Ver la versión completa : Descarta una opción !!!
Ey, ¿que tal si jugamos a pasarlo un poquito mal y hacer que también los demás lo pasen mal dándonos a elegir entra cosas que no se pueden descartar XD, ¿¿a quien quieres mas a papa o a mama??
Empiezo con dos ejemplos, que como mucho las que subáis sea elegir entra 4 cosas para no liarnos porfi!
Va, DESCARTA UNA OPCIÓN! (y luego cuéntanos la razón de tu odiosa preferencia XD)
53588
53589
La Xbox por ser muy tocha y de microsoft XD. Mi preferida de esa generación es la gamecube.
Ahora dos maquinones de la quinta generación, Philips CDI o Nec PcFX
5359053591
Leguleyo
26/04/2020, 22:27
Ey, ¿que tal si jugamos a pasarlo un poquito mal y hacer que también los demás lo pasen mal dándonos a elegir entra cosas que no se pueden descartar XD, ¿¿a quien quieres mas a papa o a mama??
Empiezo con dos ejemplos, que como mucho las que subáis sea elegir entra 4 cosas para no liarnos porfi!
Va, DESCARTA UNA OPCIÓN! (y luego cuéntanos la razón de tu odiosa preferencia XD)
53588
53589
Ps2 sin dudar, no la tuve en su epoca y despues la compre de segunda mano y se ha quedado en un cajon desde entonces... (ademas con psp y vita voy apañado).
tambie descarto CDI, ni lo conozco casi y tiene pocos titulos...
Yo propongo: gp32 vs gp2x
53592
53593
selecter25
26/04/2020, 22:49
Entre MD y MS, es muy doloroso porque de Spectrum +2 pasé a Atari y de ahí a Master System, a la cual le guardo muchísimo cariño por el factor nostalgia. Cierto es que luego pasé a Mega Drive, así que visto así no duele tanto, me quedo con la Mega por muy poco.
En las otras no tengo duda, descarto la Cube por tener apenas 1/6 del catálogo de PS2. Habría descartado la Xbox, pero aún tengo una Crystal con CoinOPS y todo el tinglado, que en su época fue algo glorioso. Ya lo he dicho varias veces, junto a PSX, la PS2 me parece la mejor consola de la historia.
La Xbox por ser muy tocha y de microsoft XD. Mi preferida de esa generación es la gamecube.
Ahora dos maquinones de la quinta generación, Philips CDI o Nec PcFX
5359053591
Fua!, CD-I de cabeza que por lo menos esta todo Ingles.
Ps2 sin dudar, no la tuve en su epoca y despues la compre de segunda mano y se ha quedado en un cajon desde entonces... (ademas con psp y vita voy apañado).
tambie descarto CDI, ni lo conozco casi y tiene pocos titulos...
Yo propongo: gp32 vs gp2x
53592
53593
GP32, por la duración de las pilas.
Por cierto, es mas bien Sonic MD VS Sonic MS jaja, pensaba que quedaba claro en la imagen.
selecter25
27/04/2020, 00:15
Fua!, CD-I de cabeza que por lo menos esta todo Ingles.
GP32, por la duración de las pilas.
Por cierto, es mas bien Sonic MD VS Sonic MS jaja, pensaba que quedaba claro en la imagen.
xD, o no está clara o soy retarded, no descarto ninguna.
Teniendo en cuenta las limitaciones de cada máquina, difícil elección también. Quizás por ser contemporáneos me quedaría con el de Mega, igual dentro de 10 minutos te digo que el de MS. Por ponerle un "pero" al de Master System, no me hacía mucha gracia el no poder recoger anillos cuando los perdías, y pese a tener unos sonidos brutales (Yuzo Koshiro <3), todo sonaba más agudo que el de Mega (anillos, panel final de pantalla...) y me ponía algo nervioso.
josepzin
27/04/2020, 01:24
¿Sonic MD VS Sonic MS?
Muy fácil descarto los dos, de hecho descarto TODOS los Sonics :P
selecter25
27/04/2020, 01:43
¿Sonic MD VS Sonic MS?
Muy fácil descarto los dos, de hecho descarto TODOS los Sonics :P
Preocupante... Espero que no sea COVID 19. Que te mejores famico!
Preocupante... Espero que no sea COVID 19. Que te mejores famico!
