Ver la versión completa : Y la Xbox Series X (antigua Scarlett) es... un PC, qué chorprecha!
selecter25
15/12/2019, 19:21
Pues Microsoft dio la sorpresa y presentó su nueva (o nuevas) consola/PC, Xbox Series X:
https://www.youtube.com/watch?v=0tUqIHwHDEc
Y sí, por el factor de forma parece un PC, el nombre "Series" hace pensar que habrá más de un modelo, imagino que con specs diferentes orientadas a varias resoluciones/calidades. Al final se va cumpliendo mi profecía de que el mundo del gaming acabará orientado al PC (al contrario de l@s que querían matar esta plataforma de juego), con el juego en la nube en un segundo plano. Primero empezaron por la aparición de exclusivas de consola (One) en PC (Halo, Gears, Forza...) luego llegaron juegos first de Sony como las sagas de Quantic Dreams (Heavy Rain, Detroit: BH) y remataron con PS Now y Game Pass PC. Ahora MS nos "sorprende" con una suerte de torre mini ITX, qué pensáis al respecto famicos?
JoJo_ReloadeD
15/12/2019, 19:29
He visto las caracteristicas tecnicas y no puedo estar mas contento con ellas:
Procesador basado en los ryzen y gpu de unos 12tflops. Por fin desde 2012 los videojuegos, los niveles de realismo y de VR van a evolucionar y se van a ver cosas no vistas antes.
Ya estaba bien de que la industria llevara casi una decada conduciendo con el freno de mano puesto.
selecter25
15/12/2019, 19:34
He visto las caracteristicas tecnicas y no puedo estar mas contento con ellas:
Procesador basado en los ryzen y gpu de unos 12tflops. Por fin desde 2012 los videojuegos, los niveles de realismo y de VR van a evolucionar y se van a ver cosas no vistas antes.
Ya estaba bien de que la industria llevara casi una decada conduciendo con el freno de mano puesto.
Totalmente de acuerdo, parece que en esta gen se han puesto las pilas, los 7nm de AMD tienen muchísima culpa de ello. Este enfoque me parece un gran paso para la industria del videojuego en general, veremos cómo andan de precios.
Por fin llegan los SSD y por la pinta la buena refrigeración al mundo de las consolas.
blindrulo
15/12/2019, 20:13
me ha recordado esto:
53256
No llevará uno dentro no? xDD
Un saludo. :brindis:
me ha recordado esto:
53256
No llevará uno dentro no? xDD
Un saludo. :brindis:
Se parece mas al time capsule que es cuadrado.
blindrulo
15/12/2019, 21:38
Se parece mas al time capsule que es cuadrado.
Pues no los conocia. Si fueran negros el parecido sería muy exagerao.
Un saludo. :brindis:
selecter25
15/12/2019, 21:56
A mí me recuerda mucho a las cajas Velka (3 y 5) pero más cuadradas, imagino que por la unidad óptica.
https://youtu.be/tFmb5h1lN-w
https://youtu.be/apefSM59Ksk
Imagino que al ser una APU, la GPU ocupará menos, y podrán disipar todo mejor.
Por fin llegan los SSD y por la pinta la buena refrigeración al mundo de las consolas.
Las One tiene una refrigeración bastante buena, son las ps4 las que tienen una refrigeración chusquera.
-----Actualizado-----
Pues Microsoft dio la sorpresa y presentó su nueva (o nuevas) consola/PC, Xbox Series X:
https://www.youtube.com/watch?v=0tUqIHwHDEc
Y sí, por el factor de forma parece un PC, el nombre "Series" hace pensar que habrá más de un modelo, imagino que con specs diferentes orientadas a varias resoluciones/calidades. Al final se va cumpliendo mi profecía de que el mundo del gaming acabará orientado al PC (al contrario de l@s que querían matar esta plataforma de juego), con el juego en la nube en un segundo plano. Primero empezaron por la aparición de exclusivas de consola (One) en PC (Halo, Gears, Forza...) luego llegaron juegos first de Sony como las sagas de Quantic Dreams (Heavy Rain, Detroit: BH) y remataron con PS Now y Game Pass PC. Ahora MS nos "sorprende" con una suerte de torre mini ITX, qué pensáis al respecto famicos?
Los trastos de microsoft salvo la xbox 360 siempre han sido PCs (mas o menos customizados) eso si mas disimulados que la nueva :D, la One por ejemplo es un PC pelado y mondado y que corre una versión de windows 10 especifica para dispositivos. Ademas hacerlo asi les permite que el desarrollo del juego en PC entre muy facil en la consola, solo hay que optimizarlo para que corra en un hardware inferior.
De hecho si Microsoft fuese valiente, pondría en la nueva consola otras aplicaciónes normales de windows, como el office, la suite de adobe, etc. Venderían consolas como churros, aunque no creo que les sentara excesivamente bien a los fabricantes de PCs.
Qué cosa más bonita, me la compraré solo para admirarla :awesome:
Espero que por fin lleven refrigeración en condiciones, aunque la última que tuve fue la 360, total, la mayoría de "exclusivos" salen para PC.
jduranmaster
16/12/2019, 11:06
La verdad es que desde que salieron las primeras imágenes / noticias así como los MEMEs no se que pensar.
Eso si las características me han llamado la atención: 12 Teraflops. Casi nada. Según dicen pueden llegar a 8K y 120 FPS pero son números en máximos, de entrada seguro que garantizan en todos los títulos 4K y 60 FPS de serie. Habrá que ver con que precios sale todo el "trasto" este.
Con esas medidas viene a ser algo similar a tres Gamecubes puestas una encima de la otra :lol:
Supongo que el que parezca un reproductor de vídeo ya no les mola a los americanos como en los 80 y 90 :P
Yo quiero pensar que las consolas van a seguir durante bastante tiempo, y que si bien usan componentes de PC, que lo hagan con modificaciones orientadas a jugar en lugar del uso genérico. Y que salgan más baratas que si se aplicase a un PC normal.
El hecho de que sigan sacando consolas es un indicativo de que vamos a seguir pudiendo jugar en HW local, menos mal. Es que me da miedo el tema de jugar "en la nube" o de depender de plataformas de descargas, para empezar, por el hecho de que puedes jugar mientras el juego siga en el servidor (en cuanto lo quiten, se acabó), pero también porque, vale, hoy día tenemos XBox Live en M$, la tienda de PS, Steam, Origin, Stadia y dos o tres más ¿Pero qué va a pasar cuando cada distribuidora quiera tener su propia plataforma? Es como lo de las televisiones: ¿vas a tener que pagar cinco suscripciones de 30€ al mes porque hay un juego/serie que quieres de cada plataforma? Yo veo la implosión cada vez más cerca. De momento parece que la cosa crece lo suficientemente lento para que la gente lo vaya asimilando, pero ¿hasta cuando?
selecter25
16/12/2019, 12:10
Con esas medidas viene a ser algo similar a tres Gamecubes puestas una encima de la otra :lol:
Supongo que el que parezca un reproductor de vídeo ya no les mola a los americanos como en los 80 y 90 :P
Yo quiero pensar que las consolas van a seguir durante bastante tiempo, y que si bien usan componentes de PC, que lo hagan con modificaciones orientadas a jugar en lugar del uso genérico. Y que salgan más baratas que si se aplicase a un PC normal.
El hecho de que sigan sacando consolas es un indicativo de que vamos a seguir pudiendo jugar en HW local, menos mal. Es que me da miedo el tema de jugar "en la nube" o de depender de plataformas de descargas, para empezar, por el hecho de que puedes jugar mientras el juego siga en el servidor (en cuanto lo quiten, se acabó), pero también porque, vale, hoy día tenemos XBox Live en M$, la tienda de PS, Steam, Origin, Stadia y dos o tres más ¿Pero qué va a pasar cuando cada distribuidora quiera tener su propia plataforma? Es como lo de las televisiones: ¿vas a tener que pagar cinco suscripciones de 30€ al mes porque hay un juego/serie que quieres de cada plataforma? Yo veo la implosión cada vez más cerca. De momento parece que la cosa crece lo suficientemente lento para que la gente lo vaya asimilando, pero ¿hasta cuando?
En cuanto al hardware, esas modificaciones "orientadas a jugar" no van a suceder, precisamente usan hardware genérico de PC (para más inri se especula que el mismo hard en PS5/Xbox Series X) para ahorrarse el I+D y para que la compatibilidad entre plataformas y APIs sea total, lo cual ahorra mucho curro al portar/programar. Eso es lo que hace a las consolas más baratas ahora (en relación a su potencia).
En cuanto al soft y/o plataformas de juego en PC, lo que dices ya existe, tienes PS Now en PC y puedes jugar a exclusivos de PS4 como Bloodborne, God of War o Uncharted, los juegos de Xbox One prácticamente están todos en PC y además tienes el Gamepass, dentro de poco el servicio de streaming xCloud, Stadia...
Poco a poco se va viendo, ya apenas hay exclusivas, Sony las pilla temporalmente (como ahora con el FFVII), pero no son idiotas (ni ellos ni las third), Microsoft tiene Xbox pero se apoya en el PC, lo cual le da un parque de ventas espectacular, así que poco a poco hacen lo mismo. Y lo mismo con las first parties, mira Quantic Dream lo que ha hecho, y mira Guerrilla coqueteando con llevar Horizon a PC. Por la dinámica que llevamos, cada vez las consolas son más PC y los PC más consolas, yo no veo ningún inconveniente en ello, creo que ambas plataformas han ido pillando lo mejor de la otra.
Siempre nos quedará Nintendo !!!!
selecter25
16/12/2019, 12:33
Siempre nos quedará Nintendo !!!!
:D:D
https://www.youtube.com/watch?v=Ra-U_tuF0Iw
fumaflow
16/12/2019, 14:27
Venga, SSD, ryzen, 12 Tflops capado...
Y el precio?
Es que para eso me compro un PC Gamer de 499€ con esas características o similares, y llamo a Johnnie Depp y me voy al caribe
Venga, SSD, ryzen, 12 Tflops capado...
Y el precio?
Es que para eso me compro un PC Gamer de 499€ con esas características o similares, y llamo a Johnnie Depp y me voy al caribe
Si encuentras un PC con esas características a ese precio te doy un premio. Normalmente las compañías pierden dinero con el hardware, sobretodo al principio.
selecter25
17/12/2019, 09:40
Si encuentras un PC con esas características a ese precio te doy un premio. Normalmente las compañías pierden dinero con el hardware, sobretodo al principio.
Totalmente de acuerdo, 12 Tflops es lo que ofrece por ejemplo una 1080ti, que no es moco de pavo, de hecho ya de segunda mano ronda los 400€ y me cuesta mucho creer que AMD haya fabricado una APU tan potente, teniendo en cuenta que su GPU de escritorio más potente prácticamente rinde eso, pero con un consumo y unas temperaturas de escándalo como para meterla en una consola. Yo estoy ansioso porque salgan, solo para confirmar esto.
JoJo_ReloadeD
17/12/2019, 09:43
Si encuentras un PC con esas características a ese precio te doy un premio. Normalmente las compañías pierden dinero con el hardware, sobretodo al principio.
Exacto. Esas caracteristicas a ese precio es chollaco :brindis:
rafa-lito
18/12/2019, 08:37
Exacto. Esas caracteristicas a ese precio es chollaco :brindis:
Totalmente. Un pc de esa gama mínimo cuesta 200 o 300 € más que lo que va a costar esa consola
-----Actualizado-----
Si la hicieran compatible con Windows 10 iba a vender más que la switch, que a este paso va a pasar a la historia como la más vendida
De todas formas, el comparar la Xbox a un Pc suena ya a rancio, ese era el argumento que los haters de Xbox utilizaban con la primera Xbox jajaja ... Una consola qué lleva? Procesador? Ram? Gráfica? Discoduro? *****, todas las consolas son PCs con cajas chulas. ohhhh chorprecha!
De todas formas, el comparar la Xbox a un Pc suena ya a rancio, ese era el argumento que los haters de Xbox utilizaban con la primera Xbox jajaja ... Una consola qué lleva? Procesador? Ram? Gráfica? Discoduro? *****, todas las consolas son PCs con cajas chulas. ohhhh chorprecha!
Pero cuando llevan procesadores de PC, ram de PC, GPUs de PC y discos duros de PC. Compararlas con PC es inevitable.
Yo sigo preferiendo consola consola, que pc o consola mas pc que consola...
Lo que me gusta la switch, es enchufar y jugar, la ps4 estoy 3 dias sin jugar y hay mas actualizaciones que en pc...
