Ver la versión completa : [Ayuda] Ayuda, mac muy muy muy muy muy... lento
A ver.
Ayer el mac se me quedaba colgado al arrancar. Después de probar de todo decidí reinstalar el SO. Aunque no lo conseguí instalar. Me iba muy lento, tenia un ssd fusionado con el hd que traía.
Hoy lo intento otra vez y unas de las veces que reinicio me sale una carpeta con una interrogación. He desmontado el ordenador, lo he limpiado, tenia bastante polvo dento. Ahora no encuentra el hd normal y lleva mas de 40 minutos instalándose el SO en un SSD...
Que mierdas le pasa? No creo que el SSD este roto, o funciona o no funciona pero que vaya así de lento...
-----Actualizado-----
La gráfica seguro que no es xd
Por cierto es un mac mini
fbustamante
22/12/2019, 21:55
A ver.
La gráfica seguro que no es xd
:quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo: :quepalmo:
Es una chorrada... ¿Has desmontado el SSD y limpiado los contactos? ¿Has probado sin el HDD?
Yo tengo un mini, pero no sé si te podré ayudar...
Veo que priorizais vuestra vida social a ayudar a un forero, es de vergüenza vuestr actitud, xd xd xd
Aún está instalando... zzzz
A alguno se le ha roto un ssd y se ponen a velocidad de un floppy?
-----Actualizado-----
Ups no vi la respuesta, el ssd no conseguí sacarlo, ahora el hd normal no lo encuentra.
Por poner algo, el viernes por la tarde hubo un par de veces una pequeña bajada de tensión, al ordenador no le pasó nada, pero vi que la bombilla del cuarto bajaba un poco de intensidad, después se me puso el ordenador lento, refrescar la página de YouTube parecía que estaba conectado por modem y el sábado ya no arrancaba... no se, no creo que sea eso pero por poner algo.
Se me podía haber jodido otro día y no ahora con las fiestas... por cierto el sábado cumplía dos años exactos de cuando actualice el SO e hice una copia en el time machine... esto es una conspiración.
22 de diciembre, día mundial del Mac Mini XD.
Copiando un archivo gordo desde el SSD al SSD. Hasta se me ralentiza cuando tecleo aquí...
53276
-----Actualizado-----
Que mierda, se supone que tenia sincronizado el llavero en le iCloud pero no se como recuperar las claves que tenia.
-----Actualizado-----
***** que mierda, ¿por que veo en el time machine las fechas de cada backup pero no puedo seleccionar ninguna?
Se te casco el disco duro, a mi me ha pasado, pero ni idea de como arreglarlo, lo lleve a un servicio de reparación.
Voy a pillar los cables para conectar los discos duros, a ver si están un poco pochos, ademas por ahora es la solución mas barata (unos 5€), a ver cuando me llegan...
blindrulo
24/12/2019, 11:38
Buff. Espero que se solucione swapd0, yo no he vuelto a tener problemas de momento pero vivo siempre bajo la espada de Damocles.
Un saludo. :brindis:
En casos como estos es cuando echo de menos la apoca de los 8 y 16 bits, ahora a perder el tiempo a instalar todo otra vez. Menos mal que no he perdido nada de código.
Se que es un coñazo pero es muy recomendable hacer un clon del disco duro cada tres meses (o cada mes) para evitar pérdidas de datos y de tiempo instalando, actualizando, restaurando, etc.
Un saludo!
Yo tenia una copia de seguridad (sera un punto de restauración) en el Time Machine con la maquina recién instalada y con el Xcode IIRC, pero como ahora solo me encuentra un disco duro dice que no hay espacio para la restauración porque los tenia fusionados.
Jo, abro varias paginas de internet y va como el culo (no es cosa de la conexión), apenas llego a 1MB/s en el monitor de actividad en la pestaña del disco duro, si abro un video de youtube solo me sale la ventana con el video, no aparece la parte de los comentarios, cuando voy escribiendo aquí se para aunque estoy tecleando.
O es la controladora del disco duro o es el disco duro normal que esta conectado aunque no lo detecta y esta dando morcilla y hace que todo vaya mas lento, no se que mierdas le pasa.
-----Actualizado-----
Wow, que velocidad!1!!
53285
eToiAqui
25/12/2019, 22:58
¿Has cambiado ya el cableado SATA y el puerto de conexión de la placa base?
Jo, abro varias paginas de internet y va como el culo (no es cosa de la conexión), apenas llego a 1MB/s en el monitor de actividad en la pestaña del disco duro, si abro un video de youtube solo me sale la ventana con el video, no aparece la parte de los comentarios, cuando voy escribiendo aquí se para aunque estoy tecleando.
O es la controladora del disco duro o es el disco duro normal que esta conectado aunque no lo detecta y esta dando morcilla y hace que todo vaya mas lento, no se que mierdas le pasa.
-----Actualizado-----
Wow, que velocidad!1!!
53285
Si te es posible prueba con otra fuente de alimentación no vaya a ser que no esté entregando suficiente intensidad de corriente o que algún cable o conector esté haciendo falso contacto. A mi me pasó con un portátil HP y es una fregada por que aunque midas con un tester los voltajes que te da son correctos pero al entregar menos amperios de los que necesita la máquina esta se "amorra".
Suerte y un saludo!
¿Has cambiado ya el cableado SATA y el puerto de conexión de la placa base?
Cuando me llegue...
-----Actualizado-----
Si te es posible prueba con otra fuente de alimentación no vaya a ser que no esté entregando suficiente intensidad de corriente o que algún cable o conector esté haciendo falso contacto. A mi me pasó con un portátil HP y es una fregada por que aunque midas con un tester los voltajes que te da son correctos pero al entregar menos amperios de los que necesita la máquina esta se "amorra".
Suerte y un saludo!
Lo veo complicado lo de la fuente, es un Mac mini...
princemegahit
27/12/2019, 23:33
Un SSD petado en un pc da esos sintomas, todo lentorro. Imagino que es ese el problema, disco muerto.
Veo que priorizais vuestra vida social a ayudar a un forero, es de vergüenza vuestr actitud, xd xd xd
Aún está instalando... zzzz
A alguno se le ha roto un ssd y se ponen a velocidad de un floppy?
-----Actualizado-----
Ups no vi la respuesta, el ssd no conseguí sacarlo, ahora el hd normal no lo encuentra.
Por poner algo, el viernes por la tarde hubo un par de veces una pequeña bajada de tensión, al ordenador no le pasó nada, pero vi que la bombilla del cuarto bajaba un poco de intensidad, después se me puso el ordenador lento, refrescar la página de YouTube parecía que estaba conectado por modem y el sábado ya no arrancaba... no se, no creo que sea eso pero por poner algo.
Se me podía haber jodido otro día y no ahora con las fiestas... por cierto el sábado cumplía dos años exactos de cuando actualice el SO e hice una copia en el time machine... esto es una conspiración.
Si, a mi de un portatil acer one que llevaba un disco flash de mierda me empezo fallare iba muy lento y se termino jodiendo, o los antiguos que cuando estaban muy llenos se volvian lentos de cohones, pero por lo que comentas que no ve el segundo disco duro no tiene pinta que sea de eso.
Están los dos recién formateados, así que creo que se están muriendo, ademas de vez en cuando el test de velocidad se queda en 80MB/s en lectura y la escritura puede bajar hasta los 6MB/s.
Que mierda, tendre que gastarme pasta en pillar un ssd (cuando te acostumbras a lo bueno...) y otro normal pero mas gordo.
-----Actualizado-----
Están los dos recién formateados, así que creo que se están muriendo, ademas de vez en cuando el test de velocidad se queda en 80MB/s en lectura y la escritura puede bajar hasta los 6MB/s.
Que mierda, tendre que gastarme pasta en pillar un ssd (cuando te acostumbras a lo bueno...) y otro normal pero mas gordo.
eToiAqui
28/12/2019, 17:31
Si tienes claro y sabes que son los dos discos los que están mal porque son usados con mucho trote, adelante, pero yo probaría esos discos en otro ordenador, porque que fallen dos ¿conectados al mismo puerto? es sospechoso.
Aunque veo que en Amazon hay ssd Kingston desde 18€ (128GB, eso sí).
El ssd llevaba dos años menos un día cuando fallo, y cada uno va a un conector distinto. Lo complicado es conectarlo a otro ordenador, tendría que buscar un portátil ya que son de 2,5 pulgadas y el cable de conexión es raruno, no se si en los demás portátiles es igual.
El mio es de 128GB de SanDisk y IIRC me costo 50€, ahora buscare otra marca.
El ssd llevaba dos años menos un día cuando fallo, y cada uno va a un conector distinto. Lo complicado es conectarlo a otro ordenador, tendría que buscar un portátil ya que son de 2,5 pulgadas y el cable de conexión es raruno, no se si en los demás portátiles es igual.
El mio es de 128GB de SanDisk y IIRC me costo 50€, ahora buscare otra marca.
Los SSD son de 2,5 pulgadas y sirven para portatil y sobremesa.
Si el conector es sata, hay cajas para meter el SSD dentro con conector sata a USB por unos 8-10€. Así puedes probar el disco en otro ordenador.
Si, los vi en amazon cuando estaba buscando discos duros, lo malo es gastar pasta para probablemente nada, ademas de que tardara en llegar. Me refería que no es como cuando se te jodia un disco IDE o SATA normal de PC, que lo pudes conectar a algún pc antiguo o no tanto que tengas por casa.
Si, los vi en amazon cuando estaba buscando discos duros, lo malo es gastar pasta para probablemente nada, ademas de que tardara en llegar. Me refería que no es como cuando se te jodia un disco IDE o SATA normal de PC, que lo pudes conectar a algún pc antiguo o no tanto que tengas por casa.
¿Sabes ya que conector lleva? Lo digo, porque, si el conector es SATA, lo puedes conectar a un equipo de sobremesa sin problemas.
Aparte, en cualquier tienda de informatica tienes las cajitas esas, no tienes que pillarla online y esperar. Al menos en las de aquí de la capital (tu vivías de Fuengirola, no??).
https://www.amazon.es/gp/product/B07Q1XF1M9?pf_rd_p=17a988a6-15ad-46df-8d9f-8365d36240ce&pf_rd_r=QTNYNTGZQ9FEH7C3JP5N
¿Has podido solucionar algo? Por el cable que pones el SDD es SATA normal, nada propietario ni esas tontunas, yo probaría con un adaptador SATA-USB o una caja, que valen nada y menos en Amazon o en los chinos (poco recomendable la segunda opción, hehe)
Tengo el HD normal en mi casa, el SSD según amazon esta en Italia, venia de Inglaterra...(WTF) y los cables... ni idea de por donde van.
Por ahora solo estoy usando el SSD antiguo que cuando quiere se pone muy lento y prácticamente no tengo nada instalado.
-----Actualizado-----
PD: pense que el cable SATA era distinto por la conexión a la placa base, pero claro, nunca he visto un portátil abierto.
Me ha llegado un correo de amazon diciendo que hoy llegaba el SSD, he mirado en amazon y pone como entregado a las 11:16... A esa hora estaba en casa y no me han entregado nada...
Que bien, ahora estoy en el chat de amazon a ver que me dicen...
-----Actualizado-----
El otro disco duro ponia que me lo enviaba MRW, ¿se supone que este lo llevaba correos? es para poner un twit mandándolos a la mierda.
Siempre que mandan un paquete/carta a una oficina que hay en mi edificio (es una casa de dos plantas y en el bajo han puesto unas oficinas que se alquilan, en plan networking) llaman a mi casa, pero esta vez entregaron el paquete en la oficina XD Ya tengo los discos duros, ahora a ver cuando me llegan los cables porque no hay manera de desconectar el cable que trae el HD original.
Ayer me llegaron los cables y ya tengo todo instalado, mientras me bajo una versión mas moderna del OS, (tengo instalada el Sierra) estoy con el navegador y poco mas, he metido mi cuenta de iCloud y tengo todas las claves, incluso el historial del navegador (se auto rellenan las direcciones que suelo visitar) pero no entiendo por que no tengo los marcadores ni la lista de lectura cuando hace unos días si que se sincronizo, ademas que en le movil si que los tengo...
