
¿Y un NAs con cliente para emule? Los ysnology creo que lo hacen ( el que tengo yo tiene cliente bittorrent que va muy bien y es un mechero) Existen NAs que reproducen video directamente via hdmi y sino via cliente especifico o plex.
un saludo.
Renuente
27/09/2020, 00:35
Así de oídas,
la "famosa" raspberry pi 4 creo que valdría, creo que reproduce 4k y con la distro adecuada puede convertir en un tipo nass.
Saludos.
Pues preguntaré en una tienda de informática a ver si me lo venden ya todo preparado para funcionar, porque me da mucha pereza andar trasteando.
¿Emule sigue existiendo? Creía que los torrents habían acabado con Emule,
Para nada está acabado, cuenta con una comunidad muy fiel y se ha publicado hace poco una nueva versión. Emule es una herramienta insustituible para el coleccionista de cine clásico/descatalogado que no vas a encontrar en ningún otro sitio.
¿Y un NAs con cliente para emule? Los ysnology creo que lo hacen ( el que tengo yo tiene cliente bittorrent que va muy bien y es un mechero) Existen NAs que reproducen video directamente via hdmi y sino via cliente especifico o plex.
un saludo.
Una NAS es la solución ideal, pero hay que tener un mímino de conocimientos informáticos porque son caros y como tengas algún problema, se te queda cara de idiota.
Leguleyo
29/09/2020, 22:59
Pues preguntaré en una tienda de informática a ver si me lo venden ya todo preparado para funcionar, porque me da mucha pereza andar trasteando.
Para nada está acabado, cuenta con una comunidad muy fiel y se ha publicado hace poco una nueva versión. Emule es una herramienta insustituible para el coleccionista de cine clásico/descatalogado que no vas a encontrar en ningún otro sitio.
Una NAS es la solución ideal, pero hay que tener un mímino de conocimientos informáticos porque son caros y como tengas algún problema, se te queda cara de idiota.
No te creas los Nases ahora son muy sencillos de usar. En relación calidad/precio sencillez de uso te diría que mires Synology o qnap. Tampoco tienes que dejar un paston, con uno de una sola bahía te valdría. Si solo vas a bajar cosas y reproducir video te vale casi cualquiera. Ahora si vas a montar algo un poco mas chulo sirviendo ficheros a teles via dlna o u otro protocolo, para 4k búscate algo con un procesador decente y ram ( mas a un si montas un plex). Ademas yo miraria uno con puerto usb, de esta forma si quieres expandirlo con meter un HD externo te vale (lo suyo es minimo dos discos internos ppor aprovechar Raid y demas, pero bueno algo es algo).
Si ademas como pones eres coleccionista de cine clásico te puede venir muy bien las aplicaciones de indexado de video/reproductor que lleva por ejemplo synology: video station, te indexa las pelis y te baja caratulas e info de forma automatica y es muy sencillo de configurar con un asistente. Tiene cliente para Android, IOS, Tv¡, etc
Por asi decirlo es un XBMC mas limitado pero todo automatico.
Aqui lo puedes ver:
https://youtu.be/bIcoVK99ENk
un saludo.
platipus
30/09/2020, 18:38
Échale un ojo a los NAS de Asustor. Tiene versiones con HDMI más baratas que SNAP y SYNOLOGY
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
selecter25
01/10/2020, 14:50
La Raspi4 para 4K no va muy allá. Lo más barato, silencioso y de bajo consumo que se me ocurre es pillar un TV Box Android baratero que pueda con el vídeo 4K (cualquier s905x3 reproduce 4k HDR sin problema). Hay varios clientes de emule para Android, lo que desconozco es si van finos o no.
Leguleyo
02/10/2020, 16:26
La Raspi4 para 4K no va muy allá. Lo más barato, silencioso y de bajo consumo que se me ocurre es pillar un TV Box Android baratero que pueda con el vídeo 4K (cualquier s905x3 reproduce 4k HDR sin problema). Hay varios clientes de emule para Android, lo que desconozco es si van finos o no.
Muy buena idea, pero pilla uno medio bueno, que disipe el calor, (existen con disipación activa) si estas con el emule dándole chicha, imagino estará al 100% todo el rato y a mi ya se me churrusco un TV box, porque ni disipador ni leches tenia, llevaba una mierda chapa y poco mas.
Gracias, un saludo.
selecter25
02/10/2020, 16:30
Muy buena idea, pero pilla uno medio bueno, que disipe el calor, (existen con disipación activa) si estas con el emule dándole chicha, imagino estará al 100% todo el rato y a mi ya se me churrusco un TV box, porque ni disipador ni leches tenia, llevaba una mierda chapa y poco mas.
