Ver la versión completa : [Noticia] Donde estabas entonces? Década de los 90
fumaflow
29/01/2020, 23:52
https://www.youtube.com/watch?v=bKyFt13hZx4
https://www.youtube.com/watch?v=rc1B7TeVZ5Y
josepzin
30/01/2020, 00:25
No vi los videos pero en los 90s estaba (en orden según va avanzando la década)
- Jugando con C64 a juegos de naves y plataformas / PC-XT con Hércules a juegos tipo Roger Wilco y las primeras aventuras de Lucas
- Jugando con PC 286 con VGA a juegos de plataformas, naves y muuchas aventuras tipo Lucasarts
- Jugando con PC 386 a juegos tipo DOOM, X-Wing, SWOTL
- Jugando con PC > 386 a juegos tipo Age of Empires y World of Worcraft
fumaflow
30/01/2020, 01:26
Machacandomela, ¿por?
Nada porque pensaba que estabas metiéndote el mando de la atari 2600 por el culo
Nada porque pensaba que estabas metiéndote el mando de la atari 2600 por el culo
De gratis. Mira que ya paso de tí, pero tío, ahora te vas al insulto pueril.
Mientras te sigan dejando hacer lo que te da la gana por aquí, irás a más. Lo hemos vistos con otros usuarios como tú :(
JoJo_ReloadeD
30/01/2020, 10:22
Nada, tranki que ya esta de vacaciones...
fbustamante
30/01/2020, 10:57
Se agradece, que últimamente estaba un poco desbocado.
Ahora volverá... en forma de clon (y de chapa).
Yo tampoco puedo ver los vídeos ahora, pero en mi caso:
- Jugando al CPC464, y al MSX en casa de un colega.
- Gorroneando SNES y MD en casa de los colegas, y a los juegos que empecé a dibujar en papel :D
- Jugando a la GG a saco y fundiendo 4 adaptadores de corriente.
- Nintendo sixtyfooooooooooooooooor!!!! Mario, Kario, Party, Tennis, Perfect... Llevando mandos de aquí para allá.
Segata Sanshiro
30/01/2020, 11:22
Prácticamente jugando solo a PC, mi Pentium 100 MHz con 16 MB de RAM. Entró en casa en el 96, si no recuerdo mal. Hace tiempo encontré la factura y me hizo gracia :D
Al año siguiente me regalaron el típico "kit multimedia" de la época y un tiempo después se amplió a 48 MB de RAM y se overclockeó. Más tarde llegó la Voodoo 2 (ostia las texturas! se ven suaves! desde entonces me sangraban los ojos cada vez que jugaba a algo sin filtrado bilineal. Fue la primera vez que fui consciente de cómo avanzaban los gráficos, más allá del número de colores). Eso duró hasta el 2001 ó 2002, cuando ese PC comenzó a morir y fue sustituido por un Pentium 4. La Dreamcast entró en casa en 2001 y fue mi primera consola propia. Durante todos esos años me llamaron mucho la atención esas familias en las que cada año los Reyes llegaban con una consola nueva. En mi familia eso era impensable xD
Sí recuerdo con cariño las visitas a casa de un colega con la N64, y las escasas visitas que podía hacer a recreativos, principalmente durante el veraneo.
Prácticamente jugando solo a PC, mi Pentium 100 MHz con 16 MB de RAM. Entró en casa en el 96, si no recuerdo mal. Hace tiempo encontré la factura y me hizo gracia :D
Al año siguiente me regalaron el típico "kit multimedia" de la época y un tiempo después se amplió a 48 MB de RAM y se overclockeó. Más tarde llegó la Voodoo 2 (ostia las texturas! se ven suaves! desde entonces me sangraban los ojos cada vez que jugaba a algo sin filtrado bilineal. Fue la primera vez que fui consciente de cómo avanzaban los gráficos, más allá del número de colores). Eso duró hasta el 2001 ó 2002, cuando ese PC comenzó a morir y fue sustituido por un Pentium 4. La Dreamcast entró en casa en 2001 y fue mi primera consola propia. Durante todos esos años me llamaron mucho la atención esas familias en las que cada año los Reyes llegaban con una consola nueva. En mi familia eso era impensable xD
Sí recuerdo con cariño las visitas a casa de un colega con la N64, y las escasas visitas que podía hacer a recreativos, principalmente durante el veraneo.
53379
Me costó 30.000 pelas de la época, la versión de 12 Megas. Aún la conservo (y me hace sentir viejo xDD)
JoJo_ReloadeD
30/01/2020, 11:53
En mi caso...
