Ver la versión completa : [Desahogo] Analfabetos digitales.
fbustamante
22/05/2020, 11:32
La supuesta generación de ‘nativos digitales’ es una auténtica falacia, y más en este país de pandereta donde prima la chapuza y el búscate la vida.
Desde que empezó el confinamiento, el colegio de mis hijos ha ido ‘implantando paulatinamente’ las clases no presenciales.
¡Una m1erda señores! No he visto panda de analfaburros y dejados más grande en mi vida. Ni los antiguos chistes de los funcionarios llegan tan lejos.
A la altura en que estamos todavía no se han organizado. Cada uno usa el programa que le da la gana, y el método de comunicación que le da la gana. Y para colmo suele haber un mínimo de 2 intermediarios entre profesor y alumno.
Tenemos que estar pendiente del WhatsApp, de nuestros correos personales, de la aplicación de la Junta, de los correos de los críos, y de las notificaciones que puedan llegar por el programa que eligiera el profesor de turno. Aclaro que cada uno usa el que más coraje le ha dado.
Como ejemplo decir que un profesor envía un correo a un padre, este lo publica en el WhatsApp de los padres, y los nenes envían las tareas al correo del profesor.
El problema los hemos tenido también esta mañana donde un tutor ha enviado unos ejercicios pertenecientes a uno de sus profesores mediante su correo electrónico, y había que reenviar la respuesta al profesor de dicho ejercicio. Para encontrar el correo electrónico de vuelta hemos tenido que ‘bucear’ en los cientos de mensajes del WhatsApp que era donde se había publicado dicho correo.
También tenemos problemas con los vídeos y fotos porque los correos tienen un límite. Aquí entran los compresores de vídeo, los discos duros en la nube y las páginas web, que haciendo de intermediario, te permiten enviarlos. Vamos un caos y un búscate la vida.
Esto me lleva a estados enervados donde sólo veo incompetentes por todas partes y una gran dejadez de las autoridades que no han establecido ni siquiera las normas más básicas.
Manda c0jones que un tío de 51 años, ex-tecnico de fotocopiadoras, tenga más idea de organización y teletrabajo que los supuestos interesados. Eso sí, calculo que el profesorado está trabajando una media de una hora al día, que es lo que tardará en enviar deberes y corregirlos. Por que cuando le preguntas algo usando los programas que han elegido, lease 'emodo' o 'googleclass', tardan de media una hora en responder, cuando su obligación sería estar en horario lectivo al menos pendiente del ordenador.
Por supuesto, las video conferencias brillan por su ausencia. Uno ha realizado cero patatero y el otro bate el récord con dos.
Si las empresas privadas funcionaran con tal diligencia seríamos un país tercermundista africano como mínimo.
Contrastando con colegios privados o privados/subvencionados que disfrutan algunos de nuestro conocidos existen una diferencia abismal.
Estos colegios se han puesto al día a la segunda semana y realizan clases con total normalidad pero desde casa. Con la misma dinámica que si estuvieran in situ y el mismo horario.
Las comparaciones son odiosas pero si queríamos brecha educativa ya la tenemos.
Las tareas que le suelen mandar a mis hijos les duran de media 3 horas, tiempo que es el mismo que usaban después de clase para hacerlas, con lo que se deduce que han perdido directamente las 5 horas de clase que tenían por la mañana.
Un saludo.
_Seagal_
22/05/2020, 12:45
hombre, piensa que los profesores normalmente han hecho una carrera de magisterio/educación infantil + cualquier otra que sea de especialidad, que no suele tener ninguna relación con la informática. Es normal ante una situación así, que el que más tendrá un nivel de usuario, pero la mayoría tiene nivel de 'esto no me interesa lo mas mínimo'.
No les puedes pedir que de repente sepan manejarse minimamente. Van como pollos sin cabeza, y es comprensible.
Quizá en vez de estar en plan: 'esta gente no tiene ni **** idea, vaya panda de analfabetos, a donde vamos a parar', podrias hablar con el colegio exponiendo el problema y buscar una solucion entre todos, padres incluidos, que los padres tambien forman parte del colegio, y pueden aportar mucho mas allá del tipico grupo de wasap de padres criticones.
DarkDijkstra
22/05/2020, 13:12
No entraré a debate tal cual, que no tengo mucho tiempo, aunque entiendo perfectamente el sentimiento de frustración de fbustamante (por otros temas laterales), pero sí te digo que mi hermana tiene dos críos en un colegio privado (y bien pijillo, creo yo) y está igual de cabreada.
