Ver la versión completa : SSD txinorris
Sabéis algo sobre los SSD sata3 de los txinorris???
Por ejemplo este de 480gb a 37€:
https://es.aliexpress.com/item/32711891166.html?spm=a2g0o.cart.0.0.560f3c00bZtVFJ&mp=1
Es para un portátil de hace unos 5 años con HD mecánico así que no hace falta que sea el más rápido ni nada de eso. Con que sea fiable y no se casque me basta.
Hay mil marcas, estoy perdido:
https://es.aliexpress.com/item/4000764083848.html?spm=a2g0o.detail.1000014.45.2f5 a6f36RjAUqY&gps-id=pcDetailBottomMoreOtherSeller&scm=1007.13338.177931.0&scm_id=1007.13338.177931.0&scm-url=1007.13338.177931.0&pvid=407e3da5-fe82-4b75-b50f-8393d58b7412&_t=gps-id:pcDetailBottomMoreOtherSeller,scm-url:1007.13338.177931.0,pvid:407e3da5-fe82-4b75-b50f-8393d58b7412,tpp_buckets:668%230%23131923%2347_668 %23808%233772%23824_668%23888%233325%238_3338%230% 23177931%230_3338%233142%239890%234_668%232846%238 114%23720_668%232717%237567%23962_668%231000022185 %231000066059%230_668%233422%2315392%2369
Yo no me fiaría demasiado de cualquier marca china.
Pueden ser perfectamente válidas. De hecho, la misma fábrica crea dispositivos para una marca por la mañana y la "marca blanca" por la noche. Es exactamente el mismo dispositivo, indistinguible. Si tienes suerte de que éste es el caso, fenomenal.
También, los fabricantes de dispositivos han creado en el pasado dispositivos falsos, con una controladora que engaña al sistema operativo diciendo que tiene unos gigas cuando en realidad tiene otros. O directamente son los dispositivos que salen mal en las grandes marcas y no pasan el control de calidad, que te los venden "con otra marca" para no perder dinero. Solo lo notarás si llenas el disco: a partir del 50% o así aunque el disco aparentemente siga aceptando datos, en realidad ya está lleno y empezará a sobreescribir o a ignorarte, según el dispositivo. Pasó en el pasado (hubo una invasión de pendrives falsos hará unos 5 años, yo aún tengo unos 20) y no dudo de que volverá a pasar.
Este italiano con su divertido pero perfectamente comprensible acento nos lo explica. Dice que el 40% de los dispositivos fabricados tienen errores, y aunque lo suyo es que los tiren a la basura, a veces los ponen a la venta.
https://www.youtube.com/watch?v=TqLfGQt2Zw8
Si buscas "counterfeit usb/ssd" verás que afecta a todo, pendrives y SSD.
37 euros por 500GB de SSD a mí me parece muy sospechoso, pero si quieres arriesgarte por si hay suerte, tú decides. Si lo compras, no metas nada de lo que no tengas copia de seguridad y lanza un test para llenarlo y comprobar si es real o no.
josepzin
10/09/2020, 00:15
Para un disco SSD yo no me arriegaría...
Por 53€ tienes un SSD kingston en MM, https://www.mediamarkt.es/es/product/_disco-duro-ssd-480-gb-kingston-technology-a400-2-5-ssd-serial-ata-iii-500-mb-s-negro-1369499.html
¿Que puedes comprar uno chino por menos? Si, y cuando te llegue podrás quitarle la carcasa y reaprovechar el pendrive cutre o la microsd que tendrá dentro.
yo en mi antiguo pc tenia uno de aliexpress y jugaba e iba fenomenal, aun no tengo en un PC en el salon
masteries
10/09/2020, 11:20
Una gran mayoría de los pen drive que te regalan, como parte de campañas publicitarias de una compañía, institución...etc son falsotes del tipo C. Tienen la capacidad correcta pero en menos de un año de uso se estropean y dejan de funcionar.
Te sueles encontrar dos fallos:
-El controlador deja de funcionar, por lo que el pen drive ya no es reconocido al insertarlo.