Lo unico que juego en pc son mmos
Es que lo de la primera XBOX era de traca. Hasta entonces, todas las consolas llevaban algún chip personalizado o una configuración de chips de cierta manera para facilitar la comunicación, etc... Pero M$ cogió una CPU Intel, una tarjeta gráfica tal cual, etc, etc...
Pero es lo que dice selecter25, con la complejidad actual de los equipos, diseñar un HW específico para juegos es inviable... y le doy la razón en que las desarrolladoras van a preferir un sistema con el que puedan portar fácilmente y llegar al mayor número de clientes. Atrás quedaron los tiempos en que había que aprender a dominar el HW para hacer un juego bien optimizado porque, más que nada, el tiempo de desarrollo de un motor optimizado supera con creces la vida útil de una consola. No recuerdo si fue con GC o con Wii, que Nintendo dijo que iba a dedicar una de sus divisiones (EAD o Inteligent System 1 o no sé cuál) a diseñar exclusivamente software de desarrollo para third parties para sus consolas... aunque no sé si al final eso realmente sucedió.
Pocos son los estudios que leo que se atreven con un motor propio, siempre son Unreal 4, Frostbite... Unity en el caso de los indies, y los que lo tienen, son versiones de motores que tienen ya años de desarrollo.
Por eso entiendo que hayan salido tantos desarrollos para Spectrum, C64, MD... No sólo por el reto de usar un HW limitado, sino para no abrumarse con tantos requisitos para un simple "hola mundo".
Pero eso, podrían intentar hacer cosas que no hagan los PCs, como un SO super liviano, que funcione en un núcleo aparte, como ¿PS4?; meter dos GT970 pero en lugar de usar un SLI conectarla directamente en la placa con un HW de autogestión de datos; eliminar HW de uso genérico y sustituirlo por almacenamiento intermedio para agilizar los tiempos de carga...
selecter25
18/12/2019, 11:53
De todas formas, el comparar la Xbox a un Pc suena ya a rancio, ese era el argumento que los haters de Xbox utilizaban con la primera Xbox jajaja ... Una consola qué lleva? Procesador? Ram? Gráfica? Discoduro? *****, todas las consolas son PCs con cajas chulas. ohhhh chorprecha!
No es comparar ni porque sea Xbox en sí ni por ser hater, es que es literalmente una APU AMD x86 Zen 2 corriendo bajo la misma API que un PC actual. Tu ejemplo con la primera Xbox está bien traído, una CPU Coppermine basada en PIII y una GPU Nvidia un tanto engendro, usaba parcialmente DirectX pero no funcionaba como un PC, de hecho ahí tienes sus 64Mb de ram o su estándar propio de USB. Pero no te vayas muy lejos, mira la arquitectura de PS2 o PS3 y dime en qué se parece a un PC.
Con PS4/One sí se crearon APUs a la carta, pero no basadas en ningún core de PC de escritorio, de hecho ese es el problema de Jaguar, es un SOC que vino a sustituir Bobcat en 2013, una APU de bajo consumo orientada a otros menesteres, y eso se ve en las frecuencias (1.8Ghz).
Ahora, por primera vez, con Xbox y PS5 sí veremos consolas que comparten arquitectura (física y lógica) con un PC de escritorio, con sus pros y sus contras.
-----Actualizado-----
Es que lo de la primera XBOX era de traca. Hasta entonces, todas las consolas llevaban algún chip personalizado o una configuración de chips de cierta manera para facilitar la comunicación, etc... Pero M$ cogió una CPU Intel, una tarjeta gráfica tal cual, etc, etc...
Pero es lo que dice selecter25, con la complejidad actual de los equipos, diseñar un HW específico para juegos es inviable... y le doy la razón en que las desarrolladoras van a preferir un sistema con el que puedan portar fácilmente y llegar al mayor número de clientes. Atrás quedaron los tiempos en que había que aprender a dominar el HW para hacer un juego bien optimizado porque, más que nada, el tiempo de desarrollo de un motor optimizado supera con creces la vida útil de una consola. No recuerdo si fue con GC o con Wii, que Nintendo dijo que iba a dedicar una de sus divisiones (EAD o Inteligent System 1 o no sé cuál) a diseñar exclusivamente software de desarrollo para third parties para sus consolas... aunque no sé si al final eso realmente sucedió.
Pocos son los estudios que leo que se atreven con un motor propio, siempre son Unreal 4, Frostbite... Unity en el caso de los indies, y los que lo tienen, son versiones de motores que tienen ya años de desarrollo.
Por eso entiendo que hayan salido tantos desarrollos para Spectrum, C64, MD... No sólo por el reto de usar un HW limitado, sino para no abrumarse con tantos requisitos para un simple "hola mundo".
Pero eso, podrían intentar hacer cosas que no hagan los PCs, como un SO super liviano, que funcione en un núcleo aparte, como ¿PS4?; meter dos GT970 pero en lugar de usar un SLI conectarla directamente en la placa con un HW de autogestión de datos; eliminar HW de uso genérico y sustituirlo por almacenamiento intermedio para agilizar los tiempos de carga...
Eso ya lo hace PS4 por ejemplo, que corre bajo FreeBSD, y la GPU funciona de manera similar a la que dices en One/PS4, son APUS y las GPUS van en el mismo SOC, funcionando todo con memoria unificada (GDDR5 en PS4 y DDR3 en One).
El problema de esta gen es básicamente la baja frecuencia de la CPU, cosa que van a solucionar con los 7nm de AMD, los cuales les van a permitir introducir CPUs muy potentes, también por lo que veo derivando el diseño de Xbox (ya veremos PS5) hacia algo más parecido a un PC, seguramente para evitar problemas de temperatura o simplemente introducir un sistema de refrigeración mucho más eficiente (quien haya jugado a GOW en una PS4, habrá sufrido el ruido a nave espacial del ventilador).
Yo lo veo un win/win para todos, no es un desprecio en absoluto decir que una consola es un PC, es una manera inteligente de que las compañías abaraten hard por ahorrar en I+D, y de permitir a las desarrolladoras portar sus juegos a otra plataforma fácilmente. Desde el punto de vista de un desarrollador, es absurdo poder portar un juego a otra plataforma sin apenas esfuerzo y no hacerlo, antes eso derivaba en dos finales: exclusiva o cutre-port.
JoJo_ReloadeD
18/12/2019, 12:30
No es comparar ni porque sea Xbox en sí ni por ser hater, es que es literalmente una APU AMD x86 Zen 2 corriendo bajo la misma API que un PC actual. Tu ejemplo con la primera Xbox está bien traído, una CPU Coppermine basada en PIII y una GPU Nvidia un tanto engendro, usaba parcialmente DirectX pero no funcionaba como un PC, de hecho ahí tienes sus 64Mb de ram o su estándar propio de USB. Pero no te vayas muy lejos, mira la arquitectura de PS2 o PS3 y dime en qué se parece a un PC.
Con PS4/One sí se crearon APUs a la carta, pero no basadas en ningún core de PC de escritorio, de hecho ese es el problema de Jaguar, es un SOC que vino a sustituir Bobcat en 2013, una APU de bajo consumo orientada a otros menesteres, y eso se ve en las frecuencias (1.8Ghz).
Ahora, por primera vez, con Xbox y PS5 sí veremos consolas que comparten arquitectura (física y lógica) con un PC de escritorio, con sus pros y sus contras.
-----Actualizado-----
Eso ya lo hace PS4 por ejemplo, que corre bajo FreeBSD, y la GPU funciona de manera similar a la que dices en One/PS4, son APUS y las GPUS van en el mismo SOC, funcionando todo con memoria unificada (GDDR5 en PS4 y DDR3 en One).
El problema de esta gen es básicamente la baja frecuencia de la CPU, cosa que van a solucionar con los 7nm de AMD, los cuales les van a permitir introducir CPUs muy potentes, también por lo que veo derivando el diseño de Xbox (ya veremos PS5) hacia algo más parecido a un PC, seguramente para evitar problemas de temperatura o simplemente introducir un sistema de refrigeración mucho más eficiente (quien haya jugado a GOW en una PS4, habrá sufrido el ruido a nave espacial del ventilador).
Yo lo veo un win/win para todos, no es un desprecio en absoluto decir que una consola es un PC, es una manera inteligente de que las compañías abaraten hard por ahorrar en I+D, y de permitir a las desarrolladoras portar sus juegos a otra plataforma fácilmente. Desde el punto de vista de un desarrollador, es absurdo poder portar un juego a otra plataforma sin apenas esfuerzo y no hacerlo, antes eso derivaba en dos finales: exclusiva o cutre-port.
Exactamente, esto es una buena noticia para todos: Mas potencia para las consolas y mejores ports en pc :brindis:
Pero cuando llevan procesadores de PC, ram de PC, GPUs de PC y discos duros de PC. Compararlas con PC es inevitable.
La Ps4 lleva procesador de PC, RAM de PC, GPU de PC y disco duro de PC y nadie la compara con un PC, ¿Porqué será? :D
-----Actualizado-----
Es que lo de la primera XBOX era de traca. Hasta entonces, todas las consolas llevaban algún chip personalizado o una configuración de chips de cierta manera para facilitar la comunicación, etc... Pero M$ cogió una CPU Intel, una tarjeta gráfica tal cual, etc, etc...
Pero es lo que dice @selecter25 (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328), con la complejidad actual de los equipos, diseñar un HW específico para juegos es inviable... y le doy la razón en que las desarrolladoras van a preferir un sistema con el que puedan portar fácilmente y llegar al mayor número de clientes. Atrás quedaron los tiempos en que había que aprender a dominar el HW para hacer un juego bien optimizado porque, más que nada, el tiempo de desarrollo de un motor optimizado supera con creces la vida útil de una consola. No recuerdo si fue con GC o con Wii, que Nintendo dijo que iba a dedicar una de sus divisiones (EAD o Inteligent System 1 o no sé cuál) a diseñar exclusivamente software de desarrollo para third parties para sus consolas... aunque no sé si al final eso realmente sucedió.
Pocos son los estudios que leo que se atreven con un motor propio, siempre son Unreal 4, Frostbite... Unity en el caso de los indies, y los que lo tienen, son versiones de motores que tienen ya años de desarrollo.
Por eso entiendo que hayan salido tantos desarrollos para Spectrum, C64, MD... No sólo por el reto de usar un HW limitado, sino para no abrumarse con tantos requisitos para un simple "hola mundo".
Pero eso, podrían intentar hacer cosas que no hagan los PCs, como un SO super liviano, que funcione en un núcleo aparte, como ¿PS4?; meter dos GT970 pero en lugar de usar un SLI conectarla directamente en la placa con un HW de autogestión de datos; eliminar HW de uso genérico y sustituirlo por almacenamiento intermedio para agilizar los tiempos de carga...
La grafica y la cpu de la primera xbox estaban customizadas, no eran estandar de ahí el problema de la emulación (aparte de la mierda de stack software)
La Ps4 lleva procesador de PC, RAM de PC, GPU de PC y disco duro de PC y nadie la compara con un PC, ¿Porqué será? :D
Yo si que la comparo, o mas bien la considero un PC; lo que pasa es que a la xbox one entre que la han dejado sin exclusivos al sacarlos todos en PC y que ademas le han metido apps de la microsoft virustore; han conseguido que su parecido con PC resulte más evidente. Y el antecedente de la xbox original con un pentium 3, un disco duro de pc y una gráfica nvidia tambien ayuda bastante.
Yo si que la comparo, o mas bien la considero un PC; lo que pasa es que a la xbox one entre que la han dejado sin exclusivos al sacarlos todos en PC y que ademas le han metido apps de la microsoft virustore; han conseguido que su parecido con PC resulte más evidente. Y el antecedente de la xbox original con un pentium 3, un disco duro de pc y una gráfica nvidia tambien ayuda bastante.
Ese concepto nunca lo he entendido, porque salgan en PC no dejan de ser exclusivos de la consola. Normalmente el que tiene consola no suele jugar en el Pc (salvo viciosos como nosotros), ademas ultimamente juegos exclusivos ded ps4 estan siendo anunciados o salen directamente tambien para PC (death stranding,ni no kuni, horizon zero down), el negoci es el negoci y las pelas tiran mucho. Y ademas me imagino que Sony se ha debido dar cuenta que no le perjudican a las ventas si sale para PC tambien.
Las exclusividades son menores porque ahora mantener un juego de terceros exclusivo cuesta un pastizal infame y los desarrollos de los juegos tambien cuestan un pastizal infame y varios años, por lo que sony microsoft y demas no pueden mantener una tasa de lanzamientos de exclusivos grande. Ahora mismo andarán por los 3 al año?.
