PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] La compu no ce duerme



Segata Sanshiro
16/02/2020, 15:47
Tengo un equipo bastante antiguo (Core2Duo E6600, 6 GB RAM DDR2, en una placa base Asus P5B) que sigue funcionando de maravilla para lo que lo uso (Visual Studio Code en Linux Mint, navegar y poco más). Incluso podría seguir jugando en él a gran parte de mi biblioteca de Steam si no tuviera un PC nuevo para ello. Funciona tan bien para todas estas cosas que me gustaría seguir usándolo, pero tiene un problema tonto que hace que sea menos práctico para el día a día, que es lo mal que funciona la suspensión.

El problema es que se despierta a los pocos segundos de ser suspendido. La mayoría de gente que pregunta lo mismo en Internet simplemente tiene que desactivar la fuente de eventos de "despertar" que está siendo problemática. Lo que pasa es que yo ya las he desactivado todas, y sigue pasando lo mismo.

Ésto es lo que sale si ejecuto cat /proc/acpi/wakeup


Device S-state Status Sysfs node
P0P2 S4 *disabled pci:0000:00:01.0
P0P1 S4 *disabled pci:0000:00:1e.0
UAR1 S4 *disabled pnp:00:02
PS2K S4 *disabled
PS2M S4 *disabled
EUSB S4 *disabled pci:0000:00:1d.7
USBE S4 *disabled pci:0000:00:1a.7
P0P4 S4 *disabled pci:0000:00:1c.0
P0P5 S4 *disabled
P0P6 S4 *disabled
P0P7 S4 *disabled pci:0000:00:1c.3
P0P8 S4 *disabled pci:0000:00:1c.4
P0P9 S4 *disabled
USB0 S4 *disabled pci:0000:00:1d.0
USB1 S4 *disabled pci:0000:00:1d.1
USB2 S4 *disabled pci:0000:00:1d.2
USB3 S4 *disabled
USB4 S4 *disabled pci:0000:00:1a.0
USB5 S4 *disabled pci:0000:00:1a.1

Y si corro cat /sys/bus/usb/devices/*/power/wakeup, obtengo esto:


disabled
disabled
disabled
disabled
disabled
disabled
disabled
disabled
disabled
disabled

Una cosa significativa es que si desconecto el cable Ethernet antes de suspender, no se despierta hasta que no pulso el botón de encendido de la caja (como debería ser). Pero ni en la BIOS ni el el SO veo ninguna opción de wake-on-LAN o similar que pueda desactivar. Además, en la BIOS tengo desactivadas las opciones de "Power on by PCIE Devices/PCI Devices/External Modems", etc.

Para rematar, en las pruebas en las que quito el cable Ethernet y despierto el PC mediante el botón, en ocasiones no vuelve la señal de vídeo, como si la gráfica no se despertara (una Radeon HD 5770).

Conclusión: ¿hay alguna cosa más que pueda hacer para arreglar esto y que solo se despierte, de forma fiable, con el botón de la caja? ¿Merece la pena seguir pegándome con esto?

Segata Sanshiro
19/02/2020, 09:09
Al final conseguí solucionarlo (o eso parece, tengo todavía que dejarlo varias horas a ver si se queda suspendido) desactivando del todo el wake on LAN con ethtool.

josepzin
23/02/2020, 19:40
Yo he visto qje Windows 10 hace eso de despertarse solo... muchas veces pongo algún equipo en modo Hibernar y al otro día me lo encuentro “deshinbernado” solo a veces.

masteries
24/02/2020, 15:50
Yo he visto qje Windows 10 hace eso de despertarse solo... muchas veces pongo algún equipo en modo Hibernar y al otro día me lo encuentro “deshinbernado” solo a veces.

Si, cierto.

También he notado, que hibernando con Windows 10, después de varias semanas o alrededor de un mes; el ordenador (tanto un portátil como uno de torre), empieza a ir a pedales y presenta comportamientos erráticos o hace cosas raras como no cargar determinadas webs, que unos días antes iban bien... empieza a gestionar mal la memoria... como si no pudiera desfragmentarla y te da fallos de "sin memoria" al intentar cargar programas... cuando te siguen quedando 4 GB libres de RAM...

En Windows 7 todo esto no me ha pasado nunca, amén de que consume menos máquina; siento que Windows 7 es bastante más robusto y productivo que Win 10

Win 10 lo tengo en el equipo de jugar por aquello de disponer de DirectX 12; también los drivers de la gráfica están mucho más depurados y se le nota más suelto jugando,
pero para trabajar me quedo con Win 7

Segata Sanshiro
24/02/2020, 17:36
En W10 también me pasa, pero todavía no me he puesto a depurarlo. En cuanto lo arregle se quedará bastante chulo el PC-consola del salón.

Lo que no he solucionado del todo es la pérdida de vídeo tras la reanudación en Linux, pero bueno, todavía quedan cosas por probar.