PDA

Ver la versión completa : Recomendaciones personalizadas de versiones



Drumpi
02/09/2020, 12:01
Buenas:

Quiero iniciar un hilo, que si bien es para resolver un par de dudas que tengo, se puede usar para que cualquiera pueda hacer lo propio con las suyas.
La idea es plantear un juego que se quiere comprar o adquirir, las diferentes plataformas con las que se tiene dudas (PC, PS, XBox, Nintendo, ordenadores de 8 bits...), y qué es lo que se espera o qué se necesita de él, para que la gente que lo haya probado en las diferentes plataformas pueda dar su opinión. No es una discusión sobre qué plataforma es mejor, cuál da medio frame por segundo de más, ni si Master Race o "aquí arcade lo que más". No importa que la store de PS tiene más DLCs si lo que se busca es jugar en cualquier parte, o que los shaders de PC funcionan de lujo en ordenadores de hace dos años, si lo que se busca es la mejor experiencia local multijugador.

Dicho lo cual, pongo dos ejemplos a ver qué me recomendáis vosotros:

The Elder Scrolls V: Skyrim. Todo el mundo lo alaba como el mejor RPG de su época, como si fuera el Final Fantasy Y (querría decir FF X, siendo X cualquier número, pero la gente lo iba a confundir con el 10 :D), y lo cierto es que nunca he jugado un RPG desde los tiempos de SNES/PSX (si no contamos los Zelda, pero eso va aparte... o las dos horas de DQ VII y Tales of Symphonia), así que quería meterme con algo más moderno sin morirme cientos de veces en los Dark Souls.
Quiero elegir entre X360, PS4 y Switch, aunque no descarto otras consolas que tenga. Como el juego tiene ya unos años, creo que el apartado gráfico no va a importar tanto, pero querría saber si se nota la diferencia entre versiones, especialmente Switch/PS4. Tengo el PSVR con los dos mandos move, por lo que también podría considerar esa versión si no marea. Y esa es otra, tengo entendido que la versión Switch usa los controles por movimiento, por lo que es un plus para mi (aunque seguramente habrá momentos en los que prefiera un control más tradicional).
¿Qué me decís?

Captain Tsubasa. Sí, ya sé que acaba de salir, y por eso mismo, no encuentro comparativas, ni siquiera en forocoches. Mi duda está entre PS4 y Switch, y me preocupa especialmente que visualmente se resienta en la consola de Nintendo. No es que me importe que vaya a 60fps estables, ya he lidiado con 30fps y con algo menos, o que esté en 4K (porque suelo jugar en una tele HD ready, no FullHD) pero para mi es importante que jugando parezca que de verdad estoy viendo la serie de TV (Nostalgia Pain).

Karkayu
02/09/2020, 14:09
Skyrim es NO un JRPG. No esperes algo parecido a lo que jugabas en snes o a un Final Fantasy. Aparte de que es en primera persona (se puede poner en 3a persona pero tu mismo te darás cuenta de que está implementada de forma muy regulera), es un juego para "perderte" por el inmenso mapa haciendo misiones, encontrando lugares, leveando... sin agobios por nada. Tanto este como Oblivion (el anterior) para mi fueron juegos 'tranquilos'... y fáciles (más Oblivion con su sistema de leveo adaptativo). No estoy diciendo que eso sea malo, al contrario, los jugaba para relajarme.

La diferencia gráfica se nota si comparas el juego normal con la Special Edition (creo que se llama así) que 'mejoró' los gráficos. En XBOX360/PS3 está la normal y en PS4/XboxOne tienes la versión mejorada. Aquí diderencias gráficas (https://www.youtube.com/watch?v=4wXtQHP80Fw). De Switch ni idea.

