Ver la versión completa : [Ayuda] Recomendación de una gráfica para un sobremesa de "andar por casa"
Buenas tardes:
He convencido a mi padre para que por fin cambie el disco duro de casa por uno más grande, pero se ha emocionado y ahora va a meter un HD mecánico de 2TB para almacenamiento y uno de 256GB SSD para el sistema, y encima ahora quiere cambiar también la tarjeta gráfica.
A ver, el equipo es muy modesto, pero para lo que se usa día a día (ver vídeos de youtube, correo, word, y ocasionalmente edición de vídeo con el Pinnacle Studio, que no tiene unos requisitos muy allá) es más que suficiente, hasta el punto que yo le he recomendado que no se compre la gráfica.
El equipo viene a ser lo siguiente:
- Placa base Asus M5A97.
- CPU: AMD ¿Phenon II? 2'6GHz 6 núcleos (puede que me equivoque de modelo concreto, pero no las specs).
- 4GB de RAM DDR3
- Gráfica Gigabyte NVidia GeForce GT 440 (versión 1GB DDR3)
- Fuente de alimentación de 460W
- Sonido y modem (para enviar fax) por PCI.
Por lo que he estado leyendo, parece que la recomendación más sensata sería una GT730, pues es barata, y usa el puerto PCIe 16X 2.0, que es el puerto que monta la placa, pero en según qué páginas, se hacen otras recomendaciones (he llegado a leer que la actual GT440 es mejor que la GT730 :confused:).
Como sé que hay veces que una gráfica con un número mayor no siempre es mejor, que no sé si compensa buscar una gráfica más moderna aunque use un PCIe 3.0, y que no sé hasta qué punto debería comprar una gráfica más potente, recurro a la experiencia foreril, para que me orientéis más o menos por lo que deberíamos buscar.
Como digo, el uso en general es ver fotos y algún vídeo ocasional. El juego más moderno que le hemos metido es el Real War o el Imperium III (super actuales :D) ¿Veríais factible incluso el hacer que funcione algún Civilization moderno?
masteries
24/04/2020, 21:25
Mírate a ver si una RX 470 / 480 o RX 570 es compatible con PCIe 2.0
El año pasado, en Enero las RX 570 nuevas estaban genial de precio (entre 110€ y 120€) ahora están más caras, (se me rompió la HD6870 que tenía en el ordenador de trabajar y la reemplacé por una Gigabyte RX 570 de 4 GB GDDR5).
En el ordenador de jugar tengo una RX 480 Nitro+, y le gana a la RX 570 sólo por poco, son muy parecidas.
De segunda mano podrás encontrar alguna de estas a un precio bastante bueno, entre 70 - 90 €, aunque habrá que perseverar.
También puedes pensar que las RX sean gráficas algo desproporcionadas para ese equipo que comentas, pero total para adquirir una por 50€, pones 20 o 30€ más, un poco de paciencia buscando y te haces con una gráfica en la que todo lo actual va a 1080p. Por otra parte te comento, que usándola en Windows 7 con aero activado a 1080, navegando, viendo vídeos y tal, una RX 570 consume entre 5 y 10 W; y la RX 480 entre 8 y 15 W. Jugando juegos más antiguos, como Unreal Tournament 3 a 1080p con todo en ultra, la RX 570 me consume 22 - 25 W. Vamos con juegos que no son actuales, estas gráficas ni se despeinan, están "acostumbradas" a tener que usar los miles de núcleos que tienen, y no a usar varias decenas xD
Un phenom, creo que el último phenom que me compré fue en PC city que cerró en 2011.
Buenas tardes:
He convencido a mi padre para que por fin cambie el disco duro de casa por uno más grande, pero se ha emocionado y ahora va a meter un HD mecánico de 2TB para almacenamiento y uno de 256GB SSD para el sistema, y encima ahora quiere cambiar también la tarjeta gráfica.
A ver, el equipo es muy modesto, pero para lo que se usa día a día (ver vídeos de youtube, correo, word, y ocasionalmente edición de vídeo con el Pinnacle Studio, que no tiene unos requisitos muy allá) es más que suficiente, hasta el punto que yo le he recomendado que no se compre la gráfica.
El equipo viene a ser lo siguiente:
- Placa base Asus M5A97.
- CPU: AMD ¿Phenon II? 2'6GHz (puede que me equivoque de modelo concreto, no recuerdo si es dual o quad core).
- 6GB de RAM DDR3
- Gráfica Gigabyte NVidia GeForce GT 440 (versión 1GB DDR3)
- Sonido y modem (para enviar fax) por PCI.
Por lo que he estado leyendo, parece que la recomendación más sensata sería una GT730, pues es barata, y usa el puerto PCIe 16X 2.0, que es el puerto que monta la placa, pero en según qué páginas, se hacen otras recomendaciones (he llegado a leer que la actual GT440 es mejor que la GT730 :confused:).
Como sé que hay veces que una gráfica con un número mayor no siempre es mejor, que no sé si compensa buscar una gráfica más moderna aunque use un PCIe 3.0, y que no sé hasta qué punto debería comprar una gráfica más potente, recurro a la experiencia foreril, para que me orientéis más o menos por lo que deberíamos buscar.
Como digo, el uso en general es ver fotos y algún vídeo ocasional. El juego más moderno que le hemos metido es el Real War o el Imperium III (super actuales :D) ¿Veríais factible incluso el hacer que funcione algún Civilization moderno?
¿Presupuesto para la gráfica?
Si vas a pillar gama baja, yo me iría antes a AMD que a NVIDIA porque la relación calidad precio en ese segmento es mejor.
EDITO: Un ejemplo: GT 730 2Gb (https://www.pccomponentes.com/gigabyte-geforce-gt730-2gb-gddr5) y AMD RX 550 2Gb (https://www.pccomponentes.com/sapphire-pulse-radeon-rx-550-2gd5) Busca info y verás que el rendimiento de la RX es muy superior a la de la GT (https://gpu.userbenchmark.com/Compare/Nvidia-GeForce-GT-730-vs-AMD-RX-550/m12582vs3925) y son 2€ de diferencia
-----Actualizado-----
Mírate a ver si una RX 470 / 480 o RX 570 es compatible con PCIe 2.0
El año pasado, en Enero las RX 570 nuevas estaban genial de precio (entre 110€ y 120€) ahora están más caras, (se me rompió la HD6870 que tenía en el ordenador de trabajar y la reemplacé por una Gigabyte RX 570 de 4 GB GDDR5).
En el ordenador de jugar tengo una RX 480 Nitro+, y le gana a la RX 570 sólo por poco, son muy parecidas.
De segunda mano podrás encontrar alguna de estas a un precio bastante bueno, entre 70 - 90 €, aunque habrá que perseverar.
También puedes pensar que las RX sean gráficas algo desproporcionadas para ese equipo que comentas, pero total para adquirir una por 50€, pones 20 o 30€ más, un poco de paciencia buscando y te haces con una gráfica en la que todo lo actual va a 1080p. Por otra parte te comento, que usándola en Windows 7 con aero activado a 1080, navegando, viendo vídeos y tal, una RX 570 consume entre 5 y 10 W; y la RX 480 entre 8 y 15 W. Jugando juegos más antiguos, como Unreal Tournament 3 a 1080p con todo en ultra, la RX 570 me consume 22 - 25 W. Vamos con juegos que no son actuales, estas gráficas ni se despeinan, están "acostumbradas" a tener que usar los miles de núcleos que tienen, y no a usar varias decenas xD
Yo creo que, si tiene el micro de dos nucleos, posiblemente con esas gráficas tenga un cuello de botella y estarán desaprovechadas.