Una pregunta, ¿he metido la pata y tengo el SSD al final de la partición fusión drive? Lo digo por el orden en que aparecen en Physical Stores
/dev/disk0 (internal, physical): #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
0: GUID_partition_scheme *240.1 GB disk0
1: EFI EFI 209.7 MB disk0s1
2: Apple_APFS Container disk2 239.8 GB disk0s2
/dev/disk1 (internal, physical):
#: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
0: GUID_partition_scheme *1.0 TB disk1
1: EFI EFI 209.7 MB disk1s1
2: Apple_APFS Container disk2 1000.0 GB disk1s2
/dev/disk2 (synthesized):
#: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
0: APFS Container Scheme - +1.2 TB disk2
Physical Stores disk1s2, disk0s2
1: APFS Volume OS X 22.2 GB disk2s1
2: APFS Volume Preboot 45.8 MB disk2s2
3: APFS Volume Recovery 507.4 MB disk2s3
4: APFS Volume VM 8.6 GB disk2s4
¿Por qué no pruebas antes de nada a pasarle al disco duro algún programita tipo HDD Regenerator o DREvital para ver si hay sectores defectuosos (que será muy probable)?
Jo, que mal va el mojave... se me queda tieso de vez en cuando estando recién instalado y tengo 16GB de ram.
¿Por qué no pruebas antes de nada a pasarle al disco duro algún programita tipo HDD Regenerator o DREvital para ver si hay sectores defectuosos (que será muy probable)?
Hiciste lo que te dije? :)
^MiSaTo^
23/01/2020, 11:39
Jo, que mal va el mojave... se me queda tieso de vez en cuando estando recién instalado y tengo 16GB de ram.
Algo raro tienes ahí porque a mi me va perfecto tanto en un Mac Mini de 2012 con 8GB de ram como un iMac mucho más potente.
Hiciste lo que te dije? :)
No, porque los discos duros son nuevos.
-----Actualizado-----
Algo raro tienes ahí porque a mi me va perfecto tanto en un Mac Mini de 2012 con 8GB de ram como un iMac mucho más potente.
He bajado un programa para cambiar cuando hace las copias de seguridad el Time Machine, la he cambiado de 1h a cada 8h y parece que va mejor. Es que antes abría una pestaña nueva en el navegador y se me quedaba parado como 10 o 15 segundos (no siempre lo hacia) y se quedaba tan pillado que incluso no podía ir al Finder a forzar la salida aunque si que podia irme a otro escritorio y trastear con otra aplicación.
Llevo un par de horas con el cambio hecho y por ahora todo va bien.
^MiSaTo^
23/01/2020, 11:58
No, porque los discos duros son nuevos.
-----Actualizado-----
He bajado un programa para cambiar cuando hace las copias de seguridad el Time Machine, la he cambiado de 1h a cada 8h y parece que va mejor. Es que antes abría una pestaña nueva en el navegador y se me quedaba parado como 10 o 15 segundos (no siempre lo hacia) y se quedaba tan pillado que incluso no podía ir al Finder a forzar la salida aunque si que podia irme a otro escritorio y trastear con otra aplicación.
Llevo un par de horas con el cambio hecho y por ahora todo va bien.
Eso también es raro, tengo time machine en ambos porque son los dos ordenadores de curro xD Y sin problema vaya.
De hecho uso Safari y Firefox en ambos y van perfectos. Mira que no tengas algo más tocado en ese ordenador.
Lo del Time Machine también me mosquea porque antes iba bien, aunque usaba un SO anterior.
Le he pasado el EtreCheck y me sale esto. Pero pasándole el Disk utility no encuentra nada.
EtreCheck version: 5.4.8 (5091)
Report generated: 2020-01-23 17:51:11
Download EtreCheck from https://etrecheck.com (https://etrecheck.com/)
Runtime: 3:55
Performance: Below Average
Sandbox: Enabled
Full drive access: Disabled
Problem: Computer is too slow
Major Issues:
Anything that appears on this list needs immediate attention.
Failing hard drive - This machine has a hard drive that appears to be failing.
Software/hardware problems - Software is causing performance problems.
fbustamante
23/01/2020, 21:51
¿No tendrás un virus o troyano? ¿Cómo iba con la instalación limpia?
Por dar ideas ...
fumaflow
29/01/2020, 19:50
Yo creo que es el problema típico de throtling en Mac.
Mira la ventilación/ disipación
Cambia pasta térmica y haz delid y mano de santo
¿No tendrás un virus o troyano? ¿Cómo iba con la instalación limpia?
Por dar ideas ...
De vez en cuando se queda medio tieso durante 5-15 segundos, puedes cambiar de escritorio o trastear con otra aplicación pero si abres una ventana nueva se queda pillado, después de pasado ese tiempo se ejecutan todas las pulsaciones de teclado y ratón que has hecho.
He intentado pasarle el hardware test pulsando 'd' al arrancar pero da un error, buscando por internet al parecer hay modelos que te vienen con esa parte "mal instalada", me he bajado el programa de internet (https://github.com/upekkha/AppleHardwareTest), lo he puesto en un USB y pone algo mas pero se reinicia, no me da tiempo a leer nada.
Virus o troyano descartado porque es una instalación limpia, me pasaba cuando no tenia nada instalado y solo trasteaba con el navegador.
fumaflow
29/01/2020, 23:14
Swapd que es throttling que no me hacéis caso
https://www.youtube.com/watch?v=ULuezSgjwYE
Swapd que es throttling que no me hacéis caso
¿Incluso con el ordenador recién arrancado que esta frio? Ademas, que si lo tocas apenas esta caliente.
fumaflow
30/01/2020, 01:27
¿Incluso con el ordenador recién arrancado que esta frio? Ademas, que si lo tocas apenas esta caliente.
Es un bug gordo por lo visto no eres el único y hay un fix por ahí
^MiSaTo^
30/01/2020, 07:51
De vez en cuando se queda medio tieso durante 5-15 segundos, puedes cambiar de escritorio o trastear con otra aplicación pero si abres una ventana nueva se queda pillado, después de pasado ese tiempo se ejecutan todas las pulsaciones de teclado y ratón que has hecho.
He intentado pasarle el hardware test pulsando 'd' al arrancar pero da un error, buscando por internet al parecer hay modelos que te vienen con esa parte "mal instalada", me he bajado el programa de internet (https://github.com/upekkha/AppleHardwareTest), lo he puesto en un USB y pone algo mas pero se reinicia, no me da tiempo a leer nada.
Virus o troyano descartado porque es una instalación limpia, me pasaba cuando no tenia nada instalado y solo trasteaba con el navegador.
Tienes algo más chungo si no te termina de hacer el hardware test. Has probado tb reiniciando PRAM y demás?
Lo que te pasa estoy segura que no es throttling. Algo más tiene ese ordenador.
Puedes tb preguntar en los foros de macrumors o Macworld que ahí la gente si sabe de temas de Mac.
O preguntar en Apple directamente si hay una Apple store real cerca. No vayas a retailers, mi experiencia ha sido malísima con ellos.
Si no Apple tb tiene foros donde te pueden responder ellos directamente
Si, he probado borrando la PRAM y todas esas cosas pero sigue igual.
El enlace del hardware test lo encontré buscando en google "Mac mini freezes" y hay gente que le ha pasado lo mismo pero como no consigo arrancar el hardware test me he quedado atascado.
(...) me he bajado el programa de internet (https://github.com/upekkha/AppleHardwareTest), lo he puesto en un USB y pone algo mas pero se reinicia, no me da tiempo a leer nada.
Bueno, siempre puedes grabar el test con el móvil (a cámara superlenta si tienes uno de esos) y pausar el vídeo en el momento en que aparece el error para poder leerlo bien.
^MiSaTo^
30/01/2020, 11:09
Pues yo directamente contactaba con Apple y fuera. Pero vamos tiene pinta a que algo de ese ordenador está tocado
He intentado contactar con apple varias veces pero siempre me dice que en estos momentos no pueden atender, en la parte donde los usuarios responden me han dicho lo de siempre, que arranque en modo seguro, que le pase la utilidad de disco, etc y al final me han dicho que lo lleve a un apple store a ver que le pasa.
Ayer me paso algo curioso, estaba programando y tenia el atom editando un fichero, le doy a guardar y se queda tieso, la marca de que el fichero esta modificado no se quita y no puedo hacer nada en la aplicación. Cambio de tarea al terminal, escribo make seguido de enter y se queda también tieso. Es como si cuando le diera la gana dice, ahora la próxima petición al disco duro va a tardar 10 segundo... te jodes. XD También me ha pasado un par de veces que viendo un video de youtube se queda el navegador y el video colgado pero sigo escuchando el audio. Supongo que por eso cuando arranco el ordenador se pone muy lento porque empieza a preparar la copia del time machine y se atiborra con tanta peticiones al disco.
Me ha dado por echarme una partida al mame y todo bien, pero cuando salgo de la aplicación (de fullscreen a escritorio) se me queda un poco pillado y después me sale la pantalla de login, entro y veo que la ventana del terminal donde he lanzado el mame pone un mensaje de sesion restaurada o algo así, como si se hubiera reiniciado el ordenador.
Después me iba todo mal e internet no me iba, tenia wifi pero no cargaba nada, no podia ni conectarme al router y el ordenador lentisimo...
Que asco.
Estaba con el ordenador, he parado un momento a comer y cuando vuelvo me encuentro la pantalla a 800x600, reinicio y se me pone el monitor como pantalla secundaria (la secundaria es una tv que tengo por hdmi), me voy a las preferencias y ahora solo puedo poner hasta 1280x1024 cuando mi monitor soporta hasta 1600 IIRC, ¿que **** ha pasado?, ¿como puedo meter mas resoluciones?
Que asco de ordenador.
-----Actualizado-----
Me he bajado un programa para cambiar resoluciones, he estado probando y no conseguía poner la que se ajusta al monitor, o se veian mal, o con mucho borde, o lo la soportaba el monitor, hasta que he puesto una que no soportaba y al tiempo no ha vuelto, he tenido que apagar el ordenador, lo vuelvo a encender... y tachan!!! todo arreglado, ya me pilla los 1680x1050 que da el monitor.
Como solucionar un problema... apagando y volviendo a encender (aunque antes no funciono, pero la segunda si).
Creo que en cuanto salgan los nuevos iMac con ARM me pillo uno...
blindrulo
14/11/2020, 15:26
Estaba con el ordenador, he parado un momento a comer y cuando vuelvo me encuentro la pantalla a 800x600, reinicio y se me pone el monitor como pantalla secundaria (que es una tv que tengo por hdmi), me voy a las preferencias y ahora solo puedo poner hasta 1280x1024 cuando mi monitor soporta hasta 1600 IIRC, ¿que **** ha pasado?, ¿como puedo meter mas resoluciones?
Que asco de ordenador.
-----Actualizado-----
Me he bajado un programa para cambiar resoluciones, he estado probando y no conseguía poner la que se ajusta al monitor, o se veian mal, o con mucho borde, o lo la soportaba el monitor, hasta que he puesto una que no soportaba y al tiempo no ha vuelto, he tenido que apagar el ordenador, lo vuelvo a encender... y tachan!!! todo arreglado, ya me pilla los 1680x1050 que da el monitor.
Como solucionar un problema... apagando y volviendo a encender (aunque antes no funciono, pero la segunda si).
Creo que en cuanto salgan los nuevos iMac con ARM me pillo uno...
HMmmm... seguro que Misato te alguna respuesta con más conocimiento que la mía pero a mí eso me huele a que está fallando la gráfica.
Un saludo. :brindis:
HMmmm... seguro que Misato te alguna respuesta con más conocimiento que la mía pero a mí eso me huele a que está fallando la gráfica.
Un saludo. :brindis:
Es posible, porque cuando paso un video de youtube a fullscreen se queda un poco pillado (1 o 2 segundos parado todo), y antes no pasaba eso.
chemaris
14/11/2020, 16:28
Asi empezo mi iMac, hasta que al final ya solo me arrancaba en modo seguro sin aceleración de video y no puedo ver vídeos de youtube fluidos por ejemplo y es por la grafica, pero claro es un imac de 2009 asi que ya lo di por jubilado con honores y lamentablemente me pase a PC, ya que los precios actuales de Apple me parecen un sinsentido, aunque el nuevo MAC mini con el M1 me esta tentando, si se pudiese conectar directamente a la pantalla del imac de 27" ni me lo pensaba lo vaciaba y le metia el mac mini dentro :D
blindrulo
14/11/2020, 17:47
Asi empezo mi iMac, hasta que al final ya solo me arrancaba en modo seguro sin aceleración de video y no puedo ver vídeos de youtube fluidos por ejemplo y es por la grafica, pero claro es un imac de 2009 asi que ya lo di por jubilado con honores y lamentablemente me pase a PC, ya que los precios actuales de Apple me parecen un sinsentido, aunque el nuevo MAC mini con el M1 me esta tentando, si se pudiese conectar directamente a la pantalla del imac de 27" ni me lo pensaba lo vaciaba y le metia el mac mini dentro :D
Yo voy por el camino. Mi Imac es de esa época aprox., los primeros intel de aluminio, y ya hace cosas raras. Y como tu dices el problema es el precio de los nuevos IMacs, una pasada. Por otro lado, el software se me está quedando obsoleto y estoy pensando en actualizar el S.O. porque lo tengo en Snow Leoprad y veo que admite hasta El Capitan.