Por eso están recurriendo a mierdas como la exclusividad temporal a un año y exclusividad de publicidad que son mas baratas (sobre todo la ultima) o directamente que la prensa analice todos los juegos en ps4 :D:D
Nintendo como siempre a su bola, lanzando exclusivos como si no hubiese un mañana ..
Claro que Nintendo lanza exclusivos a saco, es de donde saca dinero. Siempre han dicho que sus consolas son sólo un soporte para ejecutar sus juegos... bueno, más bien la única forma de jugar a sus juegos (que sí, que son unos mafiosos que quieren nuestro dinero :lol:) y las han diseñado como "complemento" a sus juegos y no los juegos de acuerdo a su HW (salvo la SNES por MD y la WiiU por... ¿?). Lo que no sé es qué van a hacer en el futuro, porque aunque están sacando juegos para móviles, no los hacen ellos, los licencian.
Pero bueno, yendo al tema del hilo, ya no sé qué pensar. Siempre he tenido la percepción de que las consolas son más potentes que los PCs, que se diseñaron para jugar, mientras que los ordenadores ejecutaban juegos porque ejecutaban cualquier cosa. Claro, esa tendencia se alteró hace años, y más ahora con el tema de los e-sports, la multi-mierd* de youtube, etc. Ya las diferencias de potencia entre lo que se puede hacer en una consola y en un PC son mínimas ¿no? ¿Ya no hay margen de mejora sin romper excesivamente la compatibilidad?
Yo entiendo que a los desarrolladores les interesa meterse en cuantas más plataformas mejor, y a los jugadores igual, pero no sé qué piensan Sony y MS al respecto. Nintendo tiene su propio software, y bueno, MS tiene Windows, pero Sony tiene empresas que les pertenece, pero no desarrolla gran cantidad de software por sí sola, entiendo que "necesita" su propia plataforma para ganar dinero con los videojuegos, y por eso invierte en formar estudios pequeños en su propia plataforma. No sé, aun veo muchos intereses en que existan plataformas exclusivas de juego, y ciertamente, sigo prefiriendo poder comprar un aparato más barato que un PC, que me asegure una potencia suficiente o mejor para jugar... o en última instancia, que me proporcione una experiencia de juego diferente (me he dado cuenta de que juego más últimamente a la DS, 3DS y Switch que a las de sobremesa, aparte del Zelda BotW en la WiiU... y sí, aun defiendo que los wiimotes tienen potencial :D).
¿De verdad veis las consolas condenadas a desaparecer?
selecter25
19/12/2019, 14:41
Claro que Nintendo lanza exclusivos a saco, es de donde saca dinero. Siempre han dicho que sus consolas son sólo un soporte para ejecutar sus juegos... bueno, más bien la única forma de jugar a sus juegos (que sí, que son unos mafiosos que quieren nuestro dinero :lol:) y las han diseñado como "complemento" a sus juegos y no los juegos de acuerdo a su HW (salvo la SNES por MD y la WiiU por... ¿?). Lo que no sé es qué van a hacer en el futuro, porque aunque están sacando juegos para móviles, no los hacen ellos, los licencian.
Pero bueno, yendo al tema del hilo, ya no sé qué pensar. Siempre he tenido la percepción de que las consolas son más potentes que los PCs, que se diseñaron para jugar, mientras que los ordenadores ejecutaban juegos porque ejecutaban cualquier cosa. Claro, esa tendencia se alteró hace años, y más ahora con el tema de los e-sports, la multi-mierd* de youtube, etc. Ya las diferencias de potencia entre lo que se puede hacer en una consola y en un PC son mínimas ¿no? ¿Ya no hay margen de mejora sin romper excesivamente la compatibilidad?
Yo entiendo que a los desarrolladores les interesa meterse en cuantas más plataformas mejor, y a los jugadores igual, pero no sé qué piensan Sony y MS al respecto. Nintendo tiene su propio software, y bueno, MS tiene Windows, pero Sony tiene empresas que les pertenece, pero no desarrolla gran cantidad de software por sí sola, entiendo que "necesita" su propia plataforma para ganar dinero con los videojuegos, y por eso invierte en formar estudios pequeños en su propia plataforma. No sé, aun veo muchos intereses en que existan plataformas exclusivas de juego, y ciertamente, sigo prefiriendo poder comprar un aparato más barato que un PC, que me asegure una potencia suficiente o mejor para jugar... o en última instancia, que me proporcione una experiencia de juego diferente (me he dado cuenta de que juego más últimamente a la DS, 3DS y Switch que a las de sobremesa, aparte del Zelda BotW en la WiiU... y sí, aun defiendo que los wiimotes tienen potencial :D).
¿De verdad veis las consolas condenadas a desaparecer?
Esto dejó de ser así hace muchos años, cualquier PC de gama media puede ejecutar juegos con una calidad superior a una consola contemporánea. Aparte de las exclusividades, hay nichos de mercado específicos a los que la consola no puede llegar o le es imposible superar a un PC, por ejemplo juegos de simulación, RTS, MMO (alguno hay), realidad virtual, principalmente por falta de potencia, periféricos, incompatibilidad de tipo juego con un gamepad tradicional.
Si nos vamos al competitivo, pues quitando FIFA y juegos de lucha, todas las ligas importantes de shooters, MOBAS, RTS, etc. se juegan en PC, el mundo del gaming cada vez gira y crece más a traves de plataformas como Twitch, YT, Mixer, FB Gaming...
Cosas que no puedes hacer hoy día en una consola y sí en un PC? Pues desde el simple hecho de tener la opción de jugar con cualquier gamepad o ratón y teclado, a jugar a más de 60fps (a día de hoy me veo incapaz de no jugar a 144hz a según que cosas) y aprovechar G-Sync/Freesync, mods de juegos, jugar a más de 1080p en cualquier juego, tirar de un setup multimonitor en Eyefinity/Surround, jugar a juegos en resolución multipanorámica, retrocompatibilidad total con todos los juegos, mejores dispositivos/catálogo en RV, en general mejores periféricos, y un largo etc...
Si ya nos vamos a nivel de hardware, pues con un PC tienes experiencias de este tipo:
https://youtu.be/JGSvenu4oAE
https://youtu.be/NLhbWb-3xzI
https://youtu.be/zd42XRX-EKU
Cockpits de todo tipo, muchos dispositivos de VR, posibilidad de jugar con monitores 21:9 y 32:9 a juegos en los que aproveches el FOV...
Capítulo aparte tienes a Nintendo, con catálogo propio y títulos first muy buenos, si tuviese que comprarme una consola, seguramente sería una Switch (aunque hace mucho que no juego a nada portátil que no sea en el móvil), el resto las puedo emular perfectamente en PC, incluso Wii con sus Wiimotes.
Ese concepto nunca lo he entendido, porque salgan en PC no dejan de ser exclusivos de la consola. Normalmente el que tiene consola no suele jugar en el Pc (salvo viciosos como nosotros), ademas ultimamente juegos exclusivos ded ps4 estan siendo anunciados o salen directamente tambien para PC (death stranding,ni no kuni, horizon zero down), el negoci es el negoci y las pelas tiran mucho. Y ademas me imagino que Sony se ha debido dar cuenta que no le perjudican a las ventas si sale para PC tambien.
Si no necesito una consola para jugar a un exclusivo de esa consola, es que no es exclusivo.
jduranmaster
19/12/2019, 14:57
Si ya nos vamos a nivel de hardware, pues con un PC tienes experiencias de este tipo:
https://youtu.be/JGSvenu4oAE
Cockpits de todo tipo, muchos dispositivos de VR, posibilidad de jugar con monitores 21:9 y 32:9 a juegos en los que aproveches el FOV...
Capítulo aparte tienes a Nintendo, con catálogo propio y títulos first muy buenos, si tuviese que comprarme una consola, seguramente sería una Switch (aunque hace mucho que no juego a nada portátil que no sea en el móvil), el resto las puedo emular perfectamente en PC, incluso Wii con sus Wiimotes.
Siempre he querido tener algo así para jugar a ciertos juegos de StarWars rollo Star Wars: Battle Pod.
Esto dejó de ser así hace muchos años, cualquier PC de gama media puede ejecutar juegos con una calidad superior a una consola contemporánea. Aparte de las exclusividades, hay nichos de mercado específicos a los que la consola no puede llegar o le es imposible superar a un PC, por ejemplo juegos de simulación, RTS, MMO (alguno hay), realidad virtual, principalmente por falta de potencia, periféricos, incompatibilidad de tipo juego con un gamepad tradicional.
Si nos vamos al competitivo, pues quitando FIFA y juegos de lucha, todas las ligas importantes de shooters, MOBAS, RTS, etc. se juegan en PC, el mundo del gaming cada vez gira y crece más a traves de plataformas como Twitch, YT, Mixer, FB Gaming...
Cosas que no puedes hacer hoy día en una consola y sí en un PC? Pues desde el simple hecho de tener la opción de jugar con cualquier gamepad o ratón y teclado, a jugar a más de 60fps (a día de hoy me veo incapaz de no jugar a 144hz a según que cosas) y aprovechar G-Sync/Freesync, mods de juegos, jugar a más de 1080p en cualquier juego, tirar de un setup multimonitor en Eyefinity/Surround, jugar a juegos en resolución multipanorámica, retrocompatibilidad total con todos los juegos, mejores dispositivos/catálogo en RV, en general mejores periféricos, y un largo etc...
Si ya nos vamos a nivel de hardware, pues con un PC tienes experiencias de este tipo:
https://youtu.be/JGSvenu4oAE
https://youtu.be/NLhbWb-3xzI
https://youtu.be/zd42XRX-EKU
Cockpits de todo tipo, muchos dispositivos de VR, posibilidad de jugar con monitores 21:9 y 32:9 a juegos en los que aproveches el FOV...
Capítulo aparte tienes a Nintendo, con catálogo propio y títulos first muy buenos, si tuviese que comprarme una consola, seguramente sería una Switch (aunque hace mucho que no juego a nada portátil que no sea en el móvil), el resto las puedo emular perfectamente en PC, incluso Wii con sus Wiimotes.
A ver, entiendo que el tema de la potencia es el mayor atractivo de los PCs frente a las consolas desde hace ¿10 o 15 años? que es cuanto llevamos con la cantinela de la "master race", que cada vez se está devaluando más, al parecer :D
Pero me has dado una serie de ventajas del PC que si no se han hecho en consola es porque no se ha querido, empezando por el hecho de jugar con ratón y teclado. No voy a hablar de SNES que me tacháis de viejo, pero hay un vídeo de "StopSkeletonsFromFighting" sobre el ratón de N64 y cómo se juega con él a juegos que no son el Mario Artist (FPS incluidos :D), o ejemplos de DC y otras consolas con teclado (PS2, X360...) que sólo se han usado con fines internetiles (aparte del teclado del Pokemon de DS).
Si me dices que estos periféricos son casos aislados, lo mismo podemos decir de jugar con wiimotes en PC, porque salvo mandos de RV, que yo sepa, no hay, a menos que se hagan parches por parte de los aficionados.
Hubo un juego de Ferrari multipantalla y algún otro en consolas, pero vale, no lo contemos porque requería dos PS2.
Y ojo, que simuladores han habido en consolas desde siempre, mayormente de conducción, y RTS han habido unos cuantos, aunque no han cuajado tanto como en PC por razones más o menos obvias.
Por ejemplo, Steel Batallion es un simulador de mecha o tanque que no salió en PC, y tenía un periférico que ríete tu del mejor sistema de vuelo de PC :D Y si hablamos de periféricos, creo que las consolas no son mancas, aun descartando chorradas de mandos de Wii.
Y lo de la retrocompatibilidad es MUY discutible. Windows ha ido capando la retrocompatibilidad. Juegos de MSDos en W2000/XP por ejemplo, o programas que han dejado de funcionar en W10 hasta que se han acordado de sacar un parche, en el mejor de los casos. Que me dirás "DosBox" o "Virtualbox", y yo te digo, en consola también ha habido DosBox y cosas similares para juegos de PC, y hay emuladores. Luego se podría decir "parches de actualización", y yo diré "relanzamientos a precio de noveda..." Vale, no he dicho nada :D
Y casos como la placa Triforce, que lo mismo te servía de consola que de arcade, al que le conectabas un joy y botones que la cabina de FZero o After Burner.
Lo que trato de decir es que, salvo lo que mencionas de potencia, FPS, y resolución (que no es poco) las consolas son capaces de competir en lo demás con los ordenadores, pero no se hace, porque los jugadores no lo demandan, y porque cada vez que sacan un periférico o un cacharro nuevo, todo el mundo pone el grito en el cielo. Es gracioso que cuando Guitar Hero se anunció a 100€ la gente lo criticó a más no poder ¿Pero una silla con servos para PC por 400€? ¡Perfecto! :awesome:
En ese aspecto son iguales: todos tienen un puerto externo de uso genérico, para una cosa u otra. Lo que me interesa saber es si lo que se monta sobre la placa se puede optimizar sólo para jugar, o la diferencia entre juegos y "uso genérico" ya no es apreciable y no merecerá la pena.