-O bien te empieza a fallar la memoria flash. Aunque el pen sigue siendo reconocido, no puedes escribir nada,y a duras penas logras leer lo que ya está en él.
Si aún puedes leer, recomendable que intentes recuperar todo.
princemegahit
10/09/2020, 15:35
Tengo bastante experiencia con esos chinorris, para bajas capacidades-240gb o menos, y para instalar en portátiles que no tienen más que SATA2, están muy bien, pues a sata3. no rinden tanto como uno "bueno".
Eso sí, con alguno me he encontrado que se calienta más que de lo normal, vigila porque como lo pongas en un equipo ya de por si calentorro, el portátil huele a chamusquina constantemente.
Joer pues no me queda nada claro
He visto un par de reviews en el tubo y los goldenfir parecen decentillos.
https://www.youtube.com/watch?v=dTFf7xdcB6Y
-----Actualizado-----
Tengo bastante experiencia con esos chinorris, para bajas capacidades-240gb o menos, y para instalar en portátiles que no tienen más que SATA2, están muy bien, pues a sata3. no rinden tanto como uno "bueno".
Eso sí, con alguno me he encontrado que se calienta más que de lo normal, vigila porque como lo pongas en un equipo ya de por si calentorro, el portátil huele a chamusquina constantemente.
Es para el portátil de la jefa. Tiene un HD de 1tb y claro, comparando con un SSD pues se arrastra. Ha visto como va el PC viejuno que he montado para las peques (preparandonos para el clasroom) con un SSD y ha flipado.
-----Actualizado-----
Por 53€ tienes un SSD kingston en MM, https://www.mediamarkt.es/es/product/_disco-duro-ssd-480-gb-kingston-technology-a400-2-5-ssd-serial-ata-iii-500-mb-s-negro-1369499.html
¿Que puedes comprar uno chino por menos? Si, y cuando te llegue podrás quitarle la carcasa y reaprovechar el pendrive cutre o la microsd que tendrá dentro.
***** está a buen precio!
princemegahit
10/09/2020, 16:58
Si, los goldenfir y los kingspec son los que más me gustan, estos últimos y los kingdian en amazon son los que más he comprado.
Pues nada, al final viendo los precios de esos kingston que ha puesto Chipan me he pillado uno de 480gb en Amazon por 53€
Por diez eurillos no me la juego con los txinorris.
Estos kingston tampoco son lo más top pero me basta y me sobra para el portátil de la jefa.
Gracies a todes ;)
josepzin
10/09/2020, 17:44
De nadex@, al menos por mi parte.
Pues nada, al final viendo los precios de esos kingston que ha puesto Chipan me he pillado uno de 480gb en Amazon por 53€
Por diez eurillos no me la juego con los txinorris.
Estos kingston tampoco son lo más top pero me basta y me sobra para el portátil de la jefa.
Gracies a todes ;)
¿Qué problema tienen los Kingston? Creía que ellos aseguraban sus productos con garantía de por vida.
¿Qué es lo que necesita un SSD para ser "lo más top"? ¿Cuál serían las mejores recomendaciones para el uso a muy largo plazo?
¿Qué problema tienen los Kingston? Creía que ellos aseguraban sus productos con garantía de por vida.
¿Qué es lo que necesita un SSD para ser "lo más top"? ¿Cuál serían las mejores recomendaciones para el uso a muy largo plazo?
Problema ninguno. Dan la garantía como dices y son duraderos por eso cero problemas.
Lo único "malo" es que no son top10 en velocidad. Pero vamos, que me la pela que tarde unas décimas más o menos en abrir el navegador o el Word.
Sólo for the record, en su día compré uno de éstos para sustituir unos mecánicos que estaban muriendo. Por cierto, hay por ahí un video de Linus Tech Reviews precisamente analizando uno de éstos y lo pone a parir... pero yo no estoy de acuerdo con sus conclusiones (si con los problemas que le saca). Y os comento:
Estos SSD suelen ser poco más que un pendrive con interfaz SATA, su mayor pecado es que no tienen caché y tienen un controlador regulero. Eso quiere decir, que con respecto a un SSD normal el rendimiento es bastante peor; cualquier chino comparado con un Samsung EVO (que tmb tengo) no tiene color...