Un saludo. :brindis:
Perdon, quiero decir Mac mini, yo no tengo iMac y me interesa el Mac mini con ARM. Los iMac se me salen del presupuesto.
Yo voy por el camino. Mi Imac es de esa época aprox., los primeros intel de aluminio, y ya hace cosas raras. Y como tu dices el problema es el precio de los nuevos IMacs, una pasada. Por otro lado, el software se me está quedando obsoleto y estoy pensando en actualizar el S.O. porque lo tengo en Snow Leoprad y veo que admite hasta El Capitan.
Un saludo. :brindis:
Que haces con Snow Leopard aun ??????? es por perrería o te da miedo cambiar?
Yo tuve hasta hace nada un Macbook Pro del 2009 al que le cambie el disco duro por una SSD y el mamonazo volaba, y ya si lo dejas con 8 gigas de ram tienes un ordenador muy decente por unos años mas.
chemaris
15/11/2020, 00:58
yo igual, el mio era un core2duo a 3 Ghz con 8Gb de ram, le puse un SSD y con la ultima version de MacOs que admitia iba de lujo mejor que con las antiguas, si no fuese por la gráfica aun seguirá con él la mar de contento, ademas lo usaba como pantalla externa al portatil del curro
A mi con el SSD me va igual, le pasa algo raro. Pero el anterior era una pasada, arrancaba en nada, y las aplicaciones se abrían antes del primer bote XD.
blindrulo
15/11/2020, 02:24
Que haces con Snow Leopard aun ??????? es por perrería o te da miedo cambiar?
Es porque el snow leopard es el útimo SO con Rosetta para soportar las app PPC. Y tengo alguna que no se si encontraré sustituto como el Missin Sync para sicronizar la Zodiac con el MAC si alguna vez me da por volver a usarla.
yo igual, el mio era un core2duo a 3 Ghz con 8Gb de ram, le puse un SSD y con la ultima version de MacOs que admitia iba de lujo mejor que con las antiguas, si no fuese por la gráfica aun seguirá con él la mar de contento, ademas lo usaba como pantalla externa al portatil del curro
Como haces eso? Me interesa bastante el tema.
Un saludo. :brindis:
¿Y si meter el snow leopard en una maquina virtual y metes un SO mas moderno?
chemaris
15/11/2020, 14:49
Lo de usarlo como pantalla externa es algo que llevaban los imac viejos al menos el de 2009 por defecto y mas adelante lo quitaron, simplemente era conectar a la salida/entrada miniDisplayPort del Mac a un dispositivo que sea tb displayPort nativo (la salida de mi portatil es displayPort) estaba pensado para conectar macBook peor vale cualquier cosa que sea displayPort, si es HDMI no vale.
Simplemente hay que poner el Mac en modo targetDisplay CMD+F2 que se hace que la salida de video pase a ser entrada
aqui hay mas detalles
https://blog.goldenmac.info/utiliza-tu-imac-como-pantalla-externa-target-display-mode/
Los nuevos lo quitaron algo que nunca entedi, pero ya sabemos lo que le gusta a Apple capar cosas
-----Actualizado-----
añado que es por lo que aun no me he desecho de él aunque solo me arranca en modo a prueba de fallo el target display se puede seguir usando y tienes un monitorazo de 27" de 2560x1444
blindrulo
15/11/2020, 16:00
¿Y si meter el snow leopard en una maquina virtual y metes un SO mas moderno?
No es mala idea. Lo estudiaré, pero ya tengo el Windows con parallels.
Lo de usarlo como pantalla externa es algo que llevaban los imac viejos al menos el de 2009 por defecto y mas adelante lo quitaron, simplemente era conectar a la salida/entrada miniDisplayPort del Mac a un dispositivo que sea tb displayPort nativo (la salida de mi portatil es displayPort) estaba pensado para conectar macBook peor vale cualquier cosa que sea displayPort, si es HDMI no vale.
Simplemente hay que poner el Mac en modo targetDisplay CMD+F2 que se hace que la salida de video pase a ser entrada
aqui hay mas detalles
https://blog.goldenmac.info/utiliza-tu-imac-como-pantalla-externa-target-display-mode/
Los nuevos lo quitaron algo que nunca entedi, pero ya sabemos lo que le gusta a Apple capar cosas
-----Actualizado-----
añado que es por lo que aun no me he desecho de él aunque solo me arranca en modo a prueba de fallo el target display se puede seguir usando y tienes un monitorazo de 27" de 2560x1444
HMmmm... interesante aunque eso de que mabos dispositivos tengan que ser displayport nativos... Tengo un IMac lamparita y quería aprovecharlo para algo y me habia fijado que el conector DVI es de entrada/salida pero no sabía como iba el tema.
Un saludo. :brindis:
EDIT.: Vaya pues parece que con el G4 no puede hacerse el Target Display Mode. Una lástima.
*****, no sabia de que ya han salido los Mac M1...
*****, no sabia de que ya han salido los Mac M1...
Si, he estado mirando los benchmarks y son la repapolla, en algunos test y aplicaciones van mas rapidos emulando x86 que el modelo antiguo intel corriendo nativo y a nivel de graficos tambien. Pena que los portatiles de apple sean tan caros, porque el mac book air sin ventilador tiene una pinta cojonuda :(
chemaris
22/11/2020, 14:01
la verdad es que prometen bastante, no esperaba que con rosetta2, fuese tan bien, es muy tentador ese mac book air, pero el precio para el modelo base es muy caro y me tira para atras solo 8Gb de ram y como siempre las ampliaciones de apple son un timo descarado, 230€ por ponerle 16gb de ram, y el SSD lo mismo
blindrulo
22/11/2020, 14:37
la verdad es que prometen bastante, no esperaba que con rosetta2, fuese tan bien, es muy tentador ese mac book air, pero el precio para el modelo base es muy caro y me tira para atras solo 8Gb de ram y como siempre las ampliaciones de apple son un timo descarado, 230€ por ponerle 16gb de ram, y el SSD lo mismo
Los precios son de escandalo. Yo estuve mirando también porque mi IMac está fallando cada vez más (ahora e navegador se me queda pillado de manera aleatoria en google) y quería actualizarlo ahsta Capitán que al parecer puedo pero me dice mi hermano que con los 2GB de RAM que tengo me va a ir como el ojete. Y como dices, se pasan con los precios pero no quiero pasarme a PC. Así que no sé que hacer.
Un saludo. :brindis:
Los precios son de escandalo. Yo estuve mirando también porque mi IMac está fallando cada vez más (ahora e navegador se me queda pillado de manera aleatoria en google) y quería actualizarlo ahsta Capitán que al parecer puedo pero me dice mi hermano que con los 2GB de RAM que tengo me va a ir como el ojete. Y como dices, se pasan con los precios pero no quiero pasarme a PC. Así que no sé que hacer.
Un saludo. :brindis:
Este ....... ampliar la ram??? XDDD
Era un 2009? creo que tu modelo aguanta hasta 8 gigas, lo cual a dia de hoy esta muy bien y encima instalar ram en los imac es de las cosas mas faciles que existen.
Snow leopard y 2 gigas de ram ...... llevas años conduciendo un coche en tercera por la autopista.
blindrulo
22/11/2020, 20:21
Este ....... ampliar la ram??? XDDD
Era un 2009? creo que tu modelo aguanta hasta 8 gigas, lo cual a dia de hoy esta muy bien y encima instalar ram en los imac es de las cosas mas faciles que existen.
Pues... tienes razón ni lo habái pensado. Como están las cabezas. Tengo que mirar que tipo de RAM usa y si se sigue vendiendo. Es un 2007. El máximo son 6 GB.
Snow leopard y 2 gigas de ram ...... llevas años conduciendo un coche en tercera por la autopista.
El Snow Leopard me lo calzaron en el applestore cuando me cascó el disco duro y me lo "cambiaron" por otro.
Un saludo. :brindis:
blindrulo
06/12/2020, 13:35
Buenas he estado investgando lo de la RAM y al parecer mi modelo que es un 2008 no un 2007 soporta máximo 4GB y he encontrado en Amazon que por 20 eurines tienes 2 de 2GB y no lo veo mal de precio. La cosa es que he leído que aunqueel máximo oficial sea 4 GB estos modelos soportan hasta 6GB e incuso he leído en algún foro que aluno le tiene puesto dos módulos de 4 Gb y rula sin problema auqnue me imagino que sólo reconocerá 6 de los 8GB. Alguien tiene más datos al respecto?
Por otro lado he visto una web que vende discos SSD para estos módelos de IMAC y no están nada mal de precio: 500 GB (79€) y 1TB (121€). No los veo caros la verdad pero cambiar el disco ya es otro percal y no si merecerá la pena meterle tanto dinero a un bicho de hace 12 años.
Un saludo. :brindis:
Buenas he estado investgando lo de la RAM y al parecer mi modelo que es un 2008 no un 2007 soporta máximo 4GB y he encontrado en Amazon que por 20 eurines tienes 2 de 2GB y no lo veo mal de precio. La cosa es que he leído que aunqueel máximo oficial sea 4 GB estos modelos soportan hasta 6GB e incuso he leído en algún foro que aluno le tiene puesto dos módulos de 4 Gb y rula sin problema auqnue me imagino que sólo reconocerá 6 de los 8GB. Alguien tiene más datos al respecto?
Por otro lado he visto una web que vende discos SSD para estos módelos de IMAC y no están nada mal de precio: 500 GB (79€) y 1TB (121€). No los veo caros la verdad pero cambiar el disco ya es otro percal y no si merecerá la pena meterle tanto dinero a un bicho de hace 12 años.
Un saludo. :brindis:
La mayoría de los iMac soportan mas RAM de la que teóricamente pueden según apple, ve a por los 6GB, lo de los 8GB lo mismo se puede, pero yo no me atrevería.
Lo del SSD ya depende del uso que le quieras dar y cuanto años mas quieras tenerlo, si vas a tenerlo 2 o 3 añitos mas te merece mucho la pena, en total el gasto serian 100 euros, no te compras un ordenador nuevo por ese dinero XD.
blindrulo
06/12/2020, 17:51
La mayoría de los iMac soportan mas RAM de la que teóricamente pueden según apple, ve a por los 6GB, lo de los 8GB lo mismo se puede, pero yo no me atrevería.
Lo del SSD ya depende del uso que le quieras dar y cuanto años mas quieras tenerlo, si vas a tenerlo 2 o 3 añitos mas te merece mucho la pena, en total el gasto serian 100 euros, no te compras un ordenador nuevo por ese dinero XD.
Tomo nota. Iré a por los 6GB. Lo del SSD el problema es cambiar el disco que ya hay que retirar la pantalla y demás.
Un saludo. :brindis:
P.D. Buff. que locura! los módulos ddr2 de 4 Gb rondan los 70 lauros. Creo que me quedaré con 4 GB.
chemaris
07/12/2020, 01:18
Lo de tener que quitar la pantalla para poner el SSD es un lío, pero merece mucho la pena y además es un componente que luego puedes reutilizar en otros equipos.
blindrulo ¿Qué características necesitas que tenga la RAM? Hace poco he desguazado un ordenador antiguo y creo que le quité unos módulos de RAM DDR2 de 2GB, no sé si alguno será de 4GB
blindrulo
12/12/2020, 13:50
@blindrulo (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=17190) ¿Qué características necesitas que tenga la RAM? Hace poco he desguazado un ordenador antiguo y creo que le quité unos módulos de RAM DDR2 de 2GB, no sé si alguno será de 4GB
Gracias de antemano por el ofrecimiento Drumpi. Los módulos de RAM que usa el MAC según everymac.comson: DDR2 800 mhz PC2 6400 aunque también soporta las DDR2 800 mhz PC2 6400 SO-DIMM que son las que he visto que venden por la red.
54071
54070
Un saludo. :brindis:
Mmm, esa foto es de una RAM de portátil, las que yo tengo son de sobremesa, de un PC.
De todas formas aún tengo que mirar qué tipo de memorias son, pero dudo que sean a 800MHz.
blindrulo
12/12/2020, 18:42
Mmm, esa foto es de una RAM de portátil, las que yo tengo son de sobremesa, de un PC.