Si. Y el futuro lo veo como plataformas tipo Steam, donde Sony tratará de meterse en PC vendiendote cosas exclusivas de su propia cosecha. Eso o que reinventen la rueda, pero ahora mismo el mercado está copado con Nintendo y su semiportatil y Microsoft con sus multiples ofertas (como por ejemplo, comprar un juego y que sirva tanto en X como en Windows). Así que resumiendolo mucho, el futuro pasa por Sony desapareciendo y Microsoft intentando competir con Epic y Steam.
Voy a guardar la fecha de la respuesta para glorificarme de aquí a unos años :D.
Fíjate que creo que Sony es la que tiene menos papeletas para dejar la industria de las consolas, o al menos que será de las últimas... a menos que la central de Sony decida unilateralmente cerrar la división, ya que nunca la han visto con muy buenos ojos, especialmente en épocas de vacas flacas.
Aunque la capacidad de reinvención de Nintendo les va a dar mucha cuerda: meterse en el mercado semi-portátil ha sido un golpe maestro, al dar algo que no dan los PCs, y ya lo hicieron con Wii al darnos otra forma de jugar que ha evolucionado a parte de lo necesario para la RV.
Esto dejó de ser así hace muchos años, cualquier PC de gama media puede ejecutar juegos con una calidad superior a una consola contemporánea. Aparte de las exclusividades, hay nichos de mercado específicos a los que la consola no puede llegar o le es imposible superar a un PC, por ejemplo juegos de simulación, RTS, MMO (alguno hay), realidad virtual, principalmente por falta de potencia, periféricos, incompatibilidad de tipo juego con un gamepad tradicional.
Si nos vamos al competitivo, pues quitando FIFA y juegos de lucha, todas las ligas importantes de shooters, MOBAS, RTS, etc. se juegan en PC, el mundo del gaming cada vez gira y crece más a traves de plataformas como Twitch, YT, Mixer, FB Gaming...
Cosas que no puedes hacer hoy día en una consola y sí en un PC? Pues desde el simple hecho de tener la opción de jugar con cualquier gamepad o ratón y teclado, a jugar a más de 60fps (a día de hoy me veo incapaz de no jugar a 144hz a según que cosas) y aprovechar G-Sync/Freesync, mods de juegos, jugar a más de 1080p en cualquier juego, tirar de un setup multimonitor en Eyefinity/Surround, jugar a juegos en resolución multipanorámica, retrocompatibilidad total con todos los juegos, mejores dispositivos/catálogo en RV, en general mejores periféricos, y un largo etc...
Si ya nos vamos a nivel de hardware, pues con un PC tienes experiencias de este tipo:
https://youtu.be/JGSvenu4oAE
https://youtu.be/NLhbWb-3xzI
https://youtu.be/zd42XRX-EKU
Cockpits de todo tipo, muchos dispositivos de VR, posibilidad de jugar con monitores 21:9 y 32:9 a juegos en los que aproveches el FOV...
Capítulo aparte tienes a Nintendo, con catálogo propio y títulos first muy buenos, si tuviese que comprarme una consola, seguramente sería una Switch (aunque hace mucho que no juego a nada portátil que no sea en el móvil), el resto las puedo emular perfectamente en PC, incluso Wii con sus Wiimotes.
No hace falta tanto montaje. Con unas Oculus la inmersión en un Simracer le da mil patadas a todos esos montajes.
Hace un par de años que lo tengo dejado pero he corrido en campeonatos y ligas varios años y cuando0 das el salto a la RV no hay vuelta atrás. Ni tres pantallas, ni nada.
selecter25
20/12/2019, 00:06
A ver, entiendo que el tema de la potencia es el mayor atractivo de los PCs frente a las consolas desde hace ¿10 o 15 años? que es cuanto llevamos con la cantinela de la "master race", que cada vez se está devaluando más, al parecer :D
Pero me has dado una serie de ventajas del PC que si no se han hecho en consola es porque no se ha querido, empezando por el hecho de jugar con ratón y teclado. No voy a hablar de SNES que me tacháis de viejo, pero hay un vídeo de "StopSkeletonsFromFighting" sobre el ratón de N64 y cómo se juega con él a juegos que no son el Mario Artist (FPS incluidos :D), o ejemplos de DC y otras consolas con teclado (PS2, X360...) que sólo se han usado con fines internetiles (aparte del teclado del Pokemon de DS).
Si me dices que estos periféricos son casos aislados, lo mismo podemos decir de jugar con wiimotes en PC, porque salvo mandos de RV, que yo sepa, no hay, a menos que se hagan parches por parte de los aficionados.
Hubo un juego de Ferrari multipantalla y algún otro en consolas, pero vale, no lo contemos porque requería dos PS2.
Y ojo, que simuladores han habido en consolas desde siempre, mayormente de conducción, y RTS han habido unos cuantos, aunque no han cuajado tanto como en PC por razones más o menos obvias.
Por ejemplo, Steel Batallion es un simulador de mecha o tanque que no salió en PC, y tenía un periférico que ríete tu del mejor sistema de vuelo de PC :D Y si hablamos de periféricos, creo que las consolas no son mancas, aun descartando chorradas de mandos de Wii.
Y lo de la retrocompatibilidad es MUY discutible. Windows ha ido capando la retrocompatibilidad. Juegos de MSDos en W2000/XP por ejemplo, o programas que han dejado de funcionar en W10 hasta que se han acordado de sacar un parche, en el mejor de los casos. Que me dirás "DosBox" o "Virtualbox", y yo te digo, en consola también ha habido DosBox y cosas similares para juegos de PC, y hay emuladores. Luego se podría decir "parches de actualización", y yo diré "relanzamientos a precio de noveda..." Vale, no he dicho nada :D
Y casos como la placa Triforce, que lo mismo te servía de consola que de arcade, al que le conectabas un joy y botones que la cabina de FZero o After Burner.
Lo que trato de decir es que, salvo lo que mencionas de potencia, FPS, y resolución (que no es poco) las consolas son capaces de competir en lo demás con los ordenadores, pero no se hace, porque los jugadores no lo demandan, y porque cada vez que sacan un periférico o un cacharro nuevo, todo el mundo pone el grito en el cielo. Es gracioso que cuando Guitar Hero se anunció a 100€ la gente lo criticó a más no poder ¿Pero una silla con servos para PC por 400€? ¡Perfecto! :awesome:
En ese aspecto son iguales: todos tienen un puerto externo de uso genérico, para una cosa u otra. Lo que me interesa saber es si lo que se monta sobre la placa se puede optimizar sólo para jugar, o la diferencia entre juegos y "uso genérico" ya no es apreciable y no merecerá la pena.
Fíjate que creo que Sony es la que tiene menos papeletas para dejar la industria de las consolas, o al menos que será de las últimas... a menos que la central de Sony decida unilateralmente cerrar la división, ya que nunca la han visto con muy buenos ojos, especialmente en épocas de vacas flacas.
Aunque la capacidad de reinvención de Nintendo les va a dar mucha cuerda: meterse en el mercado semi-portátil ha sido un golpe maestro, al dar algo que no dan los PCs, y ya lo hicieron con Wii al darnos otra forma de jugar que ha evolucionado a parte de lo necesario para la RV.
Sí claro, yo soy campeón del mundo de salto de longitud, pero no salto más de 1 metro porque no quiero...
Hay muchas conjeturas ahí, me da mucha pereza contestar a todas, y te equivocas en todas. Voy con unas cuantas, que está caído el LOL y me aburro.
Me hablas siempre de excepciones, de rarezas, de casos trambólicos de hace 20 años, del ratón de nosqeué N64, de si un juego multipantalla en PS2... No hay juegos para ratón/teclado en consolas, no es habitual, no puedes jugar con un teclado de manera nativa a Call of Duty, Battlefield o al juego que te dé la gana, en PC sí, puedes jugar a todos los juegos con el teclado/ratón que te salga de las narices, con el mando que quieras, si no es compatible, hay software que te bindea los botones, o adaptadores, o lo que sea, pero puedes. En el caso de los Wiimotes, no es que haya algo parecido, es que puedes jugar con los Wiimotes originales, y no solo a Wii, a lo que te dé la gana. No hay juegos multipantalla en consolas, esa imagen en Surround está renderizada a 7620x1080, ninguna consola puede con eso, no hay 21:9 ni 32:9 en consola. No hay juegos que superen los 60fps, y si los hubiese, las consolas no son compatibles con Freesync ni Gsync, así que tampoco vale de nada un monitor de más herzios.
Puedes jugar a un RTS en consola, pero es como competir en Moto GP con una FEBER, ejemplo:
https://youtu.be/jW-zDc3hQKE
Y esto es algo normalito, un pro llega al doble de pulsaciones por minuto.
https://youtu.be/bexWuHmV32A
No puedes competir con un mando en FPS, no puedes jugar a League of Legends, o a DOTA, o a WOW, Diablo con un mando, es como enhebrar una aguja con un bate de béisbol. Me hablas de Steel Batallion, un juego que salió con un periférico que solo vale para 1 juego, y me dices que se mea en todo lo que hay en PC xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD. Con un simple setup de Gafas VR y un Hotas, enchufas Star Citizen y tienes una experiencia a millones de años luz de eso, ni te digo la de locuras de setups que hay infinitamente mejores:
https://youtu.be/ubk3dvOdYzg
https://youtu.be/QEoEF6pWY-s
Y ahora Valve Index, me vas a decir también que la RV es mejor en consola? Me vas a hablar de los Wiimotes y su tecnología punta xDDDDDDD?
La retrocompatibilidad... A cuántas consolas puedes jugar con una PS4 de manera legal y nativa (con sus juegos físicos o los comprados vía Store)? Compra un PC, a cuántas generaciones equivalentes puedes jugar? Ahí tengo Half Life en mi cuenta de Steam desde hace 21 años, y juegos mucho más antiguos en formato físico. Juegos de DOS? En serio xDDDD? Desde VM juego perfectamente. Consolas clásicas? Las emulo (las tengo). Consolas Nintendo? Las emulo (que también las tengo). Juegos exclusivos recientes de Sony? PSNow. Juegos exclusivos de Xbox? No hay xD, y tengo Gamepass Ultimate hasta el 2022 por 65€.
En serio Drumpi, sin acritud, haz un acto de responsabilidad y empieza a opinar con conocimiento de causa, no sueltes 30 mentiras y esperes a que llegue alguien y te las desmienta en todos los hilos, así solo conseguimos ensuciar el foro. Seguramente si abrieses un hilo de programación, yo no comentaría porque asumo que hay gente (tú entre ellos) que tiene mucho más nivel que yo, y si lo hago es para preguntar y aprender, paso de meterme invents. :brindis:
-----Actualizado-----
No hace falta tanto montaje. Con unas Oculus la inmersión en un Simracer le da mil patadas a todos esos montajes.
Hace un par de años que lo tengo dejado pero he corrido en campeonatos y ligas varios años y cuando0 das el salto a la RV no hay vuelta atrás. Ni tres pantallas, ni nada.
Sí claro, puse eso porque PS4 tiene su "VR" también, que estarán a años luz, y el señor quería "features exclusivas".
JoJo_ReloadeD
20/12/2019, 08:02
Woa, lo de steel batallion es para enmarcar...
Pero vamos a ver, Selecter, no has entendido lo que he intentado decir.
Me da igual que haya configuraciones de periféricos para PC que sean la leche, a lo que yo respondía es que si vas a comparar consolas (en general) con PCs (en general), seamos imparciales. Como digo, OK, un PC te puede renderizar en un jumbotrón a 2000fps, pero no me digas que un PC es superior a una consola porque le puedes conectar más periféricos. Te he puesto ejemplos de periféricos que conozco (porque si digo alguno que no conozca me decís que no sé de lo que hablo) para demostrar que sí, que las consolas tienen periféricos que no tienen que envidiar al PC, que ese no es el problema. Otra cosa distinta, y que lo he dicho y has pasado olímpicamente de ello, es que se hayan usado en muchos o gran parte de los juegos. Obviamente no, porque al final, son los creadores de los juegos (creo yo) los que tienen que desarrollar o portar los drivers, porque dudo mucho que el SO o el firm de la consola tenga tantos drivers universales como te trae Windows, o una biblioteca precompilada en internet.