Invocamos a selecter25 a ver que nos cuenta :)
masteries
25/04/2020, 12:40
Yo creo que, si tiene el micro de dos nucleos, posiblemente con esas gráficas tenga un cuello de botella y estarán desaprovechadas.
Invocamos a selecter25 a ver que nos cuenta :)
Si, eso es cierto; son desproporcionadas, pero la RX 550 a menor precio que he encontrado ronda los 70€; se puede estirar aún más el "chicle",
De todas formas, si el micro es un quad core a 2,6 GHz; por lo que he estado viendo, con una gráfica desproporcionada le hace un cuello de botella que resulta en una pérdida de entre 10 y 15 cuadros respecto a un Quad core del 2013. Como tenga el micro de dos núcleos, entonces eso es como tener un Core Duo, por muy bueno que sea, ya se está quedando atrás incluso para trabajar.
Siempre le puede quedar la gráfica desproporcinada para cuando cambien de saldo esa placa y micro por otros de saldo del 2013 - 2014
Por mi parte estoy esperando a que salga la nueva generación de consolas, para saber cómo actualizar al menor precio igualando potencia; aunque con lo contento que me tienen los juegos de hoy día, tal vez me pase definitivamente al mundo Amiga / STE / Megadrive / SuperNES / Arcade y me quedo ahí para siempre xD
Ojo con las recomendaciones de gráficas. La GT 440 de nvidia casi ningún modelo tenia alimentación extra, solo la de la ranura PCI así que viendo el resto del equipo dudo de que la fuente de alimentación lo tenga
-----Actualizado-----
Drumpi para qué le quieres cambiar la gráfica si no vas a jugar con el ???
Con 6gb de RAM a pocas cosas podrás jugar y para las viejunas con esa GT 440 ya harás lo que se pueda
Y si ya te metes en ampliar HD, gráfica y RAM pues mejor te pillas uno nuevo.
Ojo con las recomendaciones de gráficas. La GT 440 de nvidia casi ningún modelo tenia alimentación extra, solo la de la ranura PCI así que viendo el resto del equipo dudo de que la fuente de alimentación lo tenga
Según veo, la GT 440 consume 65W (https://www.geektopia.es/es/product/nvidia/geforce-gt-440/) y la RX 550, 50W (https://www.geektopia.es/es/product/amd/radeon-rx-550/). No debería tener problemas.
Con las que comenta el amigo masteries, sí tendría que mirar si la fuente le vale o no.
selecter25
25/04/2020, 20:29
Será un Phenom II 910? A poca gráfica que metas, vas a tener un cuello de botella majo, sin saber la fuente también es chungo recomendar algo. Si la aguantase, hace poco estaban las RX 470 de ocasión por 60€, pero no va a llegar un envío de China ni en 3 meses.
Yo dejaría el equipo tal y como está, el upgrade de almacenamiento le va a venir de lujo, más viniendo de un mecánico. Para intentar jugar sale más a cuenta montar otra cosa que meterle dinero a ese equipo.
Será un Phenom II 910? A poca gráfica que metas, vas a tener un cuello de botella majo, sin saber la fuente también es chungo recomendar algo. Si la aguantase, hace poco estaban las RX 470 de ocasión por 60€, pero no va a llegar un envío de China ni en 3 meses.
Yo dejaría el equipo tal y como está, el upgrade de almacenamiento le va a venir de lujo, más viniendo de un mecánico. Para intentar jugar sale más a cuenta montar otra cosa que meterle dinero a ese equipo.
THIS! pero dicho por alguien con más idea que yo.
justo queria abrir un hilo muy parecido
pido recomendaciones por aqui, aunq ue puede que abra un hilo en C/V
la cuestion, me he montado un pc solo para video, llevaba una GTX650 y ha petado a la una hora de montar el pc, mientras miraba la primera peli xD
le he cambiado pasta y demas, pero estaba muy caliente a si que intuyo que ha petado
ahora he puesto la integrada y para 1080 va bien, pero no llega a 4k, la 650 si llegaba
que grafica me recomendais para ver 4k y gastarme minimo? no se va a jugar a nada, exclusivo para video
EDIT: el pc es
8gb ram 128sdd 1tbhdd
i5 - 3570
justo queria abrir un hilo muy parecido
pido recomendaciones por aqui, aunq ue puede que abra un hilo en C/V
la cuestion, me he montado un pc solo para video, llevaba una GTX650 y ha petado a la una hora de montar el pc, mientras miraba la primera peli xD
le he cambiado pasta y demas, pero estaba muy caliente a si que intuyo que ha petado
ahora he puesto la integrada y para 1080 va bien, pero no llega a 4k, la 650 si llegaba
que grafica me recomendais para ver 4k y gastarme minimo? no se va a jugar a nada, exclusivo para video
EDIT: el pc es
8gb ram 128sdd 1tbhdd
i5 - 3570
Si es para sólo ver videos en 4K, una NVIDIA GTX 1050 o una AMD Radeon RX560 en versiones de 4Gb deberían servirte.
Si es para jugar a 4K hay que irse a gama alta y sacar billetes.
Para ver pelis de 4k vale casi cualquier mierdecilla, no hace falta una 1050. Una 1030 que es más barata sirve perfectamente.
Edit: Totalmente pasiva, consume una mierda y hasta alguna cosilla podrías hacer con los juegos:
https://www.profesionalreview.com/2017/08/18/nvidia-gt1030-review/
eToiAqui
26/04/2020, 11:38
Hola:
Los Ivy Bridge no tienen soporte de aceleración por hardware para los videos HEVC (H.265 o el códec con los que los bluray 4K están codificados), solamente H264 o VC1 (Hasta 4K, eso sí) por lo que veo en esta tabla de la wikipedia (https://en.wikipedia.org/wiki/Intel_Quick_Sync_Video).
He encontrado unas tablas en una página de un desarrollador de aplicaciones de video Blue-Sky (https://bluesky-soft.com/en/index.html):
Para AMD, me decantaría por una RX460 o una RX550 (https://bluesky-soft.com/en/dxvac/deviceInfo/decoder_amd.html).
Para Nvidia, una GTX950 para garantizar decodificación de HEVC de 10bit, si no, a partir de una 750ti. (https://bluesky-soft.com/en/dxvac/deviceInfo/decoder_nvidia.html).
Para ver pelis de 4k vale casi cualquier mierdecilla, no hace falta una 1050. Una 1030 que es más barata sirve perfectamente.
En teoría sí. Cualquiera de la serie 10 de Nvidia vale.
Pero googleando un poco he visto muchos comentarios de la gente echando pestes de la 1030 para video 4K. Por eso he "subido un escalón".
si si, unica mente para ver VIDEO 4K nada de jugar
la RX550 esta que comentais, no me surve? tendria que subir a la rx560?
aun que prefiero nvidia,
masteries
26/04/2020, 14:33
EDIT: el pc es
8gb ram 128sdd 1tbhdd
i5 - 3570
Un modelo como ese, pero en su versión "k" con overclock hasta los 4 GHz y con 16 GB de RAM muy dopada (2400 MHz CL9) es mi máquina de jugar, además sin SSD, con HDD de 500 GB.
Con una RX 480 me tira todo perfecto a 1080p;
En ese equipo, no seas ratilla y busca aunque sea una RX 470 o RX 570 de segunda zarpa, te va a salir a un precio semejante a algo de un nivel más bajo, y te aseguras que todo va perfecto.
si si, unica mente para ver VIDEO 4K nada de jugar
la RX550 esta que comentais, no me surve? tendria que subir a la rx560?
aun que prefiero nvidia,
Según la página oficial (https://www.amd.com/es/products/graphics/radeon-rx-550), sí te sirve:
53587
Si prefieres NVIDIA, como hemos comentado antes, cualquiera de la serie 10XX debe valerte (pero mirate las opiniones de la gente en cuanto a la GT 1030)
Un modelo como ese, pero en su versión "k" con overclock hasta los 4 GHz y con 16 GB de RAM muy dopada (2400 MHz CL9) es mi máquina de jugar, además sin SSD, con HDD de 500 GB.