Yo me lo acabé hace tiempo en XBOX360 (unas 80 horas jugando de tranquileo) y lo volví a retomar no hace mucho en PC. Mi recomendación es que jueges a la versión de PC sólo por los mods que puedes colocarle: desde mejoras gráficas hasta combates tipo dark souls. NO hace falta tener un PC moderno para jugar:

Sacado de Steam:


SO: Windows XP / Vista / 7 (32 o 64 bits)
Procesador: Dual Core a 2.0 GHz o equivalente
Memoria: 2 GB de RAM
Disco Duro: 6 GB de espacio libre
Gráficos: Gráfica con 512 MB de VRAM y compatible con DirectX 9.0c
Sonido: Dispositivo compatible con DirectX


Incluso la versión remasterizada tampoco pide mucha máquina (https://store.steampowered.com/app/489830/The_Elder_Scrolls_V_Skyrim_Special_Edition/http://).

Y como opinión personal, me quedo con los Dark Souls. Tiene combates muuucho más épicos y no puedes jugar en modo tranquilo como en los TES.
No tengas tanto miedo al "voy a morir mucho", es parte de la experiencia del juego. Además, el Souls más "duro" es el primero que jueges porque no sabes las mecánicas. Después es lo mismo con variaciones. Pero bueno, entiendo que esta saga no le guste a algunos por su fama de difícil.


53872

y que conste que me gustan mucho ambas sagas pero las cosas como son xDDD


EDITO: en PS4/XBOne también se pueden poner mods pero no tengo ni idea ni de la cantidad que hay ni si son gratuitos. A ver si un compañero nos comenta algo.

juanvvc
02/09/2020, 15:30
Skyrim y similares (Oblivion, Witcher, Fall Out, Zelda Breath of the Wind...) no se parecen en nada de nada a los RPG que dices de SNES. Casi que son más parecidos a un juego de disparos pero sin tantísimo estrés como los shooters modernos. Si has jugado al Zelda Breath of the Wild, Skyrim es igual pero con un ambiente más serio, sin jefes finales y probablemente más fácil que el Zelda.

(Morrowind, Oblivion y Skyrim son muy parecidos. Cada vez con mejores gráficos pero la idea es la misma en los tres. Simplemente se desarrollan en diferentes “reinos” del mismo continente. La serie Fall Out es también similar, pero con escopetas en vez de espadas. Entre esos 3 habré tirado 500 horas, la mitad de ellas en Skyrim)

Como te dicen son juegos tranquilos y sencillos y sí, pueden servir para relajarse. En mi caso juego a Skyrim desde el inicio del confinamiento en la cama hasta que me entra el sueño, para que veas. La idea es que tienes un mundo inmenso para explorar y puedes hacerlo desde el principio, primero a pie hasta que reúnes suficiente dinero para comprar un caballo, luego ya con “movimiento instantáneo” cuando has descubierto suficientes lugares repartidos por el mundo. Cuando digo “inmenso”... si no has jugado a uno de ellos, no te haces a la idea de la magnitud. En mi partida actual tengo 150 horas y sigo descubriendo nuevos lugares. El juego no tiene final: si lo dejas es porque ya está bien o para descansar una temporada, pero siempre habría cosas para hacer si te apetece porque no tiene un final.

Cuando te canses de explorar, en cada pueblo en el que pares habrá misiones para completar, tipo “entra en la cueva y mata a un tipo”, “entra en la cueva y tráeme un collar” o “busca 10 flores amarillas. En esa cueva me han dicho que hay”. Vamos, que vas a visitar muchas cuevas con varios niveles cada una. Al principio irás lentito porque querrás llevarte todos los tesoros posibles para comprar mejor equipo (y porque los malos te matan), pero en cuanto tengas el mejor de los equipos que se puede comprar (que ni de lejos es el mejor equipo del juego), podrás entrar a sangre y fuego corriendo en cualquier cueva y dejar pasar tanto tesoro. En general es muy sencillito, las dos primeras horas que eres un pipiolín que hasta los perros te comen son las más difíciles. Si vas con cuidado y separas a los enemigos para que te ataquen uno a uno no te matarán nunca, si entras corriendo en un sitio con muchos enemigos que te pillan de sorpresa sí, aunque más o menos a partir del nivel 50 ya podrás hacer eso de entrar corriendo en los sitios. No hay “clases”, puedes especializarte en el combate que te apetezca o en todos (arquero, asesino por la espalda, tanque con hacha, mago poderoso...). Cuando te aburras pues cambias el arma y pruebas otro estilo. Los enemigos de todas las misiones son acorde a tu nivel: si tienes un nivel bajo, la cueva tendrá ratones; si tienes un nivel alto, la misma cueva tendrá osos. Eso te permite hacer las misiones en el orden en que te venga en gana pero también que subir niveles tenga poca importancia.

