Ver la versión completa : Game Gear Micro: Es este el bombazo de SEGA?
selecter25
03/06/2020, 09:51
La verdad es que es una cucada y seguramente caiga, aunque espero que no sea el bombazo que tenían preparado:
https://i.blogs.es/3c7ab6/gamegearmicro/1366_2000.jpg
https://www.xataka.com.mx/videojuegos/game-gear-micro-portatil-clasica-sega-regresa-para-celebrar-60-anos-empresa
https://60th.sega.com/ggmicro/
fbustamante
03/06/2020, 10:20
Pues se están pasando con las reducciones, que mi vista ya tiene unos años, y como no me la compre por coleccionismo....
futu-block
03/06/2020, 10:32
Tamaño wiz sería lo suyo, ya que gameboy micro es demasiado pequeño...
Y ya que estamos, lo suyo es una versión de la gamegear, nada de réplica exacta, algo muy parecido y cuco que apetezca comprar...
Y con ranura para sd y meterle cualquier juego
Me parece injugable, como esas mini "consolas" de llavero, solo para verlo y ya está.
Yo venía a decir que si era compatible con los cartuchos que tengo, me compraba cinco.
Pero después de ver el vídeo he dicho "WTF?". Es super pequeña para jugar cómodamente, y la pantalla se ve minúscula. Es la GBMicro de Sega, y ya aquella me pareció una idea ridícula.
Aparte, sólo 4 juegos por versión, separando los juegazos entre ellas, en lugar de juntar los Sonics en una, los plataformas en otra... Sólo los Shining Force los han agrupado en la amarilla. Y encima dos versiones de Puyo Puyo y no Sonic 2 o Sonic Drift, o Ristar, o Tails Adventures. Si al menos se pudiera ampliar el catálogo.
Y ya la puntilla: hasta ellos saben que el tamaño de la pantalla es ridículo, y te lanzan un accesorio aparte para ampliarla y sacar dinero.
Como ese despropósito se venda por más de 15-20€ van a perder todo el respeto de desarrolladores de HW que se habían ganado con la MD Mini.
Hubieran ganado mucho si hubieran hecho una GGMini, que admitiera cartuchos originales de GG, o cartuchos del mismo tamaño, con memoria flash o la que sea, y tres o cuatro juegos de GG, SMS o MD cada uno... o incluso desarrollos nuevos: que vendan licencias y permitan que juegos homebrew se puedan vender.
selecter25
03/06/2020, 10:57
Yo es que pienso que no la han hecho ni siquiera con la idea de que alguien juegue con ella, es más un coleccionable que una consola al uso.
Otra gran idea de SEGA. Las reuniones tienen que ser dignas de verlas.
Vale que los japos tienen casas pequeñas, pero esto ya....
selecter25
03/06/2020, 11:06
Ojo que regalan la lupa, estabais todos equivocados (2:10):
https://youtu.be/ZJD0VZQzK1s
xDDDD
Ojo que regalan la lupa, estabais todos equivocados (2:10):
https://youtu.be/ZJD0VZQzK1s
xDDDD
No, la lupa la regalan a los primeros que se compren las 4!! Unidades limitadas además. Lo pone en la web
-----Actualizado-----
53680
SEGA no decepciona decepcionando.
40 euros cada una. Si compras las 4 por separado 160 euros. Te venden un pack con las 4 juntas por 224 euros. Plan perfecto sin fisuras
selecter25
03/06/2020, 12:31
40 euros cada una. Si compras las 4 por separado 160 euros. Te venden un pack con las 4 juntas por 224 euros. Plan perfecto sin fisuras
40 pavos? xDDDDDDDDDD
Oficinas de SEGA:
https://i.pinimg.com/originals/f3/3d/25/f33d25382d825ae0d9fe23ea36859b84.jpg
Decían que anunciaban el bombazo el dia 4 ¿no?; espero que así sea porque esto no es un bombazo, es una **** mierda.
Y de revolución nada :D
Pero bueno, a lo que venía: claro, la pantalla la regalan, pero tienes que comprar las 4 y sólo a los primeros compradores. Mucho mejor que tener que pagar por ella :D
A ver, yo he visto el vídeo de la web oficial (sin audio), y japonés no sé, no sé de dónde sacáis tantos datos :D Pero lo dicho ¿40€ por una versión de Sega de la GBMicro, 25 años más tarde y limitados a 4 juegos cada una? Lo siento pero no. Prefiero emular en la RG350 los cartuchos que tengo aburridos en mi estantería.