En PCs:
1990 - 92: Jugando con mi XT de toda la vida (https://www.old-computers.com/museum/computer.asp?st=1&c=77)
Cualquier juego CGA/EGA que se pudiera jugar en floppy, aunque al final me pille una disketera externa de 3 1/2, asi que usando el truco del SUBST podia sumar la disketera de 5 1/4 a esta y tener 360k + 720k de capacidad total, algunos juegos que necesitaban disco duro funcionaban.
Las aventuras clasicas de lucas, maniac, indy3, loom, monkey island... me las pase en este equipo :)
1992 - 1993: Con un 286-20, VGA y sbpro2
f29, wolf3d, catacomb abyss, dune2, commander keen, test drive 3, stunts, dia del tentaculo, space quest 4, king's quest 5, xwing (este ultimo al final de la vida del 286, se arrastraba el pobre)
1993 - 1996: Con un 386-40 aprovechando el resto de componentes
doom, doom2, warcraft, xwing (ahora ya jugandolo como dios manda), tie fighter... puf de esta epoca mil, me dejare un millon en el tintero
1996 - 1998: 486dx4-100
blood, shadow warrior, duke3d, warcraft2, command&conquer, heretic, hexen, y todos los emuladores del inicio de esta epoca, en esta maquina probe los nesticle, sparcade, genecyst, callus, los primeros mames, system16...
1998 - 1999: k6-2 300
emuladores y mas emuladores :) quake, xwing vs tie fighter, rebellion, resident evil 2
1999 - 2000: k6-2 400
Mi hermano fue a ampliarle la memoria al k6-2 300 que teniamos en el verano murciano, cayendole goterones de sudor en la placa y haciendo que esta hiciera festival de fuegos artificiales; el trabajo que hice ese verano fue para reparar el estropicio.
Le pusimos una tnt2 de 32 megas y podiamos emular el glide de las voodoos, despues de tantos años sin aceleradora 3d, empezamos a usar los emuladores de n64, bestial el rular los juegos de una consola contemporanea a mas calidad que en el hardware original.
De esta epoca del 3d primigenio recuerdo el half life, sin, aliens vs predator. Al starcraft le dimos durisimo tambien.
En consolas:
1991: Clonica NES
Todos los fines de semana alquilabamos un juego en el videoclub, asi conocimos la tira de juegos cojonudos... y tambien algunos bodrios. Alquilamos el Dragon's lair y a los 20 minutos estabamos de vuelta en el videoclub en plan 'cambiame el juego o devuelveme las perras que esto es penoso'. Asi conocimos el zelda1, fue el juego que nos dieron de cambio, y fuimos pasandonoslo a raiz de alquilarlo cada fin de semana,se ve que no era muy popular pq nadie borraba nuestro save :)
bionic commando, super spy hunter, los marios, star wars, blue shadow, shatter hand... esta consola no tiene final en cuanto a juegos buenos :)
1992: Master system 2
Entonces viviamos en Cartagena y el ecosistema no era muy nintendero que dijeramos, todo dios tenia master system en cuanto a 8bits se refiere, asi que nos pillamos una con la oferta de liquidacion que habia por entonces en el centro mail, algo en plan 6000 pesetas con el sonic en memoria...
alien 3, wonder boy in monster land, los sonics, secret commando (se que mucha gente lo tiene como truño, pero me encanta xDD), rtype...
1993: Super Nintendo
Como buen viciado al sf2 que era en las recreativas necesitaba una version domestica decente. Ya llevaba tiempo jugando al sf2 chino de pc, pero fue el ver la asquerosa conversion oficial del juego lo que me hizo decidirme a pillar una consola solo para jugar a este juego. O dicho en las palabras de la publicidad de la epoca: 'los que no tengan Super Nintendo tienen que seguir soñando' o algo asi xDD Vamos que si querias sf2 decente era snes si o si. Y asi fue.
Aparte otros muchos juegazos, el zelda, los marios, super probotector, mario kart, castlevania 4
No es que tenga muy buena memoria, es que a finales de los 80s en mi xt de la epoca tome la decision de mantener una especie de diario acerca de todo lo que acontecia en mi mundo videojueguil. HISTORIA.TXT, lo estuve manteniendo hasta el 2002 o asi, de ahi todo :)
josepzin
30/01/2020, 12:09
A ver si actualizas ese TXT... :P
Yo siempre fui de portátiles así que pasé de Game Gear a Game Boy Color en los 90. Un poco de Nintendo 64 también porque la tuvo mi hermano.
PD: vale que la GG era una chupapilas pero todos la que la tuvimos teníamos el conector a la corriente. Las pilas era por si la sacabas de paseo...
Dando el salto de una Mega Drive a un 486DX2-66mhz y a finales de década/milenio un pentiumII 266mhz.
Así de momória, no recuerdo los años exáctos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.