Ver la versión completa : Mapeado de la Fase 2 de Viaje al Centro de la Tierra
masteries
30/10/2019, 18:46
Saludetes,
Recientemente localicé todo el trabajo realizado en el remake de la fase 2 de Viaje al Centro de la Tierra,
así que ni corto ni perezoso, he realizado una captura de pantalla del mapeado completo desde el editor Mappy.
El mapeado es más grande que el original (como un 33% mayor) y tiene más caminos disponibles... también más trampas con mala leche... jeje
Ahora ya podéis completar la fase con algo de ayuda... por cierto, pedazo de mapeado me curré en su día (me recuerda a los mapeados que se publicaban en la MicroHobby)
Versión con un tamaño mayor,
https://www.overpic.net/viewer.php?file=xkfbldg9cbxlhcw494n94.png
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fimg.overpic.net%2Fthum bs%2Fk%2Ff%2Fb%2Fxkfbldg9cbxlhcw494n94_s.png
romeroca
30/10/2019, 18:49
PEDAZO DE MAPA!!!!
Me recuerda a los míticos mapas de Sabrewulf y Underwulde
Tiene mérito meter un mapa así de grande en un Spectrum, no este, el original.
josepzin
30/10/2019, 19:04
Me acuerdo de este juego, aunque como no era muy fanático del original a este apenas si lo probé un poco.
¿Los gráficos son de Coelophysis? Lo digo porque son de su estilo.
En qué sistemas apareció esta versión?
masteries
30/10/2019, 21:14
¿Los gráficos son de Coelophysis? Lo digo porque son de su estilo.
Si, lo tiles del mapeado los hizo Coelophysis como recompensa por ayudarle a terminar Firewhip.
Todo un ejemplo de colaboración scener, lo que hicimos en Firewhip y este juego.
-----Actualizado-----
En qué sistemas apareció esta versión?
La versión remake la publiqué para GP2X F100 / F200 , WIZ, CAANOO y GCW Zero. En Pandora debería funcionar también.
También tengo por aquí la versión PlayStation 2 a la que le debe quedar algo por pulir, no recuerdo ya.
La versión original para Atari ST, Amiga 500, Spectrum, MSX, Amstrad, C64 y MS-DOS (una super producción de esos tiempos)
La verdad, veo el mapa, y me entran ansias de encontrar tiempo para hacer la fase 3, de la que hay publicada una demo técnica del motor de scroll tileado (recuerdo que con 2 capas de tiles alcanza los 90 fps en GP2X, y sí, está escrito en Fénix / Bennu). Ojalá saque tiempo alguna vez...
-----Actualizado-----
Tiene mérito meter un mapa así de grande en un Spectrum, no este, el original.
Si, el de Spectrum es un poco más pequeño; me permití la licencia de extenderlo un poco y añadir más rutas.
Pero cierto es que la versión Spectrum tiene un mapeado gigantesco y lo mete en 48 KB; claro que esto les pasa factura y el espacio disponible para audio es practicamente inexistente; así como el espacio para el código del juego, lo que provoca una jugabilidad bastante mala... no por los movimientos del personaje, sino que provoca cosas como que en Spectrum, al bajar una cuesta el código del juego lo interpreta como que el personaje está sufriendo muchas caídas y te quita bastante vida bajar una triste cuesta ¿? y más cosas así que acaban estropeando bastante la experiencia.
También sabed que en Spectrum la ubicación de los tiles en pantalla está comprimido en RLE
Como curiosidad, los tiles de esta versión ocupan sólo 128 KB; se incluyen no sólo los tiles gráficos, sino los tiles que posicionan los sprites y eventos.
La información del mapeado está en torno a 1 MB. Como mola usar tiles, todo acaba ocupando tan poquito.
También, sabed que hay un jefe de mitad de fase; a ver si os motivo a meteros en un "laberinto" otra vez... jajaja
y ya si me sabéis decir a qué tipo de criatura / mitología pertenece el jefe, ¡Lo bordamos!
-----Actualizado-----
Me acuerdo de este juego, aunque como no era muy fanático del original a este apenas si lo probé un poco.
Dale algo de caña a este, que la jugabilidad se pulió mucho... también leed el manual en .pdf que se incluyó, porque Grauben y el resto de personajes tienen un cuadro de diálogo para curarse entre ellos y pasarse víveres.
josepzin
30/10/2019, 22:11
La versión original para Atari ST, Amiga 500, Spectrum, MSX, Amstrad, C64 y MS-DOS (una super producción de esos tiempos)
Ficsed.
masteries
31/10/2019, 09:57
Ficsed.
Ups, cierto; la de C64 no fué terminada; se rumorea que esta segunda fase si existe; estaría bien encontrarla.
Te falto poner la versión del CPC
josepzin
31/10/2019, 12:57
La versión C64 creo que nunca pasó de proyecto.
Borrocop (el grafista) se lió para completar algunas versiones que estaban incompletas o algo asi, incluso se pasó por el foro de Commodoremania a ver si alguien se interesaba en programar la versión para C64, hizo unos cuantos gráficos pero nadie estuvo interesado, yo creo que por la cantidad de trabajo que supone un proyecto así y quizás porque en el mundillo C64 los juegos de "la edad dorada" no están muy bien considerados por algunos.
En mi caso le comenté que lo suyo sería hacer esa versión C64 pero con cambios en el juego para mejorarlo y adaptarlo a la actualidad, a mi esa historia me encanta y la idea del juego también, pero hay cosas que no son aceptables, por ejemplo ese puzzle del inicio es un muro, que una versión C64 manteniendo la esencia pero cambiando todo lo necesario a mi me molaría. Pero a Borrocop la idea no le gustó ya que él quería la conversión correspondiente, lo que es comprensible.
Jo, yo lo siento, masteries, pero has hecho que me ponga nostálgico, y que me acuerde de cuando desarrollé el Echo para el primer concurso de videojuegos para Wiz de este, nuestro foro :D
Yo estaba haciendo el juego, usando mi motor de scroll tileado, ya a falta de 4 o 5 días, y vi las primeras capturas de Firewhip o Camelot Warriors (sólo recuerdo ahora que ganó ^^U), y de cómo se presumía de que el mapa era grande. Sé que no usaba tiles y por eso algo tan grande tenía su mérito.
Y entonces me piqué y dije "¿de verdad? pues ahora vais a ver mapa grande". Por eso el segundo nivel del Echo es tan maratoniano :D :D :D Y encima lo desarrollé en 3 días, que era el tiempo que tenía para hacer el nivel, mas otro día para el jefe final y los créditos.
Ya le he dedicado un par de días al nuevo nivel que estoy haciendo, pero tengo que modificar ese segundo nivel, porque quedó un poco descafeinado, se notan las prisas :P
Eso sí, estoy muy agradecido a la competencia porque hizo aquel concurso muy interesante, y guardo muy buenos recuerdos de él (lo de los agobios, las angustias y demás se me ha borrado de la memoria :awesome:). Gracias Masteries, Coelophysis y el resto del equipo :)
masteries
03/11/2019, 15:00
Te falto poner la versión del CPC
Bueno, pone Amstrad que a la postre es Amstrad CPC
Bueno, pone Amstrad que a la postre es Amstrad CPC
*****... te juro que no vi amstrad XD estoy cegato
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.