EDIT: es más, por ese precio me compro una GG que funcione... o monto una expedición en busca de X-Code para que me devuelva las mías :lol:
Y de revolución nada :D
Pero bueno, a lo que venía: claro, la pantalla la regalan, pero tienes que comprar las 4 y sólo a los primeros compradores. Mucho mejor que tener que pagar por ella :D
A ver, yo he visto el vídeo de la web oficial (sin audio), y japonés no sé, no sé de dónde sacáis tantos datos :D Pero lo dicho ¿40€ por una versión de Sega de la GBMicro, 25 años más tarde y limitados a 4 juegos cada una? Lo siento pero no. Prefiero emular en la RG350 los cartuchos que tengo aburridos en mi estantería.
EDIT: es más, por ese precio me compro una GG que funcione... o monto una expedición en busca de X-Code para que me devuelva las mías :lol:
si usas chrome, click derecho - traducir al español, y los yenes los pasas a euros con la calculadora de google.
bienvenido al 2020
-----Actualizado-----
53681
53682
selecter25
03/06/2020, 13:44
El pack ese tocho son 224€ :lol2:
Que puñetero trabajo les hubiera costado hacer una Game Gear tamaño Game Gear o reducirla solo un poquito, coñes que es una portatil ya es pequeña, no hace falta hacerla modelo llavero. Pues otra que no, mi presbicia me lo prohibe.
En las oficinas de Sega hay demasiado sake XD
Sentimientos encontrados con este anuncio sobre la consola de mi infancia.
Habrá que comprar una cuando bajen de precio de coleccionismo en su honor porque para poco más da.
Decían que anunciaban el bombazo el dia 4 ¿no?; espero que así sea porque esto no es un bombazo, es una **** mierda.
Diría que lo del dia 4-5 era porque es el dia que sale el articulo de Famitsu donde se informa sobre el anuncio de SEGA. Pero si SEGA ya lo ha anunciado hoy, entiendo que el anuncio era este.
Conviene recordar que todo esto lo filtro un periodista y las RRSS inflaron el Hype. Lo digo porque ya está la gente cagándose en SEGA por haber inflado el globo de la Dreamcast 2 y la Saturn 45.
selecter25
03/06/2020, 17:09
Diría que lo del dia 4-5 era porque es el dia que sale el articulo de Famitsu donde se informa sobre el anuncio de SEGA. Pero si SEGA ya lo ha anunciado hoy, entiendo que el anuncio era este.
Conviene recordar que todo esto lo filtro un periodista y las RRSS inflaron el Hype. Lo digo porque ya está la gente cagándose en SEGA por haber inflado el globo de la Dreamcast 2 y la Saturn 45.
La gente dice que lo que van a anunciar es el Fog Gaming con sus recreativas, aunque sería solo para Japón. Esto está casi 100% confirmado por Famitsu.
https://es.sports.yahoo.com/noticias/surgen-detalles-fog-gaming-anuncio-141200398.html
También se especuló con que la nueva Xbox series X/S sería retrocompatible con Dreamcast, pero esto sí que es un rumor sin fuentes.
josepzin
03/06/2020, 17:20
¡Pero si la gente juega en los móviles con controles tactiles...! todo es posible.
Diría que lo del dia 4-5 era porque es el dia que sale el articulo de Famitsu donde se informa sobre el anuncio de SEGA. Pero si SEGA ya lo ha anunciado hoy, entiendo que el anuncio era este.
Conviene recordar que todo esto lo filtro un periodista y las RRSS inflaron el Hype. Lo digo porque ya está la gente cagándose en SEGA por haber inflado el globo de la Dreamcast 2 y la Saturn 45.
Pues eso es que alguno no escucho o no quiso escuchar, ya dijo el periodista que no era la dreamcast2. Pero me extraña que sea la 'nano' game gear, porque comento que el anuncio iba a ser revolucionario, no veo yo el trasto ese como muy revolucionario.
Pero vamos que saldremos de dudas mañana.
Yo he leído que iba a ser algo tirando por las VR...
Sera por las gafas que vas a necesitar para jugar al GG micro. El próximo años que saquen la nomad nano, aun mas pequeña.
mejor la gba micro micro, con doble lupa de aumento
fbustamante
03/06/2020, 22:17
53681
Juro que esta presentación me recuerda a las miniaturas de botellitas que colecciona mi padre.