Gracias, un saludo.
Cierto, muchos modelos pecan de eso, toca pillar algo con disipador decente o hacer un brico.
Leguleyo
02/10/2020, 16:39
Cierto, muchos modelos pecan de eso, toca pillar algo con disipador decente o hacer un brico.
Totalmente deacuerdo, pero mira, si compra uno bueno , rondan esos 100 pavos a eso sumale el HD que le metas externo por usb o un sd de capacidad decente y en nada se le va de presupuesto y por poco mas se pilla un nas con un solo disco ( que ademas teniendo en cuenta que los mecanicos cada dia valen menos... pues no se yo si le compensa)
Otra opcion seria un portatil viejuno y meterle un ventilador mejor o poner una base de esas con ventiladores.... algun centrino tengo yo por aqui que no chupa nada
selecter25
02/10/2020, 16:53
Totalmente deacuerdo, pero mira, si compra uno bueno , rondan esos 100 pavos a eso sumale el HD que le metas externo por usb o un sd de capacidad decente y en nada se le va de presupuesto y por poco mas se pilla un nas con un solo disco ( que ademas teniendo en cuenta que los mecanicos cada dia valen menos... pues no se yo si le compensa)
Otra opcion seria un portatil viejuno y meterle un ventilador mejor o poner una base de esas con ventiladores.... algun centrino tengo yo por aqui que no chupa nada
Exacto, con 100€ tiene donde elegir de sobra. Portátil viejuno lo difícil es que se trague contenido en 4K. El tv box no llega a 10W de consumo (hay un vídeo por YT midiendo un MXQ Pro y da 3W), para 24/7 yo creo que es la mejor solución. Queda ver cómo van los clientes de la burra en Android.
Leguleyo
02/10/2020, 16:59
Exacto, con 100€ tiene donde elegir de sobra. Portátil viejuno lo difícil es que se trague contenido en 4K. El tv box no llega a 10W de consumo (hay un vídeo por YT midiendo un MXQ Pro y da 3W), para 24/7 yo creo que es la mejor solución. Queda ver cómo van los clientes de la burra en Android.
Eso, si ademas que tenga HDMI, que eso no era estándar hasta hace relativamente poco ( aunque bueno, si lleva DVI, que eso si es mas posible lo tiene apañado). EL 4k ni idea en Linux, pero entiendo chupara menos que un windows, con poner una libreELEC para Kodi y el cliente de emule, lo tiene solucionado. Esta opción seria la mejor si tiene un portatil viejo porque no tendría que comprar nada.
selecter25
02/10/2020, 20:14
Eso, si ademas que tenga HDMI, que eso no era estándar hasta hace relativamente poco ( aunque bueno, si lleva DVI, que eso si es mas posible lo tiene apañado). EL 4k ni idea en Linux, pero entiendo chupara menos que un windows, con poner una libreELEC para Kodi y el cliente de emule, lo tiene solucionado. Esta opción seria la mejor si tiene un portatil viejo porque no tendría que comprar nada.
No es solo eso, reproducir vídeo en 4K no es tan sencillo, necesitas hardware dedicado (GPU) más potente del que pensamos, compatibilidad de aceleración por hardware con codecs H265/AV1... Por ejemplo a una Nvidia GT730 de escritorio (que no es moco de pavo comparada con cualquier integrada de portátil) se le atraganta el 4K.
4K son 3840x2160 = 8.294.400 pixels en true color son 33.177.600 bytes = 32MB por imagen, si quieres mostrar un video a 60fps son 1920MB/s (casi 2GB/s), no se cuantos MB/s llega cada procesador haciendo un simple memcpy pero es mucha memoria la que tienes que trastear.
eToiAqui
02/10/2020, 22:14
4K son 3840x2160 = 8.294.400 pixels en true color son 33.177.600 bytes = 32MB por imagen, si quieres mostrar un video a 60fps son 1920MB/s (casi 2GB/s), no se cuantos MB/s llega cada procesador haciendo un simple memcpy pero es mucha memoria la que tienes que trastear.
Hombre, eso es datos sin comprimir, H265 tendrá una tasa de bits máxima a la mejor calidad del mercado, que es la lectura de un bluray 4K... 120Mbps, menos de 20MB/s.