De hecho, las experiencias jugables han sido más variadas en consola que en PC, hasta que a alguien se le ha ocurrido hacerlo en PC. Vuelvo a poner el ejemplo de los WiiMotes. "Tecnología punta", no, no lo son, pero por curiosidad ¿Qué mandos similares ha habido en PC ANTES que en consolas? Casos que conozco son los guantes de las primitivas gafas VR, y algunos prototipos para UN juego concreto, cosas que según tu no deben contar porque son excepciones. ¿Que los mandos de Vive se mean en los WiiMotes? Claro que sí, y los FPS modernos se mean en los CoD (o como yo lo compararía, con el Doom original), pero ¿qué había entonces?
También juegas un poco sucio al comparar la retrocompatibilidad de PC con PS4 ¿por qué no lo hacemos con, yo que sé, Gamecube? Cada dos o tres versiones del SO de PC, se rompe la compatibilidad con juegos de 10 años atrás en la mayoría de los casos, de 5 años atrás en muchos casos y de unos meses atrás en casos puntuales hasta que, como he dicho, alguien se acuerda de crear un parche, por parte del SO o del desarrollador del juego, mientras que con GC puedes jugar a GC, GBA, GBC, y GB. O con Wii, a ver cuántas generaciones había en la consola virtual, de forma totalmente legal. ¿Te parece una comparativa justa?
Vale, reconozco que me he equivocado con la complejidad que pueden llegar a tener los mandos de PC, es cierto que los hay más complejos y te doy la razón, pero vuelvo al hilo de lo que decía: las consolas no es que sólo se puedan jugar con los mandos y punto, se pueden hacer burradas muy gordas con los periféricos, no es algo exclusivo de PC. Y por cierto, si hablamos de mandos complejos en VR, quiero recordar que la secuela de Steel Batallion se jugaba con Kinect, muy mal, por cierto, pero esa posibilidad también existe.
Y me gustaría señalar que dices que "no hay juegos para ratón/teclado en consolas, no es habitual", no, no los hay, para eso está el mando, y como dije, no hay intención de cambiarlo, pero si en PC tienes que tirar de "bindeos", "adaptadores" o drivers de las comunidades para determinados periféricos, es que tampoco son habituales, y por tanto, quizás no deberías decir que en PC se pueden jugar con los Wiimotes originales. Te doy la razón en que tienes la posibilidad porque el PC es un terreno en el que tienes libertad para todo porque es de "propósito general", las consolas no, son cerradas y es lo que hay, pero si hablamos de posibilidades, haberlas haylas y por ello, un sistema NO es mejor que otro.
No te voy a negar que PC aprovecha mejor sus ventajas, su libertas de software y su potencia bruta, pero (aviso, voy a opinar) las consolas se diseñaron para jugar, y es lo que hacen. Yo hace tiempo que voy buscando nuevas formas de jugar, y me he llevado mejores experiencias con las consolas que con los ordenadores: jugar con un analógico a Super Mario 64, batear y boxear moviendo los brazos, hacer el gamba con los Rabbidts, las partidas a 4 al Perfect Dark (cuando casi nadie del barrio tenía internet), volar con Nights con el eyetoy, bailar con el Kinect, plegar las pantallas de la DS para resolver un puzzle del Zelda, jugar con la voz, mover un muñeco aporreando una caja, buscar dianas alrededor de un escenario creado sobre la mesa del escritorio, "tocar la guitarra"... Todo eso y más lo he hecho antes en consola que en PC, algunas ni siquiera están en PC de forma "nativa".
¿Las convierte en mejores? No, las convierte en diferentes.
Otra cosa, antes de acusar a alguien de mentir, asegúrate de distinguir entre "mentira" o "ignorancia", hay una diferencia importante y no es bueno ir insultando o menospreciando a la gente porque se puede molestar.
Pero vamos a ver, Selecter, no has entendido lo que he intentado decir.
Me da igual que haya configuraciones de periféricos para PC que sean la leche, a lo que yo respondía es que si vas a comparar consolas (en general) con PCs (en general), seamos imparciales. Como digo, OK, un PC te puede renderizar en un jumbotrón a 2000fps, pero no me digas que un PC es superior a una consola porque le puedes conectar más periféricos. Te he puesto ejemplos de periféricos que conozco (porque si digo alguno que no conozca me decís que no sé de lo que hablo) para demostrar que sí, que las consolas tienen periféricos que no tienen que envidiar al PC, que ese no es el problema. Otra cosa distinta, y que lo he dicho y has pasado olímpicamente de ello, es que se hayan usado en muchos o gran parte de los juegos. Obviamente no, porque al final, son los creadores de los juegos (creo yo) los que tienen que desarrollar o portar los drivers, porque dudo mucho que el SO o el firm de la consola tenga tantos drivers universales como te trae Windows, o una biblioteca precompilada en internet.
De hecho, las experiencias jugables han sido más variadas en consola que en PC, hasta que a alguien se le ha ocurrido hacerlo en PC. Vuelvo a poner el ejemplo de los WiiMotes. "Tecnología punta", no, no lo son, pero por curiosidad ¿Qué mandos similares ha habido en PC ANTES que en consolas? Casos que conozco son los guantes de las primitivas gafas VR, y algunos prototipos para UN juego concreto, cosas que según tu no deben contar porque son excepciones. ¿Que los mandos de Vive se mean en los WiiMotes? Claro que sí, y los FPS modernos se mean en los CoD (o como yo lo compararía, con el Doom original), pero ¿qué había entonces?
Pues uno fundamental : Raton y teclado, no los tenian y no los tienen y van para 20 años, vivan los fps, rts, simuladores y rpg no japo en su mayoria jugados con el mando .. :D
JoJo_ReloadeD
20/12/2019, 12:24
Drumpi, una vez mas llevas la conversacion a lo subjetivo.
Si tu "experiencia jugable ha sido mas variada en consolas que en pc". Pues muy bien, lo unico que te dice selecter25 es que no pongas esto como hechos objetivos.
Estos son tal como el muy bien te ha explicado, poco se puede añadir a ello.
Mi opinion sobre el tema, mi 'experiencia jugable' por seguir la misma terminologia... es que las consolas limitan dicha experiencia. Creo que ya lo he comentado por aqui en mas de una ocasion.
Limitan en cuanto a que la experiencia es uniforme. Un juego X en una consola Y se va a jugar de forma identica en la configuracion 1 que en la configuracion 200.... porque hay una unica configuracion. Esto que a priori puede sonar a una bendicion 'enchufar y jugar' puede convertirse para los que gozamos con la personalizacion en una autentica pesadilla:
Por que tengo que jugar el juego como un desarrollador ha pensado que es la mejor manera de hacerlo? Por que 50 millones de personas tendrian que jugar el juego solo de una manera? A lo mejor me gusta jugar en 4:3 en vez de 16:9. A lo mejor me gusta poner un filtro de color. A lo mejor no quiero usar un pad y quiero usar una tostadora*, a lo mejor el pacing del juego me parece lento y quiero subirlo de vueltas. Si el juego es mio porque no deberia de poder hacer esto?
Toda la gente viste del mismo color? Come las mismas cosas? Escucha la misma musica? No. Pero en el mundo de las consolas la uniformidad es la norma. Todo el mundo tiene que jugar con el mismo controlador, a la misma relacion de aspecto, al mismo numero de fotogramas.
Un big mac es un big mac en sevilla o en seul. Un whopper es un whopper en berlin o en atlanta.
Mi humilde opinion, simplemente, los que gusten comer unicamente comida rapida y no marearse en cocinar pues perfecto me parece :brindis: lo unico que digo es que si aprendes a cocinar comeras mejor y mas variado.
*
https://www.youtube.com/watch?v=vI7tWd7B3iI
selecter25
20/12/2019, 12:37
Me rindo Drumpi, ni Pache lo habría hecho mejor, sigamos con el hilo de Xbox por favor xDDDDDDD.
Tal cual sospeché, el diseño tiene gran parte que ver con la refrigeración:
https://as.com/meristation/2019/12/20/noticias/1576836224_610257.html
JoJo_ReloadeD
20/12/2019, 12:54
Me rindo Drumpi, ni Pache lo habría hecho mejor, sigamos con el hilo de Xbox por favor xDDDDDDD.
Tal cual sospeché, el diseño tiene gran parte que ver con la refrigeración:
https://as.com/meristation/2019/12/20/noticias/1576836224_610257.html
Sep, yo pense lo mismo, disipador tocho y ventiladores tochos a bajas rpm
Drumpi, una vez mas llevas la conversacion a lo subjetivo.
Porque la conversación siempre va a ser subjetiva. "El mejor" siempre es subjetivo, por los gustos del que lo mira o por las necesidades del que lo usa.
Además, que las experiencias de juego diferentes de consola sea lo mejor para mi, no quita para que también piense como vosotros, y que los juegos de PC sean más cómodos o se vean y jueguen mejor. Soy subjetivo, de acuerdo, pero hay que ser justos y no decir "las consolas no pueden" cuando se debería decir "las consolas no hacen".
Respecto al resto, no es que tengas la posibilidad de jugar a tu gusto porque te dan la posibilidad de ello. Es que te dan la posibilidad de ello porque las consolas son un HW cerrado, y los PCs pueden ser de mil formas y colores, que es su punto fuerte y su punto débil a la vez. ¿Tú te crees que los que hacen juegos se iban a molestar en meter configuración de resolución, detalles y FPS si todo el mundo jugase con la misma gráfica? No, meterían la máxima que admite y punto.
Si a ti te gusta jugar con la configuración, me alegro por tí, a mí también, pero cuando llevo una hora que se me cierra el juego porque le he metido más caña de la cuenta, cuando tengo que parar de jugar porque empiezo a sufrir ralentizaciones, o porque las texturas se ven demasiado simples, o no me funciona el driver o no me reconoce el mando, pues quieras que no, te molesta y te dan ganas de tirar el disco por la ventana... y teniendo en cuenta que ahora los juegos se descargan al disco duro... :lol:
Dicho lo cual ¿La nueva XBOX, siendo como va a ser un PC, te van a dar tantas variantes de personalización como un PC? ¿Va a traer drivers por fin para jugar a los shooters con teclado y ratón?
Lo que sí me gustaría saber, vosotros que sabéis ¿Cuánto tiempo le hará falta a los PCs para alcanzar la potencia estimada de la nueva consola? Por saber más o menos la potencia de salida del frigorífico este :D
JoJo_ReloadeD
20/12/2019, 13:17
Para gustos colores, esta claro :brindis:
Sobre lo de la potencia... Ya hay pcs superiores a las consolas que ni han salido.
En potencia bruta dicen que la gpu va a rondar los 12tflops. Una 2080ti rinde sobre los 14, y para primavera salen gamas nuevas tanto de nvidia como de amd asi que estos rendimientos se dejaran bastante mas atras.
Para que te hagas una idea, la 1080ti que salio a principios de 2017 ya daba 11.3 tflops.
Esto es un esbozo tonto para hacernos una idea, en la practica hay muchas mas cosas a tener en cuenta para el rendimiento total, cpu, buses, anchos de banda, memoria... etc, es simplemente por hacernos una idea.
josepzin
20/12/2019, 13:25
Yo solo vengo a decir que jugar a FPS y RTS con un mando es una pota mierd*... :P
selecter25
20/12/2019, 13:37
Porque la conversación siempre va a ser subjetiva. "El mejor" siempre es subjetivo, por los gustos del que lo mira o por las necesidades del que lo usa.
Además, que las experiencias de juego diferentes de consola sea lo mejor para mi, no quita para que también piense como vosotros, y que los juegos de PC sean más cómodos o se vean y jueguen mejor. Soy subjetivo, de acuerdo, pero hay que ser justos y no decir "las consolas no pueden" cuando se debería decir "las consolas no hacen".
Respecto al resto, no es que tengas la posibilidad de jugar a tu gusto porque te dan la posibilidad de ello. Es que te dan la posibilidad de ello porque las consolas son un HW cerrado, y los PCs pueden ser de mil formas y colores, que es su punto fuerte y su punto débil a la vez. ¿Tú te crees que los que hacen juegos se iban a molestar en meter configuración de resolución, detalles y FPS si todo el mundo jugase con la misma gráfica? No, meterían la máxima que admite y punto.
Si a ti te gusta jugar con la configuración, me alegro por tí, a mí también, pero cuando llevo una hora que se me cierra el juego porque le he metido más caña de la cuenta, cuando tengo que parar de jugar porque empiezo a sufrir ralentizaciones, o porque las texturas se ven demasiado simples, o no me funciona el driver o no me reconoce el mando, pues quieras que no, te molesta y te dan ganas de tirar el disco por la ventana... y teniendo en cuenta que ahora los juegos se descargan al disco duro... :lol:
Dicho lo cual ¿La nueva XBOX, siendo como va a ser un PC, te van a dar tantas variantes de personalización como un PC? ¿Va a traer drivers por fin para jugar a los shooters con teclado y ratón?