Con una RX 480 me tira todo perfecto a 1080p;
En ese equipo, no seas ratilla y busca aunque sea una RX 470 o RX 570 de segunda zarpa, te va a salir a un precio semejante a algo de un nivel más bajo, y te aseguras que todo va perfecto.
no, si el pc va muy bien no tiene fallo de rendimiento y va rapidisimo, si en ese pc jugaba el pubgy a todo...
170e para la 570 me parece mucho, ahora 85e por la 560 me parece bien, es que he pillado una caja de 35 para el salon, y lo uso para DVD y bluray + descargas de video, esa es la unica funcionalidad, no voy a poner juegos
mi pc que "juego" pongo entre comillas juego, por que uso mas para capturadora y video, y solo en el pc juego a mmos y shoter como valorant que no estan en consola, y esos juegos no piden mucha maquina tiene una gtx 1650 y voy sobradisimo, es la ventus OC
otra opcion seria montar esta grafica y pillar una mas buena que esta para mi otro pc, pero tampoco quieria gastar tanto xd
para sustituir la 1650 a una mejor, para video, renderizar y streaming cuando tenga fibra, cual pondriais?
EDIT: si no el lunes ire a casa de mis padres que alli tengo un quad core, no se que grafica llevaba, pero mirare cuala es, y si me basta tirare de esa
EDIT2: la integrada de esa placa a 1080 basta, pero no llega a 4k, y ya que la tv lo es, pueso eso, vaya mierada que se jodiera la gtx650 con lo contento que estaba despues de poner la caja nueva y con figurarlo xD
masteries
26/04/2020, 18:31
no, si el pc va muy bien no tiene fallo de rendimiento y va rapidisimo, si en ese pc jugaba el pubgy a todo...
170e para la 570 me parece mucho, ahora 85e por la 560 me parece bien
La verdad es que se han subido a la parra; fíjate lo que comenté unos post más atrás, que justo cuando cayó el tema de las criptomonedas (Diciembre 2018 - Enero 2019), el ingente stock de RX 570 de Gygabyte nuevas que había las empezaron a vender a un precio regalado, a 99€. Pude aprovechar cosa de 1 mes después y me salió por 120€ gastos incluídos en PC componentes, aún así considero que pagué un precio muy bueno para reemplazar la estropeada HD6870
En pleno 2016, la RX 480 Nitro+ (que rinde un poco más que la RX 570) me salió por 199€ gastos incluídos, nada que objetar, no fué un regalo, pero era una gráfica Pro del momento y sigue funcionando perfecta para jugar en ultra - alto a 1080p
Pero esto que me cuentas, de que en lugar de bajar de precio, pasan los años y encima suben, es muy fuerte. Porque 170€ , vaya tela.
Cuando salga PS5, estas gráficas tendrán que bajar, porque ya no estarán a la altura (se supone).
Mira de segunda mano en España, a ver qué sorpresas te llevas, tal vez alguien necesite hacer acopio de dinero y se tenga que desprender de algo bueno.
(Suena a hacer leña del árbol caído, lo siento no es con mala intención).
Editado: ¿Por qué están tan caras? ¿Están minando otra vez?
Si prefieres nvidia con la 1030 te llega.
Yo no se de donde saca Karkayu que no llega. Danos más info please que igual yo estoy equivocado.
Si prefieres nvidia con la 1030 te llega.
Yo no se de donde saca Karkayu que no llega. Danos más info please que igual yo estoy equivocado.
pues mirando el precio, y el diseño, podria ser perfectamente esa, asi que lo mirare, gracias!
Si prefieres nvidia con la 1030 te llega.
Yo no se de donde saca Karkayu que no llega. Danos más info please que igual yo estoy equivocado.
Rebusco y voy editando.
Uno por aquí (https://forospyware.com/t/no-puedo-reproducir-videos-4k-con-fluidez/7412/5),
Mensaje 14º de este hilo (kitesurferbcn) (https://www.elotrolado.net/hilo_tarjeta-grafica-mas-baja-de-gama-para-reproducir-4k_2256479),
Me falta otro mensaje de un hilo de forocoches que no encuentro, sorry ...
De todas formas, como he dicho, yo también doy por supuesto que con esa gráfica se puede (en base a la página oficial), pero buscando info esta mañana me he encontrado con esas opiniones. Por eso he subido a la 1050.
masteries
27/04/2020, 11:33
pues mirando el precio, y el diseño, podria ser perfectamente esa, asi que lo mirare, gracias!
https://www.milanuncios.com/tarjetas-graficas/sapphire-radeon-rx-480-nitro-oc-4gb-343773931.htm
100€ y dejas de darle vueltas a la cabeza, como un Señor.
Me huelo que estos precios y este tipo de ventas se van a empezar a ver mucho,
Una RX 560, 80€; parece que no haya sido usada apenas; me gusta más la anterior, es mucho más potente, pero ésta tal vez hablándolo puedas bajarle algo el precio.
https://www.milanuncios.com/tarjetas-graficas/asus-radeon-rx560-oc-evo-gaming-340136682.htm
(https://www.milanuncios.com/tarjetas-graficas/asus-radeon-rx560-oc-evo-gaming-340136682.htm) Las especificiones de esta dicen codificar y decodificar H265/HEVC a 4K y H264 también.
Sí
Decodificación 4K H264
Sí
Codificación 4K H264
Sí
Decodificación H265/HEVC
Sí
Codificación H265/HEVC
Sí
(https://www.milanuncios.com/tarjetas-graficas/asus-radeon-rx560-oc-evo-gaming-340136682.htm)
al final en casa de mis padres habia una geforce 210 y al ir a reciclar la caja antigua en el punto verde habia una tarjeta por el suelo, la he pillado y era tambien una 210 jajaj
la cuestion, no da para 4k solo 1080p, a si que seguire buscando, de momento lo que mas me interesa creo que es una nvidia serie 10
mirare por las tiendas de mi pueblo los precios
-----Actualizado-----
de estas dos, para video 4k cual me recomendais?
https://www.pccomponentes.com/sapphire-pulse-radeon-rx-550-2gd5?gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQN88f4HQh7WodT 0VK7Gev5r4lv3A7PiLNKqrF8oE9PcxpVqYqgo59AaAjGMEALw_ wcB
https://www.pccomponentes.com/gigabyte-geforce-gt-1030-oc-2g-gddr5?gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQMXzDnE0nsvSK-XMpuX3lnaq4Oib0Ibh7jsUVhS3RARl7GE2dMOsggaArMPEALw_ wcB
masteries
27/04/2020, 14:56
al final en casa de mis padres habia una geforce 210 y al ir a reciclar la caja antigua en el punto verde habia una tarjeta por el suelo, la he pillado y era tambien una 210 jajaj
la cuestion, no da para 4k solo 1080p, a si que seguire buscando, de momento lo que mas me interesa creo que es una nvidia serie 10
mirare por las tiendas de mi pueblo los precios
-----Actualizado-----
de estas dos, para video 4k cual me recomendais?
https://www.pccomponentes.com/sapphire-pulse-radeon-rx-550-2gd5?gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQN88f4HQh7WodT 0VK7Gev5r4lv3A7PiLNKqrF8oE9PcxpVqYqgo59AaAjGMEALw_ wcB
https://www.pccomponentes.com/gigabyte-geforce-gt-1030-oc-2g-gddr5?gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQMXzDnE0nsvSK-XMpuX3lnaq4Oib0Ibh7jsUVhS3RARl7GE2dMOsggaArMPEALw_ wcB
Por cuestión de precio y de soporte, me quedaba con la RX 550; en realidad todas las RX son la misma GPU, pero con más o menos núcleos, a mayor o menor frecuencia y con más o menos ancho de banda en su video RAM.