De todas formas aún tengo que mirar qué tipo de memorias son, pero dudo que sean a 800MHz.
Me lo imaginaba pero se agradece la intención.
Un slaudo. :brindis:
blindrulo
07/02/2021, 14:04
Finalmente me he comprado unos Módulos de memoria RAM para poder actualizar el IMAC a lo máximo posible.
En un prmer momento voy ha hacer una actualización normal pero he leído que va mejor si se hace un formateo previo. Por otro lado, si todo va bien, mi segundo paso sería sustitutir el disco duro por un SSD para aumentar la velocidad del MAC.
En ambos casos, formateo o cambio de HD, debería hacer una copia de seguridad antes y mis dudas son:
- Hay forma de hacer una copia de seguridad de las app instaladas?
- Hay forma de clonar el disco (cambio de HD)?
- En algún tutorial para el cambio de disco he leído que recomienda prepararse un pendrive con el instalador del SO, en este caso El Capitán. No se podría hacer con el DVD del sistema antiguo y luego actualizar a El Capitán?
Un saludo. :brindis:
- Hay forma de hacer una copia de seguridad de las app instaladas?
Con ir al directorio de las aplicaciones y copiarlas a otra parte es suficiente, tal vez pierda lo que guarde la aplicación dentro del directorio de Librerías (configuración y cosas asi)
- Hay forma de clonar el disco (cambio de HD)?
Haz una imagen de todo el disco, despues cuando reinstales el SO nuevo puedes abrir la imagen y copiar lo que te interese
- En algún tutorial para el cambio de disco he leído que recomienda prepararse un pendrive con el instalador del SO, en este caso El Capitán. No se podría hacer con el DVD del sistema antiguo y luego actualizar a El Capitán?
Si arrancas la maquina con el disco pelado buscara en internet el SO que le corresponda, si vas a instalar el capitán creo que es mejor que te lo bajes, lo metes en un USB la imagen para instalar y lo instalas de allí. Busca en internet como se hace que de cabeza no me acuerdo.
blindrulo
07/02/2021, 18:59
Con ir al directorio de las aplicaciones y copiarlas a otra parte es suficiente, tal vez pierda lo que guarde la aplicación dentro del directorio de Librerías (configuración y cosas asi)
Haz una imagen de todo el disco, despues cuando reinstales el SO nuevo puedes abrir la imagen y copiar lo que te interese
Si arrancas la maquina con el disco pelado buscara en internet el SO que le corresponda, si vas a instalar el capitán creo que es mejor que te lo bajes, lo metes en un USB la imagen para instalar y lo instalas de allí. Busca en internet como se hace que de cabeza no me acuerdo.
Gracias por las respuestas. Lo del USB con el instalador es lo que había comentado y parece la mejor opción. De momento probaré como he dicho con la actualizació por encima una vez cambiados los módulos de RAM, luego ya veremos.
Lo que comentas de copiar las App de la carpeta creo que no vale para las App que llevan instalador como el Photoshop pero tengo que averiguarlo.
Un saludo. :brindis:
Gracias por las respuestas. Lo del USB con el instalador es lo que había comentado y parece la mejor opción. De momento probaré como he dicho con la actualizació por encima una vez cambiados los módulos de RAM, luego ya veremos.
Lo que comentas de copiar las App de la carpeta creo que no vale para las App que llevan instalador como el Photoshop pero tengo que averiguarlo.
Un saludo. :brindis:
Es que hay aplicaciones que con arrastrarlas a la carpeta de la aplicación (o donde quieras) es suficiente, pero las que llevan instalador si meten librerías por ahi no funcionara, pero creo que hay algunas que van asi por venir de windows y que despues no meten nada por ahi, no se.
blindrulo
07/02/2021, 19:42
Es que hay aplicaciones que con arrastrarlas a la carpeta de la aplicación (o donde quieras) es suficiente, pero las que llevan instalador si meten librerías por ahi no funcionara, pero creo que hay algunas que van asi por venir de windows y que despues no meten nada por ahi, no se.
Gracias. He estado investigando un poco y precisamente el Photoshop da un poco quebraderos de cabeza y es mejor instalarla de nuevo. Se lo tendré que pedir a mi hermano.
Un saludo. :brindis:
^MiSaTo^
07/02/2021, 22:26
Finalmente me he comprado unos Módulos de memoria RAM para poder actualizar el IMAC a lo máximo posible.
En un prmer momento voy ha hacer una actualización normal pero he leído que va mejor si se hace un formateo previo. Por otro lado, si todo va bien, mi segundo paso sería sustitutir el disco duro por un SSD para aumentar la velocidad del MAC.
En ambos casos, formateo o cambio de HD, debería hacer una copia de seguridad antes y mis dudas son:
- Hay forma de hacer una copia de seguridad de las app instaladas?
- Hay forma de clonar el disco (cambio de HD)?
- En algún tutorial para el cambio de disco he leído que recomienda prepararse un pendrive con el instalador del SO, en este caso El Capitán. No se podría hacer con el DVD del sistema antiguo y luego actualizar a El Capitán?
Un saludo. :brindis:
Lo más fácil es que hagas una copia con time machine y la restaures luego cuando instales. Eso te va a dejar todo tal y como lo tienes ahora así que no te preocupes. Es lo que he hecho yo siempre cuando he migrado macs o cuando he cambiado los hdd de antiguos a ssd o similares.
No hagas cosas a mano que el time machine te lo hace perfecto y es ganas de marearte.
Con respecto a poner el so en un pendrive también hay una herramienta para ello. No se si incluso la utilidad de discos te lo hace con 2 clicks.
blindrulo
13/02/2021, 13:01
Lo más fácil es que hagas una copia con time machine y la restaures luego cuando instales. Eso te va a dejar todo tal y como lo tienes ahora así que no te preocupes. Es lo que he hecho yo siempre cuando he migrado macs o cuando he cambiado los hdd de antiguos a ssd o similares.
No hagas cosas a mano que el time machine te lo hace perfecto y es ganas de marearte.
Con respecto a poner el so en un pendrive también hay una herramienta para ello. No se si incluso la utilidad de discos te lo hace con 2 clicks.
Misatillo al rescate!! ( ^MiSaTo^ ). Tomo nota de tus consejos oh! diosa de la manzana mordida. Ahora en serio gracias por el consejo. La verdad es que no he usado nunca el Time Machine y por lo que habia leido pensaba que era sólo para hacer backups de documentos y tal y no sabía que s epodía hacer una copia de todo tal cual. Si es así desde luego es la mejor opción.
De momento le he ampliado la RAM por encima del mñaximo oficial de 4GB. Le he metido 6GB ya que en la mayoría de sitios que he visto decían que lo soportaba sin problemas. Alguno dice que le ha metido hasta 8GB pero ni me fio ni quería gastar tanta pasta, que el módulo de 4GB cuesta un riñoncete. De momento ha reconocido los 6GB sin problema.
54339
Lo voy a tener este finde a prueba a ver si da algún posible fallo. Y se veo que todo va bien el siguiente paso será actualizar el bicho a lo máximo permitido sin que de problemas: El Capitan 10.11.
Ya os iré contando.
Un saludo. :brindis:
Estaba bastante cantado que esos 2 gigas extra de RAM se los comería, que guay, ahora a actualizar el software y maquina nueva !
blindrulo
14/02/2021, 12:14
Estaba bastante cantado que esos 2 gigas extra de RAM se los comería, que guay, ahora a actualizar el software y maquina nueva !
Ya te digo. Y si me envalentono y le cambio el SSD ni te cuento. He visto algunos videos y no es tán complicado como puede parecer. Mucho tornillo y algún cablecito del que hay que tener cuidado y sobre todo la parte más peliaguda es la de quitar el cristal y no rompero pero creo que no voy a necesitar ni la ventosa ya que me compré en su momento un destornillador con muchas puntas y una es precisamnete para eso, meterla en ranuras y hacer cierta palanca y estoy viendo que en las esquinas superiores del cristal hay anchura más que suficiente para hacerlo aparentemente sin problemas.
De momento ya estoy notado más fluidez en todo y ningún fallo. Así que el próximo finde actualizaré y veré como se comporta y si alguna app. ha dejado de funcionar con el cambio (una seguro).
Un saludo. :brindis:
POr si le sirve a alguien, yo he tenido experiencias parecidas con un Macbook pro mid-2012 (4GB ram, i5...). Cuando se actualizó a Sierra desde El Capitán el trasto se moría: 2-3 minutos para arrancar, leeeento una cosa mala, siendo que con la version anterior del OS iba de narices. Llegué a dejarlo tirado porque era un suplicio tener que encenderlo y trabajar asi.
Tiempo despues le puse un SSD de 500GB, actualicé el OS a Mojave y le hice upgrade a 16 GB de ram (siendo que segun el fabricante esto no es soportado, pero el macbook los reconoce perfectamente), y oye, portátil nuevo. De hecho a dia de hoy va estupendamente para cualquier tipo de tarea (todo lo que no sea jugar a cosas tochas y tal).
blindrulo
20/02/2021, 12:41
POr si le sirve a alguien, yo he tenido experiencias parecidas con un Macbook pro mid-2012 (4GB ram, i5...). Cuando se actualizó a Sierra desde El Capitán el trasto se moría: 2-3 minutos para arrancar, leeeento una cosa mala, siendo que con la version anterior del OS iba de narices. Llegué a dejarlo tirado porque era un suplicio tener que encenderlo y trabajar asi.
Tiempo despues le puse un SSD de 500GB, actualicé el OS a Mojave y le hice upgrade a 16 GB de ram (siendo que segun el fabricante esto no es soportado, pero el macbook los reconoce perfectamente), y oye, portátil nuevo. De hecho a dia de hoy va estupendamente para cualquier tipo de tarea (todo lo que no sea jugar a cosas tochas y tal).
Toma nota de lo que comentas. Ahora mismo voy a ponerme a actualizar el MAC previa copia de seguridad de mis documentos y bases de datos. A ver como se comporta el bicho. No obstante ya tengo practicamente decidio el cambio a SSD. Y aos preguntaré sobre cual es la mejor opción.
Un saludo. :brindis:
blindrulo
20/02/2021, 16:26
Bueno, pues se me acaba de actualizar el ordenador El Capitán 10.11 y de momento lo noto muy fluido. Ahora toca ir viendo que app han dejado de funcionar y como reemplazarlas. De momento he visto que me ha fallado PodtoMAc, el Toast y el Unacex. Una lástima. Buscaré alternativas.
Un saludo. :brindis:
-----Actualizado-----
Pues ya me ha salido el "primer problema". El bluetooth aparece encendido y no hay forma de apagarlo.
Un saludo. :brindis:
eToiAqui
20/02/2021, 16:43
Yo no tengo ni idea de aplicaciones de mac, así que en lo del bluetooth no puedo ayudarte, pero ojo, que juntar hacer palanca y cristal en la misma frase no suele salir muy bien.
Herramientas de metal para emplear en cristal solamente sirven para cortar o grabar, mover o levantar siempre con goma, plástico o madera. No es un material que al manipularlo permita mucho estrés, se agrieta/rompe enseguida y no es nada flexible (obviamente).
blindrulo
20/02/2021, 17:17
Yo no tengo ni idea de aplicaciones de mac, así que en lo del bluetooth no puedo ayudarte, pero ojo, que juntar hacer palanca y cristal en la misma frase no suele salir muy bien.
Herramientas de metal para emplear en cristal solamente sirven para cortar o grabar, mover o levantar siempre con goma, plástico o madera. No es un material que al manipularlo permita mucho estrés, se agrieta/rompe enseguida y no es nada flexible (obviamente).
Lo del bluetooth por suerte se ha arreglado sólo tras reinicar el ordenador después de unas actualizaciones de software.
Lo del cristal. Obvio que es muy delicado, pero lo he visto hacer en un video. De todos modos si veo alguna ventosa a buen precio la pillaré.
Un saludo. :brindis:
blindrulo
27/02/2021, 12:56
Bueno pues viendo que todo funcion más que bien, me falla un poco el Delicious Libary 2, pero pasando al 3 solucionado, estoy ya pensando en cambiar el disco interno por uno SSD. Y aquñi empiezan las dudas:
- Que disco coger. Estoy dundo dando entre uno Cruzial (lo recomiendan bastante) o Kingston (marca por la que tengo cierta predilección). La cosa es que los Kinsgton son bastante más baratos y eso me alberga dudas. Uno de 980GB (tamaño raro no?) lo mismo que uno de 500GB de Cruzial. Por otro lado, en algún tutorial he leido que a los SSD no hace falta ponerles el sensor de temperatura porque no se calientan como los otros pero en los comentarios en Amazon he leñdo que alguno desaconsejaba los Cruzial porque se calentaban cosa mala. Hablaba de temperaturas de 70ºC.