Pues seguramente lo sea porque está dando señales de daños neurológicos :quepalmo:
josepzin
27/04/2020, 14:49
¿Esto quiere decir que soy la prueba viviente (todavía) de que este virus viene de los 90's?!?
Yo algunos dias me quedaria con el sonic de mega, y otros con el de master.
Yo algunos dias me quedaria con el sonic de mega, y otros con el de master.
Cobarde XDD
Enga, me tiro yo a la piscina, descarto el de Mega, que el de MS es mucho mas variado.
Ey, ¿que tal si jugamos a pasarlo un poquito mal y hacer que también los demás lo pasen mal dándonos a elegir entra cosas que no se pueden descartar XD, ¿¿a quien quieres mas a papa o a mama??
Empiezo con dos ejemplos, que como mucho las que subáis sea elegir entra 4 cosas para no liarnos porfi!
Va, DESCARTA UNA OPCIÓN! (y luego cuéntanos la razón de tu odiosa preferencia XD)
53588
53589
Uy, yo siempre lo he tenido clarísimo (aparte de que en las imágenes se ve a Sonic :D): descarto el Sonic de MD y me quedo con el de... GG :lol: Vaaale, aceptamos MD, porque básicamente es el mismo juego :D
Pero es que es lógico, aquí jugábamos al Sonic original a 50Hz, y claro, la aceleración era como mover un tanque pilotado por un Snorlax, y siempre preferí la versión portátil, aun con sus fallos... perdón, la de 8 bits :D
Pero que conste que Sonic 2 de MD sigue siendo uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos... Pero no sale en la captura :lol:
De consolas, descarto la XBox, más que nada, porque no he jugado a casi nada exclusivo de ella, frente al gran catálogo de PS2 con auténticos juegazos, y la GC, a la que le dedico muchas más horas que a las otras dos juntas.
Ps2 sin dudar, no la tuve en su epoca y despues la compre de segunda mano y se ha quedado en un cajon desde entonces... (ademas con psp y vita voy apañado).
tambie descarto CDI, ni lo conozco casi y tiene pocos titulos...
Yo propongo: gp32 vs gp2x
53592
53593
Otra con la que no tengo ninguna duda: descarto a la blanquita. Lo siento, pero yo no viví la efervescencia de su momento, sino la de la negrita. Aparte, que la conozco más a fondo, he desarrollado más y mejor y en HW le gana en recursos. Además, port oficial de Cave Story, puerto EXT/dock para el cacharreo máximo, firmware de la comunidad y Frikimusic :D
Leguleyo
27/04/2020, 17:21
¿Sonic MD VS Sonic MS?
Muy fácil descarto los dos, de hecho descarto TODOS los Sonics :P
A riesgo de que me lapiden, tampoco soy muy fan de los sonic, no me parecen malos, pero casi ni los he jugado (ojo tengo MD y MS, bueno, en realidad master system 2). Quizas cuando mas le di al sonic fue con la GP32 pues el emulador de MD rulaba bastante bien.
Por descartar, digo el de MS por tener peores graficos ( ala matarme si quereis por no comparar con las limitaciones de cada consola, etc, etc)
De este tipo plataformas buque insigina/mascota siempre he sido mas de super mario (sobre todo de Nes) y el pc kid que me encanta (descubierto en un simo cuando tenia 12 años y desde entonces como loco para conseguir una TurboGrafx (muchos años despues lo consegui). Ademas los sonic son como muy rapidos, prefiero plataformas mas "a mi ritmo" hasta el alex kidd me gusta mas.
Pero vamos para gustos los colores
un saludo.
Sonic de Mega y la Mega Drive porque soy un viejuno nostálgico y no nos hace falta razonar nuestras preferencias. Es la que tuve de joven y punto.
El resto morralla moderna, me da igual.
Ahora voy yo:
53595
Spectrum FOREVEEEERRRRRRRRRRRRRRRR. Si el gominolas!!!!
Leguleyo
27/04/2020, 17:42
Sonic de Mega y la Mega Drive porque soy un viejuno nostálgico y no nos hace falta razonar nuestras preferencias. Es la que tuve de joven y punto.
El resto morralla moderna, me da igual.
Ahora voy yo:
53595
Spectrum FOREVEEEERRRRRRRRRRRRRRRR. Si el gominolas!!!!
Me quedo con sabrina!!!!! boy boys boys!!!!! tenia un holograma que venia con el pronto que compraba mi madre, lo atesore por años, pero no se que paso con el...
