PDA

Ver la versión completa : Hoy es el día...



doble-h
11/06/2020, 16:43
53706

Que esperaís de la presentación? A mi los juegos me dan un poco igual, ya que tarde o temprano saldrán unos u otros, aun que esta presentación en principio va de los juegos... Lo que espero:

-Precio
-Diseño
-Compatibilidad TOTAL con PS4

chipan
11/06/2020, 18:03
Yo espero que presenten algun juego vendeconsolas, ya sea IP nueva o un nuevo título de alguna IP que me guste. ¿Alguien dijo Vanquish 2? ¿No? ¡Pues lo digo yo! ¡Quiero un Vanquish 2!

masteries
11/06/2020, 19:02
53706

Que esperaís de la presentación? A mi los juegos me dan un poco igual, ya que tarde o temprano saldrán unos u otros, aun que esta presentación en principio va de los juegos... Lo que espero:

-Precio
-Diseño
-Compatibilidad TOTAL con PS4

Tiempos coj****os a nivel mundial para comprar consola nueva, ¿a cuánto? ¿a 400 - 500 eurazos? ¿por ahí?

¿Por fecha va a coincidir con el pago de los Ertes?


Dejando el sarcasmo de lado, un Vanquish 2 estaría muy bien, disfruté mucho el primero en 360

chipan
11/06/2020, 19:30
Una consola no se planifica en 2 meses (two months TM), lleva años de trabajo y la consola estaba planificada sin tener en cuenta el coronavirus y la crísis económica subyacente.

popihmt
11/06/2020, 19:32
saquen lo que saquen, luego vendrá el downgradazo

selecter25
11/06/2020, 19:35
De la retrocompatibilidad total con PS4 yo me olvidaría, a menos a corto/medio plazo.

chipan
11/06/2020, 23:31
Bueno, visto, Me quedo con Horizon 2, un Gran Turismo numerado (cosa que no hubo en ps4), El ratchet and Clank pinta bien y lo mismo el project Athia... El resto o genérico o poco interesante.
Ah, y la ps5 sin lector para los ***** anormales.

selecter25
11/06/2020, 23:42
Horizon 2 y poco más.

doble-h
12/06/2020, 06:43
Un poco floja la presentacion, si no fuera por que al final han enseñado el diseño

Sven
13/06/2020, 23:16
Diseño feote. Mejor xbox x.

chipan
13/06/2020, 23:18
Diseño feote. Mejor xbox x.

¿Que dices? Si es un diseño de la ostia, un diseño de línea futurista hecho por un diseñador amateur en 2003.

fbustamante
14/06/2020, 14:12
¿Puedo poner esto? :D

53713


Es lo mismo que pensé al verla: diseño futurista de cuando yo era joven. :)

hardyx
15/06/2020, 12:01
De la retrocompatibilidad no han dicho ni pio. Y viendo que han anunciado refritos de GTA V y Spiderman (expansión), me imagino que habrá juegos que no serán retrocompatibles y tocará pagar si lo quieres en la nueva PS. El Horizon II y el que se parece al Zelda pintan muy bien. Han dicho que la consola va a ser un mostrenco enorme, asi que yo al menos me esperaré a la siguiente revisión "Slim".

Drumpi
15/06/2020, 16:11
No han dicho nada. Ni el precio, ni la fecha de salida, ni si la versión sin lector será más barata o si se sustituye por un HD magnético o un SSD de cuádruple de capacidad (porque si no, a ver dónde guardas juegos de 50GB...), o incluso si será necesario volcar los datos del BR al SSD para jugar y aprovechar su velocidad... pero vaya ruina si eres de los que cambia de juego constantemente, tener que esperar 30m cada vez que tengas que copiar/instalar por falta de espacio.

En tamaño tampoco parece excesivamente grande. Algo más fina que la PS4 (quitando el "bulto" del lector), como dos o tres dedos más larga y más o menos la misma profundidad. En cualquier caso, no parece que se aparte demasiado del tamaño habitual de las primeras versiones de las consolas.

Pero estoy de acuerdo en que parece que no va a ser retrocompatible, o al menos, van a intentar volver a vender algunos juegos con la excusa de "remaster HD". Y también hay juegos anunciados para estas Navidades, y alguno se ha dejado caer con "fall 2020" (aunque, técnicamente, hasta el 21 de diciembre es otoño :D ), por lo que es de esperar que para Diciembre ya tengamos la consola entre nosotros.

Y respecto al catálogo de juegos... ¡qué depresión! No, no lo digo por la calidad ni nada de eso, sino que más de la mitad empiezan "en un mundo post-apocaliptico" o "la amenaza de un mal acecha...". Todos los trailers parecen de películas en las que "vamos a morir todos"... Incluso la mecánica jugable en dos de ellos es que el prota debe morir y repetir el mismo día (de forma diferente). Hasta Sackboy se pasa medio trailer huyendo de una muerte segura. ¿Y la "novela gráfica" esa 2D? Que parece que trata sobre la vida de inadaptados, o gente deprimida, o un grupo de apoyo de gente al borde del suicidio O.O (espero equivocarme del todo).
Sólo he visto dos o tres juegos en el que el mundo es de vivos colores, y la aventura que te espera está llena de entretenimiento, emoción y diversión, en lugar de penurias, dolor... monstruos... apocalipsis...

chipan
15/06/2020, 16:16
He leído por ahí que la versión con y sin lector solo cambia eso, el lector (y el coeficiente intelectual, que es menor en los que compran la consola sin lector), vamos, que son iguales solo que una no lleva lector

zhorro
15/06/2020, 16:23
De la retrocompatibilidad no han dicho ni pio. Y viendo que han anunciado refritos de GTA V y Spiderman (expansión), me imagino que habrá juegos que no serán retrocompatibles y tocará pagar si lo quieres en la nueva PS. El Horizon II y el que se parece al Zelda pintan muy bien. Han dicho que la consola va a ser un mostrenco enorme, asi que yo al menos me esperaré a la siguiente revisión "Slim".

Con los datos del spiderman y del GTA tienes la seguridad de que no va a ser retrocompatible al 100%, al menos como la xbox, es decir que le metes un juego de ps4 (el que sea) e inmediatamente funciona. No se que mierda se estaran inventando para justificarlo porque teniendo BSD como tienen, open GL/Vulkan y procesadores compatibles al 100 % hacerlo retrocompatible es mas que sencillo y si no lo haces es porque quieres monetizar otra vez los titulos de ps4 (la reina de los remaster/ports) y darle algo de vidilla al PSNow.
Estan haciendo una salida xbox one de libro, lo que no se es si se la darán también como ellos.

Drumpi
15/06/2020, 16:35
He leído por ahí que la versión con y sin lector solo cambia eso, el lector (y el coeficiente intelectual, que es menor en los que compran la consola sin lector), vamos, que son iguales solo que una no lleva lector

¡Sssshhh! No digas eso muy alto, a ver si se van a ofender los foreros que prefieren la PSP Go a la PSP con lector de UMD :lol:


Con los datos del spiderman y del GTA tienes la seguridad de que no va a ser retrocompatible al 100%, al menos como la xbox, es decir que le metes un juego de ps4 (el que sea) e inmediatamente funciona. No se que mierda se estaran inventando para justificarlo porque teniendo BSD como tienen, open GL/Vulkan y procesadores compatibles al 100 % hacerlo retrocompatible es mas que sencillo y si no lo haces es porque quieres monetizar otra vez los titulos de ps4 (la reina de los remaster/ports) y darle algo de vidilla al PSNow.
Estan haciendo una salida xbox one de libro, lo que no se es si se la darán también como ellos.

Hombre, igual igual... Creo que ya habían confirmado el raytracing por HW ¿no? Eso supone un gran cambio en el motor gráfico, y vete a saber qué otros cambios hay internamente. Los que usen Unity o Unreal, si la migración no es demasiado dolorosa (y en Unity 4 a 5 lo fue por el cambio drástico en las físicas de los coches), no tienen excusas, pero aun así vete tú a saber.

zhorro
15/06/2020, 17:59
¡Sssshhh! No digas eso muy alto, a ver si se van a ofender los foreros que prefieren la PSP Go a la PSP con lector de UMD :lol:



Hombre, igual igual... Creo que ya habían confirmado el raytracing por HW ¿no? Eso supone un gran cambio en el motor gráfico, y vete a saber qué otros cambios hay internamente. Los que usen Unity o Unreal, si la migración no es demasiado dolorosa (y en Unity 4 a 5 lo fue por el cambio drástico en las físicas de los coches), no tienen excusas, pero aun así vete tú a saber.

Que tenga raytracing no afecta en absoluto, tiene un api separado para utilizarlo y el motor utilizará opengl o vulcan por debajo, cuando distribuyes un juego va con el motor por lo que los juegos viejos van con el motor viejo 0 cambios, simplemente haciendo compatible el S.O. las api graficas y el procesador no deberian tener problemas, es algo que llleva haciendo windows desde hace mucho tiempo y lo tienen mucho mas dificil por la diversidad de tarjetas graficas/procesadores, etc. Lo que si lleva son bastantes pruebas con juegos antiguos para ver que no rompes nada porque hayas tocado el api o S.O.
Mas complicada era la compatibilidad de la wii con gamecube porque era casi totalmente por hardware y ahi la tienes (o 3ds con nds o nds con gameboy..)

Drumpi
15/06/2020, 20:28
Que tenga raytracing no afecta en absoluto, tiene un api separado para utilizarlo y el motor utilizará opengl o vulcan por debajo, cuando distribuyes un juego va con el motor por lo que los juegos viejos van con el motor viejo 0 cambios, simplemente haciendo compatible el S.O. las api graficas y el procesador no deberian tener problemas, es algo que llleva haciendo windows desde hace mucho tiempo y lo tienen mucho mas dificil por la diversidad de tarjetas graficas/procesadores, etc. Lo que si lleva son bastantes pruebas con juegos antiguos para ver que no rompes nada porque hayas tocado el api o S.O.
Mas complicada era la compatibilidad de la wii con gamecube porque era casi totalmente por hardware y ahi la tienes (o 3ds con nds o nds con gameboy..)

Bueno, no he usado suficientes librerías gráficas como para darte o quitarte la razón, pero hasta donde yo sé, a menos que se active por defecto en caso de omisión, el raytracing, al ser una nueva funcionalidad de la librería, hay que activarla y aplicarla a los objetos.
Porque vale, sí, haces la nueva API para que sea compatible, pero si el juego se ve igual ¿para qué hacer el port? o más bien ¿No se te va a echar la gente encima por cobrarles por algo que no se ha cambiado? No sé, hasta donde he visto, todos los ports de diferentes generaciones de consolas han cambiado algo, aunque sean las texturas en HD, y si el "salto tecnológico" es el raytracing en tiempo real, qué menos que incorporar raytracing en tiempo real.
Que ya digo que a lo mejor es añadir un parámetro al render "raytracingHW = true", pero al menos añadirlo.

Respecto a la compatibilidad, la NDS es que tenía la misma CPU que la GBA como CPU de apoyo. La GBA creo que usaba una CPU 32bits 100% compatible con la de GB de 8bits. Y de las otras dos no hablo porque no sé, pero creo que, al menos la Wii tenía una CPU compatible y el resto era virtualizable en gran parte, pero no hacía falta hacer ningún cambio al soft para que funcionase en el nuevo hard, y funcionase exactamente igual como en la máquina anterior... pero lo dicho, si haces un port, añades cambios que aprovechen el nuevo hard, si no, haz la nueva consola compatible con anteriores juegos o regala los ports a quien tenga los antiguos o se va a ver la gente estafada.

Pero bueno, lo mismo la semana que viene nos dicen que PS5 es retrocompatible con PS4 y todo esta discusión es para nada :D

selecter25
15/06/2020, 21:05
Muy mal lo tiene que hacer MS para no superarla con su próxima conferencia, sin tener en cuenta que la consola es más potente, solo con la retrocompatibilidad hasta 360, el Gamepass y el Smart Delivery ya le dan un revolcón serio. Solo falta que los exclusivos estén a la altura, porque de lo que mostró Sony, se libra Horizon 2 (que es una preciosidad), y ni siquiera enseñaron gameplay.

-----Actualizado-----




Pero bueno, lo mismo la semana que viene nos dicen que PS5 es retrocompatible con PS4 y todo esta discusión es para nada :D

Ya dijeron que no habrá retrocompatibilidad 100% y menos desde un inicio, habrán bastantes que sí lo sean desde el inicio e irán añadiendo juegos poco a poco, pero no 100% como la de Xbox, que es compatible con One y con la 360.

zhorro
15/06/2020, 23:14
Muy mal lo tiene que hacer MS para no superarla con su próxima conferencia, sin tener en cuenta que la consola es más potente, solo con la retrocompatibilidad hasta 360, el Gamepass y el Smart Delivery ya le dan un revolcón serio. Solo falta que los exclusivos estén a la altura, porque de lo que mostró Sony, se libra Horizon 2 (que es una preciosidad), y ni siquiera enseñaron gameplay.

-----Actualizado-----



Ya dijeron que no habrá retrocompatibilidad 100% y menos desde un inicio, habrán bastantes que sí lo sean desde el inicio e irán añadiendo juegos poco a poco, pero no 100% como la de Xbox, que es compatible con One y con la 360.

El rachett and clank tambien tiene buena pinta pero claro no es un AAA, y bastantes juegos me gustaron pero lo que me sento como una patada en lo cohones es que abrieran con el GTA5, un PORT para ps5 que indica que el juego NO va ser compatible con el de ps4 y que te indica por donde va la politica de retrocompatibilidad de sony. Microsoft solo tiene que coger en su conferencia meter un disco de xbox360 o xbox one con el gta en la xbox series x y decir es gratis si tienes el juego para darle una buena patada en los cojones a Sony y decir que van a abrir con un catalogo de mas de 3.000 juegos, despues presentar el Halo Infiite y no hace falta más.