Lo que soporta una RX 570 o RX 480, esta lo hace igual, salvo que puede rendir menos; aunque para reproducir y codificar vídeo a 4K debería ser un monstruo.
de estas dos, para video 4k cual me recomendais?
https://www.pccomponentes.com/sapphire-pulse-radeon-rx-550-2gd5?gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQN88f4HQh7WodT 0VK7Gev5r4lv3A7PiLNKqrF8oE9PcxpVqYqgo59AaAjGMEALw_ wcB
https://www.pccomponentes.com/gigabyte-geforce-gt-1030-oc-2g-gddr5?gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQMXzDnE0nsvSK-XMpuX3lnaq4Oib0Ibh7jsUVhS3RARl7GE2dMOsggaArMPEALw_ wcB
Si es sólo para ver videos como has dicho, cualquiera de las dos te valen. Pilla la que prefieras.
Perdecto, pues lo dicho mirare precios por aqui a ver
Gracias por vuestras respuestas :)
Lo cierto es que no me había metido con las gráficas de AMD porque las que "conozco" (entre comillas, porque hace mucho que no miro características nuevas) son las NVidia.
Lo que más me preocupa es el cuello de botella con la CPU, como decís. Yo ya sé que, puestos a cambiar gráfica, que se cambie el equipo entero, pero el presupuesto que manejamos es el de una actualización. Ya se ha gastado 100€ en los discos duros, y las tarjetas que estábamos mirando rondaban los 75-80€ (incluso la GTX1030 que estáis mencionando). Ya le comenté lo del hilo de las placas chinas, que por 300€ tenía un equipo actualizado hasta hace 3 años, pero creo que no tiene intención de gastar tanto cuando el equipo que tiene "funciona".
La cuestión es si merecería la pena cambiar la gráfica, más que nada porque los navegadores están tragando más recursos que el "Crysis" en su día, y es de preveer que youtube seguirá subiendo resoluciones... aunque ese ordenador, como digo, es para uso doméstico y algunos juegos.
Y encima, a las dudas se nos ha sumado un problema: el monitor es un LG Flatron E2240 (enorme), ¡y sólo trae un conector VGA! Ni DVI, ni HDMI... sólo alimentación y VGA, por lo que una gráfica con salida HDMI exclusivamente es problemática... Bueno, tengo un adaptador HDMI a VGA que me compré para la NES Mini, pero no me funciona con la SNES Mini, así que sé que ese tipo de adaptadores dan problemas.
Vamos a seguir mirando, pero sigo atento a vuestras respuestas.
Y sí, podéis seguir el offtopic :D
Las gráficas que te estamos poniendo traen salida DVI-D. Con uno de estos pasas la señal a VGA sin problemas ni perdidas de calidad:
https://es.aliexpress.com/item/4000763760938.html?src=google&src=google&albch=shopping&acnt=494-037-6276&isdl=y&slnk=&plac=&mtctp=&albbt=Google_7_shopping&aff_platform=google&aff_short_key=UneMJZVf&&albagn=888888&albcp=2047572441&albag=80829465588&trgt=743612850714&crea=es4000763760938&netw=u&device=c&albpg=743612850714&albpd=es4000763760938&gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQPE0Hh_tGa4O7jJIk9k ng2jMW6mzBaHH2XU1X6Utt7-6snMVSyzr_oaAtjkEALw_wcB&gclsrc=aw.ds
eToiAqui
27/04/2020, 20:32
Las gráficas que te estamos poniendo traen salida DVI-D. Con uno de estos pasas la señal a VGA sin problemas ni perdidas de calidad:
https://es.aliexpress.com/item/4000763760938.html?src=google&src=google&albch=shopping&acnt=494-037-6276&isdl=y&slnk=&plac=&mtctp=&albbt=Google_7_shopping&aff_platform=google&aff_short_key=UneMJZVf&&albagn=888888&albcp=2047572441&albag=80829465588&trgt=743612850714&crea=es4000763760938&netw=u&device=c&albpg=743612850714&albpd=es4000763760938&gclid=Cj0KCQjwhZr1BRCLARIsALjRVQPE0Hh_tGa4O7jJIk9k ng2jMW6mzBaHH2XU1X6Utt7-6snMVSyzr_oaAtjkEALw_wcB&gclsrc=aw.ds
Los DVI-D solamente llevan señal digital, así que requiere de un conversor activo para pasar a analógica:
Necesita que lleven DVI-I para que un valga un adaptador a VGA.
Yo he usado un chisme de esos y no hace falta más.
masteries
28/04/2020, 11:15
Los DVI-D solamente llevan señal digital, así que requiere de un conversor activo para pasar a analógica:
Necesita que lleven DVI-I para que un valga un adaptador a VGA.
En una RX 480 funcionan bien, las señales analógicas deben existir en su conector DVI;
ahora, respecto de la RX 550 habría que investigarlo, y la GT 1030, pues supongo que igual, habría que indagar en la web.
eToiAqui
28/04/2020, 14:53
Si tienen conector DVI será DVI-I, y es porque generalmente no les da la gana poner un Dsub15 para VGA, y así dan soporte a señal analógica y ahorran costes.
Las que únicamente tienen HDMI o Displayport ya no tienen esa posibilidad.
masteries
28/04/2020, 15:18
Si tienen conector DVI será DVI-I, y es porque generalmente no les da la gana poner un Dsub15 para VGA, y así dan soporte a señal analógica y ahorran costes.
Las que únicamente tienen HDMI o Displayport ya no tienen esa posibilidad.
Coincido con eToiAqui, acabo de probarlo en una RX 570 y da salida VGA.
Sí, conectores de esos debo tener alguno por casa, ya he tenido algún monitor con DVI sin VGA o algo así. Lo que me preocupa es lo que decís, que la salida sea sólo digital, porque el VGA es analógico.
De todas formas, el conector DVI-D es diferente del DVI-I: el conector plano del DVI-I tiene forma de cruz en DVI-D para que la gente no se confunda, y sólo se puedan conectar si son compatibles.
Entonces ¿No hay ninguna pega en poner una tarjeta PCIe 3.0 en un zócalo 2.0, aparte de la pérdida obvia de velocidad de transmisión?
eToiAqui
28/04/2020, 19:45
Entonces ¿No hay ninguna pega en poner una tarjeta PCIe 3.0 en un zócalo 2.0, aparte de la pérdida obvia de velocidad de transmisión?
Salvo que haya algún problema específico de la placa base con ese modelo de tarjeta gráfica, el estándar PCIe es retrocompatible, y más hablando de 3.0 y 2.0 (el 1.0 es un poco especial...)
Bueno, sólo un detalle más del equipo: la CPU es mejor de lo que yo pensaba, es de 6 núcleos... aunque no creo que eso ayude mucho al equipo :D
bueno, al final una 1030 por 88e en tienda fisica, la rx550 esta agotanda
funciona, resolucion 4k y videos a 4k
muchas gracias a todos!
Ya veremos si no terminamos pillando una igual. Encontrar una RX 450 nueva está siendo misión imposible, y mi padre descarta el mercado de segunda mano (al menos, si desconocemos el origen) y cualquier cosa que supere los 100€.
