PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Monitor 16:9 de 32 a 43 pulgadas



Trenz
09/12/2019, 23:39
Estoy mirando monitores 16:9 de gran tamaño, desde las 32 a las 43 pulgadas. Se va a usar fundamentalmente para vídeo y de forma ocasional para navegar. Ya he visto que con ese formato y tamaño no hay casi oferta, y teniendo en cuenta el uso que se le va a dar, supongo que me diréis que lo lógico es ir a por una tele. Pero en este caso quieren específicamente que sea un monitor... Es en Francia, donde las teles pagan un impuesto (anual, me parece), y dado que no lo van a utilizar para ver la tele, pues no están por la labor.

De 43 el que me parece más atractivo es el Philips Momentum 436M6VBPAB (600 €) y después quizá el LG 43UD79-B (560 €), que no es HDR, aunque por lo que he visto, parece que el HDR en monitores de PC está muy verde. Después, de 32 me llama la atención el LG 32UK550 (360 €, un precio bastante atractivo que no sé si se debe a alguna carencia grave) y el BenQ EW3270U (450 €). Aquí hay una tabla con las especificaciones de los cuatro:

https://www.displayspecifications.com/en/comparison/cfbfebe82

Vi también otro LG de 32, el 32UD99-W, que está muy bien en todos los aspectos; lo malo es que es bastante caro (800 €) y además hay muchos comentarios en Amazon quejandose de la aparición de manchas verdes en las esquinas, por lo que da la impresión de que es un modelo que tiene problemas de fiabilidad significativos.

Ya he estado mirando algunos análisis, pero como no estoy puesto en el tema no sé si hay algún detalle importante que se me escapa. ¿Le veis alguna pega gorda al Philips o al LG 32UK550? ¿Algún otro modelo más interesante? Me ha parecido, al menos en lo que al HDR ser refiere, que estamos en un momento de transición, así que supongo que no merece la pena gastar mucho ahora. ¿Cómo veis el tema?

Gracias.

davken
10/12/2019, 03:01
https://youtu.be/2kYrQ-LOiXE

tartalo
10/12/2019, 05:01
Si el dinero no es problema....
https://www.profesionalreview.com/2019/10/05/asus-rog-strix-xg438q-review/

Trenz
11/12/2019, 01:07
https://youtu.be/2kYrQ-LOiXE

Interesante. Viene a decir que los monitores grandes 16:9 no tienen mucho sentido dado que las características de las teles modernas ya son equiparables en general a las de los monitores. El vídeo es sobre el LG, y curiosamente ahora lo pondría por delante del Philips, porque acabo de ver un análisis de éste (en el canal de Hardware Canucks) en el que comenta que al cambiar al modo HDR se le apaga parte de la iluminación del panel y tiene que reiniciarlo. Por no hablar de que también he visto un comentario en Amazon (lo cojo con pinzas) de alguien que dice que no fue capaz de reproducir en él Netflix en 4K con un Chromecast, probablemente por falta de soporte HDCP 2.2; si bien en el análisis de Tom's Hardware aseguran que lo lleva (que sería lo esperable, aunque sospechosamente el manual del monitor no haga mención al HDCP por ningún lado XD) por las pruebas que hicieron con un reproductor blu-ray. En fin, lo de siempre, cuanto más miras, más probabilidades hay de encontrar problemas XD.


Si el dinero no es problema....
https://www.profesionalreview.com/2019/10/05/asus-rog-strix-xg438q-review/

Gracias, es un modelo que en principio había descartado. Cuesta el doble que el Philips y aunque no dudo que lo valga, el problema es que no le van a dar el uso (juegos) que justifica la mayor parte de su precio. Y si no querían pagar el impuesto de la tele porque no iban a verla... hmmm. De todas formas se lo comentaré. Podría omitir lo de que es un monitor gamer pero, además de que sería deshonesto, si lo comprasen no sé qué les iba a decir cuando me preguntasen para qué es esa especie de foco (el proyector del logo ROG) que viene con el monitor XD.