Pues bien, dicho esto... es esto mejor que un mecánico o un mecánico hibrido ? Sin lugar a dudas estos SSD son mucho mejores, como la noche y el día.
Para qué usaría estos cacharros? Para (ciertos) juegos y almacenamiento multimedia, mucha lectura, y poco uso de caché. Si lo queréis como disposivo principal, es tirar el dinero. En general, la sensación que dan estos cacharros es que son más que suficientes para alguien que lo usa para lo que he comentado antes. El único momento donde he visto que el rendimiento era atroz fue copiando muchos ficheros a la vez. Por lo demás, si económicamente sale rentable, compradlo si se va a usar para lo que he dicho.
Pue a mí me habría venido de perlas para el linux box que uso para descargas de Usenet ya que el SSD de 256 a veces se me queda pequeño.
Pues yo he estado leyendo un poco más acerca de cómo están construidos... al menos, las celdas de memoria, para asegurarme de que lo que sabía era cierto, y he de reconocer que de nuevo estaba equivocado. Han cambiado la tecnología y es cierto que ahora se pueden leer los datos de forma indefinida (un sistema con celdas CMOS con algo llamado puerta flotante, que se puede alterar con grandes pulsos de energía). No he querido entrar en demasiados detalles pero se estima que estas celdas permiten, según el fabricante, entre 10000 y 100000 lecturas, lo cual no está nada mal. Si le sumamos los algoritmos para no repetir celda a la hora de volver a escribir, la caché RAM y Flash... según cálculos de diversos artículos se pueden escribir como 5TB diarios durante 5 años, o un uso normal de cerca de 50 años, lo cual no está nada mal.
Lo que ya me escama un poco es cuando empiezo a ver las tecnologías que usan dos, tres o cuatro bits por celda. Unas celdas almacenan niveles de energía, otras apilan celdas... El caso es que según he leído, esto hace que sean más lentas a la hora de leer o escribir, pero lo peor de todo es que en el peor de los casos (celdas cuádruples) la vida se reduce a 4000-10000 escrituras, que es mucho menos :S
No entiendo entonces cómo es posible que esos discos aguanten tantos años.
Dato curioso, según he visto, aparte del buffer de RAM, le suelen añadir un buffer Flash de celdas de 1 bit, que son más rápidas, a la vez que impiden que se escriba directamente en disco. Ahora entiendo eso que dice Linus de que, al cabo de un tiempo, la velocidad de escritura cae en picado cuando estamos metiendo GB y GB de datos.
Jelou.
Ya le monté el SSD de Kigston al portatil de la jefa. Está más contenta que unas castañuelas, parece que tiene un portátil nuevo.
Bueno la cosa es que me quedé con las ganas de probar un SSD de estos txinorris y al final me topé con uno de 480gb a 36€ puesto en casa. Así que nada, me lo he pillado y se lo he montado a un i5 2400 que tenía por ahí muerto de asco.
No es un Samsung, pero casi da la talla. Si no es por el bench ni te das cuenta.
53897
El modelo exacto es este:
https://es.aliexpress.com/item/32657147484.html?spm=a2g0o.search0303.0.0.403937d9 VIPC0D&algo_pvid=98688027-300b-4bf7-abeb-b0ca399bef7f&algo_expid=98688027-300b-4bf7-abeb-b0ca399bef7f-0&btsid=0b0a187b16021763453928144ecf5a&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb 201603_
Para montar en equipos viejunos con Sata3 está muy bien y a un precio de risa.
Que suerte, a mi no se que **** le pasa a los discos duros de mi ordenador, cada cierto tiempo o cuando el time machine le da por hacer una copia de seguridad se quedan parados por unos 20 segundos, ademas de que no llego a esas tasas ni de coña.
Si que están bartatos los chinos!!
-----Actualizado-----
Con discos más modernos de esos M2 dan resultados así de buenos ?