53683
Pequeñas y monas, pero que sólo sirven para tenerlas en una vitrina. :D
Bueno, mi tío, que también coleccionaba, se las bebía en caso de necesidad y después las rellenaba. :quepalmo:
wolf_noir
03/06/2020, 22:46
Solo falta que funcione con 6 mini pilas de botón :lol: para que la experiencia sea auténtica xD
Ojala mañana aununcien el micro microfono para el online de la dreamcast.
Solo falta que funcione con 6 mini pilas de botón :lol: para que la experiencia sea auténtica xD
Pues en mi caso necesitaría tener incorporado un acelerómetro y un puerto para cables, y que cuando se mueva lo más mínimo se apague y se encienda.
Las fuentes de alimentación con la cruceta de la muerte eran un plus de dificultad en mis sesiones de juego :lol:
Ya es 4 de junio, ¿se sabe algo?
Ya es 4 de junio, ¿se sabe algo?
grande independens dei
Ñuño Martínez
04/06/2020, 13:52
Pues yo la veo bastante más pequeña que la GameBoy Micro (a no ser que hayan sacado una GBM más pequeña que la que tengo yo). Si la pantalla fuera del tamaño de la GBM aún se podría jugar.
grande independens dei
eso es el 4 de julio!!!!!!!!
Leguleyo
04/06/2020, 14:31
Pues a mi me parece guay, sigo con las ganas de una gb micro, pero es que salen carisimas para lo que son... Estaria guay que se le pueda meter mano y aguante todo 16 bits sin problemas (mas estaria genial pero lo dudo bastante).
Esta si puede que la pille pero cuando la liquiden en los centros comerciales como ha pasado con casi todas las minis de ultima hornada.
Por pedir que no quede me encantaria algo un pelin mas grande que gb micro ( o mismo tamaño con mas pantalla) y que soportara hasta Wii, que si es menos tampoco pasa nada y sobre todo que no sea muy cara, es decir que sea algo que si se rompe o pierdes no te duela en el alma. Bateria, mejor que pilas y un formato de pantalla decente no esos engendros que veo por ahi ... soñar es gratis.
eso es el 4 de julio!!!!!!!!
grande san fermin!
-----Actualizado-----
sobre la gg micro, el tamaño es ridiculo, si. Pero me habria hecho gracia y me pareceria chula si no fuese por el sucio truco de sega de meter 1 juego bueno (vale, en algun caso 2) por consola, y venderlas todas por separado. Esta intentando sacar dinero desesperadamente. Se merece una **** mierda. Asquerosos.
No encuentro el hilo original del bombazo de Sega, pero parece ser que la noticia se ha revelado:
http://segabits.com/blog/2020/06/03/famitsu-sega-reveals-revolutionary-arcade-fog-gaming-service/
A mi me ha decepcionado, pero como para vosotros, arcade, lo que más (:D) os puede resultar interesante la noticia: es un servicio de recreativas llamado "fog gaming". Por lo que he entendido, y si no que alguien me lo aclare, es un sistema de juego similar al streaming, para máquinas recreativas, pero sin centralizarlo en servidores y con muy baja latencia.
No sé, yo no lo veo, pero que alguien me lo explique. ¿Significa que es un servicio como Stadia, pero en el que hay que gastar 1€ en cada partida/continue que queramos echar? ¿Y que encima usaremos nuestras propias máquinas como parte de un entorno distribuido... o sea, que nuestros ordenadores serán parte del soporte de dicho servicio?
selecter25
04/06/2020, 18:35
No encuentro el hilo original del bombazo de Sega, pero parece ser que la noticia se ha revelado:
http://segabits.com/blog/2020/06/03/famitsu-sega-reveals-revolutionary-arcade-fog-gaming-service/
A mi me ha decepcionado, pero como para vosotros, arcade, lo que más (:D) os puede resultar interesante la noticia: es un servicio de recreativas llamado "fog gaming". Por lo que he entendido, y si no que alguien me lo aclare, es un sistema de juego similar al streaming, para máquinas recreativas, pero sin centralizarlo en servidores y con muy baja latencia.
No sé, yo no lo veo, pero que alguien me lo explique. ¿Significa que es un servicio como Stadia, pero en el que hay que gastar 1€ en cada partida/continue que queramos echar? ¿Y que encima usaremos nuestras propias máquinas como parte de un entorno distribuido... o sea, que nuestros ordenadores serán parte del soporte de dicho servicio?
Sí, ya lo dije yo ayer que sería eso.
Y no, no son "nuestros ordenadores", imagino que eso no saldrá de Japón, aquí el Arcade está muerto, allí sigue siendo una religión. Lo hacen para que los comercios puedan seguir rentabilizando sus recreativas cuando cierran.