Me comentaba que un profesor se molestó en aprender a usar un poco los programas en su día (que los llevan pagando ya un año o algo así), ya que había que hacer un curso o algo para aprender a usarlos, pero el resto de profesores directamente pasaron. Así que están un poco igual, muchos profesores mandan un correo o algo en plan "que los niños hagan un resumen sobre tal tema" y hale, a tirar millas, ya serán los padres los que enseñen a los niños.
josepzin
22/05/2020, 13:15
Coincido completamente con el señor fbustamante...
Lo que me llama la atención es el poquisimo conocimiento que tienen de Word (o procesador de texto), de armar un documento practico, de coordinar desde su cuenta persona de Facebook!! :O
Pero tampoco me extraña nada porque la profe es una nena de 20 pocos (y muy rica...) y el resto mas o menos por ahi.
O sea que entre "la generacion digital" que solo sabe usar redes sociales-móvil y los viejales (directora y demas) que son ignorantes informaticos, pasa lo que pasa.
En nuestro caso, la pequeña Satan va a primero, asi que el tema tareas es mas tranquilo, pero...
- La profe gestiona las tareas y video conferencias desde su cuenta personal de Facebook
- Hay que enviarselas por Messenger, y le dije que las tareas se las enviaba por email, me dijo obviamente que si
- La directora hace notificaciones desde un grupo de wasap, y desde alli envia tambien las tareas de las distintas materias
- Pero los "directitos" qie hace la profe desde su Facebook se anuncia desde allí, yo nunca me entero y como yo casi todos
- Las tareas que envian son archivos PDF... el horror, imagenes deformadas, hojas con dos lineas de texto, imprimir 5 hojas que se podrían poner tranquilamente en 2...
-----Actualizado-----
Quizá en vez de estar en plan: 'esta gente no tiene ni **** idea, vaya panda de analfabetos, a donde vamos a parar', podrias hablar con el colegio exponiendo el problema y buscar una solucion entre todos, padres incluidos, que los padres tambien forman parte del colegio, y pueden aportar mucho mas allá del tipico grupo de wasap de padres criticones.
En eso tienes razon, yo le dije 20 veces a la bruja que le diga a la profe todos los errores que tienen esos PDFs con tareas, pero ella no quiere y yo paso de generar una pelea por este tema.
En eso tienes razon, yo le dije 20 veces a la bruja que le diga a la profe todos los errores que tienen esos PDFs con tareas, pero ella no quiere y yo paso de generar una pelea por este tema.
y si se lo dices tu a la profesora?
me refiero, que nosotros tambien podemos llevar los temas del cole...
slaudos
princemegahit
22/05/2020, 13:36
Coincido completamente con el señor fbustamante...
Lo que me llama la atención es el poquisimo conocimiento que tienen de Word (o procesador de texto), de armar un documento practico, de coordinar desde su cuenta persona de Facebook!! :O
Pero tampoco me extraña nada porque la profe es una nena de 20 pocos (y muy rica...) y el resto mas o menos por ahi.
*****, pero justo esta debería saber un poco más... En fin..que suerte no tener hijos, estaría todo el día peleado con el tema de la educación.
josepzin
22/05/2020, 14:05
y si se lo dices tu a la profesora?
me refiero, que nosotros tambien podemos llevar los temas del cole...
slaudos
Igual debería... pero como el tema impresiones lo está llevando ella, no me meto en su territorio. Si ella no quiere decir nada prefiero pasar, como enviar las tareas es cosa mía, entonces ahí sí que hablé con la profe.
Esto es como en esos ministerios estatales que cada uno tiene sus atribuciones y meterse en el territorio del otro es para liarla :P
La loca se toma todos los días una ahora en re maquetar todos los pdf...
Hola,
Como profesor de secundaria os entiendo.
En Andalucía tenemos passen para comunicarnos con padres y ver notas. La mayoría de padres perdieron la contraseña y pasan de ver un tutorial en YouTube para recuperarla.
En mi centro alumnos y profesores tenemos una cuenta de (no sé cómo se dice ) @instituto de Google. Y todos usamos Classroom.
El desencuentro viene a la hora de videollamadas, aunque está cogiendo fuerza MEET.
Y llega lo bueno... alumnos que te mandan tareas a las 4 de la mañana o en el último minuto te consulta dudas a través de Instagram.
Yo en particular echo la culpa a todos los implicados.
Si los sanitarios van a salir mejor de esta crisis los profesores estamos siendo criticados desde el principio con los memes y las mamonadas.
Saludos.
Como maestro de Educación Primaria, imparto clases tanto en mi tutoría como en dos sextos y puedo decir que estoy desbordado de tareas, correcciones, reuniones... No paramos de recibir críticas, pero, ¿quién nos entiende a nosotros?
juanin, totalmente de acuerdo con tu comentario.
Que más da si los van a aprobar a todos a no ser que sean unos zoquetes.