- Soporte. Por un lado he leído que como los SSD son más finos se aconseja comprar un soporte (algunos vienne con él) para que se adapae al espacio del anterior HD pero por otro ado he leídodo que no es necesario ya que no se va a mover.
- Copia HD antiguo. Tras el consejo de Misato he elegido esta opción para hacer un clon de mi disco antes de cambiarlo pero no tengo dicos virgen para hacer dicha copia. He leído que se peude usar un disco con datos haciendo una partición para dicha copia. No estoy muy puesto en el tema. Como lo veis? Puede dar probemas?.
Un saludo. :brindis:
Dale al de kingston, salen fetén, y no se a que magia negra será debido, pero con OS X se llevan fenomenal.
Nunca hice yo mismo el paso de HD a SSD, ahi no me puedo mojar y aconsejarte nada, siempre lo deje en manos expertas, que me cobraban un paston, pero lo hacían todo fenomenal.
blindrulo
27/02/2021, 20:42
Dale al de kingston, salen fetén, y no se a que magia negra será debido, pero con OS X se llevan fenomenal.
Nunca hice yo mismo el paso de HD a SSD, ahi no me puedo mojar y aconsejarte nada, siempre lo deje en manos expertas, que me cobraban un paston, pero lo hacían todo fenomenal.
Tomo nota.
Un saludo. :brindis:
Yo lo puse el SSD al Mac mini y es facil, eso si tienes que ir con cuidado y hay poco sitio para maniobrar pero no es complicado.
blindrulo
27/02/2021, 21:35
Yo lo puse el SSD al Mac mini y es facil, eso si tienes que ir con cuidado y hay poco sitio para maniobrar pero no es complicado.
Si. Ya he visto algún tutorial y complicado no es, hay que tener cuidado sobre todo con el cristal y algunos cables.
Un saludo. :brindis:
- Copia HD antiguo. Tras el consejo de Misato he elegido esta opción para hacer un clon de mi disco antes de cambiarlo pero no tengo dicos virgen para hacer dicha copia. He leído que se peude usar un disco con datos haciendo una partición para dicha copia. No estoy muy puesto en el tema. Como lo veis? Puede dar probemas?.
Un saludo. :brindis:
A ver, no te puedo decir sobre hacer copias específicas para Mac, así que esto tómatelo como consejos genéricos basado en lo que he leído y en experiencia propia.
Puedes clonar un disco de varias formas: clonando todo el disco o yendo partición a partición. Lo más fácil es clonar el disco entero, pero necesitas que el de origen y destino sean iguales en tamaño, si no, es más recomendable ir partición a partición. El problema viene si quieres reescalar alguna de ellas, porque salvo la última, el resto requieren mover las particiones de sitio y es doble trabajo (la copia inicial, y el mover los datos después).
Ahora bien, en ambos casos puedes hacer una copia directa (para lo cual, ambos discos deben estar conectados al sistema a la vez, aunque uno vaya por USB, pero ojo que por USB vas a tardar más), puedes copiar las particiones individualmente en particiones limpias, o puedes crear una imagen como con los CDs/DVDs (cada programa usa su propio formato). La última opción tiene como ventaja que se puede descartar el espacio no utilizado, y que se puede comprimir el contenido, y te ocupan menos sitio.
Mi experiencia más reciente ha sido con GParted, que me ha ayudado a crear las particiones, y a no tener que andar liando cacaos con el MBR y demás descriptores de particiones de disco. También ayudó mucho el saber que estaba manejando copias de las particiones (creé imágenes, porque alguna la tuve que arreglar por datos corruptos) y me permitió cambiar particiones, mover y experimentar en general, y si la cagaba, pues vuelta a empezar.
Como digo, toda mi experiencia es con particiones Windows y Linux. El mundo Mac me es desconocido y no sé los sistemas de fichero que usa ni los programas compatibles.
También te digo lo que me dijo todo el mundo, que tengas cuidado al pasar de un disco mecánico a un SSD: el SO hace ajustes diferentes según el tipo de disco, y siempre recomiendan una instalación limpia, pero si sabes desconectar el indizador, el defragmentador de discos y demás programas que pueden desgastar tu SSD, pues tampoco hay problemas (y seguro que encuentras tutoriales por Internet para hacerlo).
Por añadir información y por si acaso:
- Misato ha dicho de hacer una copia con TimeMachine, no de hacer clonaciones.
- Blindrulo ha usado la palabra "clon", imagino que porque no sabe que "clon" tiene un significado técnico diferente a copia. Creo que no es un clon lo que quiere, es un backup, una copia de seguridad
- Drumpi ha explicado un procedimiento de clonación que no se aplica en MAC modernos con chip T2: aunque puedes clonar las particiones, no puedes hacer nada con ellas porque la clave de cifrado está dentro del chip T2 y no se puede extraer. Así que lo de clonar solo funciona en MAC antiguos. Mirad la lista para saber si tenéis o no un T2: https://support.apple.com/en-us/HT208862 Ojo que a veces tanto Windows y Linux modernos, es decir, con particiones cifradas, tampoco pueden clonarse.
- Time Machine no hace clones, solo hace copias de seguridad, así que si usas Time Machine no es posible equivocarse y todo funcionará bien.
La situación es un poco confusa, pero aviso por si hay alguien con un chip T2 leyendo y hace un clon y después se da cuenta de que lo ha perdido todo.
No sabía yo que los Mac guardasen la información cifrada en los disco duros.
De todas formas, ya para saberlo por si pregunta otro ¿no da igual el cifrado si se hace una copia exacta del disco? ¿O es que el cifrado depende de algún valor hardware del disco duro?
Y sobre el TimeMachine, la copia de seguridad ¿la hace en "la nube" o permite crearla en un soporte extraible? Porque yo tenía entendido que sólo funcionaba subiendo los datos a un servidor.
El cifrado lo hace el hardware tipo "caja negra" (el chip T2) y hasta donde sé la clave está ahí dentro y no hay forma de sacarla así que si clonas te llevas una partición de 256GB de datos que no puedes leer en ningún sitio porque no tienes la clave ni la tendrás.
En ordenadores de empresa es igual aunque sea Windows (aunque si usan Bitlocker, los admins podrían descifrar, si es que hay admin. Si usan otra cosa... pues depende), y además seguro de que dentro de poco será común en cualquier marca de ordenador porque Apple abre el camino a los demás. En iPhone y Android la idea es similar desde hace tiempo.
Time Machine (macOS, es decir, ordenadores) hace copia de seguridad en local. Time Machine es similar a las Shadow Copies de Windows, pero con "un poco" más de marketing en vez de estar escondido en el interior del sistema desde Windows XP sin publicitarlo. Aunque en realidad las Shadow Copies se usan más para administración, son esos "puntos de restauración" que hace Windows, y Time Machine está más pensado para los documentos del usuario. Pero las dos tecnologías hacen exactamente lo mismo, son copias de seguridad incrementales en local de lo que le digas.
Creo que lo confundes con la copia en la nube de iCloud, que es iOS, es decir, iPhone y iPad. Pero incluso con iPhone puedes hacer copias en un ordenador en local, con iTunes.
Ok, pero si la copia que hagas la vas a meter en el mismo equipo, que es lo que va a hacer Blindrulo (cambiar un disco mecánico por un SSD), la clave de encriptación es la misma, y por tanto debería leer los datos si no han sufrido ningún cambio. Igual que pasa con las SD de Wii o 3DS, por poner ejemplos que conozco.
Las particiones no se pueden leer en otros equipos, pero sí en el de origen ¿no?
Respecto a Time Machine, creía que era más completo, que además de los ficheros de usuario, almacenaba información de los programas instalados, su versión y su configuración, de tal forma que si formateas y cambias de SO, Time Machine te restauraba todo: documentos, programas (de la Apple Store) y configuración. Por eso decía que pensaba que guardaba la información sólo en la nube. Lo mismo lo he confundido con algo de iTunes.
blindrulo
06/03/2021, 13:22
Por añadir información y por si acaso:
- Misato ha dicho de hacer una copia con TimeMachine, no de hacer clonaciones.
- Blindrulo ha usado la palabra "clon", imagino que porque no sabe que "clon" tiene un significado técnico diferente a copia. Creo que no es un clon lo que quiere, es un backup, una copia de seguridad
- Time Machine no hace clones, solo hace copias de seguridad, así que si usas Time Machine no es posible equivocarse y todo funcionará bien.
Time Machine (macOS, es decir, ordenadores) hace copia de seguridad en local. Time Machine es similar a las Shadow Copies de Windows, pero con "un poco" más de marketing en vez de estar escondido en el interior del sistema desde Windows XP sin publicitarlo. Aunque en realidad las Shadow Copies se usan más para administración, son esos "puntos de restauración" que hace Windows, y Time Machine está más pensado para los documentos del usuario. Pero las dos tecnologías hacen exactamente lo mismo, son copias de seguridad incrementales en local de lo que le digas.
Respecto a Time Machine, creía que era más completo, que además de los ficheros de usuario, almacenaba información de los programas instalados, su versión y su configuración, de tal forma que si formateas y cambias de SO, Time Machine te restauraba todo: documentos, programas (de la Apple Store) y configuración. Por eso decía que pensaba que guardaba la información sólo en la nube. Lo mismo lo he confundido con algo de iTunes.
Buenas. Gracias por los comentarios. Si que se cual es la diferencia entre copia de seguridad y disco clonado. La cuestión es que según me comentó Misato, el Time Machime hace una copia de todo documentos y programas (como un punto de restauración de windows tal como comenta junavvc) y al restaurar te deja el disco nuevo tal cual tenias el antiguo y eso se parece más a una clonación (que no lo es) que a una simple copia de seguridad de documentos,y por eso use, malamente lo clonar el disco.
De todos modos sigo estudiando el tema para tener todo preparado cuando llegue la hora que cada vez está más cerca. Sobre todo me interesa lo de hacer al copia de seguridad con Time Machine en una partición de un disco con otro material. Ya que ahora mismo no dispongo de un disco limpio. Por cierto, Cuanto puede ocupar la copia de seguridad? Exacmente lo mismo que la parte usada del HD o más?
Por otro lado, en cuanto a la elección de SSD, he estado mirando en Amazon y veo que los Cruzial parecen estar hoar más baratos que los kingston auqnue tengo algunas dudas:
KINGSTON
54375
960 GB. Hay un comentario que dice que este modelo usa memorias TLC, que son las más básicas y que se nota. No entiendo del tema alguien puede alumbrarme?
Por otro lado hay un comentario que dice que el primero es piratón. Y ese es mi mayor temor con los kingston que son de los más pirateados.
CRUZIAL
54376
Estos son los que más confianza me dan y tienen una mejor relación calidad-precio. Pero me parece raro que el más antiguo tenga mejores prestaciones que el nuevo.
Un saludo. :brindis:
eToiAqui
06/03/2021, 16:13
Te han recomendado Kingston porque se lleva bien con Mac... pero si eliges Crucial, el Bx500 es mucho peor que el MX500, y éste último además lleva batería de condensadores para garantizar la escritura de la caché en disco ante un fallo de corriente (que espero no tener que probar en el mío) En mi pc tengo ese de 1Tb y no se me ha corrompido nunca.
Eso sí, parece que ninguno de los Crucial es vendido directamente por Amazon...
Mi experiencia en PC con el A400 es que es mucho más básico, y en cuanto le exiges, al no tener ram dedicada para cache, baja muy rápido de rendimiento.
blindrulo
06/03/2021, 18:07
Te han recomendado Kingston porque se lleva bien con Mac... pero si eliges Crucial, el Bx500 es mucho peor que el MX500, y éste último además lleva batería de condensadores para garantizar la escritura de la caché en disco ante un fallo de corriente (que espero no tener que probar en el mío) En mi pc tengo ese de 1Tb y no se me ha corrompido nunca.
Eso sí, parece que ninguno de los Crucial es vendido directamente por Amazon...
Mi experiencia en PC con el A400 es que es mucho más básico, y en cuanto le exiges, al no tener ram dedicada para cache, baja muy rápido de rendimiento.
Tomo nota. Interesante lo de los condensadores.
Un saludo. :brindis:
960 GB. Hay un comentario que dice que este modelo usa memorias TLC, que son las más básicas y que se nota. No entiendo del tema alguien puede alumbrarme?