Lo que sí me gustaría saber, vosotros que sabéis ¿Cuánto tiempo le hará falta a los PCs para alcanzar la potencia estimada de la nueva consola? Por saber más o menos la potencia de salida del frigorífico este :D
Te contestaré a las dos que hacen referencia al hilo :D :
1 - Dicho lo cual ¿La nueva XBOX, siendo como va a ser un PC, te van a dar tantas variantes de personalización como un PC? ¿Va a traer drivers por fin para jugar a los shooters con teclado y ratón?
No hay datos oficiales, pero espero que sí, de hecho en Xbox One hay una reducida lista de títulos a los que se puede jugar con ratón y teclado. No hacen falta drivers, Xbox One ya corría bajo una suerte de Windows 10 capado.
2 - Lo que sí me gustaría saber, vosotros que sabéis ¿Cuánto tiempo le hará falta a los PCs para alcanzar la potencia estimada de la nueva consola? Por saber más o menos la potencia de salida del frigorífico este :D
Aquí no sé cómo contestarte, entiendo que lo preguntas en serio. Siendo en serio, le hará falta 0 tiempo, ya hay PCs 2,3, 4 veces más potentes que 12tflops, (que ya se rumorea que son 12 en conjunto CPU/GPU, aunque en este tipo de cálculo la CPU es marginal, no llega ni a 700gflops, yo sinceramente ni así acabo de creerlo acabo de creerlo) de hecho es lo que otorga solo la GPU que acabo de comprarme.
Por las especificaciones que dan, debería usar algo similar a un Ryzen 3700X a velocidad de stock, en el apartado gráfico es donde lo veo más chungo, supuestamente la GPU más bruta que tiene AMD (sin contar la Radeon VII) en Navi RDNA2 (el core en el que se basa la GPU de esta nueva Xbox) es una 5700 XT, la cual llega a 9 tflops. Lo difícil sería meter esa gráfica en un chip integrado, ya que las 5700 XT son enormes, tragonas (250w) y calientes a rabiar (hay modelos custom con las VRM a 90ºC). Ni siquiera las que lanzarán el año que viene (Navi 22 y 23) creo que superen los 12 tflops, por lo que se ha filtrado, aunque sí serán compatibles con RT.
Y es por eso que no me creo nada de las especificaciones en cuanto a potencia, con ese hard necesitan una fuente bastante buena, de unos 600W y con una estabilidad muy bruta en la línea de 12v, además de una refrigeración fuera de lo común. Por precio, tamaño y por inexistencia a día de hoy de una APU que sea ni siquiera 4 veces menos potente de lo que anuncian en términos de GPU, me parece imposible. Otra cosa es que optimicen para el hardware "cerrado" como hicieron en Jaguar, pero aquí no hay excusa, son los mismos componentes que un PC de gama media/alta, el año que viene ya tenemos generación nueva de CPUs AMD, nuevas GPUs Nvidia, AMD e Intel. En 2021, nuevos procesadores Intel a 10nm, y acto seguido Ryzen 3...
Si se confirman especificaciones de hardware, me parece una generación mucho mejor que la anterior (que ya nació muerta), pero los sistemas cerrados no evolucionan, y el mundo del hardware ha entrado en una vorágine en la cual cada 3 meses tienes móviles nuevos, y cada año una gama nueva de CPUs/GPUs, así que caerán, espero que más tarde, pero caerán.
Lo próximo? Pues lo que se rumorea, o consolas con "gamas" (ya tenemos los antecedentes con PS4 Pro/One X) o hasta upgradeables, hasta que no tenga sentido alguno crear ninguna consola de sobremesa y todo converja en plataformas de juego propias, con sus multis y exclusivos.
JoJo_ReloadeD
20/12/2019, 13:39
Yo solo vengo a decir que jugar a FPS y RTS con un mando es una pota mierd*... :P
Cuando obligas a tus jugadores a tragar con el mando unico (https://es.wikipedia.org/wiki/Martillo_de_oro) pues es lo que hay.
En fin, a seguir tomandose la sopa con tenedor (hoy va la cosa de analogias culinarias) xD
josepzin
20/12/2019, 14:42
Epero también es verdad como si en la formula 1 limitases la tecnologia para que no se pudiera innovar.
De hecho creo que eso es lo que se hace ahora, están super limitados en lo que pueden hacer y no pueden hacer.
Te contestaré a las dos que hacen referencia al hilo :D :
1 - Dicho lo cual ¿La nueva XBOX, siendo como va a ser un PC, te van a dar tantas variantes de personalización como un PC? ¿Va a traer drivers por fin para jugar a los shooters con teclado y ratón?
No hay datos oficiales, pero espero que sí, de hecho en Xbox One hay una reducida lista de títulos a los que se puede jugar con ratón y teclado. No hacen falta drivers, Xbox One ya corría bajo una suerte de Windows 10 capado.
2 - Lo que sí me gustaría saber, vosotros que sabéis ¿Cuánto tiempo le hará falta a los PCs para alcanzar la potencia estimada de la nueva consola? Por saber más o menos la potencia de salida del frigorífico este :D
Aquí no sé cómo contestarte, entiendo que lo preguntas en serio. Siendo en serio, le hará falta 0 tiempo, ya hay PCs 2,3, 4 veces más potentes que 12tflops, (que ya se rumorea que son 12 en conjunto CPU/GPU, aunque en este tipo de cálculo la CPU es marginal, no llega ni a 700gflops, yo sinceramente ni así acabo de creerlo acabo de creerlo) de hecho es lo que otorga solo la GPU que acabo de comprarme.
Por las especificaciones que dan, debería usar algo similar a un Ryzen 3700X a velocidad de stock, en el apartado gráfico es donde lo veo más chungo, supuestamente la GPU más bruta que tiene AMD (sin contar la Radeon VII) en Navi RDNA2 (el core en el que se basa la GPU de esta nueva Xbox) es una 5700 XT, la cual llega a 9 tflops. Lo difícil sería meter esa gráfica en un chip integrado, ya que las 5700 XT son enormes, tragonas (250w) y calientes a rabiar (hay modelos custom con las VRM a 90ºC). Ni siquiera las que lanzarán el año que viene (Navi 22 y 23) creo que superen los 12 tflops, por lo que se ha filtrado, aunque sí serán compatibles con RT.
Y es por eso que no me creo nada de las especificaciones en cuanto a potencia, con ese hard necesitan una fuente bastante buena, de unos 600W y con una estabilidad muy bruta en la línea de 12v, además de una refrigeración fuera de lo común. Por precio, tamaño y por inexistencia a día de hoy de una APU que sea ni siquiera 4 veces menos potente de lo que anuncian en términos de GPU, me parece imposible. Otra cosa es que optimicen para el hardware "cerrado" como hicieron en Jaguar, pero aquí no hay excusa, son los mismos componentes que un PC de gama media/alta, el año que viene ya tenemos generación nueva de CPUs AMD, nuevas GPUs Nvidia, AMD e Intel. En 2021, nuevos procesadores Intel a 10nm, y acto seguido Ryzen 3...
Si se confirman especificaciones de hardware, me parece una generación mucho mejor que la anterior (que ya nació muerta), pero los sistemas cerrados no evolucionan, y el mundo del hardware ha entrado en una vorágine en la cual cada 3 meses tienes móviles nuevos, y cada año una gama nueva de CPUs/GPUs, así que caerán, espero que más tarde, pero caerán.
Lo próximo? Pues lo que se rumorea, o consolas con "gamas" (ya tenemos los antecedentes con PS4 Pro/One X) o hasta upgradeables, hasta que no tenga sentido alguno crear ninguna consola de sobremesa y todo converja en plataformas de juego propias, con sus multis y exclusivos.
Muchas gracias, agradezco una respuesta tan detallada.
Si es como dice Jojo, que una 2080ti rinde unos 14TF, no me extrañaría que metieran una de esas, o incluso dos 1080ti "al alimón". El "ojímetro" me dice que ambas cabrían en vertical, una al lado de la otra, y dado que la consola tiene forma de prisma, es posible que el aire entre por un lado y salga por el otro, en plan túnel de viento. El problema que le veo son los costes de algo así: aun reduciendo el precio a la mitad de una de ellas, y ahorrando en la refrigeración quitándole los ventiladores a las gráficas con la esperanza de que la refrigeración de la caja sea suficiente, dudo mucho que bajen de los 650€, que si no recuerdo mal, es el precio de consola más cara de las pasadas generaciones en su salida.
Pero 600W... ¡Eso es una barbaridad! Y no me refiero en comparación con PCs ni nada de eso, sino en general. Dentro de poco vamos a tener que enchufar la consola a la misma red eléctrica que el frigorífico :D (bueno, con tanto calor como generará, lo mismo tiene lógica, pues la vamos a tener que meter en el congelador :lol:).
De VR no han dicho nada tampoco ¿no? Ya podrían aprovechar y añadirle compatibilidad con las actuales gafas de PC, sería un golpe bastante fuerte a Sony, que se tendría que esforzar mucho con sus próximas gafas.
Otra cosa, yo entiendo que para el desarrollo de juegos, las limitaciones son un engorro, pero también son necesarias, en el sentido en que son las limitaciones las que hacen que se busquen ideas originales que reduzcan el uso de recursos, de lo contrario puede pasar como pasó hace años con el PC: "si quieren jugar, que la gente se compre un ordenador mejor". Así sólo consiguen que la gente espere varios años hasta que la tecnología se abarate antes de poder jugar a su juego.
De hecho, no me extraña que los indies prefieran Switch (incentivos aparte), ya que no hay tanta competencia en tema de gráficos, y se tiene más control de lo que se hace. Igual que el florecimiento de los juegos de Spectrum.
JoJo_ReloadeD
23/12/2019, 19:29
La nueva ps5 va a tener una apu, una gpu dentro de la cpu, con lo que se presupone que va a ser menos potente que la de la nueva xbox, que si va a tener una gpu dedicada, esta era una vega de las ultimas rondando la potencia que decia.
No van a tener nvidia en ningun caso.
acabo de ver en eol este link: https://www.vidaextra.com/accion/senuas-saga-hellblade-2-confirma-que-tambien-contara-version-para-pc
La nueva xbox sigue la línea de la actual... ponerse a si misma la zancadilla para no vender una **** mierda porque los supuestos exclusivos no lo son de verdad al salir tambien en PC.
acabo de ver en eol este link: https://www.vidaextra.com/accion/senuas-saga-hellblade-2-confirma-que-tambien-contara-version-para-pc
La nueva xbox sigue la línea de la actual... ponerse a si misma la zancadilla para no vender una **** mierda porque los supuestos exclusivos no lo son de verdad al salir tambien en PC.
Balla no me lo experava
JoJo_ReloadeD
24/12/2019, 09:17
De las cosas que mas me flipan de los consoleros es que... les gusta que haya exclusivos! 'yo estoy en esta plataforma pq tiene los mejores exclusivos'.
Pero almas de cantaro, no seria mejor que todo saliera en todo y que cada uno eligiera? xDDD
De como el comprador cautivo hace como suyas propias las estrategias de marketing de multinacionales. Se podria hacer un monografico sobre el tema.
De las cosas que mas me flipan de los consoleros es que... les gusta que haya exclusivos! 'yo estoy en esta plataforma pq tiene los mejores exclusivos'.
Pero almas de cantaro, no seria mejor que todo saliera en todo y que cada uno eligiera? xDDD
De como el comprador cautivo hace como suyas propias las estrategias de marketing de multinacionales. Se podria hacer un monografico sobre el tema.
parece que les da mas morbo y disfrutan mas de un juego si saben que hay menos gente que lo tiene. Si no es eso, no lo entiendo.
Los exclusivos no son una causa, sino una consecuencia de la competencia; y existen porque las compañías necesitan una herramienta para atraer a la gente a su plataforma de juego.
A la gente no le gusta que haya exclusivos, lo que le gusta a la gente es que la plataforma que han elegido reciba el mayor número de exclusivos con la mejor calidad posible; porque eso es un refuerzo positivo que justifica su elección de plataforma.
JoJo_ReloadeD
25/12/2019, 22:18
Los exclusivos no son una causa, sino una consecuencia de la competencia; y existen porque las compañías necesitan una herramienta para atraer a la gente a su plataforma de juego.