SplinterGU
11/12/2019, 01:43
acabo de googlear lo de impuestos por tener un tv... que verguenza... yo aca no miro tv publica, de hecho en mi tv en mi habitacion no tengo tv, tengo tv por cable (pago) que seguramente el mes que viene de de baja, porque tampoco vemos... y seria ilogico tener que pagar por algo que no uso... que verguenza...

davken
11/12/2019, 02:03
acabo de googlear lo de impuestos por tener un tv... que verguenza... yo aca no miro tv publica, de hecho en mi tv en mi habitacion no tengo tv, tengo tv por cable (pago) que seguramente el mes que viene de de baja, porque tampoco vemos... y seria ilogico tener que pagar por algo que no uso... que verguenza...

En el Reino Unido se paga por televisor desde ¿siempre? Es su manera de financiar las BBC.

chipan
11/12/2019, 03:06
Pero si no lo entendí mal en su dia, en reino unido tienes que avisar de que compras una TV o más bien pedir un permiso para tener TV y pagar el impuesto; es más, pueden ir a tu casa a inspeccionar y si tienes una TV pero no has pagado los impuestos te multan.
Mi pregunta es, si te compras una tv, la abres e inutilizas el receptor de antena y el de TV por cable cortando pistas o quitando piezas, convirtiendola así en un monitor a efectos practicos. ¿Pueden exigirte el impuesto o multarte?
¿Como va el tema en francia? ¿Funcionaría esa estratagema en francia?
edit: he mirado y en reino unido te cobran hasta por tener un pc con la excusa de que puedes ver las cosas de la TV en plataformas como netflix o hbo... Osea, que si ves algo de la BBC en netflix pagas dos veces, una en impuestos y otra a netflix... que **** robo.

SplinterGU
11/12/2019, 04:06
Pero si no lo entendí mal en su dia, en reino unido tienes que avisar de que compras una TV o más bien pedir un permiso para tener TV y pagar el impuesto; es más, pueden ir a tu casa a inspeccionar y si tienes una TV pero no has pagado los impuestos te multan.
Mi pregunta es, si te compras una tv, la abres e inutilizas el receptor de antena y el de TV por cable cortando pistas o quitando piezas, convirtiendola así en un monitor a efectos practicos. ¿Pueden exigirte el impuesto o multarte?
¿Como va el tema en francia? ¿Funcionaría esa estratagema en francia?
edit: he mirado y en reino unido te cobran hasta por tener un pc con la excusa de que puedes ver las cosas de la TV en plataformas como netflix o hbo... Osea, que si ves algo de la BBC en netflix pagas dos veces, una en impuestos y otra a netflix... que **** robo.

veo tu edit, justo estaba escribiendo que dudo que inutilizando un tv no pagues...

se me ocurre preguntar y si compras un monitor y le metes un sintonizador de tv externo? eso no es un TV... pero ya visto lo que has dicho de la PC, pues te cobraran hasta por tener un movil, donde puedes ver TV... que ridiculez... imagino que debe ser un impuesto economico...

zhorro
11/12/2019, 04:22
Pero si no lo entendí mal en su dia, en reino unido tienes que avisar de que compras una TV o más bien pedir un permiso para tener TV y pagar el impuesto; es más, pueden ir a tu casa a inspeccionar y si tienes una TV pero no has pagado los impuestos te multan.
Mi pregunta es, si te compras una tv, la abres e inutilizas el receptor de antena y el de TV por cable cortando pistas o quitando piezas, convirtiendola así en un monitor a efectos practicos. ¿Pueden exigirte el impuesto o multarte?
¿Como va el tema en francia? ¿Funcionaría esa estratagema en francia?
edit: he mirado y en reino unido te cobran hasta por tener un pc con la excusa de que puedes ver las cosas de la TV en plataformas como netflix o hbo... Osea, que si ves algo de la BBC en netflix pagas dos veces, una en impuestos y otra a netflix... que **** robo.

Si es televisor pagas, no van a revisar si lo has capado o no. Lo del Pc que yo sepa es solo si utilizas su reproductor para ver los programas, tengo un familiar allí sin tele y con PC y nunca ha pagado los impuestos.