Además de misiones individuales esporádicas hay arcos de misiones, que consisten en “entra en esa cueva”, “luego en esa”, “te queda una cueva más”. Ya te haces a la idea. Los arcos de misiones (“campañas”) más o menos te dan una razón épica para ir entrando en cuevas, como puede ser salvar el mundo de los dragones, independizar tu reino del imperio o acabar con el rey vampiro. Hay muchas campañas (la principal, la de los Ladrones, la de los asesinos, la de los vampiros, la de los magos, la de los dioses...) y puedes ir alternándolas como te apetezca aunque para no tener muchos frentes abiertos mejor tener abiertas solo una o dos cada vez. Hay mucha gente que no tienen ningún interés por la campaña principal así que siguen las demás y sin problema. Ninguna de las campañas es especialmente difícil pero sí largas, unas historias te gustarán más que otras. Ojo: como los Elders Scrolls permiten a cada persona hacer lo que le dé la gana en el orden que le dé la gana, las historias no tienen consecuencias notables en el mundo y eso significa que no tienen la épica que encontrarás en juegos que están orientados a una historia determinada, como Zelda BOTW o The Wicker. Si quieres grandísimas historias para recordar durante días, los Elder Scrolls no son tu juego.

Vale, pasando a versiones.

Skyrim en PC tiene cientos de módulos externos interesantísimos: combates más realistas y difíciles, más misiones, mejoras gráficas, texturas más detalladas, mejoras en la interfaz... En otros sistemas no hay tantos módulos disponibles, o no hay ninguno como en el caso de Switch. A cambio, en la Switch tienes de serie las dos extensiones oficiales: una isla entera nueva para explorar y una campaña de vampiros que en mi opinión es la mejor, más larga y difícil del juego. Aunque sigue siendo más barato comprar juego y extensiones en cualquier otro sistema.

En Swith tiene control de movimiento, lo probé exactamente 3 minutos por la gracia porque no es útil, las siguientes 150 horas han sido con control tradicional. La gran ventaja es que puedo jugar en la cama o en la terraza, así que es el que uso. Los gráficos están bien, pero se alejan mucho del PC por motivos obvios. Las cosas que están cerca son casi iguales que en otros sistemas, pero las que están lejos no tienen apenas detalle. Y eso es echa mucho de menos porque explorar paisajes espectaculares al atardecer desde una montaña es uno de los incentivos de caminar por el mundo y explorar nuevos lugares. Esa experiencia de “como mola este paisaje” en Switch es muy inferior a PC.

¿Skyrim está en X360? En X360 solo he jugado a Oblivion. No hay mods para mejorarlo y la traducción al castellano es una bazofia más horrible que me he echado jamás a la cara. Aún así jugué 100 horas, recordando en cada una de ellas a la familia de los desarrolladores. Teniendo otras alternativas, no te recomiendo X360.

A veces he pensado probar la versión VR porque tiene que ser una flipada, pero gastar el dineral en unas gafas para comprar otra vez el mismo juego no me parece ético habiendo tanta hambre en el mundo :D

Así que... ¿en qué sistema? Pues en PC lo disfruté mucho por los gráficos y los mods (más de 100 horas), en Switch lo estoy disfrutando cuando me apetece (más de 150 horas). Como es un juego sencillo y sin estrés, en mi caso lo disfruto antes de dormir para coger el sueño y eso solo se puede hacer en la Switch. No le veo el interés ninguno de jugarlo en X360 si tienes alternativa. Si ya tienes gafas, en PS4 la versión VR tiene que ser flipante y la normal no tendría sentido.

Alternativas: Zelda BOTW de Switch ya te digo que es el mismo rollo de exploración pero con una historia de principio a fin; The Wicker también, con historia más lineal (la complejidad del control de The Wicker puede con mi paciencia y no lo he avanzado demasiado); los Fall Out son Elder Scrolls en un futuro post-nuclear.