Lo que me hace gracia es lo de "Fog Gaming Serice" que pasa que ya no esta de moda lo de los juegos en la nube y ahora son juegos en la niebla, una copia del fog computing :D. Pero vamos tanto pollo pa na, eso en europa ni pincha ni corta ni na.
Con la mierda de conexión que hay en muchos sitios se van a comer el servicio con patatas.
selecter25
05/06/2020, 00:36
Con la mierda de conexión que hay en muchos sitios se van a comer el servicio con patatas.
En Japón? Tenía entendido que aquello es gloria, de hecho tengo un conocido en Saitama que se acaba de poner 2Gbps. Es solo en ciudades grandes? Se me cae un mito hoygan.
En Japón? Tenía entendido que aquello es gloria, de hecho tengo un conocido en Saitama que se acaba de poner 2Gbps. Es solo en ciudades grandes? Se me cae un mito hoygan.
No, en Japon ya se que la conexiones son la leche, me refería a los demás países y sobre todo en españistan. Ademas creo que por muy buena que sea la conexión el lag te lo comes, porque los que tenéis conexiones decentes ¿que ping tenéis? Puede que tengáis mucho ancho de banda pero con una latencia normal o alta. Se podía ver en los videos de presentación de Stadia.
Mi caso, con una mierda-conexion que no llega a los 4Mbits/s
PING gp32spain.com (37.59.109.93): 56 data bytes
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=0 ttl=47 time=57.485 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=1 ttl=47 time=141.289 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=2 ttl=47 time=130.290 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=3 ttl=47 time=118.587 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=4 ttl=47 time=409.212 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=5 ttl=47 time=71.563 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=6 ttl=47 time=64.050 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=7 ttl=47 time=61.324 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=8 ttl=47 time=64.319 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=9 ttl=47 time=58.689 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=10 ttl=47 time=64.753 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=11 ttl=47 time=58.951 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=12 ttl=47 time=63.214 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=13 ttl=47 time=67.397 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=14 ttl=47 time=59.143 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=15 ttl=47 time=61.186 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=16 ttl=47 time=63.751 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=17 ttl=47 time=58.005 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=18 ttl=47 time=56.623 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=19 ttl=47 time=61.962 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=20 ttl=47 time=72.368 ms
No, en Japon ya se que la conexiones son la leche, me refería a los demás países y sobre todo en españistan. Ademas creo que por muy buena que sea la conexión el lag te lo comes, porque los que tenéis conexiones decentes ¿que ping tenéis? Puede que tengáis mucho ancho de banda pero con una latencia normal o alta. Se podía ver en los videos de presentación de Stadia.
Mi caso, con una mierda-conexion que no llega a los 4Mbits/s
PING gp32spain.com (37.59.109.93): 56 data bytes
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=0 ttl=47 time=57.485 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=1 ttl=47 time=141.289 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=2 ttl=47 time=130.290 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=3 ttl=47 time=118.587 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=4 ttl=47 time=409.212 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=5 ttl=47 time=71.563 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=6 ttl=47 time=64.050 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=7 ttl=47 time=61.324 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=8 ttl=47 time=64.319 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=9 ttl=47 time=58.689 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=10 ttl=47 time=64.753 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=11 ttl=47 time=58.951 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=12 ttl=47 time=63.214 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=13 ttl=47 time=67.397 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=14 ttl=47 time=59.143 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=15 ttl=47 time=61.186 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=16 ttl=47 time=63.751 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=17 ttl=47 time=58.005 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=18 ttl=47 time=56.623 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=19 ttl=47 time=61.962 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=20 ttl=47 time=72.368 ms
No creo que lo hayan pensado para Europa y America, en los dos sitios las maquinas recreativas han desaparecido y las nuevas generaciones no saben ni lo que son, imagino que lo han planteado para Japón donde ese negocio sigue funcionando bastante bien y por si vuelve otro confinamiento.
Puede, si tiene éxito en japón puede ser suficiente, pero me sigue pareciendo una cagada.
Menuda mierda, otro servicio vendehumo. Edit: Perdón, "Alquilahumo"
masteries
05/06/2020, 11:11
Con la mierda de conexión que hay en muchos sitios se van a comer el servicio con patatas.
Puedo dar fé de eso, tras haber vivido y trabajado 6 meses en el Japón profundo; en el año 2015 fué.
Nada de Tokio ni similares, no; el Japón profundo donde no habla inglés ni el tato; en la pequeña ciudad de Gifu, cerca de Nagoya, ésta última ya no es tan pequeña.