Y venga sime obligais a elegir spectrum... me quedo con el ZX Spectrum 128, pero el de Inves que es el que tengo yo y aun funciona.
A mí es que los Sonic me parecen muy rápidos y confusos. Nunca sé qué pasa en la pantalla, y te pasas el nivel o no simplemente saltando al azar.
Matadme.
Por decir alguno, el de GG por la nostalgia de quemarle las pilas a los amigos. Yo es que era de Gameboy.
Sonic de Mega y la Mega Drive porque soy un viejuno nostálgico y no nos hace falta razonar nuestras preferencias. Es la que tuve de joven y punto.
El resto morralla moderna, me da igual.
Ahora voy yo:
53595
Spectrum FOREVEEEERRRRRRRRRRRRRRRR. Si el gominolas!!!!
Sabrina-NES? Famrina?? Sabricom??, que union es esa? XDD
Descarto el Spectrum, que especialmente ese es EL SIDA jaja, el 128kb me haría dudar entre ese y el MSX.
Aclaración, si no fuese por el homebrew descartaria antes los Atari 8 bit, pero es que la scene de Atari es la leche.
josepzin
27/04/2020, 17:58
A mí es que los Sonic me parecen muy rápidos y confusos. Nunca sé qué pasa en la pantalla, y te pasas el nivel o no simplemente saltando al azar.
Matadme.
Vaya, he encontrado mi alma gemela de Sonic :D :D
Pienso exactamente lo mismo, desde la primer versión que probé en los 90s, durante las veces que le di una oportunidad en todos estos años, hasta hace unas semanas que lo puse para mi cría. Mi opinión sigue siendo la misma, no me gusta el concepto.
Oye, que no es elegir, que es descartar :D
Si queréis saber mi opinión (y sé que no) sobre los Sonics clásicos, el más plataformero es sin duda el 1, pero creo que el 2 es el que tiene mejor equilibrio velocidad-plataformeo. He jugado mucho al 3, sobre todo por documentación (hice mi propia versión en papel) y le pusieron tanto énfasis en la velocidad que de plataformas tiene lo justo (eso sí, ¡larga vida a Hydrocity Zone!) y el S&K and Knuckles no lo he jugado demasiado pero me parece el más difícil.
Sin embargo, si os parecen demasiado rápidos, os recomiendo los 4 de portátiles, porque pusieron más énfasis en las plataformas que en la velocidad ¿Que te puedes pasar un nivel en 1 minuto (Sonic y Sonic 2), 30 segundos (Sonic Chaos) o 2 minutos (Sonic Triple Trouble)? Pues sí, pero si quieres ver el final tienes que BUSCAR las Esmeraldas, o juntar anillos, por lo que la ruta rápida no es la más recomendable.
Y decid lo que queráis, pero los "vehículos" de los Sonics portátiles, especialmente del 2, eran la caña: el Sea Fox, la tabla de snow (aunque la perdieras a los 3 segundos), las burbujas, en ala delta... ¡SÍ, HE DICHO EL ALA DELTA ¿QUÉ PASA? Que seáis unos paquetes manejándola todo el mundo no significa que los que sí sabemos no la disfrutemos :lol:
selecter25
27/04/2020, 19:42
A los que ven Sonic muy rápido o confuso y creen que se les debe lapidar por ello: Todo lo contrario, es un "problema" que arrastra la IP desde sus inicios. Aquí lo explican muy bien (muy interesante este vídeo):
https://youtu.be/pT9dyNkV-yY
masteries
27/04/2020, 20:32
Creo que ya va siendo hora de ir agarrando en serio los sonic de Megadrive, no he jugado en serio a un Sonic en mi vida.
Tan sólo los he probado, a ver que tal el 3... y el knuckles este que es... y así.
Conocí personas con Megadrive, pero curiosamente a los Sonic no les hacían ni caso.
Eran más de Streets of Rage 2, Street Fighter, Robocop vs Terminator...
A los que ven Sonic muy rápido o confuso y creen que se les debe lapidar por ello: Todo lo contrario, es un "problema" que arrastra la IP desde sus inicios. Aquí lo explican muy bien (muy interesante este vídeo):
https://youtu.be/pT9dyNkV-yY
pues a mi no me parece que sea un problema que arrastre desde sus inicios. Ni siquiera con el paso al 3d. Pienso que todo empezó con la inclusión del boost.
selecter25
27/04/2020, 22:54
pues a mi no me parece que sea un problema que arrastre desde sus inicios. Ni siquiera con el paso al 3d. Pienso que todo empezó con la inclusión del boost.
