PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Presupuesto torre PC



Kabanya
04/06/2020, 11:21
He estado buscando porque creo que había un hilo sobre presupuestos, pero no lo he encontrado.
Algo que ronde los 500 -600€, no sé qué gráfica porque algo va a jugar, una 1660 o algo similar, procesador un ryzen? cuál?
Dice que lo va a usar para jugar, programar, máquinas virtuales, algo que le dure unos años.

_Seagal_
04/06/2020, 11:30
asi en plan rapido y a ojo:

ram, 16gb 100€
placa base, otros 100€
procesador, algun rizen de 150€
fuente, 50€
torre, 50€
grafica, 230€

y ya vamos por casi 700 sin disco duro, y sin pensar en lo ultimo de lo ultimo...

masteries
04/06/2020, 12:48
selecter25 al rescate,

Dale una dosis de Xeon, por favor :)

tartalo
04/06/2020, 12:56
Con ese presupuesto a lo máximo que puede aspirar en un procesador es a un Ryzen 1600AF con algo así acompañandolo:

https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen-5-1600-stepping-af-36ghz-box
https://www.pccomponentes.com/asrock-b450m-steel-legend
https://www.pccomponentes.com/corsair-vengeance-lpx-ddr4-3200-pc4-25600-16gb-2x8gb-c16


Edit:
Si quiere cacharrear con Xeons venidos de china la última info de selecter25 está aquí:
https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?161487-DEP-Intel&p=1870114#post1870114

tartalo
04/06/2020, 14:10
Presupuesto de 590€ con un Ryzen 1600 AF (es idéntico a un un 2600, 6núcleos+12hilos), 16gb de RAM 3200mhz, SSD de 480gb y una Radeon RX 580 para viciar.
Se pueden retocar algunas cosillas, pero para entrar en el presupuesto poca cosa. Eso si, te lo montas tu en casa o si no pagas un extra para que te lo monten en la tienda (+45€):

https://www.pccomponentes.com/configurador/3d76218c6

davken
04/06/2020, 14:22
apurando, y con idea de mejorar componentes cuando sea posible:

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fshurimages.com%2Fu%2Fq uIzT.jpg

_Seagal_
04/06/2020, 14:46
apurando, y con idea de mejorar componentes cuando sea posible:

si que es verdad que con 8gb ahora mismo no hay problema, en casa es lo que tengo y rara vez se usan mas de 5 cuando lo compruebo, tb porque tengo una grafica que tiene otros 8... pero pensando en que el ordenador dure años, no se yo si en 3 o 4 años se puede quedar justo, que puede que si, puede que no.

El hdd ssd está guay, pero habria que complementarlo con otro de 1 o 2tb, porque si no no va a poder instalar ni medio juego.

Y esa torre, si se la pides que la monten ellos (en pccomponentes), te dicen que no llega a los estandares de calidad y que pilles otra, y no te la montan te pongas como te pongas, veridico, porque me tocó hace poco montar (no fisicamente) un pc gaming para el curro, y escogi que me lo montaran ellos, y no se bajaban de la burra: 'que no te montamos eso porque no podemos garantizarte la minima calidad, coge esta otra torre y esta otra fuente'. Y despues de una semana discutiendo a diario, en plan: 'a ver, que yo soy el cliente y el que paga, montadme esa torre', pues que no, tuve que escoger la que ellos 'me recomendaban', porque si no tenian el ordenador ahí secuestrado indefinidamente (porque ya lo habiamos pagado por transferencia). Aprovecho para NO RECOMENDAR el servicio de montaje de pccomponentes.

Por lo demas... guay.

zhorro
04/06/2020, 14:53
Si trabajan con maquinas virtuales o entornos de desarrollo que se arrimen un poco a eclipse o tengan que ver con java, esos 8 gigas se van a quedar cortos.

masteries
04/06/2020, 15:49
Si trabajan con maquinas virtuales o entornos de desarrollo que se arrimen un poco a eclipse o tengan que ver con java, esos 8 gigas se van a quedar cortos.

Verídico, hoy día es mejor irse directamente a 16 GB.