DarkDijkstra
02/09/2020, 15:38
Yo personalmente no compararía un TES con un *Souls, para mi son géneros diferentes.
Comparten las espadas, subir de nivel y explorar mundos muy grandes, pero uno es un RPG (al menos como los llevan haciendo muchas compañías desde hace muchísimos años) con combates que tiran al arcade, el otro es un arcade con tintes de RPG (subir de nivel, personalizar tu personaje, mucho "lore" por ahí, algunos que otros "pnj's".

El primero destaca por la cantidad de diálogos, personajes, lugares, acciones que realizar... el otro por la acción y la tensión en la que te suele mantener.

Al margen de eso, yo he jugado mucho a Skyrim en la PS4 con VR y me ha encantado. Soy de los que se marean más o menos fácilmente (lo cual me frustra un montón, la verdad) y con Skyrim no he tenido apenas problemas. Si lo coges con ganas, te da para horas y horas de exploración, y realmente es muy inmersivo en VR. Usar el arco (mi personaje es principalmente arquero) es muy divertido por ejemplo. Eso sí, la versión VR no puedes jugarla (al menos que yo sepa, nunca lo he intentado) sin gafas, luego tienes la "enhanced edition" o como se llame.

En 360 no sé que tal irá, pero recuerdo haber leído en tiempos que en PS3 daba problemas a medio-largo plazo por unos savegames enormes y cosas así, yo tiraría por PS4 (la versión VR) y sino PC como dicen, por aquello de los mods.

Drumpi
02/09/2020, 16:47
Gracias por las descripciones tan detalladas, son muy útiles.

A ver, como digo, no conozco Skyrim, más allá de las alabanzas que se ha llevado en todas partes, y que todo el mundo insiste que es un RPG moderno. Entiendo que no es un JRPG como en SNES porque la cosa ha evolucionado, y eso es lo que quería ver... pero es que por cómo lo describís, casi que es mejor pasar de él y centrarme en BotW, que ya lo tengo empezado, o en The Witcher 3 para PS4, que lo tengo en la estantería a la espera de su turno ¿no?.
Además, hay una cosa que no entiendo: si se le van a echar tantas horas ¿Por qué sale en VR? :D Casi todo el mundo coincide en que con esas gafas no se pueden jugar sesiones largas, y hacer 100 horas de juego "a ratos" es como morir a pellizcos :D Casi mejor pillar la versión de Switch, por lo que decís, para ir a ratos, porque en sobremesa... ya me está costando coger el BotW en la WiiU, y desde que lo empecé, ya me he pasado dos o tres juegos entre Switch y 3DS.
También pensé que habrían mejorado el combate para adaptarlo a los controles por movimiento, con bloqueos, contraataques, golpes de escudo, etc...

No sé, vosotros diréis.

EDIT: por otro lado, no es cuestión de miedo a lo difícil, será que no me he pasado juegos ya en tantos años :D Es más que no necesito en este momento poner a prueba mis reflejos y habilidades "in the ultimate challenge". Prefiero cosas más tranquilas ahora mismo, más de darle al coco o de disfrutar "del viaje" que mejorar poco a poco hasta pasarme el nivel. Para eso por ahí tengo pendientes los Rayman y los DKCR, por ejemplo :D

Karkayu
02/09/2020, 16:49
...

Poco más que añadir :) Tan sólo decir que yo subo siempre el sigilo. Llega un momento del juego en que de noche no me ve ni el tato si me muevo agachado.
Entre lo que dices de contemplar/explorar paisajes y la velocidad a la que mi personaje despacha una cueva... salen mil horas de juego xDD





En 360 no sé que tal irá, pero recuerdo haber leído en tiempos que en PS3 daba problemas a medio-largo plazo por unos savegames enormes y cosas así, yo tiraría por PS4 (la versión VR) y sino PC como dicen, por aquello de los mods.

Eso se daba más en Oblivion y solucionó con las diferentes acctualizaciones que sacaron.

juanvvc
02/09/2020, 17:56
Entiendo que no es un JRPG como en SNES porque la cosa ha evolucionado, y eso es lo que quería ver...