Van a pasar todos hapy floweeeerrrrr
-----Actualizado-----
Disfrutad de lo que queda de primavera !!!
fbustamante
22/05/2020, 21:55
De entrada, perdonad los que sois profesores y os sentís insultados, pero es que estaba caliente. :(
Pero es que en mi caso no me cuadra. Si antes impartían clases, además mandaban deberes, más tutorías, más el resto de cosas que que soléis hacer, ¿cómo ahora, sin impartir clases, ni ir al colegio, ni tener tutorías, de la sensación de que sólo se dedican a mandar el equivalente a lo que serían los deberes de la tarde? ¿Y Cómo es que si manda tareas, tarden en responder más de una hora a las consultas de los chavales en los distintos programas que usan para comunicarse?
Respecto a los padres, vamos a dejarlo. Considero que más del 80 % son más torpes que sus hijos o pasan del tema.
Pero os garantizo que en cuanto pueda pienso hablar con el director del cole. Por lo menos para que transmita a sus superiores que gran parte de la culpa la tienen ellos por no haber realizado un 'reglamento', 'protocolo' o como se quiera llamar, para unificar criterios e instar a los profesores a que recibieran cursos web sobre lo que necesiten.
Organización es la palabra que falta en todo esto y esa tiene que venir de más arriba.
Y no hablemos del Ipasen, que falla más que una escopeta de feria. Pero también podemos meter aquí casi cualquier página, programa, distribución de linux, ... donde metan mano los funcionarios. (Bueno , casi todas). Y de sus servidores.
Yo doy clases en instituto privado y hemos tenido clase todos los días sentados delante del PC con webcam. Como digo, todos los días y todas las horas.
Para mi ha sido un infierno porque el trabajo se me ha multiplicado por tres, pero oye, no se ha perdido ni un día de clase y hemos avanzado bien dentro de este desastre. Y todo ha estado siempre muy bien organizado: plataforma de clases (Google meet o Discord), comunicaciones del instituto a través del moodle que tienen, ...
Y no, en mis cursos no van a aprobar todos. El instituto lo dejó bien clarito desde el primer día (quien no haga las cosas como en clase normal, al hoyo). Eso si, yo doy en ciclos superiores de FP y en en instituto privado. Entiendo que habrá sitios que hagan lo de pasar la mano a todos/as.
-----Actualizado-----
De entrada, perdonad los que sois profesores y os sentís insultados, pero es que estaba caliente. :(
Pero es que en mi caso no me cuadra. Si antes impartían clases, además mandaban deberes, más tutorías, más el resto de cosas que que soléis hacer, ¿cómo ahora, sin impartir clases, ni ir al colegio, ni tener tutorías, de la sensación de que sólo se dedican a mandar el equivalente a lo que serían los deberes de la tarde? ¿Y Cómo es que si manda tareas, tarden en responder más de una hora a las consultas de los chavales en los distintos programas que usan para comunicarse?
Fede, cada colegio/instituto es un mundo. En el de mis primillos chicos pasa lo que tu cuentas: profesores dan pocas señales de vida y solo mandan tareas. Pero en el de los hijos de unos amigos, han intentado siempre que los profesores y los alumnos se vean una horas al día. Hablo de centros públicos en ambos casos.
Por cierto, ¿Y la universidad que tal? A ver si alguien puede comentarnos algo, porque a mi tambien me han llegado noticias de todo tipo en cuanto a la forma de adaptarse cada facultad...
-----Actualizado-----
Pero os garantizo que en cuanto pueda pienso hablar con el director del cole. Por lo menos para que transmita a sus superiores que gran parte de la culpa la tienen ellos por no haber realizado un 'reglamento', 'protocolo' o como se quiera llamar, para unificar criterios e instar a los profesores a que recibieran cursos web sobre lo que necesiten.
Organización es la palabra que falta en todo esto y esa tiene que venir de más arriba.
Por mi experiencia en la pública en Andalucía, te diré que a esos "superiores" a los que nombras, saben poquito de docencia y/o les interesa poquito el tema :)
Hola,
Nos ha faltado disciplina.
Yo solo he podido dar clase a segundo de bachillerato.
En segundo de la eso era un cachondeo y lo dejé, tareas y correcciones. Y unas horas fijas de videoconferencias para dudas.
Física y química para mí es imposible dar clase por videoconferencia, necesitaría una pizarra y unos medios mejores.
Algunos compañeros profesores se lo curran más otros menos y los padres algunos te piden más tarea y otros menos.
Me estoy planteando ir al paro el curso próximo y no dar clase hasta que sean presenciales.
Hola,
Nos ha faltado disciplina.
Yo solo he podido dar clase a segundo de bachillerato.