Sony dijo que saldría la consola con unos 100 juego compatibles ps4 y que despues irian ampliando (ya ya ..) e incluso despues lo de los 100 juegos se quedo en una selección de juegos sin número (Y tener al gta v como juego de salida da aun menos esperanzas). Han ganado mucha pasta y sobre todo han cubierto muchos huecos para la ps4 con remasters y ports. Y creo que por ahí sigue yendo la cosa.

Eso si la switch es la reina de los refritos (es ironia)

-----Actualizado-----


Bueno, no he usado suficientes librerías gráficas como para darte o quitarte la razón, pero hasta donde yo sé, a menos que se active por defecto en caso de omisión, el raytracing, al ser una nueva funcionalidad de la librería, hay que activarla y aplicarla a los objetos.
Porque vale, sí, haces la nueva API para que sea compatible, pero si el juego se ve igual ¿para qué hacer el port? o más bien ¿No se te va a echar la gente encima por cobrarles por algo que no se ha cambiado? No sé, hasta donde he visto, todos los ports de diferentes generaciones de consolas han cambiado algo, aunque sean las texturas en HD, y si el "salto tecnológico" es el raytracing en tiempo real, qué menos que incorporar raytracing en tiempo real.
Que ya digo que a lo mejor es añadir un parámetro al render "raytracingHW = true", pero al menos añadirlo.

Respecto a la compatibilidad, la NDS es que tenía la misma CPU que la GBA como CPU de apoyo. La GBA creo que usaba una CPU 32bits 100% compatible con la de GB de 8bits. Y de las otras dos no hablo porque no sé, pero creo que, al menos la Wii tenía una CPU compatible y el resto era virtualizable en gran parte, pero no hacía falta hacer ningún cambio al soft para que funcionase en el nuevo hard, y funcionase exactamente igual como en la máquina anterior... pero lo dicho, si haces un port, añades cambios que aprovechen el nuevo hard, si no, haz la nueva consola compatible con anteriores juegos o regala los ports a quien tenga los antiguos o se va a ver la gente estafada.


La gente no se echa encima, ahí tenias en los foros a un monton de idiotas jaleando que los juegos de ps5 NO iban a ser compatibles con PS4 como si eso fuera una ventaja y que los de Xbox eran unos idiotas porque los xbox series x si iban a ser compatibles con xbox one para que comprarse la xbox series x, ese es el nivel.
Y ya veremos si la gente dice algo por que por lo pronto uno de los primeros juegos que han sacado de salida es UN PORT DEL GTA V, que esta en la ps3 y en la ps4 y no veo yo mucho ruido en los foros de playstation.



Pero bueno, lo mismo la semana que viene nos dicen que PS5 es retrocompatible con PS4 y todo esta discusión es para nada :D

La respuesta oficial es no lo va a ser totalmente, empiezan con X (donde x tiende a 100) juegos y desde ahi se supone que a la mayoria del catalogo con el tiempo (me parto mucho), pero nunca todos los juegos.

selecter25
16/06/2020, 00:00
El rachett and clank tambien tiene buena pinta pero claro no es un AAA, y bastantes juegos me gustaron pero lo que me sento como una patada en lo cohones es que abrieran con el GTA5, un PORT para ps5 que indica que el juego NO va ser compatible con el de ps4 y que te indica por donde va la politica de retrocompatibilidad de sony. Microsoft solo tiene que coger en su conferencia meter un disco de xbox360 o xbox one con el gta en la xbox series x y decir es gratis si tienes el juego para darle una buena patada en los cojones a Sony y decir que van a abrir con un catalogo de mas de 3.000 juegos, despues presentar el Halo Infiite y no hace falta más.

Sony dijo que saldría la consola con unos 100 juego compatibles ps4 y que despues irian ampliando (ya ya ..) e incluso despues lo de los 100 juegos se quedo en una selección de juegos sin número (Y tener al gta v como juego de salida da aun menos esperanzas). Han ganado mucha pasta y sobre todo han cubierto muchos huecos para la ps4 con remasters y ports. Y creo que por ahí sigue yendo la cosa.

Eso si la switch es la reina de los refritos (es ironia)

-----Actualizado-----



La gente no se echa encima, ahí tenias en los foros a un monton de idiotas jaleando que los juegos de ps5 NO iban a ser compatibles con PS4 como si eso fuera una ventaja y que los de Xbox eran unos idiotas porque los xbox series x si iban a ser compatibles con xbox one para que comprarse la xbox series x, ese es el nivel.
Y ya veremos si la gente dice algo por que por lo pronto uno de los primeros juegos que han sacado de salida es UN PORT DEL GTA V, que esta en la ps3 y en la ps4 y no veo yo mucho ruido en los foros de playstation.



La respuesta oficial es no lo va a ser totalmente, empiezan con X (donde x tiende a 100) juegos y desde ahi se supone que a la mayoria del catalogo con el tiempo (me parto mucho), pero nunca todos los juegos.

Yo no vi el Ratchet tan diferente del de PS4, un juego de 2016, para mí no es más que una demo de: Oooh! Mirad nuestro SSD! Cómo cambia de "mundos" a 2000 por hora! Con esto no digo que sea un mal juego, pero sorpresa 0, no sé si triple A, pero vendeconsolas no me parece. Como tú dices:

https://i.imgur.com/1GbQmGH.png

Que abrieran la conferencia así, con un juego de 2013, que el vídeo del juego más espectacular que enseñaron no tuviese gameplay, y que lo segundo mejor fuese un remaster de un juego de PS3, pues ya dice mucho de lo que hubo.

Con respecto a la conferencia de Xbox, pues eso, retrocompatibilidad total, el Smart Delivery que es un aliciente para seguir comprando juegos en One, el Gamepass...

Sony pensaba que esta generación iba a ser otro paseo y no sabe ni por dónde le pega el viento, en cuanto han visto Gamepass, retrocompatibilidad total, Smart Delivery, consola más potente, se han meado encima y se han tenido que desdecir de "los 100 mejores títulos serán retrocompatibles", le han copiado el mando a la Xbox, el modelo digital, y ojo que esta vez parece que Microsoft viene con exclusivos muy bestias, Hellblade 2 pintaza, el teaser de Project Mara, Scorn, y luego sus puntas de lanza, Halo, GOW y el Forza, que ya aventuro que va a dejar en pañales a GT7, solo viendo la misma IA anodina de siempre en el gameplay, y gráficamente no está muy lejos del Horizon 4 de Xbox One, el de la series lo va a hundir en la miseria.

zhorro
16/06/2020, 06:24
Yo no vi el Ratchet tan diferente del de PS4, un juego de 2016, para mí no es más que una demo de: Oooh! Mirad nuestro SSD! Cómo cambia de "mundos" a 2000 por hora! Con esto no digo que sea un mal juego, pero sorpresa 0, no sé si triple A, pero vendeconsolas no me parece. Como tú dices:



Que abrieran la conferencia así, con un juego de 2013, que el vídeo del juego más espectacular que enseñaron no tuviese gameplay, y que lo segundo mejor fuese un remaster de un juego de PS3, pues ya dice mucho de lo que hubo.

Con respecto a la conferencia de Xbox, pues eso, retrocompatibilidad total, el Smart Delivery que es un aliciente para seguir comprando juegos en One, el Gamepass...

Sony pensaba que esta generación iba a ser otro paseo y no sabe ni por dónde le pega el viento, en cuanto han visto Gamepass, retrocompatibilidad total, Smart Delivery, consola más potente, se han meado encima y se han tenido que desdecir de "los 100 mejores títulos serán retrocompatibles", le han copiado el mando a la Xbox, el modelo digital, y ojo que esta vez parece que Microsoft viene con exclusivos muy bestias, Hellblade 2 pintaza, el teaser de Project Mara, Scorn, y luego sus puntas de lanza, Halo, GOW y el Forza, que ya aventuro que va a dejar en pañales a GT7, solo viendo la misma IA anodina de siempre en el gameplay, y gráficamente no está muy lejos del Horizon 4 de Xbox One, el de la series lo va a hundir en la miseria.

Si, el ratchet and clank es una demo del SSD y los graficos son lo que son, como el sackboy (habria que oir ahora a los que criticaron a los juegos de Nintendo por ser demasiado cartoon y que eso es para niños) y como tu dices no es un vendeconsolas, pero es un juego que pinta muy decente, ademas a mi ese tipo de juegos me gustan. :D

Y si, Sony esta mas perdida que que Tarzan en el Corte Inglés, el que la consola de Microsoft sea un 40% mas rápida le ha pillado con los pantalones bajados, se ve claramente que ha diseñado la consola con la potencia justa para 4k 30 fps y no se esperaba esa diferencia. El diseño que han presentado es enorme, seguramente para meter la refrigeración suficiente para aumentar el tiempo que esta el procesador y la GPU en 'turbo' y que la diferencia no sea tanta con Xbox. Y la retrocompatibilidad les va a pasar tambien factura, el tener todo el catalogo de la one desde el dia 1 es una ventaja gorda ya que tienes juegazos disponibles aparte de los de salida y están al dia graficamente.

Y yo tambien estoy esperando a Julio a la conferencia de Microsoft porque si los rumores son ciertos Sony va a tener un comienzo con la ps5 bastante duro, solo le queda jugar la baza del precio.

La pena es que seguramente debido a los acuerdos con Sony y con Microsoft a las APUs con Zen2 y RDNA2 no se les va a ver el pelo en PC este año, porque con esas se podría montar un minipc bastante decentillo.

Drumpi
16/06/2020, 10:23
Bueno, recordemos que la 360 también decía que iba a ir siendo retrocompatible con los juegos de la XBOX original, y fueron siéndolo a medida que metían parches, y aun así, hay juegos que seguían teniendo problemas. Yo tengo el DOA3 y es imposible hacer el combo PPP porque el botón de puñetazo reacciona como adelante+P el 85% de las veces.
Y que en XBOne, pasó tres cuartos de lo mismo, retrocompatibilidad, pero sólo mediante descargas digitales o algo así.

Eso sí, si es verdad que XSX es retrocompatible, puede que sea la siguiente consola que compre, porque hay algún juego de XBOne que no me gustaría perderme (Rare Replay), pero no son tantos como para invertir dinero y espacio en una de esas. Pero miedo me da la retrocompatibilidad de MS tras lo dicho.

Y ojo, que según MS, no va a haber ningún exclusivo de XSX durante un año: todos los juegos van a ser compatibles con XBOne... o van a tener un port o algo así (ya de PC no hablo). Es por lo que en Sony se frotaban las manos.
Y es que parece que Sony va a saltos: PS2 arrasó porque lo hicieron bien, y con PS3 se estrellaron por exceso de confianza. Con PS4 recuperaron el terreno y ahora se vuelven a acomodar con PS5... Bueno, acomodar... Hay trabajo ahí, una política diferente y... ¿40% más lenta? Tenía entendido que la diferencia era inferior al 10% pero que cargaba más rápida que su competencia.

Y dos notas: en Ratchet and Clank no he visto gameplay que demuestre la velocidad del SSD, porque durante el juego no he visto nada que no se hiciera en Portal. Sí, en la "cinemática" se ve cómo cambia de mundo de golpe, pero podría ser una edición de vídeo o sólo tener cargadas las partes que se muestran. Y eso, que aunque sean cinemáticas, al principio del video lo dicen, todo está renderizado con el motor del juego, por lo que aunque no sea gameplay, sí que se va a ver así (hasta que tenga que mover el mapa completo, y cuando baje de 60fps a 40fps empezarán los recortes :lol:)

saruman
16/06/2020, 12:03
Bueno, recordemos que la 360 también decía que iba a ir siendo retrocompatible con los juegos de la XBOX original, y fueron siéndolo a medida que metían parches, y aun así, hay juegos que seguían teniendo problemas. Yo tengo el DOA3 y es imposible hacer el combo PPP porque el botón de puñetazo reacciona como adelante+P el 85% de las veces.
Y que en XBOne, pasó tres cuartos de lo mismo, retrocompatibilidad, pero sólo mediante descargas digitales o algo así.

Eso sí, si es verdad que XSX es retrocompatible, puede que sea la siguiente consola que compre, porque hay algún juego de XBOne que no me gustaría perderme (Rare Replay), pero no son tantos como para invertir dinero y espacio en una de esas. Pero miedo me da la retrocompatibilidad de MS tras lo dicho.

Y ojo, que según MS, no va a haber ningún exclusivo de XSX durante un año: todos los juegos van a ser compatibles con XBOne... o van a tener un port o algo así (ya de PC no hablo). Es por lo que en Sony se frotaban las manos.
Y es que parece que Sony va a saltos: PS2 arrasó porque lo hicieron bien, y con PS3 se estrellaron por exceso de confianza. Con PS4 recuperaron el terreno y ahora se vuelven a acomodar con PS5... Bueno, acomodar... Hay trabajo ahí, una política diferente y... ¿40% más lenta? Tenía entendido que la diferencia era inferior al 10% pero que cargaba más rápida que su competencia.

Y dos notas: en Ratchet and Clank no he visto gameplay que demuestre la velocidad del SSD, porque durante el juego no he visto nada que no se hiciera en Portal. Sí, en la "cinemática" se ve cómo cambia de mundo de golpe, pero podría ser una edición de vídeo o sólo tener cargadas las partes que se muestran. Y eso, que aunque sean cinemáticas, al principio del video lo dicen, todo está renderizado con el motor del juego, por lo que aunque no sea gameplay, sí que se va a ver así (hasta que tenga que mover el mapa completo, y cuando baje de 60fps a 40fps empezarán los recortes :lol:)

Hombre, eso de que con PS3 se estrellaron... que yo sepa PS3 y 360 vendieron parecido, aunque algo más la de Sony, ¿no?

Drumpi
16/06/2020, 13:43
Hombre, eso de que con PS3 se estrellaron... que yo sepa PS3 y 360 vendieron parecido, aunque algo más la de Sony, ¿no?