Yo como problema (entre comillas) me refiero a lo que se comenta en el vídeo, que los juegos son tan rápidos que los niveles tienen que ser enormes. Y creo que son unos cimientos que se prestan poco o nada a la innovación sin cargarse el juego, de ahí que las tres primeras entregas (+ el Knuckles y el CD) sean prácticamente el mismo juego con diferentes personajes y 2/3 mecánicas nuevas.
Y a mí particularmente no me gusta ningún Sonic en 3D, ni siquiera los Adventure de Dreamcast. Las 3D acentuaron esa falta de precisión (precio a pagar por ser un juego tan rápido) y en su salto a los 128bits se convirtió en un juego prácticamente on-rails (previo paso por una suerte de Marble Madness que es el Sonic 3D), donde no hacía falta saltar encima de nada ni nadie, solo pulsar dos botones e ir teledirigido de un lado a otro, de otra manera es imposible saltar encima de un enemigo o de algún muelle.
Para más inri, como no supieron adaptar el juego a las 3D sin cargarse el ritmo de este, dijeron: Bueno, simplemente hagámoslo más "espectacular", más rápido todavía!!!! Y metieron el horrible boost, convirtiendo el juego en una suerte de endless runner barato para cerebros muertos.
Y es el problema al que me refiero, al contrario que Mario, las características de Sonic hacen que todo lo que se salga de su forma clásica sea una caca. No es casualidad que 25 años después, saquen Sonic Mania y reviente en críticas a todos los 3D.
Yo como problema (entre comillas) me refiero a lo que se comenta en el vídeo, que los juegos son tan rápidos que los niveles tienen que ser enormes. Y creo que son unos cimientos que se prestan poco o nada a la innovación sin cargarse el juego, de ahí que las tres primeras entregas (+ el Knuckles y el CD) sean prácticamente el mismo juego con diferentes personajes y 2/3 mecánicas nuevas.
Y a mí particularmente no me gusta ningún Sonic en 3D, ni siquiera los Adventure de Dreamcast. Las 3D acentuaron esa falta de precisión (precio a pagar por ser un juego tan rápido) y en su salto a los 128bits se convirtió en un juego prácticamente on-rails (previo paso por una suerte de Marble Madness que es el Sonic 3D), donde no hacía falta saltar encima de nada ni nadie, solo pulsar dos botones e ir teledirigido de un lado a otro, de otra manera es imposible saltar encima de un enemigo o de algún muelle.
Para más inri, como no supieron adaptar el juego a las 3D sin cargarse el ritmo de este, dijeron: Bueno, simplemente hagámoslo más "espectacular", más rápido todavía!!!! Y metieron el horrible boost, convirtiendo el juego en una suerte de endless runner barato para cerebros muertos.
Y es el problema al que me refiero, al contrario que Mario, las características de Sonic hacen que todo lo que se salga de su forma clásica sea una caca. No es casualidad que 25 años después, saquen Sonic Mania y reviente en críticas a todos los 3D.
entiendo lo que quieres decir.
Bueno, lo que mencionan en el vídeo son dos de los problemas que tiene de base: la velocidad exige niveles más grandes y una capacidad de reacción (o memoria) muy alta por parte del jugador.
Hay más, como una necesidad de cómputo mayor (que ya hoy día podemos olvidarnos), la pérdida de precisión al movernos en un entorno 3D (de ahí la entrada del homing attack), y que antes, cuando un enemigo sólo podías esquivarlo con un salto (si es que era posible) ahora puedes rodearlo: si en el Super Mario 64 podías ignorar completamente a los enemigos, ni te cuento en un juego como Sonic 2006, que puedes poner 30 enemigos separados más de 3m unos de otros y, como mucho, acabando con uno, puedes seguir adelante.
Sí, la idea de Sonic Utopía podría funcionar, pero tiene un problema: puedes llegar al final sin morir, sin enfrentarte a ningún enemigo, no tiene aliciente más que correr y disfrutar, no hay desafío.