En segundo de la eso era un cachondeo y lo dejé, tareas y correcciones. Y unas horas fijas de videoconferencias para dudas.
Física y química para mí es imposible dar clase por videoconferencia, necesitaría una pizarra y unos medios mejores.
Algunos compañeros profesores se lo curran más otros menos y los padres algunos te piden más tarea y otros menos.
Me estoy planteando ir al paro el curso próximo y no dar clase hasta que sean presenciales.
No tiene la aplicación que usais pizarra virtual tipo zoom o similares?, con eso y una tableta digital baratuna se pinta de narices, igual que en una de verdad.
Y como dicen algunos compañeros... ¿Quién paga eso?
-----Actualizado-----
Lo intenté con el udraw de ps3 y era una birria.
Y como dicen algunos compañeros... ¿Quién paga eso?
-----Actualizado-----
Lo intenté con el udraw de ps3 y era una birria.
Tú, si quieres que te sea comodo, si no pues sigues intentando escribir y hacer formulas dibujando con el ratón :D
fbustamante
23/05/2020, 09:34
Yo doy clases en instituto privado y hemos tenido clase todos los días sentados delante del PC con webcam. Como digo, todos los días y todas las horas. ...
Todo lo que cuentas que haces es lo que yo hubiera considerado normal. Que al menos se intentara. Pero por lo que estoy leyendo cada uno a hecho lo que ha querido, más que lo que ha podido.
También supongo que los de arriba son unos políticos más que unos docentes. Pero habrá que intentarlo.
Muchas gracias por tu esfuerzo. :brindis:
Y como dicen algunos compañeros... ¿Quién paga eso?
-----Actualizado-----
Lo intenté con el udraw de ps3 y era una birria.
Para el tema de pizarra yo lo solucioné usando una webcam extra apuntando a un papel en blanco en el escritorio. Ese papel es lo que usaba de pizarra (cuando se gastaba, ponía otro). Lo "malo: que se te ven las manos y al principio los más "avispados" intentan meterse contigo :D
No hace falta gastarse nada en ese invento. Si no tienes webcam extra, se puede usar cualquier telefono con cámara y Android a través de la aplicación gratuita DroidCam.
Para el proximo curso, por si acaso, lo que voy a pillar es una pizarra blanca en los chinos (12€), la colocaré en la pared de mi zona de trabajo y pondré la camara apuntando a la pizarra. Así puedo usarla incluso sin levantarme. Entiendo que en este caso no todo el mundo pueda hacerlo, pero es algo que mejorará mis clases.
-----Actualizado-----
Todo lo que cuentas que haces es lo que yo hubiera considerado normal. Que al menos se intentara. Pero por lo que estoy leyendo cada uno a hecho lo que ha querido, más que lo que ha podido.
También supongo que los de arriba son unos políticos más que unos docentes. Pero habrá que intentarlo.
Muchas gracias por tu esfuerzo. :brindis:
Como digo, fue una imposición del instituto y ya estaba casi todo organizado unas semanas antes de que se cortaran las clases. En el momento que eso sucedió, se nos pasó a los profesores unas instrucciones claras de cómo debían ir las clases. También se nos dió libertad para elegir las herramientas a utilizar siempre que cumplieran las condiciones indicadas (posibilidad de creara aulas o grupos separados, videoconferencias preferiblemente o si no chat de voz, tablon de anuncios...). Yo monté un servidor en Discord y el resto de profesores lo fliparon xD
Creo que un instituto privado tiene mucho más que perder que uno público si hace esto mal (la cuota mensual de los alumnos, vamos xD). Por eso ha sido muy importante la organización. En todo momento, los profesores hemos tenido que llevar asistencia diaria en Séneca (la app de la Junta), rellenar 7657654654654 pvtos informes de qué hacemos en cada clase, cómo están reaccionando los alumnos, qué alumnos han "sufrido" con el cambio, estar en contacto semanal con pagadores (padres y madres, básicamente),... en fin, trabajo por tres en mi caso que soy tutor de dos grupos y doy clase en otro más.
OJO! No estoy diciendo que los privados sean mejores que los públicos ni viceversa. Yo he trabajado en ambos mundos (estoy en las bolsas de la Junta y el año pasado me lo tiré en uno público), pero es evidente que cada uno es un mundo. Con sus cosas buenas y malas en ambos casos.
Me la apunto para la próxima.
Web cam debo tener en el cajón de los cables al menos dos, seguro la EYE TOY de PS2.