Vale, corrijo: PS3 no vendió prácticamente nada el primer año, y el segundo también fue horrible (el tercero no lo sé decir, perdí interés). El precio desorbitado, el problema de la escasez del láser azul y lo sobrados que iban les pasó factura. Que remontasen después de una bajada de precio significativa o del modelo slim no quita para que ese arranque fuese nefasto :lol:
En mi defensa diré que, después de aquello, sólo oía noticias de que 360 era mejor, que tenía más y/o mejores juegos, y poca gente conozco que tuviera la PS3.

selecter25
16/06/2020, 14:15
Bueno, recordemos que la 360 también decía que iba a ir siendo retrocompatible con los juegos de la XBOX original, y fueron siéndolo a medida que metían parches, y aun así, hay juegos que seguían teniendo problemas. Yo tengo el DOA3 y es imposible hacer el combo PPP porque el botón de puñetazo reacciona como adelante+P el 85% de las veces.
Y que en XBOne, pasó tres cuartos de lo mismo, retrocompatibilidad, pero sólo mediante descargas digitales o algo así.

Eso sí, si es verdad que XSX es retrocompatible, puede que sea la siguiente consola que compre, porque hay algún juego de XBOne que no me gustaría perderme (Rare Replay), pero no son tantos como para invertir dinero y espacio en una de esas. Pero miedo me da la retrocompatibilidad de MS tras lo dicho.

Y ojo, que según MS, no va a haber ningún exclusivo de XSX durante un año: todos los juegos van a ser compatibles con XBOne... o van a tener un port o algo así (ya de PC no hablo). Es por lo que en Sony se frotaban las manos.
Y es que parece que Sony va a saltos: PS2 arrasó porque lo hicieron bien, y con PS3 se estrellaron por exceso de confianza. Con PS4 recuperaron el terreno y ahora se vuelven a acomodar con PS5... Bueno, acomodar... Hay trabajo ahí, una política diferente y... ¿40% más lenta? Tenía entendido que la diferencia era inferior al 10% pero que cargaba más rápida que su competencia.

Y dos notas: en Ratchet and Clank no he visto gameplay que demuestre la velocidad del SSD, porque durante el juego no he visto nada que no se hiciera en Portal. Sí, en la "cinemática" se ve cómo cambia de mundo de golpe, pero podría ser una edición de vídeo o sólo tener cargadas las partes que se muestran. Y eso, que aunque sean cinemáticas, al principio del video lo dicen, todo está renderizado con el motor del juego, por lo que aunque no sea gameplay, sí que se va a ver así (hasta que tenga que mover el mapa completo, y cuando baje de 60fps a 40fps empezarán los recortes :lol:)

Hombre, ya han anunciado a bombo y platillo la retrocompatibilidad total, no cumplir con esto tal y como está el patio sería dispararse en el pie.
Con los exclusivos, a ver cuándo salen los de PS5, porque por ejemplo Spiderman se ha desarrollado con el mismo motor y los mismos assets que el de PS4, y el resto...
Yo sigo pensando que podrían salir perfectamente en PS4 a 1080p y que es puro marketing, de hecho hay juegos como Gears 5 o Forza Horizon 4 que a mi parecer lucen a un nivel gráfico superior a muchos de los que mostraron, parece que en este aspecto Microsoft ha sido también más sensata, sacando juegos intergeneracionales como Halo Infinite y regalándolos en su versión next gen si compras la actual. Y de exclusivos, pues en realidad ninguno, porque salen todos en PC.
Y lo que en un principio pareció un suicidio ha sido una idea brutal, que ha justificado el Gamepass Ultimate, que ha hecho que lleguen más third a PC y que las third ya casi se nieguen a darle exclusividades a la consola de Sony, teniendo que tirar de chequera para conseguir temporales.
Con lo del Ratchet coincido, para alguien como nosotros que entienda que puede ser un simple vídeo pues sí, pero para el target de consolero eso fue la bomba.

doble-h
16/06/2020, 17:03
los ultimos rumores 20 de noviembre por 499e

mi cumpleaños es el 20 de noviembre, menudo regalo

y mi hijo tiene que nacer a finales de noviembre, como caiga todo el mismo dia me da algo xD

zhorro
16/06/2020, 22:53
los ultimos rumores 20 de noviembre por 499e

mi cumpleaños es el 20 de noviembre, menudo regalo

y mi hijo tiene que nacer a finales de noviembre, como caiga todo el mismo dia me da algo xD

Pues haces como con los scalextric se la regalas a tu hijo recien nacido y como el no va a poder jugar la disfrutas tu :D

doble-h
16/06/2020, 23:26
Pues haces como con los scalextric se la regalas a tu hijo recien nacido y como el no va a poder jugar la disfrutas tu :D

53715

Creo que lo hare xd

Drumpi
17/06/2020, 10:41
Hombre, ya han anunciado a bombo y platillo la retrocompatibilidad total, no cumplir con esto tal y como está el patio sería dispararse en el pie.
Con los exclusivos, a ver cuándo salen los de PS5, porque por ejemplo Spiderman se ha desarrollado con el mismo motor y los mismos assets que el de PS4, y el resto...
Yo sigo pensando que podrían salir perfectamente en PS4 a 1080p y que es puro marketing, de hecho hay juegos como Gears 5 o Forza Horizon 4 que a mi parecer lucen a un nivel gráfico superior a muchos de los que mostraron, parece que en este aspecto Microsoft ha sido también más sensata, sacando juegos intergeneracionales como Halo Infinite y regalándolos en su versión next gen si compras la actual. Y de exclusivos, pues en realidad ninguno, porque salen todos en PC.
Y lo que en un principio pareció un suicidio ha sido una idea brutal, que ha justificado el Gamepass Ultimate, que ha hecho que lleguen más third a PC y que las third ya casi se nieguen a darle exclusividades a la consola de Sony, teniendo que tirar de chequera para conseguir temporales.
Con lo del Ratchet coincido, para alguien como nosotros que entienda que puede ser un simple vídeo pues sí, pero para el target de consolero eso fue la bomba.

Lo de la retrocompatibilidad, como se suele decir, "del dicho al hecho hay un buen trecho". Ya digo que los antecedentes no son muy inspiradores, pero yo siempre doy el beneficio de la duda, y no me lo creo hasta que se demuestre.

Respecto a los gráficos de PS5 es de esperar: son los primeros juegos. Vamos a ver cosas que se desarrollaron en principio para PS4, y que se han adaptado en unos meses a una máquina desconocida en el mayor de los secretos (o sea, que ayuda y documentación escasa). A menos que haya quien se haya arriesgado a desarrollar para las especificaciones dichas en un salto de fe (y a darse el morrazo como con Watchdogs), no vamos a ver nada que sea un salto visual salvo que dependa del HW. Seguramente veremos juegos que funcionarían en una PS4, pero con escenarios más grandes, con más elementos en pantalla, o con iluminación por raytracing... o no, porque si los juegos dependen de motores gráficos, lo mismo esto son elucubraciones mías, pero un modelo de 2M de vértices sigue teniendo 2M de vértices en Unreal 4 y 5, y el "level of detail" sólo funciona reduciendo polígonos :P

Y lo mismo que he dicho que el video del Ratchet podría estar manipulado, también es posible que funcione a esa velocidad con la carga de los mundos, porque entre uno y otro se ve ese "vacío de cristales" que actúa como pantalla de carga. Durante el gameplay sólo han mostrado teletransportaciones en el mismo escenario, habría que ver cuánto tiempo se extiende el "viaje interdimensional" en realidad. Los SSD son rápidos, pero he visto cómo modelos 3D de personajes que en 2010 pesaban 20MB, hace dos años llegaban a 150MB como poco, no quiero ni pensar un entorno abierto con tantísimos detalles como el Ratchet o un Assasin's Creed.

selecter25
17/06/2020, 18:56
Lo de la retrocompatibilidad, como se suele decir, "del dicho al hecho hay un buen trecho". Ya digo que los antecedentes no son muy inspiradores, pero yo siempre doy el beneficio de la duda, y no me lo creo hasta que se demuestre.

Respecto a los gráficos de PS5 es de esperar: son los primeros juegos. Vamos a ver cosas que se desarrollaron en principio para PS4, y que se han adaptado en unos meses a una máquina desconocida en el mayor de los secretos (o sea, que ayuda y documentación escasa). A menos que haya quien se haya arriesgado a desarrollar para las especificaciones dichas en un salto de fe (y a darse el morrazo como con Watchdogs), no vamos a ver nada que sea un salto visual salvo que dependa del HW. Seguramente veremos juegos que funcionarían en una PS4, pero con escenarios más grandes, con más elementos en pantalla, o con iluminación por raytracing... o no, porque si los juegos dependen de motores gráficos, lo mismo esto son elucubraciones mías, pero un modelo de 2M de vértices sigue teniendo 2M de vértices en Unreal 4 y 5, y el "level of detail" sólo funciona reduciendo polígonos :P

Y lo mismo que he dicho que el video del Ratchet podría estar manipulado, también es posible que funcione a esa velocidad con la carga de los mundos, porque entre uno y otro se ve ese "vacío de cristales" que actúa como pantalla de carga. Durante el gameplay sólo han mostrado teletransportaciones en el mismo escenario, habría que ver cuánto tiempo se extiende el "viaje interdimensional" en realidad. Los SSD son rápidos, pero he visto cómo modelos 3D de personajes que en 2010 pesaban 20MB, hace dos años llegaban a 150MB como poco, no quiero ni pensar un entorno abierto con tantísimos detalles como el Ratchet o un Assasin's Creed.

Yo me la creo, de hecho Microsoft trabajó en su día para que los juegos de One funcionasen en PC por MSIX, de ahí que no hayan exclusivos y todo salga en PC, comparten API, y de ahí que muchos juegos requieran una versión avanzada de Windows 10 para funcionar, no hay que hacer nada para que funcionen, no hay que portar nada, de hecho muchos juegos de PC han sido analizados y descargan actualizaciones de la versión consola. Tienes mucha info aquí:

https://www.elespanol.com/omicrono/20190225/ejecutar-juegos-xbox-pc-windows-bajas-ventas/378963425_0.html

Para 360, pues con haber desarrollado un emulador algo mejor que el Xenia, lo tendrían solucionado.

Con respecto a los gráficos de PS5, pues vale, te lo compro, pero es que hay juegos como Resident Evil 8 que parece que van a 15 fps, me resulta chocante. El desarrollo, pues no sé, imagino que documentación del hardware de AMD han tenido más que de sobra, es prácticamente un PC con DirectX12/Vulkan.

Drumpi
17/06/2020, 21:28
Gracias por recordarme lo de "un Windows 8 para unirlos a todos", ya tengo las pesadillas para esta noche :lol:
Había olvidado que One llevaba un Windows por debajo, o al menos algo similar. Vale, por ahí sí que te voy a dar la razón... Otra cosa es que los desarrolladores usen esa capa, no sería la primera vez que los programadores se saltan la capa de compatibilidad por conseguir mejor rendimiento (cofcofGP2XWIZcof cof).
También se decía que se podría desarrollar fácilmente para 360 y PC usando XNA, y fue un desastre: por lo que me han comentado, y tomando algunos ejemplos que he probado, el rendimiento no era muy bueno, y tenia severas limitaciones. Tomando como ejemplo XNALara (me he aficionado al "posado" 3D con modelos personalizados :D) que no permite cargar más de 2GB de datos (a menos que se le aplique un programa que lo "parchea" para que se ejecute en modo x64) y se ralentiza de forma bestial con modelos que Blender mueve sin despeinarse.

Pero bueno, tiempo al tiempo. Yo por mi, si tiene retrocompatibilidad, genial. Si puedo sustituir la 360 por la XSX, jugar a juegos de One y nuevos (y a ver qué pasa con la clásica), pues es un extra más que interesante.

Ojo: cuando digo documentación escasa, me refiero a la oficial y punto. MS no es que tenga la mejor documentación del mundo, y el servicio de atención al desarrollador se va a saturar el primer año. Lo bueno es cuando hay ejemplos, la gente comparte información, hay foros de ayuda entre desarrolladores... comunidad, vamos. Que no sé si con las cláusulas de confidencialidad es posible o no, pero con Xamarin y C# (ambos productos de M$) tengo más ayuda de foros y blogs que de la página y el foro oficial.

doble-h
17/06/2020, 21:32
Y del vr se sabe algo?

selecter25
17/06/2020, 21:56
Gracias por recordarme lo de "un Windows 8 para unirlos a todos", ya tengo las pesadillas para esta noche :lol:
Había olvidado que One llevaba un Windows por debajo, o al menos algo similar. Vale, por ahí sí que te voy a dar la razón... Otra cosa es que los desarrolladores usen esa capa, no sería la primera vez que los programadores se saltan la capa de compatibilidad por conseguir mejor rendimiento (cofcofGP2XWIZcof cof).
También se decía que se podría desarrollar fácilmente para 360 y PC usando XNA, y fue un desastre: por lo que me han comentado, y tomando algunos ejemplos que he probado, el rendimiento no era muy bueno, y tenia severas limitaciones. Tomando como ejemplo XNALara (me he aficionado al "posado" 3D con modelos personalizados :D) que no permite cargar más de 2GB de datos (a menos que se le aplique un programa que lo "parchea" para que se ejecute en modo x64) y se ralentiza de forma bestial con modelos que Blender mueve sin despeinarse.

Pero bueno, tiempo al tiempo. Yo por mi, si tiene retrocompatibilidad, genial. Si puedo sustituir la 360 por la XSX, jugar a juegos de One y nuevos (y a ver qué pasa con la clásica), pues es un extra más que interesante.

Ojo: cuando digo documentación escasa, me refiero a la oficial y punto. MS no es que tenga la mejor documentación del mundo, y el servicio de atención al desarrollador se va a saturar el primer año. Lo bueno es cuando hay ejemplos, la gente comparte información, hay foros de ayuda entre desarrolladores... comunidad, vamos. Que no sé si con las cláusulas de confidencialidad es posible o no, pero con Xamarin y C# (ambos productos de M$) tengo más ayuda de foros y blogs que de la página y el foro oficial.