Me uno a la petición, porque las memorias que conozco son las que se dicen en este artículo:
https://www.profesionalreview.com/2017/05/13/discos-ssd-memorias-tlc-vs-mlc/
En resumidas cuentas, están las memorias SLC, que almacenan un bit por celda, las MLC que almacenan 2, y las TLC que almacenan 3. Si hay algo más moderno, lo desconozco.
Las SLC son las más rápidas y, teóricamente, fiables (permiten más escrituras antes de degradarse), y las TLC son las más lentas, las que se estropean antes y las más baratos por precio/capacidad. Por lo que he leído, los SSD que usan TLC tienen una especie de buffer de memoria SLC que mejora su vida y su velocidad (uno de los discos que pones lo dice en sus características: "aceleración de escritura SLC), y eso hace que su vida útil sea casi equiparable a los SLC, por lo que en general, como usuario medio, te da igual un disco que otro. En un entorno profesional con muchísimas lecturas/escrituras, vas a estar cambiando los SSD TLC mucho antes que el resto, pero con 4 veces más capacidad, seguramente compense.
Si te preocupa el tiempo de vida, hay que mirar otro parámetro que te indica la vida media, pero no recuerdo su nombre.
Leguleyo
08/03/2021, 16:00
Me uno a la petición, porque las memorias que conozco son las que se dicen en este artículo:
https://www.profesionalreview.com/2017/05/13/discos-ssd-memorias-tlc-vs-mlc/
En resumidas cuentas, están las memorias SLC, que almacenan un bit por celda, las MLC que almacenan 2, y las TLC que almacenan 3. Si hay algo más moderno, lo desconozco.
Las SLC son las más rápidas y, teóricamente, fiables (permiten más escrituras antes de degradarse), y las TLC son las más lentas, las que se estropean antes y las más baratos por precio/capacidad. Por lo que he leído, los SSD que usan TLC tienen una especie de buffer de memoria SLC que mejora su vida y su velocidad (uno de los discos que pones lo dice en sus características: "aceleración de escritura SLC), y eso hace que su vida útil sea casi equiparable a los SLC, por lo que en general, como usuario medio, te da igual un disco que otro. En un entorno profesional con muchísimas lecturas/escrituras, vas a estar cambiando los SSD TLC mucho antes que el resto, pero con 4 veces más capacidad, seguramente compense.
Si te preocupa el tiempo de vida, hay que mirar otro parámetro que te indica la vida media, pero no recuerdo su nombre.
ya lo comente en otro hilo y no me voy a extender... pero si tu explicación es bastante ajustada a la realidad. Pero si que existe una "nueva": QLC, que siguiendo tu explicación almacenan 4 bits por celda.
"El tiempo de vida" se mide en TBW (Total Bytes Written) en realidad esto no se mide en tiempo por lo que no será realmente la "vida util en términos de tiempo sino de escrituras. Otro dato que si se mide en horas es MTBF (Mean Time Between Failures) es por así decirlo el tiempo medio entre averias...
Un saludo.
blindrulo
13/03/2021, 13:50
Me uno a la petición, porque las memorias que conozco son las que se dicen en este artículo:
https://www.profesionalreview.com/2017/05/13/discos-ssd-memorias-tlc-vs-mlc/
En resumidas cuentas, están las memorias SLC, que almacenan un bit por celda, las MLC que almacenan 2, y las TLC que almacenan 3. Si hay algo más moderno, lo desconozco.
Las SLC son las más rápidas y, teóricamente, fiables (permiten más escrituras antes de degradarse), y las TLC son las más lentas, las que se estropean antes y las más baratos por precio/capacidad. Por lo que he leído, los SSD que usan TLC tienen una especie de buffer de memoria SLC que mejora su vida y su velocidad (uno de los discos que pones lo dice en sus características: "aceleración de escritura SLC), y eso hace que su vida útil sea casi equiparable a los SLC, por lo que en general, como usuario medio, te da igual un disco que otro. En un entorno profesional con muchísimas lecturas/escrituras, vas a estar cambiando los SSD TLC mucho antes que el resto, pero con 4 veces más capacidad, seguramente compense.
Si te preocupa el tiempo de vida, hay que mirar otro parámetro que te indica la vida media, pero no recuerdo su nombre.
ya lo comente en otro hilo y no me voy a extender... pero si tu explicación es bastante ajustada a la realidad. Pero si que existe una "nueva": QLC, que siguiendo tu explicación almacenan 4 bits por celda.
"El tiempo de vida" se mide en TBW (Total Bytes Written) en realidad esto no se mide en tiempo por lo que no será realmente la "vida util en términos de tiempo sino de escrituras. Otro dato que si se mide en horas es MTBF (Mean Time Between Failures) es por así decirlo el tiempo medio entre averias...
Un saludo.
Tomo nota.
Una cosa @Leguleyo (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=6215), me extraña que el QLc siedo nuevo almacene 4 bits por celda ya que he estado investigando y cuantos más bits por celda peor, por eso dicen que TLC es la peor.
De momento el disco elegido es el Cruzial MX500 que he visto en Pc World de comparativas lo ponen practicamente como el mejor disco SATA de 2021 Aunque también hablan bien del Kingston KC4600. Ambos en mi lista de discos preseleccionados.
El Cruzial pone que tiene soporte de TRIM (aunque me imagino que lo llevan todos) y es vital para ampliar la duración del disco y por suerte he visto que el SO que le voy a meter recupera esa función que Apple había eliminado en SOs anteriores.
Un saludo. :brindis:
EDIT.: De los QLC hay que huir como la peste: https://www.profesionalreview.com/2020/04/01/memoria-qlc-ssd/
-----Actualizado-----
Interesante, he ido directaente a la página de Cruzial para leer más extensamente sobre el disco (pinta bien aunque en ningún sitio pone que tipo de memoria es: SLc. BLC o TLC) y veo que Cruzial te permite descargar un programa para clonar el disco en el nuevo SSD y así instalarlo ya clonado. No me parece mala idea aunque creo que lo mejor es aprovechar y hacer una instalación en limpio.
Un saludo. :brindis:
eToiAqui
13/03/2021, 14:25
El Crucial MX500 es 3DNand TLC, y parece que la implementación anti pérdidas ya no se hace con la batería física de condensadores, sino que está metida en la controladora, me imagino que con algún buffer adicional...
El único que publicita abiertamente QLC es Samsung con su serie QVO, en el resto hay que mirar...
blindrulo
13/03/2021, 15:01
El Crucial MX500 es 3DNand TLC
Gracias por la info.
Un saludo. :brindis:
Leguleyo
15/03/2021, 10:49
Tomo nota.
Una cosa @Leguleyo (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=6215), me extraña que el QLc siedo nuevo almacene 4 bits por celda ya que he estado investigando y cuantos más bits por celda peor, por eso dicen que TLC es la peor.
De momento el disco elegido es el Cruzial MX500 que he visto en Pc World de comparativas lo ponen practicamente como el mejor disco SATA de 2021 Aunque también hablan bien del Kingston KC4600. Ambos en mi lista de discos preseleccionados.
El Cruzial pone que tiene soporte de TRIM (aunque me imagino que lo llevan todos) y es vital para ampliar la duración del disco y por suerte he visto que el SO que le voy a meter recupera esa función que Apple había eliminado en SOs anteriores.
Un saludo. :brindis:
EDIT.: De los QLC hay que huir como la peste: https://www.profesionalreview.com/2020/04/01/memoria-qlc-ssd/
-----Actualizado-----
Interesante, he ido directaente a la página de Cruzial para leer más extensamente sobre el disco (pinta bien aunque en ningún sitio pone que tipo de memoria es: SLc. BLC o TLC) y veo que Cruzial te permite descargar un programa para clonar el disco en el nuevo SSD y así instalarlo ya clonado. No me parece mala idea aunque creo que lo mejor es aprovechar y hacer una instalación en limpio.
Un saludo. :brindis:
Y tines razon QLC es "peor" si pero es mas barata de facturar y permite capacidades mayores. Ademas no se debe comparar un SSD solo popr el tipo de celdas y tecnoclogia, tambien cuenta la cache ( hay discos con slc en cache y luego con QLC).
El mayor problema de las QLC son los posibles errores, pero esto se arregla con una buena controladora.
Yo siempre he dicho que un SSD puede venir bien para la instalación de programas y Sistemas Operativos: son rápidos, se leen mucho y apenas se escribe. Pero que para un almacenamiento de datos, especialmente a largo plazo, los mecánicos o magnéticos son lo suyo.
Claro que los QLC son peores, igual que los TLC son peores que los MLC (¿por qué no llamarlos DLC, y dejar el acrónimo MLC para los que no sean SLC?), y los MLC que los SLC, pero la cuestión es si te quieres gastar más dinero para tener la mitad de espacio.
Yo creo que las tecnologías de múltiples bits tenderán a desaparecer, a medida que se siga reduciendo el tamaño de las células... Aunque también puede ser que la perspectiva de tener cuatro veces más capacidad al mismo precio, aunque la fiabilidad sea menor, siga siendo atractiva. Habría que ver si la pérdida de velocidad es una tara a medio plazo, porque a día de hoy aún estamos transicionando, y la diferencia de velocidad entre un SSD y un mecánico nos parece bestial.
También es cierto que hoy día hay cierta "urgencia" para que los SSD se equiparen a los discos mecánicos lo antes posible, para ir sustituyendo la tecnología e ir introduciendo las mejoras después.
eToiAqui
16/03/2021, 10:39
Drumpi, Yo para el último PC ya decidí en su momento que no emplearía discos duros mecánicos, y empecé muy justo de espacio, pero en cuanto llegaron los TLC 3dNand me fui de cabeza a por uno de 1Tb. Por supuesto con copias de seguridad por triplicado en varios formatos, que nunca sobra una copia de más, y después de haber mirado muchos análisis de resistencia a fallos y ciclos máximos de escritura.
Los MLC (Multilayer cell) son todos los que no son SLC. Samsung publicita sus QLC como "MLC de 4 bits", me imagino que no se pensaban seguir hilando niveles de tensión para sacar más resolución.
En cuanto a que SLC es el futuro... yo no lo creo, de hecho los SLC puros ya solamente se emplean en aplicaciones industriales porque requieren poca capacidad y más robustez a campos externos, y parte de las celdas MLC de muchos SSD se emplean en forma SLC para caché, pero el futuro, tal y como la industria está enseñando, es poder meter más datos en el mismo espacio. En un QLC puedes albergar hasta 16 valores diferentes por celda, en SLC solamente 2. Como dice Leguleyo, las controladoras modernas son las que marcan la eficiencia, desgaste y velocidad de las celdas, ya que ahora mismo cualquier SSD actual satura el protocolo SATA en lectura/escritura secuencial, al final si puede acceder en paralelo a más chips a la vez, podrá devolver más datos de golpe, lo que hace que los modelos de mayor capacidad sean generalmente los más rápidos si la controladora lo permite. En los nvme de Pci-e 4.0, hasta los más caros de Samsung, su serie Pro, ya son TLC. Lo mejor no siempre es lo que triunfa, y el compromiso calidad/precio es muy determinante.
El 970 Pro creo que fue el último tope de gama en MLC de 2 bits.. ya han pasado 3 años y era Pci-e 3.0 (y seguramente será más rápido que el 980 Pro para tareas que comparen la tecnología de las celdas con discos de su misma capacidad, pero creo que sólo salieron de 1TB como mucho).
Sí, más o menos me refería a eso tras los puntos suspensivos, que pudiendo tener el doble, el cuádruple u ocho veces más información en el mismo espacio casi al mismo precio, por mucho que se reduzca el tamaño de los SLC, los QLC también lo harán en la misma medida.
Pero claro, si un QLC tiene una tasa de escrituras de 1000 ciclos frente a los 100000 de un SLC (y 100 veces más en uno mecánico), creo que llegará un punto que serán insuficientes: Ya no es sólo que una célula dure mucho menos, es que si cada una admite 4 datos, significa que tiene 4 veces más posibilidades de ser escrita. Aparte, yo no sé si el algoritmo que gestiona las escrituras puede mover unos bytes de un fichero poco usado a otra posición más usada, con el fin de escribir los nuevos datos, o si sólo maneja el espacio libre, porque en el segundo caso, un disco al 95% va a perder ese 5% restante muy pronto (espero que no, supongo que los ingenieros son gente inteligente).
El artículo lo dice, los QLC están dirigidos a la gama baja, son discos casi de usar y tirar, como un pendrive. Si quieres guardar información durante años, o quieres usar el disco un par de lustros, como alguno que tengo por aquí, tienes que usar al menos (creo, haciendo la cuenta de la vieja) un MLC... lo que no quita para que un TLC sea una buena opción para cualquiera.