-----Actualizado-----


veo tu edit, justo estaba escribiendo que dudo que inutilizando un tv no pagues...

se me ocurre preguntar y si compras un monitor y le metes un sintonizador de tv externo? eso no es un TV... pero ya visto lo que has dicho de la PC, pues te cobraran hasta por tener un movil, donde puedes ver TV... que ridiculez... imagino que debe ser un impuesto economico...

Nop, mas de 140 euros al año, pero habría que ver cuanto estamos pagando aquí indirectamente a traves de impuestos (todos, tengas o no tengas tele), lo mismo nos llevamos una sorpresa, mas teniendo en cuenta que normalmente se financian tambien las autonomicas. Y ademas con la estupenda calidad y poco sectarismo de las tv publicas españolas.

SplinterGU
11/12/2019, 04:44
Si es televisor pagas, no van a revisar si lo has capado o no. Lo del Pc que yo sepa es solo si utilizas su reproductor para ver los programas, tengo un familiar allí sin tele y con PC y nunca ha pagado los impuestos.

-----Actualizado-----



Nop, mas de 140 euros al año, pero habría que ver cuanto estamos pagando aquí indirectamente a traves de impuestos (todos, tengas o no tengas tele), lo mismo nos llevamos una sorpresa, mas teniendo en cuenta que normalmente se financian tambien las autonomicas. Y ademas con la estupenda calidad y poco sectarismo de las tv publicas españolas.

al menos la BBC tiene buenos contenidos... aca seria patetico...

SplinterGU
11/12/2019, 12:47
Big Black Cock

este?

https://pics.ballmemes.com/nice-ass-pair-of-tits-big-black-cock-a-small-42982627.png

SplinterGU
11/12/2019, 13:40
Las he visto mas grandes.

Las gallinas.

vicioso!

Drumpi
11/12/2019, 14:10
¿Y Lupo? ¿Qué habéis hecho con el pobre Lupo? :llorosa:

dj syto
11/12/2019, 14:43
¿Y Lupo? ¿Qué habéis hecho con el pobre Lupo? :llorosa:

baila mi canciooooon.

Trenz
11/12/2019, 19:08
Pero si no lo entendí mal en su dia, en reino unido tienes que avisar de que compras una TV o más bien pedir un permiso para tener TV y pagar el impuesto; es más, pueden ir a tu casa a inspeccionar y si tienes una TV pero no has pagado los impuestos te multan.
Mi pregunta es, si te compras una tv, la abres e inutilizas el receptor de antena y el de TV por cable cortando pistas o quitando piezas, convirtiendola así en un monitor a efectos practicos. ¿Pueden exigirte el impuesto o multarte?
¿Como va el tema en francia? ¿Funcionaría esa estratagema en francia?
edit: he mirado y en reino unido te cobran hasta por tener un pc con la excusa de que puedes ver las cosas de la TV en plataformas como netflix o hbo... Osea, que si ves algo de la BBC en netflix pagas dos veces, una en impuestos y otra a netflix... que **** robo.

Si estuviese contemplada esa posibilidad seguro que habría un procedimiento oficial para ello: técnicos autorizados para anular el sintonizador y extender el correspondiente certificado; como aquí el BOPE para inutilizar las armas XD. Hace unos años cambiaron la ley e incluyeron en el impuesto los decos de las operadoras (y en este caso ya no tienen que hacer inspecciones, la información la obtienen directamente de ellas), pero los ordenadores, de momento, se libran.

SplinterGU
11/12/2019, 23:41
Si estuviese contemplada esa posibilidad seguro que habría un procedimiento oficial para ello: técnicos autorizados para anular el sintonizador y extender el correspondiente certificado; como aquí el BOPE para inutilizar las armas XD. Hace unos años cambiaron la ley e incluyeron en el impuesto los decos de las operadoras (y en este caso ya no tienen que hacer inspecciones, la información la obtienen directamente de ellas), pero los ordenadores, de momento, se libran.

deberian cobrar ese impuesto a las operadoras no a los usuarios... pero no es solo francia, vi que en muchos paises esta esa ley...