Ya me he acostumbrado y te quiero así xD, pero cada vez que se te da una respuesta concreta al tema que se trata, la rebates con un ejemplo de algo que no funciona, pero que no tiene nada que ver con lo que se trata. Xbox 360 es un Power PC de IBM, no es comparable y no es buen ejemplo. Yo creo que para 360 tienen preparado un emulador y ya.

Xbox One es un PC, es una APU x86/64 Jaguar de AMD que funciona bajo DirectX12 y GCN, mismas APIS que el PC, misma arquitectura que el PC y una suerte de Windows 10 NT raro con Hyper-V/Powershell. No es casualidad, es por eso que funcionan las apps UWP a pelo, y gracias a MSIX, los juegos. Incluso se llegó a especular con la idea de que los propios juegos físicos de One funcionasen directamente en PC, pero decidieron que eso era demasiado extremo y podría matar a la consola, así que simplemente decidieron "portarlos mágicamente" a PC.

Con Xbox Series X se han desmelenado y han ido mucho más allá, tanto que el SO de la consola se llama Windows Core OS, y se han hartado de decir que va a compartir la nueva API DirectX12 Ultimate con el PC. Además, ya se ha filtrado que van a ir un paso más allá y a hacer el uso del shell GameCore.

https://mspoweruser.com/gamecore-based-test-game-show-up-in-the-microsoft-store/

Yo creo que les va a costar entre "nada y 0" que los juegos de One funcionen en la nueva, o al menos una grandísima mayoría de ellos. Ya queda poco para la conferencia, a ver si desvelan algo de todo esto.

zhorro
17/06/2020, 23:31
Gracias por recordarme lo de "un Windows 8 para unirlos a todos", ya tengo las pesadillas para esta noche :lol:
Había olvidado que One llevaba un Windows por debajo, o al menos algo similar. Vale, por ahí sí que te voy a dar la razón... Otra cosa es que los desarrolladores usen esa capa, no sería la primera vez que los programadores se saltan la capa de compatibilidad por conseguir mejor rendimiento (cofcofGP2XWIZcof cof).
También se decía que se podría desarrollar fácilmente para 360 y PC usando XNA, y fue un desastre: por lo que me han comentado, y tomando algunos ejemplos que he probado, el rendimiento no era muy bueno, y tenia severas limitaciones. Tomando como ejemplo XNALara (me he aficionado al "posado" 3D con modelos personalizados :D) que no permite cargar más de 2GB de datos (a menos que se le aplique un programa que lo "parchea" para que se ejecute en modo x64) y se ralentiza de forma bestial con modelos que Blender mueve sin despeinarse.

Pero bueno, tiempo al tiempo. Yo por mi, si tiene retrocompatibilidad, genial. Si puedo sustituir la 360 por la XSX, jugar a juegos de One y nuevos (y a ver qué pasa con la clásica), pues es un extra más que interesante.

Ojo: cuando digo documentación escasa, me refiero a la oficial y punto. MS no es que tenga la mejor documentación del mundo, y el servicio de atención al desarrollador se va a saturar el primer año. Lo bueno es cuando hay ejemplos, la gente comparte información, hay foros de ayuda entre desarrolladores... comunidad, vamos. Que no sé si con las cláusulas de confidencialidad es posible o no, pero con Xamarin y C# (ambos productos de M$) tengo más ayuda de foros y blogs que de la página y el foro oficial.


A ver que para la retrocompatibilidad microsoft no tiene que hace practicamente nada porque la xbox one YA ES RETROCOMPATIBLE con xbox 360 y xbox original, hay unos 500 juegos aproximadamente por lo que no hace falta que esperes a la series x con la one ya lo puedes hacer, si esta en la lista le metes el disco original, descarga y a jugar.
Y la series x es un pc con windows 10 muucho potente que el otro pc que se llama xbox one, de la cual por cierto hay rumores que la empresa china chuwi esta reaprovechando los chip 'defectuosos' y las placas base de xbox.

53720
https://www.tomshardware.com/news/chuwi-aerobox-amd-xbox-cpu-motherboard

Drumpi
18/06/2020, 12:04
A ver que para la retrocompatibilidad microsoft no tiene que hace prácticamente nada porque la xbox one YA ES RETROCOMPATIBLE con xbox 360 y xbox original, hay unos 500 juegos aproximadamente por lo que no hace falta que esperes a la series x con la one ya lo puedes hacer, si esta en la lista le metes el disco original, descarga y a jugar.

Si no entendí mal el sistema de "retrocompatibilidad" de One, creo que tenemos diferentes conceptos de dicha palabra :D
Yo entiendo que una máquina es retrocompatible si yo cojo el dispositivo de almacenamiento de una máquina anterior (cartucho, CD, DVD...), lo meto en la nueva (doy la opción de descargar un pequeño parche) y funciona. En el momento que yo me tenga que descargar el juego completo porque han tenido que adaptarlo, o recompilarlo que fue lo que yo leí, porque no acepta ninguno de los originales, ya no es retrocompatible. Si no, gracias a la consola virtual, la Wii era retrocompatible con SNES, NES, MD o NeoGeo :lol:
Tú mismo has dicho que "sólo" es retrocomaptible con 500 juegos, porque la propia Microsoft dijo que irían haciendo compatibles los diferentes juegos, lo cual apoya más mi versión de que son "ports" y no retrocompatibilidad.

Una duda: 360 es casi retrocompatible con la XBOX original ¿Xenia puede hacer funcionar los juegos de la más antigua?

selecter25
18/06/2020, 12:14
Si no entendí mal el sistema de "retrocompatibilidad" de One, creo que tenemos diferentes conceptos de dicha palabra :D
Yo entiendo que una máquina es retrocompatible si yo cojo el dispositivo de almacenamiento de una máquina anterior (cartucho, CD, DVD...), lo meto en la nueva (doy la opción de descargar un pequeño parche) y funciona. En el momento que yo me tenga que descargar el juego completo porque han tenido que adaptarlo, o recompilarlo que fue lo que yo leí, porque no acepta ninguno de los originales, ya no es retrocompatible. Si no, gracias a la consola virtual, la Wii era retrocompatible con SNES, NES, MD o NeoGeo :lol:
Tú mismo has dicho que "sólo" es retrocomaptible con 500 juegos, porque la propia Microsoft dijo que irían haciendo compatibles los diferentes juegos, lo cual apoya más mi versión de que son "ports" y no retrocompatibilidad.

Una duda: 360 es casi retrocompatible con la XBOX original ¿Xenia puede hacer funcionar los juegos de la más antigua?


En eso estoy de acuerdo, para mí retrocompatibilidad significa eso, y yo creo que es lo que va a suceder, meterás tu disco de Xbox 360 y XBSX lo emulará, meterás tu disco de One, y jugarás. Con la primera no tengo ni idea, porque no se han pronunciado.

Con respecto a Xenia, creo que solo emula 360, la clásica tiene XQEMU y CXBX Reloaded, pero hay muchos juegos que funcionan regular o directamente no lo hacen.

Drumpi
18/06/2020, 12:27
Ya me he acostumbrado y te quiero así xD, pero cada vez que se te da una respuesta concreta al tema que se trata, la rebates con un ejemplo de algo que no funciona, pero que no tiene nada que ver con lo que se trata. Xbox 360 es un Power PC de IBM, no es comparable y no es buen ejemplo. Yo creo que para 360 tienen preparado un emulador y ya.

Xbox One es un PC, es una APU x86/64 Jaguar de AMD que funciona bajo DirectX12 y GCN, mismas APIS que el PC, misma arquitectura que el PC y una suerte de Windows 10 NT raro con Hyper-V/Powershell. No es casualidad, es por eso que funcionan las apps UWP a pelo, y gracias a MSIX, los juegos. Incluso se llegó a especular con la idea de que los propios juegos físicos de One funcionasen directamente en PC, pero decidieron que eso era demasiado extremo y podría matar a la consola, así que simplemente decidieron "portarlos mágicamente" a PC.

Con Xbox Series X se han desmelenado y han ido mucho más allá, tanto que el SO de la consola se llama Windows Core OS, y se han hartado de decir que va a compartir la nueva API DirectX12 Ultimate con el PC. Además, ya se ha filtrado que van a ir un paso más allá y a hacer el uso del shell GameCore.

https://mspoweruser.com/gamecore-based-test-game-show-up-in-the-microsoft-store/

Yo creo que les va a costar entre "nada y 0" que los juegos de One funcionen en la nueva, o al menos una grandísima mayoría de ellos. Ya queda poco para la conferencia, a ver si desvelan algo de todo esto.

Perdón, no había leído este mensaje :lol:
A ver, si a mi me dicen que algo va a funcionar, y ya me han dicho anteriormente lo mismo y no ha funcionado, creo que estoy en mi derecho de dudar de su palabra. No es ya una cuestión de si el HW es diferente, si tiene potencia o si basta con cambiar de color un botón para que "teóricamente" funcione: es una cuestión de confianza.
Conociendo los casos de Windows98 (no SE), Windows Me, Windows Vista o Windows 8.0 ¿Tu te fiarías de la nueva versión de Windows? Sí, están W98SE, W8.1, las actualizaciones, nuevo HW, etc, etc... pero la duda está ahí.

Ya lo he dicho muchas veces, yo soy de los de "prepárate para lo peor, espera lo mejor". Así que soy escéptico con lo que prometen... pero DESEO que sea retrocompatible.
Por eso me gusta hablarlo contigo, porque sé que dominas el tema, y te aprecio mucho por todas las explicaciones que me das. Pero siempre busco los problemas, no por socavar la reputación de nadie ni parecer más guay, sino por adelantarme a los posibles problemas y no llevarme un chasco al final... y por eso mucha gente se piensa que soy un cenizo cuando es todo lo contrario :D (pero ayuda de formas que ni te imaginas a la hora de programar).

selecter25
18/06/2020, 13:09
Perdón, no había leído este mensaje :lol:
A ver, si a mi me dicen que algo va a funcionar, y ya me han dicho anteriormente lo mismo y no ha funcionado, creo que estoy en mi derecho de dudar de su palabra. No es ya una cuestión de si el HW es diferente, si tiene potencia o si basta con cambiar de color un botón para que "teóricamente" funcione: es una cuestión de confianza.
Conociendo los casos de Windows98 (no SE), Windows Me, Windows Vista o Windows 8.0 ¿Tu te fiarías de la nueva versión de Windows? Sí, están W98SE, W8.1, las actualizaciones, nuevo HW, etc, etc... pero la duda está ahí.

Ya lo he dicho muchas veces, yo soy de los de "prepárate para lo peor, espera lo mejor". Así que soy escéptico con lo que prometen... pero DESEO que sea retrocompatible.
Por eso me gusta hablarlo contigo, porque sé que dominas el tema, y te aprecio mucho por todas las explicaciones que me das. Pero siempre busco los problemas, no por socavar la reputación de nadie ni parecer más guay, sino por adelantarme a los posibles problemas y no llevarme un chasco al final... y por eso mucha gente se piensa que soy un cenizo cuando es todo lo contrario :D (pero ayuda de formas que ni te imaginas a la hora de programar).


Yo en ese sentido soy más pragmático y no suelo ejemplificar con sucesos pasados, más aún cuando han sido experiencias negativas, si luego no cumplen, pues se les mete caña y punto.

El caso es que en esta última generación de consolas se han visto movimientos de MS que hacen pensar que puede funcionar perfectamente, y hablo de datos en los que no cabe la subjetividad y que mencioné antes.

Y para nada veo en tus opiniones un ataque o un intento de desprestigio, simplemente creo que en estos temas no se pueden sacar conclusiones si no se contextualiza bien.

zhorro
18/06/2020, 16:38
Si no entendí mal el sistema de "retrocompatibilidad" de One, creo que tenemos diferentes conceptos de dicha palabra :D
Yo entiendo que una máquina es retrocompatible si yo cojo el dispositivo de almacenamiento de una máquina anterior (cartucho, CD, DVD...), lo meto en la nueva (doy la opción de descargar un pequeño parche) y funciona. En el momento que yo me tenga que descargar el juego completo porque han tenido que adaptarlo, o recompilarlo que fue lo que yo leí, porque no acepta ninguno de los originales, ya no es retrocompatible. Si no, gracias a la consola virtual, la Wii era retrocompatible con SNES, NES, MD o NeoGeo :lol:
Tú mismo has dicho que "sólo" es retrocomaptible con 500 juegos, porque la propia Microsoft dijo que irían haciendo compatibles los diferentes juegos, lo cual apoya más mi versión de que son "ports" y no retrocompatibilidad.

Una duda: 360 es casi retrocompatible con la XBOX original ¿Xenia puede hacer funcionar los juegos de la más antigua?

A ver, donde está definido que la retrocompatibilidad con un juego tenga que ser meto el disco y funciona?, tienes que descargar porque los juegos de Xbox360 y los de xbox original suelen estar mejorados (mejoras en los shaders, assets, resolución, etc.) y se ha recompliado el codigo binario de powerpc a x86.
Al al usuario final no creo que le importe el metodo con el que se consigue la retrocompatibilidadla del juego, le puede molestar que necesite internet para la descarga y el tiempo que lleva, pero una vez que lo hace NO tiene que volver a hacerlo.

-----Actualizado-----


Yo en ese sentido soy más pragmático y no suelo ejemplificar con sucesos pasados, más aún cuando han sido experiencias negativas, si luego no cumplen, pues se les mete caña y punto.

El caso es que en esta última generación de consolas se han visto movimientos de MS que hacen pensar que puede funcionar perfectamente, y hablo de datos en los que no cabe la subjetividad y que mencioné antes.

Y para nada veo en tus opiniones un ataque o un intento de desprestigio, simplemente creo que en estos temas no se pueden sacar conclusiones si no se contextualiza bien.