Que suerte, a mi no se que **** le pasa a los discos duros de mi ordenador, cada cierto tiempo o cuando el time machine le da por hacer una copia de seguridad se quedan parados por unos 20 segundos, ademas de que no llego a esas tasas ni de coña.
Pues es un GateWay de hace unos 8 años con una placa base custom de esas que hacen... Vamos que nada de placa pepino de Asus o similares.
-----Actualizado-----
Si que están bartatos los chinos!!
-----Actualizado-----
Con discos más modernos de esos M2 dan resultados así de buenos ?
Ni idea.
Simplemente por información, en mi experiencia con benchmarks con esa misma aplicación, los discos M.2 suelen estar alrededor de los 1200-1500MB/s. Dicen que hay hasta por encima de 2000MB/s, pero no sé si creérmelo.
También por información, los discos HD magnéticos suelen estar entre 80 y los 100MB/s y muchos incluso por debajo.
Así que esos chinos son como 5 veces más rápidos que los magnéticos de toda la vida, pero un tercio de los mejores SSD. NO están muy lejos de otros SSD normales de marca (no M.2) Haced los cálculos a ver si os compensa (si no movéis muchos datos, quizá ni notéis la diferencia entre SSD normal y M.2)
Aquí comparativas, pero a saber en qué condiciones: https://ssd.userbenchmark.com/
selecter25
08/10/2020, 22:00
Simplemente por información, en mi experiencia con benchmarks con esa misma aplicación, los discos M.2 suelen estar alrededor de los 1200-1500MB/s. Dicen que hay hasta por encima de 2000MB/s, pero no sé si creérmelo.
También por información, los discos HD magnéticos suelen estar entre 80 y los 100MB/s y muchos incluso por debajo.
Así que esos chinos son como 5 veces más rápidos que los magnéticos de toda la vida, pero un tercio de los mejores SSD. NO están muy lejos de otros SSD normales de marca (no M.2) Haced los cálculos a ver si os compensa (si no movéis muchos datos, quizá ni notéis la diferencia entre SSD normal y M.2)
Aquí comparativas, pero a saber en qué condiciones: https://ssd.userbenchmark.com/
Los M2 pueden ser SATA o PCIe NVME. Un SSD M2 a secas no supera los 600Mb/S (porque usa la interfaz SATA), si llega a las 1200 es porque es un disco NVME, que no tienen nada que ver puesto que utilizan las líneas PCIe.
Si has probado alguno que llegue a los 1200Mb/s, será un NVME, y sí, hay algunos que llegan a 5000 y 7500 por PCIe 4.0 (yo tengo un Sabrent de 5500 y a 7500 va a salir el Samsung 980 Pro entre otros).
Pese al disparate de diferencia de velocidades, para un uso doméstico apenas se nota diferencia, solo se aprovecha verdaderamente en transferencias de archivos. Además, los M2 se calientan mucho más, y pierden una burrada de rendimiento si esto sucede.
Los SSD chinos pecaban de no traer DRAM o de tener controladoras y firms chinescos , pero ahora muchos han mejorado bastante, aunque siguen usando memorias lentas (TLC en el mejor de los casos). No había recomendado ninguno en particular, porque pese a que la mayoría siguen funcionando, alguno he recibido muerto (y sale caro devolverlo a Aliexpress). Si tuviese que comprar alguno, los Kingdian o Kingspec actuales con 3DNAND no están mal. En NVME, mismas marcas y los Asgard también van bien, pero ya digo, con la poca diferencia de precio que hay, ya casi no salen a cuenta.
yo tengo un Sabrent de 5500 y a 7500 va a salir el Samsung 980 Pro entre otros).
Ni transferencia de archivos ni ná....Uno de esos me vendría de perlas para el Flight Simulator 2020 XDDDD
Como tarda el jodio en cargar cualquier cosa
Por comparar aquí lo que me sale con un Crucial MX500 de 1tb:
53898
De los chinos esos me da miedo más el tiempo de vida que la tasa de transferencia. Prefiero comprar un SSD de una marca fiable a jugármela a que falle en dos años :p
Por cierto, una duda rápida: el puerto PCIe de los portátiles ¿es el mismo que se usa para instalar los módulos de Wifi? ¿Se podría instalar entonces un SSD en esa bahía (sin tener en cuenta el bricolaje necesario)?