Voy a actualizar los datos del ordenador en la primera página, por si aun tenéis ganas de seguir ayudando.
Una cosa más, y para no abrir otro hilo: hoy nos han llegado los discos, y ya he hecho la copia de los datos esenciales en el mecánico (las carpetas personales, el resto da un poco igual).
Ahora quiero clonar C al SSD, pero no sé hasta qué punto es buena idea. Me dio por leer alguna información por si Clonezilla ya no era la mejor opción para la tarea, y he leido en algunas webs que este proceso podría tener como problema el no usar de forma óptima el SSD por parte de Windows.
Ahora tengo la duda, porque mi idea era hacer lo que he hecho siempre: imágen de CD de clonezilla actualizado (porque a ver dónde tengo un USB libre), clonar C ampliando el espacio libre, configurar la BIOS, y realizar ajustes (hay reportajes que hablan de detener servicios:
https://computerhoy.com/paso-a-paso/hardware/optimiza-funcionamiento-tu-ssd-windows-10-47956
). Pero ya no sé si es mejor usar otra de las aplicaciones shareware que se mencionan, o si voy a tener problemas a largo plazo por clonar la partición principal en lugar de hacer una instalación limpia (cosa que quiero evitar porque es un peñazo y no sé si dispongo de todo el software instalado).
es que es esto, de segunda mano hay cosas que no me fio, mira que el pc que uso para juegos lo compre montado de segunda mano montado y con garantia, tenia 2 meses la maquina, perooo una pieza que puede que tenga varios años, le hayan dado caña preferia nuevo, y ademas como estamos, ir lejos a buscar la pieza, casi todo lo que encuentro esta a 50km a si que descartado...
en tema de windows, yo me decantaria una instalacion nueva, pero es mi caso personal, yo soy de los que formatean el movil casi cada año y lo borro todo y empiezo de cero todo
masteries
29/04/2020, 20:54
Hasta el momento la segunda mano me ha ido mejor que lo nuevo. De hecho tengo dos muy malas experiencias comprando nuevo, que no quiere decir que no haya comprado TVs nuevas y móviles nuevos... pero no doy votos a favor por un mercado u otro. La segunda mano todavía no me ha fallado.
Eso sí claro, en tema móviles, o conoces al dueño anterior y sabes que lo ha cuidado bien, o es imposible hacerte con algo en un estado decente.
Y respecto de segunda mano, los tratos en foros como este suelen funcionar muy bien :)
Ya veremos si no terminamos pillando una igual. Encontrar una RX 450 nueva está siendo misión imposible, y mi padre descarta el mercado de segunda mano (al menos, si desconocemos el origen) y cualquier cosa que supere los 100€.
Creo que esa tarjeta no existe. De la serie RX 400 están la 480, la 470 y la 460.
EDITO: La 450 es de la serie RX400M, es decir, para portátiles.
Yo también pienso que deberías hacer una instalación limpia de Windows. Si tienes todo lo importante salvado, no veo qué aporta el hacer una clonación. Además, como comprobarás, con el SSD no vas a tardar nada en instalar el sistema operativo.
-----Actualizado-----
Y respecto de segunda mano, los tratos en foros como este suelen funcionar muy bien :)
Aún está dando caña la RX 470 que me vendiste hace ¿3? años :)
Bueno, estuvimos buscando cualquier cosa de la serie RX 400, a ver qué precios tienen y no vimos ninguna, sólo de la serie RX 500 para arriba. La mayoría de las tiendas trabajan con NVidia.
El problema no es el tiempo de instalación, sino el buscar de nuevo todos los programas que tenemos instalados, drivers, etc etc, que estarán a saber en qué parte. Seguramente estén a mano, más o menos, pero me da mucha pereza el tener que enfrentarme a problemas de compatibilidad y demás:
El miércoles, conectar un disco duro mecánico SATA a la torre me llevó más de 3 horas, en lugar de los 15 minutos normales, porque en cuanto lo hice, el ordenador dejó de arrancar. Tuve que desconectarlo prácticamente todo hasta que volvió a arrancar, y luego ir conectándolo poco a poco en busca de qué era lo que estaba ocasionando el fallo... y al final para nada, volvió a arrancar, pero eso, perdí toda la mañana porque Drumpi se me puso "juguetón".
Si no queda más remedio, haré instalación limpia, pero si se puede evitar, mejor. Tampoco tiene demasiada basura acumulada, más o menos le he ido haciendo mantenimiento, y tenemos el Panda, que salta a la mínima.
Si tanta perece te da pues clona el HD al SSD se hace fácil. Luego si no te convence, va más lento de lo que debiera o lo que sea pues ya tendrás tiempo de formatear.
Bueno, estuvimos buscando cualquier cosa de la serie RX 400, a ver qué precios tienen y no vimos ninguna, sólo de la serie RX 500 para arriba.
La serie RX400 no se vende. Es la RX500 la que te encuentras en tiendas.
Si te fijas, pusimos la RX550 y la RX560.
La mayoría de las tiendas trabajan con NVidia.
:confused: Supongo que serán las de tu barrio.
El problema no es el tiempo de instalación, sino el buscar de nuevo todos los programas que tenemos instalados, drivers, etc etc, que estarán a saber en qué parte. Seguramente estén a mano, más o menos, pero me da mucha pereza el tener que enfrentarme a problemas de compatibilidad y demás:
Solución: Driver Booster (https://www.iobit.com/es/driver-booster.php) o similares
Si no queda más remedio, haré instalación limpia, pero si se puede evitar, mejor. Tampoco tiene demasiada basura acumulada, más o menos le he ido haciendo mantenimiento, y tenemos el Panda, que salta a la mínima.
Si ves que te va a dar mucho dolor de cabeza, haz lo que te ha dicho el compañero Tartalo.
No te creas. Aparte de la tienda a la que suelo ir, hemos mirado precios en APP, en PC Componentes, y en algunas tiendas web más de aquí de España, y es más fácil encontrar NVidia que AMD.
Ya sé que habéis recomendado de la serie RX500, pero si te fijas en la primera página, ya hay quien ha mencionado la serie RX400 (Masteries, sin ir más lejos, en el segundo mensaje). La hemos buscado ya sólo por mirar y ver precios más baratos.
Respecto a clonar o no el SO, el miedo no es por la velocidad, sino porque, si miráis el artículo que he enlazado más arriba, dice que si no se optimiza el SO, es posible que no aproveche bien la gestión de disco duro y desgaste más unos sectores que otros, acortando la vida útil óptima del SSD. Ese es el miedo que tengo.
yo en la tienda que fui todo nvidia tambien...
princemegahit
01/05/2020, 15:46
No te creas. Aparte de la tienda a la que suelo ir, hemos mirado precios en APP, en PC Componentes, y en algunas tiendas web más de aquí de España, y es más fácil encontrar NVidia que AMD.
Ya sé que habéis recomendado de la serie RX500, pero si te fijas en la primera página, ya hay quien ha mencionado la serie RX400 (Masteries, sin ir más lejos, en el segundo mensaje). La hemos buscado ya sólo por mirar y ver precios más baratos.
Respecto a clonar o no el SO, el miedo no es por la velocidad, sino porque, si miráis el artículo que he enlazado más arriba, dice que si no se optimiza el SO, es posible que no aproveche bien la gestión de disco duro y desgaste más unos sectores que otros, acortando la vida útil óptima del SSD. Ese es el miedo que tengo.
Es windows 7?? Hay dos programas que te hacen las optimizaciones automáticas, aunque se pueden hacer manualmente y no cuesta mucho.