Con xbox one es bastante seguro que será meter el disco y funciona, con xbox 360 y xbox original yo creo que seguira igual que en la xbox one, no creo que vayan a tirar todo el trabajo realizado en los 3 ultimos años para hacer juegos retrocompatibles y que ademas muchos estan mejorados para hacer un emulador desde 0. Microsoft nos puede dar las sorpresa pero lo dudo.

selecter25
18/06/2020, 18:11
A ver, donde está definido que la retrocompatibilidad con un juego tenga que ser meto el disco y funciona?, tienes que descargar porque los juegos de Xbox360 y los de xbox original suelen estar mejorados (mejoras en los shaders, assets, resolución, etc.) y se ha recompliado el codigo binario de powerpc a x86.
Al al usuario final no creo que le importe el metodo con el que se consigue la retrocompatibilidadla del juego, le puede molestar que necesite internet para la descarga y el tiempo que lleva, pero una vez que lo hace NO tiene que volver a hacerlo.

-----Actualizado-----



Con xbox one es bastante seguro que será meter el disco y funciona, con xbox 360 y xbox original yo creo que seguira igual que en la xbox one, no creo que vayan a tirar todo el trabajo realizado en los 3 ultimos años para hacer juegos retrocompatibles y que ademas muchos estan mejorados para hacer un emulador desde 0. Microsoft nos puede dar las sorpresa pero lo dudo.

Sí, seguramente sea como dices, aunque teniendo en cuenta la CPU que monta la nueva XBX y con toda las fuentes que manejan, casi les saldría más a cuenta hacer un emulador y a ser felices desde el principio. Con un 3700X prácticamente emulas todo en Xenia, y es un emu que no utiliza GPU.

Drumpi
18/06/2020, 18:13
Yo en ese sentido soy más pragmático y no suelo ejemplificar con sucesos pasados, más aún cuando han sido experiencias negativas, si luego no cumplen, pues se les mete caña y punto.

El caso es que en esta última generación de consolas se han visto movimientos de MS que hacen pensar que puede funcionar perfectamente, y hablo de datos en los que no cabe la subjetividad y que mencioné antes.

Y para nada veo en tus opiniones un ataque o un intento de desprestigio, simplemente creo que en estos temas no se pueden sacar conclusiones si no se contextualiza bien.

Si algo he aprendido de los ordenadores es que no importa todo lo que sepas, siempre encontrarás formas nuevas de equivocarte :D
También que no existe tarea importante que se pueda hacer en 5 minutos, aunque sea repetir los pasos que hiciste anteriormente :D :D

Pero bueno, me intriga ver cómo llevan a cabo lo de la retrocompatibilidad. Entiendo que con XBone no habrá problemas, y si logran el de 360 ¿cómo de difícil sería la XBox? Quiero decir, la 360 ya era retrocompatible al 95%, pero ya no sé si era por HW, por emulación o por virtualización. No sé hasta qué punto eran diferentes 360 de su predecesora... o esta última de un PC de la época.


A ver, donde está definido que la retrocompatibilidad con un juego tenga que ser meto el disco y funciona?, tienes que descargar porque los juegos de Xbox360 y los de xbox original suelen estar mejorados (mejoras en los shaders, assets, resolución, etc.) y se ha recompliado el codigo binario de powerpc a x86.
Al al usuario final no creo que le importe el metodo con el que se consigue la retrocompatibilidadla del juego, le puede molestar que necesite internet para la descarga y el tiempo que lleva, pero una vez que lo hace NO tiene que volver a hacerlo.

Está definido en la palabra: si es compatible hacia atrás, tienes que poder usar el material original.
Si haces mejoras gráficas usando el HW o las librerías propias de la nueva consola, vale, no te pongo pegas (raytracing, iluminación por HW, físicas...). Si mejoras los gráficos y demás cambiando los assets, ya estaríamos hablando de una remasterización, porque hay trabajo nuevo.
Pero si tienes que recompilar, ya no hablamos de retrocompatibilidad porque, básicamente, has cambiado el fichero "ejecutable", ya no es el mismo y no funciona en la plataforma original, y es lo que se llama "port".

Ahora bien, si coges el juego original y le cambias cosas menores, como "sobreescribir" (entendiendo por tal "usa los ficheros del disco duro en lugar de las que trae el disco, que valen para todos los juegos de la anterior consola") las DLL para que apunten a las nuevas librerías gráficas porque se han cambiado de nombre, añadir un par de ficheros para que se vea el icono en la interfaz, o renombrar algún fichero, todavía te lo admito como retrocompatible.
O incluso si instalas un emulador en el Sistema de la nueva consola de la antigua para que use los discos/cartuchos originales, todavía te admito que me digas que es retrocompatible.

Pero en el momento que recompilas o no usas el material original, ya pierdes la compatibilidad.

selecter25
18/06/2020, 19:20
Más cositas de Microsoft:

https://www.3djuegos.com/noticias-ver/205401/xbox-series-x-al-servicio-de-la-nube-xcloud-se-actualizara/

zhorro
19/06/2020, 02:05
Si algo he aprendido de los ordenadores es que no importa todo lo que sepas, siempre encontrarás formas nuevas de equivocarte :D

Está definido en la palabra: si es compatible hacia atrás, tienes que poder usar el material original.
Si haces mejoras gráficas usando el HW o las librerías propias de la nueva consola, vale, no te pongo pegas (raytracing, iluminación por HW, físicas...). Si mejoras los gráficos y demás cambiando los assets, ya estaríamos hablando de una remasterización, porque hay trabajo nuevo.
Pero si tienes que recompilar, ya no hablamos de retrocompatibilidad porque, básicamente, has cambiado el fichero "ejecutable", ya no es el mismo y no funciona en la plataforma original, y es lo que se llama "port".

Ahora bien, si coges el juego original y le cambias cosas menores, como "sobreescribir" (entendiendo por tal "usa los ficheros del disco duro en lugar de las que trae el disco, que valen para todos los juegos de la anterior consola") las DLL para que apunten a las nuevas librerías gráficas porque se han cambiado de nombre, añadir un par de ficheros para que se vea el icono en la interfaz, o renombrar algún fichero, todavía te lo admito como retrocompatible.
O incluso si instalas un emulador en el Sistema de la nueva consola de la antigua para que use los discos/cartuchos originales, todavía te admito que me digas que es retrocompatible.

Pero en el momento que recompilas o no usas el material original, ya pierdes la compatibilidad.
Juego retrocompatible: meto mi disco de xbox360 antiguo en la nueva xbox one y juego a el en la xbox one. El ponerle apellidos como 'material original o demas no hace que ese juego para el usuario deje de ser retrocompatible.
No es port como tal porque nadie esta modificando los fuentes del juego adaptandolo para que funcione en otra plataforma, estan utilizando una aplicación/es que lee el codigo binario powerpc del juego original (en el caso de la 360) y lo traduce a codigo x86 y aplica mejoras, es similar a lo que hacen los emuladores con recompilación dinamica para que la emulación vaya mas rápida como por ejemplo el dolphin o el cemu, despues guardan esa traducción y queda disponible online, asi no pierdes rendimiento haciendo la traducción en tiempo real, que le viene estupendamente a la xbox one porque no es muy potente.
Y por ese mismo criterio tampco serian emuladores el de windows x86 en windows ARM o el de wii U sino gneradores de ports ya que cachean en disco la traducción de cada programa o juego que ejecutas y las siguientes veces utilizan ese codigo traducido de la cache para no realizar de nuevo la traducción y que el juego/aplicación vaya mas rapido (aunque el el caso de CEMU solo lo hace con los shaders).

¿Y para que se necesita la compatibilidad de lo traducido si tienes el disco con el juego original que puedes meter en la xbox 360 directamente?

-----Actualizado-----


Sí, seguramente sea como dices, aunque teniendo en cuenta la CPU que monta la nueva XBX y con toda las fuentes que manejan, casi les saldría más a cuenta hacer un emulador y a ser felices desde el principio. Con un 3700X prácticamente emulas todo en Xenia, y es un emu que no utiliza GPU.

Imagino que si hubieran partido de algo como la xbox one x en lugar de la one s es bastante probable que hubieran ido hacia un emulador, pero con la xbox one s no creo que hubieran podido porque posiblemente sea demasiado lenta para un emulador.

chipan
19/06/2020, 08:23
Juego retrocompatible: meto mi disco de xbox360 antiguo en la nueva xbox one y juego a el en la xbox one. El ponerle apellidos como 'material original o demas no hace que ese juego para el usuario deje de ser retrocompatible.
No es port como tal porque nadie esta modificando los fuentes del juego adaptandolo para que funcione en otra plataforma, estan utilizando una aplicación/es que lee el codigo binario powerpc del juego original (en el caso de la 360) y lo traduce a codigo x86 y aplica mejoras, es similar a lo que hacen los emuladores con recompilación dinamica para que la emulación vaya mas rápida como por ejemplo el dolphin o el cemu, despues guardan esa traducción y queda disponible online, asi no pierdes rendimiento haciendo la traducción en tiempo real, que le viene estupendamente a la xbox one porque no es muy potente.
Y por ese mismo criterio tampco serian emuladores el de windows x86 en windows ARM o el de wii U sino gneradores de ports ya que cachean en disco la traducción de cada programa o juego que ejecutas y las siguientes veces utilizan ese codigo traducido de la cache para no realizar de nuevo la traducción y que el juego/aplicación vaya mas rapido (aunque el el caso de CEMU solo lo hace con los shaders).

¿Y para que se necesita la compatibilidad de lo traducido si tienes el disco con el juego original que puedes meter en la xbox 360 directamente?

-----Actualizado-----



Imagino que si hubieran partido de algo como la xbox one x en lugar de la one s es bastante probable que hubieran ido hacia un emulador, pero con la xbox one s no creo que hubieran podido porque posiblemente sea demasiado lenta para un emulador.

Cuando dicen que una cosola es retrocompatible significa que puede ejecutar el software de la consola anterior sin modificarlo; ¿La one puede ejectuar juegos de 360? La respuesta es NO, y por lo tanto NO es retrocompatible. ¿Que ha hecho microsoft para que pareciese que sí lo era? Recompilar y/o portar todos los juegos de 360 que ha podido para hacerlos funcionar en ONE, ¿Eso convierte a la ONE en una consola retrocompatible? NO, aunque a efectos sea algo parecido, no puede ejecutar juegos de 360 de ninguna de las maneras, solo sus ports de xbox one.
¿La GBA es retrocompatible? SI, ¿la DS es retrocompatible? SI, ¿La ps2 es retrocompatible? SI, ¿La Wii es retrocompatible? SI, ¿La ONE es retrocompatible? NO, simplemente han portado tantos juegos que lo parece.

Drumpi
19/06/2020, 10:58
Es lo que dice Chipan. Básicamente, si una consola no puede ejecutar un disco o un cartucho de una consola anterior, sin conexión a Internet, no es retrocompatible.
Ya podemos discutir lo que quieras si usa emuladores, máquinas virtuales o código específico preinstalado de cada juego, pero XBone no es retrocompatible. Tiene ports a los que accedes tras comprobar que tienes el disco original.
O como decía antes, que se da el caso de la 360, que por cada juego de XBox original que metes, se descarga un parche que corrige "algo". Aquí podría considerarse retrocomaptible o no, según modifique alguna librería suelta o el ejecutable del juego por completo, y si eso implica que el disco funcione o no sin dicho parche.
Pero puedes meter un disco de GC en la Wii y va a funcionar sin problemas (salvo que tengas una Wii de las últimas).

selecter25
19/06/2020, 13:11
Habrá que ver cómo lo resuelven, así de primeras tiene mejor pinta que PS5, que con GTAV ya ha hecho toda una declaración de intenciones.

zhorro
19/06/2020, 14:33
Cuando dicen que una cosola es retrocompatible significa que puede ejecutar el software de la consola anterior sin modificarlo; ¿La one puede ejectuar juegos de 360? La respuesta es NO, y por lo tanto NO es retrocompatible. ¿Que ha hecho microsoft para que pareciese que sí lo era? Recompilar y/o portar todos los juegos de 360 que ha podido para hacerlos funcionar en ONE, ¿Eso convierte a la ONE en una consola retrocompatible? NO, aunque a efectos sea algo parecido, no puede ejecutar juegos de 360 de ninguna de las maneras, solo sus ports de xbox one.
¿La GBA es retrocompatible? SI, ¿la DS es retrocompatible? SI, ¿La ps2 es retrocompatible? SI, ¿La Wii es retrocompatible? SI, ¿La ONE es retrocompatible? NO, simplemente han portado tantos juegos que lo parece.

Si te vas a la web de microsoft veras que microsoft no dice que la xbox one sea retrocompatible sino que tiene una lista de juegos retrocompatibles, por lo que llevas razon que la consola no es retrocompatible con xbox360, pero nadie ha dicho que lo sea. Si ves mis mensajes yo tambien hablo de juegos retrocompatibles (sobre unos 500) y a me da igual si la retrocompatibilidad la consigue descargando una versión recompilada o descargando una 'rom' para un emulador interno o emular el juego desde el disco original, meto el disco del halo II en la xbox one y puedo jugarlo. ¿Si no es retrocompatibilidad segun tu que es eso?

Drumpi
19/06/2020, 16:28
A ver que para la retrocompatibilidad microsoft no tiene que hace practicamente nada porque la xbox one YA ES RETROCOMPATIBLE con xbox 360 y xbox original

No me gusta señalar, pero... :lol:


(...) y a me da igual si la retrocompatibilidad la consigue descargando una versión recompilada o descargando una 'rom' para un emulador interno o emular el juego desde el disco original, meto el disco del halo II en la xbox one y puedo jugarlo. ¿Si no es retrocompatibilidad segun tu que es eso?

Pues eso es una descarga digital, de un port o de un emulador/consola virtual. La diferencia es que, en vez de solicitar su descarga con dinero de una tarjeta de crédito, una tarjeta precompra, paypal o -introduzca su medio de pago favorito- lo haces introduciendo un disco como prueba de que se había comprado antes.