Podría funcionar si metes plataformas y un juego más vertical... que es lo que hay en el Sonic Adventure: Red Mountain es un buen ejemplo de juego de plataformas 3D que equilibra velocidad y saltos. O en Sonic Adventure 2, que tiene mecánicas nuevas como el light dash o el grinding que van genial para niveles como Metal Harbour. ¿Por qué es divertido el Generations? Si metes el turbo te pierdes los caminos alternativos, que son más divertidos, y tienen más plataformas y saltos, pero al menos tienes ambas opciones.
Si no has jugado nunca a un Sonic, diría que se empezase por el Sonic 1 de MD, y si es demasiado rápido, quizás el Sonic de SMS, porque el 2 tiene mecánicas que a la gente no le gusta (y es de mis favoritos de GG). Sonic 2 de MD equilibra bastante bien velocidad y plataformas, pero el 3&K&K&K son más de correr que de plataformas.
El Adventure me cuesta recomendarlo por el control y los niveles de Big y Amy, y el 2 porque es menos de plataformas, y sólo los niveles de Sonic y Shadow son divertidos si no te gusta la exploración.
selecter25
28/04/2020, 22:41
Sonic Chaos me parece más sencillo aún que el 1, y tiene implementadas prácticamente todas las mecánicas de los Sonic clásicos.
Siguiendo con el hilo, dejo un VS clásico, Aladdin de Virgin (Mega Drive) vs Aladdin de SNES (Crapcom), o Dave Perry vs Shinji Mikami:
https://youtu.be/ktoYbyzBM0s
Yo me quedo con la versión de MD, de hecho me quedo con todos los plataformas/juegos de Dave Perry de la época (Earthworm Jim, Cool Spot, Jungle Book), bastante por debajo el Global Gladiators, otro vs que también me gusta más es el Terminator, aunque el de SNES tenía unas fases de conducción extras (algo cutres, eso sí).
Descarto el de Super, me quedo con el de Mega, por ser técnicamente mejor, en cuanto a jugabilidad no, pero pesa mucho esa animación de Mega como para no premiarla.
yo no tengo dudas. Me quedo con el de snes. Odio los juegos de plataforma de perry de esa epoca (Earthworm Jim, Cool Spot, Jungle Book).
selecter25
28/04/2020, 23:02
yo no tengo dudas. Me quedo con el de snes. Odio los juegos de plataforma de perry de esa epoca (Earthworm Jim, Cool Spot, Jungle Book).
xDDD
https://i.pinimg.com/236x/fe/cb/f1/fecbf1045af6490472e9a61af8bd676b--note-that-my-love.jpg
Sonic Chaos me parece más sencillo aún que el 1, y tiene implementadas prácticamente todas las mecánicas de los Sonic clásicos.
Mmmm, no lo sé. El problema del Sonic Chaos es que, si vas a saco, los niveles duran entre 30 y 50 segundos. Tienes el spin dash, y los loopings por fin funcionan como deben (no existen en el 1, y en el 2 hay, literalmente, 4 loopings), y puedes hasta manejar a Tails volando (incluso antes que en MD), pero ya digo que, a menos que te pongas a conseguir las Esmeraldas, el juego dura un suspiro, y para mi gusto es inferior gráficamente.
Yo siempre he defendido el Sonic 2 de GG antes que los otros, pero sé que hay mucha gente que no le gusta, y por eso he propuesto el Sonic 1, y por ser más parecido a un juego de plataformas clásico, a modo de introducción.
Ya que hablábamos del Battletoads en otro hilo, y para ver a qué versión habéis jugado más, descartad a uno:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/7/7f/Battletoads_%28characters%29.jpg/220px-Battletoads_%28characters%29.jpg
Zitz, Rash o Pimple
Ya que hablábamos del Battletoads en otro hilo, y para ver a qué versión habéis jugado más, descartad a uno:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/7/7f/Battletoads_%28characters%29.jpg/220px-Battletoads_%28characters%29.jpg
Zitz, Rash o Pimple
La fortachona descartada!, no me pido los forzudos en ningún juego.
Si fuese por juegos ..... descarto todos y me quedo el arcade, que lamentablemente nunca llego a consola, fue el año mágico de David Wise con dos bandas sonoras gigantescas, Donkey Kong y Battletoads
Se nota que el tipo de armonías y percusión son las mismas en los dos juegos XD.
https://www.youtube.com/watch?v=xnNozy34pYk
Mmmm, no lo sé. El problema del Sonic Chaos es que, si vas a saco, los niveles duran entre 30 y 50 segundos. Tienes el spin dash, y los loopings por fin funcionan como deben (no existen en el 1, y en el 2 hay, literalmente, 4 loopings), y puedes hasta manejar a Tails volando (incluso antes que en MD), pero ya digo que, a menos que te pongas a conseguir las Esmeraldas, el juego dura un suspiro, y para mi gusto es inferior gráficamente.