La conexiones WiFi no tienen cabida allí, de hecho no están bien vistas.
Pregunté por ello, y me comentaron "que el WiFi mola, que es un invento muy guay, pero si pones WiFi en tu casa y tu vecino te dice que no desea que tu señal WiFi irrumpa en su casa... lo tienes que apagar y se te cae la cara por lo desvergonzado que has sido al inundar la casa del vecino con una señal no deseada" y entonces por eso no encuentras que el uso de los WiFis esté extendido. Hay algunos, pero contados con los dedos de las manos.
El razonamiento que me dieron lo comprendí, entendiendo que en su mentalidad está la de no provocar molestias jamás, de ningún tipo.
Luego, el resto de conexiones pues son Ethernet, que llega a las casas tan fácilmente como el ADSL o la fibra llega a las nuestras; todo es Ethernet, así que vayas donde vayas te conectas con cable y listo. Incluso estuve en algún centro comercial donde había bancos para sentarte, tenían multitud de puertos Ethernet, y el WiFi hacía tímidas apariciones en un intento de reemplazar a Ethernet en estos espacios tan públicos. Y el centro comercial Masa 21 de Gifu es enorme, y con tanta calidad o más que los nuestros.
También el navegar y usar internet va bastante a pedales, no porque los anchos de banda sean malos, sino porque el tráfico está hiper vigilado; tu ponte en ese país a descargar torrents o a utilizar una red privada virtual, o a navegar con el navegador Thor; ya verás quien acaba llamando a la puerta.
-----Actualizado-----
No, en Japon ya se que la conexiones son la leche, me refería a los demás países y sobre todo en españistan. Ademas creo que por muy buena que sea la conexión el lag te lo comes, porque los que tenéis conexiones decentes ¿que ping tenéis? Puede que tengáis mucho ancho de banda pero con una latencia normal o alta. Se podía ver en los videos de presentación de Stadia.
Mi caso, con una mierda-conexion que no llega a los 4Mbits/s
PING gp32spain.com (37.59.109.93): 56 data bytes
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=0 ttl=47 time=57.485 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=1 ttl=47 time=141.289 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=2 ttl=47 time=130.290 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=3 ttl=47 time=118.587 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=4 ttl=47 time=409.212 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=5 ttl=47 time=71.563 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=6 ttl=47 time=64.050 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=7 ttl=47 time=61.324 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=8 ttl=47 time=64.319 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=9 ttl=47 time=58.689 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=10 ttl=47 time=64.753 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=11 ttl=47 time=58.951 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=12 ttl=47 time=63.214 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=13 ttl=47 time=67.397 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=14 ttl=47 time=59.143 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=15 ttl=47 time=61.186 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=16 ttl=47 time=63.751 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=17 ttl=47 time=58.005 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=18 ttl=47 time=56.623 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=19 ttl=47 time=61.962 ms
64 bytes from 37.59.109.93: icmp_seq=20 ttl=47 time=72.368 ms
Con 50 Mbits fibra de los más baratos que pude encontrar,
Haciendo ping a www.gp32spain.com [37.59.109.93] con 32 bytes de datos:
Respuesta desde 37.59.109.93: bytes=32 tiempo=26ms TTL=52
Respuesta desde 37.59.109.93: bytes=32 tiempo=32ms TTL=52
Respuesta desde 37.59.109.93: bytes=32 tiempo=29ms TTL=52
Respuesta desde 37.59.109.93: bytes=32 tiempo=24ms TTL=52
Estadísticas de ping para 37.59.109.93:
Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0
(0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
Mínimo = 24ms, Máximo = 32ms, Media = 27ms
Sí, ya lo dije yo ayer que sería eso.
Y no, no son "nuestros ordenadores", imagino que eso no saldrá de Japón, aquí el Arcade está muerto, allí sigue siendo una religión. Lo hacen para que los comercios puedan seguir rentabilizando sus recreativas cuando cierran.
No, si cuando digo "nuestros" me refiero a los de los usuarios. Que no se van a gastar dinero en servidores, sino que les van a coger tiempo de cómputo a sus clientes y encima les van a cobrar :D
Ya, que llegue a nuestras tierras o no... Yo prefiero que no llegue, bastante tenemos con la inundación de apps de slots y casinos, que eran ilegales hasta hace un par de años, y ahora están hasta en la sopa.
-----Actualizado-----
Puedo dar fé de eso, tras haber vivido y trabajado 6 meses en el Japón profundo; en el año 2015 fué.