Como digo, retrocompatibilidad implica que la máquina sabe qué hacer con los 1 y 0 guardados en un soporte de almacenamiento de una consola anterior. Si suprimes el soporte original, o más bien si me los cambias de orden, deja de ser el juego original.
Como digo, Wii es retrocompatible con discos de GC, pero tiene una consola virtual de DS, NES o PC-Engine en el que puedes hacer funcionar dichos juegos, sin alterar su código binario (porque las ROMs son eso, y así funciona un emulador), pero no es retrocompatible con ellos porque no puedes meter los cartuchos. ¿Si pudieras volcar el contenido del cartucho de alguna forma a la consola lo sería? Pues probablemente te diría que sí, si la consola tiene la capacidad de mandar luego dicha información al emulador, igual que pasa con las MegaDrive de AtGames... o quizás te diga que los juegos son "emulables", porque no usa directamente el HW de la consola, sino que se lo inventa por software.

selecter25
19/06/2020, 16:45
No me gusta señalar, pero... :lol:



Pues eso es una descarga digital, de un port o de un emulador/consola virtual. La diferencia es que, en vez de solicitar su descarga con dinero de una tarjeta de crédito, una tarjeta precompra, paypal o -introduzca su medio de pago favorito- lo haces introduciendo un disco como prueba de que se había comprado antes.

Como digo, retrocompatibilidad implica que la máquina sabe qué hacer con los 1 y 0 guardados en un soporte de almacenamiento de una consola anterior. Si suprimes el soporte original, o más bien si me los cambias de orden, deja de ser el juego original.
Como digo, Wii es retrocompatible con discos de GC, pero tiene una consola virtual de DS, NES o PC-Engine en el que puedes hacer funcionar dichos juegos, sin alterar su código binario (porque las ROMs son eso, y así funciona un emulador), pero no es retrocompatible con ellos porque no puedes meter los cartuchos. ¿Si pudieras volcar el contenido del cartucho de alguna forma a la consola lo sería? Pues probablemente te diría que sí, si la consola tiene la capacidad de mandar luego dicha información al emulador, igual que pasa con las MegaDrive de AtGames... o quizás te diga que los juegos son "emulables", porque no usa directamente el HW de la consola, sino que se lo inventa por software.

Aún así, sigue siendo mejor meter el disco original y poder jugar al juego, independientemente de que la consola tenga dos monos dentro que dibujen el juego, a tener que pagar otra vez por el mismo juego.

Comparto el concepto de tener que introducir el original para que se considere retrocompatible, pero no la encorsetada que metes, a pelo sin internet y sin nada, me parece demasiado exigente, más aún cuando hablamos de juegos que en algunos casos incluyen mejoras con respecto al original, y no hablamos de tonterías, prometen aumentos de 30 a 60 fps, de 60 a 120fps, quick resume, una reconstrucción HDR...

Si vamos a sacarle pegas a algo, seamos igual de críticos con la "retrocompatibilidad" de PS5, que en un principio era de 100 juegos, y ahora se tiene que desdecir para no quedar a la altura del betún. A priori XBX tendrá un catálogo de retrocompatibles muy superior de salida, con eso debería de ser suficiente. Otro aspecto importante y basado en "experiencias pasadas", como a ti te gusta, es que Microsoft ya ha mostrado a Xbox One con gran cantidad del catálogo de dos generaciones atrás, y PS4 nada de nada.

Drumpi
19/06/2020, 17:08
Comparto el concepto de tener que introducir el original para que se considere retrocompatible, pero no la encorsetada que metes, a pelo sin internet y sin nada, me parece demasiado exigente, más aún cuando hablamos de juegos que en algunos casos incluyen mejoras con respecto al original, y no hablamos de tonterías, prometen aumentos de 30 a 60 fps, de 60 a 120fps, quick resume, una reconstrucción HDR...

¡Quieto, leon! Cuando digo "sin internet", me refiero a qué necesita una máquina para ser retrocompatible, como definición.
Por supuesto que me gustaría poder meter el disco o demostrar que tengo el juego original para que me permitan descargar una versión compatible con la nueva consola por toda la patilla. Pero no de ahora, sino ya entonces con la consola virtual de Wii, Wii U, etc, o las descargas digitales de juegos que ya tengo... yo que sé: Banjo-Kazooie, Perfect Dark, Final Fantasy X-2 :lol:
¿Tú te acuerdas que se podían registrar juegos en el antiguo Club Nintendo de SNES y N64? :D Pues ¿para qué? si la mitad no te regalaban nada.

Y si encima la consola puede renderizar los modelos en FullHD (las texturas serían opcionales, porque entramos en terreno de remasterización), con sistemas de iluminación dinámicas más realistas, a 60fps en lugar de los 12fps del Perfect Dark, y si me apuras, con 3D estereoscópico para gafas VR, pues miel sobre hojuelas. :D :D :D

zhorro
19/06/2020, 17:10
No me gusta señalar, pero... :lol:



Pues eso es una descarga digital, de un port o de un emulador/consola virtual. La diferencia es que, en vez de solicitar su descarga con dinero de una tarjeta de crédito, una tarjeta precompra, paypal o -introduzca su medio de pago favorito- lo haces introduciendo un disco como prueba de que se había comprado antes.

Como digo, retrocompatibilidad implica que la máquina sabe qué hacer con los 1 y 0 guardados en un soporte de almacenamiento de una consola anterior. Si suprimes el soporte original, o más bien si me los cambias de orden, deja de ser el juego original.
Como digo, Wii es retrocompatible con discos de GC, pero tiene una consola virtual de DS, NES o PC-Engine en el que puedes hacer funcionar dichos juegos, sin alterar su código binario (porque las ROMs son eso, y así funciona un emulador), pero no es retrocompatible con ellos porque no puedes meter los cartuchos. ¿Si pudieras volcar el contenido del cartucho de alguna forma a la consola lo sería? Pues probablemente te diría que sí, si la consola tiene la capacidad de mandar luego dicha información al emulador, igual que pasa con las MegaDrive de AtGames... o quizás te diga que los juegos son "emulables", porque no usa directamente el HW de la consola, sino que se lo inventa por software.

Pon el texto completo si no te importa:

one YA ES RETROCOMPATIBLE con xbox 360 y xbox original, hay unos 500 juegos aproximadamente

Karkayu
19/06/2020, 17:45
Como digo, Wii es retrocompatible con discos de GC, pero tiene una consola virtual de DS, NES o PC-Engine en el que puedes hacer funcionar dichos juegos, sin alterar su código binario (porque las ROMs son eso, y así funciona un emulador), pero no es retrocompatible con ellos porque no puedes meter los cartuchos.

Pero en XBOX One tienes que meter el DVD de XBOX360 para que funcione. Si cambias la palabra 'DVD' por 'cartucho', tienes una consola que, al meter el cartucho, el juego funciona exactamente igual que en el hardware original. Llamadme raro pero a mí me vale eso: 1.meto juego 2.juego funciona 3.Fin



¿Si pudieras volcar el contenido del cartucho de alguna forma a la consola lo sería? Pues probablemente te diría que sí, si la consola tiene la capacidad de mandar luego dicha información al emulador, igual que pasa con las MegaDrive de AtGames... o quizás te diga que los juegos son "emulables", porque no usa directamente el HW de la consola, sino que se lo inventa por software.

Se vuelca un ejecutable compilado a la arquitectura de la consola en la que se ejecuta. No veo el problema.
Hay veces que te leo y no te entiendo :)

Entonces, las consolas de AtGames son retrocompatible para tí? no lo son?

-----Actualizado-----


¡Quieto, leon! Cuando digo "sin internet", me refiero a qué necesita una máquina para ser retrocompatible, como definición.
Por supuesto que me gustaría poder meter el disco o demostrar que tengo el juego original para que me permitan descargar una versión compatible con la nueva consola por toda la patilla. Pero no de ahora, sino ya entonces con la consola virtual de Wii, Wii U, etc, o las descargas digitales de juegos que ya tengo... yo que sé: Banjo-Kazooie, Perfect Dark, Final Fantasy X-2 :lol:


Sigo sin ver la comparación entre pagar y descargarte UNA ROM en la consola virtual y la de meter TU JUEGO ORIGINAL y jugar. En serio, no te entiendo :D


Tras leer tus mensajes otra vez creo que te he entendido: para ti algo es retrocompatible si tiene dentro el hardware original para poder meter el juego antiguo y jugar, no?
Yo tengo un concepto mas laxo. Como dije, a mi me vale lo de meter mi juego de otro sistemas y poder juegar en el sistema actual (independientemente del 'purismo' en la palabra retrocompatible).

La informática/ingeniería es un mundo que avanza muy rápido. No podemos quedarnos en cómo eran las cosas en la época de la GameCube/GBA/NDS... es más, cualquier cacharro actual usa internet :)

selecter25
19/06/2020, 18:18
Pon el texto completo si no te importa:

one YA ES RETROCOMPATIBLE con xbox 360 y xbox original, hay unos 500 juegos aproximadamente



Pero en XBOX One tienes que meter el DVD de XBOX360 para que funcione. Si cambias la palabra 'DVD' por 'cartucho', tienes una consola que, al meter el cartucho, el juego funciona exactamente igual que en el hardware original. Llamadme raro pero a mí me vale eso: 1.meto juego 2.juego funciona 3.Fin



Se vuelca un ejecutable compilado a la arquitectura de la consola en la que se ejecuta. No veo el problema.
Hay veces que te leo y no te entiendo :)

Entonces, las consolas de AtGames son retrocompatible para tí? no lo son?

-----Actualizado-----



Sigo sin ver la comparación entre pagar y descargarte UNA ROM en la consola virtual y la de meter TU JUEGO ORIGINAL y jugar. En serio, no te entiendo :D


Tras leer tus mensajes otra vez creo que te he entendido: para ti algo es retrocompatible si tiene dentro el hardware original para poder meter el juego antiguo y jugar, no?
Yo tengo un concepto mas laxo. Como dije, a mi me vale lo de meter mi juego de otro sistemas y poder juegar en el sistema actual (independientemente del 'purismo? en la palabra retrocompatible).

La informática/ingeniería es un mundo que avanza muy rápido. No podemos quedarnos en cómo eran las cosas en la época de la GameCube/GBA/NDS... es más, cualquier cacharro actual usa internet :)

+1 a todo lo que te dicen, poco más que decir Drumpi, me has vuelto a poner un ejemplo (el de la consola virtual de Wii) que no se corresponde con la realidad que nos ocupa, como te dice Karkayu en Xbox One tienes que meter el disco original y ya, no hay que pagar el juego o registrarlo en ningún lado. Y es el concepto de retrocompatibilidad que yo tengo. Tengo mi disco original, lo meto en el lector, y funciona, no me importa cómo, estoy jugando al juego que he introducido.

Drumpi
19/06/2020, 19:36
Pon el texto completo si no te importa:

one YA ES RETROCOMPATIBLE con xbox 360 y xbox original, hay unos 500 juegos aproximadamente


Ya, pero es que estas confundiendo cosas: si la consola es retrocompatible, no puede haber "sólo" 500 juegos, debería funcionar el 90% del catálogo, y además, deberían hacerlo desde el propio disco, no desde un port que han recompilado en una máquina de desarrollo. Por esa regla de tres, Swith es retrocompatible con PS2, porque con un cartucho de switch te puedes descargar el Final Fantasy X-2 de PS2 ¿no? :D


Pero en XBOX One tienes que meter el DVD de XBOX360 para que funcione. Si cambias la palabra 'DVD' por 'cartucho', tienes una consola que, al meter el cartucho, el juego funciona exactamente igual que en el hardware original. Llamadme raro pero a mí me vale eso: 1.meto juego 2.juego funciona 3.Fin

Pero una cosa es que el HW sea retrocompatible, y otra muy distinta que pueda ejecutar un juego adaptado al nuevo HW. Está adaptado, por lo que no es el ejecutable original, no es lo que contiene tu viejo cartucho o disco y por tanto la consola no es retrocompatible, pero puedes jugar a juegos anteriores si metes una clave de 4'4GB.
Repito, no es lo mismo que una máquina sea retrocompatible a que pueda ejecutar ports de juegos anteriores.




Se vuelca un ejecutable compilado a la arquitectura de la consola en la que se ejecuta. No veo el problema.
Hay veces que te leo y no te entiendo :)

Entonces, las consolas de AtGames son retrocompatible para tí? no lo son?

Digo que no lo sé porque no he llegado tan lejos. Siendo precisos es compatible, a secas (porque no es una sucesora de SEGA :D). Funciona por emulación, pero vuelca la memoria del cartucho en su memoria flash sin modificar, por lo que sí, podría ser """retro"""-compatible... y lo de compatible lo podríamos discutir si añade algún tipo de parche a la ROM.



Sigo sin ver la comparación entre pagar y descargarte UNA ROM en la consola virtual y la de meter TU JUEGO ORIGINAL y jugar. En serio, no te entiendo :D


Tras leer tus mensajes otra vez creo que para ti algo puede llamarse retrocompatible tiene que tener dentro el hardware original para meter el juego y jugar, no?
Yo tengo un concepto mas laxo. Como dije, a mi me vale lo de meter mi juego de otro sistemas y poder juegar en el sistema actual.
La informática/ingeniería es un mundo que avanza muy rápido. No podemos quedarnos en cómo eran las cosas en la época de la GameCube/GBA/NDS... es más, cualquier cacharro actual usa internet.

Descargarte una ROM en la consola virtual = emulación. Ejemplo, WIZ.
Meter tu juego original y que el hardware de la máquina lo lea y lo ejecute = compatibilidad. Ejemplo, Wii con disco de GC
Meter tu juego original y que el HW se descargue una ROM re-compilada, o incrustada en un emulador/máquina virtual = port. Ejemplo, cualquier juego de consola virtual, live arcade, recopilatorio de juegos...

Otra cosa diferente es la POSIBILIDAD de jugar a juegos antiguos en máquinas nuevas. En los tres casos es posible, pero en sólo una de ellas se hace mediante retrocompatibilidad. Es que estáis mezclando los conceptos.
Como usuario te da igual cuál de las tres se use. Si eres la máquina, son tres formas de funcionar muy diferentes.