Yo no me quiero meter con ningún profesor, ni nada por el estilo, pero alguien ha dicho ahí atrás "...a los profesores se les da la libertad de usar cualquier programa..." y ahí radica el problema. Más allá de que haya muchos profesores que no han usado el ordenador más que para jugar a los Sims y poco más, el dar libertad hace que pasen esas cosas: cada profesor usa un programa diferente, lo que obliga a los padres a instalar 5 programas nuevos, con sus usuarios y contraseñas... y eso sin contar con los profesores que no saben que dicha aplicación tiene una funcionalidad, por ejemplo, de adjuntar ficheros, y piden a los alumnos que se lo manden por whatsapp, correo electrónico... Y ahora acuérdate de si a este se lo mandas por gmail, o por el canal de alumnos de física, o por el de 5ºA...
Acostumbrarse a un programa nuevo no es fácil, pero veo necesario unificar criterios.
Hace ya la friolera de 13 años que terminé mis estudios universitarios, en la escuela de Teleco, donde compartíamos espacio con los Informáticos, y el único sistema unificado que funcionaba al 100% era la reprografía y los tablones de notas... porque tenían que tener siempre una alternativa para el que no tuviera acceso a un ordenador con conexión a Internet (el cual, era mi caso).
Pero nosotros teníamos el portal de la escuela de Teleco, recién inaugurado (basado en un Proyecto de Fin de Carrera de un alumno). Muy chulo y en vías de obligar a todos a meterse en él, pero luego estaba el portal del departamento de Telecomunicaciones, donde algunos profesores subían notas y ejercicios. Luego había otro portal del departamento de física que apenas nadie usaba. Y había quien incluso usaba el espacio personal en la Web del centro para subir ejercicios (web del centro, web del departamento, web de la escuela de Teleco... llegaba a confundirlos). Me tiraba media hora consultando portales en la sala de Internet para obtener todos los ejercicios, documentación y notas... eso si es que había sitio, porque en algunas horas, en algunos periodos, ni con el sistema de cita previa.
Si eso, en la facultad de Informática era un caos, en los colegios no lo quiero ni pensar.
Por cierto, no es que el U-Draw sea malo... que lo es (es pequeño, con un lápiz enorme...), pero la falta de práctica hace mucho mal con las tabletas. Yo tengo una Genius de 30€ que uso de vez en cuando, y me da la vida en cuanto a retoque de imagen se refiere, pero no me pidas hacer un dibujo porque se nota la diferencia entre ver el trazo que vas dejando o dibujar mirando a la pantalla.
Hay tabletas Wacom mejores incluso por algo más de precio, pero para el uso que le doy, me vale... pero en vuestro caso, queridos profesores, una pizarra vileda de esas de los chinos es mejor opción. El problema son los rotuladores que dejan de pintar :D
Yo he sufrido la queja de amigos.
Edmodo, classroom, las plataformas de las editoriales...
Muchas cosas donde registrarse.
Cuando he hecho cursos de tele formación para profes ha sido a través de una plataforma, te ponen los pdf los ves y mandas las actividades.
Recomendadme una tableta con su enlace, por favor.
Hombre, yo creo que una normalita te vale. Por ejemplo, en el Máster de videojuegos usamos una de este estilo:
https://www.amazon.es/Wacom-CTL-672-S-One-Medium-2017/dp/B076H8RVXR/ref=sr_1_14?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C 3%91&dchild=1&keywords=tableta+digitalizadora&qid=1590433061&sr=8-14
Y a una conocida le regalé esta:
https://www.amazon.es/Ugee-Capacidad-inclinaci%C3%B3n-Compatible-Android/dp/B07XX1ZTK6/ref=sr_1_1_sspa?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3% 95%C3%91&crid=2O3S1C13NZ46T&dchild=1&keywords=ugee+m708+tableta+gr%C3%A1fica&qid=1590433409&sprefix=ugee+m708%2Caps%2C175&sr=8-1-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUFYMkpDT0NWM1A4RFgmZ W5jcnlwdGVkSWQ9QTA5ODg1MjcxREE2S01LRlpFT0ZGJmVuY3J 5cHRlZEFkSWQ9QTA4MDAyNTQzS040R1QxQTBLSlpSJndpZGdld E5hbWU9c3BfYXRmJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm9 0TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==
Pero vamos, que a menos que busques algo muy específico...
https://www.amazon.es/s?k=tableta+digitalizadora&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&ref=nb_sb_noss_2
Una barata para salir del paso te vale. Yo me iría más por las Wacom de 60-75€, que son las que más me recomiendan (no sé por qué) y sólo tiene mil y pico grados de presión. Si ya te vas a las caras, te pueden reconocer hasta la inclinación del lápiz, y si te pones sibarita, ya hasta sustituyes la superficie "táctil" por una pantalla, pero te vas a los 4 dígitos de precio.