A la gente no le gusta que haya exclusivos, lo que le gusta a la gente es que la plataforma que han elegido reciba el mayor número de exclusivos con la mejor calidad posible; porque eso es un refuerzo positivo que justifica su elección de plataforma.
Los miles de mensajes en tuiter y las peticiones en change.org quejándose de perder la 'exclusividad' cada vez que un 'exclusivo' de consola sale en pc no están de acuerdo con esto.
Lo comentamos por aquí hace poco cuando se dijo lo del Port del rdr2. Daba auténtica vergüenza aquello.
exacto. Que yo elija una plataforma por sus exclusivos no tiene nada que ver con que luego tenga que enfadarme si esos juegos salen para otras. Que mas me da a mi si yo ya los tengo?
Y no solo funciona en la direccion consolas a pc. Tambien en la direccion opuesta. O entre consolas. Cuando un exclusivo de sony sale para microsoft o viceversa anda que no hay rabietas por un lado y recochineos por el otro...
exacto. Que yo elija una plataforma por sus exclusivos no tiene nada que ver con que luego tenga que enfadarme si esos juegos salen para otras. Que mas me da a mi si yo ya los tengo?
Y no solo funciona en la direccion consolas a pc. Tambien en la direccion opuesta. O entre consolas. Cuando un exclusivo de sony sale para microsoft o viceversa anda que no hay rabietas por un lado y recochineos por el otro...
Es normal que haya algunas rabietas desde un punto racional, imaginate, te gusta mas la xbox one por el mando y porque es más silenciosa, pero al final te compras la ps4 porque quieres jugar al "pitruski 5" que es exclusivo de ps4; y al poco tiempo el "pitruski 5" deja de ser exclusivo ¿No te enfadarías?
Luego están los fanboys que se tiran piedras entre ellos, pero eso es como con los ultras de los equipos de futbol, no buscan el beneficio propio sino el ***** a los del otro bando. Pero a esos simios no se les puede hacer ningún caso ni tratar de comprenderlos, porque no les motiva la lógica sino sus movidas personales (odio, frustración, etc).
Es normal que haya algunas rabietas desde un punto racional, imaginate, te gusta mas la xbox one por el mando y porque es más silenciosa, pero al final te compras la ps4 porque quieres jugar al "pitruski 5" que es exclusivo de ps4; y al poco tiempo el "pitruski 5" deja de ser exclusivo ¿No te enfadarías?
Luego están los fanboys que se tiran piedras entre ellos, pero eso es como con los ultras de los equipos de futbol, no buscan el beneficio propio sino el ***** a los del otro bando. Pero a esos simios no se les puede hacer ningún caso ni tratar de comprenderlos, porque no les motiva la lógica sino sus movidas personales (odio, frustración, etc).
En ese supuesto que tu dices es mas que logico que algo de rabia te pueda dar, pero vamos, las rabietas de la mayoria no vienen de algo asi...
Yo vengo de una época donde (casi) cada port se beneficiaba de las características técnicas de la plataforma, y donde el tema de las exclusividades se usaban como arma arrojadiza contra el otro bando, por eso el que exista una única plataforma, aunque comprensible, choca con el concepto básico que tengo de las consolas... Cosa que llevo ya tiempo intentando cambiar.
Entonces el que no existan exclusividades ¿A quién beneficiaría? Porque entonces daría igual qué consola o qué dispositivo se comprase. Eso sería el fin de las consolas, porque entonces no interesaría invertir tanto dinero en HW y en I+D, porque se compraría la más barata y punto. Eso abriría las puertas al PC como plataforma única (quitando los móviles, y probablemente Nintendo, que seguiría a lo suyo :D), y sería el auge de las plataformas de compra de juegos tipo Steam... y volveríamos a tener exclusivos de una plataforma o de otra, y en vez de pelearnos por qué consola es mejor, nos pelearemos por si Steam o GoG tiene mejores exclusivos... :D
Si hoy día la gente se pelea porque en PS4 tiene 2 FPS más que XBone, o texturas ligeramente (e inapreciablemente) más definidas. Son las mismas peleas de patio de colegio de los 90, solo que a nivel mundial, por gente que se estudia el HW a nivel de ingeniero superior, sólo por buscar una excusa que respalde sus convicciones.
Lo que no me gustaría es que el mercado se inundara de morralla que, aunque hay quien tiene buenas intenciones (experimentar, aprender, hacer el mejor juego que puede...) la gran mayoría va buscando hacer dinero rápido y pueden provocar una saturación del mercado, y provocar que gente que no esté al día deje de comprar por el exceso de información, o que la calidad baje porque se comprará "cualquier cosa" y los estudios no durarán más de 2 o 3 juegos, que no interese invertir en juegos AAA... :S
Lo que necesito saber son más datos acerca de la retrocompatibilidad, tanto de esta como de la PS5, porque estoy pensando en comprar una nueva consola de sobremesa, y no sé si esperar a la nueva generación para jugar ps3-ps5/one-series, o ir ya con las de esta generación. Hay juegos de PS3 que me gustaría jugar, y muchos han terminado en PS4, pero nunca me ha gustado Sony ni sus mandos.
selecter25
26/12/2019, 14:22
Yo vengo de una época donde (casi) cada port se beneficiaba de las características técnicas de la plataforma, y donde el tema de las exclusividades se usaban como arma arrojadiza contra el otro bando, por eso el que exista una única plataforma, aunque comprensible, choca con el concepto básico que tengo de las consolas... Cosa que llevo ya tiempo intentando cambiar.
Entonces el que no existan exclusividades ¿A quién beneficiaría? Porque entonces daría igual qué consola o qué dispositivo se comprase. Eso sería el fin de las consolas, porque entonces no interesaría invertir tanto dinero en HW y en I+D, porque se compraría la más barata y punto. Eso abriría las puertas al PC como plataforma única (quitando los móviles, y probablemente Nintendo, que seguiría a lo suyo :D), y sería el auge de las plataformas de compra de juegos tipo Steam... y volveríamos a tener exclusivos de una plataforma o de otra, y en vez de pelearnos por qué consola es mejor, nos pelearemos por si Steam o GoG tiene mejores exclusivos... :D
Si hoy día la gente se pelea porque en PS4 tiene 2 FPS más que XBone, o texturas ligeramente (e inapreciablemente) más definidas. Son las mismas peleas de patio de colegio de los 90, solo que a nivel mundial, por gente que se estudia el HW a nivel de ingeniero superior, sólo por buscar una excusa que respalde sus convicciones.
Lo que no me gustaría es que el mercado se inundara de morralla que, aunque hay quien tiene buenas intenciones (experimentar, aprender, hacer el mejor juego que puede...) la gran mayoría va buscando hacer dinero rápido y pueden provocar una saturación del mercado, y provocar que gente que no esté al día deje de comprar por el exceso de información, o que la calidad baje porque se comprará "cualquier cosa" y los estudios no durarán más de 2 o 3 juegos, que no interese invertir en juegos AAA... :S
Lo que necesito saber son más datos acerca de la retrocompatibilidad, tanto de esta como de la PS5, porque estoy pensando en comprar una nueva consola de sobremesa, y no sé si esperar a la nueva generación para jugar ps3-ps5/one-series, o ir ya con las de esta generación. Hay juegos de PS3 que me gustaría jugar, y muchos han terminado en PS4, pero nunca me ha gustado Sony ni sus mandos.
Bienvenido a 2019 (más bien 18), ya existe esa lucha de plataformas digitales en PC:
https://hardwaresfera.com/noticias/videojuegos/opinion-epic-games-store-vs-steam-cual-de-las-dos-es-mejor/
https://www.playerone.vg/2019/09/10/exclusividad-epic-games-store/
Prácticamente todo lo que citas ya se cumple. Partimos de la base en que, cualquier juego multiplataforma, va a tener su mejor versión en PC (por mera potencia bruta y por no verse limitado por hard, optimizaciones aparte).
Con lo poco que cuesta hoy en día portar un juego, y con lo caro que resulta desarrollarlo, a las third parties no les resultan beneficiosas las exclusivas, de nada les sirve que X compañía les pague 12 millones de € por una exclusividad, cuando pueden portar el juego fácilmente, venderlo en otras 3/4 plataformas más, y sacar 5 veces esas cantidad. Lo único que les queda a Sony/MS (es una práctica muy Sony, ya que MS ya lanza sus juegos en PC y Xbox) son las exclusivas temporales, como FFVII Remake, Crash Bandicoot N Sane Trilogy... y viendo el trastazo que se han dado con RDR2 en PC (me alegro), creo que cada vez serán menos.
Y si extrapolamos esto a los juegos de first parties, desarrollar un juego AAA es cada vez más costoso en todos los aspectos, y cada vez una apuesta más arriesgada. Pongamos por ejemplo a Sony, en concreto su estudio estrella: Sony Santa Mónica. Cúantos juegos ha desarrollado para PS4? Pues sorprendentemente, 1 juego en toda la generación, God of War 4, el resto son remakes o colaboraciones (The order 1886). Realmente se amortiza todo ese trabajo? Están compitiendo en igualdad de condiciones? Yo creo que no.
El hardware en consolas cada vez deja menos margen de beneficio (incluso pérdidas), y en Sony parten en clara desventaja con respecto a Microsoft, ya que el parque de ventas Xbox/PC es mucho más grande. A la misma vez, cosas como el Game Pass Ultimate (con el que disfrutas de juegos en PC y Xbox One con una única suscripción) han arrastrado a Sony a llevar sus juegos exclusivos a PS Now (yo ya me he pasado God of War y Bloodborne en PC, y en Enero llegan Horizon y el spin-off de Uncharted). No es que en el futuro vayan a desaparecer las exclusividades, es que, para un usuario de PC, prácticamente solo quedan exclusividades temporales.
No digo que no exista esa guerra entre plataformas, pero si Sony y M$ dejan las consolas, ¿qué probabilidades hay de que no abran su propia plataforma online de juegos? M$ no creo que tarde, si no han puesto ya Azure a trabajar en ello :D De Sony no sé cómo andarán, pues no sigo el tema online ni las suscripciones desde tiempos de PS3.
Pero una cosa es segura, como mínimo van a haber 4 plataformas grandes, y vaticino que habrá más. ¿Quién fué que dejó de hacer juegos para WiiU porque Nintendo les dijo que la plataforma de juego online no iba a ser la suya? ¿EA? Imagina que cada gran distribuidora creara su propia plataforma :S
Lo que sí resulta paradójico es que, con lo caro que es desarrollar un videojuego, precisamente el hecho de portar un juego a plataformas tan distintas como PS4, XBone, Switch o cualquiera de los sabores de PC (Windows, Linux o Mac, de más o menos potencia) sea lo más barato, gracias al uso de motores tipo Unreal.
selecter25
26/12/2019, 18:19
No digo que no exista esa guerra entre plataformas, pero si Sony y M$ dejan las consolas, ¿qué probabilidades hay de que no abran su propia plataforma online de juegos? M$ no creo que tarde, si no han puesto ya Azure a trabajar en ello :D De Sony no sé cómo andarán, pues no sigo el tema online ni las suscripciones desde tiempos de PS3.
Pero una cosa es segura, como mínimo van a haber 4 plataformas grandes, y vaticino que habrá más. ¿Quién fué que dejó de hacer juegos para WiiU porque Nintendo les dijo que la plataforma de juego online no iba a ser la suya? ¿EA? Imagina que cada gran distribuidora creara su propia plataforma :S
Lo que sí resulta paradójico es que, con lo caro que es desarrollar un videojuego, precisamente el hecho de portar un juego a plataformas tan distintas como PS4, XBone, Switch o cualquiera de los sabores de PC (Windows, Linux o Mac, de más o menos potencia) sea lo más barato, gracias al uso de motores tipo Unreal.
Siento que me repito, pero Microsoft ya tiene su plataforma de juegos en PC, vía Microsoft Store, y vía Xbox app. Además, puedes comprar Game Pass y jugar a un catálogo muy extenso y actualizable de juegos mientras mantienes la suscripción, y si pillas la Ultimate, puedes jugar tanto en Xbox como en PC. De hecho yo hice un truquillo que publicaron hace poco, y tengo Game Pass Ultimate hasta Junio de 2022 por unos 65€.
https://i.imgur.com/ftxEe7o.png
Vía nube, en PC tienes PS Now con un catálogo de unos 700 juegos ya:
https://youtu.be/rBOt9IRyqPc
Y en Xbox están de pruebas con Xcloud (en fase Beta), para jugar Xbox One en multitud de dispositivos:
https://youtu.be/mJWzd4xTqd8
Aparte de estas dos, tienes Google Stadia, Shadow...
