Ver la versión completa : [Ayuda] ¿Que programas de diseño 3D soléis usar?
fbustamante
02/09/2020, 12:27
Pues nada. Junto con la impresora 3D viene la ‘obligación’ de aprender diseño 3D, así que en ello estoy.
Las piezas la estoy diseñando en FreeCad, y no lo veo mal para las cuatro chorras que quiero hacer.
Ahora me quiero meter a hacer algún personaje o diseño más orgánico. No se, por decir algo: los tentáculos de ‘Day of de tentacle’, o Totoro, que parecen facilitos.
¿Que programas usais?
Le he echado un ojo al Thinkercad, pero no me mola que sea ‘online’. ¿Algún otro?
(Si. He mirado 'San Google', pero quiero saber vuestra opinión).
Agradezco consejos.
Slaudos.
futu-block
02/09/2020, 12:32
se que el sketchup va a ser una caca pa lo que lo quieres, es mas o menos como el thinkercad, tu sabe...
¿has probao con el blender? Si, tiene que ser un coñazo grande, pero es lo mas ''factible'' que veo para este caso
Voy a ir a lo básico: para diseño 3D hay 3 programas "básicos", que son Blender, Maya y 3DStudio.
Maya y 3DStudio son los que tienen la interfaz más clásica, y a primera vista no hay grandes diferencias entre ambos... o al menos yo no se la he visto, porque desde que pertenecen a la misma empresa se han ido realimentando una con la otra (Maya ha adquirido muchos de los menús estilo 3DStudio). Ambos son de pago, pero entre versiones trial, de estudiantes y no sé si habrá alguna licencia gratuita, pues te pueden servir.
Blender es... raro: las acciones son sensibles a la "posición" donde esté el ratón (no es lo mismo un atajo del teclado si el cursor está en la zona de trabajo que en los menús), los objetos tienen "modos" independientes (objeto, edición, deformación, pintado...) y para mover la cámara se usa el botón de la rueda, se selecciona con el botón derecho, y el izquierdo es para usar las herramientas. Lo dicho, es un sistema raro, pero cuando lo entiendes es cómodo. Lo bueno, que es gratis, y con millones de tutoriales.
Estas son las dos ramas más comunes.
Ahora, para cosas más concretas, hace tiempo vi un programa llamado Makehuman, que te permite crear personas de forma fácil, pero no he llegado a probarlo. También tienes Daz 3d, con muchísimos presets, y te permite usar sliders para realizar modificaciones, es el favorito para crear humanos con unos rasgos concretos, vestirlos fácilmente y hacer renders rápidos (permite la exportación, pero ojo porque son modelos con muchos polígonos).
Y si quieres algo con personajes ya existentes y fácil para novatos, XNALara y MMD Studio (o algo así) son programas de posado con sendas comunidades muy activas, así que no te costará encontrar modelos ya hechos del tentáculo, o modelos ripeados directamente de videojuegos, así que sólo te queda darles una pose (muy muy sencillo), exportarlos a OBJ (o en el caso de XNALara, importarlos directamente desde Blender, tanto modelo como pose) y hacerle lo que quieras con el programa favorito o directamente con el programa con el que optimices el modelo para la impresora 3D.
La versión que he probado de Sketchup es muy antigua, y sólo me sirvió para hacer algunos modelos 3D de construcciones en 3 patadas, pero al final prefiero Blender porque puedo hacer lo mismo y más, en un poco más de tiempo, a base de extruir caras, desplazar vértices, dividir bordes...
^MiSaTo^
02/09/2020, 13:00
Yo he usado mucho OpenSCAD que es el unico programa que entiendo porque digamos que es "programando" xDDD
Pero no han sido piezas "organicas" si no más piezas técnicas por así decirlo. No he hecho figuritas si no diseño de partes de impresoras y cosas del estilo
fbustamante
06/09/2020, 15:08
Pues me he decantado por el SculptGL. https://stephaneginier.com/sculptgl/
53873
Es un programa de modelado vía web, aunque también hay una aplicación para windows. Pero me suena que la más actualizada es la que se encuentra en la web.
No va bien en safari. Yo lo uso en mac bajo mozilla.
Tiene disponible el código fuente en Github.
Aconsejo ver al menos este vídeo para enterarse como funciona:
https://youtu.be/drJJE5hBHN4
El tentáculo ya lo he hecho. (Perdí el archivo, sorry).
El Totoro es otro cantar y me trae por la calle de la amargura. :(
Pero algo va saliendo...
53874
Prueba tambien el Sculptris, está muy bien, es similar al SculptGL
wolf_noir
06/09/2020, 18:49
Cinema 4D también te puede valer para modelado de personajes :))
fbustamante
06/09/2020, 21:08
Apuntando... :brindis:
Dónde yo trabajaba usaban ZBrush (https://pixologic.com/) peeero es de pago.
josepzin
06/09/2020, 22:28
El Totoro es otro cantar y me trae por la calle de la amargura. :(
Pero algo va saliendo...
53874
Que sepas que de Totoro y demás hay muchos modelos para imprimir! :P
Recoña, que el sculptris ahora se llama Zbrush Core Mini, pal caso, siempre fue una versión reducida y gratuíta del zbrush. Que va de sobra para modelar si no eres profesional.
fbustamante
07/09/2020, 08:53
Dónde yo trabajaba usaban ZBrush (https://pixologic.com/) peeero es de pago.
Ese tiene muy buena pinta. Lo malo es que mi época de pirata ha pasado y ahora me ha dado por el software libre o por comprarlo.