Trenz
12/12/2019, 00:17
deberian cobrar ese impuesto a las operadoras no a los usuarios

En España se hace eso:

https://sueldospublicos.eleconomista.es/texto-diario/mostrar/83977/18-presupuesto-rtve-pagan-operadoras-telefonia

zhorro
12/12/2019, 01:07
Si estuviese contemplada esa posibilidad seguro que habría un procedimiento oficial para ello: técnicos autorizados para anular el sintonizador y extender el correspondiente certificado; como aquí el BOPE para inutilizar las armas XD. Hace unos años cambiaron la ley e incluyeron en el impuesto los decos de las operadoras (y en este caso ya no tienen que hacer inspecciones, la información la obtienen directamente de ellas), pero los ordenadores, de momento, se libran.

En teoria era para compensar que TVE dejaba de emitir anuncios y esas cadenas/operadoras se beneficiaba al repartirse los anuncios que antes ponia TVE. Pero las operadoras no tienen practicamente publicidad en sus transmisiones, por lo que ese negocio no lo recogen y tienen que pagar un porcentaje de sus ingresos pracitcamente a fondo perdidoy lo que es mas cachondo ni Netflix, ni amazon prime ni ninguna de las cadenas por streaming pagan nada.
Y mas teniendo en cuenta que ahora los anuncios de televisión estan muchisimo mas baratos que antes sobre todo por la competencia de internet, pero las tasas que pagan siguen siendo las mismas.

SplinterGU
12/12/2019, 06:12
esta bien lo paguen los operadores, y estos les cobren a sus clientes... es lo logico, que pague quien usa el servicio, y no por el hecho de tener un TV tengas que pagar un impuesto... o que pongan publicidad, claro, es mas facil recibir dinero de un impuesto/gobierno que conseguir auspiciantes... encima abusivo el valor que mencionaron...

Makai
12/12/2019, 13:30
En el Reino Unido se paga por televisor desde ¿siempre? Es su manera de financiar las BBC.

No, se paga por ver la tele en directo, si solo usas la tele para Netflix/Youtube o videojuegos no pagas nada.


Pero si no lo entendí mal en su dia, en reino unido tienes que avisar de que compras una TV o más bien pedir un permiso para tener TV y pagar el impuesto; es más, pueden ir a tu casa a inspeccionar y si tienes una TV pero no has pagado los impuestos te multan.
Mi pregunta es, si te compras una tv, la abres e inutilizas el receptor de antena y el de TV por cable cortando pistas o quitando piezas, convirtiendola así en un monitor a efectos practicos. ¿Pueden exigirte el impuesto o multarte?
¿Como va el tema en francia? ¿Funcionaría esa estratagema en francia?
edit: he mirado y en reino unido te cobran hasta por tener un pc con la excusa de que puedes ver las cosas de la TV en plataformas como netflix o hbo... Osea, que si ves algo de la BBC en netflix pagas dos veces, una en impuestos y otra a netflix... que **** robo.

Lo que he puesto arriba, yo llevo aquí 5 años y jamas he pagado la licencia y han venido inspectores.


FUENTE:

https://www.tvlicensing.co.uk/check-if-you-need-one/topics/telling-us-you-dont-need-a-tv-licence

No TV? Not watching live TV on any channel or service, or BBC programmes on iPlayer? Empty property? You can let us know here.

The law says you need to be covered by a TV Licence to:

watch or record programmes as they’re being shown on TV, on any channel
watch or stream programmes live on an online TV service (such as ITV Hub, All 4, YouTube, Amazon Prime Video, Now TV, Sky Go, etc.) (Fijaos que pone EN DIRECTO)
download or watch any BBC programmes on iPlayer.
This applies to any device you use, including a TV, desktop computer, laptop, mobile phone, tablet, games console, digital box or DVD/VHS recorder.

Trenz
12/12/2019, 14:34
En Francia es distinto, el impuesto se paga en cuanto tienes una tele o "dispositivo asimilable", es decir, por el tipo de aparato, independientemente del uso que le des. Están exentos los ordenadores y las tablets/smartphones.

https://www.toutsurmesfinances.com/impots/ordinateur-television-lecteurs-dvd-quels-sont-les-appareils-taxes-a-la-redevance-tv.html

zhorro
12/12/2019, 15:18
esta bien lo paguen los operadores, y estos les cobren a sus clientes... es lo logico, que pague quien usa el servicio, y no por el hecho de tener un TV tengas que pagar un impuesto... o que pongan publicidad, claro, es mas facil recibir dinero de un impuesto/gobierno que conseguir auspiciantes... encima abusivo el valor que mencionaron...