Bueno, no es un JRPG pero los JRPG como los de SNES siguen existiendo. Han evolucionado pero siguen existiendo tal cual. Por ejemplo los Final Fantasy. Pero estos que mencionamos no son JRPG ni lo han sido nunca, siguen otra tradición videojueguil diferente.

Digamos que estos juegos son "una evolución" de los dungeon crawler más que de JRPG. Aunque en estas cosas no tiene mucho sentido hablar de evoluciones lineales porque los tipos de juego se influyen entre sí. No recuerdo si había algún dungeon crawler en SNES, imagino que sí.


pero es que por cómo lo describís, casi que es mejor pasar de él y centrarme en BotW, que ya lo tengo empezado, o en The Witcher 3 para PS4, que lo tengo en la estantería a la espera de su turno ¿no?.

Hombre, si tienes BotW y The Witcher, Skyrim es "más de lo mismo", no vas a tener mucha variedad ahí. Te recomendaría jugar a lo que ya tienes, claro :D


ya me está costando coger el BotW en la WiiU, y desde que lo empecé, ya me he pasado dos o tres juegos entre Switch y 3DS.

Esa es la gran ventaja de la versión Switch, sí, para cualquier juego: que puedes jugar en el sofá a ratos muertos.


o, más de darle al coco o de disfrutar "del viaje" que mejorar poco a poco hasta pasarme el nivel

En ese sentido, BotW es más de "darle al coco" con los puzzles de los templos, porque Skyrim no tiene más puzzles que "mueve estas palancas en un orden determinado" y el orden está en una pared que tienes delante y tienes que ser ciego para no verla. Skyrim es para viajar por el mundo hablando y matando con la gente, hacer espeología y disparar arcos, ya está.

Drumpi
02/09/2020, 18:04
Skyrim es para viajar por el mundo hablando y matando con la gente, hacer espeología y disparar arcos, ya está.

Juer, acabas de describir el Tomb Rider "reboot" :lol:
Mmm, a ver si me pongo con el "Shadow" :D

selecter25
02/09/2020, 18:17
Si vas a jugar Skyrim, la mejor versión posible es en PC/Steam, simplemente porque hace poco se publicó Enderal, un mod/juego nuevo fan-made tan sumamente bueno (yo diría que es mejor que el original) que al final la han permitido en Steam, y que puedes instalar si tienes el juego ahí:


https://youtu.be/vjtbD9D3hCI

https://store.steampowered.com/app/933480/Enderal_Forgotten_Stories/

Del Captain Tsubasa hace nada comenté en el hilo de "a qué estás jugando?" que no me ha gustado mucho, acabé la primera historia (la de Tsubasa) y lo encuentro demasiado monótono, incluso aburrido, se resume a tirar a puerta desde donde sea (literal) hasta dejar al portero sin "barra" y en la siguiente jugada es gol. El único aliciente que le veo es el online, por los sobres a lo Fifa FUT En cuanto a la versión, todas tienen a día de hoy problemas (tienes hilos en eol) constantes de crasheos.

La versión PC/Switch tiene una traducción fan-made (work in progress) que cambia los nombres japos a los que vimos aquí, así como las técnicas de disparos:

https://drive.google.com/drive/u/3/folders/1LjqV9oSgvso-r70rIYcfcihcmYgfUBQA

Dentro vienen también los scripts que han utilizado para cambiarlo.

masteries
02/09/2020, 18:35
En Skyrim encontrarás pocas variaciones en cuanto al clima y al paisaje.

En cambio Oblivion tiene mucha más variedad en los territorios.

Ambos los he jugado en Xbox 360, en sus versiones definitivas.
A Oblivion con sus dos expansiones, y me gustaron ambas. De rendimiento corre mejor Oblivion, Skyrim va bastante justito y tiene ralentizaciones, la versión de PS3 corre peor y las texturas tienen algo menos de resolución.

Eso sí, a nivel gráfico en general, Skyrim se ve como la versión PC a calidad media a 1280x720 a 30 cuadros, y Oblivion como si fuese la versión PC a calidad alta. Ambos son juegos para hacer turismo.