Como digo, la mía es una Genius de 30€ comprada hace más de 10 años, con un lápiz con 256 grados de presión, que se conecta por USB (el lápiz no, usa una pila AAA que sólo la he cambiado una vez o dos) y una superficie mayor a una cuartilla, y aun no la domino :D
Yo he sufrido la queja de amigos.
Edmodo, classroom, las plataformas de las editoriales...
Muchas cosas donde registrarse.
Cuando he hecho cursos de tele formación para profes ha sido a través de una plataforma, te ponen los pdf los ves y mandas las actividades.
Recomendadme una tableta con su enlace, por favor.
Cómprate un iPad, llevo años con mi Air 2 y lo uso a diario en clase, a día de hoy, no podría trabajar sin este dispositivo...
Fiable, fluido como el primer día y con una batería eterna.
Un saludo y por ejemplo yo lo compré en CEX vendiendo basura y me salió muy bien :D
Tengo un pro e intenté duplicar pantalla en el PC, pero no pude, tengo el Apple Pencil.
Uso iDoceo y es la única aplicación que he pagado.
Yo igual, pero con el cuaderno Séneca, se trabaja muy bien, al menos en primaria.
Enhorabuena.
Y gracias por las aportaciones.
Enhorabuena.
Y gracias por las aportaciones.
Para duplicar pantalla, este año que he estado en un cole con pocos medios, he usado algo así:
https://es.aliexpress.com/item/4000777677502.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.396e7 eebnPndtW&algo_pvid=a0e00775-377e-4c8d-98b5-b6bb7f77c1c1&algo_expid=a0e00775-377e-4c8d-98b5-b6bb7f77c1c1-11&btsid=0ab6f81615904387306896115e1717&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb 201603_
Quería que se viera en mi pc a través de la Red.
masteries
31/05/2020, 13:49
Estáis teniendo mala suerte,
En el instituto donde trabaja mi hermana, centro público, ya lo tenían organizado de hace algunos años.
La comunidad de Madrid les impartió un curso de como usar una plataforma de la propia Comunidad, y ahí tienen sus aulas virtuales, cada profesor con una tableta digitalizadora, como la que tienen los artistas del pixel art.
Y todo está centralizado en la plataforma, los ejercicios, el subirlos, el descargarlos; tienen versiones .pdf de los libros de texto...
Por supuesto no es lo mismo, pero no es el caos que estáis comentando;
Por lo demás, no conozco más casos, porque.... bueno los colegas que tengo son más crápulas, alguien les dice la palabra "nenuco" y enseguida sacan el billete a Port-Abaco,
Estáis teniendo mala suerte,
En el instituto donde trabaja mi hermana, centro público, ya lo tenían organizado de hace algunos años.
La comunidad de Madrid les impartió un curso de como usar una plataforma de la propia Comunidad, y ahí tienen sus aulas virtuales, cada profesor con una tableta digitalizadora, como la que tienen los artistas del pixel art.
Y todo está centralizado en la plataforma, los ejercicios, el subirlos, el descargarlos; tienen versiones .pdf de los libros de texto...
Por supuesto no es lo mismo, pero no es el caos que estáis comentando;
Por lo demás, no conozco más casos, porque.... bueno los colegas que tengo son más crápulas, alguien les dice la palabra "nenuco" y enseguida sacan el billete a Port-Abaco,
Perdona la curiosidad, ¿Port-Abaco? que es ese sitio?
masteries
31/05/2020, 17:04
Perdona la curiosidad, ¿Port-Abaco? que es ese sitio?
Espero que sea una pregunta retórica, si no es así, ahí va la respuesta:
53673
53674
Estáis teniendo mala suerte,
En el instituto donde trabaja mi hermana, centro público, ya lo tenían organizado de hace algunos años.
La comunidad de Madrid les impartió un curso de como usar una plataforma de la propia Comunidad, y ahí tienen sus aulas virtuales, cada profesor con una tableta digitalizadora, como la que tienen los artistas del pixel art.
Y todo está centralizado en la plataforma, los ejercicios, el subirlos, el descargarlos; tienen versiones .pdf de los libros de texto...
Por supuesto no es lo mismo, pero no es el caos que estáis comentando;
Por lo demás, no conozco más casos, porque.... bueno los colegas que tengo son más crápulas, alguien les dice la palabra "nenuco" y enseguida sacan el billete a Port-Abaco,
El problema radica en que todos los institutos no han sabido adaptarse igual y muchos lo han hecho "regular". Hablo de institutos de la misma comunidad, imaginate de distintas comunidades... pues un caos.