Otro ejemplo diferente: si te comes una hamburguesa vegetariana que sabe a carne, sí, puedes decir que sabe a carne (puedes jugar a tu juego) pero no está hecha de carne (no usa un código ensamblador de Z80, que interpreta el procesador UltraMX-5080 de 64 bits, que incorpora el juego de instrucciones del Z80).

Karkayu
19/06/2020, 21:13
Ya, pero es que estas confundiendo cosas: si la consola es retrocompatible, no puede haber "sólo" 500 juegos, debería funcionar el 90% del catálogo, y además, deberían hacerlo desde el propio disco, no desde un port que han recompilado en una máquina de desarrollo. Por esa regla de tres, Swith es retrocompatible con PS2, porque con un cartucho de switch te puedes descargar el Final Fantasy X-2 de PS2 ¿no? :D



Pero una cosa es que el HW sea retrocompatible, y otra muy distinta que pueda ejecutar un juego adaptado al nuevo HW. Está adaptado, por lo que no es el ejecutable original, no es lo que contiene tu viejo cartucho o disco y por tanto la consola no es retrocompatible, pero puedes jugar a juegos anteriores si metes una clave de 4'4GB.
Repito, no es lo mismo que una máquina sea retrocompatible a que pueda ejecutar ports de juegos anteriores.

Digo que no lo sé porque no he llegado tan lejos. Siendo precisos es compatible, a secas (porque no es una sucesora de SEGA :D). Funciona por emulación, pero vuelca la memoria del cartucho en su memoria flash sin modificar, por lo que sí, podría ser """retro"""-compatible... y lo de compatible lo podríamos discutir si añade algún tipo de parche a la ROM.

Descargarte una ROM en la consola virtual = emulación. Ejemplo, WIZ.
Meter tu juego original y que el hardware de la máquina lo lea y lo ejecute = compatibilidad. Ejemplo, Wii con disco de GC
Meter tu juego original y que el HW se descargue una ROM re-compilada, o incrustada en un emulador/máquina virtual = port. Ejemplo, cualquier juego de consola virtual, live arcade, recopilatorio de juegos...

Otra cosa diferente es la POSIBILIDAD de jugar a juegos antiguos en máquinas nuevas. En los tres casos es posible, pero en sólo una de ellas se hace mediante retrocompatibilidad. Es que estáis mezclando los conceptos.
Como usuario te da igual cuál de las tres se use. Si eres la máquina, son tres formas de funcionar muy diferentes.

Otro ejemplo diferente: si te comes una hamburguesa vegetariana que sabe a carne, sí, puedes decir que sabe a carne (puedes jugar a tu juego) pero no está hecha de carne (no usa un código ensamblador de Z80, que interpreta el procesador UltraMX-5080 de 64 bits, que incorpora el juego de instrucciones del Z80).

Visto así podríamos meternos entonces lo si las diferentes versiones de Windows son "retrocompatibles" entre ellas porque hay software (juegos) que necesitan algún parche para poder funcionar en la versión X o Y.

Has dado tu opinión de lo que es para ti retrocompatibilidad y esta bien pero para mucha otra gente la definición de retrocomptabilidad es ESTA (https://es.wikipedia.org/wiki/Retrocompatibilidad). Fijate como meten a la XBOX360 y a la XBOX One.

Yo es que no le doy muchas vueltas a esto, la verdad. Si poniendo mi juego físico antiguo en mi hardware actual funciona, es retro-compatible :D Soy así de simple xD

selecter25
19/06/2020, 21:13
Pues nada, queda oficialmente desmentido que Xbox One o Xbox Series X sean retrocompatibles con anteriores sistemas Xbox. Es compatibilidad vegana. Jaque mate Microsoft.

chipan
20/06/2020, 10:12
Pon el texto completo si no te importa:

one YA ES RETROCOMPATIBLE con xbox 360 y xbox original, hay unos 500 juegos aproximadamente

¡Y DALE! Xbox ONE NO ES RETROCOMPATIBLE ¡joño!
¿Estás familiarizado con el Test de turing y el experimento de la habitación china? Pues la supuesta retrocompatibilidad de la XBOX ONE es muy similar a lo planteado en el test de turing y el experimento de la habitación china. Pero si te da pereza leertelo te pongo un ejemplo similar.

Imagínate que se tienes un jarrón muy bonito que es una herencia familiar y que un dia limpiando el polvo lo tiras y se rompe; tu te pones muy triste pero entonces llega un amigo tuyo y te dice que sabe donde hay una "super máquina reparadora" en la que si metes los pedazos del jarron, esta lo recompone y lo deja como nuevo.
Dicho eso tu recoges cuidadosamente los pedazos del jarrón, los llevas a la máquina, los metes en el compartimento cerrado de la máquina reparadora y tras unos segundos sale del mismo compartimento tu jarron reparado y como nuevo. "¡Esto es increible!" exclamas, y te vas contento a casa con tu jarrón reparado, y le hablas a todo el mundo de lo genial que es la "super máquina reparadora".
Pero ¿que pasaría si te dijese que el funcionamiento de la maquina no es el que te han dicho?, Imagínate que lejos de reparar, en realidad lo único que hace es analizar los pedazos de tu jarrón, buscar un jarrón igual en un almacen contiguo con millones de jarrones disponibles, traerlo mediante un sistema de cintas transportadoras, darte el jarrón nuevo y descartar los pedazos del tuyo como basura. ¿Seguirías llamandola "super máquina reparadora"? Pues seguramente no, porque la máquina no repara lo que tu le das, sino que te da algo muy similar o practicamente igual a lo que sería el producto reparado; pero sigue sin reparar nada.

Pues la mal llamada retrocompatibilidad de ONE es igual, pues tu metes un disco de XBOX 360 y juegas al juego de 360; pero en realidad no estás jugando al juego de 360, estás jugando a un port para xbox one de un juego de 360 que se ha descargado de internet cuando has metido el disco del juego de xbox 360 en la one. Mientras no sabes como funciona, te parece que la ONE es retrocompatible, pero una vez te explican el funcionamiento, ya no puedes decir que es retrocompatible.
Luego esta el tema de que a efectos practicos, han coseguido que esa falsa retrocompatibilidad resulte muy creible y que el 95% de los usuarios nunca encontrarán juegos de 360 que no puedan jugar en la one.

Pero el diablo está en los detalles, las consolas que son realmente retrocompatibles aparte de ser compatibles con el 100% del catálogo de sus antecesoras, no necesitan una infraestructura faraónica y un esfuerzo acorde detras para ejecutar los juegos; que portar cientos de juegos de 360 para hacer que la one parezca retrocompatible no ha sido moco de pavo.


Pues nada, queda oficialmente desmentido que Xbox One o Xbox Series X sean retrocompatibles con anteriores sistemas Xbox. Es compatibilidad vegana. Jaque mate Microsoft.

Yo creo que la series X si que será realmente retrocompatible con one, la arquitectura es similar y microsoft sabe mucho de virtualización; estoy casi seguro de que con una máquina virtual hecha a medida los juegos de xbox one podrían ejecutarse en series X directamente.
El problema de la 360 es que el xenon que montaba se parecía a un procesador de PC (que es basicamente lo que lleva la ONE) lo que una alpargata a un yunque, y hacer funcionar el código original de 360 en una arquitectura tan diferente requeriría de una potencia de proceso extra de la que la one no disponía (uno de los principios básicos de la emulación, a mas diferencia entre arquitecturas, mas potencia se necesita para emular bien). Asi que microsoft tomó la via del medio, y es que si no era posible emular, por lo menos si que era posible portar los juegos y es lo que hicieron.
Pero ONE y Series X son primas hermanas, y del mismo modo que un PC actual puede ejecutar nativamente todo lo que ejecutaba un PC de hace 7 años, la XSX podrá hacer lo propio con la ONE.

Karkayu
20/06/2020, 11:09
Imagínate que se tienes un jarrón muy bonito que es una herencia familiar y que un dia limpiando el polvo lo tiras y se rompe; tu te pones muy triste pero entonces llega un amigo tuyo y te dice que sabe donde hay una "super máquina reparadora" en la que si metes los pedazos del jarron, esta lo recompone y lo deja como nuevo.
Dicho eso tu recoges cuidadosamente los pedazos del jarrón, los llevas a la máquina, los metes en el compartimento cerrado de la máquina reparadora y tras unos segundos sale del mismo compartimento tu jarron reparado y como nuevo. "¡Esto es increible!" exclamas, y te vas contento a casa con tu jarrón reparado, y le hablas a todo el mundo de lo genial que es la "super máquina reparadora".
Pero ¿que pasaría si te dijese que el funcionamiento de la maquina no es el que te han dicho?, Imagínate que lejos de reparar, en realidad lo único que hace es analizar los pedazos de tu jarrón, buscar un jarrón igual en un almacen contiguo con millones de jarrones disponibles, traerlo mediante un sistema de cintas transportadoras, darte el jarrón nuevo y descartar los pedazos del tuyo como basura. ¿Seguirías llamandola "super máquina reparadora"? Pues seguramente no, porque la máquina no repara lo que tu le das, sino que te da algo muy similar o practicamente igual a lo que sería el producto reparado; pero sigue sin reparar nada.

Pues la mal llamada retrocompatibilidad de ONE es igual, pues tu metes un disco de XBOX 360 y juegas al juego de 360; pero en realidad no estás jugando al juego de 360, estás jugando a un port para xbox one de un juego de 360 que se ha descargado de internet cuando has metido el disco del juego de xbox 360 en la one. Mientras no sabes como funciona, te parece que la ONE es retrocompatible, pero una vez te explican el funcionamiento, ya no puedes decir que es retrocompatible.
Luego esta el tema de que a efectos practicos, han coseguido que esa falsa retrocompatibilidad resulte muy creible y que el 95% de los usuarios nunca encontrarán juegos de 360 que no puedan jugar en la one.


Totalmente de acuerdo pero, como bien dices, al 95% de la gente nos vale con que el jarrón esté arreglado :D

chipan
20/06/2020, 11:59
Totalmente de acuerdo pero, como bien dices, al 95% de la gente nos vale con que el jarrón esté arreglado :D

Eso no lo niego, pero hay que aceptar los fallos y las limitaciones que tiene esa falsa retrocompatibilidad. Por comparar, una Wii retrocompatible ejecutará juegos de Gamecube hoy, mañana y dentro de 20 años mientras la consola funcione; una xbox one no lo hará, porque en unos años habra perdido el soporte que tiene detras, es decir, no podrá conectarse a xbox live y por lo tanto no podrá descargarse los ports de los juegos de 360 y en definitiva no se podrá jugar a nada de 360 en una ONE por mucho que se tengan los discos originales.

Drumpi
20/06/2020, 12:00
¡¡GRACIAS, CHIPAN!! Al menos hay una persona que lo entiende.


Pues nada, queda oficialmente desmentido que Xbox One o Xbox Series X sean retrocompatibles con anteriores sistemas Xbox. Es compatibilidad vegana. Jaque mate Microsoft.

Tu ya me estás troleando :lol:


Visto así podríamos meternos entonces lo si las diferentes versiones de Windows son "retrocompatibles" entre ellas porque hay software (juegos) que necesitan algún parche para poder funcionar en la versión X o Y.

Has dado tu opinión de lo que es para ti retrocompatibilidad y esta bien pero para mucha otra gente la definición de retrocomptabilidad es ESTA (https://es.wikipedia.org/wiki/Retrocompatibilidad). Fijate como meten a la XBOX360 y a la XBOX One.

Yo es que no le doy muchas vueltas a esto, la verdad. Si poniendo mi juego físico antiguo en mi hardware actual funciona, es retro-compatible :D Soy así de simple xD

Te lo voy a poner así: ¿un procesador X64 es retrocomaptible con uno X86? Sí, ¿verdad? Un programa creado en 1996 puede funcionar en un procesador i7 de 2020 sin cambios, sólo tienes que instalar W98, y listo.
¿Pero qué pasa si ese programa, pongamos "Day of the Tentacle" (el original, sin usar SCUMMVM ni la remasterización del 2000 y pico), lo pones a funcionar en W10? No funciona ¿Qué pasa? ¿Windows ha cambiado de posición el silicio del procesador para que no funcione? ¿Ha transmutado el HW? NO. El procesador es el mismo, sigue siendo retrocompatible pero el SISTEMA NO ES RETROCOMPATIBLE.

Aquí pasa al revés: XBOne, como HW NO ES RETROCOMPATIBLE, pero EL SISTEMA hace que lo parezca.

"Es que meto el disco original, se descarga el juego y funciona en la consola". Y si es retrocompatible ¿por qué se descarga el juego entero de Internet y no lo lee del disco que es más rápido? Lo tienes ahí, toda la información ¿Por qué descargar 32GB y usar tiempo de proceso de sus servidores? haz un "copy e: c:/Archivos de Programa (x360)".


Totalmente de acuerdo pero, como bien dices, al 95% de la gente nos vale con que el jarrón esté arreglado :D

A eso es a lo que intento referirme: a la gente le da igual que el HW sea retrocompatible o no mientras pueda jugar. Si el juego funciona, usando retrocompatibilidad, un port, virtualización o emulación, genial, fin del problema. Pero que funcione un juego antiguo no hace que la consola, como HW, sea retrocompatible.

Parece mentira que haya que explicar esto en un foro donde la mitad de sus integrantes prefieren jugar en una SNES antes que en un emulador porque "la experiencia no es la misma".

chipan
20/06/2020, 12:16
Por otra parte, yo creo que un emulador que sea perfecto y que ejecute los juegos a partir de los soportes originales, si que se puede considerar retrocompatibilidad. Por poner un ejemplo, me suena que las ps3 hacen eso con los juegos de ps1. Una vez metes el juego y la consola por si sola lo ejecuta a la perfección usando el soporte original y sin depender de agentes externos; me importa mas bien poco si lo hace mediante hard dedicado o por emulación.