Y luego en cuanto a distribuidoras, las "grandes" también tienen sus propias plataformas, EA tiene Origin, Ubisoft Uplay, Rockstar tiene Rockstar Launcher... Cosa que no impide que lancen sus juegos en otras plataformas de distribución, por ejemplo EA dejó de distribuir sus juegos en Steam, y al ver las pérdidas que le supuso, hace poco los ha vuelto a vender desde la plataforma de Valve.
Lo siento, será que entre Xamarin y el IIS, que me piden conectar a Azure cada vez que entro en ellos, se me ha metido en la cabeza algo de que el servicio XCloud de M$ iba a hacer uso también de los servidores de Azure, y que los iban a convertir en su servidor "en la nube" para todo (juego en streaming incluido), y que aun estaba en fase de testeo.
selecter25
29/12/2019, 13:06
Siguiendo con el tema, se ha comentado por algunos foros/medios que MS se ha basado en un diseño antiguo de Silverstone (FT03B- Mini) a la hora de diseñar su caja/build, juzgad vosotros mismos:
https://www.silverstonetek.com/images/products/ft03-mini/FT03B-Mini-34View.jpg https://statics-uestudio.uecdn.es/buhomag/2019/12/xbox-series-x.jpg
https://youtu.be/vYnUwe-3HDw
https://youtu.be/0Ko7Vk4-JkM
selecter25
29/12/2019, 15:09
1'5L dice el Aleman drogadicto xD
xD imagino que será la botella, para comparar con la caja, la caja en sí creo que ronda los 17, es algo más grande que la consola.
https://www.silverstonetek.com/images/goods_dimension/ft03-mini-dimension.jpg
fumaflow
29/12/2019, 23:57
Exclamation, te imagino como una hibrido/fusión entre Sheldon Cooper y Al Capone.
Camarografo
13/01/2020, 10:07
Me compre la xbox one S all digital de 100 euros y el gamepass.
Tengo PC Gamer y tenia las consolas olvidadas pero Microsoft ha sabido llamar mi atencion.
La series X podria ser justo lo que necesito para el salon
tortoclas
13/01/2020, 23:24
Pues a mi el diseño tipo cubo me encanta, debo ser un poco marciano.
Pues a mi el diseño tipo cubo me encanta, debo ser un poco marciano.
A mi también me flipa el diseño, le da un toque monolito sagrado que me gusta jajaja
Habéis oído los últimos rumores? La consola contaría con un modo windows para conectarse a Steam y a EPIC Store. Cada vez me gusta más esta mierda!
platipus
14/01/2020, 10:40
habéis oído los últimos rumores? La consola contaría con un modo windows para conectarse a steam y a epic store. Cada vez me gusta más esta mierda!
fap! Fap! Fap!
Eso del modo windows puede estar bien, siempre y cuando sea un modo windows real y no uno capado que solo permita usar las ***** tiendas online que sobornen a microsoft.
Eso del modo windows puede estar bien, siempre y cuando sea un modo windows real y no uno capado que solo permita usar las ***** tiendas online que sobornen a microsoft.
Que sobornen a Microsoft o que sean sobornadas por Microsoft. Yo me inclino mas por lo segundo. Y el windows irá capado, porque si no cabrearia y mucho a bastantes fabricantes de ordenadores y podrían pensar que necesitan una alternativa a Windows.
Eso del modo windows puede estar bien, siempre y cuando sea un modo windows real y no uno capado que solo permita usar las ***** tiendas online que sobornen a microsoft.
yo creo que va a estar capado, porque entonces la gente compraría la versión pc de los juegos. Y entonces las compañias third party para que iban a pagar a microsoft por sacar juegos para su consola si resulta que los usuarios pueden usar las de pc y ahi no tienen que pagar a nadie?
-----Actualizado-----
Que sobornen a Microsoft o que sean sobornadas por Microsoft. Yo me inclino mas por lo segundo. Y el windows irá capado, porque si no cabrearia y mucho a bastantes fabricantes de ordenadores y podrían pensar que necesitan una alternativa a Windows.
no veo por que cabrearía a ningun fabricante de ordenadores. Será que no hay... Ademas microsoft ya "fabrica" ordenadores. No se por que debería ser distinto aquí en ese sentido.
yo creo que va a estar capado, porque entonces la gente compraría la versión pc de los juegos. Y entonces las compañias third party para que iban a pagar a microsoft por sacar juegos para su consola si resulta que los usuarios pueden usar las de pc y ahi no tienen que pagar a nadie?
Pero por qué van a comprar la versión PC de los juegos? Yo creo que lo lógico, al menos lo que haría yo, sería comprar en Steam sólo los juegos que no estuvieran para Xbox... Aunque bueno... sopesándolo un poco... el tema de los CD-keys...
selecter25
15/01/2020, 10:17
Pero por qué van a comprar la versión PC de los juegos? Yo creo que lo lógico, al menos lo que haría yo, sería comprar en Steam sólo los juegos que no estuvieran para Xbox... Aunque bueno... sopesándolo un poco... el tema de los CD-keys...
Principalmente porque suelen ser más baratos en PC.
Bueno, lo mismo digo una tontería, pero ¿y si la versión de PC y la de XBSX son la misma? es decir, una versión, que en PC te de todas las opciones de rendimiento, controles, etc, y en la consola se simplifique a la máxima capacidad de esta, y sólo a los controles que soporte (lo mismo hasta se pueden empezar a usar teclados y ratones estandar).
Pero conociendo a las distribuidoras, dudo mucho que quieran cambiar el modelo de negocio ¿por qué vender en XBSX a precio de PC si pueden vender el mismo juego más caro?
yo creo que va a estar capado, porque entonces la gente compraría la versión pc de los juegos. Y entonces las compañias third party para que iban a pagar a microsoft por sacar juegos para su consola si resulta que los usuarios pueden usar las de pc y ahi no tienen que pagar a nadie?
-----Actualizado-----
no veo por que cabrearía a ningun fabricante de ordenadores. Será que no hay... Ademas microsoft ya "fabrica" ordenadores. No se por que debería ser distinto aquí en ese sentido.
Porque entraria en competencia directa con ellos (los surfaces solo son competencia para apple) y con un equipo que es bastante probable que este subvencionado, es decir se vendería por debajo de coste como han hecho durante bastante tiempo con la xbox one.
Y si un suministrador principal tuyo empieza a fabricar lo mismo que tu, es hora de cambiar de suministrador, si sigues usandolo le estas ayudando economicamente a que compita contigo.
Pero por qué van a comprar la versión PC de los juegos? Yo creo que lo lógico, al menos lo que haría yo, sería comprar en Steam sólo los juegos que no estuvieran para Xbox... Aunque bueno... sopesándolo un poco... el tema de los CD-keys...
Pues ya te lo han dicho. Porque son mas baratos. Y si encima ya tienes un pc... Pues te sirve pa ambos. Esto ultimo ya se puede hacer, pero solo con los first party y creo que algun otro.
-----Actualizado-----
Bueno, lo mismo digo una tontería, pero ¿y si la versión de PC y la de XBSX son la misma? es decir, una versión, que en PC te de todas las opciones de rendimiento, controles, etc, y en la consola se simplifique a la máxima capacidad de esta, y sólo a los controles que soporte (lo mismo hasta se pueden empezar a usar teclados y ratones estandar).
Pero conociendo a las distribuidoras, dudo mucho que quieran cambiar el modelo de negocio ¿por qué vender en XBSX a precio de PC si pueden vender el mismo juego más caro?
Pues porque se ahorrarian pagar a microsoft.
-----Actualizado-----
Porque entraria en competencia directa con ellos (los surfaces solo son competencia para apple) y con un equipo que es bastante probable que este subvencionado, es decir se vendería por debajo de coste como han hecho durante bastante tiempo con la xbox one.
Y si un suministrador principal tuyo empieza a fabricar lo mismo que tu, es hora de cambiar de suministrador, si sigues usandolo le estas ayudando economicamente a que compita contigo.
Na, yo creo que windows es demasiado importante y esta demasiado asentado como para que ningun fabricante se arriesgue a vender pcs sin el. Pero vamos, que en todo caso tu argumento nunca resta. Por lo que sería otro motivo mas por el que seria muy raro que tuviesen un windows full.
Pues porque se ahorrarian pagar a microsoft.
Bien visto, pero entonces no entiendo cómo pagando a Steam pueden vender más barato. Hay una diferencia de 20€-30€. ¿Tanta diferencia hay en la licencia de publicación en un sitio y en otro?
^MiSaTo^
16/01/2020, 13:51
Bien visto, pero entonces no entiendo cómo pagando a Steam pueden vender más barato. Hay una diferencia de 20€-30€. ¿Tanta diferencia hay en la licencia de publicación en un sitio y en otro?
Te contesto yo que tengo licencias de ambos: no. Pero el mercado de consolas y PC se comportan de manera muy diferente. Igual que en el movil no puedes vender un juego por 15€ porque nadie lo va a comprar, en PC también es dificil vender a más de X.
OS dejo el análisis de Computer Hoy de este rumor:
https://computerhoy.com/noticias/gaming/rumor-xbox-series-x-tendra-modo-windows-steam-560963
Saludos.
Te contesto yo que tengo licencias de ambos: no. Pero el mercado de consolas y PC se comportan de manera muy diferente. Igual que en el movil no puedes vender un juego por 15€ porque nadie lo va a comprar, en PC también es dificil vender a más de X.
Gracias por la aclaración :)
Y sin embargo, la tendencia de consola es la de ir subiendo el precio y en PC bajando, en lugar de intentar hacer lo contrario y unificar precios poco a poco. Hay tantas cosas, tantas contradicciones, que no entiendo en el márqueting... y "deity" me libre si en algún momento me tengo que enfrentar a ello :D
Yo me vuelvo a lo mío :lamer:
^MiSaTo^
16/01/2020, 14:14
Gracias por la aclaración :)
Y sin embargo, la tendencia de consola es la de ir subiendo el precio y en PC bajando, en lugar de intentar hacer lo contrario y unificar precios poco a poco. Hay tantas cosas, tantas contradicciones, que no entiendo en el márqueting... y "deity" me libre si en algún momento me tengo que enfrentar a ello :D
Yo me vuelvo a lo mío :lamer:
La tendencia en consola no es de ir subiendo precio la verdad. La tendencia en PC es de ir bajando más y más.
¿No? Bueno, yo compraba los primeros juegos de N64 por 8500ptas y los fueron subiendo hasta que los últimos costaron 12000ptas (Mario Party 3, Banjo-Tooie..). GC Empezaron por 55€ y fueron subiendo intentando alcanzar los 60-65€ de PS2. Ya empecé a ver los primeros juegos de PS3 a 70€ y comencé a pasearme por las tiendas de segunda mano :D
Y se suponía que los CDs iban a traer una importantísima bajada de precio respecto a los cartuchos :quepalmo:
A lo que voy es que no, no han subido (significativamente) de precio, pero no será porque no lo han ido intentando en cada generación.
Y en PC ahora te compras juegos nuevos en Steam por 40-45€ (DLCs aparte).
^MiSaTo^
16/01/2020, 16:59
¿No? Bueno, yo compraba los primeros juegos de N64 por 8500ptas y los fueron subiendo hasta que los últimos costaron 12000ptas (Mario Party 3, Banjo-Tooie..). GC Empezaron por 55€ y fueron subiendo intentando alcanzar los 60-65€ de PS2. Ya empecé a ver los primeros juegos de PS3 a 70€ y comencé a pasearme por las tiendas de segunda mano :D
Y se suponía que los CDs iban a traer una importantísima bajada de precio respecto a los cartuchos :quepalmo:
A lo que voy es que no, no han subido (significativamente) de precio, pero no será porque no lo han ido intentando en cada generación.
Y en PC ahora te compras juegos nuevos en Steam por 40-45€ (DLCs aparte).
Hace 2 semanas compré el Days Gone de PS4 por 20€ en un Media Markt. (Y es un juego relativamente reciente). El Gears 5 (aún más reciente) de Xbox One por 30 tb.
En Steam puedes comprar juegos a 2€. Otra cosa es los triple A cuando salen, pero los juegos en Steam entre ofertas y demás están normalmente tiradísimos.
Y yo me compré el Sonic Adventure 2 Battle por 6€ en un Miró, cuando salió en GC :lol:
https://www.mediamarkt.es/es/product/_ps4-days-gone-1444357.html
https://www.mediamarkt.es/es/product/_xboxone-gears-5-standard-edition-1459078.html
Aun así, me sorprende verlos por debajo de los 60€.
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ACCION/PLAYSTATION-4/DAYS-GONE/139472
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ACCION/XBOX-ONE/GEARS-5/151775
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.