Yo siempre he defendido el Sonic 2 de GG antes que los otros, pero sé que hay mucha gente que no le gusta, y por eso he propuesto el Sonic 1, y por ser más parecido a un juego de plataformas clásico, a modo de introducción.
Ya que hablábamos del Battletoads en otro hilo, y para ver a qué versión habéis jugado más, descartad a uno:
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2 Fwikipedia%2Fen%2Fthumb%2F7%2F7f%2FBattletoads_%25 28characters%2529.jpg%2F220px-Battletoads_%2528characters%2529.jpg
Zitz, Rash o Pimple
En el de nes, descarto a pimple, porque no era un personaje jugable.
En el de snes descarto a zitz, por lo mismo.
Ya, y en el de GG descartas a Pimple y a Rash ¿no? :lol:
Eso es trampa, lo de descartar a uno era precisamente por eso, para que desveleis vuestra versión favorita :D
Leguleyo
05/05/2020, 20:38
Por descartar, descarto todos, no me gusta mucho la saga. Bueno la version arcade y la de windows no las he probado (ni sabia que existían).
La peor version, la de game boy clasica: el control es un horror!!!! Ademas le tengo mucha tirria a ese cartucho, recuerdo un verano, 15/20 dias, tirados en un pueblo de mala muerte (4 habitantes),con solo una game boy de las gordas a compartir con mis tres hermanas y solo ese juego... (se nos olvido la bolsa con los juegos en casa). acabe hasta los mismísimos de jugarlo una y otra vez.
Por descartar, descarto todos, no me gusta mucho la saga. Bueno la version arcade y la de windows no las he probado (ni sabia que existían).
La peor version, la de game boy clasica: el control es un horror!!!! Ademas le tengo mucha tirria a ese cartucho, recuerdo un verano, 15/20 dias, tirados en un pueblo de mala muerte (4 habitantes),con solo una game boy de las gordas a compartir con mis tres hermanas y solo ese juego... (se nos olvido la bolsa con los juegos en casa). acabe hasta los mismísimos de jugarlo una y otra vez.
Dios, acabas de narrar EL HORROR! XDD
blindrulo
09/05/2020, 11:53
ecuerdo un verano, 15/20 dias, tirados en un pueblo de mala muerte (4 habitantes),con solo una game boy de las gordas a compartir con mis tres hermanas y solo ese juego... (se nos olvido la bolsa con los juegos en casa). acabe hasta los mismísimos de jugarlo una y otra vez.
Dios, acabas de narrar EL HORROR! XDD
Buen argumento para un cortometraje. xDD
Un saludo. :brindis:
¿Pero cuál era el horror?
- No poder jugar.
- Tener que compartir la consola (con hermanes)
- Sólo poder jugar al Battletoads de GB.
:lol: ¿Qué? No, no es para descartar una... ¿o sí?
Leguleyo
12/05/2020, 15:15
jajajjja, no pense generara tanto interes, aqui la version completa:
Fuimos a casa de unos amigos de mis padres ( segunda residencia), pero luego por algun motivo que no recuerdo ellos se fueron al semana y nos quedamos nostros los 15 dias o asi ( mis padres y hermanas).
Las vacaciones fueron en un pueblo de Extremadura ( ni recuerdo el nombre), eran cuatro calles y medio desierto. Habia otro pueblo mas grande como a 5 km pero estaba abajo de la montaña y como ademas para sacar el coche era complicado porque costo la de dios para que entrara por esas callecillas (en esa época mi padre llevaba un citroen XM que es bastante grande) pues nos pasamos casi todo el tiempo alli.
Tendria yo como 13 o 14 años, en esa epoca y solo pensaba en tres cosas: Las tias ( ya habia empezado a tener mis cosillas), las motos ( tenia un ciclomotor) y los videojuegos ( bueno en realidad mas la informatica, yo siempre he sido de pc).
Prevenido que seria un coñazo había preparado una bolsa con juegos para la game boy ( que encima no era mía sino de mi hermana y a ultima hora me dijo de meterlos) unos cuantos juegos de pc para el portatil de mi padre, juegos de mesa, revistas de videjuegos, una revista "guarrilla" y dos paquetes de tabaco (si, ya por entonces hacia tonterias de estas), pero se quedo olvidada en casa.