Por cierto, he visto que algunos SSD M2 están montando disipadores similares a los que se empezaron a implantar en algunos de los primeros módulos de RAM DDR3. Espero que se quede en una anécdota, porque estoy viendo que al final van a tener que diseñar "pipes" de refrigeración de quita y pon para estos módulos en los portátiles :D
De los chinos esos me da miedo más el tiempo de vida que la tasa de transferencia. Prefiero comprar un SSD de una marca fiable a jugármela a que falle en dos años :p
Yo tampoco, por eso le puse el kingston al portátil de la jefa.
Este es en plan experimento, a ver que tal sale.
selecter25
09/10/2020, 19:57
De los chinos esos me da miedo más el tiempo de vida que la tasa de transferencia. Prefiero comprar un SSD de una marca fiable a jugármela a que falle en dos años :p
Por cierto, una duda rápida: el puerto PCIe de los portátiles ¿es el mismo que se usa para instalar los módulos de Wifi? ¿Se podría instalar entonces un SSD en esa bahía (sin tener en cuenta el bricolaje necesario)?
Por cierto, he visto que algunos SSD M2 están montando disipadores similares a los que se empezaron a implantar en algunos de los primeros módulos de RAM DDR3. Espero que se quede en una anécdota, porque estoy viendo que al final van a tener que diseñar "pipes" de refrigeración de quita y pon para estos módulos en los portátiles :D
Una cosa es el Puerto PCIe y otra es que los discos M2 NVME utilicen las líneas PCIe.
No se puede, y aunque se pudiese, el ancho de banda de ese puerto PCIe X1 haría que fuese a pedales. Existen adaptadores para los puertos PCIe X16 de sobremesa:
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/81R0MXwcPKL._AC_SY355_.jpg
Los disipadores no son ninguna anécdota, los M2 NVME se calientan bastante (hasta 120º), y además son muy sensibles en este aspecto, pierden rendimiento a mayor temperatura. Además, algunas placas tienen el puerto M2 en paralelo a la GPU, por lo que los discos quedan tapados, en muchos casos aumentando la temperatura hasta provocar throttling o pérdida de rendimiento (mucha gente hasta tira de extensores). Yo tengo el Sabrent Rocket 2280 en el PC con el Ryzen 3600, y el disipador tiene hasta 3 heatpipes, es monstruoso.
Aquí una comparativa de rendimiento de un M2 colocado en lugares diferentes:
https://www.pugetsystems.com/labs/articles/Samsung-950-Pro-M-2-Throttling-Analysis-776/
Gracias por las aclaraciones :)
Eso de que los disipadores no son una anécdota, también depende ¿no? En el propio artículo dicen que en el uso habitual, un SSD no se va a calentar tanto, salvo que estés haciendo un trasvase de información masiva de un SSD a otro. Con las DDR3 pasaba lo mismo, y con el tiempo encontraron la solución para que no se calentaran tanto y finalmente prescindir de los disipadores... aunque estoy viendo algunos modelos de RAM actuales en el canal de Linus Tech Tips que sí los usan.
No digo que al final no se vayan a usar, no lo sé, planteo una hipótesis.
Lo que sí me interesa saber sobre esos adaptadores (ya he visto algunos) es cómo de problemáticos son con la BIOS para el tema del arranque. ¿Las BIOS modernas, todas, son capaces de leer los puertos PCI-e y detectar un adaptador SSD con sector de arranque? Aun no he tenido la oportunidad de trastear con ninguna con menos de 6 años, y hasta ahora las opciones de arranque eran siempre las mismas. La más nuevas que he visto son por USB y por cable de red, pero como los puertos PCI-e siempre han necesitado de drivers, y no sé si el adaptador tendrá los suyos, mi duda es si los fabricantes se preocupan de este tipo de adaptadores en el arranque.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.