En cambio la saga Souls, (recordad también Demon Souls), son juegos para demostrar que de verdad eres capaz de enfrentarte a demonios, pero demonios de verdad, con las habilidades de un guerrero humano muy bien entrenado y en muy buena forma física. Y si eres un mago u otra cosa, pues ya no sabría indicarte, porque esos personajes no los he probado.

Por otra parte esta afirmación no se aplica a los Souls: "Prefiero cosas más tranquilas ahora mismo, más de darle al coco o de disfrutar "del viaje" que mejorar poco a poco hasta pasarme el nivel."
El hecho de subir muchos niveles, sólo es una ayuda, pero generalmente puede ser una pequeña ayuda para ir superando el reto que supone el "viaje"; hay zonas, jefes... que se te pueden atrangantar igual con nivel 30 que con nivel 50

El concepto sobre el que giran los Souls, es la fragilidad de tu personaje frente a lo terroríficos e incluso resistentes que son los monstruos que pueblan ese mundo. También hay enemigos tan frágiles o más que tu personaje, aún así no los subestimes, que te pueden rodear unos cuantos de estos y apuñalarte por la espalda seguido de dos toques de los que tengas enfrente y se acabó. Tras un tiempo jugando a los Souls, ya nunca doblarás una esquina alegremente; siempre lo harás con cuidado y escudo en alto... incluso tendrás en mente una posible vía de escape hacia la que retroceder e intentar ver cómo evoluciona la situación mientras te recuperas de lo que te han hecho y casi ni te has enterado. xD

juanvvc
02/09/2020, 19:47
También pensé que habrían mejorado el combate para adaptarlo a los controles por movimiento, con bloqueos, contraataques, golpes de escudo, etc...

Por cierto, esto: sí, skyrim de switch puedes dar espadazos y disparar con arco. Una idea de cómo funciona:


https://www.youtube.com/watch?v=mBLI6PVz6ko

Está bien para echarte unas risas, pero no para jugar de verdad.

Drumpi
03/09/2020, 10:32
Por cierto, esto: sí, skyrim de switch puedes dar espadazos y disparar con arco. Una idea de cómo funciona:


https://www.youtube.com/watch?v=mBLI6PVz6ko

Está bien para echarte unas risas, pero no para jugar de verdad.

Ya veo. No sé si será porque tiene el mando medio de lado, pero en Zelda Skyward Sword la espada respondía mucho mejor, y era un juego de Wii.
Además, el juego entero se jugaba usando la espada y el escudo con los controles por movimiento, y es uno de los puntos positivos que le vi al juego; quieras que no, es más inmersivo, y le daba un punto extra de profundidad. Cierto que los enemigos tenían patrones que gritaban a los cuatro vientos "¡mueve el mando! ¡En horizontal! ¡Verás que guay!", pero teniendo en cuenta que era de los primeros juegos que introducía esto, había que ponérselo fácil a los niños y a los torpes... y aun así, muchísima gente se quejaba de que no funcionaba. No sé, será que soy ingeniero y que los duendes de la informática se aco*onan cuando voy a casa de la gente a reparar ordenadores (por aquello de "pues antes no funcionaba"... salvo los de mi casa ^^U), pero a mi siempre me han funcionado bien los controles por movimiento, y los disfruto mucho... salvo para apuntar, que tengo muy mal pulso y peor puntería :D :D :D

Lo de la VR es lo que me preocupa. Tengo el disco de demos de la PSVR, y el juego de plataformas de Astrobot casi no lo termino (claro que me alargué como casi 45 minutos), y el DriveClub no pude ni terminar la segunda vuelta. En el IronMan el tutorial me costó porque me dio por ponerme a correr y usar los botones de giro, pero el primer nivel, el del avión, no tuve ningún problema. No sé si 100 horas lo aguantaría, especialmente cuando tengo que montar todo el tinglado cada vez que me quiero poner el casco.