La casa era muy chula ( es mas ha dia de hoy me hubiera encantado), estaba en una ladera con jardin muy guapo, una huerta, una zona con pajaritos y una alberca reconvertida en piscina. Pero no habia mucho que hacer, los amigos de mis padres no tenían hijos y allí no habia ni una misera bicicleta, ni juegos de mesa (solo cartas), ni nada de nada y la tele sino recuerdo mal tenia dos canales.
Habia una especie de bar/casa del pueblo que en su dia fue tienda tambien pero estaba cerrado. Aun así la dueña aun vivia alli y nos abria a veces para jugar al futbolin y otro tipo futbolin pero de "palas".
El horror era que no habia nada que hacer, con mis hermanas me llevo 2 años por arriba y por abajo, con lo que la mayor pasaba de todo y solo queria tomar el sol y poco mas.La mediana si me seguia un poco mas ( la dueña de la game boy) y la pequeña era muy pequeña porque la saco 9 años.
Un dia bajamos andando al pueblo de abajo que tenia una piscina comunitaria y si, había gente de nuestra edad, pero es que estaba a tomar por culo y sobre todo subir era un coñazo. Ese dia aproveche para comprar unas revistas y tabaco ( que gracias a dios mi hermana mayor me había estado dando del suyo).
Habia tambien una especie de pub/discoteca, y otra noche baje con mi hermana mayor, pero fue un coñazo, todo lleno de garrulos y yo encima en modo hermano protector, porque no dejaban en paz a mi hermana... eso si unas cervezas nos tomamos.
Tambien recuerdo que nos aterrizo un parapente un dia de repente, cerca de la casa y estuve charlando con el dueño y me quede impresionado con esos artilugios... recordar que tenia 14 años y ahora tengo 41 osea que no eran tan conocidos en esa epoca, al menos para mi fue la primera vez que los vi.
Aunque salimos algunos dias con mis padres a visitar sitios, el resto del tiempo lo pase o en la piscina, ayudando en la huerta y si, jugando al puñetero battletoads que ni si quiera consegui terminarme porque me parecio jodido no lo siguiente...
Tendria yo como 13 o 14 años, en esa epoca (...) Ese dia aproveche para comprar unas revistas y tabaco ( que gracias a dios mi hermana mayor me había estado dando del suyo). (...) eso si unas cervezas nos tomamos
Ah, los viejos tiempos, cuando los médicos decían que el tabaco y la cerveza ayudaban a crecer más sanos...
josepzin
12/05/2020, 17:12
Juassss :D
-----Actualizado-----
Fumando a los 13... nunca me va a terminar de parecer algo uy fuerte.
selecter25
12/05/2020, 17:28
https://youtu.be/FfDwToS_d20
Leguleyo
12/05/2020, 18:48
No se como seria por vuestras zonas, pero aqui era de lo mas habitual empezar a los 13/14 o incluso antes (logicamente, sin que lo supieran los padres), tampoco es que fumara lo que fumo a dia de hoy ( que ha ido por epocas, unas mas y otras menos, ahora solo fumo de liar y bastante poco), pero coincido con vosotros en que es un habito malo y nada recomendable.
Aun asi no se como os escandalizáis, si ahora los chavales de 12/13/14 fuman porros como cigarros y sin cortarse un pelo, en plena calle delante de todo el mundo... Yo reconozco que siempre he sido un "pieza" pero los chavales de ahora nos dan mil vueltas...
No se como seria por vuestras zonas, pero aqui era de lo mas habitual empezar a los 13/14 o incluso antes (logicamente, sin que lo supieran los padres), tampoco es que fumara lo que fumo a dia de hoy ( que ha ido por epocas, unas mas y otras menos, ahora solo fumo de liar y bastante poco), pero coincido con vosotros en que es un habito malo y nada recomendable.
Aun asi no se como os escandalizáis, si ahora los chavales de 12/13/14 fuman porros como cigarros y sin cortarse un pelo, en plena calle delante de todo el mundo... Yo reconozco que siempre he sido un "pieza" pero los chavales de ahora nos dan mil vueltas...
Yo empece a fumar a los 14 también, de aquella era lo mas normal en mi cole y barrio
Yo fumar lo tengo en la lista de tareas pendientes XD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.