Las operadoras NO usan el servicio, el servicio lo usan los clientes o sea el publico en general de las televisiones publicas :D

SplinterGU
12/12/2019, 19:55
Las operadoras NO usan el servicio, el servicio lo usan los clientes o sea el publico en general de las televisiones publicas :D

es lo que digo, que lo pague el (cliente) que lo usa y no todo ciudadano que tenga un TV, por el simple hecho de tener TV... que los que lo usan se lo paguen a los operadores en la cuota que cobran por el servicio... y los operadores paguen el impuesto por dar ese canal... encima que el operador incrementa las opciones de canales en sus paquetes, saca ganancia de eso, que lo paguen ellos...

por otro lado, que pasa si tengo un TV pero no funciona? me cobran igual el impuesto? es ridiculo... y esos paises se llaman primer mundo?

davken
12/12/2019, 20:23
No, se paga por ver la tele en directo, si solo usas la tele para Netflix/Youtube o videojuegos no pagas nada.


Estoy leyendo que cambiaron las condiciones hace 3 años. Y obviamente inspectores dudo que haya suficientes para pasar casa a casa contínuamente.

En mi caso lo decía por haber estado una temporada en Gales, hace un porrón de años, y por lo que me cuentan amigos irlandeses, por ejemplo, quienes se quejaban de que les subían el impuesto anual. De esto último hará 4 o 5 años.

Drumpi
13/12/2019, 11:09
¿Soy el único que tiene un "deja-vu" con respecto al tema del "canon digital" de hace años, por el que se gravaba cualquier soporte capaz de reproducir o almacenar contenido multimedia, por el simple hecho de que en España se pirateaba? MP3, pendrives, discos duros, tarrinas de CDs y DVDs, ordenadores, consolas...
Aquello se declaró ilegal, porque no todos los que se compraban discos duros los usaban para almacenar multimedia, y se les presuponía culpables. No entiendo que haya una medida que permita gravar televisores y ordenadores por ver la TV pública en Europa. Entiendo que se pague una TV con los impuestos porque es, al fin y al cabo, un servicio público más, pero no en los dispositivos que, puede o no, ser usados para tal fin.

Makai
13/12/2019, 12:21
¿Soy el único que tiene un "deja-vu" con respecto al tema del "canon digital" de hace años, por el que se gravaba cualquier soporte capaz de reproducir o almacenar contenido multimedia, por el simple hecho de que en España se pirateaba? MP3, pendrives, discos duros, tarrinas de CDs y DVDs, ordenadores, consolas...
Aquello se declaró ilegal, porque no todos los que se compraban discos duros los usaban para almacenar multimedia, y se les presuponía culpables. No entiendo que haya una medida que permita gravar televisores y ordenadores por ver la TV pública en Europa. Entiendo que se pague una TV con los impuestos porque es, al fin y al cabo, un servicio público más, pero no en los dispositivos que, puede o no, ser usados para tal fin.

En el caso de UK no se paga POR SI ves la tele en directo, se paga SOLO SI ves la tele en directo.

Drumpi
13/12/2019, 15:24
Con los comentarios anteriores, creo que el "solo si" es difícil de comprobar, ya sea porque necesitas a alguien que vaya puerta por puerta comprobándolo, porque dejen entrar a esa persona en el domicilio (al ser propiedad privada, se pueden negar, y debe imperar la presunción de inocencia), o porque te dejen mirar el historial del navegador del ordenador (por poner un ejemplo de un dispositivo que puede o no reproducir la tele en directo).

Makai
13/12/2019, 17:15
Con los comentarios anteriores, creo que el "solo si" es difícil de comprobar, ya sea porque necesitas a alguien que vaya puerta por puerta comprobándolo, porque dejen entrar a esa persona en el domicilio (al ser propiedad privada, se pueden negar, y debe imperar la presunción de inocencia), o porque te dejen mirar el historial del navegador del ordenador (por poner un ejemplo de un dispositivo que puede o no reproducir la tele en directo).