Otra cosa es la potencia de procesamiento para decodificar la imagen (como ha dicho selecter25 no es moco de pavo). En cuanto al ancho de banda del conector para mostrar esas imágenes, HDMI 1.4 puede de sobras.
selecter25
02/10/2020, 22:18
Como ya dije, el bicho más barato (35/50€) para reproducir 4K sin pegas, es un TV Box con Amlogic S905x3 (a partir del 12:13).
https://youtu.be/tpUjOCnIDps?t=733
https://youtu.be/tpUjOCnIDps?t=733
No sé cuánto tardarán en sacar los S905x4, pero igual conviene esperarse, ya que van a ser compatibles con el nuevo codec AV1, que va a ser el standard prácticamente en todo.
Leguleyo
02/10/2020, 23:47
Pues la verda que si, teneis razon, he pillado un centrino para probar y no puede con ello ni de broma, en cambio en un core2 duo que tengo con una gt8600M y lo mueve bastante bien.
Como ya dije, el bicho más barato (35/50€) para reproducir 4K sin pegas, es un TV Box con Amlogic S905x3 (a partir del 12:13).
https://youtu.be/tpUjOCnIDps?t=733
https://youtu.be/tpUjOCnIDps?t=733
No sé cuánto tardarán en sacar los S905x4, pero igual conviene esperarse, ya que van a ser compatibles con el nuevo codec AV1, que va a ser el standard prácticamente en todo.
Han tardado demasiado con el AV1, les ha dado tiempo a sacar al sustituto del H265, el h266 que segun ellos reduce con respecto al h265 a la mitad el tamaño (o ancho de banda) de los archivos con la misma calidad.
selecter25
03/10/2020, 05:08
Han tardado demasiado con el AV1, les ha dado tiempo a sacar al sustituto del H265, el h266 que segun ellos reduce con respecto al h265 a la mitad el tamaño (o ancho de banda) de los archivos con la misma calidad.
No es que hayan tardado, es que aún no hay SOCs capaces de acelerar AV1 por hardware, empezarán a salir ahora. Con H266 pasará lo mismo, hasta dentro de un par años no habrá nada. De hecho H265 salió en 2013, y hay teléfonos de 2018 que aún grababan en H264.
Actualmente, AV1 es el codec que está usando Youtube, Netflix (además recientemente, desde Agosto) y todas las plataformas de streaming de vídeo en general. H266 se implementará en mínimo un par años, orientado al 8K HDR. Si bien H266 reduce considerablemente el tamaño de los archivos, se tarda tropecientasmil veces más en codificar un vídeo en H266 que en H265 (inviable a nivel usuario) y se necesita un hardware mucho (muchísimo, pero muchísimo) más potente.
Hombre, eso es datos sin comprimir, H265 tendrá una tasa de bits máxima a la mejor calidad del mercado, que es la lectura de un bluray 4K... 120Mbps, menos de 20MB/s.
Otra cosa es la potencia de procesamiento para decodificar la imagen (como ha dicho @selecter25 (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328) no es moco de pavo). En cuanto al ancho de banda del conector para mostrar esas imágenes, HDMI 1.4 puede de sobras.
Cierto, se me paso, ademas de que en un video no mandas la imagen completa.
yo personalmente separaria el servidor del reproductor.
Te pillas un amazon fire stick 4K y montas un pc de bajo consumo o una Rpi con mule, torrent y plex. Asi lo tengo yo, con una placa itx con 4GB de ram que no se calienta encendido todo el dia.
saludos
No es que hayan tardado, es que aún no hay SOCs capaces de acelerar AV1 por hardware, empezarán a salir ahora. Con H266 pasará lo mismo, hasta dentro de un par años no habrá nada. De hecho H265 salió en 2013, y hay teléfonos de 2018 que aún grababan en H264.
Actualmente, AV1 es el codec que está usando Youtube, Netflix (además recientemente, desde Agosto) y todas las plataformas de streaming de vídeo en general. H266 se implementará en mínimo un par años, orientado al 8K HDR. Si bien H266 reduce considerablemente el tamaño de los archivos, se tarda tropecientasmil veces más en codificar un vídeo en H266 que en H265 (inviable a nivel usuario) y se necesita un hardware mucho (muchísimo, pero muchísimo) más potente.
Ya, pero tiene a 4 fabricantes de chips como directores en la asociación, estaba en sus manos haberlo sacado antes: Apple no tiene AV1 y parece que el A14 no lleva tampoco, Intel no tiene y solo saldra a finales de este año en Tiger Lake (portatiles de gama alta), Nvidia están saliendo ahora con la gam 30xx, Samsumg este año solo en televisores de gama alta, y despues miembros como AMD no tiene y como minimo habra que esperar a los zen3, vamos que se lo podian haber trabajado mas y sacar todos este año soporte para AV1.