Pero nunca se sabe.... :D
-----Actualizado-----
Que sepas que de Totoro y demás hay muchos modelos para imprimir! :P
Es difícil no encontrar un modelo de cualquier cosa por la que haya un mínimo de interés. :D
Lo elegí porque me parecía fácil para empezar, pero de fácil tiene poco.
-----Actualizado-----
Recoña, que el sculptris ahora se llama Zbrush Core Mini, pal caso, siempre fue una versión reducida y gratuíta del zbrush. Que va de sobra para modelar si no eres profesional.
El Core Mini es demasiado básico.
Yo no soy artista. No se dibujar y si me quitas las primitivas ahí si que vamos mal.
El SculptGl tiene por lo menos esfera, toroides, cilindros y cubos.
He creado mi propio método de trabajo y primero descompongo lo que quiero hacer en figuras básicas y luego me dedico a unirlas.
No doy para más. :D
Y mucho ctrl-z ctrl-y.
53876
Avanzo poquito a poco. Veo cosas que no me gusta y para atrás. :(
Le estoy echando más horas que un reloj.
Blender. Blender y blender y más si le estás echando horas...
futu-block
07/09/2020, 10:19
uuuuuuuuh esas orejas de totoro...
uuuuuuuuh esas orejas de totoro...
Son plugs mimetizados xD
¿ZBrush es ese programa de "esculpido" en 3D, como si moldearas arcilla? Creo que lo llegué a probar, pero sólo te sirve para hacer modelos muy detallados. Si luego lo quieres meter en un videojuego, lo tienes que retopro... retropo... reducirle el número de polígonos a mano, porque un modelo tiene millones y millones :D
Si sólo quieres hacer el modelo y te resulta cómodo, pues adelante :) Si lo quieres para algo más, pues de nuevo yo recomiendo Blender, porque también tiene esas herramientas (que vienen de miedo para ajustar la ropa a los personajes, crear arrugas y cambiar las facciones de la cara).
Tiene que haber una forma más sencilla de añadir los pelos esos al borde de forma aleatoria. Sé que hay herramientas de autoduplicación de objetos, en el que ajustando parámetros puedes hacer el logo de Canal Sur en 3 segundos, o poblar un bosque de árboles, pero no sé si para eso te podría servir.
fbustamante
07/09/2020, 12:35
uuuuuuuuh esas orejas de totoro...
Son plugs mimetizados xD
¿Que le pasa a las orejas? ¿No he sabido captarlas? ¿o me estáis troleando?
-----Actualizado-----
Blender. Blender y blender y más si le estás echando horas...
No, si al final voy a tener que meterme. Si yo sólo quería algo facilito para hacer figuritas e imprimirlas.
Esta gente, que tiene la mente sucia, y ve cosas para el culo donde no las hay :lol:
Tu sigue con el programa que te sea cómodo. Ya habrá tiempo de aprender Blender. No es algo que se pueda usar de la noche a la mañana.
wolf_noir
07/09/2020, 21:48
Aquí mentes sucias lo que más!!! xD es lo que tiene entrar en un foro de gordi vírgenes :lol:
futu-block
08/09/2020, 12:32
Son plugs mimetizados xD
no se lo que son plugs pero si, lo son... XD
Buenas,
en mi caso uso Maya, pero es una licencia que tengo y que me caduca en unos meses, por eso estoy migrando a Blender. Creo que es una gran opción, no llega a la potencia de Maya, pero te diría que si no lo has hecho, le des una oportunidad.
Qué grande Totoro!!!
Un saludo.
Yo en función de lo que vaya a modelar uso distinto software. Principalmente Sketchup, Rhino/Grasshopper y algo de 3ds Max. Pero claro, yo no hago mucho modelado orgánico, más bien modelado técnico y de arquitectura. Últimamente estoy aprendiendo un poquillo de Blender y me está gustando bastante. Yo te recomiendo que aprendas Blender, las posibilidades son enormes.
bsktlover24
21/01/2021, 20:37
Te recomiendo Sculptris, a mí me funciona de maravilla.
Echa un vistazo y seguro que te encaja
josepzin
21/01/2021, 21:15
Te faltó algún enlace o el gremio de spammers te empezarán a mirar con malos ojos.
Lapension
03/03/2022, 06:04
Que tal, yo por lo general suelo utilizar dos programas para mis diseños 3D, Autocad y Sketchup. Ambos son muy buenos y fáciles de usar, pero si tengo que elegir uno, te recomiendo comprar Sketchup (https://mundosketchup.com/) que es una herramienta completa.
masteries
03/03/2022, 10:14
Pues nada. Junto con la impresora 3D viene la ‘obligación’ de aprender diseño 3D, así que en ello estoy.
Las piezas la estoy diseñando en FreeCad, y no lo veo mal para las cuatro chorras que quiero hacer.
Ahora me quiero meter a hacer algún personaje o diseño más orgánico. No se, por decir algo: los tentáculos de ‘Day of de tentacle’, o Totoro, que parecen facilitos.
¿Que programas usais?
Le he echado un ojo al Thinkercad, pero no me mola que sea ‘online’. ¿Algún otro?
(Si. He mirado 'San Google', pero quiero saber vuestra opinión).
Agradezco consejos.
Slaudos.
Ahora que ya le has dado un poquito al 3D... ya va siendo hora de volver al 2D... :)
fbustamante
03/03/2022, 15:09
Pero si este hilo es del año pasado. :D
masteries
03/03/2022, 15:41
Son estos reflotadores, ¡que me confunden! xD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.