Tweak-SSD y Tweak-prefetch, el último lo único que hace es configurarte el servicio de prefecth de windows que afecta al rendimiento y duración de los SSD. Tweak-SSD tiene alguna otra cosa más, como optimización TRIM que en principio windows 7 no tiene.
Win7 es una broma no?????
Actualiza a win10 que si tienes licencia es gratis
princemegahit
01/05/2020, 16:57
Win7 es una broma no?????
Actualiza a win10 que si tienes licencia es gratis
Porqué va a ser una broma?? No veo equipos con XP ya porque chrome no funciona desde hace unos años, pero sinó , aún se seguiria usando, y es lo que va a ocurrir con windows 7.
selecter25
01/05/2020, 17:01
Yo aprovecharía y haría instalación limpia de Win10.
Porqué va a ser una broma?? No veo equipos con XP ya porque chrome no funciona desde hace unos años, pero sinó , aún se seguiria usando, y es lo que va a ocurrir con windows 7.
Por eso, que aproveche y se pase a win10 que va de lujo y le sale gratis.
Porqué va a ser una broma?? No veo equipos con XP ya porque chrome no funciona desde hace unos años, pero sinó , aún se seguiria usando, y es lo que va a ocurrir con windows 7.
si funciona firefox me basta xd
yo aun se varios pc que usan win7, para mi tambien el mejor so
masteries
01/05/2020, 21:55
si funciona firefox me basta xd
yo aun se varios pc que usan win7, para mi tambien el mejor so
También prefiero Win 7, de hecho para trabajar con los mismos programas abiertos (que son bastantes) Win 10 suele consumir 2 GB más de RAM que Win 7; contabilizados con la memoria virtual deshabilitada. ¿Y ese consumo extra? ¿Y la interfaz tan espartana? Y mira que soy de los que no usan Aero, pero aún así Win 7 básico tiene un aspecto más amigable que el 10
Win7 es una broma no?????
Actualiza a win10 que si tienes licencia es gratis
Windows 10, eso si que es una broma en algunos equipos, por lo pronto parte de mis juegos viejunos darían problemas de compatibilidad, tendría el telemetry todo el rato bicheando el ordenador y dejandolo tostado (como me pasa en un portatil con 8.1) para que microsoft tenga su informe diario de que mierda tengo en el ordenador y que hago. En el pc del salon el 7 va a durar muuuchos años.
Y todavía está gratis la licencia de windows 10?, yo pensaba que lo habian quitado porque era un promocion temporal.
selecter25
01/05/2020, 23:10
Windows 10, eso si que es una broma en algunos equipos, por lo pronto parte de mis juegos viejunos darían problemas de compatibilidad, tendría el telemetry todo el rato bicheando el ordenador y dejandolo tostado (como me pasa en un portatil con 8.1) para que microsoft tenga su informe diario de que mierda tengo en el ordenador y que hago. En el pc del salon el 7 va a durar muuuchos años.
Y todavía está gratis la licencia de windows 10?, yo pensaba que lo habian quitado porque era un promocion temporal.
Para jugar a cosas antiguas sí, no obstante yo recomiendo tener una máquina aparte para eso.
Para un uso normal, Windows 10 LTSC + Shutup 10 le dan mil patadas al 7, al 8.1 ya ni te cuento.
Lo cierto es que tenía miedo de actualizar a 10, porque con el 7 había algunas cosas que iba justito el equipo... pero no, compramos una licencia OEM, actualizamos el equipo y, de momento, cero problemas... Bueno, mi padre se ha quejado de algún cuelgue ocasional, supongo que por culpa de las actualizaciones automáticas, que saltan sin avisar, y que si no pones contraseña a todos los usuarios, se inicia con el último que abrió sesión (dicen que es así por diseño ¿quién diseña una cosa así por defecto?).
Sí que he leido varios artículos sobre qué hacer después de clonar Windows, como desactivar el servicio prefetch ese, el desfragmentador de discos, la hibernación... Y creo que ya he averiguado por qué se recomienda una instalación limpia, y es, además de que se autoconfigura todo eso, por el problema de no tener la partición alineada en memoria, pero hay varios programas que tienen eso en cuenta en la clonación, o que tú mismo puedes configurar manualmente con programas como Clonezilla. Que no es que se vaya a romper el disco duro, simplemente que no va tan óptimo.
Pero sí que conviene desactivar esos servicios de "gestión automática del disco duro" para no gastar ciclos de escritura.
Que sí, que una instalación limpia es lo ideal, pero como digo, el equipo está bien mantenido (aparte de carpetas con fotos repetidas, fruto de volcar las carpetas de imágenes de Whatsapp) y no hay demasiada basura rondando, y no me apetece estar todo el fin de semana buscando algún driver perdido, algún programa que se instaló en XP y que ha ido funcionando a pesar de actualizar a 7 y luego a 10 (y a saber si se deja instalar de nuevo) o de tener a mi padre toda la semana detrás de mi "falta esto, falta lo otro, por qué has quitado aquello, me has borrado lo otro..." mientras tele-trabajo.
Que sí, que una instalación limpia es lo ideal, pero como digo, el equipo está bien mantenido (aparte de carpetas con fotos repetidas, fruto de volcar las carpetas de imágenes de Whatsapp) y no hay demasiada basura rondando, y no me apetece estar todo el fin de semana buscando algún driver perdido, algún programa que se instaló en XP y que ha ido funcionando a pesar de actualizar a 7 y luego a 10 (y a saber si se deja instalar de nuevo) o de tener a mi padre toda la semana detrás de mi "falta esto, falta lo otro, por qué has quitado aquello, me has borrado lo otro..." mientras tele-trabajo.
Te lo puse en otro mensaje. Para el tema de drivers: Driver Booster o cualquiera de los programas similares que existen. También te vale para windows 7.
masteries
02/05/2020, 12:18
Para jugar a cosas antiguas sí, no obstante yo recomiendo tener una máquina aparte para eso.
Para un uso normal, Windows 10 LTSC + Shutup 10 le dan mil patadas al 7, al 8.1 ya ni te cuento.
Esto es de coña:
Gears of War 5, respuesta de Microsoft:
"Windows 10 1903 or Windows 7 is mandatory"
Gears of War 4:
"Windows 10 anniversary"
State of Decay 2:
"Windows 10" unknown version required; (supongo que una mayor a la aniversario)
En la máquina de jugar instalé la aniversario, se supone con todo lo necesario para que Gears 4 funcionara, pero nunca fué así; y dado que los que fallan son los juegos de Microsoft, pues no le he dado más guerra a esto, pero ahora que si me entran ganas de darle a los Gears, resulta que voy a tener que jugar al Gears 5 en el PC de trabajar sin ser el más apropiado para hacerlo.
Por eso @selecter25 (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328), ilústranos con esto que nos ha contado de estas versiones de W10,
porque lo que quiero para el PC de jugar es un Silver Bullet, como mucho un "fresh install & enjoy! & (don´t worry too much anymore)
Lo unico que me interesaba de w10 era una store, pense oh que guay como en android, buscare juegecillos gratis ybapps chorras, la he usado 2 veces contadas la store, para bajar el skype xd
selecter25
02/05/2020, 12:45
Esto es de coña:
Gears of War 5, respuesta de Microsoft:
"Windows 10 1903 or Windows 7 is mandatory"
Gears of War 4:
"Windows 10 anniversary"
State of Decay 2:
"Windows 10" unknown version required; (supongo que una mayor a la aniversario)
En la máquina de jugar instalé la aniversario, se supone con todo lo necesario para que Gears 4 funcionara, pero nunca fué así; y dado que los que fallan son los juegos de Microsoft, pues no le he dado más guerra a esto, pero ahora que si me entran ganas de darle a los Gears, resulta que voy a tener que jugar al Gears 5 en el PC de trabajar sin ser el más apropiado para hacerlo.