Pero yo espero que con los abaratamientos de coste y la mejor fiabilidad de los MLC, con el tiempo, sea la mejor opción.
Respecto a la velocidad, está claro que con una conexión SATA te da igual un disco que otro, pero en las conexiones PCIe ¿Cómo se llaman? ¿M2.2? Puede que de momento la diferencia sea mínima, que haya un cuello de botella y tal, pero en el futuro quién sabe.
Además, no sé, será por ignorancia, pero prefiero un disco magnético que va perdiendo carga progresivamente y que se puede leer hasta que dicha posición muere, y aun así pierdes un bit que puedes "recuperar" por algoritmos de gestión de errores o cargas residuales. Un CMOS con 4 u 8 niveles de voltaje, que se mueven entre 0v y 1'2v (o menos, no sé en qué voltajes se mueven las células de los SSD), cualquier variación mínima de tensión puede afectar a lo que estás leyendo, y ahí no hay medias tintas: o tienes los datos de la célula o se pierden.
Y no me quiero meter ya en el funcionamiento del CMOS porque no sé las diferencias entre un pMOS/nMOS como el que he usado en una protoboard y el que se usa en un SSD, y no quiero que alguien me salte con que me invento cosas o que hablo de lo que no sé.
eToiAqui
16/03/2021, 17:41
Los SSD usan tecnología Flash (creo que con matrices de NAND por tema de costes). La tecnología es distinta de las CMOS, la corriente de mantenimiento de las flash es órdenes de magnitud menor, y creo que más habrán bajado los consumos en esos chips de 512Gbits-1Tb por cada uno, que es una barbaridad. Yo tampoco uso flash para discos que no voy a usar en mucho tiempo, prefiero copias "de almacén" en dispositivos ópticos de buena calidad o cintas magnéticas para eso (que tienen sus problemas, pero están bastante probados para estos menesteres), junto con algún disco mecánico externo. Pero eso es desviarnos del tema, para un uso normal de escritorio, las ventajas de un SSD superan con mucho sus desventajas frente a uno mecánico: ruido, rendimiento, consumo...
La conexión Pcie se denomina M.2 (el .1 es el identificador del conector en la placa base) y el protocolo es SATA o NVMe (NVM express).
Según wikipedia, ya hay en desarrollo PLC (penta) por parte de algunos fabricantes. (https://en.wikipedia.org/wiki/Flash_memory#NAND_flash) Ya veremos qué cifras dan si llegan a sacar productos comerciales basados en esa tecnología.
Los SSD usan tecnología Flash (creo que con matrices de NAND por tema de costes). La tecnología es distinta de las CMOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_flash
"Estas memorias están basadas en el transistor FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal Oxide Semiconductor) que es, esencialmente, un transistor NMOS con un conductor (basado en un óxido metálico) adicional localizado o entre la puerta de control (CG – Control Gate) y los terminales fuente/drenador contenidos en otra puerta (FG – Floating Gate) o alrededor de la FG conteniendo los electrones que almacenan la información."
Básicamente son transistores cMOS o circuitos de varios de ellos.
la corriente de mantenimiento de las flash es órdenes de magnitud menor, y creo que más habrán bajado los consumos en esos chips de 512Gbits-1Tb por cada uno, que es una barbaridad.
Ojo, que yo hablaba de voltajes para saber qué valor/es contiene la célula.
Si tu me vas a hablar de corrientes de mantenimiento, los cMOS siempre han tenido una corriente prácticamente nula en saturación/corte, y la única que se registra es cuando cambia de 1 a 0, que pierde la carga acumulada, y se considera que hay "corriente" por el traslado de esta del positivo al negativo.
La conexión Pcie se denomina M.2 (el .1 es el identificador del conector en la placa base) y el protocolo es SATA o NVMe (NVM express).
Gracias por la aclaración. Es un estándar nuevo para mi y aún no me he acostumbrado a él.
Yo tampoco uso flash para discos que no voy a usar en mucho tiempo, prefiero copias "de almacén" en dispositivos ópticos de buena calidad o cintas magnéticas para eso (que tienen sus problemas, pero están bastante probados para estos menesteres), junto con algún disco mecánico externo.
Bueno, descartemos las cintas para el día a día del usuario medio, por precio :D
Pero sí, lo suyo es guardar datos en dispositivos externos, léase discos ópticos o magnéticos, o incluso la nube. Pero hay gente que tiene bibliotecas de recursos enormes de sólo lectura (modelos 3D, samples, galerías de imágenes, vídeos, proyectos...) que puede necesitar de inmediato, y tenerlos en una tarrina de DVDs es, como poco, incómodo. Puede que en ese caso la mejor opción sean los discos duros externos, o las unidades extraibles en caliente. Pero sí, nos desviamos del tema ^^U
Según wikipedia, ya hay en desarrollo PLC (penta) por parte de algunos fabricantes. (https://en.wikipedia.org/wiki/Flash_memory#NAND_flash) Ya veremos qué cifras dan si llegan a sacar productos comerciales basados en esa tecnología.
Miedo me da :D Esto es como las cuchillas de las máquinas de afeitar ¿cuántas son suficientes para ser demasiadas? :lol:
Por lo que veo, cada nuevo nivel se añade una puerta flotante encima de las que ya hay. Ya es complicado crear chips con una puerta flotante, no te digo ya 5.
eToiAqui
16/03/2021, 20:52
Al decir con tecnología diferente me he colado, estaba claro que todo iba a ser transistores tipo mosfet, porque es lo que hay, pero los cmos son estructuras complementarias de nmos y pmos, y esto es un nmos con un conductor en la puerta para poder medir la carga que queda almacenada, yo no veo que sea esencialmente lo mismo.
Como buenos mosfet, como bien dices solamente se hacen funcionar en los estados extremos para que no consuman corriente. Por tanto, mantener su tensión una vez fijada, requiere de poca carga, y por ello podrán mantener el valor fijado ¿mucho? tiempo.
Investigando un poco más, las Flash TLC de samsung usan la misma tensión que el estándar DDR4, es decir, 1,20V. Un nivel cada 150 mV... ya pueden poner muchas medidas para asegurarse de que no bajen.
Creo que tienes razón, que he usado cMOS por la misma razón que se suele escribir "bienvenid@s" y no es correcto. Tendría que haber dicho MOS o MOSFET.
Tendría que repasar mis apuntes, pero hace poco sí que repasé que los MOS mantenían el estado de saturación/corte aún sin alimentación de puerta, y que por eso se usan para la tecnología flash, que lo de la puerta flotante era para mantener una carga y prolongar ese estado sin tensión o algo similar (originalmente entendí que esa carga era el valor, que se extraía para saber si era 1 o 0 ^^U).
(Warning, Drumpi divagando)
Tendría que ver cómo consiguen diferentes niveles de tensión usando la "misma" célula, sin entrar en estado lineal, que es cuando el MOS realmente consume corriente. De todas formas, teniendo en cuenta que la tensión de polarización de una unión PN (sí, yo también hice la misma broma :D ) es de 0'6v, hasta 1'2v deja poco margen para meter niveles de tensión/corriente, y teniendo en cuenta posible ruido eléctrico, se necesita mucha precisión. No digo que no sea posible (con menores corrientes se mide la temperatura) pero a más divisiones y menos tensión... ¿No había chips en el ordenador que ya trabajaban a 0'8v o lo he soñado?
blindrulo
19/03/2021, 12:59
Interesante todo lo que comentais.
Urgando un poco he encontrado los datos del TBW que mencionaba Leguleyo para el MX500, que por cierto es la gama más alta de la marca, y al parecer es de 360 TBW para el disco de 1TB. Según la marca equivale a 197 GB diarios durante 5 años (lo que dura la garantía) o lo que es lo mismo 98,5 GB en diez años o 49,25 GB en 20 años, por lo que parece que estos discos son muy fiables y pueden tener una larga vida.
En cuanto al MTBF según la web profesionalreview (https://www.profesionalreview.com/2020/01/11/crucial-mx500-review/), que hace un estudio muy exhustivo del disco, es de 1.8 millones de horas.
Un saludo. :brindis:
Leguleyo
19/03/2021, 13:27
No voy a entrar en mucho detalle que la ultima vez me dijisteis que si pongo cosas que son para la NASA ;) Además lo han explicado todo muy bien por aquí.
Pero discrepo con algunos de vostros sobre QLC, técnicamente es peor, si, eso quiere decir que sea malo, no. Y me baso en que los lideres del mercado de almacenamiento hacen uso de ellas , igual no para sus modelos para tier 1, pero para tier 2 y almacenamiento a largo plazo, todas lo usan ( y me refiero a las grandes , grandes EMC, Pure Storage incluso Netapp lo acaba de anunciar) y esta gente no se arriesga eso os lo aseguro.
El disco mecánico esta muerto y no lo digo yo, lo dicen los analistas, es mas Gardtner ha unificado su cuadrante mágico de almacenamiento mecánico y flash en uno solo. Si bien es cierto veremos un periodo de transición, el mercado de mecánico decrece año a año y se quedara como algo anecdótico.
Un saludo.
Pero los "líderes del mercado" no usan esos discos en un portátil o en un sobremesa como único dispositivo de almacenamiento como el común de los mortales :D
Lo normal es que tengan esos enormes armarios, con los discos, aun siendo TLC o QLC, en formato para servidores (no sé qué llevarán, pero son más caros). Y funcionarán en RAID, y con los datos duplicados o triplicados: si un disco se estropea, lo cambian por otro y automáticamente se restauran los datos y todo sigue funcionando como si no pasara nada.
A menos que tengas en tu casa algún sistema que mantenga los datos duplicados y sincronizados, como se te estropee el disco, más te vale tener copia de seguridad... y una imagen reciente del disco, porque si no te esperan varias horas de trabajo.
Es lo que hemos dicho antes, a las grandes empresas, si el doble de espacio le sale casi al mismo precio, pues usarán eso ¿que lo tienen que cambiar más a menudo? Vale, pero les va a salir más barato porque necesitan la mitad de espacio, la mitad de máquinas y la mitad de la electricidad. En un ordenador doméstico no. Son casos muy diferentes.
En ingeniería las cosas no son "buenas" o "malas", tienen "ventajas" y "desventajas", y según el caso conviene más una solución u otra. Por eso, lo que le vale a una persona, no le vale a otra, y tenemos este tipo de discusiones.
EDIT: por mi, te puedes poner técnico :D Es más, lo agradecería, así conozco más sobre los entresijos de estos cacharros :lol:
Leguleyo
19/03/2021, 14:56
Pero los "líderes del mercado" no usan esos discos en un portátil o en un sobremesa como único dispositivo de almacenamiento como el común de los mortales :D
Lo normal es que tengan esos enormes armarios, con los discos, aun siendo TLC o QLC, en formato para servidores (no sé qué llevarán, pero son más caros). Y funcionarán en RAID, y con los datos duplicados o triplicados: si un disco se estropea, lo cambian por otro y automáticamente se restauran los datos y todo sigue funcionando como si no pasara nada.
A menos que tengas en tu casa algún sistema que mantenga los datos duplicados y sincronizados, como se te estropee el disco, más te vale tener copia de seguridad... y una imagen reciente del disco, porque si no te esperan varias horas de trabajo.
Es lo que hemos dicho antes, a las grandes empresas, si el doble de espacio le sale casi al mismo precio, pues usarán eso ¿que lo tienen que cambiar más a menudo? Vale, pero les va a salir más barato porque necesitan la mitad de espacio, la mitad de máquinas y la mitad de la electricidad. En un ordenador doméstico no. Son casos muy diferentes.
En ingeniería las cosas no son "buenas" o "malas", tienen "ventajas" y "desventajas", y según el caso conviene más una solución u otra. Por eso, lo que le vale a una persona, no le vale a otra, y tenemos este tipo de discusiones.
EDIT: por mi, te puedes poner técnico :D Es más, lo agradecería, así conozco más sobre los entresijos de estos cacharros :lol:
Bueno si y no, te sorprendería ver como renombran los discos de consumo para cobrate mas en enterprise( y eso lo hacen todas, maxtor, segate, etc) Normalmente la diferencia viene en que los batchs de producción son los que menos errores han dado y esoso son los que se ponen para enterprise y el resto... para consumo.
Ten en cuenta que las fabricas adecuan la producción en base a demanda y normalmente la tecnología de consumo es la de Enterprise unos años mas tarde (cada vez menos), pero ahora se tiende a fabricar "todo igual" para reducir costes.