Espero que sea una pregunta retórica, si no es así, ahí va la respuesta:
53673
53674
Nada, es que soy gilipichi, no habia pillado que era a por tabaco... efectos secundarios del sabado nocturno.
selecter25
31/05/2020, 18:18
El problema radica en que todos los institutos no han sabido adaptarse igual y muchos lo han hecho "regular". Hablo de institutos de la misma comunidad, imaginate de distintas comunidades... pues un caos.
Doy fe, llevo siguiendo el hilo y no quería echar mucha mierda, pero comento que aquí en la Comunidad Valenciana tenemos moodle como plataforma para la enseñanza semipresencial. Pues bien, cuando anunciaron el confinamiento, a algún lumbreras de la Conselleria se le ocurrió meter a TODOS los alumnos del presencial de TODOS los cursos en la plataforma, sin realizar mantenimiento ni aumento de servidores.
Resultado? Ni veinte minutos duró viva, xDD, servers reventados, pérdidas de backups y de documentación. Dos semanas con la plataforma caída, lo que se tradujo en un retraso entre muchas otras cosas de los ciclos formativos semipresenciales, cuyos plazos están cuadrados automáticamente (entregas de ejercicios, exámenes...) Finalmente el curso se acabó saltando unos dos temas por asignatura y sin exámenes, pero ojo, Pablito se pudo conectar para enseñarle a su maestra cómo pintaba su Squirtle.
fbustamante
31/05/2020, 21:21
Anuncio que el director del cole de mis niños se está poniendo las pilas y está realizando video-clases con sus alumnos una vez cada dos semanas.
Pero sólo él. ¿eh?
A ver si cunde el ejemplo. :)
wolf_noir
31/05/2020, 22:48
también hay que decir que desde un principio no se dijo que esto iba para largo y que no volveríamos, a las clases presenciales, la mayoría pensaban que iba ser 15 días y llevamos más de 2 mese xD
ha nosotros nos han dado clase por meet y classroom para entrega de trabajos todos los días con el horario normal, con el temario de clases normal pero luego se dieron cuenta que era imposible que pudiéramos dar como si fuera clases normales, entre la incertidumbre de las primeras semanas que no sabíamos como terminaría todo le sumas el encierro es que no se rinde igual, de los de clase seguramente un tercio no pase de curso y de los que pasen muchos se estan planteando de no matricularse este año que viene si la cosa sigue igual hacer exámenes con dos cámaras de video es muy estresante la del portátil enfocándote al rostro y la del movil enfocándote al escritorio y al folio.
saludos
selecter25
31/05/2020, 23:31
también hay que decir que desde un principio no se dijo que esto iba para largo y que no volveríamos, a las clases presenciales, la mayoría pensaban que iba ser 15 días y llevamos más de 2 mese xD
ha nosotros nos han dado clase por meet y classroom para entrega de trabajos todos los días con el horario normal, con el temario de clases normal pero luego se dieron cuenta que era imposible que pudiéramos dar como si fuera clases normales, entre la incertidumbre de las primeras semanas que no sabíamos como terminaría todo le sumas el encierro es que no se rinde igual, de los de clase seguramente un tercio no pase de curso y de los que pasen muchos se estan planteando de no matricularse este año que viene si la cosa sigue igual hacer exámenes con dos cámaras de video es muy estresante la del portátil enfocándote al rostro y la del movil enfocándote al escritorio y al folio.
saludos
Como docente te digo que a nivel interno ya sabíamos que no se iban a volver a abrir las aulas, o al menos en mucho tiempo. Lo realmente triste es ver que la realidad que vemos pende de un hilo, y que no hay plan B para nada, tanto a nivel sanitario como educativo. No hay medios ni capacidad de reacción, todo funciona ajustado al mínimo.
Y luego aparte de las administraciones entra el factor humano, no me gusta criticar a compañeros, pero hay muche acomodade, gente que lleva 20 años repitiendo temarios a los alumnos como loros y se implican 0, se adaptan a las nuevas tecnologías 0. Profesores que ni siquiera saben encender un ordenador o instalar una aplicación de móvil. En mi centro habían ordenadores con Lliurex 8.09 (de 2008), me tocó improvisar y montar 6/7 ordenadores con lo que yo tenía por casa para muchos compañeros, porque con lo que tenían no podían ni hacer videoconferencias. A 3 de ellos me tocó preparárselas con escritorio remoto y estar presente en todas y cada una de ellas, así que he trabajado más que sin confinamiento. Mas allá del desconocimiento, la actitud de algunos de ellos ha sido lamentable, simplemente han querido escaquearse y ver Netflix por no quedar en evidencia delante de sus alumnos.
Anuncio que el director del cole de mis niños se está poniendo las pilas y está realizando video-clases con sus alumnos una vez cada dos semanas.
Pero sólo él. ¿eh?