Por eso @selecter25 (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328), ilústranos con esto que nos ha contado de estas versiones de W10,
porque lo que quiero para el PC de jugar es un Silver Bullet, como mucho un "fresh install & enjoy! & (don´t worry too much anymore)
Sí, pasa con algunos juegos ya, necesitas Win10 actualizado, además ahora la nueva Xbox Series X va a compartir nueva API con PC (DirectX 12 Ultimate), por lo que dicen que los ports son instantáneos, pero claro, DX12 es exclusivo de Windows 10, el DX12 Ultimate vendrá en alguna actualización tocha.
La versión LTSC Long Term Servicing Channel (antes LTSB Long Term Servicing Branch) es una versión de Windows 10 Enterprise especial, sin Cortana, Edge, Store, sin la mayoría de bloatware y sin modern apps, con actualizaciones tochas cada 2/3 años, en lugar de cada 6 meses. También garantizan que puedas evitar actualizar durante un periodo de 10 años, y se puede desactivar la telemetría sin tweaks.
Fue una versión diseñada específicamente para empresas que trabajen con software o proyectos susceptibles a "joderse" tras cambios severos en el SO, y que no necesitaban toda su mier** de soft de serie incluido. Todas estas características han hecho muy populares estas versiones entre gamers y gente que huye del ecosistema Microsoft, que finalmente se ha percatado y ha hecho esta versión de SO más flexible (en las primeras no podías ni instalar la Store "normalmente" si querías), así que ahora en LTSC se puede instalar cualquier cosa que eches en falta, y si sale alguna actualización bestia (como es el caso de la 1903), la meten en Windows Update.
Y todavía está gratis la licencia de windows 10?, yo pensaba que lo habian quitado porque era un promocion temporal.
Si se puede.
La semana pasada mismamente actualicé dos PC viejunos (un i5 2400 y otro i5 3470) con win7 a win10 con instalación limpia.
selecter25
02/05/2020, 12:51
Lo cierto es que tenía miedo de actualizar a 10, porque con el 7 había algunas cosas que iba justito el equipo... pero no, compramos una licencia OEM, actualizamos el equipo y, de momento, cero problemas... Bueno, mi padre se ha quejado de algún cuelgue ocasional, supongo que por culpa de las actualizaciones automáticas, que saltan sin avisar, y que si no pones contraseña a todos los usuarios, se inicia con el último que abrió sesión (dicen que es así por diseño ¿quién diseña una cosa así por defecto?).
Sí que he leido varios artículos sobre qué hacer después de clonar Windows, como desactivar el servicio prefetch ese, el desfragmentador de discos, la hibernación... Y creo que ya he averiguado por qué se recomienda una instalación limpia, y es, además de que se autoconfigura todo eso, por el problema de no tener la partición alineada en memoria, pero hay varios programas que tienen eso en cuenta en la clonación, o que tú mismo puedes configurar manualmente con programas como Clonezilla. Que no es que se vaya a romper el disco duro, simplemente que no va tan óptimo.
Pero sí que conviene desactivar esos servicios de "gestión automática del disco duro" para no gastar ciclos de escritura.
Que sí, que una instalación limpia es lo ideal, pero como digo, el equipo está bien mantenido (aparte de carpetas con fotos repetidas, fruto de volcar las carpetas de imágenes de Whatsapp) y no hay demasiada basura rondando, y no me apetece estar todo el fin de semana buscando algún driver perdido, algún programa que se instaló en XP y que ha ido funcionando a pesar de actualizar a 7 y luego a 10 (y a saber si se deja instalar de nuevo) o de tener a mi padre toda la semana detrás de mi "falta esto, falta lo otro, por qué has quitado aquello, me has borrado lo otro..." mientras tele-trabajo.
Si es para otro (aunque sea tu padre), casi mejor actualizar y te quitas el follón, aunque con instalación limpia ya te digo que el SO funciona bastante mejor. En cuanto a base de drivers, creo que es de las cosas que mejor funcionan en Win10.
Si has metido SSD, prueba a cambiar el modo del SATA en bios de IDE a AHCI, pega un buen subidón en tasas de lectura/escritura.
masteries
02/05/2020, 13:46
Haré eso, buscar una LTSC lo más actualizada posible e instalación fresca en el PC de jugar; total tengo una partición de 60 Gigas sólo para el SO y los drivers, y es lo único que tiene instalado; en otra partición van los juegos.
Actualmente el Cortana y chorradas están deshabilitados a fuerza de currártelo, si deshabilitas historias en el registro y demás... un horror de tweaks y demás; porque bien recuerdo que al arrancar el Cortana, que no quiero, se come tantos cientos de megas de RAM y así... y en envío de datos chorras (telemetría) hay que desactivarlo sí o sí... por cierto, también tengo deshabilitado el sistema antivirus y tal, si juego de forma offline con ese ordenador.
Estos LTSC se parecen más a Win 7o XP con sus services pack...
Gracias muchachotes,
Yo acabo de ver esto en el tubo con sus correspondientes links.... Por si tienes problemas de licencias :D
https://www.youtube.com/watch?v=29S_S8LjW7Q
Que es windows 10ltcs?
Lo tienes explicado en el primer mensaje de este hilo:
La versión LTSC Long Term Servicing Channel (antes LTSB Long Term Servicing Branch) es una versión de Windows 10 Enterprise especial, sin Cortana, Edge, Store, sin la mayoría de bloatware y sin modern apps, con actualizaciones tochas cada 2/3 años, en lugar de cada 6 meses. También garantizan que puedas evitar actualizar durante un periodo de 10 años, y se puede desactivar la telemetría sin tweaks.
Fue una versión diseñada específicamente para empresas que trabajen con software o proyectos susceptibles a "joderse" tras cambios severos en el SO, y que no necesitaban toda su mier** de soft de serie incluido. Todas estas características han hecho muy populares estas versiones entre gamers y gente que huye del ecosistema Microsoft, que finalmente se ha percatado y ha hecho esta versión de SO más flexible (en las primeras no podías ni instalar la Store "normalmente" si querías), así que ahora en LTSC se puede instalar cualquier cosa que eches en falta, y si sale alguna actualización bestia (como es el caso de la 1903), la meten en Windows Update.
Para jugar a cosas antiguas sí, no obstante yo recomiendo tener una máquina aparte para eso.
Para un uso normal, Windows 10 LTSC + Shutup 10 le dan mil patadas al 7, al 8.1 ya ni te cuento.
Asi lo tengo el PC para jugar con windows 7 y no lo voy a tocar porque tengo varios juegos que no están soportados en windows 8 y 10, el resto los tengo con lo que venían o linux.
-----Actualizado-----
Si se puede.
La semana pasada mismamente actualicé dos PC viejunos (un i5 2400 y otro i5 3470) con win7 a win10 con instalación limpia.
¿Como?, porque tengo un portatil con 8.1 que me lleva tocando los huevos bastante tiempo y total el telemetry ya me lo estoy comiendo con esta versión.
¿Como?, porque tengo un portatil con 8.1 que me lleva tocando los huevos bastante tiempo y total el telemetry ya me lo estoy comiendo con esta versión.
Pinchas donde pone "descargar ahora la herramienta" y descargas el instalador de win10.
https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10
Aquí un tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=WuFr-XRIDb4
Si es para otro (aunque sea tu padre), casi mejor actualizar y te quitas el follón, aunque con instalación limpia ya te digo que el SO funciona bastante mejor. En cuanto a base de drivers, creo que es de las cosas que mejor funcionan en Win10.