Otros como Qualcomm no veo yo que vayan a sacarlo a corto plazo y son los que tienen la parte del leon en los moviles, aparte de que tiene patentes sobre h266 y h265 (tambien apple).
Pero esto es al final temas de dinero mas que de sentido común, ahí esta los que especifican como será la nueva televisión europea y ya tienen metido al H266 como posible candidato cuando no lleva ni un mes :D
selecter25
03/10/2020, 19:39
Ya, pero tiene a 4 fabricantes de chips como directores en la asociación, estaba en sus manos haberlo sacado antes: Apple no tiene AV1 y parece que el A14 no lleva tampoco, Intel no tiene y solo saldra a finales de este año en Tiger Lake (portatiles de gama alta), Nvidia están saliendo ahora con la gam 30xx, Samsumg este año solo en televisores de gama alta, y despues miembros como AMD no tiene y como minimo habra que esperar a los zen3, vamos que se lo podian haber trabajado mas y sacar todos este año soporte para AV1.
Otros como Qualcomm no veo yo que vayan a sacarlo a corto plazo y son los que tienen la parte del leon en los moviles, aparte de que tiene patentes sobre h266 y h265 (tambien apple).
Pero esto es al final temas de dinero mas que de sentido común, ahí esta los que especifican como será la nueva televisión europea y ya tienen metido al H266 como posible candidato cuando no lleva ni un mes :D
Se han retrasado muchísimos SOC por la pandemia, los TV Box con soporte AV1 salían el primer trimestre de este año, yo creo que si las plataformas de streaming más bestias han adoptado AV1 como estándar en 4K, es a lo que se tienen que ceñir la mayoría. Al final es un balance de ahorro de ancho de banda con respecto al coste que supone meter servers bestiales para codificar H266. Lo más atractivo de AV1 es que es de código abierto y de libre uso, H266 lo apoyarán las 4 compañías que, como Samsung, tienen patentes sobre él (Samsung tiene 4000 patentes sobre H265).
Pero eso a Youtube o a Netflix le da exactamente lo mismo, buscan el codec que salga más barato en todos los aspectos, y con AV1 se les ha abierto el cielo. Y sí, ya pueden hacer toda la fuerza que quiera Apple o la virgen María, que ahí siguen sin vídeo 4k en Youtube en su Apple TV por esto mismo, por caborros.
https://i.imgur.com/lWLIxuG.png
Sólo por conocer mejor el mercado actual: me consta que muchos tvBox y dispositivos Android para conectar a la tele llevan un chipset ARM, y por lo que tengo entendido, por lo general, incorporan DSPs, cuyo cometido principal es, básicamente ese, decodificar video. Sé que no llegan a la potencia de una tarjeta gráfica, pero tampoco se diseñaron (los que yo conozco) para otra cosa. ¿No tienen potencia para descodificar a 4K hoy día?
selecter25
05/10/2020, 14:34
Sólo por conocer mejor el mercado actual: me consta que muchos tvBox y dispositivos Android para conectar a la tele llevan un chipset ARM, y por lo que tengo entendido, por lo general, incorporan DSPs, cuyo cometido principal es, básicamente ese, decodificar video. Sé que no llegan a la potencia de una tarjeta gráfica, pero tampoco se diseñaron (los que yo conozco) para otra cosa. ¿No tienen potencia para descodificar a 4K hoy día?
Si son Tv Box del holoceno no, los actuales sí, de hecho en el vídeo que puse un poco más arriba tienes uno reproduciendo 4k@60fps HDR10.
Si son Tv Box del holoceno no, los actuales sí, de hecho en el vídeo que puse un poco más arriba tienes uno reproduciendo 4k@60fps HDR10.
No es por trolear, pero ¿podrías definir "holoceno", para los que aun estamos en el periodo Cretácico? :lol:
selecter25
05/10/2020, 18:15
No es por trolear, pero ¿podrías definir "holoceno", para los que aun estamos en el periodo Cretácico? :lol:
Tranquilo, si estás a finales del Cretácico no lo vas a conocer nunca, tú mira al cielo y disfruta.
Tranquilo, si estás a finales del Cretácico no lo vas a conocer nunca, tú mira al cielo y disfruta.
:quepalmo:
Otro igual ¡Que no me voy a extinguir por un meteorito ni por los extraterrestres! Que yo soy de la escuela de Ian Malcom y me voy a extinguir por un efecto mariposa, causado por un cambio de comportamiento de una manada. ¡P*** mariposa!
No, en serio, dame un año aproximado de la última década, porque al final vendrá algún vecino a preguntarme, y me dirá una marca china que no conocen ni en AliExpress :lol:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.