A ver si cunde el ejemplo. :)
Es lo que tiene el no tener miedo a perder tu trabajo. Hagas lo que hagas, vas a cobrar a final de mes. Obviamente, no lo digo por todos los profesores con plaza, pero la realidad es que hay bastantes para llenar un buen saco y lo hemos visto en esta 'crisis'.
Si yo (que ahora estoy en la privada como he dicho antes), no me preocupara de mis clases/alumnos, estaría en la calle en menos de una semana (por que ya ha pasado en mi instituto este mismo año).
-----Actualizado-----
Y luego aparte de las administraciones entra el factor humano, no me gusta criticar a compañeros, pero hay muche acomodade, gente que lleva 20 años repitiendo temarios a los alumnos como loros y se implican 0, se adaptan a las nuevas tecnologías 0. Profesores que ni siquiera saben encender un ordenador o instalar una aplicación de móvil. En mi centro habían ordenadores con Lliurex 8.09 (de 2008), me tocó improvisar y montar 6/7 ordenadores con lo que yo tenía por casa para muchos compañeros, porque con lo que tenían no podían ni hacer videoconferencias. A 3 de ellos me tocó preparárselas con escritorio remoto y estar presente en todas y cada una de ellas, así que he trabajado más que sin confinamiento. Mas allá del desconocimiento, la actitud de algunos de ellos ha sido lamentable, simplemente han querido escaquearse y ver Netflix por no quedar en evidencia delante de sus alumnos.
Pues por lo que he dicho: miedo a perder su empleo, ninguno.
No sé como será en otras comunidades pero en la pública en Andalucía muy muy gorda la tienes que montar para que te habran expediente. En todos los institutos publicos en los que he estado siempre ha habido movidas con profesores/as que ni saben ni quieren hacer nada en las clases que les corresponden ese año y nunca pasa nada (salvo generar mal rollo con los alumnos y con otros profesores/as que se preocupan de verdad).
REPITO: no son todos/as pero, por desgracia, aún son bastantes.
Estáis teniendo mala suerte,
En el instituto donde trabaja mi hermana, centro público, ya lo tenían organizado de hace algunos años.
La comunidad de Madrid les impartió un curso de como usar una plataforma de la propia Comunidad, y ahí tienen sus aulas virtuales, cada profesor con una tableta digitalizadora, como la que tienen los artistas del pixel art.
Y todo está centralizado en la plataforma, los ejercicios, el subirlos, el descargarlos; tienen versiones .pdf de los libros de texto...
Por supuesto no es lo mismo, pero no es el caos que estáis comentando;
Por lo demás, no conozco más casos, porque.... bueno los colegas que tengo son más crápulas, alguien les dice la palabra "nenuco" y enseguida sacan el billete a Port-Abaco,
Pues eso será en Madrid, porque por el sur hay colegios e institutos que casi no tienen ni para hacer fotocopias, no te digo ya comprar una tablet a cada profesor o alumno.
No voy a hablar por otras regiones, pero las hay que están peor.
Me voy a ahorrar la batallita de abuelo Cebolleta, porque han pasado 20 años desde que yo iba al instituto, pero eso de "un ordenador por aula" era ciencia ficción, y lo de una tablet por alumno hoy sigue siendo una quimera: no todos los alumnos se pueden permitir el comprar una (o un ordenador), y si los colegios/institutos "prestan" las tablets, no te quiero ni contar cuántas iban a ir a parar al Cash Converters o al Warrapop. Eso sin contar los innumerables casos de analfabetos digitales que hay, o simplemente la de gente que no sabe hacer funcionar la aplicación de turno.
Y no quiero entrar en el terreno de las aplicaciones desarrolladas por la administración, porque eso sí que es una pesadilla. He tenido más suerte descifrando auténticos jeroglíficos egipcios que evitando errores http 400 y 500.
también hay que decir que desde un principio no se dijo que esto iba para largo y que no volveríamos, a las clases presenciales, la mayoría pensaban que iba ser 15 días y llevamos más de 2 mese xD
Permíteme que me ría muy fuerte de aquellos que pensaban que esto iban a ser "sólo 15 días", sabiendo lo que venía de China :D :D :D
Admito que yo, dos días antes del confinamiento no lo creía posible, pero cuando se confirmó el día antes, era obvio que íbamos a estar, como poco, 60 días encerrados.
15 días. 15 días si no saliera ningún infectado más a partir de ese momento, pero iban a ser 15 días esperando nuevos casos, 15 más para que se pasaran los síntomas, y 3 semanas más a la espera de que no haya un rebrote. Y eso aun sin saber cuánto tiempo iban a estar aquellos que ingresaran en la UCI.
Al menos, los profesores de matemáticas o de ciencias naturales deberían haberlo sabido :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.