Los costes en empresas no se miden por lo que te cueste el TB (o si si somos mas estrictos se suele manejar mas el TIB: Tebibyte) vamos que no es dividir entre lo que cueste el disco sino lo que cuesta la solucion completa, incluyendo mantenimientos, soporte, liecencias, despliegue y un largo etc eso se llama el total cost of onwnership.
Y claro que miran la fiabilidad y los discos estan en raid (normalmente propietario, pero suelen ser raid 6 tunneados), quien se encarga de recostruir los discos son las controladoras y ademas por supuesto que tienen niveles de protección , empezando por snapshoots en la propia cabina para recuperacion rapida y despues utilizan replicas sincronas o asincronas dependiendo de lo que aguante la conectividad. Y aun asi tienen varios niveles de backup (bueno no siempre... recordar el ultimo ataque al SEPE que segun dicen las malass lenguas han tenido que tirar de internet archive para restaurar la web....)
Para casa puedes montar lo mismo por poco dinero (salvando las distancias), montar un raid sale barato y la mayoria de placas lo traen nativo, sino poner una controladora no vale nada... Si ya pones un nas lo tienes listo. y si quieres algo removible... pues discos RDX que cada dia valen menos. Pero si estoy contigo y lo he dicho muchas veces un backup es fundamental y si enciam lo saca fuera (nube o mano llevandotelo a casa de tus padres o dodne sea) pues mas seguridad eso salvando las distancias seria un DR Disaster recovery paln ( vale tambien necesitas maquinas de contigencia, pero bueno eso es otro tema, seria contra desastre total).
En fin que se complica mucho el tema
antrax29
20/03/2021, 01:40
respalda y formatea nada mas
Reflote!!!!!!!!!!!!!!
He estado pensando, ¿tal vez tenga la fuente de alimentacion un poco cascada y por eso los discos duros me van tan lento? Para que os hagáis una idea es raro que superen los 20MB/s.
Me la tuvieron que arreglar porque reventó por una subida de tension, aunque estuvo después bastante tiempo funcionando bien, despues me petaron los dos discos duros y desde entonces nunca me ha ido bien el ordenador, con discos duros nuevos y sin instalar nada, ya me iba lento.
Esto compilando un proyecto de unos 88 ficheros, tardo mas de 1minuto, el pico gordo corresponde a unos 20MB/s escribiendo (rojo), no se por que hay tantos picos en vez de ser algo mas continuo.
54930
fbustamante
17/03/2022, 07:28
Mmmmm. El rollo que voy a soltar ahora no te ve a servir de mucho, pero allá va.
Si una cosa está rota, es mucho más fácil de reparar que una que falla. Esto es una obviedad que hemos aprendido los técnicos a base de cabezazos.
Dicho, esto. Si tu ordenador falla, pero no está roto, te va costar la misma vida repararlo.
Ejemplo. Hace tiempo tuve un móvil que me encantaba. Era un tabletófono de 7 pulgadas que se venía de pm para mi presbicia.
De buenas a primera noto que el móvil va más lento. Lo reseteo de fábrica y va prácticamente igual.
Me compro otro, paso de él y lo guardo en un cajón.
Lo saco a los muchos meses y veo que va todavía más lento.
Vuelvo a 'jugar' un rato con él y lo vuelvo a meter en el cajón.
Lo vuelvo a sacar en otro montón de meses y 'más lento todavía'.
Aquí ya empecé a pensar que si era fallo de software, era el mejor 'simulador de fallos' que he visto en mi vida.
La conclusión que saqué es que el teléfono se estaba 'rompiendo'.
Algún componente se deterioraba con el paso del tiempo y hacía que fuera más despacio, pero seguía funcionando.
En mi vida de técnico, este tipo de averías costaba la misma vida repararlas. Sólo podías usar dos cosas: tu experiencia y dar palos de ciego.
Conclusión. Si el ordenador falla pero no ésta roto ve probando a ver si suena la flauta.
La pieza o piezas que fallan, pueden funcionar perfectamente en otro ordenador. Tenlo también en cuenta. (Que me ha pasado).
Saludos y suerte.
Os recuerdo que yo era técnico de fotocopiadoras, no de ordenadores. :D
Lo malo es que al ser un Mac mini no hay mucho que tocar, y sacar los discos duros es un coñazo. No se, no quiero cambiarlo porque no necesito algo mas gordo pero si apple saca un ordenador metido en el teclado (hay rumores) tal vez me lo pille.
blindrulo
19/03/2022, 12:49
Lo malo es que al ser un Mac mini no hay mucho que tocar, y sacar los discos duros es un coñazo. No se, no quiero cambiarlo porque no necesito algo mas gordo pero si apple saca un ordenador metido en el teclado (hay rumores) tal vez me lo pille.
Eso es lo que me pasó con IMac cuando cascó la gráfica. No quería comprar otro porque los actuales son carísimos y tampoco necesitaba las prestaciones que aportan, con mi viejo IMac de 20" me sobra. Estuve mirando los Mini pero no me covencieron y además debái comprarme pantalla aparte. Por todo ello decidí arreglarlo hace 7 u 8 meses y aquí sigo. Es verdad que no va como antes, como sabeis los ventiladores de disparan más de la cuenta pero para el uso que le doy me vale.
Un saludo. :brindis:
Creo que mi Mac mini tiene la bateria interna gastada, he hecho eso que dicen de cambiar la hora y apagar el ordenador y seguía con la hora cambiada, cosa que no entiendo el procedimiento porque si la cambio y lo apago lo normal es que se quede con la hora cambiada, ¿no?
Uff que pereza cambiarla porque lo mas probable es que no me sirva de nada.
Creo que mi Mac mini tiene la bateria interna gastada, he hecho eso que dicen de cambiar la hora y apagar el ordenador y seguía con la hora cambiada, cosa que no entiendo el procedimiento porque si la cambio y lo apago lo normal es que se quede con la hora cambiada, ¿no?
Uff que pereza cambiarla porque lo mas probable es que no me sirva de nada.
Hace siglos cambie la de mi Imac G3 (estamos hablando de 2005) y si que sirvio, pero claro .... estamos hablando de tecnologias totalmente diferentes.
blindrulo
02/04/2022, 13:13
Creo que mi Mac mini tiene la bateria interna gastada, he hecho eso que dicen de cambiar la hora y apagar el ordenador y seguía con la hora cambiada, cosa que no entiendo el procedimiento porque si la cambio y lo apago lo normal es que se quede con la hora cambiada, ¿no?
Uff que pereza cambiarla porque lo mas probable es que no me sirva de nada.
Si estamos hablando de la pila interna, la respuesta es no. Precisamentela pila interna es para que no se vaya la hora y otros elementos al carajo. Si la pila interna está gastada, la fecha y hota cada vez que enciendas volverá a la de fábrica. Yo le cambié la pila en su momento a mi G3 pero al poco volvió a joderse, lo hice una segunda vez y mismo resultado. Así que por ahí lo tengo funcionando perfectamente pero cada vez que lo enciendo me indicia que estamos a 1 de Enero de 1980. xDD.
La Zodiac por ejemplo, no llevaba pila interna y si se te acababa la batería se borraba todo lo que tenías instalado en memoria. En los móviles sirve también para las alarmas. Puedes tener el móvil sin bareria pero si la pila inetrna está viva, la alarma seguirá puesta y sonará perenne. Cuanta genet guarda su móvil viejo en un cajón sin quitar las alarmas y luego "les parece oir sonar una alarma en algún sitio de la casa". XDD
Un saludo. :brindis:
Es que hay veces que hace cosas raras, por ejemplo, yo lo tengo conectado a un monitor por VGA y por HDMI a una tv, el monitor principal es el VGA, el otro casi nunca lo uso.
Pero hay veces que si se pone en reposo, después al volver no me va la wifi, tengo conexión pero no entra nada, hago ping y todos los paquetes se pierden, reinicio y no veo la manzana porque esta enviando la imagen por el HDMI, cuando llega a la pantalla de login ya la manda por el VGA. Todo muy WTF
blindrulo
02/04/2022, 15:03
Es que hay veces que hace cosas raras, por ejemplo, yo lo tengo conectado a un monitor por VGA y por HDMI a una tv, el monitor principal es el VGA, el otro casi nunca lo uso.
Pero hay veces que si se pone en reposo, después al volver no me va la wifi, tengo conexión pero no entra nada, hago ping y todos los paquetes se pierden, reinicio y no veo la manzana porque esta enviando la imagen por el HDMI, cuando llega a la pantalla de login ya la manda por el VGA. Todo muy WTF
Muy raro si. Mis conocimientos informáticos en el tema son demasiados escasos par poder ayudarte.
Un saludo. :brindis:
Una cosa que me acabo de dar cuenta es que hace un rato se me ha bloqueado por unos segundos, despues ha seguido andando pero mas lento, y si toco el ordenador esta muy caliente. Normalmente esta casi a temperatura ambiente...
-----Actualizado-----
Y de repente el Xcode me falla al compilar un fichero donde hago uso de un unordered_map de las STL, si ayer compilaba, hasta he restaurado la copia de ayer y ahora no compila WTF!!!!!!!!!!!!
Mierda de la semantica de move y copia :P
Pues si el ordenador se pone caliente, y no estás haciendo nada que requiera un uso intensivo de CPU o GPU... yo miraría los procesos en marcha, en orden de uso, a ver si los conoces. Con Windows se puede ver la ruta del ejecutable de cada uno de ellos, y si está en una "carpeta rara" (léase, una carpeta del usuario, una carpeta temporal, una con números aleatorios...), desconfiaría y buscaría un antivirus.
Si no, pediría consejo en los foros de https://forospyware.com/
No creo que sea un virus porque estas cosas raras las hacia recién instalado el SO, aunque alguna vez he pensado lo mismo XD. Después lo abriré y lo limpiare, seguro que tiene polvo y mirare si el ventilador anda, como hace tan poco ruido no se si funciona o no :P
blindrulo
21/05/2022, 13:11
No creo que sea un virus porque estas cosas raras las hacia recién instalado el SO, aunque alguna vez he pensado lo mismo XD. Después lo abriré y lo limpiare, seguro que tiene polvo y mirare si el ventilador anda, como hace tan poco ruido no se si funciona o no :P
Hombre lo suyo es que no suene nada. El mio no sonaba nada hasta que cascó la gráfica (cascaría por eso) luego se convirtió en un F1.
Un saludo. :brindis:
Hombre lo suyo es que no suene nada. El mio no sonaba nada hasta que cascó la gráfica (cascaría por eso) luego se convirtió en un F1.
Un saludo. :brindis:
Ya, pero lo decía comparado con un PC, al menos los que han pasado por mis manos.
Tengo un disco duro externo para copias de seguridad y se monta cuando le da la gana... tal y como me va el ordenador supongo que el problema esta ahí.
blindrulo
02/10/2022, 12:07
Tengo un disco duro externo para copias de seguridad y se monta cuando le da la gana... tal y como me va el ordenador supongo que el problema esta ahí.
A mi me pasa de vez en cuando con alguno de los discos que tengo, o no se monta o tarda mucho en hacerlo. El caso es que al quitarlo salta el mensaje de que no lo has desconecatdo correctamente.
Un saludo. :brindis:
He pensado, a ver si tengo el icono en el "otro monitor", tengo un monitor y la tv conectada como segundo monitor aunque pocas veces lo uso, y resulta que no me detecta la tv.
2h en crear una imagen de un disco duro de 30Gb para Virtual Box... parece que tuviera un disco duro de un 386 :(
masteries
13/03/2023, 15:53
2h en crear una imagen de un disco duro de 30Gb para Virtual Box... parece que tuviera un 386 con disco duro :(
Fixed
Genial, ahora cada 40 minutos aproximadamente me sale la pantalla de login, como si hubiera cerrado la sesión.
blindrulo
13/04/2025, 12:26
He mirado por a red pero no encuentro nada similar a eso que comentas de la pantalla del login. A lo mejor si desactiva entrar con contraseña de ja de pasarte. Si es una solución cutre pero mejor pero por lo menos te evitas ese rollo.
Un saludo. :brindis:
Lleva un par de dias que no lo hace... se ha curado solo XD
josepzin
13/04/2025, 20:01
Lo típico...
fbustamante
13/04/2025, 21:54
Eso es porque los ha apagado y luego encendido.
Os tengo dicho que les deis de comer bien a vuestros duendes informáticos, que luego pasa lo que pasa. Si el vuestro os pide caviar, no haberos comprado un Mac, que esos duendes son muy sibaritas... No se suelen dejar ver, porque ya los alimentan desde la "central", pero de vez en cuando, cae alguno avaricioso...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.