Por experiencia, con dos versiones de Matlab abiertas y un entorno basado en eclipse, al que llamo en la sombra para compilar, se te va a 10 GB en Win 7 fácilmente.
Lo mismo en Win 10 se te va a 12 GB. Aún no he podido probarlo en un Win 10 LTSC, habría que verlo, pero menos de los 10 GB que he llegado a ver en Win 7 no será.

juanvvc
04/06/2020, 16:18
Entre los requisitos está máquinas virtuales en plural, así que 8GB no es que se quede corto, es que apenas podrá ejecutar una y reducida: querrá reservarse 4GB para tu ordenador real y 4GB para la VM... y eso da para pocas alegrías. Y en 250GB no guardas un ordenador real y varias máquinas virtuales.

La propuesta de davken, si es para VMs, necesita más memoria RAM y muchísimo más disco.

selecter25
04/06/2020, 16:19
Sin entrar mucho en detalles, con lo que han puesto los compis, yo contemplaría las opciones Ryzen 1600AF o Xeon chinorris y esto ya depende de varios factores:

- Si se pretende actualizar plataforma, el Ryzen, si por el contrario se va a estirar hasta que no sirva, cualquiera de las dos opciones es válida.

- Pros del Ryzen:

- Lo tienes en menos de 1 semana.
- Posibilidad de montar un procesador más bestia en un futuro.
- Mejor reventa.

Pros del Xeon:

- Placa+ micro más barato, por lo que puedes meter mejor GPU, teniendo mejor relación fps/€.
- RAM barata (ECC), cantidades ingentes de ram y esto es importante si trabajas con máquinas virtuales pesadas.

Ahora bien, si eliges un 1600AF:

- Coge una placa B450 con UEFI de 32mb sí o sí. AMD va a dejar a los fabricantes que decidan si hacer compatibles sus placas en este chipset con la nueva serie 4000. Seguramente alegarán que las nuevas UEFI/BIOS ocupan más de 16Mb y con eso eliminan muchas placas. Así que comprando una de 32Mb te aseguras que no te la cuelen por ahí. Qué placas tienen 32Mb? Pues por ejemplo toda la serie "MAX" de MSI, que están hechas así adrede. La pootada es que ya se acercan a los 100 pavos. Te pusieron una en alguna configuración, pero yo la descartaría por lo siguiente:

- Coge una placa con 4 slots de memoria. Nunca está de más, siempre está de menos xD.

Si coges el Xeon:

- Puedes priorizar invertir en una buena placa con un buen procesador y 32Gb DDR3 (los 2678v3 aceptan DDR3 y DDR4):

https://es.aliexpress.com/item/4000935203791.html

Lo que te dejaría menos margen para una buena gráfica, pero tendrías una CPU más bestia (12 cores/24 hilos) para "trabajar".


https://youtu.be/Y4FIT1rSS0U

- O puedes comprar un pack baratito que se asemeje en rendimiento al Ryzen 1600AF, con 32Gb de ram DDR4 pero por bastante menos:

https://es.aliexpress.com/item/4001066933517.html


https://youtu.be/kDHOyPrOxhU

Esto te dejaría mejor margen para una GPU más bestia, por lo que sería mejor opción para jugar.

En cuanto a la gráfica, si dedicas un 33% del presupuesto en ella, una opción muy buena (por encima de una RX 580) es una 1660 Super, tienes esta a precio de derribo:

https://www.coolmod.com/kfa2-geforce-gtx-1660-super-1-click-oc-6gb-gddr6-tarjeta-grafica-precio


https://youtu.be/lFtmJIQ0riE

Drumpi
04/06/2020, 17:48
Por experiencia, con dos versiones de Matlab abiertas y un entorno basado en eclipse...

¡Juer! Eso es lo que debe conocerse como masoquismo informático :D Sólo te falta poner a compilar distros de Linux en segundo plano y al Clippo por ahí dando la tabarra. Para eso no necesitas un PC, necesitas un servidor dedicado :D

tartalo
04/06/2020, 18:24
Con tantas condiciones que le ponéis de 700€ no baja :D

Kabanya
04/06/2020, 20:07
Gracias a todos, con eso ya me voy guiando. Montaremos un Ryzen, el ventilador de serie es suficiente o se va a calentar de lo lindo?, lo más seguro es que aumentemos el presupuesto y pongamos un 3600.

zhorro
04/06/2020, 22:48
Gracias a todos, con eso ya me voy guiando. Montaremos un Ryzen, el ventilador de serie es suficiente o se va a calentar de lo lindo?, lo más seguro es que aumentemos el presupuesto y pongamos un 3600.

Los ventiladores de serie para el 3600 comentan que cumplen bien,