Nada de Tokio ni similares, no; el Japón profundo donde no habla inglés ni el tato; en la pequeña ciudad de Gifu, cerca de Nagoya, ésta última ya no es tan pequeña.
La conexiones WiFi no tienen cabida allí, de hecho no están bien vistas.
Pregunté por ello, y me comentaron "que el WiFi mola, que es un invento muy guay, pero si pones WiFi en tu casa y tu vecino te dice que no desea que tu señal WiFi irrumpa en su casa... lo tienes que apagar y se te cae la cara por lo desvergonzado que has sido al inundar la casa del vecino con una señal no deseada" y entonces por eso no encuentras que el uso de los WiFis esté extendido. Hay algunos, pero contados con los dedos de las manos.
El razonamiento que me dieron lo comprendí, entendiendo que en su mentalidad está la de no provocar molestias jamás, de ningún tipo.
Luego, el resto de conexiones pues son Ethernet, que llega a las casas tan fácilmente como el ADSL o la fibra llega a las nuestras; todo es Ethernet, así que vayas donde vayas te conectas con cable y listo. Incluso estuve en algún centro comercial donde había bancos para sentarte, tenían multitud de puertos Ethernet, y el WiFi hacía tímidas apariciones en un intento de reemplazar a Ethernet en estos espacios tan públicos. Y el centro comercial Masa 21 de Gifu es enorme, y con tanta calidad o más que los nuestros.
También el navegar y usar internet va bastante a pedales, no porque los anchos de banda sean malos, sino porque el tráfico está hiper vigilado; tu ponte en ese país a descargar torrents o a utilizar una red privada virtual, o a navegar con el navegador Thor; ya verás quien acaba llamando a la puerta.
Te estaba leyendo y creía que ibas a decir que no se usaba Wifi por algún tema del Feng-shui o algún rollo zen, pero después de leerte al final no me he podido quitar de la cabeza la imagen de un japonés sacando la señal wifi de su casa a empujones :D :D :D
Menuda mierda, otro servicio vendehumo. Edit: Perdón, "Alquilahumo"
Y este es peor, porque en los cloud reales la maquina donde se ejecuta la pondría sega, en este la maquina la pones tu :D
blindrulo
06/06/2020, 13:52
Lo de la Game Gear Micro es de lo más vergonzoso que he visto en mucho tiempo. No se como Sega ha caido tan bajo. Poco futuro le auguro. Y lo del "Fog Gaming"? Eso es lo que iba a revolucionar el mundo videojuego? Mucho "fog" y mucho "hype" para algo que no va a salir de japón.
Sega que te ha pasado? Si Segata Sanshiro levantase la cabeza...
53691
Un saludo. :brindis:
wolf_noir
06/06/2020, 14:08
Lo de la Game Gear Micro es de lo más vergonzoso que he visto en mucho tiempo. No se como Sega ha caido tan bajo. Poco futuro le auguro. Y lo del "Fog Gaming"? Eso es lo que iba a revolucionar el mundo videojuego? Mucho "fog" y mucho "hype" para algo que no va a salir de japón.
Sega que te ha pasado? Si Segata Sanshiro levantase la cabeza...
53691
Un saludo. :brindis:
seguro muchos se compraran las 4 mini xD como diría jhon connor ups digo SEGA"dinero facil":lol:
saludos
Sega que te ha pasado? Si Segata Sanshiro levantase la cabeza...
53691
Un saludo. :brindis:
Pues empezaría a desheredar a su hijo, porque es la nueva imagen de la marca, y vaya comienzo.
Después de leer un poco de historia y la "novela" "Console Wars", Sega siempre ha sido igual, un pollo sin cabeza que sólo ha sabido ir al tran-tran, con un par de ideas buenas, pero con el mismo procesamiento mental con el hardware que los chinos: cuando han ido a copiar, han mejorado el producto y les ha salido bien (MD intentando copiar y mejorar el éxito de la NES, Dreamcast intentando copiar y mejorar la PS1 y quizás la Saturn, y MD mini intentando copiar y mejorar la NES Mini), pero cuando han ido a innovar han cometido errores garrafales (32X, Saturn, Pico...).
Bueno, Dreamcast es quizás junto con MD y GG/Nomad las mejores innovaciones tecnológicas que han creado sin una base previa, pero su lista de malas decisiones es larga de narices :D
Al menos, la división de arcades parece que se ha mantenido al margen de ese sin sentido de la división doméstica ¿no?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.