Entonces del Captain Tsubasa todavía es muy pronto para hablar ¿no? :D

selecter25
05/09/2020, 13:49
Por cierto Drumpi, me acordé de ti ayer (no homo), le regalé Skyrim a un familiar para que jugase Enderal, tienes la key para Steam en este link a 2,19€:

https://www.eneba.com/steam-the-elder-scrolls-v-skyrim-steam-key-europe?af_id=chollometro

Es la versión pelada, pero es la única compatible con Enderal. Te dan una key al instante, es key RU pero sin problemas, textos y audio en Español:

https://i.imgur.com/4vQB9S6.png

https://i.imgur.com/My0fSJe.png

fbustamante
05/09/2020, 15:15
¡Pues ya ha caído!

Gracias. :brindis:

Karkayu
06/09/2020, 10:44
¡Pues ya ha caído!

Gracias. :brindis:

¿pero vas a tener tiempo? xDDDDDDD ¿No has leido que es un juego para dedicarle horas y horas? ¿y tu bonita impresora qué? ¿Y el Terraria? ¿Y los niños? ¿Es que nadie piensa en los niños? [Ahhh]

fbustamante
06/09/2020, 14:18
Dormiré menos. :quepalmo:

...Pero como nos confinen otra vez...

Drumpi
07/09/2020, 12:31
Muchas gracias. No quiero sonar desagradecido, pero es que, como he dicho en el primer mensaje, no me interesa la versión de PC ^^U
No es por nada, pero es que no cumplo los requisitos mínimos: sólo dispongo de 4GB libres de espacio en disco (en cada partición) :D Estoy casi cada fin de semana sacando copias de seguridad para hacer sitio, pero es que entre que el HD no es muy grande (2 particiones de 200GB para Windows y datos, y otra de 100GB para Linux), las recopilaciones de OC-Remix que voy haciendo, el material de desarrollo de mis juegos, los assets que he ido acumulando para cuando me pongo a modelar en 3D, los proyectos de vídeos de cuando subí cosas a Youtube, las toolchains de compilación de la GP2x, Wiz, C++, Unity, Java... :D

Como he dicho alguna vez, me meto en aprender 20.000 cosas diferentes y al final me van ocupando tanto sitio que el ordenador lo tengo hasta los topes, y a veces hasta el cerebro también, por si no lo habéis notado :D

Karkayu
07/09/2020, 13:13
Muchas gracias. No quiero sonar desagradecido, pero es que, como he dicho en el primer mensaje, no me interesa la versión de PC ^^U
No es por nada, pero es que no cumplo los requisitos mínimos: sólo dispongo de 4GB libres de espacio en disco (en cada partición) :D Estoy casi cada fin de semana sacando copias de seguridad para hacer sitio, pero es que entre que el HD no es muy grande (2 particiones de 200GB para Windows y datos, y otra de 100GB para Linux), las recopilaciones de OC-Remix que voy haciendo, el material de desarrollo de mis juegos, los assets que he ido acumulando para cuando me pongo a modelar en 3D, los proyectos de vídeos de cuando subí cosas a Youtube, las toolchains de compilación de la GP2x, Wiz, C++, Unity, Java... :D

Como he dicho alguna vez, me meto en aprender 20.000 cosas diferentes y al final me van ocupando tanto sitio que el ordenador lo tengo hasta los topes, y a veces hasta el cerebro también, por si no lo habéis notado :D

1TB 40€ envío gratis (https://www.pccomponentes.com/seagate-barracuda-35-1tb-sata3) :)

Drumpi
07/09/2020, 14:05
1TB 40€ envío gratis (https://www.pccomponentes.com/seagate-barracuda-35-1tb-sata3) :)

https://www.pccomponentes.com/seagate-barracuda-25-1tb-sata3
Ficsed

Aunque dada mi habilidad para llenar discos:
https://www.pccomponentes.com/seagate-barracuda-25-2tb-sata3

El problema es mover los datos de un disco a otro. Por software y por tiempo :P

Aun así, no me interesa la versión de ordenador (me cuesta coger el ordenador para jugar, porque lo asocio a trabajo o a creación de medios), y como ya he dicho, tengo el BotW y el Witcher 3 para llenar el hueco de Skyrim :lol:

EDIT: Por cierto ¿Seagate sigue siendo una marca recomendada en cuestión de discos duros? Leí hace no mucho que había salido un modelo de discos poco fiables.