Si has metido SSD, prueba a cambiar el modo del SATA en bios de IDE a AHCI, pega un buen subidón en tasas de lectura/escritura.
Sí, lo del AHCI es una recomendación que sale en todas partes, pero ya lo tenía activado con el antiguo disco duro, que también era SATA y que ahora descansa sobre la mesa.
Finalmente he podido hacer la clonación. Al final he usado un programa llamado AOMEI, si no recuerdo mal y... WTF?! Me dicen que para clonar el sistema use la versión PRO, vale, me instalo la versión trial de 30 días, porque sólo lo voy a usar una vez, y me dice que acceso denegado, que no se puede en versión trial. Desinstalo, instalo la gratuita y me dice que necesito la PRO. Total, que usé la herramienta de clonado de particiones, con la opción de alinear para SSD, y con eso fue suficiente. Ya he desactivado servicios de Prefetch, superfetch, desfragmentación, indización, windows search...
No es la mejora que esperaba (hay quien decía que cargaba en 5 segundos), pero desde luego ha sido una mejora en toda regla. Antes windows arrancaba en unos 20 o 30 segundos... mas un minuto en lo que tardaba en tareas "post-arranque". Ahora tarda unos 15 segundos en arrancar (5 de ellos en espera del acceso a BIOS) y menos de 5 segundos más en estar plenamente operativo. Tampoco le podemos pedir milagros a la CPU :D
Ya otro fin de semana miraré lo de coserle los labios al chivato.
Lo de los drivers no lo tengo yo tan claro ¿Tendrán drivers para un modem de 56K de principios de los 2000 y una capturadora Pinnacle PCTV de unos pocos años después si no tienen drivers para un escáner HP más moderno que ambos juntos? (scanjet 2200C, si no recuerdo mal) :lol:
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Sí, lo del AHCI es una recomendación que sale en todas partes, pero ya lo tenía activado con el antiguo disco duro, que también era SATA y que ahora descansa sobre la mesa.
Finalmente he podido hacer la clonación. Al final he usado un programa llamado AOMEI, si no recuerdo mal y... WTF?! Me dicen que para clonar el sistema use la versión PRO, vale, me instalo la versión trial de 30 días, porque sólo lo voy a usar una vez, y me dice que acceso denegado, que no se puede en versión trial. Desinstalo, instalo la gratuita y me dice que necesito la PRO. Total, que usé la herramienta de clonado de particiones, con la opción de alinear para SSD, y con eso fue suficiente. Ya he desactivado servicios de Prefetch, superfetch, desfragmentación, indización, windows search...
No es la mejora que esperaba (hay quien decía que cargaba en 5 segundos), pero desde luego ha sido una mejora en toda regla. Antes windows arrancaba en unos 20 o 30 segundos... mas un minuto en lo que tardaba en tareas "post-arranque". Ahora tarda unos 15 segundos en arrancar (5 de ellos en espera del acceso a BIOS) y menos de 5 segundos más en estar plenamente operativo. Tampoco le podemos pedir milagros a la CPU :D
Ya otro fin de semana miraré lo de coserle los labios al chivato.
Lo de los drivers no lo tengo yo tan claro ¿Tendrán drivers para un modem de 56K de principios de los 2000 y una capturadora Pinnacle PCTV de unos pocos años después si no tienen drivers para un escáner HP más moderno que ambos juntos? (scanjet 2200C, si no recuerdo mal) :lol:
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Con respecto al modem trabajan con comandos AT estandar, no creo que tengas problemas en que funcione, aunque no se para que lo usarias a dia de hoy, salvo zombiemergencias. Y si quieres usar el escaner siempre puedes montar una maquina virtual con Windows 2000 o XP (por las fechas) y asunto arreglado.
masteries
04/05/2020, 11:50
Para utilizar un scanner HP de los antiguos, de cuando el USB aún no era USB 2.0 en un Windows más allá de XP;
no busques drivers y demás, la última vez que tuve que usar mi HP scanjet 4100, debe ser del 98 o cosa así, encontré un programa completo de un tercero, que descrubrió que los escanner HP utilizan un protocolo de comunicacaión que no necesita de driver, puedes enviar los paquetes RAW por cualquier interfaz USB sin necesidad del driver, y recibir paquetes RAW, como si de un puerto serie COM o LPT se tratara.
He estado buscando el programa, a ver si aún lo tenía, pero hace tantos años que no lo uso.
Editado: Lo he encontrado, el programa se llama VueScan. El HP Scanjet 4100C funciona en Windows 7 de 64 bits con este software. En el administrador de dispositivos te sale con exclamación amarilla, pero al software le importa un comino.
Leguleyo
04/05/2020, 13:54
Sí, lo del AHCI es una recomendación que sale en todas partes, pero ya lo tenía activado con el antiguo disco duro, que también era SATA y que ahora descansa sobre la mesa.
Finalmente he podido hacer la clonación. Al final he usado un programa llamado AOMEI, si no recuerdo mal y... WTF?! Me dicen que para clonar el sistema use la versión PRO, vale, me instalo la versión trial de 30 días, porque sólo lo voy a usar una vez, y me dice que acceso denegado, que no se puede en versión trial. Desinstalo, instalo la gratuita y me dice que necesito la PRO. Total, que usé la herramienta de clonado de particiones, con la opción de alinear para SSD, y con eso fue suficiente. Ya he desactivado servicios de Prefetch, superfetch, desfragmentación, indización, windows search...
No es la mejora que esperaba (hay quien decía que cargaba en 5 segundos), pero desde luego ha sido una mejora en toda regla. Antes windows arrancaba en unos 20 o 30 segundos... mas un minuto en lo que tardaba en tareas "post-arranque". Ahora tarda unos 15 segundos en arrancar (5 de ellos en espera del acceso a BIOS) y menos de 5 segundos más en estar plenamente operativo. Tampoco le podemos pedir milagros a la CPU :D
Ya otro fin de semana miraré lo de coserle los labios al chivato.
Lo de los drivers no lo tengo yo tan claro ¿Tendrán drivers para un modem de 56K de principios de los 2000 y una capturadora Pinnacle PCTV de unos pocos años después si no tienen drivers para un escáner HP más moderno que ambos juntos? (scanjet 2200C, si no recuerdo mal) :lol:
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Habría que mirar cada caso, pero a mi muchas veces los drivers de win7 me funcionan en win10 metiendolos a mano con el .inf
Como te dicen por aqui el scanner puede funcionar con varios standar, (TWAIN, es el mas extendido) a mi me paso lo mismo y con otro programa: paperport, me funciono sin problemas.
Otra cosa que te puede servir es actualizar en vez de instalación limpia. Usas el asistente de windows 10 sobre el win7 y la mayoria de los casos te respeta los drivers de win7 que estuvieran instalados.
Por ultimo, a veces en vez de usar el driver propio de la tarjeta que sea, se puede usar el "generico" del componente que lleve, por ejemplo en el caso de una pinnacle pctv pro del año mil que tenia poniendo drivers genericos del sintonizador (en este caso phillips) me funciono.
un saludo.
No, si por eso mismo decidí clonar, prque ya venía de una instalación de 7 actualizada a 10, donde todo funcionaba... salvo el escáner, que virtualizamos el XP hasta que pude arreglar con mi padre un multifunción que nos dieron porque no iba (todo por una pieza de plástico a medio romper).
De todas formas, he anotado los consejos.
¿El modem? porque, te lo creas o no, aun hay quien usa el FAX. Pero fax de los de conectarse al teléfono, nada de ordenadores simulando protocolos... No, fax en plan retro :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.