Karkayu
20/06/2020, 13:19
Te lo voy a poner así: ¿un procesador X64 es retrocomaptible con uno X86? Sí, ¿verdad? Un programa creado en 1996 puede funcionar en un procesador i7 de 2020 sin cambios, sólo tienes que instalar W98, y listo.
¿Pero qué pasa si ese programa, pongamos "Day of the Tentacle" (el original, sin usar SCUMMVM ni la remasterización del 2000 y pico), lo pones a funcionar en W10? No funciona ¿Qué pasa? ¿Windows ha cambiado de posición el silicio del procesador para que no funcione? ¿Ha transmutado el HW? NO. El procesador es el mismo, sigue siendo retrocompatible pero el SISTEMA NO ES RETROCOMPATIBLE.

Aquí pasa al revés: XBOne, como HW NO ES RETROCOMPATIBLE, pero EL SISTEMA hace que lo parezca.

"Es que meto el disco original, se descarga el juego y funciona en la consola". Y si es retrocompatible ¿por qué se descarga el juego entero de Internet y no lo lee del disco que es más rápido? Lo tienes ahí, toda la información ¿Por qué descargar 32GB y usar tiempo de proceso de sus servidores? haz un "copy e: c:/Archivos de Programa (x360)".


Que sí, que te entendí tras reelerte un varias veces (lo pongo en el primer enlace).
Lo que te digo es que para el 95% de la gente, lo que hace XBOX ONE es retrocompatibilidad y yo me incluyo. Sé claramente lo que que pasa detrás pero NO ME IMPORTA.
A las empresas se las sopla lo puntilloso que seamos en un concepto. Tienen una idea ¿les vale a la mayoría de sus potenciales clientes? pues listo!! Y la definición de retro-compatibilidad de la wikipedia te remito dónde meten (erróneamente) a XBOX360 y XBOX One y no veo que nadiese queje o corrija ese artículo.




Parece mentira que haya que explicar esto en un foro donde la mitad de sus integrantes prefieren jugar en una SNES antes que en un emulador porque "la experiencia no es la misma".

really nigga?

Chipan lo ha bordado con su ejemplo en un mensaje. No digo ná y te lo digo tó :D

-----Actualizado-----


Por otra parte, yo creo que un emulador que sea perfecto y que ejecute los juegos a partir de los soportes originales, si que se puede considerar retrocompatibilidad. Por poner un ejemplo, me suena que las ps3 hacen eso con los juegos de ps1. Una vez metes el juego y la consola por si sola lo ejecuta a la perfección usando el soporte original y sin depender de agentes externos; me importa mas bien poco si lo hace mediante hard dedicado o por emulación.

Opino igual.

selecter25
20/06/2020, 13:23
¡Y DALE! Xbox ONE NO ES RETROCOMPATIBLE ¡joño!
¿Estás familiarizado con el Test de turing y el experimento de la habitación china? Pues la supuesta retrocompatibilidad de la XBOX ONE es muy similar a lo planteado en el test de turing y el experimento de la habitación china. Pero si te da pereza leertelo te pongo un ejemplo similar.

Imagínate que se tienes un jarrón muy bonito que es una herencia familiar y que un dia limpiando el polvo lo tiras y se rompe; tu te pones muy triste pero entonces llega un amigo tuyo y te dice que sabe donde hay una "super máquina reparadora" en la que si metes los pedazos del jarron, esta lo recompone y lo deja como nuevo.
Dicho eso tu recoges cuidadosamente los pedazos del jarrón, los llevas a la máquina, los metes en el compartimento cerrado de la máquina reparadora y tras unos segundos sale del mismo compartimento tu jarron reparado y como nuevo. "¡Esto es increible!" exclamas, y te vas contento a casa con tu jarrón reparado, y le hablas a todo el mundo de lo genial que es la "super máquina reparadora".
Pero ¿que pasaría si te dijese que el funcionamiento de la maquina no es el que te han dicho?, Imagínate que lejos de reparar, en realidad lo único que hace es analizar los pedazos de tu jarrón, buscar un jarrón igual en un almacen contiguo con millones de jarrones disponibles, traerlo mediante un sistema de cintas transportadoras, darte el jarrón nuevo y descartar los pedazos del tuyo como basura. ¿Seguirías llamandola "super máquina reparadora"? Pues seguramente no, porque la máquina no repara lo que tu le das, sino que te da algo muy similar o practicamente igual a lo que sería el producto reparado; pero sigue sin reparar nada.

Pues la mal llamada retrocompatibilidad de ONE es igual, pues tu metes un disco de XBOX 360 y juegas al juego de 360; pero en realidad no estás jugando al juego de 360, estás jugando a un port para xbox one de un juego de 360 que se ha descargado de internet cuando has metido el disco del juego de xbox 360 en la one. Mientras no sabes como funciona, te parece que la ONE es retrocompatible, pero una vez te explican el funcionamiento, ya no puedes decir que es retrocompatible.
Luego esta el tema de que a efectos practicos, han coseguido que esa falsa retrocompatibilidad resulte muy creible y que el 95% de los usuarios nunca encontrarán juegos de 360 que no puedan jugar en la one.

Pero el diablo está en los detalles, las consolas que son realmente retrocompatibles aparte de ser compatibles con el 100% del catálogo de sus antecesoras, no necesitan una infraestructura faraónica y un esfuerzo acorde detras para ejecutar los juegos; que portar cientos de juegos de 360 para hacer que la one parezca retrocompatible no ha sido moco de pavo.



Yo creo que la series X si que será realmente retrocompatible con one, la arquitectura es similar y microsoft sabe mucho de virtualización; estoy casi seguro de que con una máquina virtual hecha a medida los juegos de xbox one podrían ejecutarse en series X directamente.
El problema de la 360 es que el xenon que montaba se parecía a un procesador de PC (que es basicamente lo que lleva la ONE) lo que una alpargata a un yunque, y hacer funcionar el código original de 360 en una arquitectura tan diferente requeriría de una potencia de proceso extra de la que la one no disponía (uno de los principios básicos de la emulación, a mas diferencia entre arquitecturas, mas potencia se necesita para emular bien). Asi que microsoft tomó la via del medio, y es que si no era posible emular, por lo menos si que era posible portar los juegos y es lo que hicieron.
Pero ONE y Series X son primas hermanas, y del mismo modo que un PC actual puede ejecutar nativamente todo lo que ejecutaba un PC de hace 7 años, la XSX podrá hacer lo propio con la ONE.

Pero si es lo que llevo diciendo todo el hilo xDDD, de hecho es como funcionan los juegos de One en PC, se empaquetan en un formato que no recuerdo cómo se llama, y los lee por MSIX, de manera similar a cómo funcionan las apps UWP. A mí la compatibilidad con la primera Xbox y la 360 casi me es indiferente, mi primer comentario fue que sería mucho más fácil desarrollar dos emuladores que portar mil juegos.

chipan
20/06/2020, 13:42
Pero si es lo que llevo diciendo todo el hilo xDDD, de hecho es como funcionan los juegos de One en PC, se empaquetan en un formato que no recuerdo cómo se llama, y los lee por MSIX, de manera similar a cómo funcionan las apps UWP. A mí la compatibilidad con la primera Xbox y la 360 casi me es indiferente, mi primer comentario fue que sería mucho más fácil desarrollar dos emuladores que portar mil juegos.

**** es que esa es una de las maneras correctas de hacerlo (la otra es meter además el hard antiguo, como hacía nintendo en sus portátiles o sony con las primeras ps3), pero un emulador necesita mucho músculo, y la one nunca lo ha tenido, por eso han hecho el apaño con los ports. Pero yo a eso de los ports no lo puedo llamar retrocompatibilidad, me supera.
Luego está lo de la Series X que la lógica me dice que podría con un emu de 360 sin mucho problema. pero que no lo van a usar, sino que se van a centrar en hacer una maquina virtual que corra el software de one (pues a nivel de hard son similares, misma arquitectura) y rular todo lo de one (y los ports de 360 para one) en esa máquina virtual. Para la primera xbox no se si han hecho ports, asi que se me ocurre que a lo mejor tiran de emulación o juegos descargables con monoemuladores integrados.

Drumpi
20/06/2020, 13:57
Por otra parte, yo creo que un emulador que sea perfecto y que ejecute los juegos a partir de los soportes originales, si que se puede considerar retrocompatibilidad. Por poner un ejemplo, me suena que las ps3 hacen eso con los juegos de ps1. Una vez metes el juego y la consola por si sola lo ejecuta a la perfección usando el soporte original y sin depender de agentes externos; me importa mas bien poco si lo hace mediante hard dedicado o por emulación.

He ahí mi dilema de considerar o no las consolas como la MD de AtGames o la RetroN5 como "consolas compatibles". Es cierto que vuelcas el contenido del cartucho original, y estás creando una ROM en tiempo real para que funcione en un emulador (con mejor o peor fortuna).
El HW no es compatible, pero sin embargo estás usando el contenido del cartucho (no un juego recompilado en los servidores de MS) "tal cual". En conjunto estás usando el contenido original, pero no está funcionando como la consola original (por ejemplo, no hace uso del chip SFX del cartucho ¿o sí?).

Pero es el uso de los cartuchos "tal cual", sin depender de servicios ni historias, lo que me inclina más a decir que sí son compatibles.
No puedo decir lo mismo del caso de XBone con 360, porque podría meter un CD con el número de serie o lo que quiera que lea la consola, para poder descargarme el port, sin tener el disco original.


Pero si es lo que llevo diciendo todo el hilo xDDD, de hecho es como funcionan los juegos de One en PC, se empaquetan en un formato que no recuerdo cómo se llama, y los lee por MSIX, de manera similar a cómo funcionan las apps UWP. A mí la compatibilidad con la primera Xbox y la 360 casi me es indiferente, mi primer comentario fue que sería mucho más fácil desarrollar dos emuladores que portar mil juegos.

Mmm, no sé, un emulador no se hace tan fácilmente. Cierto que lo puedes ir retocando con las actualizaciones, pero hay muchas partes HW que emular y las arquitecturas son diferentes.
La alternativa es recompilar la librería completa de XBOX y 360, que con un poco de suerte, sólo es tener a un becario pulsando un botón (convertir) y subiendo al servidor, 3000 veces. El problema es diseñar ese convertidor.

Da igual, que hagan lo que sea, pero que pueda jugar a los juegos que ya tengo sin tener que volver a pasar por caja :lol:


Chipan lo ha bordado con su ejemplo en un mensaje. No digo ná y te lo digo tó :D

Siempre he dicho que no se me da bien poner ejemplos :D

doble-h
20/06/2020, 15:59
llevamos desde la ps3 con BR supongo que en ps5 es igual no? no hay nada nuevo no? muchos juegos ocupan como dos BR ya xD

selecter25
20/06/2020, 17:58
**** es que esa es una de las maneras correctas de hacerlo (la otra es meter además el hard antiguo, como hacía nintendo en sus portátiles o sony con las primeras ps3), pero un emulador necesita mucho músculo, y la one nunca lo ha tenido, por eso han hecho el apaño con los ports. Pero yo a eso de los ports no lo puedo llamar retrocompatibilidad, me supera.
Luego está lo de la Series X que la lógica me dice que podría con un emu de 360 sin mucho problema. pero que no lo van a usar, sino que se van a centrar en hacer una maquina virtual que corra el software de one (pues a nivel de hard son similares, misma arquitectura) y rular todo lo de one (y los ports de 360 para one) en esa máquina virtual. Para la primera xbox no se si han hecho ports, asi que se me ocurre que a lo mejor tiran de emulación o juegos descargables con monoemuladores integrados.

Lo que supuso que PS3 costase 700€ de salida y que no la quisiera ni el tato. Como curiosidad, las de 80Gb lo hacían por software en los primeros modelos, y luego lo caparon. Yo no digo la One, pero la Series X tiene un hardware que en un PC equivalente ya emula 360 con Xenia sin hacer uso siquiera de la GPU, justo ahora están metidos en meter soporte Vulkan.
Drumpi no es sencillo hacer un emulador sin documentación, tirando de ingeniería inversa. Aún así ahí tienes al Xenia funcionando bastante bien, para Microsoft tendría que ser mucho más sencillo hacerlo.


https://youtu.be/5rYNZlR00no


https://youtu.be/g87xjZxDJvU

-----Actualizado-----


llevamos desde la ps3 con BR supongo que en ps5 es igual no? no hay nada nuevo no? muchos juegos ocupan como dos BR ya xD

Creo que vienen en Bluray 4k, que son unidades ópticas de 100Gb.

eToiAqui
20/06/2020, 18:55
Yo siempre he entendido que Xbox 360 tenía un emulador funcional en una partición de su disco duro, y una lista de perfiles para juegos de Xbox. Algunos van muy bien, otros pegan tirones o se ejecutan en resoluciones raras o con fallos, y otros ni arrancan porque no tiene un perfil general. Es un emulador clásico.

Ahora bien, lo que creo que estamos mirando es... ¿descargarte una versión compilada para otra arquitectura del juego que tienes en disco es emulación? No, compilar de nuevo no es emular. ¿Entra dentro de retrocompatibilidad? Ahí no estoy tan seguro. No creo que haya una definición formal, ni si ese término tiene restricciones, es decir, si puedes jugar a títulos que posees con o sin descarga de internet.

Yo espero que sigan ampliando catálogo de "recompilados", que hay algunos juegos que de vez en cuando me gustaba rejugar de Xbox en la 360 (o algún juego olvidado de la 360 como ridge racer 6), aunque me temo que el tema de licencias será el mayor impedimento (caso Outrun 2 de xbox, funciona en 360, no en One, seguramente por licencia Sega-Ferrari que tantos quebraderos de cabeza da, o los PGR, que todos están disponibles en la 360, y ninguno de los 4 en one). O que recompilen el emulador de xbox en las series X a ver qué sale, si total, ya lo tienen hecho, cambian el recompilador de powerpc a x64, y hasta la gráfica era ati en la 360 xD.