Si, claro, tienen una serie de inspectores que realizan visitas y que, obviamente, no pueden ir todos los meses a todas las casas comprobando lo que ves. En mi caso he tenido una visita en 5 años, le expliqué que no veo la tele inglesa, que no tengo ni antena y ya está, ninguna pega. Si quieres evadir impuestos y no cumplir la ley, eso ya es cosa tuya, claro, yo personalmente considero importante cumplir con las costumbres y la ley de los paises donde voy. Lo creais o no, la gente que ve la tele suele pagar sin rechistar y sin controles.

En cualquier caso mi comentario era referente a que no te cobran "por si acaso lo haces" como sería el caso de un canon indiscriminado si no que te cobran solo si lo haces.

Un saludo.

chipan
13/12/2019, 18:29
No, se paga por ver la tele en directo, si solo usas la tele para Netflix/Youtube o videojuegos no pagas nada.



Lo que he puesto arriba, yo llevo aquí 5 años y jamas he pagado la licencia y han venido inspectores.


FUENTE:

https://www.tvlicensing.co.uk/check-if-you-need-one/topics/telling-us-you-dont-need-a-tv-licence

No TV? Not watching live TV on any channel or service, or BBC programmes on iPlayer? Empty property? You can let us know here.

The law says you need to be covered by a TV Licence to:

watch or record programmes as they’re being shown on TV, on any channel
watch or stream programmes live on an online TV service (such as ITV Hub, All 4, YouTube, Amazon Prime Video, Now TV, Sky Go, etc.) (Fijaos que pone EN DIRECTO)
download or watch any BBC programmes on iPlayer.
This applies to any device you use, including a TV, desktop computer, laptop, mobile phone, tablet, games console, digital box or DVD/VHS recorder.

Pues está bien saberlo; aunque ahora que es posible que acabemos con un brexit duro pues como que de poco va a servir el saber como estan las leyes en UK si nadie va a querer ir.

Drumpi
16/12/2019, 17:04
Si, claro, tienen una serie de inspectores que realizan visitas y que, obviamente, no pueden ir todos los meses a todas las casas comprobando lo que ves. En mi caso he tenido una visita en 5 años, le expliqué que no veo la tele inglesa, que no tengo ni antena y ya está, ninguna pega. Si quieres evadir impuestos y no cumplir la ley, eso ya es cosa tuya, claro, yo personalmente considero importante cumplir con las costumbres y la ley de los paises donde voy. Lo creais o no, la gente que ve la tele suele pagar sin rechistar y sin controles.

En cualquier caso mi comentario era referente a que no te cobran "por si acaso lo haces" como sería el caso de un canon indiscriminado si no que te cobran solo si lo haces.

Un saludo.

Claro, es que a eso me refiero. Yo me conozco el cuento de más de uno, que viajaba en cercanías sin comprar billete porque el revisor no le iba a picar el billete, y si le pillaba, pues pagaba la multa, que era 10 veces el precio, pero hasta entonces, a lo mejor ya había hecho 20 viajes. Para que no vuelva a pasar eso, ahora una máquina te pica el billete al entrar y al salir de la estación.
La cosa es que, en este país, la buena fe se la pasan por el arco detector de metales, y una medida del tipo que comentas, sería inviable, sobre todo si ya, para tareas básicas, falta personal en cualquier administración.
Si no, ya habría inspectores de la SGAE llamando puerta por puerta para cobrar canon digital hace años, en lugar de ir a las BBC y demás fiestas locales sólo para salir en titulares.

Trenz
18/12/2019, 23:18
Aparte de lo interesante que es el asunto de los impuestos a la televisión, si alguien quiere añadir algo al tema inicial, como por ejemplo, en qué medida merece la pena el HDR en los monitores de PC actuales (sería para vídeo) o cuánto tiempo creéis que van a tardar en popularizarse los contenidos en HDR (ya sea en plataformas de streaming o en P2P) sigo interesado en ello. Gracias.